Neonatologia ( Pediatria 2 ) Con Respuestas

download Neonatologia ( Pediatria 2 ) Con Respuestas

of 10

Transcript of Neonatologia ( Pediatria 2 ) Con Respuestas

  • 7/26/2019 Neonatologia ( Pediatria 2 ) Con Respuestas

    1/10

    RM FULL BANCO 2016 NEONATOLOGIA

    www.qxmedic.com

    FISIOLOGIA NEONATAL

    1) ENARM 2003-86 Durante el desarrollo fetal

    normal, la formacion de los alveolos primitivos y

    el inicio de la produccin del agente

    tensioactivo, ocurre entre las:

    A. 20 y 24 semanas de gestacinB. 32 y 36 semanas de gestacin

    C. 9 y 12 semanas de gestacin

    D. 26 y 30 semanas de gestacin

    E. 14 y 18 semanas de gestacin

    ATENCION INMEDIATA Y EVALUACIN DEL RN2) ENARM 2000-60 El recin nacido pretrmino es

    definido como el que tiene

    A. Peso al nacer menor de 1000 gr

    B. Peso al nacer menor de 2.500 gr

    C.

    Peso al nacer menor de 1.500 gr

    D. Edad gestacional menor de 28 semanas

    E. Edad gestacional menor de 37 semanas3) ENARM 2005-93 Qu puntaje APGAR le

    corresponde a un RN que presenta al

    minuto de vida: manos y pies cianticos,

    frecuencia cardiaca de 110xmin, esfuerzo

    respiratorio irregular, flacidez y

    gesticulacin al estimulo

    A. 2

    B. 8

    C.

    3D. 5E. 6

    4) ENARM 2007-86 Un nio de trmino que nace de

    parto traumtico no mueve el brazo derecho y

    no tiene reflejo de Moro. El diagnstico ms

    probable es :

    A.

    Fractura de la clavculaB. Hemorragia subgaleal

    C. Necrosis adiposa cutnea

    D.

    Parlisis del nervio frnicoE. Traumatismo del esternocleidomastoideo

    5) ENARM 2013-21 Por quel cuerpo uterino

    de la recien nacida es masgrande que el de

    una infante?

    Las hormonas maternas placentarias estimulan

    su crecimiento

    6) ENARM 2007-85 Cul de las siguientes

    caractersticas dermatolgicas corresponde al

    sndrome de Sturge Weber?:

    A. Hemangioma cavernoso

    B. Hemangioma en fresa

    C. Hemangioma macular

    D. Mancha monglica

    E.

    Mancha vino oporto7) ENARM 2012-48 En la profilaxis ocular del

    reciennacido se indica ...

    Respuesta. Antibioticos

    8)

    ENARM 2006-169 Quesigno NO pertenecea la puntuacionde Apgar?:

    A) Color

    B) Compromiso del sensorioC) Esfuerzo respiratorio

    D) Frecuencia cardaca

    E) Tono muscular

    9) ENARM 2013-130 Recien nacido de parto

    vaginal con expulsivo de 90 minutos, con 4,2

    kg. de peso. Antecedente materno: 2 RN

    macrosomicos. Desde el 2do da de vida,

    tumoracion parietal derecha de 8 x 10 cm.,

    que no atraviesa la lnea media. Cual es el

    diagnosticoprobable?

    Cefalohematoma

    10) ENARM 2006-197 En el nino, el

    procedimiento indicado para el diagnostico

    temprano de los defectos auditivos es:

    A) Audiometra

    B) Logoaudiometra

    C) Potenciales evocadosD) Timpanometra

    E) Videonistagmografa

    11)

    ENARM 2012-95 Recien nacido de parto vaginal,peso al nacer 4 kilos. Al examen clnico presenta:

    deformacion de la cabeza que se extiende mas

    alla de las suturas craneales, deja fovea a la

    presion. Cual es el diagnostico masprobable?

    Respuesta. Caput succedaneum

    12) ENARM 2006-94 Luego de un parto vaginal

    cefalico, el neonatologo describe en el RN un

    area edematosa, mal delimitad sobre la lnea

    media del craneo. Lo masprobable es que esto

    corresponda a un:A) Caput succedaneum.B) Cefalohematoma.

    C) Fractura de craneo.

    D) Hematoma subdural.

