Neurociencia

12
Desde la perspectiva de la Neurociencia Como aprenden las personas

Transcript of Neurociencia

Page 1: Neurociencia

Desde la perspectiva de la Neurociencia

Como aprenden las personas

Page 2: Neurociencia

Comprensión del cerebro

• Numerosas investigaciones Han revelado que comprenderEl cerebro puede llevarnosA numerosas practicas en elCampo educacional ( OCDE 207)

Page 3: Neurociencia

Como aprenden las Personas• Dímelo y lo olvidaré;enséñame y lo recordaré;involúcrame y lo aprenderé.Benjamín FranklinSegún (OCDE 2007) la motivación

forma parte importante en el proceso de aprendizaje de las personas ; especialmente cuando tiene motivación intrínseca el individuo aprende con mayor facilidad cuando lo hace por si mismo.

Page 4: Neurociencia

Como aprenden las personas

• Los mas completos estudios que logran localizar las mas complejas redes cerebrales nos proporcionan una amplia comprensión sobre los mecanismos de aprendizaje.

Page 5: Neurociencia

Como aprenden las personas

• Las etapas de la vida son cruciales para obtener el éxito en el aprendizaje.

• Olvidado hace tiempo por los educadores el constructivismo recobra la cita aprender haciendo; y no es mas que el desarrollo del conocimiento previo a las necesidades del individuo.

Page 6: Neurociencia

Como aprenden las personas• Los seudocientíficos consideran

que están aportando una base solida para las practicas educacionales lenta pero de forma segura llamada ciencia del aprendizaje.

• Aunque forma parte fundamental del rol de aprendizaje el cerebro no es el único órgano en juego, también se toman en cuanta los demás órganos del cuerpo en conjunto y que contribuyen a esta ciencia.

Page 7: Neurociencia

El cerebro• Como el primero órgano en

cuestión , tienen miles de millones de componentes entre neuronas y neurotransmisores, así como sus hemisferios y diferentes tipos de lóbulos , todos ellos con una función especifica las cuales forma parte en el rol del aprendizaje del individuo.

Page 8: Neurociencia

La plasticidad

• Comprobado científicamente el cerebro tiene la capacidad de regenerarse continuamente.

• Esta flexibilidad tiene propiedad intrínsecas del cerebro su efectividad puede moldearse a base de la informacion procesada y en respuesta al estimulo al cual es sometido.

Page 9: Neurociencia

La plasticidad

• Es así como esta comprobado que el aprendizaje es posible a lo largo de la vida, a tal grado que se llega a definir que la plasticidad es una condición necesaria para el aprendizaje y lo cual es una propiedad inherente al cerebro.

Page 10: Neurociencia

Consideraciones para la practica docente• Tomando en cuenta todo lo

analizado en (OCDE 2007) es importante que los maestros propiciemos un ambiente ideal para el estimulo de aprendizaje de el alumno.

• Esta comprobado que el cerebro tiene capacidades sin limites de procesar y analizar informacion. Esta en nuestras practicas docentes el que obtengamos el éxito logrando profesionales capaces.

Page 11: Neurociencia

Consideraciones para la practica

• Respaldados por los estudios científicos de la ciencia del aprendizaje, se debe aprovechar al máximo los recursos que están a nuestras manos , moldeando los futuros profesionales, y otorgando el mejor método de enseñanza el cual se adapte a su ambiente y forma de analizar la informacion

Page 12: Neurociencia

Quien deja de ser un estudiante jamás lo fue.

George Iles