Neurociencia el Proyecto BRAIN de Obama y el control militar de la mente Nicholas West Activist...

10
Neurociencia el Proyecto BRAIN de Obama y el control militar de la mente Nicholas West Activist Post A la luz del anuncio de Obama de un plan de 100 millones de dólares para hacer un proyecto de mapa del cerebro, que se está promoviendo como esencial para revelar los secretos que están tras las condiciones degenerativas del cerebro e impulsar la creación de empleos, vale la pena examinar su potencial más sombrío. Como destaca correctamente The New American, cada vez que está involucrada la DARPA [Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa de EE.UU.], podemos contar con espeluznantes aplicaciones militares… como la manipulación mental. Esta misión ha existido desde hace algún tiempo en de las salas de los think-tank elitistas y parece que empieza a echar raíces. En particular el think-tank británico The Royal Society (que ha admitido abiertamente que estudia cómo jugar a ser Dios con el clima) inició un programa en 2010 que reveló su investigación multifacética de la identificación de la función orgánica del cerebro y del control potencial sobre la conducta humana. El proyecto Ondas Cerebrales está dividido en cuatro módulos, cada uno encargado del estudio del impacto de desarrollos en el campo de la neurociencia y la neurotecnología. Los títulos de los módulos reflejan las áreas de examen: Módulo 1: Sociedad y política Módulo 2: Implicaciones para la educación y el aprendizaje permanente 1

Transcript of Neurociencia el Proyecto BRAIN de Obama y el control militar de la mente Nicholas West Activist...

Neurociencia el Proyecto BRAIN de Obama y el control militar de la mente Nicholas West Activist Post

Neurociencia el Proyecto BRAIN de Obama y el control militar de la mente Nicholas West Activist Post

A la luz del anuncio de Obama de un plan de 100 millones de dlares para hacer un proyecto de mapa del cerebro, que se est promoviendo como esencial para revelar los secretos que estn tras las condiciones degenerativas del cerebro e impulsar la creacin de empleos, vale la pena examinar su potencial ms sombro.

Como destaca correctamente The New American, cada vez que est involucrada la DARPA [Agencia de Investigacin de Proyectos Avanzados de Defensa de EE.UU.], podemos contar con espeluznantes aplicaciones militares como la manipulacin mental. Esta misin ha existido desde hace algn tiempo en de las salas de los think-tank elitistas y parece que empieza a echar races.

En particular el think-tank britnico The Royal Society (que ha admitido abiertamente que estudia cmo jugar a ser Dios con el clima) inici un programa en 2010 que revel su investigacin multifactica de la identificacin de la funcin orgnica del cerebro y del control potencial sobre la conducta humana.

El proyecto Ondas Cerebrales est dividido en cuatro mdulos, cada uno encargado del estudio del impacto de desarrollos en el campo de la neurociencia y la neurotecnologa. Los ttulos de los mdulos reflejan las reas de examen:

Mdulo 1: Sociedad y poltica

Mdulo 2: Implicaciones para la educacin y el aprendizaje permanente

Mdulo 3: Conflicto y seguridad

Mdulo 4: Responsabilidad y la ley

Los resultados de estos mdulos se han publicado e ilustran claramente cmo ve este panel a las capas inferiores del pblico a la luz de su estatus de rbitro elitista del destino humano. El enfoque dual de esta investigacin debe tenerse en cuenta ya que el gobierno de EE.UU. presenta la iniciativa BRAIN [Brain Research through Advancing Innovative Neurotechnologies (Investigacin del Cerebro a travs del Avance de Neurotecnologas Innovadoras)] como el prximo evento importante despus del proyecto del genoma humano. Las ramificaciones son potencialmente todava ms transcendentales.

Algunos crticos nos dicen a menudo que estos think-tanks son parte esencial del descubrimiento cientfico y que sacar conclusiones de una naturaleza nefasta sobre su inters es una teora conspirativa paranoica, despus de todo solo estn pensando. Yo dira que la investigacin cientfica objetiva es absolutamente necesaria y que el papel adecuado de la ciencia es transmitir los resultados al pblico para la discusin abierta antes de su implementacin. Sin embargo think-tanks como la Royal Society muestran, por su propio lenguaje, prejuicios subjetivos (y conexiones corporativas) que no tienen lugar en la verdadera ciencia.

