Neumonia Adquirida en la Comunidad

47
Neumonía José Fernando Romero Tinoco Interno CUSJD 2011

description

pequeña presentación de neumonía, encocada a la adquirida en la comunidad. ademas al final hay una pequeña explicación del efecto de los macrólicos en las afecciones respiratorias.

Transcript of Neumonia Adquirida en la Comunidad

Page 1: Neumonia Adquirida en la Comunidad

NeumoníaJosé Fernando Romero TinocoInterno CUSJD2011

Page 2: Neumonia Adquirida en la Comunidad

Neumonía adquirida en la comunidad

Proceso inflamatorio agudo del parénquima

pulmonar, que afecta a estructuras de la vía

aérea distal; puede estar provocado por

agentes infecciosos, físicos o químicos, que

llegarían a la vía aérea inhalados, por

aspiración, continuidad o hematógena.

Page 3: Neumonia Adquirida en la Comunidad

Neumonía adquirida en la comunidad

Incluye

Hospitalización, síntomas respiratorios en <48 h

Excluye (asociada a instituciones de salud)

Hospitalización >48 h, antes de 90 días

En los últimos 30 días: ATB IV, quimioterapia,

curaciones

Hemodiálisis

48 luego de IET (Asociada a ventilador)

Page 4: Neumonia Adquirida en la Comunidad

Epidemiología

Séptima causa de muerta

Mortalidad del 1 al 15%

En Colombia:

Sexta causa de muerte y en 1995 se

presentaron 84.020 casos de NAC y la del 6.1%.

DANE: en 1998, la IRA, es la primera causa de

mortalidad de origen infeccioso

Antonio Lara, M.D; Guillermo Ortiz Ruiz, M.D; Mónica Patricia Sossa, M.D. Protocolo de investigación Validación de una escala para predecir la mortalidad por neumonía adquirida en la comunidad (CURB-65)

Page 5: Neumonia Adquirida en la Comunidad

Factores de riesgo,

neumonía

Asma y EPOC

Alcoholismo

Desnutrición

Inmuno supresió

n

>65 y <5 años

Tabaquismo

Page 6: Neumonia Adquirida en la Comunidad

FisiopatologíaAspiración de contenido orofaringeo• Flora oral• Micro aspiraciones• Macro aspiraciones

Inhalación de aerosoles• Virus, M. tuberculosis, Anthrax

Hematógena• Endocarditis derecha, Septicemia

Page 7: Neumonia Adquirida en la Comunidad
Page 8: Neumonia Adquirida en la Comunidad

ESTADOS DE PROGRESION

CONGESTIÓN24 horas iníciales

Macro: Enrojecimiento y arcillosa

Micro: Congestión vascular y edema

alveolar. Pocos neutrófilos y muchas

bacterias.

HEPATIZACIÓN ROJA2° día (consolidación)Macro: semejanza al

hígado color rojizoMicro: Alveolos con GR

extravasadosNeutrófilos

FibrinaMenos bacterias

HEPATIZACIÓN GRIS3° – 5° día

Macro: Seco, friable y su color es pardo

grisáceoMicro:

Incrementa fibrina intra-alveolar

Muchos Neutrófilos y Macrófagos

Pocas bacterias

RESOLUCIÓN7°-10° días

Resorción de material inflamatorio

Restauración de arquitectura pulmonar

Torres C., Awad C., Chaparro C., Maldonado D., Neumología 6a Ed. 2007, Cap 5, 117-154Ramzi S,Vinay Kumar. Tucker Collins . Robbins Patologia Estructural y Funcional Sexta

edicion .. 748-753

Page 9: Neumonia Adquirida en la Comunidad

Sala de Emergencias

Diagnóstico

Etiología

Conducta

Antibioticoterápia

Page 10: Neumonia Adquirida en la Comunidad

Diagnóstico

Page 11: Neumonia Adquirida en la Comunidad

Clínica (típicos*)

General

Compromiso del estado general

Disnea, Tos Expectoración Taquicardia Taquipnea Fiebre

Exploración pulmonar

Matidez Disminución del

murmullo vesicular

Broncofonía

Radiografía Condensación en

lóbulo/s

Page 12: Neumonia Adquirida en la Comunidad

Clínica (atípicos*)

