Necesidades Educativas Especiales

12
Necesidades Educativas Especiales Eliana Varela Pavez, Ed. Diferencial Camila Garay Quezada, Psicóloga

description

necesidades

Transcript of Necesidades Educativas Especiales

Necesidades Educativas Especiales

Eliana Varela Pavez, Ed. DiferencialCamila Garay Quezada, Psicóloga

Necesidades Educativas Especiales (NEE)

• ¿Quiénes necesitan NEE?• Aquel que precisa ayudas

y recursos adicionales, ya sean humanos, materiales o pedagógicos, para conducir su proceso de desarrollo y aprendizaje, y contribuir al logro de los fines de la educación.

TODOS somos distintos!!!

Necesidades Educativas Especiales (NEE)

• Cualquier persona en diferentes edades y momentos de su educación, puede necesitar que lo apoyen para tener éxito escolar.

Transitorias

Permanentes

• ¿Quién puede decir que nunca tuvo dificultades en el colegio?

• ¿Todos aprendimos con facilidad a leer, escribir, sumar, restar, etcétera?

• ¿Aprendimos inglés, física, química o computación de manera natural y espontánea o tuvimos que recurrir a alguien que nos ayudara con aquello que nos costaba aprender?

¿Qué es importante considerar entonces?• Diversidad en Sala de Clases• Distintos estilos para Aprender (Tiempo,

forma, estrategias)

•Adecuaciones Curriculares•Adaptar Metodologías•Variar Forma de Evaluación

Programa PIE

•Incorporar Profesionales para dar orientaciones a los requerimientos de los estudiantes•Recursos tecnológicos y material de apoyo

•Integrar a niño a comunidad escolar•Preocuparse por conocer al alumno/a, por su bienestar y de que la etapa escolar no represente una experiencia traumática para él•Tener expectativas en los logros del niño/a

“Tener lástima, recalcar lo negativo o esperar menos de nuestros niños NO ES INTEGRAR”

Orientaciones para Padres: •Apoyar al niño en TODORecalcar aspectos POSITIVOS por sobre los negativosComunicación con EscuelaApoyar al trabajo de Profesores y Profesionales del establecimiento•Acercarse a la escuela en caso de necesitar orientación para el trabajo con el niño o niña

Y por sobre todo…

Ser actores fundamentales en la educación del niño o niña

Entonces: Principales Acciones• Modificar los Proyectos Educativos• Capacitar a todos los docentes • Sensibilizar a la comunidad completa,

incorporar a padres y apoderados • Flexibilizar el curriculum• Implementar sistemas de apoyo• Valorar el proceso educativo por sobre el

producto clasificatorio• Incrementar recursos materiales y humanos

que puedan asumir de manera adecuada y responsable

• Dar respuesta a las necesidades que presenta la nueva población escolar que implica cada vez más, reconocer las diferencias que existen entre los seres que conformamos esta sociedad.

PIE 2013

Programa de integración escolar

Estrategia para mejorar los aprendizajes

• ¿Qué es un PIE?

Fortalecimiento de equipos

•Proporciona recursos •Adquisiciónde materiales•Contratación de profesionales

• Trabajo colaborativo• Estrategias de Co-

enseñanza• Apoyo en aula• Apoyo en aula de recursos

Proceso implementación PIE

Evaluación Intervención Reevaluación

• Aplicación bateria Evalua

• Informes • ACI • Seguimiento

• Aula común • Aula de

recursos• Cuaderno

viajero

• Aplicación bateria Evalua

• Informes • Continuidad

PIE 2014

Gracias!!!