New INFORME DEL RESULTADO DE LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR … · 2018. 1. 30. · El Colegio de...

20
Gasto Federalizado 1 Gobierno del Estado de Michoacán Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos. (FAETA) Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 10A16000020054 GF365 Alcance Universo Seleccionado: 192,639.0 miles de pesos Muestra Auditada: 176,266.2 miles de pesos Representatividad de la Muestra: 91.5 % Resultados Evaluación de Control Interno 1. Los resultados de la evaluación del control interno arrojaron fortalezas y debilidades en la gestión del fondo, entre las que destacan las siguientes: Fortalezas: La Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado de Michoacán (Finanzas), el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán (CONALEP) y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, Delegación Michoacán (INEA), se basan en el Código de Ética de los Servidores Públicos del Estado de Michoacán. El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán cuenta con una estructura organizacional definida y actualizada. El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, Delegación Michoacán, realiza actividades de promoción en las localidades y vinculación con empresas, dependencias del gobierno federal, estatal y municipal y asociaciones civiles. En la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado de Michoacán la comunicación es adecuada. En el CONALEP la documentación es confiable. Las actividades de control que se utilizan en Finanzas, CONALEP e INEA para comunicar al personal las diversas problemáticas que son manifestadas en la aplicación de los recursos del FAETA y la retroalimentación de las posibles soluciones, es mediante comunicación formal e informal, dando seguimiento a problemáticas detectadas y el seguimiento de las observaciones y recomendaciones de las auditorías. En el CONALEP se realiza el seguimiento al cumplimiento de los objetivos anuales del POA, de acuerdo a reportes mensuales y trimestrales y a las observaciones de Contraloría General.

Transcript of New INFORME DEL RESULTADO DE LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR … · 2018. 1. 30. · El Colegio de...

Page 1: New INFORME DEL RESULTADO DE LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR … · 2018. 1. 30. · El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán pagó 725.6 miles de pesos,

  

Gasto Federalizado 

 

Gobierno del Estado de Michoacán 

Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos. (FAETA) 

Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 10‐A‐16000‐02‐0054 

GF‐365 

 

Alcance Universo Seleccionado:        192,639.0 miles de pesos Muestra Auditada:          176,266.2 miles de pesos Representatividad de la Muestra:           91.5 % 

Resultados 

Evaluación de Control Interno 

1.  Los resultados de la evaluación del control interno arrojaron fortalezas y debilidades en la gestión del fondo, entre las que destacan las siguientes: 

Fortalezas:  

• La  Secretaría  de  Finanzas  y  Administración  del  Gobierno  del  Estado  de Michoacán (Finanzas),  el  Colegio  de  Educación  Profesional  Técnica  del  Estado  de  Michoacán (CONALEP)  y  el  Instituto  Nacional  para  la  Educación  de  los  Adultos,  Delegación Michoacán (INEA), se basan en el Código de Ética de los Servidores Públicos del Estado de Michoacán. 

• El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán cuenta con una estructura organizacional definida y actualizada. 

• El  Instituto Nacional para  la Educación de  los Adultos, Delegación Michoacán,  realiza actividades de promoción en las localidades y vinculación con empresas, dependencias del gobierno federal, estatal y municipal y asociaciones civiles. 

• En la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado de Michoacán la comunicación es adecuada. 

• En el CONALEP la documentación es confiable. 

• Las actividades de control que se utilizan en Finanzas, CONALEP e INEA para comunicar al  personal  las  diversas  problemáticas  que  son manifestadas  en  la  aplicación  de  los recursos  del  FAETA  y  la  retroalimentación  de  las  posibles  soluciones,  es  mediante comunicación  formal e  informal, dando  seguimiento a problemáticas detectadas y el seguimiento de las observaciones y recomendaciones de las auditorías. 

• En el CONALEP se realiza el seguimiento al cumplimiento de  los objetivos anuales del POA,  de  acuerdo  a  reportes  mensuales  y  trimestrales  y  a  las  observaciones  de Contraloría General. 

Page 2: New INFORME DEL RESULTADO DE LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR … · 2018. 1. 30. · El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán pagó 725.6 miles de pesos,

  Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 

 

• Los controles establecidos en Finanzas para evaluar el cumplimiento de  la normativa aplicable en  la administración y operación del FAETA son el cumplimiento del Manual de  Procedimientos,  de  la  normativa  federal  y  el  seguimiento  a  las  observaciones realizadas por la Contraloría General. 

Debilidades: 

• En el INEA los recursos no fueron ejercidos en su totalidad y no se cumplieron las metas y objetivos. 

• El INEA no cuenta con un sistema integral con Finanzas para mantener al día los pagos realizados a cuenta de la ejecutora. 

• El CONALEP pagó actualizaciones y recargos por concepto de ISR e intereses moratorios por desfases en días de pago por concepto de aportaciones patronales. 

En  razón de  lo  anteriormente  expuesto,  la Auditoría  Superior de  la  Federación  considera que el control interno para la gestión del fondo en el estado es satisfactorio, ya que existen estrategias  y  mecanismos  de  control  sobre  el  comportamiento  de  las  actividades  que aseguran  de  manera  razonable  el  cumplimiento  de  su  objetivo,  la  observancia  de  la normativa y la transparencia en la operación del fondo. 

Transferencia de Recursos 

2.   No  se ha  llevado a cabo el Convenio de Coordinación para  la Descentralización de  los Servicios  de  Educación  para  Adultos  que  celebran  el  Gobierno  Federal  y  el  estado  de Michoacán  y,  en  consecuencia,  no  se  ha  creado  el  organismo  estatal  que  asumiría  esta responsabilidad,  por  lo  que  los  recursos  para  la  atención  de  este  servicio  se  siguen ejerciendo  por  conducto  de  la  delegación  del  Instituto  Nacional  de  Educación  para  los Adultos en el estado. 

