Nerón

download Nerón

of 9

description

neron

Transcript of Nerón

https://es.wikipedia.org/wiki/Ner%C3%B3nDINASTIA JULIO- CLAUDIA.El nombredinasta Julio-Claudiahace referencia a los cinco primerosemperadores romanosentroncados conJulio Csar:Augusto,Tiberio,Calgula,ClaudioyNern. Gobernaron elImperio romanodel27a.C.al68d.C., cuando el ltimo de la lnea sucesoria, Nern, se suicid. Estos cinco emperadores estaban unidos, por matrimonio y adopciones, con lasgensJuliayClaudia.Aunque algunos historiadores sostienen que la dinasta fue fundada por Julio Csar quien nunca fue emperador, pero s ostent un poder superior al de ellos y tuvo conexiones con los Claudios a travs del matrimonio de Augusto conLiviay de varios otros entre sus descendientes, otros atribuyen el hecho a su sobrino-nieto Augusto. Por las venas de Augusto, Calgula, Claudio y Nern corra la sangre de Julio Csar. Los Julio-Claudios tambin se hallaban emparentados conMarco Antonio.Se conoce a esta dinasta porJulio-Claudiaporque sus miembros descendan de dos de lasgensde laAntigua Roma, losJuliosy losClaudios. Adems, la familia imperial inclua ascendientes y ramas colaterales de las familias Octavia, Claudia Marcela (una rama de los Claudios Nerones), Antonia, Vipsania (lagensdeAgripa), Domicia y Valeria. Asimismo, la costumbre de los matrimonios dentro de esta familia extensa hacen enormemente complicada la representacin de sus relaciones familiares; de hecho, casi todos los matrimonios habidos en esta dinasta lo fueron entre familiares en uno o varios grados distintos.Nern, como Calgula, tambin comparta ancestros Julios y Claudios. Tambin, de nuevo como Calgula, descenda de Augusto, siendo su tataranieto. Y como Tiberio, fue adoptado como hijo y heredero por su padrastro Claudio, quien adems era su to-abuelo.

