Neo Constitucion

download Neo Constitucion

of 8

Transcript of Neo Constitucion

  • 7/25/2019 Neo Constitucion

    1/8

    NEO CONSTUTICIONALISMO

    [Escriba el subttulo del

    documento]

  • 7/25/2019 Neo Constitucion

    2/8

    NEO CONSTITUCION

    En los ordenamientos jurdicos de los principales pases de la Europa

    continental (Francia, Alemania, Espaa, Italia), tambin y sobre todo a partir de

    las deliberaciones de los respectivos Tribunales Constitucionales, se a

    producido, desde la se!unda mitad del si!lo "", una pro!resivaconstitucionali#aran del dereco$ %e trata de un proceso al trmino del cual el

    dereco es &impre!nado', &saturado' o &embebido' por la Constitucin un

    dereco constitucionali#ado se caracteri#a por una Constitucin invasiva, *ue

    condiciona la le!islacin, la jurisprudencia, la doctrina y los comportamientos

    de los actores polticos$ +ay *ue subrayar, sin embar!o, *ue el de

    constitucionali#aran es un concepto !raduado un dereco puede ser ms o

    menos constitucionali#ado$ %i!uiendo a -uastini., las principales condiciones

    de constitucionali#aran

    son

    / 0a e1istencia de una Constitucin r!ida, *ue incorpora los derecos

    2undamentales$ / 0a !aranta jurisdiccional de la Constitucin$

    / 0a 2uer#a vinculante de la Constitucin (*ue no es un conjunto de normas

    &pro!ramticas' sino &preceptivas')$

    / 0a &sobre interpretacin' de la Constitucin (se le interpreta e1tensivamente y

    de ella se deducen principios implcitos)$

    / 0a aplicacin directa de las normas constitucionales, tambin para re!ular lasrelaciones entre particulares$

    / 0a interpretacin adecuada de las leyes

    $ / 0a in2luencia de la Constitucin sobre el debate poltico$

    3eo constitucionalismo terico, ideol!ico y metodol!ico 4irijmonos aora

    al anlisis del neo constitucionalismo contemporneo, una doctrina *ue, se!5n

    sus partidarios, sur!e justamente en cone1in con el desarrollo del proceso de

    constitucionali#aran del dereco, y *ue pretende superar y, en un sentido,

    suplantar sea al positivismo jurdico sea al iusnaturalismo$

    me parece oportuno, aun*ue sea un poco 2or#ado, instituir una clasi2icacin

    anlo!a entre tres diversas 2ormas de neo constitucionalismo 6 terico,

    ideol!ico, metodol!ico 6 incluso por*ue, de ese modo, resultar ms

    comprensible y si!ni2icativa la con2rontacin crtica entre tipos omo!neos de

    positivismo y, respectivamente, de neoconstitucionalismo$7 0a utili#acin de tal

  • 7/25/2019 Neo Constitucion

    3/8

    triparticin permite por otro lado evidenciar las di2erencias e1istentes entre

    constitucionalismo y neo constitucionalismo$ El constitucionalismo a sido

    2undamentalmente una ideolo!a diri!ida a la limitacin del poder y a la

    de2ensa de una es2era de libertades naturales, o de derecos 2undamentales$

    Tal ideolo!a, por un lado, tiene como tras2ondo abitual, aun*ue no

    necesario8, el iusnaturalismo, *ue sostiene la tesis de la cone1in identi2icativa