    E) Meningoencefalocele.

  • 7/26/2019 Neonatologia ( Pediatria 2 ) Con Respuestas

    2/10

    RM FULL BANCO 2016 NEONATOLOGIA

    www.qxmedic.com

    13) ENARM 2002-94 La masa abdominal ms comn

    en un RN es:

    a) Diverticulo de Meckel

    b) Tumor de Wilms

    c) Neuroblastoma

    d)

    Hidronefrosise) Teratoma ovrico

    14) ENARM 2007-82 Ante el hallazgo solamente de

    una vena y una arteria al seccionar el cordn

    umbilical de una recin nacido. Qu

    procedimiento es el indicado?:

    A.

    Ecografa abdominalB. Electroforesis de hemoglobina

    C. Radiografa de trax

    D. Radiografa simple de abdomen

    E. Urocultivo

    15)

    ENARM 2012-33 Recien nacido de parto

    eutocico,peso al nacer: 4 000gr. Al examen: Piel

    seca descamativa, llanto ronco, macroglosia,

    abdomen distendido con hernia umbilical,

    reflejos osteotendinosos disminuidos. Cual es el

    diagnostico masprobable?

    Respuesta. Hipotiroidismo congenito

    16) ENARM 2005-94 Recin nacido producto de

    un parto traumtico presenta a la

    exploracin fsica: reflejo de Moroasimtrico, brazo izquierdo en y rotacin

    interna con el antebrazo en pronacin y

    extensin Qu tipo de lesin presenta?

    A. Fractura de clavcula izquierda

    B. Fractura de humero izquierdo

    C.

    Lesin de nervios C5 y C6D. Lesin de nervios C7,C8 y D1

    E. Lesin raqudea con hemiparesia izquierda

    17) ENARM 2001-99 El recin nacido postermino es

    definido como el que tiene

    A. Edad gestacional mayor de 40 semanas

    B. Peso al nacer mayor de 4000g

    C. Peso al nacer mayor de 4500g

    D.

    Edad gestacional de 42 semanas o masE. Edad gestacional mayor de 38 semanas

    18) ENARM 2001-100 Con relacin a la parlisis

    del plexo braquial superior del recin nacido

    (Erb Duchenne) seale lo correcto:

    A. Se lesionan las races cervicales sptima y

    octava

    B. Es la forma menos frecuente de lesin del

    plexo braquial

    C. Se lesionan las races cervicales quinta ysexta

    D. La mano se presenta en flexin sin

    movimientos digitales

    E. Hay anestesia superficial

    19) ENARM 2002-100 En la adaptacin del RN a

    la vida extrauterina, el periodo de pocarespuesta comprende entre . y la

    frecuencia cardiaca disminuye a ..

    latidos por minuto:

    A. 4 a 6 horas / 120-140

    B. 15 minutos a 30 minutos /120 a 140

    C. 2 a 6 horas / 100 -120

    D.

    15 minutos a 2 horas / 100-120

    E. 30 min a 2 horas / 100-120

    20) ENARM 2007-54 Qu alteracin refractiva es

    ms frecuente en los nios recin nacidos?

    A. Anisometropa

    B. Astigmatismo

    C. Emetropa

    D.

    HipermetropaE. Miopa

    21) ENARM 2011-16 RN con peso 4000 gr con

    periodo expulsivo prolongado tiene tumoracion

    cefalicaque no sobrepasa las suturas:

    a. Cefalohematomab. Caput sucedaneum

    c. Hidrocefalia

    d. Fractura craneal

    22) ENARM 2002-91 En el RN a trmino la agudeza

    visual se aproxima a 20/150 y alcanza el nivel de

    20/20 hacia la edad de:

    a) Tres aos

    b) Dos aos

    c) Un ao y medio

    d)

    Cuatro aos

    e) Un ao

    23) ENARM 2004-91 Los senos paranasales que

    se encuentran desarrollados al nacer son:

    A.

    Maxilares y etmoidalesB. Esfenoidales y maxilares

    C. Frontales y etmoidales

    D. Esfenoidales y etmoidales

    E. Frontales y maxilares

  • 7/26/2019 Neonatologia ( Pediatria 2 ) Con Respuestas

    3/10

    RM FULL BANCO 2016 NEONATOLOGIA

    www.qxmedic.com

    24) ENARM 2010-6 En el tratamiento del ano

    imperforado se hace colostoma que implica

    exteriorizar el siguiente segmento:

    Colon descendente.

