Negocios Internacionales

5
UNIVERSIDAD GALILEO LICEO GUATEMALA FISIC-IDEA, LIANE NEGOCIOS INTERNACIONALES LICDA. WENDY LOPEZ ENTREGA DE TAREA: SEMANA 4 BONOS DEL TESORO CYNTHIA SHALOM DE LEON QUIQUIVIX IDE 0910469 SEMANA 4 SABADO 7:00 A 8:00

description

Negocios Internacionales

Transcript of Negocios Internacionales

Page 1: Negocios Internacionales

UNIVERSIDAD GALILEO

LICEO GUATEMALA

FISIC-IDEA, LIANE

NEGOCIOS INTERNACIONALES

LICDA. WENDY LOPEZ

ENTREGA DE TAREA: SEMANA 4

BONOS DEL TESORO

CYNTHIA SHALOM DE LEON QUIQUIVIX

IDE 0910469

SEMANA 4

SABADO 7:00 A 8:00

GUATEMALA, 16 DE MAYO DE 2015

Page 2: Negocios Internacionales

BONOS DEL TESOROLos bonos de tesoro y los bonos basura han sido parte fundamental del movimiento económico global en las últimas décadas. Han logrado un boom positivo y negativo en las economías de varios países y continentes enteros. Esto ha sido posible debido a los tipos de economía que los países han adoptado con el pasar del tiempo. En el caso particular de Estados Unidos, nos enfocaremos en la situación económica actual y los pronósticos que se esperan por parte de los analistas económicos.

Por una parte, los bonos basura han sido muy utilizados por empresas grandes para refinanciar y obtener utilidades al tomar inversiones de alto riesgo que generan mayores tasas de interés y tienen la posibilidad de tomar acciones legales con el fin de obtener la inversión en caso de que las empresas emisoras se nieguen a pagar. Cosa totalmente diferente con los bonos soberanos o de menor riesgo, lo cual ofrecen tasas de interés bajas, muy de cerca al 0%, ya que la FED lo mantiene en ese reglón (debido a que Estados Unidos es un país consumista, lo que la FED utiliza para desincentivar el ahorro al público). La cuestión radica en los siguiente: la FED actualmente busca aumentar la tasa de interés con lo cual ¿será posible que los emisores de bonos basura podrán llegar a pagar sus deudas a tiempo? ¿tendrán la liquidez necesaria para pagar la deuda y los intereses? Esto da como resultado un alarmante mensaje para la economía estadounidense.

Como se sabe, los bonos basura han sido los detonantes para las caídas de varías entidades bancarias en Estados Unidos y la zona Euro en la última década. Esto refiere a que los bonos basura, o bonos de alto riesgo pueden logar desequilibrar el desarrollo económico y como resultado, el debacle económico de unas de las economías más endeudadas del mundo al tener que realizar acciones de rescate para empresas en vías de quiebra o default.

Según los analistas, muchos de los bonos de alto riesgo tienen fechas de vencimiento entre dos a tres años, lo cual resultaría en mucha presión por parte de los inversionistas y las empresas emisoras de bono a regular la situación. El primero, para poder obtener su dinero invertido más la ganancia obtenida, y por otra parte, la circunstancia de poder llegar a dejar en quiebra a las empresas emisoras con tal de cubrir sus responsabilidades financieras. Hay casos que han ocurrido y son tema de investigación como lo fue el problema de las empresas compradoras y los firmas de seguros en Europa y Estados Unidos. Diversas empresas compraron bonos basura y al mismo tiempo convinieron con firmas aseguradoras para asegurar (valga la redundancia) sus inversiones con lo llamado CDS (credit default swaps). Al momento de que varias empresas no lograron poder cumplir con sus obligaciones económicas, las firmas aseguradoras se vieron en la obligación de pagar a sus clientes los valores asegurados, lo cual dio como resultado el cierre y quiebra de miles empresas afianzadoras. Caso similar el de varias entidades financieras dentro del sistema bancario estadounidense. Cientos de bancos fueron declarados en quiebra ante la falta de ganancia de sus inversiones de alto riesgo, como el ejemplo del banco Merrill Lynch, el cual tuvo que ser adquirido por el Bank of America para poder solventar sus gastos y mantenerse en flote.