    entre dereco y moral, y, por otro lado, tiene como adversario directo el

    positivismo ideol!ico9$ El constitucionalismo no es, sin embar!o, relevante

    como teora del dereco la teora dominante en el si!lo "I" y en la primera

    mitad del si!lo "" es sin duda la positivista, y no me parece *ue el

    constitucionalismo aya nunca intentado destronar tal e!emona con una

    di2erente propuesta terica$ El neo constitucionalismo, por su parte, no se

    presenta solamente como una ideolo!a, y una correlativa metodolo!a, sino

    tambin, y e1plcitamente, como una teora concurrente con la positivista$

    Neo constitucionalismo terico El neo constitucionalismo, como teora del

    dereco, aspira a describir los lo!ros de la constitucionali#aran, es decir, de

    ese proceso *ue a comportado una modi2icacin de los !randes sistemas

    jurdicos contemporneos respecto a los e1istentes antes del desplie!ue

    inte!ral del proceso mismo$ El modelo de sistema jurdico *ue emer!e de la

    reconstruccin del neo constitucionalismo est caracteri#ado, adems *ue por

    una constitucin &invasora', por la positivi#acin de un catlo!o de derecos

    2undamentales, por la presencia en la constitucin de principios y no solo de

    re!las, y por al!unas peculiaridades de la interpretacin y de la aplicacin de

    las normas constitucionales respecto a la interpretacin y a la aplicacin de laley$ Como teora, el neo constitucionalismo representa por tanto una alternativa

    respecto a la teora iuspositivista tradicional las trans2ormaciones su2ridas por

    el objeto de investi!acin acen *ue sta no re2leje ms la situacin real de los

    sistemas jurdicos contemporneos$ En particular, el estatalismo, el

    le!icentrismo y el 2ormalismo interpretativo, tres de las caractersticas

    destacadas del iuspositivismo terico de matri# decimonnica, oy no parecen

    sostenibles$

    :urdica positivista y neo constitucionalismo, prlo!o de 0$ ;rieto,

  • 7/25/2019 Neo Constitucion

    4/8

    trabajo de 3$

  • 7/25/2019 Neo Constitucion

    5/8

    adopta tal modelo, en consecuencia, con2i!ura normalmente la interpretacin

    constitucional, al i!ual *ue la interpretacin de la ley, como una especie del

    !nero interpretacin jurdica, siendo sta 5ltima !eneralmente de2inida como

    la adscripcin de si!ni2icado a un te1to normativo$ en e2ecto, en la literatura

    reciente, la tendencia *ue se encuentra es la de con2i!urar las peculiaridades

    de la interpretacin constitucional respecto a la interpretacin de la ley como

    una cuestin de !rado, y no como di2erencias cualitativas$ Al interior de esta

    posicin com5n, sin embar!o, se encuentra al!una diversidad de acentuacin,

    *ue depende en buena medida del eco de *ue al!unos autores, a di2erencia

    de otros, dan tambin cuenta, desde un punto de vista e1terno moderado, de la

    actividad interpretativa de las cortes constitucionales, las cuales, a su ve#,

    parecen com5nmente asumir no el modelo descriptivo sino el a1iol!ico de

    constitucin..$ @$ 3eo constitucionalismo ideol!ico Cuando se presenta

    (tambin) como una ideolo!a, el neo constitucionalismo tiende a distin!uirse

    parcialmente de la ideolo!a constitucionalista ya *ue pone en un se!undoplano el objetivo de la limitacin del poder estatal 6 *ue era por el contrario

    absolutamente central en el constitucionalismo de los si!los "GIII y "I" 6,

    mientras *ue pone en un primer plano el objetivo de !aranti#ar los derecos

    2undamentales$ Este cambio de acento es 2cilmente e1plicable por el eco

    de *ue el poder estatal, en los ordenamientos democrticos contemporneos,

    no es ms visto con temor y sospeca por la ideolo!a neo constitucionalista,

    *ue ms bien se caracteri#a justamente por su apoyo a ese modelo de Estado

    constitucional y democrtico de dereco, *ue se a a2irmado pro!resivamente

    en Hccidente y *ue va e1pandiendo su in2luencia en vastas #onas del

    mundo.$ El neo constitucionalismo ideol!ico no se limita por tanto a describirlos lo!ros del proceso de constitucionali#aran, sino *ue los valora