Véase acción(es):  10‐B‐16000‐02‐0054‐08‐001 

3.    Las  transferencias de  los  recursos de  la  Secretaría de  Finanzas  y Administración  a  las instancias ejecutoras se realizaron desde una cuenta bancaria concentradora, no desde  las cuentas  receptoras  de  los  recursos,  por  lo  que  los  traspasos  no  se  ven  reflejados  en  los estados de cuenta en que  se manejan  los  recursos del CONALEP y del  INEA. Asimismo,  la entidad  federativa  no  instrumentó  las medidas  necesarias  para  agilizar  la  entrega  de  los recursos a  las  instancias ejecutoras, ya que durante 2010, no  fueron transferidos 10,823.3 miles  de  pesos,  3,575.6,  y  7,247.7 miles  de  pesos  correspondientes  al  CONALEP  e  INEA, respectivamente. 

El estado, en el  transcurso de  la auditoría, proporcionó  la documentación que acredita el reintegro  de  los  recursos  a  la  cuenta  bancaria  del  fondo  por  2,158.6  y  3,873.7 miles  de pesos, al CONALEP y al  INEA, Delegación Michoacán, respectivamente; y queda pendiente de comprobar  la transferencia de 1,417.0 miles de pesos para el CONALEP y 3,374.0 miles de  pesos  para  el  INEA,  e  iniciar  la  investigación  correspondiente  de  conformidad  con  la normativa que le es aplicable, con lo que se solventa parcialmente la observación. 

Page 3: New INFORME DEL RESULTADO DE LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR … · 2018. 1. 30. · El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán pagó 725.6 miles de pesos,

  

Gasto Federalizado 

 

Véase acción(es):  10‐A‐16000‐02‐0054‐06‐001 

Registro e Información Financiera de las Operaciones 

4.    La  Secretaría  de  Finanzas  y  Administración  registró  192,639.0  miles  de  pesos,  por concepto de  recepción de recursos del FAETA 2010, y 263.4 miles de pesos, de productos financieros generados por  la  cuenta de  inversión en 2010;  sin embargo,  los  rendimientos financieros no fueron transferidos a los entes ejecutores. 

El estado, en el  transcurso de  la auditoría, proporcionó  la documentación que acredita el reintegro de los recursos a la cuenta bancaria del fondo por 263.4 miles de pesos, quedando pendiente de iniciar la investigación correspondiente de conformidad con la normativa que le es aplicable, con lo que se solventa parcialmente la observación. 

Véase acción(es):  10‐B‐16000‐02‐0054‐08‐002 

5.   En el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán,  los  registros contables coinciden a nivel global con el reporte de avance presupuestal al 31 de diciembre de  2010;  sin  embargo,  se  determinaron  diferencias  a  nivel  partida  de  gasto,  entre  los registros contables y el reporte de avance presupuestal a esa misma fecha. 

El  estado,  en  el  transcurso  de  la  auditoría,  proporcionó  la  información  y  documentación comprobatoria, con lo que solventa lo observado. 

Transparencia del Ejercicio de los Recursos 

6.    La  información  sobre  el  ejercicio,  destino  y  los  resultados  obtenidos  respecto  de  los recursos  del  fondo  fue  enviada  en  tiempo;  sin  embargo,  la  Secretaría  de  Finanzas  y Administración  no  presentó  evidencia  de  que  los  reportes  del  CONALEP,  del  primero  y segundo trimestres, y los reportes de los cuatro trimestres del INEA, Delegación Michoacán, fueran publicados en los órganos oficiales de difusión del estado. 

Véase acción(es):  10‐A‐16000‐02‐0054‐01‐001 

7.    La  Secretaría  de  Finanzas  y Administración  no  reportó  trimestralmente  a  la  SHCP  de forma pormenorizada  (capítulo y concepto de gasto),  la  información del  INEA, Delegación Michoacán, relacionada con el ejercicio y destino de  los recursos del  fondo, ni reportó  los resultados de las evaluaciones realizadas.  

El  estado,  en  el  transcurso  de  la  auditoría,  proporcionó  la  documentación  aclaratoria  y justificativa, con lo que se solventa lo observado. 

8.   El Gobierno del estado de Michoacán no presentó documentación que acredite que se reportaron en el  sistema de  la SHCP  las medidas y acciones para  transparentar  los pagos realizados en materia de servicios personales del FAETA 2010. 

Véase acción(es):  10‐B‐16000‐02‐0054‐08‐003 

9.  La información presentada por el Gobierno del estado de Michoacán, a la SHCP, presentó una  diferencia  por  1,743.9 miles  de  pesos  entre  el monto ministrado  reportado  en  los  

Page 4: New INFORME DEL RESULTADO DE LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR … · 2018. 1. 30. · El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán pagó 725.6 miles de pesos,

  Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 

 

informes y en el registrado en el avance programático del  INEA, asimismo, se presentaron diferencias por 3,425.7 y 1,689.4 miles de pesos, entre el importe ejercido reportado en los informes  trimestrales  y el establecido en  los avances programáticos de CONALEP e  INEA, respectivamente. 

Véase acción(es):  10‐B‐16000‐02‐0054‐08‐004 

Ejercicio y Destino de los Recursos 

10.  Al CONALEP Michoacán se le autorizaron recursos del FAETA 2010, por 125,437.4 miles de  pesos;  sin  embargo,  al  31  de  diciembre  de  2010  la  Secretaría  de  Finanzas  y Administración del Gobierno del estado de Michoacán sólo ministró al CONALEP 123,792.1 miles de pesos, ocasionando que el ejercicio de los recursos no se realizara en los plazos ni en las condiciones establecidas. 

