NEUROFISIOLOGIA

download NEUROFISIOLOGIA

of 3

description

resumen de neuro

Transcript of NEUROFISIOLOGIA

NEUROFISIOLOGIA (PURVES): DOLORNOCICEPTORES perciben el dolor, nacen en lo ganglios en las races dorsales, que van a la periferia o a la medula o tronco enceflico. Transmiten informacin lenta, son neuronas A delta mielnica/amielnicas, ms rpidas responden a estmulos mecnicos intensos o fibras C amielnicas, ms lentos.TRES TIPOS:1. Mecano A2. Mecano A3. Polimodales (fibras C)Campos receptivos grandes, a nivel de corteza y tlamo, porque importa ms la deteccin que la localizacin. PRIMER DOLOR: agudo. SEGUNDO DOLOR: difuso y duradero.CANALES TRP (POTENCIAL TRANSITORIO DEL RECEPTOR) en reposo est cerrado, activo est abierto y hay influjo de iones sodio y calcio que generan potenciales de accin en fibras nociceptivas.DOLOR DISCRIMINATIVO SENSITIVO seala localizacin, intensidad y calidad del estmulo. Est dirigido a reas somato sensoriales de la corteza.SE originan con neuronas sensitivas del ganglio de la raz dorsal, al alcanzar el asta dorsal se ramifican en colaterales ascendentes y descendentes formando tracto dorso lateral de Lissauer. Las neuronas de segundo orden del asta dorsal decusa y ascienden hasta el tronco del encfalo y el tlamo cuadrante antero lateral formando tracto espinotalamico, que se relaciona exclusivamente con temperatura y dolor. En conjunto es el sistema antero lateral.DOLOR AFECTIVO-EMOCIONAL calidad desagradable. Segn esto el dolor puede ser amplificado o suprimido segn experiencias y situacin. Va por vas corticales y del tronco enceflico distinto. Se regula por separado del sistema antero lateral, va hacia el mesencfalo, al ncleo para braquial (campos receptivos grandes), y a los ncleos talamocos. Las neuronas del ncleo para braquial van al hipotlamo y a la amgdala llevando la informacin a los centros vinculados con motivacin y afecto.DOLOR REFERIDO mltiples neuronas sensitivas primarias convergen en un nico tracto ascendente.TEORA DEL CONTROL POR COMPUERTAS DE MODULACIN DEL DOLOR(a) En ausencia de aferencias de las fibras C, la inter neurona inhibitoria tnicamente activa suprime la va del dolor

(b) Con un dolor intenso, la fibra C detiene la inhibicin de la va , lo que permite que se enve una seal intensa hacia el encfalo

(c) El dolor puede ser modulado por aferencias somato sensitivas simultneas.

SENSIBILIZACION PERIFERICAHiperalgesia estimulo doloroso se siente significativamente ms doloroso.Son sustancias que se liberan cuando hay dao en un tejido. Son: protones extracelulares, cido araquidnico, otro metabolitos lipdicos, bradicinina, histamina, serotonina, prostaglandinas, nucletidos y factor de crecimiento nervioso. Se liberan con el fin de proteger el rea lesionada, promover la curacin y defender contra infecciones. SENSIBILIZACION CENTRAL aumento de la excitabilidad de las neuronas del asta dorsal. Los niveles que estaban bajo el umbral en aferentes nociceptivas generan potenciales antes del acontecimiento sensibilizante, esto se conoce como estmulo inocuo que se denomina alodinia.DOLOR NEUROPATICO dolor crnico o intenso difcil de tratar con analgsicos.EFECTO PLACEBO es la respuesta fisiolgica luego de la administracin de un medicamento farmacolgicamente inerte.Estimulacin del mesencfalo produce alivio del dolor. Esto ocurre porque se activan vas descendentes moduladoras del dolor.AGENTES ANALGESICOS Son desde la aspirina que actan inhibiendo las prostaglandinas y hace ms lenta la transmisin de seal del sitio de la lesin. Hasta los opioides actan sobre receptores opioides en el SNC que forman parte de un sistema analgsico que responde a molculas endgenas, estos receptores bloquean la percepcin del dolor al disminuir la liberacin de neurotransmisores desde las neuronas sensitivas primarias y a travs de la inhibicin post sinptica de las neuronas sensitivas secundarias.DEFINICIONESAlodinia: percepcin anormal del dolor, nacido de un estmulo mecnico o trmico que de manera normal es indolora.Analgesia: Ausencia de toda sensacin dolorosa. Causalgia: Sndrome caracterizado por dolor punzante sostenido que aparece por una lesin traumtica de un nervio.Disestesia: Disminucin o exageracin de la sensibilidad en la percepcin de los estmulos sensitivos, especialmente del tacto.Estimulo Nocivo: Potencial daino a los tejidos.Hiperestesia: Aumento en sensibilidad del estmulo.Hiperalgesia: Exageracin de la sensacin de dolor en un estmulo que causa dolor.Hiperpata: Trastornos neurolgicos en los que los estmulos nociceptivos evocan niveles exagerados de dolor. Hipoalgesia: Disminucin de la sensacin de dolor en un estmulo que causa dolor.Nocireceptor: Receptor de estmulos nerviosos.Parestesia: Sensacin anormal de los sentidos o de la sensibilidad general que se traduce por una sensacin de hormigueo, adormecimiento, acorchamiento, producido por una patologa en cualquier sector de las estructuras del SNC o SNP. CLASIFICACIN:1. Evolucin a. Dolor fisiolgicob. Dolor agudoc. Dolor crnico2. Intensidad3. Calidada. Punzante Fibras mielnica Ab. Quemante o urgente Fibras amielnicas Cc. Continuo Fibras amielnicas C4. Tipoa. Dolor nociceptivoi. Somtico localizadoii. Visceral difusob. Dolor psicgenico c. Dolor neuropatico