Nervios Craneales

download Nervios Craneales

of 7

description

todo sobre el nervio 7,8 y 9

Transcript of Nervios Craneales

DIVISIN DE PUNTOS

Cada punto esta subrayado con un color, y aqu abajo les dejo que color le corresponde a cada quien.

Carlos: Rojo Fanny: Azul

Isaura: Rosado

Luis: Verde

NOTA: A pesar de que los puntos estn divididos por persona, TODOS, repito: TODOS deben estudiarse la informacin completa, o por lo menos tener conocimiento de lo que los dems van a decir.

Nervios CranealesLos nervios craneales o pares son aquellos que atraviesan unos pequeos orificios de la base del crneo que estn conectados al encfalo (masa gris) estos tienen la funcin de ramificarse hacia diferentes partes del cuerpo y cumplir funciones, por ejemplo: el nervio gstrico se ramifica sobre todas las vsceras, adems de diferentes nervios sensitivos, motores, etc.Clasificacin de los Nervios Craneales

Hay 12 pares de nervios craneales que constituyen los nervios perifricos del encfalo. Estos nervios abandonan el crneo a travs de fisuras y formenes para distribuirse en la cabeza y cuello principalmente (a excepcin del dcimo nervio craneal que inerva estructuras torcicas y abdominales), estos son:

I. Nervio Olfatorio

II. Nervio ptico

III. Nervio Oculomotor o motor ocular comn

IV. Nervio Troclear o pattico

V. Nervio Trigmino

VI. Nervio Abducens o motor ocular externoVII. Nervio Facial

VIII. Nervio auditivo o estato acsticoIX. Nervio Glosofarngeo

X. Nervio Vago o neumogstrico

XI. Nervio Accesorio

XII. Nervio Hipogloso Origen Aparente: Es el sitio de emergencia del nervio en la superficie de la masa enceflica.

Origen Real:

Es el sitio que da origen a las fibras nerviosas que constituyen el nervio.

Funcin del nervio facial (VII)Es un nervio mixto, es decir, tiene fibras sensitivas y motoras. Lleva inervacin motora a los msculos encargados de la expresin facial, vientre posterior del msculo digstrico y el estapedio, recibe los impulsos gustativos de los dos tercios anteriores de la lengua y proporciona inervacin secreto- motora a las salivales (a excepcin de la partida) y la glndula lacrimal; recorre el canal auditivo interno hasta el canal del facial y sale por el agujero estilomastoideo.

Origen real:

Ncleo del nervio facial en la sustancia reticular gris del puente

Las fibras Parasimpticas nacen del Ncleo Salivatorio Superior del Bulbo.

Las fibras Sensoriales llegan al Ncleo Gustatorio del Bulbo (1/3 Superior del Ganglio geniculado.

Origen aparente:

Mas afuera del surco ponto-bulbar arriba de la oliva

Trayecto: desde el origen aparente, el tronco del facial se dirige hacia afuera adelante y arriba para introducirse en el conducto auditivo interno, al fondo del cual ambas races penetran por la fosita anterosuperior que corresponde al origen del acueducto de falopio, lo recorre en sus 3 porciones para aparecer en el agujero estilomastoideo, de donde el nervio penetra a la partida siguiendo un trayecto transversal, alcanza la regin facial y se divide en sus ramas terminales.Ramas

El nervio facial sale del crneo por el agujero estilomastoideo, ubicado entre la base de la apfisis mastoide y la apfisis estiloides. Luego se introduce en la celda parotidea y en el espesor de la glndula parotida se divide en sus ramas terminales: nervio cervico facial y nervio temporofacial.

Ramas colaterales: se distinguen ramas intrapetrosas y ramas extrapetrosas.

1. Ramas intrapetrosas.

a. Nervio petroso superficial mayor.

b. Nervio petroso superficial menor.

c. Nervio del musculo del estribo.

d. Cuerda del tmpano.

e. Ramo anastomico para el X par.

f. Ramo sensitivo del conducto auditivo externo.

2. Ramas extrapetrosas.

a. Ramo anastomico para el X par.

b. Nervio auricular posterior.

c. Nervio del digastrico.

d. Ramo lingual.