Véase acción(es):  10‐A‐16000‐02‐0054‐01‐002 

11.  El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, Delegación Michoacán, presentó al 31 de diciembre de 2010 un subejercicio por 2,068.9 miles de pesos en los capítulos 1000,  2000 y 3000, por  lo que el ejercicio de  los recursos del fondo no se realizó en  los plazos y condiciones establecidas para su aplicación. 

Véase acción(es):  10‐A‐16000‐02‐0054‐01‐006 

12.   El  Instituto Nacional para  la Educación de  los Adultos, Delegación Michoacán, cumplió con el número de plazas autorizadas,  las cuales no exceden  la plantilla autorizada (266 de 272  plazas);  sin  embargo,  cinco  puestos  no  cumplieron  con  los  números  de  categorías  y puestos  autorizados,  integrados  por:  dos  analistas  administrativos  código  A01806,  dos técnicos docentes código T03820 y un técnico superior código T03823. 

El  estado,  en  el  transcurso  de  la  auditoría,  proporcionó  la  documentación  aclaratoria  y justificativa, con lo que se solventa lo observado. 

13.  El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán pagó 725.6 miles de  pesos,  por  concepto  de  gastos  médicos  mayores  y  seguro  de  vida  para  docentes, contratados bajo el régimen de honorarios, conceptos no autorizados para financiarse con recursos del FAETA 2010. 

Véase acción(es):  10‐A‐16000‐02‐0054‐06‐002 

14.   El  Instituto Nacional para  la Educación de  los Adultos Delegación Michoacán transfirió recursos del FAETA 2010 por 10,660.2 miles de pesos al Patronato   Pro Educación de  los Adultos destinados para el pago a  figuras solidarias, de  los cuales 811.6 miles de pesos se utilizaron   para  la compra de material de oficina, concepto no autorizado para  financiarse con los recursos del fondo. 

Véase acción(es):  10‐A‐16000‐02‐0054‐06‐003 

15.    Cinco   personas  contratadas    durante  2010  por  el  Colegio  de  Educación  Profesional Técnica  del  Estado  de  Michoacán  para  desempeñar  funciones  docentes  en  el  plantel 

Page 5: New INFORME DEL RESULTADO DE LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR … · 2018. 1. 30. · El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán pagó 725.6 miles de pesos,

  

Gasto Federalizado 

 

"Morelia  II” realizaron sus actividades en el plantel “Cd. Hidalgo” en  incumplimiento de  la normativa aplicable. 

El  estado,  en  el  transcurso  de  la  auditoría,  proporcionó  la  documentación  aclaratoria  y justificativa, con lo que se solventa lo observado. 

Pagos a Terceros Institucionales 

16.    El  Colegio  de  Educación  Profesional  Técnica  del  Estado  de  Michoacán  realizó  las retenciones  y  los  enteros  del  ISR;  sin  embargo,  en  el  mes  de  diciembre  se  pagaron actualizaciones y recargos por un monto de 1.5 miles de pesos por el período de noviembre 2010 con recursos del FAETA. 

El estado, en el  transcurso de  la auditoría, proporcionó  la documentación que acredita el reintegro de  los recursos a  la cuenta bancaria del fondo por 1.5 miles de pesos, quedando pendiente de iniciar la investigación correspondiente de conformidad con la normativa que le es aplicable, con lo que se solventa parcialmente la observación. 

Véase acción(es):  10‐B‐16000‐02‐0054‐08‐005 

Impactos de las Obras y Acciones del Fondo 

17.    Con  la  finalidad  de  evaluar  el  impacto  de  los  recursos  y  acciones  del  Fondo  de Aportaciones para  la Educación Tecnológica y de Adultos, correspondientes a  los servicios de Educación Tecnológica, a continuación se presentan los indicadores más representativos: 

• El presupuesto ejercido del  FAETA 2010  representó el 65.4% del  total ejercido en  la entidad federativa al 31 de diciembre de 2010. 

• Los  recursos  ejercidos  del  FAETA  en  el  capítulo  1000  (plantilla  administrativa) representaron el 65.9% del presupuesto total ejercido en este rubro.  

• Los recursos ejercidos del FAETA en el capítulo 1000 (plantilla docente) representaron el 30.4% del presupuesto total ejercido en este rubro. 

• Los  recursos  ejercidos  en  los  capítulos  2000  y  3000  (gastos  de  operación) representaron el 3.7% del presupuesto total ejercido por el CONALEP. 

Las  cifras  anteriores  reflejan  la  importancia  del  FAETA  en  la  atención  del  servicio  de Educación Tecnológica. 

 

18.    Con  la  finalidad  de  evaluar  el  impacto  de  los  recursos  y  acciones  del  Fondo  de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos correspondientes a los servicios de Educación para Adultos, se determinó lo siguiente: 

• Los  recursos ejercidos del  FAETA 2010  al 31 de diciembre de 2010  representaron  el 72.5% del presupuesto total ejercido en la entidad federativa.  

Page 6: New INFORME DEL RESULTADO DE LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR … · 2018. 1. 30. · El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán pagó 725.6 miles de pesos,

  Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 

 

• Los recursos ejercidos en el capítulo 1000 (administrativa) representaron el 66.8% del presupuesto total ejercido. 

• Los  recursos  ejercidos  en  los  capítulos  2000  y  3000  representaron  el  15.7%  del presupuesto total ejercido. 