Nern[editar]En la poca en que accedi al trono, Nern era joven y abandon el poder en manos de su madre,Agripina la Joven, su consejero y tutorSneca, y la cabeza de la Guardia Pretoriana,Sexto Afranio Burro. Los problemas del Imperio se manejaron con buen criterio y el Senado disfrut de un periodo de renovada influencia en los asuntos del estado. Sin embargo, los problemas pronto aparecieron en la vida personal de Nern y en la creciente disputa por la influencia entre Agripina, Sneca y Burro.Nern, segn sabemos, estaba insatisfecho con su matrimonio conClaudia Octaviay tenda a desatenderla, y as comenz una relacin conClaudia Actea, una antigua esclava. A pesar de que esto no era anormal en la corte imperial, se desconfi sobre si la relacin era por algo ms que por satisfaccin sexual. En55, Agripina trat de intervenir en favor de Octavia y la pidi a su hijo que olvidara a la amante. Burro y Sneca, por otra parte, eligieron apoyar a Nern y a su decisin de obviar los consejos de su madre. Como la ira de Nern creca por el poder no oficial que ejerca su madre, comenz a conspirar sobre su asesinato, justificndose con la acusacin de que ella conspiraba sobre l, lo que no era cierto.CuandoPopea Sabina, su amante favorita, se qued embarazada, Nern decidi casarse con ella, pero su matrimonio con Octavia deba ser anulado antes de ello. Al principio recurri a la acusacin de adulterio; sin embargo, era Nern quien tena ya la fama mientras que su mujer era tomada por la mujer romana ideal. Ya que no pudo encontrarse ninguna evidencia de ello, Nern decidi basarse en su infertilidad, quedando libre para casarse con Popea y tener al hijo. No obstante, haba calculado mal la reaccin que esto producira en el pueblo. El falso rumor de que pretenda reclamar a Octavia hizo a sus partidarios celebrarlo abiertamente, y las festividades acabaron en un motn en el que la multitud arras los retratos de Popea mientras cargaba con Octavia triunfalmente sobre los hombros. Nern acudi a la fuerza para disolver la revuelta y deshacerse de la esposa. Despus de todo, sali victorioso en la demanda por adulterio gracias a una "confesin" de su almirante Aniceto, que fue recompensado con un confortable exilio mientras Octavia fue sumariamente ejecutada. Nern qued libre para unirse a Popea, que dio a luz a su hija. No obstante, la nia muri prematuramente, y Nern pronto la deific. Cuando Popea finalmente muri durante otro embarazo, los rumores maliciosos sealaron que haba sido a causa de abusos fsicos por parte de Nern, si bien este es un tpico en las biografas de los gobernantes tirnicos y debe ser tomado con cierto escepticismo. De cualquier modo, la deific y la momific a la costumbre egipcia antes que incinerarla. La blasfemia contra la deificada Popea se convirti en la acusacin recurrente entre sus enemigos polticos, un hecho que sin duda ayuda a explicar la amarga hostilidad de los historiadores hacia l.La noche del18al19 de juliode64, en la que estall el Gran incendio de Roma, Nern por lo que conocemos estaba de asueto en su Anzio natal pero tuvo que volver con precipitacin; el fuego dur una semana. Circul el rumor de que Nern haba tocado su lira y cantado, en lo alto delQuirinal, mientras la ciudad arda. El pueblo lo acus de ser el responsable y hay varios indicios de que realmente lo fue, uno de ellos, inmortalizar su nombre llamando a Roma "Nerpolis", otras, los testimonios que dan los historiadores de la poca, entre ellos,Suetonio. Nern intent desesperadamente desviar la atencin de s y acus a una pequea secta oriental llamadaCristianismo. Orden que los cristianos fueran arrojados a los leones, mientras que crucific a otros muchos. Nern probablemente haya sido el responsable del incendio, dado que algunas de sus acciones siguientes al desastre lo evidencian. Aunque promulg prudentes regulaciones para la reconstruccin de la ciudad, inmediatamente despus de la catstrofe se apropi de una enorme porcin de terreno en el corazn de la mismaRomapara edificar su nuevo palacio, elDomus Aurea('Casa dorada').De vuelta en Roma, Nern encontr un ambiente ms que fro.Cayo Julio Vindex, el gobernador de laGallia Lugdunensis, se rebel, y esto llev a Nern a una paranoica bsqueda de planes de traicin; en este estado mental orden la eliminacin de lospatriciosque le resultaron sospechosos. Su antiguo fiel sirvienteGalba, gobernador de laHispania Tarraconense, era uno de esos nobles peligrosos, as que el emperador orden su ejecucin. Galba, a falta de otra alternativa, declar su lealtad al Senado y a no reconocer ms el poder de Nern sobre el pueblo. Adems, comenz a organizar su propia campaa para hacerse con el Imperio: como resultado,Lucio Clodio Macer, legado de la Legio III Augusta en frica, se rebel y dej de enviar el grano a Roma.Ninfidio Sabinosoborn a la guardia imperial, que se volvi contra el emperador con la promesa de recompensa monetaria por parte de Galba. El senado depuso a Nern, que se suicid el9 de juniode68. Con su muerte, la dinasta Julio-Claudia lleg a su fin.

Hechos sobresalientes del Imperio de Nern[editar]1. Elegido emperador, es postergado el hijo de Claudio, Britnico.2. Sneca de encarga de su educacin, junto con S. A. Burro, prefecto del Pretorio.3. Agripina, perdida su influencia cerca de su hijo Nern, se aproxima a Britnico y a Octavia, esposa de Nern.4. Perecen todos ellos por orden de Nern. Nuevo matrimonio con Popea.5. Incendio Roma, atribuido por Nern a los cristianos. Primera persecucin cristiana.6. Hostilidad de las clases elevadas: conspiracin de Pisn descubierta. A causa de ella, se suicida Sneca.