    25) ENARM 2010-123 RN con ano imperforado, se

    indica colostoma temporal A que nivel

    intestinal se realizara la colostoma?

    a. Ciego

    b. Colon transverso

    c. Colon ascendente

    d. Colon descendentee. Angulo eslenico

    26) ENARM 2003-83 Correlacione las

    complicaciones con las entidades

    a. Hidrocefalia comunicante 1.

    Meningoencefalitis

    b. Macrocefalia 2. Toxicidad

    por furosemida

    c. Convulsiones 3. Toxicidad

    por oxigeno

    d. Retinopata 4. Citomegalovirus

    e. Hipoacusia 5. Hipoglicemia

    A. (A.3) (B.4) (C.5) (D.1) (E.2)

    B. (A.1) (B.2) (C.3) (D.4) (E.5)

    C.

    (A.4) (B.1) (C.5) (D.2) (E.3)

    D. (A.5) (B.4) (C.3) (D.2) (E.1)

    E.

    (A.1) (B.4) (C.5) (D.3) (E.2)

    27) ENARM 2014-156 Cual es el tratamiento del

    granuloma umbilical?

    A. Toques de nitrato de plataB. Pincelaciones con yodo

    C. Antibioticoparenteral y local

    D. Sulfas en polvo

    E. Antibiotico en unguento

    28) ENARM 2010-136 Rangos de RN con muy

    bajo peso al nacer:

    a. 1001-1500b. 1001-2500

    c. 25013800

    d. 500-1000

    e. 3801 - 4000

    29) ENARM 2012-112 Como se clasifica a un recien

    nacido de 34 semanas de edad gestacional y

    cuyo peso es de 1 600gr?

    Respuesta. Preterminocon bajo peso

    30) ENARM 2012-171 Cual de los siguientes

    criterios corresponde al test de Ballard?

    Respuesta. Ventana cuadrada

    31) ENARM 2012-41 Queevaluael test de Capurro?

    Respuesta. Edad gestacional

    32) ENARM 2013-107 Que debe evaluarse cada 30

    minutos en la exploracion fsicadel recien nacido

    en las 2 primeras horas despuesdel nacimiento?

    Aparicin de cianosis central

    33) ENARM 2003-84 Correlacione las enfermedades

    maternas con el dao al feto o al recin nacido:

    A. Diabetes mellitus grave 1.

    Macrosomia

    B. Obesidad 2. Retardo del

    crecimiento

    C. Herpes de la gestacin 3.

    HipotiroidismoD. PTI 4. Exantema

    ampolloso

    E. Bocio endmico 5. Trombocitopenia

    A. (A.1) (B.3) (C.5) (D.4) (E.2)

    B. (A.2) (B.1) (C.4) (D.5) (E.3)C. (A.1) (B.2) (C.4) (D.3) (E.5)

    D. (A.2) (B.3) (C.5) (D.4) (E.2)

    E. (A.3) (B.1) (C.2) (D.4) (E.5)

    ASFIXIA Y RCP NEONATAL

    34) ENARM 2013-103 En el recien nacido a termino

    con asfixia, la infusion de glucosa que debe

    administrarse es..... mg/kg/min.

    10

    35) ENARM 2012-107 Un recien nacido despues

    de ser evaluado al primer minuto de vida y

    recibir estimulacion tactil permanece con

    una frecuencia cardiaca menor de 100 x. Laconducta masadecuada a seguir es:

    Respuesta. Iniciar ventilacion a presionpositiva

    (PPV)

  • 7/26/2019 Neonatologia ( Pediatria 2 ) Con Respuestas

    4/10

    RM FULL BANCO 2016 NEONATOLOGIA

    www.qxmedic.com

    36) ENARM 2014-30 Durante la reanimacion

    neonatal Cuales son los signos que deben

    evaluarse?

    A. Esfuerzo respiratorio y frecuencia cardiacaB. Frecuencia respiratoria y frecuencia cardiaca

    C. Actividad refleja y frecuencia cardiaca

    D. Tono muscular y frecuencia respiratoriaE. Tono muscular y actividad refleja

    37) ENARM 2009-132 Cul es el primer parmetro

    que se recuperan la reanimacin cardiopulmonar

    del RN?