• Los recursos ejercidos en el capítulo 7000 representaron el 17.5% del presupuesto total del FAETA autorizado en el estado. 

• Los recursos ejercidos en el capítulo 7000 representaron el 17.5% del presupuesto total ejercido para el capítulo 7000 para pago de figuras solidarias. 

• La inversión ejercida del FAETA 2010 destinada al PATRONATO representó el 100.0% de la inversión total ejercida por el PATRONATO (FAETA más otros recursos). 

• La población atendida con rezago a nivel secundaria representó el 67.8%. 

Las  cifras  anteriores  reflejan  la  importancia  del  FAETA  en  la  atención  del  servicio  de Educación para Adultos. 

Eficiencia en el Uso de los Recursos 

19.  Con el objeto de medir la eficiencia en el uso de los recursos del FAETA, en su sistema de Educación Tecnológica, transferidos al estado de Michoacán durante el ejercicio 2010, se determinó lo siguiente: 

• El costo por alumno con recursos del FAETA 2010 en el CONALEP ascendió a 10,349.64 pesos. 

• El costo por alumno con el  total de  los recursos  (federales + estatales) en 2010 en el CONALEP ascendió a 13,202.13 pesos. 

Eficacia en el Cumplimiento del Programa de Inversión y en las Metas del FAETA 

20.  Con el objeto de medir la eficacia en el uso de los recursos del FAETA, en sus sistemas de  Educación  Tecnológica  y  de  Adultos,  transferidos  al  estado  de Michoacán  durante  el ejercicio 2010, se analizó la información disponible y se determinó lo siguiente:  

• Los  recursos  del  FAETA  ejercidos  por  el  estado  al  31  de  diciembre  de  2010 representaron el 98.1 % del presupuesto total autorizado del FAETA al estado en 2010. 

• Los recursos del FAETA ejercidos por el estado al 30 de abril de 2011 representaron el 98.3% del presupuesto total autorizado del FAETA al estado en 2010. 

• Los  recursos  del  FAETA  ejercidos  por  el  CONALEP  al  31  de  diciembre  de  2010 representaron el 98.7% del presupuesto total autorizado del FAETA en 2010. 

• Los recursos del FAETA ejercidos por el CONALEP al 30 de abril de 2011 representaron el 98.7% del presupuesto total autorizado del FAETA en 2010. 

Page 7: New INFORME DEL RESULTADO DE LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR … · 2018. 1. 30. · El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán pagó 725.6 miles de pesos,

  

Gasto Federalizado 

 

• Los recursos del FAETA ejercidos por el INEA al 31 de diciembre de 2010 representaron el 96.9% del presupuesto total autorizado del FAETA en 2010. 

• Los  recursos del FAETA ejercidos por el  INEA al 30 de abril de 2011  representaron el 97.6% del presupuesto total autorizado del FAETA en 2010. 

• El total de educandos alfabetizados al 31 de diciembre de 2010 representó el 95.2% de las metas propuestas de alfabetización en el POA para el año 2010. 

• El  total  de  educandos  que  concluyeron  nivel  primaria  al  31  de  diciembre  de  2010 representa  el  92.2%  de  las metas  propuestas  para  concluir  nivel  primaria  al  31  de diciembre de 2010. 

• El  total de educandos que  concluyeron nivel  secundaria  al 31 de diciembre de 2010 representó el 123.1% de  las metas propuestas para concluir nivel secundaria al 31 de diciembre de 2010. 

La  eficacia  en  el  cumplimiento  del  programa  de  inversión  y  de  las metas  del  fondo  fue satisfactoria, ya que el 98.1% de  los recursos del fondo fue ejercido al 31 de diciembre de 2010,  en  relación  con  la  asignación  autorizada  al  FAETA  en  el  estado  y  a  la  fecha  de  la revisión  se  ejerció  el  98.3%;  por  lo  anterior,  se  comprobó  que  los  recursos  asignados  se ejercieron con eficacia y oportunidad. 

Cumplimiento de Objetivos 

21.   Con objeto de evaluar el cumplimiento de  los objetivos en el ejercicio de  los recursos del  FAETA,  correspondientes  a  los  sistemas  de  Educación  Tecnológica  y  de  Adultos  que ejecutó  la  entidad  federativa  a  través  del  CONALEP  e  INEA,  Delegación  Michoacán,  se determinó lo siguiente: 

•   Los recursos del FAETA ejercidos por el Gobierno del estado que no cumplieron con los  fines y objetivos del fondo ascienden a 1,538.7 miles pesos, y representan el 0.9% en relación con el presupuesto del FAETA 2010 autorizado al Gobierno del estado.  

•   Los  recursos del  FAETA ejercidos por el CONALEP que no  cumplieron  con  los  fines  y objetivos del  fondo por concepto de servicios médicos  (partida 1408, gastos médicos mayores  y  seguro  de  vida  de  personal  docente)  por  725.6  miles  de  pesos,  y actualizaciones y recargos por concepto de enteros del ISR por un monto de 1.5 miles de pesos, representan el 0.7%, en relación con la muestra revisada del CONALEP. 

•   Los  recursos  del  FAETA  ejercidos  por  el  INEA,  Delegación  Michoacán,  que  no cumplieron  con  los  fines  y  objetivos  del  fondo,  del  pago  a  figuras  solidarias  por  un importe de 10.7 miles de pesos, se utilizaron en gastos de operación, 811.6 miles de pesos y representan el 1.2%, en relación a la muestra revisada del INEA. 

