Negocios Internacionales

4
UNIVERSIDAD GALILEO LICEO GUATEMALA FISIC-IDEA, LIANE NEGOCIOS INTERNACIONALES LICDA. WENDY LOPEZ ENTREGA DE TAREA: 5 CYNTHIA SHALOM DE LEON QUIQUIVIX IDE 0910469 SEMANA 9 SABADO 7:00 A 8:00

Transcript of Negocios Internacionales

Page 1: Negocios Internacionales

UNIVERSIDAD GALILEO

LICEO GUATEMALA

FISIC-IDEA, LIANE

NEGOCIOS INTERNACIONALES

LICDA. WENDY LOPEZ

ENTREGA DE TAREA: 5

CYNTHIA SHALOM DE LEON QUIQUIVIX

IDE 0910469

SEMANA 9

SABADO 7:00 A 8:00

GUATEMALA, 20 DE JUNIO DE 2015

Page 2: Negocios Internacionales

Tarea 5

En la empresa de servicios tecnológicos S.A. requiere de diversas piezas de hardware y software para el desarrollo de sus productos y servicios. Actualmente se busca el desarrollo de computadoras personalizadas con lo cual es necesario tener los elementos necesarios, adecuándose a las necesidades específicas de los clientes. Para el desarrollo de productos y servicios de precio accesible se busca el trueque con empresas que provean este tipo de servicios como es el caso de SAT,S.A. o INTELAF. De esta manera se plantea el siguiente convenio:

Provisión de servicios de asesoría de procesamiento de bases de datos a cambio de material de software y hardware.

Soporte y asesoramiento técnico a cambio de equipo especializado. Reparación, mantenimiento y monitoreo parcial de las bases de datos y/o

de computadores utilizados en el servicio dentro de la organización proveedora de material.

Los tipos de productos a intercambiar van a ser relacionados de acuerdo al costo del servicio técnico y asesoría para que ambas partes puedan recibir los productos y servicios de manera equitativa. Es por ello que se haría el análisis de cada uno de los ítems para reestructurar y delimitar los productos a ofrecer.

Este tipo de servicio puede ser ofrecido tanto a empresas guatemaltecas como son el Caso mencionado de Intelaf, aunque actualmente existen otros proveedores de productos en Estados Unidos, con los cuales se pueden realizar otros tipos de convenios para la agilización y la reducción de costos de bodega para la empresa de servicios tecnológicos.

Es también una forma viable de trabajar, el desarrollo de modelos de recompra, especialmente obtenidos desde la casa matriz de los productos de hardware y software necesarios. Asimismo, para el mejoramiento de los costos de producción, es posible trabajar en convenio con Outlets y proveedores de productos de bajo costo, los cuales ofrecen precios de oferta o de fábrica.

En Guatemala existe una empresa llamada B-Mart, el cual se dedico por mucho tiempo al ensamblaje de computadoras personalizadas. Ellos obtenían productos directamente desde los productores chinos, los cuales, a su vez, proveían de precios competitivos que permitían a la empresa poder comprar en volúmenes grandes y así reducir los costes de envío

2