7. Nern fue emperador de roma durante 13 aos. iniciamos con esto8. Neron haciende al poder tras el asesinato de su tio abuelo el emperador.9. Estas historias vienen de las fuentes de dos historiadores romanos Tacito y suetonio que escribieron dcadas despus de la muerte de Neron. Ambos eras los columnistas amarillistas de la poca que inmortalizaron a Neron para dejar ver bien a sus emperadores de su poca.10. Su padre de nern muri cuando tenia 3 aos su modelo fue su tio Caligula11. Su madre Agripina hermana menor de su tio caligula12. Su madre Agripina se casa con su tio Claudio y pide que reconosa a Neron como su hijo.13. Neron se hace emperador a los 16 aos, cuando muere Claudio14. Tiempo despus Neron al estar ya como emperador Se cas adems con su hermanastra Claudia Octavia, tiempo despues con sigue una mujer su nombre es Claudia Actea,Cuando Agripinila tuvo noticias de la infidelidad de su hijo, trat de intervenir a favor de Octavia y le exigi que despidiera a Actea. Nern,15. Neron cuenta con un hermanastro su nombre es Britanico, Agripina al no poder ya controlar a Neron, quiere que Britanico tan solo a sus 13 aos que gobierne. Para asi mantenerlo a raya.16. Neron realiza su primer asesinato, matando a su hermanastro Britanico.17. Con 25 aos Neron ya toma la decisin de salir de las sombras de su madre, es lo nico que ya le impide para tener el poder absoluto18. Realiza un evento en la baia de napoles e invita a su madre a las festividades de le otorga un barco especia. PONER IMAGEN DE AGRIPINA EN EL BARCO19. Le enva a Neron, un mensaje y para calmar los animos le dice que no se preocupe que ella si cree que fue un accidente.20. Neron enva a la guardia para matarla. Agripina dice que la apualen en el vientre que avia sido la zona donde lo mantuvo a darlo a luz.21. Los senadores preocupados le empiezan a dar mensajes de gratitud.22. Neron ya quiero romper todo vinculo que all tenido con su madre a si que se divorcia de su esposa Octavia, pero el pueblo enfurece. Asi que manda a su guardia a explicarle y le comenta que se quite la vida ella o ser asesinada. Los guardias regresan con la cabeza de Octavia.23. Neron tiene una segunda esposa y se llama Popea Sabina24. Incencio de Roma dura 6 dias, se corre el rumor que fue provocado. Los rromanos exigen justicia25. Culpa a fanaticos religiosos los cristianos otra cuartada perfecta. Culpa a los cristianos ya que ellos se negaban a rendir sacrificios al emperador, argumentado que solo existe un dios como dice la biblia. Eran los chivos perfecto ya que tambin haban dado panflectos que decan Roma ardera en el infierno por adorar a dioses falsos. Neron pide que se les castige y se les someta a drsticos castigos, mando a sotar a los cristianos, aumenta su crueldad cuando pone en sus espectculos en la arena que se los comeran los leones vivos, y a otros ato a unos cristianos en postes y les prende fuego.26. Roma ya que est en ruinas Neron empieza la construccin, y pide que le hagan un palacio mas grande.27. Mientras el pueblo muere de hambre ya que Lucio Clodio Macer, legado de la Legio III Augusta en frica, se rebel y dej de enviar el grano a Roma.28. Neron se esta quedando sin dinero a costo de que se realiza la construccin de roma, Neron forma un plan a las monedas ya no solo las realiza de plata si no en el centro de la moneda las realiza de cobre y las cubre de plata.29. Neron se esta saliendo de control y los senadores realizan una conferencia para platicar lo ocurrido. Queran quitarlo del poder pero los conspiradores se enfrenta a la ira de Neron y los manda a marcar, escuartizados algunos y mkstrados al publico.30. Neron en un dia de ira mato a su esposa teniendo en el vientre un hijo de el y mata ambo.31. El senado lo jusga como enemigo del estado finalmente se le acaba la suerte y se suicida. Sus ltimas palabras al morir dice que gran artista morir conmigo.