De  la  evaluación  anterior,  se  concluye  que  el Gobierno  del  estado  de Michoacán  ejerció recursos  del  FAETA  2010  por  un  monto  de  1,538.7  miles  de  pesos  en  el  sistema  de Educación Tecnológica y de Adultos, los cuales representan el 0.9% en relación al monto de 

Page 8: New INFORME DEL RESULTADO DE LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR … · 2018. 1. 30. · El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán pagó 725.6 miles de pesos,

  Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 

 

la muestra  revisada  del  recurso  FAETA  autorizado  al Gobierno  del  estado,  los  cuales  no cumplen con los objetivos y fines establecidos del FAETA. 

Con el fin de apoyar la evaluación de los resultados del fondo, se consideró un conjunto de indicadores, de los cuales se presenta una selección en la tabla siguiente: 

 

Page 9: New INFORME DEL RESULTADO DE LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR … · 2018. 1. 30. · El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán pagó 725.6 miles de pesos,

  

Gasto Federalizado 

 

INDICADORES PARA APOYAR LA EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS  DEL FAETA GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN 

Cuenta Pública 2010 Indicador  Valor 

IMPACTO DE LAS ACCIONES DEL FONDO   I.1.‐ Participación de los recursos del FAETA en el gasto total del CONALEP en el estado.  65.4% I.2.‐ Participación del FAETA en el financiamiento de la plantilla administrativa del CONALEP.  65.9% I.3.‐ Participación del FAETA en el financiamiento de la plantilla docente del CONALEP.  30.4% I.4.‐ Participación del FAETA en el financiamiento de gastos de operación del CONALEP.  3.7% I.5.‐ Participación del FAETA en la cobertura de atención del CONALEP.  65.4% I.6.‐ Alumnos que acreditaron los semestres del ejercicio 2010 respecto de los inscritos.  88.4% I.7.‐ Deserción de alumnos durante el ejercicio 2010.  26.5% I.8.‐ Alumnos certificados como profesionales técnicos en 2010 respecto de los inscritos en el último semestre en el ejercicio 2010.  82.9% I.9.‐ Importancia de los recursos del FAETA en el gasto total del Instituto Estatal de Educación para Adultos.  72.5% I.10.‐ Importancia de los recursos del FAETA en el financiamiento de educación para adultos.  66.8% I.11.‐ Importancia del FAETA en el financiamiento de gastos de operación del Instituto Estatal de Educación para Adultos.  15.7% I.12.‐ Recursos del FAETA destinados al pago de figuras solidarias respecto del gasto total del fondo.  17.5% I.13.‐ Importancia del FAETA en el financiamiento de figuras solidarias.  17.5% I.14.‐ Importancia del FAETA en el gasto total del Patronato de Fomento Educativo en el estado.  0.0% I.15.‐ Impacto de las acciones del fondo en los servicios de educación para adultos.   

a) Cobertura.  2.2% b) Impacto en el rezago educativo.  1.1% c) Variación de la atención   ‐4.8% d) Variación de la conclusión de nivel.  16.8% e) Población atendida con rezago a nivel secundaria.  67.8% 

II.‐ EFICIENCIA EN EL USO DE LOS RECURSOS   II. 1.‐ Asignación por alumno de recursos del FAETA en el Sistema de Educación Tecnológica.   10,349.64 II.2.‐ Asignación por alumno de recursos (del FAETA más los estatales), en Sistema de Educación Tecnológica.   13,202.13 III.‐ EFICACIA EN EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE INVERSIÓN Y SUS METAS   III.1.‐ Nivel de gasto al 31 de diciembre en el Sistema de Educación Tecnológica CONALEP. (% ejercido del monto asignado).   98.7% III.2.‐ Nivel de gasto a la fecha de la auditoría en el Sistema de Educación Tecnológica CONALEP (% ejercido del monto asignado).   98.7% III.3.‐ Nivel de gasto al 31 de diciembre en el Sistema de Educación para Adultos INEA (% ejercido del monto asignado).   96.9% III.4.‐ Nivel de gasto a la fecha de la auditoría en el Sistema de Educación para Adultos INEA (% ejercido del monto asignado).   97.6% III.5.‐ Alcance de la meta programada de educandos alfabetizados.  95.2% III.6.‐ Alcance de la meta programada de educandos alfabetizados a nivel primaria.  92.2% III.7.‐ Alcance de la meta programada de educandos alfabetizados a nivel secundaria.  123.1% IV.‐ CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DEL FONDO   IV.1.‐ Recursos que no cumplieron con los fines y objetivos del fondo respecto de la muestra:  0.9% IV.2.‐ Recursos ejercidos por el CONALEP que no cumplieron con los fines y objetivos del fondo respecto de la muestra.  0.7% IV.3.‐ Recursos ejercidos por el  Instituto Estatal de Educación para Adultos que no cumplieron con  los  fines y objetivos del  fondo respecto de la muestra.  1.2% V.‐ TRANSPARENCIA EN LA APLICACIÓN DE LOS RECURSOS   V.1.‐ Cumplimiento de la entrega de informes a la SHCP.   Índice de cumplimiento de la entrega de informes a la SHCP sobre el ejercicio, destino y resultados del FAETA. (Formato Único; Nivel de Fondo e Indicadores de Desempeño).[Bueno= Igual a 100.0%; Regular menor a 100.0% y mayor a 80.0%; y Bajo= Menor a 80.0%] 

100.0% 

V.2.‐ Congruencia de la información remitida a la SHCP sobre el ejercicio, destino y resultados del fondo (Formato Único).   ¿La  información del  reporte del cuarto  trimestre del "Formato Único"  remitido a  la SHCP coincide con  los  registros contables del estado?, Sí o No. 

