Netiqueta

4
NETIQUETA PAOLA ANDREA GOMEZ BARAJAS

Transcript of Netiqueta

Page 1: Netiqueta

NETIQUETA

PAOLA ANDREA GOMEZ BARAJAS

Page 2: Netiqueta

NORMAS DE ETIQUETA

• Actúe en la red de la misma forma que en su vida cotidiana

• A nadie le gusta llegar al kiosco y que no lo saluden. Y lo mismo ocurre en la red: si inicia una conversación por chat o por mensajero instantáneo, el saludo (al empezar y al terminar) es más que una formalidad. La regla también vale para el e-mail. En Internet, igual que en la vida real, la cortesía jamás será "demodé".

Page 3: Netiqueta

No abuse de los "emoticones"El "emoticón" es una clase de jeroglífico muy utilizado en Internet para demostrar emociones. Incluso, hay quienes han construido con ellos cuasilenguajes comunes. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no todos los usuarios conocen sus significados y, también, que a muchos otros (sobre todo en el ámbito laboral), les molesta recibirlos, ya que prefieren las palabras (o los llamados telefónicos) a los signos.

4) No escriba e-mails ni chatee exclusivamente en mayúsculasPor más redundante que parezca, no está de más recordar que, para la etiqueta virtual, escribir todo en letras mayúsculas equivale a gritar en el mundo real. Por lo tanto, salvo que esté realmente enojado con quien está chateando o con el receptor de su mail, no abuse de las "altas".

Page 4: Netiqueta

5) No remplace el "cara a cara" por un e-mail o una sesión de chatSi bien es cierto que el correo electrónico acorta las distancias, hay cuestiones que se resuelven mejor en un encuentro cara a cara. Por ejemplo, enviar un mail a su jefe para pedirle un día franco porque "es más cómodo" es un auténtico disparate y un rasgo de mala educación. Para resolver cuestiones por el estilo, la charla es y será el canal de comunicación adecuado.

6) No envíe archivos adjuntos "muy pesados"La capacidad de las cuentas de correo electrónico va en aumento y, con ello, son cada vez más los usuarios de Internet que usan el correo electrónico para enviar pesadísimos archivos de audio y/o de video. Muchas veces, el despachante no tiene en cuenta que el software de la PC del remitente puede no ser el mismo que el del destinatario, por lo que ese video "maravilloso" se convierte en una pila de códigos fuente sin sentido. Un auténtico bodrio, aún sin estimar la pérdida del tiempo empeñado...