Neumonia adquirida en la comunidad

35
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD Salomón Valencia Anaya

Transcript of Neumonia adquirida en la comunidad

Page 1: Neumonia adquirida en la comunidad

NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD

Salomón Valencia Anaya

Page 2: Neumonia adquirida en la comunidad

ETIOLOGÍA

Page 3: Neumonia adquirida en la comunidad

ETIOLOGÍA

Page 4: Neumonia adquirida en la comunidad

Alcoholismo S. pneumoniae, anaerobios de la boca, K. pneumoniae, Acinetobacter, Mycobacterium tuberculosis  

Exposición a pájaros Clamydia Psittaci

Exposición a animales de granja y Gatos

Coxiella Burnetti

Brote de Gripe H.Influenzae, Neumococoy Estafilococo

Residente en Asilos Neumococo y Klebsiella

EPOC Neumococo,H.Influenzae y Moraxella Catarrhalis

Drogadictos por Vía IV Estafilococo y Anaerobios

Bronquiectasias Pseudomonas y Estafilococos

Bronquitis. Moraxella catarrhalis

Esplenectomia Neumococo

E.Cronicas(debilitantes) Neumococo, H.Influenzae

Boca Séptica y Predisposición a Aspiración

Anaerobios

Tabaquismo H. influenzae, P. aeruginosa, Legionella, S. pneumoniae, Moraxella catarrhalis, Chlamydophila pneumoniae  

Page 5: Neumonia adquirida en la comunidad

FACTORES DE RIESGO N.A.C.

TABAQUISMO(> 20 Cig./d)

MALNUTRICIÓN

EDAD AVANZADA

ENFERMEDADES CRONICAS

ESPLENECTOMÍA

DEMENCIA

Page 6: Neumonia adquirida en la comunidad

Proteínas A y D de la sustancia tensioactiva

MECANISMOS DE INMUNIDAD NATURAL DEL HUESPED:• Vibrisas y cornetes de las vías nasales.• Mecanismos de eliminación o limpieza mucociliar e IgA.• Reflejo nauseoso y el mecanismo de la tos.• Flora microbiana normal.

IL-1, TNF IL-8, GCSF

Page 7: Neumonia adquirida en la comunidad

Edema:

• Exudado proteináceo y/o bacterias en los alvéolos.

Hepatizació

n roja:

• Eritrocitos en exudado intraalveolar, también existen neutrófilos, a veces se identifican bacterias.

Hepatizació

n gris:

• No se advierte extravasación de nuevos eritrocitos y los que estaban presentes sufren lisis y degradación. La célula predominante es el neutrófilo, abundan depósitos de fibrina y han desaparecido las bacterias. Corresponde a la contención satisfactoria de la infección, mejora el intercambio de gases.

Resolución:

• Macrófago es célula dominante en el espacio alveolar y han sido eliminados los restos de neutrófilos, bacterias y fibrina y también ha cedido la respuesta inflamatoria.

Page 8: Neumonia adquirida en la comunidad

DISNEA

↑ Secreciones

↓ Vol. y Distensibilidad Pulmonar

Hipoxemia

Fuga Capilar

Page 9: Neumonia adquirida en la comunidad
Page 10: Neumonia adquirida en la comunidad
Page 11: Neumonia adquirida en la comunidad
Page 12: Neumonia adquirida en la comunidad
Page 13: Neumonia adquirida en la comunidad
Page 14: Neumonia adquirida en la comunidad

NEUMONÍA TÍPICA

NEUMONÍA ATÍPICA

ETIOLOGÍA Neumococo Mycoplasma, Virus Legionella, Clamidia, Coxiella

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Inicio brusco, fiebre alta, escalofríos, tos productiva, crepitantes, s. tubárico, d. pleurítico

Inicio insidioso, tos seca, manifestaciones del soma, cefalea, dolor retroesternal

CARACTERÍSTICASRADIOLÓGICAS

Condensación lobar Broncograma aéreo

Disociación Clínico-Radiológica

FORMAS DE PRESENTACIÓN DE LA N.A.C.

