Neisseria

3
Características generales Las bacteria neisseria sé trata de Diplococos gramnegativos , no son totalmente esféricas, sino arriñonadas, como granos de café son Aerobios, dispuestas a pares y enfrentadas por sus caras cóncavas, su tamaño es alrededor de 0.6 a 1.5 µm, no son microorganismos osporulados ni móviles; algunas especies pueden ser capsuladas y presentar fimbrias, requieren CO2 para su cultivo . Son bastante poco resistentes a las condiciones ambientales. Tienen requerimientos nutritivos algo exigentes y la temperatura optima para su desarrollo son 37 grados centígrados. Son bacterias aerobias, que crecen mejor en ambientes húmedos que contengan CO2 son catalasas positivas, poseen la capacidad de oxidar hidratos de carbono con escasa producción de acido y un gran número de especies producen ácidos a partir de glucosa, las cepas que metabolizan glucosa lo hacen sobre todo en un proceso de oxidativo.Habitan en las superficies mucosas de huéspedes de sangre caliente. Son capnófilos. Los géneros que se encuentra en los seres humanos son N. gonorrhoeae, N. meningitis, N. lactamica, N. sicca, N. subflava N. mucosa, N. Flavescens, N. cinérea, N. polysaccharea y subespecies de N. elongata. “N. kochii”, una cepa rara que algunos autores consideran una subespecie de N. gonorrhoeae. Son habitantes normales de las vías respiratorias altas y no se consideran patógenos a excepción de la N. gonorrhoeae siempre se considera un patógeno. Mecanismo de transmisión Puertas de entrada y

description

Microbiologia de la Neisseria

Transcript of Neisseria

Page 1: Neisseria

Características generales

Las bacteria neisseria sé trata de Diplococos gramnegativos , no son totalmente esféricas, sino arriñonadas, como granos de café son Aerobios, dispuestas a pares y enfrentadas por sus caras cóncavas, su tamaño es alrededor de 0.6 a 1.5 µm, no son microorganismos osporulados ni móviles; algunas especies pueden ser capsuladas y presentar fimbrias, requieren CO2 para su cultivo. Son bastante poco resistentes a las condiciones ambientales. Tienen requerimientos nutritivos algo exigentes y la temperatura optima para su desarrollo son 37 grados centígrados.Son bacterias aerobias, que crecen mejor en ambientes húmedos que contengan CO2 son catalasas positivas, poseen la capacidad de oxidar hidratos de carbono con escasa producción de acido y un gran número de especies producen ácidos a partir de glucosa, las cepas que metabolizan glucosa lo hacen sobre todo en un proceso de oxidativo.Habitan en las superficies mucosas de huéspedes de sangre caliente.Son capnófilos. Los géneros que se encuentra en los seres humanos son N. gonorrhoeae, N. meningitis, N. lactamica, N. sicca, N. subflava N. mucosa, N. Flavescens, N. cinérea, N. polysaccharea y subespecies de N. elongata. “N. kochii”, una cepa rara que algunos autores consideran una subespecie de N. gonorrhoeae. Son habitantes normales de las vías respiratorias altas y no se consideran patógenos a excepción de la N. gonorrhoeae siempre se considera un patógeno.

Mecanismo de transmisión

Puertas de entrada y salida

Fuente de infecciónDiagnóstico (breve

Page 2: Neisseria

descripción)TratamientoPrevención

Relación con la profesión odontológica

Aunque la mucosa bucal es resistente a las infecciones gonocócicas (N. Gonorrhoeae), las lesiones se presentan como posible resultado de una inoculación

directa, principalmente en las personas con prácticas sexuales génito-orales. La mucosa se presenta: eritematosa, aumenta de tamaño, ardor, se erosiona, se forman

úlceras cubiertas por seudomembranas blanquecinas. Se observa en mucosa del paladar, lengua, carrillos y encías. La N. Gonorrhoeae puede ser eliminado por la

descamación de las células epiteliales, flujo salivales o anticuerpos salivales

Enfermedad Nombre del microogarnismo

Período de Incubación

Factores de patogenicidad

Órgano blancoDatos clínicos

(breve descripción)

Meningitis N. Meningitidis 2-10 Dias Fimbrias, Capsula polisacarida, endotoxina de lipooligosacaridos

Meninges Rigidez de la nuca, cefaleas, mareos, vomitos, hipertermia y trastornos de vision.

Gonorrea N. Gonorrhoeae 2-5 Dias Posee una capsula atravesada por fimbrias con proteinas (I,II,III), pili y opa

Aparatos Genitales, recto, faringe y conjuntiva

En el caso del hombre secreción de semen, uretritis purulenta, en mujeres endocervitis, dolor al orinar, inflamación pélvica, infección primaria, ardor y picazón, en recién nacidos conjuntivitis neonatal.

(+ enfermedades)

Page 3: Neisseria