Neoclásicos

14
ALFRED MARSHALL NEOCLÁSICOS s.XIX-1930

Transcript of Neoclásicos

Page 1: Neoclásicos

ALFRED MARSHALL

NEOCLÁSICOSs.XIX-1930

Page 2: Neoclásicos

ALFRED MARSHALL

• Obra: «Principios de Economía», (1890)• Ceteris paribus• Excedente del consumidor

Page 3: Neoclásicos

ESCUELA NEOCLÁSICA

• Doctrina conservadora• Inteligencia-Talento-Energía-Ambición

Desigualdad• Mercados competitivos• No intervención pública

Page 4: Neoclásicos

POSTULADOS

• Valores subjetivos: Utilidad Marginal• ¿Costo producción? Precio venta • ¿Satisfacción? Precio compra

• Equilibrio mercado Venta Total Producción• Factores de producción: L, T y K

Page 5: Neoclásicos
Page 6: Neoclásicos

UTILIDAD MARGINAL (Subjetiva)

• Precio Última Unid. Consumida Necesidad, circunstancias y preferencias

• Precio Uso menos importante (Último)

Page 7: Neoclásicos

UTILIDAD MARGINAL

Q UMg

Page 8: Neoclásicos

EJEMPLOS

Un granjero que tiene 5 sacos de grano:1. Con el primero, hará pan para sobrevivir2. Con el segundo, hará más pan, suficiente para

trabajar3. Con el próximo, alimentará a sus animales de la

granja. 4. El próximo se usará para hacer el whisky, y 5. El último lo dará a las palomas.

Page 9: Neoclásicos

Si roban una de esas bolsas, él no reducirá cada una de sus actividades en un quinto; en cambio él dejará de alimentar a las palomas.

Así el valor de una bolsa de grano es igual a la satisfacción que él recibe de alimentar las palomas.

Si él vende esa bolsa y olvida las palomas, el uso menos prioritario del grano restante es hacer el whisky, y así el valor de una bolsa más de grano es el valor de su whisky.

Solo si pierde cuatro bolsas de grano comenzará a comer menos; ése es el uso más productivo del grano. La última bolsa valdría su vida.

Page 10: Neoclásicos

El primer vaso de agua para un sediento es más importante (tiene más valor, entendido como "valor de uso" o "utilidad") que el quinto o el décimo.

Ese consumo extra produce un valor menor para ese usuario que el primero.

Consecuentemente, disminuye lo que ese individuo estaría dispuesto a pagar para continuar consumiendo.

La utilidad marginal o la importancia de un bien o servicio para un individuo es una cuestión de circunstancias y preferencias personales.

Ese mecanismo parece producir una explicación satisfactoria de como se forman los precios en un mercado real, cómo y por qué fluctúan, etc.

Page 11: Neoclásicos

• 1 lata de Coca Cola=500• 2 lata de Coca Cola=400 1200• 3 lata de Coca Cola=300

• 1 lata de Coca Cola=300• 2 lata de Coca Cola=300 900• 3 lata de Coca Cola=300

Page 12: Neoclásicos
Page 13: Neoclásicos

EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR

Precio anticipado - Precio real = Superávit

Un consumidor va a una tienda de dólar con la intención de comprar un par de chanclas por US$1. Al llegar, se entera de que los zapatos sólo cuestan $0,50. Puesto que él estaba dispuesto a pagar el doble, el consumidor tiene un superávit de $0,50

Page 14: Neoclásicos

CETERIS PARIBUS

«Permaneciendo el resto constante»Ejemplo:

• La Demanda de laptops depende del Precio de las mismas, del Ingreso de los consumidores, de los gustos y preferencias, etc., variables que determinan en forma simultánea la Demanda.

• En el caso que nos ocupa, un cambio en el Precio de las laptops, provocará un efecto sobre la Demanda de las mismas. Asimismo, se supone que el resto de las variables permanecen constantes o CETERIS PARIBUS.

• Es muy notable que analíticamente se ha aislado la influencia de la variable Precio sobre la cantidad demandada de laptops

D= f(P)