Neo Liberalismo y los bloques económicos.

3
LOS BLOQUES ECONÓMICOS: LOS G8, G20 Y BRICS ¿Que son? Son un grupo de países emergentes, o ya desarrollados que su único fin es crecer como país de la mano con otro, y buscan un beneficio en común. BRICS: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica G8: Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido, Rusia. G20: Son la G8 mas 11 países emergentes e industrializados. ¿En que consiste? Su creación busca reflejar la tendencia hacia un mundo multipolar en las relaciones internacionales, que se caracteriza por una creciente interdependencia económica global. ¿Misión y Visón? Misión: Frente a la crisis económica que estamos padeciendo en la actualidad se respira un ambiente de mucha incertidumbre e inseguridad pero sobre todo se sienten aires de cambios, muchos de los Estados que históricamente han sido los protagonistas y amos y señores del mundo hoy en día sufren grandes problemas económicos, políticos y sociales que en más de una ocasión han obligado a plantearnos la pregunta si el modelo económico, es decir el Capitalismo ha llegado a su fin y por ende surgirá un nuevo sistema. Visión: Alcanzar prosperidad teniendo como base su nivel de producción industrial y sus ventas al exterior, Colocarse como competidores de otras economías más prósperas y estables por los bajos precios de sus productos.

Transcript of Neo Liberalismo y los bloques económicos.

Page 1: Neo Liberalismo y los bloques económicos.

LOS BLOQUES ECONÓMICOS: LOS G8, G20 Y BRICS¿Que son?

Son un grupo de países emergentes, o ya desarrollados que su único fin es crecer como país de la mano con otro, y buscan un beneficio en común.BRICS: Brasil, Rusia, India, China y SudáfricaG8: Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido, Rusia.G20: Son la G8 mas 11 países emergentes e industrializados.

¿En que consiste?Su creación busca reflejar la tendencia hacia un mundo multipolar en las relaciones internacionales, que se caracteriza por una creciente interdependencia económica global.

¿Misión y Visón?Misión: Frente a la crisis económica que estamos padeciendo en la actualidad se respira un ambiente de mucha incertidumbre e inseguridad pero sobre todo se sienten aires de cambios, muchos de los Estados que históricamente han sido los protagonistas y amos y señores del mundo hoy en día sufren grandes problemas económicos, políticos y sociales que en más de una ocasión han obligado a plantearnos la pregunta si el modelo económico, es decir el Capitalismo ha llegado a su fin y por ende surgirá un nuevo sistema.Visión: Alcanzar prosperidad teniendo como base su nivel de producción industrial y sus ventas al exterior,Colocarse como competidores de otras economías más prósperas y estables por los bajos precios de sus productos.

Page 2: Neo Liberalismo y los bloques económicos.

La  Organización Mundial de Comercio

¿Qué son?La Organización Mundial del Comercio (OMC) es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Los pilares sobre los que descansa son los Acuerdos de la OMC, que han sido negociados y firmados por la gran mayoría de los países que participan en el comercio mundial y ratificados por sus respectivos parlamentos.

¿En que consiste?La Organización Mundial del Comercio consiste principalmente a través de la Conferencia Ministerial, que se reúne cada dos años. Esta Conferencia, donde están representados todos los miembros de la organización, es el órgano de adopción de decisiones más importante de la OMC. Según asegura el organismo en su página web, su importancia reside en que "la Conferencia Ministerial puede adoptar decisiones sobre todos los asuntos comprendidos en el ámbito de cualquiera de los Acuerdos Comerciales Multilaterales".

¿Misión y Visión?Visión: Es la liberalización de los mercados y la eliminación de barreras a los intercambios comerciales. No obstante, la OMC asegura que, aunque su política para mejorar el mercado pasa por la apertura, "en determinadas circunstancias sus normas apoyan el mantenimiento de obstáculos al comercioMisión: El objetivo es ayudar a los productores de bienes y servicios, los exportadores y los importadores a llevar adelante sus actividades.

Page 3: Neo Liberalismo y los bloques económicos.

Tratado de Libre Comercio

¿Qué son?El Tratado de Libre Comercio, es un conjunto de reglas que los países acuerdan para vender y comprar productos y servicios en América del Norte.

¿En que consiste?Consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes como continentes o básicamente en todo el mundo. Básicamente, consiste en la eliminación o rebaja sustancial de los aranceles para los bienes entre las partes, y acuerdos en materia de servicios.

¿Misión y Visión?Visión: Eliminar barreras que afecten o mermen el comercio, promover las condiciones para una competencia justa, incrementar las oportunidades de inversión, proporcionar una protección adecuada a los derechos de propiedad intelectual, establecer procesos efectivos para la estimulación de la producción nacional, fomentar la cooperación entre países amigos, ofrecer una solución a controversias.Misión: Los Tratados de Libre Comercio son importantes pues se constituyen en un medio eficaz para garantizar el acceso de nuestros productos a los mercados externos, de una forma más fácil y sin barreras. Además, permiten que aumente la comercialización de productos nacionales, se genere más empleo, se modernice el aparato productivo, mejore el bienestar de la población y se promueva la creación de nuevas empresas por parte de inversionistas nacionales y extranjeros. Pero además el comercio sirve para abaratar los precios que paga el consumidor por los productos que no se producen en el país