    Rpta: Frecuencia cardiaca

    38) ENARM 2012-97 Por definicion el diagnosticode

    asfixia neonatal debe incluir:

    Respuesta. pH en cordon

  • 7/26/2019 Neonatologia ( Pediatria 2 ) Con Respuestas

    5/10

    RM FULL BANCO 2016 NEONATOLOGIA

    www.qxmedic.com

    48) ENARM 2007-67 Qu criterio se usa para el

    diagnstico de ictericia colaestsica?:

    A.

    Bilirrubina directa de 20% de labilirrubina total.

    B. Bilirrubina directa menos del 15% de la

    bilirrubina totalC. Bilirrubina indirecta mayor de 5 mg/dL

    D. Bilirrubina indirecta mayor de 8 % de la

    bilirrubina total

    E. Bilirrubina total mayor de 20 mg%

    49) ENARM 2007-68 Paciente de 15 das de

    edad con ictericia en aumento, heces

    blanquecinas, hepatomegalia y fosfatasa

    alcalina elevada. Biopsia heptica muestra

    proliferacin de conductos biliares. Cul es

    el diagnostico probable?:

    A. Atresia de vas biliaresB. Deficiencia de alfa-1-antitripsina

    C. Enfermedad de Rotor

    D. Hepatitis viral

    E. Quiste de coldoco

    50) ENARM 2010-160 Quecausa el sndrome del

    ninobronceado:

    a. Vitamina A

    b. Cloranfenicol

    c. Fototerapia en RN con aumento de bilirrubina

    directad. Curacioncon Yodo

    51) ENARM 2011-45 Nino con ictericia

    progresiva y acolia cual es el diagnostico:

    a. Atresia de vasbiliaresb. Pancreasanular

    c. Colangitis esclerosante

    d. Hepatitis.

    e. Fibrosis Qustica

    52) ENARM 2013-33 Se denomina ictericia

    fisiologica a la que se inicia al......................y

    alcanza un maximo de ..................... debilirrubina indirecta.

    Segundo otercer dadel nacimiento / 5-6 mg/dl

    53) ENARM 2013-64 Cual es la secuela mas

    comun de la encefalopata por

    hiperbilirrubinemia neonatal?

    Coreoatetosis

    54) ENARM 2012-7 Una complicacion de la

    fototerapia es ...

    Respuesta. deshidratacion

    55) ENARM 2001-93 Forma neurotxica de la

    bilirrubina en el recin nacido

    A.

    Bilirrubina no conjugada o indirectaB. Bilirrubina conjugada o directa

    C. Urobilinogeno

    D. Biliverdina

    E. Urobilina

    56)

    ENARM 2001-95 Un neonato que presentaictericia a las 72 horas de nacido, con grupo

    O Rh positivo, hto normal, resto del examen

    clnico normal; madre con grupo A Rh

    positivo, indica la probabilidad diagnostica

    de:

    A. Incompatibilidad de grupo

    B. Ictericia por leche maternaC. Deficiencia enzimtica del glbulo rojo

    D. Sepsis neonatal

    E. hipotiroidismo

    PROBLEMAS RESPIRATORIOS DEL RN

    57) ENARM 2011-129 Escala para evaluar

    distress respiratorio en el RN:

    a. Silverman - Andersonb. APGAR

    c. Bearman y Pearson

    d. Glasgow

    e. Capurro

    58) ENARM 2013-178 Recien nacido presenta

    taquipnea, quejido, retraccion intercostal ysubcostal, que se alivia con escaso apoyo de

    O2 y se recupera dentro de los tres primeros

    dasde vida, es compatible con:

    Taquipnea transitoria neonatal

    59) ENARM 2014-37 Recien nacido de 32 semanas

    por cesarea, presenta dificultad respiratoria

    desde el nacimiento. Cual es el diagnostico mas

    probable?

    A. Enfermedad de membrana hialinaB. Taquipnea transitoria

    C. AdaptacionpulmonarD. Sndrome de aspiracionmeconial

    E. Neumonaneonatal

    60) ENARM 2014-168 La taquipnea transitoria

    del RN se presenta en.......... y Rx de torax

    con imagen de..............

