Nestor Urquiza/Tarjeta pci

13

Click here to load reader

Transcript of Nestor Urquiza/Tarjeta pci

Page 1: Nestor Urquiza/Tarjeta pci

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

U N I A N D E S

TRABAJO DE ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR

Tema:

Tipos de Tarjetas.

Estudiante:

Néstor Urquiza

Carrera:

Tercero Sistemas

Tutor:

Ing. Diego Palma

Page 2: Nestor Urquiza/Tarjeta pci

Tipos de Tarjetas de Expansión

Dependiendo la función de cada una, es posible clasificarlas de la siguiente manera(por supuesto no se descarta la existencia de más tipos), sin embargo las más utilizadas son las siguientes que se enlistan en las ligas:

Tarjetas de red local cableada

Tarjetas de red inalámbrica Tarjetas de PCMCIA

Tarjetas de sonido

Tarjetas controladoras IDE

Tarjetas controladoras SCSI

Tarjetas fax-modem

Tarjetas osciloscopio

Tarjetas de video

Tarjetas de expansión de puertos

Tarjetas de diagnostico

Tarjetas sintonizadoras TV/FM

Tarjetas capturadoras de video

Tarjetas adaptadora PCMCIA a PC

Tarjetas de expansión de memoria RAM

Page 3: Nestor Urquiza/Tarjeta pci

Tarjetas de red local cableada Una tarjeta de red o adaptador de red es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc). A las tarjetas de red también se les llama NIC (por network interface card; en español "tarjeta de interfaz de red"). Hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial fino, coaxial grueso, Token Ring, etc.), pero actualmente el más común es del tipo Ethernet utilizando una interfaz o conector RJ-45.

Tarjetas de red inalámbrica

Es una tarjeta para expansión de capacidades que sirve para enviar y recibir datos sin la necesidad de cables en las redes inalámbricas de área local ("W-LAN "Wireless Local Area Network"), esto es entre redes inalámbricas de computadoras. La tarjeta de red se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal ("Motherboard") y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas. Todas las tarjetas de red inalámbricas integran una antena de recepción para las señales.

Tarjetas de PCMCIA Una tarjeta PCMCIA es un dispositivo utilizado en computadoras para ampliar capacidades en cuanto a memorias, disco duro, tarjeta de red, puerto paralelo, puerto serial, puerto USB, etc.

Page 4: Nestor Urquiza/Tarjeta pci

Tarjetas de sonido

Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador (en inglés driver). El típico uso de las tarjetas de sonido consiste en proveer mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas.

Tarjetas controladoras IDE

Es una tarjeta para expansión que permite la conexión de varios tipos de dispositivos internos IDE ("Integrated Device Electronic"), esto es discos duros y unidades ópticas, así como disqueteras y ciertos puertos. La tarjeta controladora se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en latarjeta principal ("Motherboard") y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas. Este tipo de tarjetas integran uno ó varios puertos para conectar los dispositivos externos tales como el ratón, la impresora, el escáner, etc.

Page 5: Nestor Urquiza/Tarjeta pci

Tarjetas controladoras SCSI

Es una tarjeta para expansión de capacidades que permite la conexión de varios tipos de dispositivos internos SCSI ("Small Computer System Interface"), esto es principalmente discos duros y puertos. La tarjeta controladora se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal ("Motherboard") y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas. Este tipo de tarjetas integran uno ó varios puertos para conectar los dispositivos externos tales como unidades lectoras de CD-ROM, escáneres y algunos tipos de impresoras entre otros.

Tarjetas fax-modem

Módem proviene de ("MODulator/DE-Motulator") ó modulador/desmodulador. Es una tarjeta para expansión de capacidades que permite convertir la señal analógica de la red telefónica en digital de la computadora y viceversa, y así poder acceder a servicios tales como el acceso a Internet (red mundial de redes) y el envió de fax por medio de una aplicación especial para ello.

Tarjetas osciloscopio

Es una tarjeta para expansión de capacidades que sirve para recibir señales eléctricas, procesarlas y en base a sus características, desplegar en pantalla ciertas propiedades

Page 6: Nestor Urquiza/Tarjeta pci

que los técnicos ó ingenieros necesitan para el diseño y/o reparación de circuitos electrónicos.

Tarjetas de video

Una tarjeta gráfica o tarjeta de vídeo es una tarjeta de circuito impreso encargada de transformar las señales eléctricas que llegan desde el microprocesador en información comprensible y representable por la pantalla del ordenador.

Page 7: Nestor Urquiza/Tarjeta pci

Tipo Año Resolución (píxeles) Colores Memoria

SVGA ("Super Video Graphics Array") ó arreglo gráfico de video.

1989 1280 X 1024 16.7 millones >4 Mb

XGA ("eXtended Graphics Array") ó arreglo extendido de gráficos.

