Networking

15
Networking Una herramienta para establecer vínculos empresariales

description

 

Transcript of Networking

Page 1: Networking

NetworkingUna herramienta para establecer

vínculos empresariales

Page 2: Networking

Problema

Muchas empresas y los empleados que trabajan en ellas, no saben como darse a conocer ante un público o crear relaciones empresariales

Page 3: Networking

El Networking es la herramienta necesaria para lograr que las empresas como los empleados crezcan y cumplan con sus objetivos

Hipótesis

Page 4: Networking

Importancia

“La construcción de redes personales, a través de referidos o conocidos, que

le ayudan a encontrar más clientes, pero sobre todo personas en las que

podrán respaldarse y encontrar así un beneficio muto” (Fernández 37).

¿Qué es?

• Muchos negocios y empleados piensan que la clave para tener éxito es el trabajo duro.

• Una empresa o un empleado no puede llegar muy lejos si no tiene los contactos correctos

Page 5: Networking

¿Por qué mucha gente no lo usa?Se considera como: •Deshonesto•Manipulador•Pérdida de tiempo

Muchas veces no se usa porque a los empleados les da miedo afrontarse a nuevas personas y salir de su oficina

“El Networking, no es algo opcional, Networking es esencial para el éxito en los negocios. Se hacen los negocios entre 9 a.m y 5 p.m, pero se construyen los imperios antes y después de las horas regulares de trabajo” (Eccles 223).

Page 6: Networking

Business Networking◦ Crear y apoyar la ventaja

competitiva

◦ Tu empresa se acerca más a otras, a proveedores clientes, etc.

◦ Se llenan puestos vacíos

◦ Nuevas ideas

Subir de puesto

Nuevo trabajo

Tener mejores contactos

Ayuda por parte de otras personas

¿Cómo te ayuda?

EMPLEADO

EMPRESA

Page 7: Networking

¿Cómo afecta el no usar el Networking?

Para una empresa o negocio es esencial utilizar esta herramienta ya que es parte de su esencia el estar conectado (proveedores, clientes, socios)

Si no usa el Networking su empresa se verá desconectada y perderá ventaja competitiva, puede llegar hasta la bancarrota

Un empleado desconectado no sólo se afecta a si mismo, sino que también a la empresa para la que trabaja

Page 8: Networking

1. Les cuesta más trabajo integrarse

a la nueva empresa y a la cultura

2. Son menos productivos

3. No traen buenos empleados a la

empresa

4. No saben cómo dar a conocer sus

conocimientos para que alguien

más los pueda usar

5. Son menos exitosos como

gerentes

6. Toman malas decisiones

7. No son tan creativos e

innovadores

8. No traen a la empresa el

conocimiento de otros lugares

Un empleado afecta a su empresa de 8 maneras diferentes:

Page 9: Networking

Tipos de NetworkingHAY 3 TIPOS DE NETWORKING:

Personal Networking

Strategic Networking

Operational Networking

Aunque los tres son diferentes, todos dependen de todos para poder funcionar mejor

Page 10: Networking

Personal NetworkingEste tipo de networking se refiere a:

• Interactuar con otras personas fuera del área de trabajo.

•Creando relaciones sociales y adentrándose a grupos, comunidades, actividades. •También se refiere a abrirse a nuevas ideas y nueva gente que en algún momento se podrán convertir en un buen network o contacto

Page 11: Networking

Operational NetworkingEste tipo de Networking se basa en:

• La coordinación y cooperación de personas que deben de conocerse y confiar unos de otros dentro de una empresa

• Para lograr completar la tarea asignada inmediatamente

•Esto no siempre es fácil

Page 12: Networking

Strategic NetworkingEste tipo de Networking es en el cual:

• Se buscan contactos horizontal y verticalmente que los pueden ayudar en un futuro

• Los contactos son internos y externos

•La clave para un buen strategic Network es el de aprovechar y usar toda la información, apoyo, recursos, etc., de un sector para obtener resultados en otro.

Page 13: Networking

Tips para un buen Networking1. Tener un buen encuentro

• Lanzar una convocatoria• Tener un tema especializado• Fijar las características del grupo• No alargar el evento• Reuniones en periodos espaciados

2. Ampliar su círculo• Participe en eventos socio-

profesionales• Asociaciones• Conferencias• Desayunos, almuerzos• Sociedades• Organizaciones

Page 14: Networking

La clave para un buen NetworkingSe basa en 6 herramientas:

1. Actitud

2. Objetivos

3. Presentación

4. Escuchar

5. Tiempo

6. Interactuar

• Es también importante hacer un seguimiento con los contactos después de una reunión

Page 15: Networking

ConclusiónEn conclusión el Networking es la herramienta necesaria que necesitan las empresas y los empleados para desarrollarse

• Se basa en la construcción de redes y contactos personales.

• Si no se utiliza el desarrollo de las empresas y los empleados es muy lento o nulo.

• Se ve como algo deshonesto pero no lo es, hay que aprender a usarlo

•Al no utilizarla perjudican a su empresa y a si mismos