  • 7/26/2019 Neonatologia ( Pediatria 2 ) Con Respuestas

    6/10

    RM FULL BANCO 2016 NEONATOLOGIA

    www.qxmedic.com

    A. nacidos por cesareacisuritis.B. sufrimiento fetal - opacidad difusa.

    C. preeclampsia maternaatelectasia.

    D. hijo de madre diabetica- infiltrado apical.

    E. preeclampsia materna neumotorax.

    61) ENARM 2012-90 Neonato de 42 semanas

    nacido por cesarea por sufrimiento fetal conlquidomeconial espeso, presenta desde un

    inicio tiraje intercostal y subcostal,

    disbalance toraco-abdominal,

    abombamiento de torax, cianosis perioral. El

    diagnostico masprobable es:

    Respuesta. Sndrome de aspiracionmeconial

    62) ENARM 2013-187 Reciennacido de 28 semanas,

    peso: 1500 gr., madre con RPM de 72 horas.

    Presenta: dificultad respiratoria con Rx de

    pulmones en vidrio esmerilado. Cual es el

    diagnostico?

    Enfermedad de membrana hialina

    63) ENARM 2002-87 Son factores de riesgo para el

    sndrome de aspiracin de meconio. Excepto:

    a) Retardo del crecimiento intrauterino

    b) Asfixia intrauterina

    c)

    Prematuridad

    d) Embarazo prolongado

    e) HTE

    64)

    ENARM 2013-196 En un recien nacido de 32semanas que presenta dificultad respiratoria.

    Cuales la posible causa?

    Ausencia de surfactante producido por

    neumocito II

    65) ENARM 2014-273 Recien nacido de madre con

    32 semanas de gestacion y sin control prenatal

    que llegoal hospital en trabajo de parto. Nacio

    con severa dificultad respiratoria, siendo

    intubado durante la reanimacion. Cual es el

    diagnostico masprobable?A. Enfermedad de membrana hialinaB. Taquipnea transitoria

    C. Neumonaneonatal

    D. Sndrome de aspiracionde meconio

    E. Cardiopata congenita

    66) ENARM 2001-81 De los siguientes signos

    1. FR

    2. Aleteo nasal

    3. Retraccion xifoidea

    4. Frecuencia cardiaca

    5. Disociacion toracoabdominal

    6.

    Quejido7. Tiraje intercostal

    Cules sirven para evaluar el grado de dificultad

    respiratoria en el recin nacido de acuerdo al

    test de Silverman Anderson?

    A. 1,2,3,5,6

    B. 1,2,4,5,6

    C. 2,3,4,5,7

    D.

    2,3,5,6,7E. 1,2,3,4,5

    67) ENARM 2011-118 Recien nacido de 32

    semanas pretermino por cesarea por

    hemorragia del III trimestre, APGAR 6 y 7;quejumbroso, dificultad respiratoria y

    retraccionxifoidea, el diagnostico probable

    es:

    a. Neumona congenita

    b. TTRN

    c. Aspiracionmeconial

    d. Enfermedad de membrana hialinae. Hemorragia pulmonar

    68) ENARM 2014-65 Recien nacido por cesarea por

    sufrimiento fetal con lquido meconial. Nace

    flacido, palido, con FC: 80 x; luego de efectuar

    las primeras medidas, se debe realizar...A. aspiracion.B. masaje cardiaco.

    C. ventilacion con oxgeno por mascara.

    D. ventilacion a presionpositiva.

    E. pasar a UCIN.

    69) ENARM 2013-184 Neonato de 3 das, nacido de

    parto domiciliario, es trado por presentar

    dificultad respiratoria. Pesa 3000 gr. y mide 52

    cm. Examen clnico: adelgazado, escaso panculo

    adiposo, piel seca, cordon umbilical impregnadode meconio. Dificultad respiratoria con

    Silverman Andersen de 7. Cual es el diagnostico

    masprobable?

    Neumonaaspirativa

    70) ENARM 2011-40 RN a termino desarrolla

    dificultad respiratoria, cianosis.

    Hipersonoridad en hemitorax izquierdo,

    abdomen excavado.

    a. Hernia diafragmatica.

    b. Pneumotoraxc. Hemotorax

    d. Membrana Hialina

    e. Neumona Congenita

    71) ENARM 2014-262 Cual es la complicacion mas

    frecuente del sndrome de aspiracion meconial

    grave?