General Tos no productiva Alteración del estado

de conciencia Faringitis Adenopatías cervicales Leucocitosis leve

Exploración pulmonar

Hallazgos difusos No hallazgos

Radiografía Difusa Como parches Bronconeumonía

Page 13: Neumonia Adquirida en la Comunidad

Miringitis Bullosa: sugiere diagnóstico de Mycoplasma neumoniae

Eritema multiforme: igual

Eritema Nodoso: Mycobacterium tuberculosis

Page 14: Neumonia Adquirida en la Comunidad

Radiológico

Page 15: Neumonia Adquirida en la Comunidad
Page 16: Neumonia Adquirida en la Comunidad
Page 17: Neumonia Adquirida en la Comunidad
Page 18: Neumonia Adquirida en la Comunidad

Community acquired pneumonia (Streptococcus pneumoniae) (a) and (b): PA and lateral chest films show consolidation in the lateral segment of the middle lobe, abutting the major and minor fissures.

Page 19: Neumonia Adquirida en la Comunidad

PA chest radiograph shows an alveolar consolidation involving the right and left lower lobes in a patient infected by Streptococcus pneumoniae

Page 20: Neumonia Adquirida en la Comunidad

Mycoplasma pneumonia: chest radiograph. There is a diffuse peripheral and bilateral interstitial involvement.

Page 21: Neumonia Adquirida en la Comunidad

TAC VS RX PA/LATERAL

Page 22: Neumonia Adquirida en la Comunidad

Etiología

Page 23: Neumonia Adquirida en la Comunidad

Most common etiologies of community-acquired pneumonia.

Mandell L A et al. Clin Infect Dis. 2007;44:S27-S72

© 2007 by the Infectious Diseases Society of America

Page 24: Neumonia Adquirida en la Comunidad

Etiología en España

Page 25: Neumonia Adquirida en la Comunidad

Estudios etiológicos IDSA Antígenos urinarios

Legionella pneumophila (S 70-90%, E >95%) S. neumoniae (S 80%, E 95%)

Aspiración endotraqueal

Page 26: Neumonia Adquirida en la Comunidad

Conducta

Page 27: Neumonia Adquirida en la Comunidad

Conducta

Tratamiento ambulatorio

Hospitalización

Sala general

UCI

Page 28: Neumonia Adquirida en la Comunidad

CRB-65

C: CONFUSIÓN (ALTERACIÓN DEL ESTADO MENTAL)

R: FRECUENCIA RESPIRATORIA >30/min

B: TAS <90 mmHg

65: >65 AÑOS

Page 29: Neumonia Adquirida en la Comunidad

PSI

Page 30: Neumonia Adquirida en la Comunidad

CRB-65 vs PSI vs JUICIO CLINICO

Page 31: Neumonia Adquirida en la Comunidad

Criteria for severe community-acquired pneumonia.

Mandell L A et al. Clin Infect Dis. 2007;44:S27-S72

© 2007 by the Infectious Diseases Society of America

Page 32: Neumonia Adquirida en la Comunidad

FUNDACIÓN NEUMOLÓGICA COLOMBIANA

GRUPO I: Manejo

ambulatorio.

GRUPO II: Requiere

hospitalización.

IIA: Sin factores de riesgo para

gérmenes no comunes.

IIB: Sospecha de presencia de un

germen no común o con resistencia

antibiótica.

GRUPO III: Requiere UCI

IIIA: Sin riesgo para infección por

pseudomona.

IIIB: Con riesgo para infección por

pseudomona.

Page 33: Neumonia Adquirida en la Comunidad

FACTORES DE RIESGO PARA ETIOLOGIA NO HABITUAL

Edad > 65 años.

Enfermedades crónicas debilitantes (comorbilidad)

EPOC

Insuficiencia cardiaca

Cirrosis Hepática

Insuficiencia Renal Crónica

Diabetes Mellitus

Alcoholismo

Inmunosupresión

Falta de respuesta a un tratamiento antibiótico empírico correcto. (pasadas 48-72h)

Presencia de cavitaciones en Rx de tórax

Procedencia de ancianatos.