    positivamente y propu!na su de2ensa y ampliacin$ En particular, subraya la

    importancia de los mecanismos institucionales de tutela de los derecos

    2undamentales 6 podramos en este sentido ablar de &neo constitucionalismo

    de los contrapoderes' 6 pero ms todava destaca la e1i!encia de *ue las

    actividades del le!islativo y del judicial estn directamente encaminadas a la

    concreti#acin, la actuacin y la !aranta de los derecos 2undamentales

    previstos en la Constitucin 6 podramos en este sentido ablar de un &neo

    constitucionalismo de las re!las' 6$ 4ado *ue al!unos de sus promotores

    (pienso por ejemplo en Ale1y, Campbell, 4=orJin y Ka!rebelsJy) entienden

    *ue, en los ordenamientos democrticos y constitucionali#ados

    contemporneos, se produce una cone1in necesaria entre dereco y moral, el

    neo constitucionalismo ideol!ico se muestra proclive a entender *ue puede

    subsistir oy una obli!acin moral de obedecer a la Constitucin y a las leyes

    *ue son con2ormes a la Constitucin$ en este espec2ico sentido, el neo

    constitucionalismo puede ser considerado como una moderna variante del

  • 7/25/2019 Neo Constitucion

    6/8

    positivismo ideol!ico del si!lo "I", *ue predicaba la obli!acin moral de

    obedecer la ley$ a *ue adopta, como se a apuntado, el modelo a1iol!ico de

    la constitucin como norma, el neo constitucionalismo ideol!ico pone

    !eneralmente en evidencia una radical especi2icidad de la interpretacin

    constitucional respecto a la de la ley, y tambin de la aplicacin de la

    constitucin respecto a la aplicacin de la ley$ Tales especi2icidades derivan de

    la diversidad del objeto constitucin respecto a la ley, y se mani2iestan sobre

    todo en relacin a las respectivas tcnicas interpretativas$

  • 7/25/2019 Neo Constitucion

    7/8

    modelos de Estado y de dereco respecto a los tpicos del si!lo "I" y de la

    primera mitad del si!lo "", la teora del dereco neo constitucionalista resulta

    ser nada ms *ue el positivismo jurdico de nuestros das$ 0as 5nicas crticas

    *ue presentar se diri!en contra a*uellas variantes del neo constitucionalismo

    terico, como por ejemplo la de Ferrajoli o la de Ka!rebelsJy, *ue o2recen una

    reconstruccin del estatus y de las tareas de la teora del dereco desde mi

    punto de vista inaceptable$ 0ui!i Ferrajoli, en al!unos escritos recientes.8, y no

    solo en su obra mayor.9, a a2irmado *ue la ciencia jurdica, oy y en los

    pases democrticos, es necesariamente &normativa'$ En particular, Ferrajoli

    entiende *ue la &descripcin' de la constitucin es normativa respecto a los

    niveles in2eriores del ordenamiento$ 0a operacin de Ferrajoli me parece la

    si!uiente una ve# interpretada la constitucin como contenedora de un

    conjunto de valores, *ue cuentan con la adesin poltica de Ferrajoli, se

    prescribe a la ciencia jurdica denunciar la invalide# de los materiales

    normativos in2ra constitucionales contrastantes con esos valores, prescribiendoa los r!anos competentes la anulacin o dero!acin de las disposiciones

    inconstitucionales, y el colmar las la!unas (*ue de a1iol!icas devienen, en la

    con2i!uracin de Ferrajoli, la!unas tcnicas)$ n ejemplo$ Ferrajoli, dada la

    de2inicin terica de &dereco subjetivo' como una posicin de ventaja *ue

    implica la e1istencia de una obli!acin correspondiente a otro sujeto, sostiene

    la tesis de *ue, cuando un .8 C2r$, entre otros, 0$ Ferrajoli, 4erecos

    2undamentales, en 0$ Ferrajoli, 4erecos y !arantas$ 0a ley del ms dbil,

  • 7/25/2019 Neo Constitucion

    8/8