  • 7/26/2019 Neonatologia ( Pediatria 2 ) Con Respuestas

    7/10

    RM FULL BANCO 2016 NEONATOLOGIA

    www.qxmedic.com

    A. Hipertensionpulmonar persistenteB. Atelectasia pulmonar

    C. Persistencia del conducto arterioso

    D. Cianosis

    E. Taquipnea transitoria

    INFECCIONES EN EL RECIEN NACIDO

    72) ENARM 2001-96 Qu infeccin intrauterina

    puede producir las siguientes manifestaciones:

    Cardiopatia congnita, catarata, perdida de la

    audicin, retraso mental?

    A. Citomegalovirus

    B. Lues

    C.

    RubeolaD. ToxoplasmosisE. Herpes

    73) ENARM 2000-52 Las lesiones seas de la les

    congnita son

    A. Asimtrica

    B. Infrecuente

    C.

    Osteocondritis y periostitisD. Frecuentes en las epfisis

    E. Raras en los huesos largos

    74) ENARM 2009-189 La resonancia magntica

    nuclear en un recin nacido revela la presencia

    de calcificaciones periventriculares, leucomalacia

    periventricular, polimicroglia, lisencefalia o

    displasia cortical. Cul es el diagnstico ms

    probable?

    Rpta: Citomegalovirus

    75) ENARM 2011-189 Cual es la diferencia entre

    Toxoplama y CMV:

    a. Retinopata

    b. Cataratac. CalcificacionIntraparenquimald. microcefalea

    e. paldar hendido

    76) ENARM 2014-306 Neonato de parto

    domiciliario de 14 das, es trado por

    presentar rinorrea serosanguinolenta.

    Examen fsico: lesiones ampollares en

    palmas y plantas, y hepatoesplenomegalia.

    Cual es la indicacionde la penicilina G mas

    adecuada?

    A. Procanica 50,000 U/Kg /da IM por 10 das

    B. Acuosa 150,000 U/Kg/da EV c/12H por 21 dasC. Benzatnica 2.4 millones/daIM por 2 semanas

    D. Benzatnica 2.4 millones/da IM por unica

    dosis

    E. Procanica 150,000 U/Kg/daIM por 2 semanas

    77) ENARM 2006-172 En un bebede dos dasde

    vida, la sospecha de sepsis neonatal se

    confirma con:

    A) Hemocultivo positivoB) Hemograma con 30.000 leucocitos y 80% de

    abastonados

    C) Plaquetas 100.000 x mm3

    D) ProtenaC reactiva 10 mg/dL

    E) Relacion abastonados / neutrofilos mayor de

    0,16

    78) ENARM 2010-74 Recien nacido a termino con

    Apgar 7 al minuto y 9 a los 5 minutos.

    Antecedente de madre con ITU en el tercer

    trimestre de la gestacion. A las horas presenta

    distension abdominal, hipoactividad. Cual es el

    dx ms probable:

    a. Sepsis tempranab. Sepsis tarda

    c. Sepsis intrahospitalaria

    d. Enterocolitis necrotizantee. Hipoglucemia

    79) ENARM 2010-151 Cual es el tratamiento

    emprico de eleccion en un recien nacida

    septico?

    a. Cefotaxima

    b. Ampicilina

    c. Gentamicina y amikacina

    d. Ampicilina y gentamicinae. Amikacina

    80) ENARM 2011-144 Tratamiento emprico de la

    sepsis neonatal

    a. Ampicilina + Gentamicinab. Penicilina + Gentamicina

    c. No necesita antibioticos

    d. Penicilina + Cloranfenicol

    e. Gentamicina + Clindamicina

    81) ENARM 2013-69 Cual es el tratamiento

    empricoinicial de sepsis neonatal temprana?

    Ampicilina y gentamicina

    82) ENARM 2013-90 Neonato de 1 da, presenta

    inestabilidad termica, hepatomegalia e ictericia

    generalizada. Cual es el diagnostico mas

    probable?

  • 7/26/2019 Neonatologia ( Pediatria 2 ) Con Respuestas

    8/10

    RM FULL BANCO 2016 NEONATOLOGIA

    www.qxmedic.com

    Sepsis bacteriana

    83) ENARM 2013-160 Cual es el agente causal mas

    frecuente de sepsis neonatal?