‐ Calidad de la información remitida a la SHCP. La Información se reportó de forma pormenorizada a la SHCP (obra por obra, acción por acción)?. Sí o No. 

 

No 

V.4.‐ Difusión de la información remitida a la SHCP.  No ¿El estado difundió en su página de internet, en el órgano local oficial de difusión y, en otros medios locales de difusión, los informes remitidos a la SHCP sobre el ejercicio, destino y resultados del fondo (Formato Único; Nivel de Fondo e Indicadores de Desempeño), Sí, No o Parcialmente 

Parcial 

VI .‐ EVALUACIÓN DEL FONDO    VI.1.‐ ¿El gobierno del estado realizó la evaluación sobre el FAETA prevista por la ley?, Sí o No.  No 

FUENTE:   Expedientes de acciones del FAETA, resultados de la auditoría e información proporcionada por el estado. 

 

Véase acción(es):  10‐A‐16000‐02‐0054‐01‐003 

22.   La entidad  federativa no acreditó  la existencia de una  instancia técnica de evaluación local; no presentó  evidencia de  las  evaluaciones del desempeño  sobre  el  ejercicio de  los recursos del  fondo,  con base en  los  indicadores. Tampoco presentó evidencia de que  los resultados  obtenidos  sobre  el  cumplimiento  de  sus  objetivos,  metas,    así  como  los 

Page 10: New INFORME DEL RESULTADO DE LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR … · 2018. 1. 30. · El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán pagó 725.6 miles de pesos,

  Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 

 

10 

resultados de  la aplicación de  los mismos,  fueron publicados en el portal de  Internet del Gobierno del estatal. 

Véase acción(es):  10‐A‐16000‐02‐0054‐01‐004 

23.    La  entidad  fiscalizada  no  proporcionó  evidencia  de  que  la  SHCP  y  la  dependencia coordinadora (Secretaría de Educación Pública) del FAETA acordara con el Gobierno estatal las  medidas  de  mejora  para  apoyar  el  cumplimiento  de  los  objetivos  para  los  que  se destinan  los  recursos,  las  cuales  fuesen el  resultado del  seguimiento de  las metas de  los indicadores de desempeño del  fondo y de  los  resultados de  las evaluaciones  realizadas a éste. 

Véase acción(es):  10‐A‐16000‐02‐0054‐01‐005   10‐0‐11100‐02‐0054‐01‐001 

Acciones 

Recomendaciones 

10‐A‐16000‐02‐0054‐01‐001.‐  Para  que  el  Gobierno  del  estado  de Michoacán  instruya  a quien  corresponda  a  fin  de  que,  en  lo  sucesivo,  los  reportes  trimestrales  sobre  la información, el ejercicio, el destino y  los resultados obtenidos respecto de  los recursos del fondo sean publicados en los órganos oficiales de difusión. [Resultado 6]  

10‐A‐16000‐02‐0054‐01‐002.‐  Para  que  el  Gobierno  del  estado  de Michoacán  instruya  a quien  corresponda a  fin de que, en  lo  sucesivo,  los  recursos del  fondo para  la educación tecnológica  se destinen en  los plazos y condiciones establecidos y  se ejerzan conforme al principio de anualidad. [Resultado 10]  

10‐A‐16000‐02‐0054‐01‐003.‐  Para  que  el  Gobierno  del  estado  de Michoacán  instruya  a quien corresponda con objeto de que, en lo sucesivo, los recursos del FAETA sean ejercidos de acuerdo con los objetivos y fines establecidos. [Resultado 21]  

10‐A‐16000‐02‐0054‐01‐004.‐  Para  que  el  Gobierno  del  estado  de Michoacán  instruya  a quien  corresponda  a  fin  de  que,  en  lo  sucesivo,  se  determine  la  instancia  técnica  de evaluación que realice las evaluaciones del desempeño sobre el ejercicio de los recursos del fondo. [Resultado 22]  

10‐A‐16000‐02‐0054‐01‐005.‐  Para  que  el  Gobierno  del  estado  de Michoacán  instruya  a quien corresponda para que con base en el seguimiento y los resultados de los indicadores de desempeño del Fondo de Aportaciones para  la Educación Tecnológica y de Adultos, así como de  las evaluaciones realizadas a este fondo y, coordinadamente con  la Secretaría de Educación Pública, se acuerden las medidas de mejora para el cumplimiento de los objetivos para los que se destinan los recursos. [Resultado 23]  

10‐A‐16000‐02‐0054‐01‐006.‐  Para  que  el  Gobierno  del  estado  de Michoacán  instruya  a quien corresponda a fin de que, en lo sucesivo, los recursos del fondo para la educación de adultos  se  destinen  en  los  plazos  y  condiciones  establecidos  y  se  ejerzan  conforme  al principio de anualidad. [Resultado 11]  

Page 11: New INFORME DEL RESULTADO DE LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR … · 2018. 1. 30. · El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán pagó 725.6 miles de pesos,

  

Gasto Federalizado 

 

11 

10‐0‐11100‐02‐0054‐01‐001.‐ Para que  la Secretaría de Educación Pública  instruya a quien corresponda  con  objeto  de  implementar  las  actividades  necesarias  a  fin  de  que,  en  lo subsecuente,  se apoye al Gobierno del estado de Michoacán para el cumplimiento de  los objetivos a  los que se destinan  los recursos,  las cuales fuesen el resultado del seguimiento de  las  metas  de  los  indicadores  de  desempeño  del  fondo  y  de  los  resultados  de  las evaluaciones realizadas al mismo. [Resultado 23]  

Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria 

10‐B‐16000‐02‐0054‐08‐001.‐ Ante la Coordinación de Contraloría del Estado de Michoacán, para  que  realice  las  investigaciones  pertinentes  y,  en  su  caso,  inicie  el  procedimiento administrativo correspondiente, por los actos u omisiones de los servidores públicos que en su  gestión  no  suscribieron  el  Convenio  de  Coordinación  para  la Descentralización  de  los Servicios de Educación para Adultos con el Ejecutivo Federal. [Resultado 2]  

10‐B‐16000‐02‐0054‐08‐002.‐ Ante la Coordinación de Contraloría del Estado de Michoacán, para  que  realice  las  investigaciones  pertinentes  y,  en  su  caso,  inicie  el  procedimiento administrativo correspondiente, por los actos u omisiones de los servidores públicos que en su gestión no  transfirieron  los productos  financieros generados por  la cuenta de  inversión del FAETA 2010, por 263.4 miles de pesos a los entes ejecutores.  [Resultado 4]  

10‐B‐16000‐02‐0054‐08‐003.‐ Ante la Coordinación de Contraloría del Estado de Michoacán, para  que  realice  las  investigaciones  pertinentes  y,  en  su  caso,  inicie  el  procedimiento administrativo correspondiente, por los actos u omisiones de los servidores públicos que en su gestión no reportaron en el sistema de la SHCP las medidas y acciones para transparentar los pagos realizados en materia de servicios personales del FAETA 2010. [Resultado 8]  

10‐B‐16000‐02‐0054‐08‐004.‐ Ante la Coordinación de Contraloría del Estado de Michoacán, para  que  realice  las  investigaciones  pertinentes  y,  en  su  caso,  inicie  el  procedimiento administrativo correspondiente, por los actos u omisiones de los servidores públicos que en su gestión reportaron a la SHCP información trimestral relativa a los recursos del Fondo de Aportaciones  para  la  Educación  Tecnológica  y  de  Adultos  del  Ejercicio  Fiscal  2010  con diferencias  entre  el  importe  ministrado  y  el  ejercido  que  se  reportó  en  los  informes trimestrales, y el reportado en el avance programático de la Cuenta Pública. [Resultado 9]  

10‐B‐16000‐02‐0054‐08‐005.‐ Ante la Coordinación de Contraloría del Estado de Michoacán, para  que  realice  las  investigaciones  pertinentes  y,  en  su  caso,  inicie  el  procedimiento administrativo correspondiente, por los actos u omisiones de los servidores públicos que en su  gestión  pagaron  actualizaciones  y  recargos  con  recursos  del  fondo  por  efectuar  de manera extemporánea el entero del ISR. [Resultado 16]  

Pliegos de Observaciones 

10‐A‐16000‐02‐0054‐06‐001.‐  Se  presume  un  probable  daño  o  perjuicio  o  ambos  a  la Hacienda Pública Federal por un monto de 4,790,979.34 pesos (cuatro millones setecientos noventa mil novecientos setenta y nueve pesos 34/100 M.N.), más los intereses generados desde  su  disposición  hasta  su  reintegro  en  la  cuenta  del  fondo,  porque  la  Secretaría  de 

Page 12: New INFORME DEL RESULTADO DE LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR … · 2018. 1. 30. · El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán pagó 725.6 miles de pesos,

  Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 

 

12 

Finanzas  y  Administración  no  transfirió  recursos  del  FAETA  2010,  al  CONALEP  por 1,417,007.17 pesos, y al INEA, Delegación Michoacán, por 3,373,972.17 pesos. [Resultado 3]  

10‐A‐16000‐02‐0054‐06‐002.‐  Se  presume  un  probable  daño  o  perjuicio  o  ambos  a  la Hacienda  Pública  Federal por un monto de  725,597.54 pesos  (setecientos  veinticinco mil quinientos  noventa  y  siete  pesos  54/100 M.N.),  más  los  intereses  generados  desde  su disposición  hasta  su  reintegro  en  la  cuenta  del  fondo,  porque  el  Colegio  de  Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán realizó pagos, por concepto de seguro de vida y gastos médicos mayores durante el ejercicio 2010 con cargo a los recursos del FAETA, del personal docente contratado bajo el régimen de honorarios. [Resultado 13]  

10‐A‐16000‐02‐0054‐06‐003.‐  Se  presume  un  probable  daño  o  perjuicio  o  ambos  a  la Hacienda  Pública  Federal  por  un  monto  de  811,582.00  pesos  (Ochocientos  once  mil quinientos  ochenta  y  dos  pesos  00/100  M.N.),  más  los  intereses  generados  desde  su disposición hasta su reintegro en  la cuenta del fondo, porque se aplicaron recursos para  la compra de material de oficina,  rubro no  autorizado para  financiarse  con  los  recursos del fondo.  [Resultado 14]  

Recuperaciones Operadas y Probables 

Se determinaron  recuperaciones por 6,593.1 miles de pesos, de  los cuales 264.9 miles de pesos fueron operadas y 6,328.2 miles de pesos corresponden a recuperaciones probables. 

Resumen de Observaciones y Acciones 

Se  determinó(aron)  18  observación(es),  de  la(s)  cual(es)  4  fue(ron)  solventada(s)  por  la entidad  fiscalizada  antes  de  la  integración  de  este  informe.  La(s)  14  restante(s) generó(aron):  7  Recomendación(es),  5  Promoción(es)  de  Responsabilidad  Administrativa Sancionatoria y 3 Pliego(s) de Observaciones. 