1987 1280 X 1024 256 colores 256 Kb

VGA ("Video Graphics Array") ó arreglo gráfico de video. 1987 640 X 480 256 colores 256 Kb

EGA ("Enhaced Graphics Array") ó arreglo mejorado de gráficos. 1985 640 X 200 Monocromo y

16-64 colores 256 Kb

HGC ("Hercules Graphics Card") ó tarjeta gráfica Hércules. 1982 720 X 348 Monocromo 64 Kilobytes

CGA ("Color Graphics Array") ó arreglo de gráficos de color. 1981 640 X 200 16 colores 16 Kilobytes

(Kb)

Tarjetas de expansión de puertos

Es una tarjeta para expansión de capacidades que tiene la función de ampliar la cantidad de puertos disponibles en una computadora. La tarjeta de expansión de puertos se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal ("Motherboard") y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas.

Page 8: Nestor Urquiza/Tarjeta pci

Tarjeta PCI-USB:

Quizás sea la más conocida en la actualidad. Se trata de una tarjeta que provee a nuestro ordenador de puertos USB (normalmente USB 2.0) en el caso de que nuestra placa base no tenga este tipo de puertos, los tenga estropeados o necesitemos incorporar más puertos USB. Las hay con varios puertos (2, 4...) y normalmente llevan uno interno. Tarjeta PCI-IEEE1394:

Nos provee de puertos IEEE1394 (Firewire) en nuestro PC. Normalmente estas tarjetas llevan también algún puerto USB. Suelen llevar alguno interno. Tarjeta PCI-SATA:

Page 9: Nestor Urquiza/Tarjeta pci

Nos permite disponer de puertos SATA para conexión de este tipo de dispositivos en nuestro ordenador. Tarjeta PCI-IDE:

Con ella podemos ampliar el número de puertos IDE de nuestro ordenador. Tarjeta PCI-RAID:

Este tipo de trajetas tienen una función específica, y es la de montar sistemas RAID sobre ellas. Pueden ser tanto IDE como SATA y SCSI, y disponer de soporte para un número elevado de dispositivos. En la imagen podemos ver una tarjeta RAOD SATA para puerto PCIx. Tarjeta PCI-Paralelo:

Page 10: Nestor Urquiza/Tarjeta pci

Nos permite ampliar el número de puertos paralelos de nuestro ordenador. Tarjeta PCI-Serie:

Nos permite ampliar el número de puertos serie de nuestro ordenador. Tarjetas PCI-SCSI:

Facilitan la instalación de dispositivos SCSI en nuestro PC. Estas tarjetas pueden ser de varios tipos, ya que existen varios tipos de SCSI. En la imagen podemos ver una tarjeta SCSI a puerto PCIx. Tarjeta adaptador PCMCIA:

Page 11: Nestor Urquiza/Tarjeta pci

Estos adaptadores se utilizan para poder poner una tarjeta PCMCIA en nuestro PC.

Bracket:

Hay también una serie de conectores que no son tarjetas PCI, ya que no van conectadas a este tipo de puertos, sino a los puertos a los que dan salida. Se denominan Bracket, y se utilizan para dar salida al exterior a puertos de nuestro ordenador. Los hay de bastantes tipos, pudiendo ser de un solo tipo o mixtos. En las imágenes podemos ver un bracket SATA y otro mixto USB - Firewire. También los hay, entre otros, a puerto paralelo, serie, mixto serie-paralelo y conexión a puerto Game o Midi.

Tarjetas de diagnostico

También llamada tarjeta "Post", es una tarjeta para expansión de capacidades que se utiliza para localizar fallas en los equipos de cómputo, al conectarse realiza una serie de pruebas digitales, determina errores y envía un código en una pequeña pantalla a base de LED.

Page 12: Nestor Urquiza/Tarjeta pci

Tarjetas sintonizadoras TV/FM

Es una tarjeta para expansión de capacidades que sirve para sintonizar las estaciones de radio de la frecuencia FM y las emisoras televisivas libres y de paga, así como capturar y guardar en formatos de audio y video específicos en el disco duro de la computadora.

Tarjetas capturadoras de video

Es una tarjeta para expansión de capacidades, que tiene la función de permitir la entrada de señales de video/audio a la computadora, para así poder ser editado y manipulado según las necesidades del usuario.

Page 13: Nestor Urquiza/Tarjeta pci

Tarjetas adaptadora PCMCIA a PC

PCMCIA son las siglas de ("Personal Computer Memory Card International Associations") un estándar internacional para tarjetas utilizadas en computadoras portátiles. Es una tarjeta para expansión de capacidades utilizada en computadoras portátiles, que sirve para enviar y recibir datos sin la necesidad de cables en las redes inalámbricas de área local ("W-LAN "Wireless Local Area Network"), esto es entre redes inalámbricas de computadoras. Esta tarjeta de red se inserta dentro de la ranuras PCMCIA integradas en las computadoras portátiles. Por su tamaño reducido, no incluyen antena externa, ya que genera incomodidad al momento de utilizarse.