    Estreptococo grupo B

    84) ENARM 2014-58 Cual es un criterio de

    laboratorio en sepsis neonatal?

    A. Leucocitos mayor de 25,000 x mm3B. Leucocitos inmaduros menor del 10%

    C. PCR negativo

    D. VSG normal

    E. Neutrofilia

    85)

    ENARM 2014-380 Recien nacido a termino departo domiciliario, con llanto inmediato y cuya

    madre durante la gestacion presento infeccion

    urinaria en el tercer trimestre. La madre lo lleva

    a Emergencia porque a las 12 horas de nacido se

    encuentra hipoactivo y con pobre succion.

    Hemograma: leucocitos 4,500/ml, neutrofilos

    78%, plaquetas 125,000 y PCR negativo. Cuales

    el diagnostico masprobable?

    A. Sepsis neonatalB. Trastorno metabolico

    C. Error innato del metabolismo

    D. DepresionneonatalE. Lactancia inadecuada

    86) ENARM 2006-105 En un neonato con

    diagnostico clnico de meningitis bacteriana

    que en el LCR presenta cocobacilos

    grampositivos intra y extracelulares, en

    cual de los siguientes microorganismos se

    deberasospechar?:

    A) Enterococo fecalis

    B) Escherichia coli

    C) Klebsiella pneumoniae

    D) Listeria monocytogenes

    E) Streptococcus agalactie

    87) ENARM 2013-76 Ingresa a emergencia un recien

    nacido de 15 das, febril, con pobre succion,

    irritable, fontanela pulsatil y convulsiones.

    Antecedente de madre febril con lquido

    amniotico fetido. Cual es el examen gold

    standard que define el diagnostico?

    Puncionlumbar

    88) ENARM 2012-8 Prematuro de 10 das de vida,

    con enfermedad de membrana hialina, en franca

    mejora. Tolera inicialmente lactancia artificial.Subitamente presenta distension abdominal,

    vomitos, fiebre y heces sanguinolentas. Cual es

    el diagnostico masprobable?

    Respuesta. Enterocolitis necrotizante

    89) ENARM 2013-152 La enterocolitis necrotizante

    del prematuro se asocia a:

    Alimentacionenteral

    90)

    ENARM 2014-43 Cual es el signo indicativo decirugaen enterocolitis necrotizante?

    A. NeumoperitoneoB. Edema inter asas

    C. Dilatacionintestinal

    D. Vaciamiento gastricoretardado

    E. Signo de doble burbuja

    91) ENARM 2014-372 Prematuro de 6 das de vida

    que presenta subitamente distension abdominal

    y sangrado con las heces. En la radiografa

    abdominal se evidencia pneumatosis. Cual es el

    evento que ha iniciado los cambios intestinales

    en esta patologa?A. Isquemia intestinalB. Obstruccionintestinal

    C. Disbacteriosis

    D. Inmunodeficiencia

    92) E. Inmadurez tisularENARM 2010-78 Recien

    nacido pretermino con enterocolitis necrotizante

    quesolicitara para confirmar el diagnostico?

    a. Dosaje de electrolitos y gases arteriales en

    sangre

    b. Cultivo de sangre, orina, LCR y heces.

    c. Recuento de sangre y perfil de coagulacion

    d. Transitointestinal con sustancia baritada.e. radiografa de abdomen anteroposterior ylateral

    93) ENARM 2000-51 La mayora de las conjuntivitis

    infecciosas neonatales son producidas por

    A. Adenovirus

    B. Neisseria gonorrhoeae

    C. Neisseria meningititidis

    D.

    ChlamydiaE. Streptococcus pneumoniae

    CONVULSION NEONATAL

    94) ENARM 2014-44 Para el tratamiento del cuadro

    convulsivo en un neonato debe usarse...

    A. fenobarbitalB. diazepam

    C. alprazolam

    D. carbamazepina

  • 7/26/2019 Neonatologia ( Pediatria 2 ) Con Respuestas

    9/10

    RM FULL BANCO 2016 NEONATOLOGIA

    www.qxmedic.com

    E. hidralazina

    95) ENARM 2011-154 RN con asfixia severa, a las 24

    horas presenta parpadeo constante y apnea.