La Royal Society financia ms de 700 proyectos privados, que indudablemente son dirigidos por resultados de estudios como Ondas Cerebrales. Aunque sus estudios pueden expresarse en terminologa cientfica, siempre hay un revestimiento filosfico que indica un deseo de estudiar las ciencias especficamente para utilizarlas con un propsito considerado adecuado por un grupo relativamente pequeo. Adems, ya que muchos desarrollos de la neurociencia ya se imponen al pblico de modo negativo, las afirmaciones de discusin abierta y de bienvenida a los comentarios del pblico parecen falsas. Ms bien, lo que tenemos es otro anteproyecto de think-tank que solo declara el camino actual planificado hace tiempo, as como lo que se presentar en el futuro cercano bajo proyectos como BRAIN.

Como hemos visto en el caso de otros think-tanks como el Proyecto para un Nuevo Siglo Estadounidense, el Consejo de Relaciones Exteriores, Brookings Institution, y muchos otros; sus pensamientos se convierten en realidad con una frecuencia menos que accidental, por lo tanto sera bueno conocer lo que han estado diciendo.

El Proyecto (una visin elitista del cerebro) Como un aparte inicial, tal vez dando una idea de su perspectiva filosfica: la imagen que han escogido para representar el Mdulo 1 del proyecto es un dibujo de clulas Purkinje (A) y de clulas granulosas (B) del cerebelo de palomas. Ligeramente extrao considerando que sus resultados se dirigen hacia los humanos, pero esto sera consistente con muchas declaraciones y escritos elitistas desde Bertrand Russell a Aldous Huxley, Henry Kissinger y otros que se refieren literalmente a las masas como una forma inferior de animal. (Se supone que nos ven como cerebros de pjaros?)

Mdulo 1 (PDF, 108 pginas) Una visin de conjunto de mdulos siguientes en neuroimaginera, neuropsicofarmacologa e interfaces neuronales, y discute la conversin de ese conocimiento en aplicaciones tiles as como los aspectos ticos y temas de gobernanza:

Su declaracin de intenciones dice lo siguiente:

La creciente comprensin del cerebro aumentar nuestra visin de la conducta humana normal y del bienestar mental y posibilitar ms realce, manipulacin e incluso degradacin de la funcin cerebral y el proceso de conocimiento

La diversidad de neuro disciplinas se presta a aplicaciones en diversas reas de la poltica pblica como salud, educacin, ley y seguridad. De un modo ms amplio, el progreso de la neurociencia va a provocar preguntas sobre personalidad, identidad, responsabilidad y libertad, as como temas sociales y ticos asociados. El objetivo del proyecto Ondas Cerebrales de la Royal Society es explorar lo que puede ofrecer la neurociencia, cules son sus limitaciones y cules son los beneficios potenciales y los riesgos planteados por aplicaciones en particular (Pgina 1).

De un modo similar a su discusin del control del clima, el estudio busca un enfoque exhaustivo que cubra el espectro total de la sociedad, planteando la misma pregunta que hicieron previamente respecto a la implementacin del descubrimiento cientfico, Quin decide?

Mdulo 2 (PDF, 36 pginas) Los autores del informe, incluidos neurocientficos, psiclogos cognitivos y especialistas de la educacin, estn de acuerdo en que si se aplican correctamente, los impactos de la neurociencia podran ser altamente benficos en escuelas y ms all.

Del resumen:

El campo emergente de la neurociencia educacional presenta oportunidades as como desafos para la educacin. Provee medios para desarrollar un lenguaje comn y salvar las distancias entre educadores, psiclogos y neurocientficos.

Un grupo est notablemente ausente de esta parte en particular del resumen: los padres. Ms bien, se nos ofrece un pequeo vistazo a la forma de pensar de tecncratas y dictadores cientficos por doquier quienes tienen una visin de la administracin central y de la ingeniera social como soluciones para la sociedad en general. En este nuevo mundo, el Estado y sus cientficos son quienes han de tener la llave de la prxima etapa de evolucin de la humanidad, no el individuo o la unidad familiar.