Dictamen: limpio 

La auditoría  se practicó  sobre  la  información proporcionada por  la entidad  fiscalizada, de cuya  veracidad es  responsable;  fue planeada  y desarrollada de acuerdo  con el objetivo  y alcance establecidos; y se aplicaron los procedimientos de auditoría y las pruebas selectivas que se estimaron necesarios. En consecuencia, existe una base razonable para sustentar el presente dictamen, que se refiere sólo a las operaciones revisadas. 

La Auditoría Superior de  la Federación considera que, en términos generales y respecto de la muestra auditada, el Gobierno del estado de Michoacán  cumplió  con  las disposiciones normativas aplicables. 

 

Page 13: New INFORME DEL RESULTADO DE LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR … · 2018. 1. 30. · El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán pagó 725.6 miles de pesos,

  

Gasto Federalizado 

 

13 

Apéndices 

Áreas Revisadas 

La Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado de Michoacán, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán y el  Instituto Nacional para  la Educación de los Adultos, Delegación Michoacán.  

Disposiciones Jurídicas y Normativas Incumplidas 

Durante  el  desarrollo  de  la  auditoría  practicada  se  determinaron  incumplimientos  en  las leyes, reglamentos y disposiciones normativas que a continuación se mencionan:  

1.  Presupuesto  de  Egresos  de  la  Federación:  Artículos  8,  párrafo  primero,  fracción  IV, párrafo primero, párrafo cuarto y último; fracción V, párrafo segundo y último, fracción IX; 9, fracción l, párrafo segundo, fracción II y fracción IV. 

2.  Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria: Artículos 85, fracciones I y II, párrafos primero y segundo, 107; fracción I, párrafo tercero y 110. 

3.  Ley de Coordinación Fiscal: Artículos 25, 42, 48 y 49, fracción V. 

4.  Código Fiscal de la Federación: Artículo 6, párrafo siguiente a la fracción III (derogada). 

5.  Ley del Impuesto Sobre la Renta: Artículo 113. 

6.  Otras  disposiciones  de  carácter  general,  específico,  estatal  o municipal:  Lineamiento noveno de los Lineamientos generales de operación para la entrega de los recursos del Ramo  General  33  Aportaciones  Federales  para  Entidades  Federativas  y Municipios, publicados  en  el DOF  del  21  de  enero  de  2008;  Ley  de  Presupuesto,  Contabilidad  y Gasto Público del Estado de Michoacán de Ocampo, Artículos 37 y 41, párrafo segundo; Guía Programático Presupuestal 2010; Manual de prestaciones 2007‐2009; Condiciones Generales  de  Trabajo  2005‐2007,  Artículo  110  y  "Acuerdo  número  504  por  el  que emiten  las Reglas de Operación del Programa: Atención  a  la Demanda de Educación para Adultos (INEA)", Punto 8.3.2, publicado en el DOF el 24 de Diciembre de 2009. 

Fundamento Jurídico de la ASF para Promover Acciones 

Las  facultades de  la Auditoría  Superior de  la  Federación para promover  las  acciones que derivaron de  la  auditoría practicada, encuentran  su  sustento  jurídico en  las disposiciones siguientes:  

Artículo  79,  fracción  II,  párrafos  tercero  y  quinto;  fracción  IV,  párrafo  primero;  y  párrafo penúltimo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 

Artículos  6, 12,  fracción  IV;  13,  fracciones  I  y  II;  15,  fracciones  XIV,  XV  y  XVI;  32,  39,  49, fracciones I, II, III y IV; 55, 56 y 88, fracciones VIII y XII, de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación. 

Page 14: New INFORME DEL RESULTADO DE LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR … · 2018. 1. 30. · El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán pagó 725.6 miles de pesos,

  Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 

 

14 

Comentarios de la Entidad Fiscalizada 

Es  importante señalar que  la documentación proporcionada por  la entidad fiscalizada para aclarar  y/o  justificar  los  resultados  y  las  observaciones  presentadas  en  las  reuniones  fue analizada  con  el  fin  de  determinar  la  procedencia  de  eliminar,  rectificar  o  ratificar  los resultados  y  las observaciones preliminares determinadas por  la Auditoría  Superior de  la Federación y que les dio a conocer esta entidad fiscalizadora para efectos de la elaboración definitiva del Informe del Resultado. 

En  el  Informe  del  Resultado  de  la  Fiscalización  Superior  de  la  Cuenta  Pública  2010,  se consideran  las  justificaciones, aclaraciones y demás  información presentada por  la entidad fiscalizada,  la  cual  entregó  mediante  los  oficios  número  633/2011,  1126/2011  y ADM.06.0592.11 del 07 de junio, 21 de julio y 27 de julio de 2011, respectivamente, que se anexan a este informe. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 15: New INFORME DEL RESULTADO DE LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR … · 2018. 1. 30. · El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán pagó 725.6 miles de pesos,

  

Gasto Federalizado 

 

15 

 

 

 

Page 16: New INFORME DEL RESULTADO DE LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR … · 2018. 1. 30. · El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán pagó 725.6 miles de pesos,

  Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 

 

16 

 

 

Page 17: New INFORME DEL RESULTADO DE LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR … · 2018. 1. 30. · El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán pagó 725.6 miles de pesos,

  

Gasto Federalizado 

 

17 

 

 

Page 18: New INFORME DEL RESULTADO DE LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR … · 2018. 1. 30. · El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán pagó 725.6 miles de pesos,

  Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 

 

18 

 

 

Page 19: New INFORME DEL RESULTADO DE LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR … · 2018. 1. 30. · El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán pagó 725.6 miles de pesos,

  

Gasto Federalizado 

 

19 

 

 

Page 20: New INFORME DEL RESULTADO DE LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR … · 2018. 1. 30. · El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán pagó 725.6 miles de pesos,

  Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2010 

 

20