Nern gobern el Imperio del 54 al 68 teniendo 17 aos cuando llega al principado.Su principado es singular dentro de los Julio- Claudios, por su programa poltico, su programa ideologico, y por su cada en un contexto de crisis que supuso el final de la dinasta. Neron fue un reformador, a pesar de ser misonesta (Aversinalasnovedades), que consideraba que innovar era propio de los tiranos. Su programa poltico, que con Caligula haba sido un sueo, con Neron se convierte en un programa sustentado por una doctrina poltica que reconciliaba la republica con la basileia helenstica (la monarquia era una institucin de origen divino, imagen de dios que gobierna el mundo, el basileus es el elegido por su virtud por los dioses). Ese proyecto defiende que todo el poder era para el prncipe pero atemperado por la clemencia. En la practica se impulso la teocracia que remite al mundo egipcio y persa. Neron intento superponer al mos maiorum como cdigo social el Agon y el Luxus. El primero era la competicin individualista, y luxus se traduce como lo grandioso, el exceso, esplendor. Trato de que los romanos inspirasen su comportamiento en estos dos trminos. Celebro juegos para transmitir el Agon, pero no en trminos tradicionales, sino en juegos siguiendo el modelo griego, con agones musicales, literarios, picos y gimnsticos, crendose en el 59 las neorias. Desde el 60 los participantes eran equites y senadores ante un tribunal compuesto por senadores que decidia los premios. En el 65 participo el propio Neron y en el 66 participo en los juegos de Olimpia y otras ciudades. Le dio mucha popularidad pero muchos gastos al mismo tiempo, hasta el punto que en el 64 hubo una devaluacin monetaria. El lexus se percibi en la construccin de la domus aurea. Aprovechando un incendio de Roma construyo este palacio, que comprenda el Palatino, Esquilino y el Celio, y el valle entre estas tres colinas. Fue concebido como los palacios persas y como una residencia sagrada. Las estancias estaban organizadas en torno a un espacio central donde se levantaba una estatua gigantesca de Neron como el nuevo Elio.Pero entre el 68 y el 69 se produjo primera crisis del principio desde su instauracin por Augusto. El despotismo (Abuso de superioridad, fuerza o poder en la relacin con los dems.) de Nern, la marginacin del Senado, las cuantiosos gastos edicilios y el populismo excesivo provocaron la relacin senatorial, producindose varias conjunturas contra Neron, una en el 65 y una segunda en el 66, siendo la definitiva en el 68. La crisis fue una expresin de repulsa (Condena enrgica de alguien o algo por considerarse injusto.) contra Neron, y en el 69 se transform en una lucha entre familias nuevas por el principado. Al final de la crisis se demostr que el emperador se poda hacer fuera de Roma, y que el ejrcito era una verdadera fbrica de emperadores y la verdadera legitimidad del Prncipe era la de las armas.

https://es.wikipedia.org/wiki/DomicianoDINASTIA FLAVIA.Dinasta flaviase conoce unacastadeemperadores romanos. Comprendi a tres gobernantes que ocuparon el trono 27 aos, lo que hizo de ella la ms corta de las dinastas de emperadores romanos(al igual que la de losemperadores ilirios). Los tres pertenecieron a la gens romana de losFlavii.Los nombres de sus integrantes son: Vespasianode69a79 Titode79a81 Domicianode81a96