Mdulo 3 (PDF, 75 pginas) Este informe considera algunas de las potenciales aplicaciones militares y de mantenimiento del orden que resultan de adelantos cruciales en la neurociencia.

Del resumen:

Este nuevo conocimiento sugiere una serie de potenciales aplicaciones militares y de mantenimiento del orden. Pueden dividirse en dos objetivos principales: realce del rendimiento, es decir mejorar la eficiencia de sus propias fuerzas, y degradacin del rendimiento, es decir disminuir el rendimiento del enemigo. En este informe consideramos algunos de los adelantos cruciales de la neurociencia como la neurofarmacologa, la neuroimaginera funcional y los sistemas de interfaz neutral, que podran influenciar esos desarrollos y las implicaciones polticas en la comunidad internacional.

Esto es nada menos que una justificacin de que los militares se conviertan en conejillos de Indias de pruebas que terminen por filtrarse al resto de nosotros. Todo, desde drogas a la obliteracin de recuerdos traumticos, a cascos ultrasnicos transcranianos, hasta una interfaz total entre ordenador y cerebro.

Un vdeo del Presidente del nuevo proyecto de la Royal Society, el profesor Rod Flower, nos dice algunas cosas interesantes de cmo las aplicaciones militares son muy excitantes y potencialmente muy tiles para nosotros, como indica su estudio de aplicaciones de la neurociencia. En mi caso, recuerdo Un mundo feliz. Este vdeo se relaciona especficamente con el Mdulo 3, pero suministra una amplia idea de las reas generales de estudio.

Mdulo 4 (PDF, 46 pginas) Los neurocientficos tratan de determinar cmo afecta la funcin del cerebro ala conducta, y la ley se ocupa de la regulacin de la conducta. Por ello es probable que los desarrollos en la neurociencia tengan una creciente influencia en la ley. Este informe fija algunas de las reas en las cuales la neurociencia podra ser relevante, junto con algunos de los lmites de su aplicacin. Los temas especficos discutidos incluyen la evaluacin de riesgos en decisiones sobre libertad condicional; la deteccin de engaos; la evaluacin de la memoria; la comprensin del dolor y Heridas en la Cabeza no Accidentales, NAHI [por sus siglas en ingls].

Del resumen:

Se han formulado muchas preguntas sobre lo que la neurociencia puede ofrecer a la ley. Por ejemplo, podra cambiar fundamentalmente la neurociencia conceptos de responsabilidad legal? O podran aspectos de una persona inculpada ayudar a determinar si corre un riesgo creciente de que vuelva a cometer delitos? Ser posible que algn da se utilicen escaneos del cerebro para leer mentes, por ejemplo con el objetivo de determinar si estn diciendo la verdad o si sus recuerdos son falsos? Se ha sugerido que para la ley, la neurociencia no cambia nada y todo. Este informe adopta una posicin diferente: que los descubrimientos de la neurociencia (o la gentica o la psicologa) no revolucionarn completamente la teora o la prctica de la ley en un futuro cercano; pero ya hay algunas importantes implicacionesprcticas de recientes descubrimientos neurocientficos que podran influenciar la ley yciertamente habr muchos ms en los prximos aos.

Ahora vemos un indicio del juego final, que ya vemos ejecutado en la ltima fase de alta tecnologa de la Guerra contra el Terror. Tecnologas como FAST [Future Attribute Screening Technology (Tecnologa de reconocimiento de atributos futuros)] se estn pregonando como detectores de mentiras mviles que puedan escanear a todas las personas en busca de malas intenciones sin que importe alguna presuncin de inocencia. Los cientficos decidirn los marcadores, el ordenador proveer las lecturas y un bur de agentes del Estado realizar el ltimo anlisis de la amenaza. La nica funcin que la ley tiene segn este tipo de escenario es a qu prisin o centro de rehabilitacin se enviar a los identificados como problemticos por la dictadura cientfica.