Page 15: Neumonia adquirida en la comunidad

CLINICA Tos(86%),disnea(72%),dolor pleurítico(46%),

Hemoptisis(16%). Astenia(91%),Sensación febril(74%),

anorexia(71%), Cefalea(58%), mialgias(51%). E. físico: Taquipnea(49%), taquicardia(41%),

Fiebre(34%), Matidez.

Soplo tubárico y egofonía ausentes en 66% de hospitalizados.

Page 16: Neumonia adquirida en la comunidad

NAC TIPICA

• Tos, expectoración purulenta, fiebre, escalofrios, dolor pleurítico y leucocitosis.

• Consolidación pulmonar en rx tórax. • S. pneumoniae.

NAC ATIPICA

• Con frecuencia jóvenes, tos seca, mialgias, artralgias, cefalea y fiebre sin escalofrios.

• Rx tórax: infiltrados subsegmentarios múltiples,a veces intersticiales.

• M.Pneumoniae, L.pneumophila, C.pneumoniae, Coxiella burnetti o virus.

Page 17: Neumonia adquirida en la comunidad

Exámenes de laboratorio ante la sospecha de N.A.CHematimetría y bioquímica sanguínea:

• Leucocitosis:(la leucopenia es un signo de mal pronóstico).

• Hiponatremia: (neumonía por Legionella)• BUN y Creatinina: (su elevación indica mal

pronostico).

Esputo Gram. y Cultivo (Positivo en 25-60% de los casos ,en jóvenes y sin riesgo no es necesario el diagnostico etiológico).

•Hemocultivo (indicado en pacientes que requieren hospitalización).

•Antigenos de Neumococo y Legionella en orina.

Page 18: Neumonia adquirida en la comunidad

Radiografía de tórax

• Aporta información sobre enfermedades asociadas o complicaciones: insuficiencia cardíaca, atelectasias, formación de abcesos, derrame pleural, etc.

• El aspecto radiológico no es específico para ninguna etiología en particular.

• Patrones: condensación, infiltrado intersticial, cavitación, BRONCOGRAMA AÉREO.

Page 19: Neumonia adquirida en la comunidad
Page 20: Neumonia adquirida en la comunidad

NEUMONÍA LOBULILLAR

Page 21: Neumonia adquirida en la comunidad

NEUMONÍA LOBULAR

Page 22: Neumonia adquirida en la comunidad

BRONCONEUMONÍAABCESIFICANTE

Page 23: Neumonia adquirida en la comunidad

CRITERIOS DE LIGHTDERRAME PLEURAL

Page 24: Neumonia adquirida en la comunidad

Escala pronóstica de Fine (Pneumonía Severity Index o PSI)

Page 25: Neumonia adquirida en la comunidad

Grupo Puntuación Tratamiento % Mortalidad 30 d

GRUPO I <50 años,<70 ptos, Sin comorbilidad

Ambulatorio 0,1

GRUPO II <70 ptos Ambulatorio 0,6

GRUPO III 71 – 90 ptos Individualizado

0,9 – 2,8

GRUPO IV 91 – 130 ptos Hospitalización

8,2 – 9,3

GRUPO V > 130 ptos Hospit./ UCI 27 – 29,2

Clasificación por grupos de la NAC (Fine)

Page 26: Neumonia adquirida en la comunidad

CURB-65

Page 27: Neumonia adquirida en la comunidad

Algoritmo NAC

Page 28: Neumonia adquirida en la comunidad

PACIENTES AMBULATORIOS  

Personas que habían estado sanas y que no han recibido antibióticos en los últimos 90 días   Un macrólido [claritromicina (500 mg PO bid) o azitromicina (500 mg PO inmediatamente para seguir con 250 mg od)] o  