    Quetipo de convulsionpresenta?

    a. Tonico

    b. Clonicac. Sutild. Mioclonia

    e. Multifocal

    96) ENARM 2012-198 La causa mas comun de

    convulsiones en el periodo neonatal es:

    Respuesta. Asfixia

    97) ENARM 2000-43 Causa ms frecuente de

    convulsiones en el recin nacido

    A.

    InfecciosaB.

    MetablicaC. Parasitaria

    D. Hipertermia

    E. Hormonal

    TRASTORNOS METABOLICOS: HIPOGLICEMIA

    98) ENARM 2002-96 Cul de las siguientes

    manifestaciones se presenta en la hipoglicemia

    neonatal?

    a) Hiperreflexia

    b)

    Distensin abdominal

    c) Fontanela tensa

    d) Hipertona

    e)

    Temblores

    99) ENARM 2010-72 Neonato de 3Kg con

    hipoglicemia sintomatica menos de 30mg/dl, la

    mejor actitud es:

    Dextrosa 10% 6 ml.

    100) ENARM 2011-43 RN con glucosa de

    20mg/dl, temblores, pobre succion, etc Cualesla conducta adecuada a seguir?

    a. Dextrosa al 5 % 4mg/kg/bolo

    b. 2ml/Kg/minibolo Dextrosa al 10 %c. Gluconato de Calcio

    d. Lactancia materna

    e. Anticonvulsivantes

    101) ENARM 2012-72 Neonato de 2 horas de

    vida, nacido por cesarea, peso: 4 500 gr,

    presenta diaforesis y convulsiones generalizadas.

    Cuales el tratamiento a seguir?

    Respuesta. Dextrosa al 10% en bolo

    102) ENARM 2013-40 En un reciennacido se

    considera hipoglicemia cuando la glicemia en

    sangre venosa es menor de .... mg/dl.

    47

    MORBIMORTALIDAD NEONATAL

    103)

    ENARM 2013-81 Cual es la causa masfrecuente de morbilidad en los reciennacidos?

    Asfixia

    104) ENARM 2014-126 Cual es la causa mas

    frecuente de mortalidad neonatal?

    A. Malformaciones congenitas.B. Sndrome de muerte subita

    C. Desnutricion

    D Complicaciones maternas

    E.Hipoxia intrauterina

    105) ENARM 2002-97 Los fetos muertos que

    pesan 1,001g o mas y todos los RN fallecidos

    hasta los 7 das se incluyen en :

    A. Mortalidad precoz

    B. Mortalidad perinatal II

    C. Mortalidad fetal

    D. Mortalidad neonatal

    E.

    Mortalidad perinatal I

    CROMOSOMOPATIAS

    106) ENARM 2012-150 Recien nacido. Al

    examen: macroglosia, cuello redundante,

    nuca con tridente, hendiduras palpebrales

    sesgadas y ascendentes, manos con surco

    simiesco y clinodactilia. Cual es el

    diagnostico?

    Respuesta. Trisoma21

    107) ENARM 2013-128 Recien nacido que

    presenta orejas de implantacion baja, defecto

    cardiaco congenito y flexion de los dedos de la

    mano. El diagnostico masprobable es:

    Trisomia 18

    TBC

  • 7/26/2019 Neonatologia ( Pediatria 2 ) Con Respuestas

    10/10

    RM FULL BANCO 2016 NEONATOLOGIA

    www.qxmedic.com

    108) ENARM 2014-396 Recien nacido de 3

    dasde vida, peso al nacer 3,500 g, APGAR: 9 al

    minuto, recibe lactancia materna exclusiva con

    buena evolucion. La madre ha presentado

    hemoptisis con BK ++, el neonato no ha recibido

    BCG. Cual es la conducta masadecuada con el

    neonato?A. QuimioprofilaxisB. BCG

    C. PPD

    D. Rx. de torax

    E. Aspiradogastrico

    PROBLEMAS HEMATOLOGICOS DEL RN

    109) ENARM 2004-84 Recin nacido a

    trmino, con peso de 3400g, presenta un

    hto de 73%. se decide hacer una exanguineo

    transfusin parcial. Cuntos ml es

    necesario extraer para obtener un hto de55%?

    A. 50

    B. 75

    C. 83

    D. 67E. 60