Presentación inicial muy grave.

Pacientes postrasplantados.

Page 34: Neumonia Adquirida en la Comunidad

Riesgo para …

Pseudomona EPOC Tabaquismo Corticoides Alteración

estructural pulmonar Uso de ATB en el

ultimo mes

S. aureus Trauma ERC Lesión en piel

Page 35: Neumonia Adquirida en la Comunidad
Page 36: Neumonia Adquirida en la Comunidad

FUNDACIÓN NEUMOLÓGICA COLOMBIANA

Ambulatorio Radiografía de

tórax

Hospitalizado Radiografía de tórax Gram y cultivo de

esputo. Hemocultivos (#2). Cuadro hemático, VSG. PCR. Electrolitos (Na, K). Gases arteriales

Page 37: Neumonia Adquirida en la Comunidad

Antibioticoterápia

Page 38: Neumonia Adquirida en la Comunidad

IDSA/ATS

Page 39: Neumonia Adquirida en la Comunidad

IDSA/ATS

Page 40: Neumonia Adquirida en la Comunidad

IDSA/ATS

Page 41: Neumonia Adquirida en la Comunidad

Grupo Antibioticos Duración

I Amoxacilina 1 gr VO c/8 horasEritromicina 600 mg VO c/6 horas Claritromicina 500 mg VO c/12 horas.Cefuroxime 500 mg VO c/8 horas.

7 días

IIA Ampicilina/Sulbactam 1.5 gr IV c/6 horasCefuroxime 750 mg IV c/8 horasClaritromicina 500 mg IV c/12 horas

7 días

IIB Ampicilina/Sulbactam 1.5 gr IV c/6 horasCefuroxime 750 mg IV cada 8 horasCeftriaxona 1 gr IV cada 24 horas

+ (mas)claritomicina 500 mg IV cada 12 horaS

7-14 díasResultado cultivo y comorbilidades

IIIA Ampicilina sulbactam 1.5 gm IV /6 horas. Cefuroxime 750 mg IV cada 8 horasCeftriaxona 1 gr IV cada 24 horas

+ (mas)claritomicina 500 mg IV cada 12 horaS

7-14 díasResultado cultivo y comorbilidades

IIIB Cefepime 2 gm IV c/8 horas Piperacilina/Tazobactam 4.5 gr IV c/6 horasVancomicina 500 mg iv c/12 horasLinezolid 500 mg IV c/12 horas

7-14 díasResultado cultivo y comorbilidades

Page 42: Neumonia Adquirida en la Comunidad

Prevención

Vacunas antineumococos (>65 años)

VC-7 Heptavalente (7 serotipos)

VP-23 Neumo-23 (23 serotipos)

Vacuna influenza estacional

>50 años

Personal de la salud

Page 43: Neumonia Adquirida en la Comunidad

Caso Clínico

Page 44: Neumonia Adquirida en la Comunidad

MacrólidosMas que un antibióticoEfecto inmunomodulador

Page 45: Neumonia Adquirida en la Comunidad

Vega B Luis E, Platzer M Lisbeth, Sánchez D Ignacio. Efecto inmunomodulador de los macrólidos en las enfermedades pulmonares. Rev. chil. pediatr.  [revista en la Internet]. 2005  Dic [citado  2011  Ago  29] ;  76(6): 559-566.

Macrólidos

Itkin y colaboradores (1970~): tto «asma

infecciosa»

Fibrosis quística

Panbronquiolitis difusa

Sobrevida 30% a 5 años

+ macrolido = sobrevida a 10 años hasta 90%

Colonización x P. AeruginosaBronquiectasias

Page 46: Neumonia Adquirida en la Comunidad

Mecanismo

factor nuclear kappa B (NF-Kb)

Alteran virulencia

Vega B Luis E, Platzer M Lisbeth, Sánchez D Ignacio. Efecto inmunomodulador de los macrólidos en las enfermedades pulmonares. Rev. chil. pediatr.  [revista en la Internet]. 2005  Dic [citado  2011  Ago  29] ;  76(6): 559-566.

Page 47: Neumonia Adquirida en la Comunidad

Gracias