El rea de estudios del cerebro que est siendo realizada por los think-tanks ms elitistas del mundo plantea un problema central para la autodeterminacin. Ya hemos visto cmo los think-tanks del establishment dictan sus polticas respecto a la conducta normal. Por ejemplo, la lista de nuevos desrdenes proveniente de fuentes mdicas de la lnea dominante son en realidad la conducta humana de gente de mente clara, y sin embargo la iniciativa orwelliana global para declarar a todos enfermos mentales ya ha comenzado, como lo demuestra el aumento vertiginoso de la cantidad de recetas mdicas prescritas de forma generalizada a adultos y nios.

Las conclusiones sacadas por losthink-tanks pueden transformar fcilmente al resto de la sociedad, al ser propagadas por las instituciones e iniciativas privadas que financian, permeando hacia el exterior a la sociedad en general. Si se agregan las implicaciones militares y legales incluso un cerebro de pjaro podr prever hacia dnde nos orientaremos en el futuro cercano.

* Un recurso importante para informacin bsica sobre la Royal Society y la neurociencia es laweb de Alan Watt, http://cuttingthroughthematrix.com/

Fuente: http://www.activistpost.com/2012/02/elite-think-tanks-neuroscience-and.html#more

Policy Projects Reports and publications PolicyLab meetings BlogTheBrain Waves projectis overseen by a Steering Group, chaired by Professor Colin Blakemore FRS.

The members of the Steering Group are:

Professor Colin Blakemore FRS (Chair)Professor of Neuroscience, University of Oxford

Professor Uta Frith FRSEmeritus Professor, Institute of Cognitive Neuroscience, University College London

Professor John HarrisDirector, Institute for Science, Ethics and Innovation (iSEI), School of Law, University of Manchester

Professor Nicholas Mackintosh FRSEmeritus Professor, Department of Experimental Psychology, University of Cambridge

Professor Geraint ReesDirector, Institute of Cognitive Neuroscience, University College London

Professor Trevor Robbins FRSProfessor of Cognitive Neuroscience, Department of Experimental Psychology, University of Cambridge

Professor Steven RoseEmeritus Professor, Department of Life Sciences, The Open University

Professor Barbara SahakianProfessor of Clinical Neuropsychology, Department of Psychiatry, University of Cambridge

Professor Wolf SingerDirector, Department of Neurophysiology, Max Planck Institute for Brain Research, Germany

Professor Andy StirlingScience Director, Science and Technology Policy Research (SPRU), University ofSussex

Professor Irene TraceyDirector, Oxford Centre for Functional MRI of the Brain (FMRIB), University of Oxford

Brain WavesBrain Waves

The hippocampus of a licensed London taxi driver is highly active when navigating around the city, and its volume increases the more spatial knowledge and experience they acquire.Project details

This project is investigating developments in neuroscience and their implications for society and public policy.

Increasing understanding of the brain and associated advances in technologies to study it will enable improved treatment of neurodegenerative diseases and mental illnesses. These advances will also increase our insights into normal human behaviour and mental wellbeing, and give the possibility of other enhancement, manipulation, and even degradation of brain function.

These developments are likely to provide significant benefits for society, and they will also raise major social and ethical issues due to wide ranging applications. Brain research is likely to have implications for a diverse range of public policy areas such as health, education, law, and security. Progress in neuroscience raises questions about personality, identity, responsibility, and liberty.

The Brain Waves project explores the potential and the limitations of neuroscience insights for policymaking, as well as the benefits and the risks posed by applications of neuroscience and neurotechnologies.

Steering Group

This project is led by aSteering Group, made up of experts in neuroscience, psychology, philosophy and governance. Professor Colin Blakemore FRS is the chair of the Steering Group.

Brain Waves

The Chemical Weapons Conventionheld February 2012

Neuroscience and the law (module 4)published in December 2011

Neuroscience, conflict and security(module 3)published February 2012

Neuroscience: implications for education and lifelong learning (module 2)published in February 2011

Neuroscience, society and policy (module 1)published in January 2011

Project detailsandSteering Groupannounced in April 2010

Policy email newsletter

PAGE 7