Ramas Terminales.

1. Temporofacial: se dirige hacia adelante, se anastomosa con el nervio auriculo temporal del maxilar inferior y se divide en el espesor de la partida en una serie de ramas destinadas a la musculatura facial ubicada por encima de la comisura labial:

Ramos temporales: para el msculo auricular anterior y los del pabelln

frontales: para el msculo frontal

parpebrales: para el orbicular de los prpados

varios ramos infraorbitarios: cigomtico mayor y menor, elevadores propios y comunes del ala y labio superior, canino, msculo de la nariz.

Ramos bucales que inervan la porcin superior del buccionador y el semiorbicular superior de los labios.

2. Cervicofacial: se anastomosa con la rama auricular del plexo cervical y se divide en ramos para la musculatura facial ubicada por debajo comisura labial:

ramos mentonianos: msculo del mentn

ramos bucales inferiores: porcin inferior buccionador, semiorbicular inferior de los labios y el risorio

ramos cervicales: se dirigen al msculo cutneo del cuello.

Funcin del nervio auditivo o estato acstico (VIII)

Es un nervio sensitivo. Se encarga de la percepcin de sonidos, rotacin y gravedad (esencia para el equilibrio y movimiento). La rama vestibular lleva impulsos para coordinar el equilibrio y el brazo coclear lleva impulsos auditivos; se localiza en el canal auditivo interno.

Origen Real: Motor: ncleo ambiguo, en el bulbo.

Sensitivo: ganglio petroso

Origen Aparente:

Extremo superior del Surco Post-olivar

Trayecto: Desde el orificio interno del meato acstico interno, el nervio se dirige hacia abajo y medialmente para llegar a la cara lateral de la mdula oblonga, lateral y detrs de las races del N. Facial. Termina por dos races, una medial o vestibular y la otra lateral o coclear, y ambas penetran en el tronco enceflico para alcanzar sus respectivos ncleos.

Ramas

Rama Superior Presenta el ganglio vestibular de Scarpa Distalmente se originan los nervios ampollares superior y externo y el nervio utricular Las tres ramas atraviesan la fosita vestibular superior en el extremo externo del conducto auditivo interno.Rama Inferior

Se contina principalmente como nervio coclear, cuyo filamentos atraviesan el orificio central de la fosa coclear y la criba espiroidea Adems da el nervio sacular que pasa por la fosita vestibular inferior y el nervio ampollar posterior que pasa por el foramen singulare de Morgagni. Funcin del nervio Glosofarngeo (IX)

Es un nervio mixto. Sensitivo general de la mucosa de la faringe, la amgdala palatina, el tercio posterior de la lengua (sensacin y gusto), la trompa auditiva y el odo medio, elevacin del paladar.Origen Real:

Fibras motoras: ncleo ambiguo, por encima del neumogstrico.

Fibra sensitiva branquial: ncleo del fascculo solitario, que recibe las fibras sensitivas de la mucosa de la faringe y las fibras gustativas. Las sensitivas tienen 2 ganglios:

Ganglio de Anders, que se ubica en la fosita petrosa del peasco

Ganglio de Eherenritte, queda inmediatamente por dentro del de Anders, a veces estn unidos.

Fibras vegetativas: primero en el ncleo salival inferior (partidas) y el ncleo redondo, uno de los pocos ncleos sensitivos vegetativos.

Origen Aparente:

Bulbo en la parte superior del surco posterolateral, superior al nervio vago y inferior al estatoacustico.

Trayecto: del bulbo este tronco se dirige adelante y afuera para salir del crneo por el agujero rasgado posterior; desciende por el espacio latero farngeo, se acoda en ngulo recto y alcanza la base de la lengua, donde termina.Ramas

Ramas colaterales:

Ramo anastomtico con el facial (Asa de Haller)

Nervio de Jacobson o timpnico

Ramos carotdeos

Ramos farngeos

Nervio estilofaringeo

Nervio del estilogloso y del palatogloso

Ramos tonsilares

Ramas terminales:

Ramos linguales (para el agujero ciego)