Basado en la información presentada por los artículos podemos afirmar el temor generalizado de los analistas sobre el futuro económico del país estadounidense como resultado de las maniobras riesgosas e irresponsables de los inversionistas de hedge funds al afirmar que el creciente aumento de dichos bonos puede generar una caída de las inversiones, de la liquidez en el país estadounidense y la inminente llegada de una nueva depresión financiera en un plazo no menor de 3 años. Muchas personas piensan que los bonos de tesoro o la reserva Estadounidense es la más solida en el mundo pero, si existiera una caída inminente de grandes e importantes empresas en Estados Unidos, ¿el estado tendrá el dinero suficiente para poder inyectar a las empresas afectadas? ¿Mermarán las inversiones? ¿Cuántos recortes harán las empresas a sus presupuestos? ¿Cuántas personas quedarán desempleadas?¿cuánto papel moneda tendrá que crear la Reserva nacional para solventar la crisis? ¿Cuál será el volumen inflacionario para el futuro?

De acuerdo a la información presentada y los análisis propuestos por varios analistas, la información es de carácter imprescindible para el movimiento económico estadounidense y global. Creo que todos los analistas coinciden en que si no existen medidas de hecho, las circunstancias económicas darán un movimiento de 180°

2

Page 3: Negocios Internacionales

lo que representaría una caída drástica del dólar con respecto a otras divisas, ya que para solventar ciertas deudas, el gobierno estadounidense deberá producir más papel moneda lo cual daría como resultado un efecto inflacionario (como se mencionó anteriormente) en la economía nacional. La información parece coherente y no existe ningún tipo de contradicción, ya que todos apuntan a que las acciones desmedías del sector empresarial en Estados Unidos hacen que las especulaciones sobre el futuro económico en Estados Unidos fluctué y tenga una visión negativa. Tanto los analistas como JP Morgan, El Wall Street Journal, hasta la FED se han pronunciado al respecto.

Creo que estos artículos concientizan a la población en general a tener mucha más precaución en el desarrollo de inversión. Claro está, las inversiones de los bonos basura o “tóxicos” se dan en empresas grandes con capitales invertidos en millones de dólares, aunque también en pequeños bonos emitidos por las bolsas de valores. Mucha gente, hoy en día, prefiere invertir su dinero en acciones lo cual, en cierta manera es un juego de riesgo y ganancia, por lo cual a veces es necesario ser precavido y no colocar todo el dinero en un mismo lugar.

Basada en la información general que se han presentado en el cada uno de los artículos podría concluir en que la caída de la economía en Estados Unidos es inminente. Estados Unidos es un país con muchas deudas, y con bajos candados a los gastos, tanto a nivel estatal como empresarial. Podemos ver que las últimas recesiones por las cuales ha pasado Estados Unidos han surgido como consecuencia de los malos manejos financieros y la irresponsabilidad de la FED por ejercer cierto control en algunos tipos de inversiones y acciones que muchas empresas realizan con sus inversiones. Estados Unidos, actualmente pasa por un periodo de gracia en la cual la economía está aumentando, e incluso, la tasa de desempleo es la más baja desde el año 2008, pero creo que se deben de tomar las acciones necesarias para poder apaliar esta crisis que se vería aproximar en un plazo aproximado de dos a tres años. ¿Cómo entender esto? La FED está aumentado la tasa de interés, lo cual nos hace pensar, ¿buscaran incentivar al inversionista a tomar bonos soberanos en vez de hedge funds? ¿Querrán dar valor a las acciones austeras como incentivar a la población en general al ahorro? Hay que tomar en cuenta de la misma manera los precios del petróleo y el movimiento comercial de los productos y servicios para el público en general.

3