DOMICIANOTito Flavio Domiciano(Roma,24 de octubrede51-ibdem,18 de septiembrede96), comnmente conocido como Domiciano, fueemperadordelImperio romanodesde el14 de octubrede81hasta su muerte el 18 de septiembre de 96. Fue el ltimo emperador de ladinasta Flavia, la cual rein sobre elImperio romanodesde el ao69hasta el ao 96 y abarc los reinados de su padre,Tito Flavio Vespasiano(69-79), de su hermano mayorTito(79-81) y finalmente el suyo propio (81-96).Se le describe como unautcratadespiadado pero eficiente, cuyos programas pacficos, culturales y econmicos fueron precursores del prsperosiglo II, en comparacin con el turbulento crepsculo delsiglo I.Como emperador, Domiciano puso pronto fin a la falsa fachada de democracia republicana establecida por su padre y estimulada durante el reinado de su hermano.65Hizo del Senado una institucin obsoleta al concentrar en sus manos los poderes gubernamentales. En su opinin el Imperio deba ser gobernado por unamonarqua divinadirigida por l, undspota benevolente.Al embarcarse en una serie de ambiciosos proyectos econmicos, militares y culturales destinados a restablecer la gloria que experiment el Imperio durante el reinado del emperadorCsar Augustohttps://es.wikipedia.org/wiki/DomicianoEn su opinin el Imperio deba ser gobernado por unamonarqua divinadirigida por l, undspota benevolente.--- A su ascenso al trono revaloriz lamonedaal aumentar en un 12% el contenido de plata presente en eldenario; no obstante, una crisis en85forz ladevaluacinde la divisa, que alcanz el nivel establecido por Nern en65.Administr el ejrcito como haba hecho con el resto de ramas gubernamentales, con una incmoda y constante intervencin. Sin embargo, su falta de competencia como estratega militar se convirti en blanco de las crticas de sus contemporneos.8---- A pesar de todo, se hizo considerablemente popular entre los soldados tras permanecer junto a ellos tres aos de campaa y aumentar un tercio su salario.--- Cuando ascendi al trono, el emperador trat de labrarse la reputacin como militar que no haba podido conseguir hasta entonces. A principios de82/3se desplaz a la Galia con la pretensin de renovar elcenso; sin embargo, a su llegada orden al ejrcito iniciar una campaa contra los catos.89Para este fin, orden el reclutamiento de laLegio I Minervia, para reforzar el ejrcito degermania Superiory luchar contra esta tribu brbara; sus hombres construyeron ms de 75 kilmetros de carreteras para descubrir los lugares donde se ocultaba el enemigo.84Aunque ha sobrevivido poca informacin acerca del conflicto, la rpida vuelta del emperador a la capital apunta a que los romanos alcanzaron una pronta victoria.---- Poco despus de que Agrcola regresara a Roma el Imperio romano entr en guerra en Oriente con elReino de Dacia. A medida que se fueron requiriendo refuerzos en el este, Domiciano comenz a retirar a las legiones que estaban desplegadas en suelo britano. Se desmantel la fortaleza de Inchtuthil y se abandonaron los fuertes y dems fortificaciones de Caledonia; adems, se desplaz la frontera romana 120 kilmetros al sur.Poltica religiosa

Domiciano crea firmemente en lareligin romanatradicional; dirigi una intensa poltica con el objeto de resucitar las antiguas costumbres y restablecer la moral romana. A fin de justificar la divina posicin de ladinasta Flavia, enfatiz las ficticias conexiones con la deidad romana ms importante,Jpiter.A finales de su reinado el edificio sera ampliado y consagrado aJupiter Custos.104Sin embargo, la deidad favorita del emperador eraMinerva.Domiciano tambin resucit la prctica delculto imperial, cada en desuso durante el reinado de Vespasiano; adems, se confirieron honores a su hermano y se complet elTemplo de Vespasiano y Tito, dedicado a su padre y hermano.Las religiones extranjeras se toleraban en la medida que no interfirieran en el orden pblico y que pudieran ser asimiladas a la tradicional religin romana. Durante el reinado de la dinasta Flavia creci el culto a las distintas deidades egipcias de un modo que no volvera a verse hasta el inicio del reinado deCmodo. Entre las deidades veneradas destacabanSerapiseIsis, identificadas con Jpiter y Minerva respectivamente.Mientras que el emperador se haca llamar "seor y dios Domiciano". (Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Seor Dios Ap. 1, 8), es decir, que hay un solo Seor. La tensin tambin se manifiesta en grafitos hallados de la poca, como el conocidoGrafito de Alexmenosdescubierto en el Palatino, que muestra a modo de burla a un cristiano adorando a un crucificado con cabeza de asno.---- El emperador fue asesinado el18 de septiembrede96a consecuencia de una conspiracin palaciega urdida por una serie de oficiales de la corte.