   Doxiciclina (100 mg PO bid)

Otros trastornos concomitantes o antibioticoterapia en los últimos 90 días: seleccionar otro fármaco de clase diferente

   Una fluoroquinolona con acción en vías respiratorias [moxifloxacina (400 mg PO od), gemifloxacina (320 mg PO od) o levofloxacina (750 mg PO od)] o  

   Un lactámico beta [de preferencia: dosis altas de amoxicilina (1 g tid) o la combinación de amoxicilina/clavulanato (2 g bid); otras posibilidades: ceftriaxona (1-2 g IV od), cefpodoxima (200 mg PO bid), cefuroxima (500 mg PO bid)] y además un macrólidoa

TRATAMIENTO EMPÍRICO

Page 29: Neumonia adquirida en la comunidad

SUJETOS HOSPITALIZADOS PERO NO EN ICU     Una fluoroquinolona con acción en vías respiratorias [moxifloxacina (400 mg PO o IV od); gemifloxacina (320 mg PO od); levofloxacina (750 mg PO o IV od)]

   Un lactámico betac [cefotaxima (1-2 g IV q8h); ceftriaxona (1-2 g IV od); ampicilina (1-2 g IV q4-6h); ertapenem (1 g IV od en sujetos escogidos)] y además un macrólidod [claritromicina o azitromicina orales (tal como se señaló en párrafos anteriores en personas que habían estado sanas) o azitromicina IV (1 g una vez para seguir con 500 mg od)] 

Page 30: Neumonia adquirida en la comunidad

SUJETOS HOSPITALIZADOS Y EN ICU     Un lactámico betae [cefotaxima (1-2 g IV q8h); ceftriaxona (2 g IV od); ampicilina-sulbactama (2 g IV q8h)] y además  

   Azitromicina o una fluoroquinolona (como se indica en párrafos anteriores para sujetos hospitalizados pero no en ICU)

Page 31: Neumonia adquirida en la comunidad

ASPECTOS ESPECIALES  Si existe la posibilidad de afección por Pseudomonas     Usar un lactámico beta contra neumococos y Pseudomonas [piperacilina/tazobactam (4.5 g IV q6h); cefepima (1-2 g IV q12h); imipenem (500 mg IV q6h); meropenem (1 g IV q8h)] y además ciprofloxacina (400 mg IV q12h) o levofloxacina (750 mg IV od) 

   Los lactámicos beta anteriores y además un aminoglucósido [amikacina (15 mg/kg od) o tobramicina (1.7 mg/kg od) y azitromicina] 

   Los lactámicos beta antes señaladosfy además un aminoglucósido y además una fluoroquinolona contra neumococos    Si existe la posibilidad de afección por CA-MRSA Agregar linezolid (600 mg IV q12h) o vancomicina (1 g IV q12h)

Page 32: Neumonia adquirida en la comunidad

EVOLUCION

Mejoría clínica en 2-3 días.

∴ no modificar ATB,en 72 hrs ,salvo

deterioro clínico.

Fiebre persiste en 3-6 días.

Tos persiste alrededor de 7

días.

Estertores crepitantes se

auscultan en> 7 días.

Leucocitosis desaparece en 4

días.

Resolución radiológica en

66% px es 1 mes.

Page 33: Neumonia adquirida en la comunidad

PREVENCIÓN

Abandono de tabaco.

Consumo excesivo de alcohol.

Vacuna antigripal:V influenza A y B.

Vacuna antineumocócica.

Page 34: Neumonia adquirida en la comunidad

Indicaciones de la vacuna antineumocó

cica

Portadores de enfermedades

crónicas:

cardiopatías

EPOC

Nefropatías

diabetes mellitus

infección por VIH

cirrosis hepática

Adultos sanos > 65 años

Page 35: Neumonia adquirida en la comunidad

ComplicacionesDerrame pleural

Absceso pulmonar

Neumonía

reucurrente

COMPLICACIONES