newsletter2010septiembre

1
Newsletter 10 Newsletter 10 Tras las vacaciones, qué mejor que descubrir la historia de uno de los grandes diseñadores del mundo de la automoción, como es el señor Farina. Un hombre que dejo un importante legado y cuya continuidad es realmente destacable. Comunidad de Murcia, 3 / 28230 Las Rozas de Madrid / Teléfono: 650 96 85 80 / www.almalacoleccion.com Septiembre A A A A lm la colección Battista Farina, más conocido como Pininfarina, es uno de los carroceros más destacables de la historia de la automoción. Pinin, sobrenombre con el que se le conocía, comenzó su trayectoria profesional abriendo un pequeño taller cuando tenía diecisiete años, junto a su hermano Stabilimenti. En 1920 se trasladó a Estados Unidos, donde trabajó para Henry Ford. Tras pasar allí algún tiempo, regresó a Italia e introdujo algunas novedades como el parabrisas inclinado o la calandra horizontal. En 1930 se independizó de su hermano, y se instaló en Turín, donde abrió la Carrozzeria Pinin Farina. Coincidiendo con el final de la Segunda Guerra Mundial, la fábrica sufrió un gran incendio. A pesar del desastre, en 1947 reabrió sus puertas para cumplir con los pedidos que había acumulado. En la década de los cincuenta, comenzó a trabajar para el mercado norteamericano y afianzó su posición en Europa al trabajar con Alfa Romeo, Lancia, FIAT y Ferrari. A esta época corresponden modelos tan emblemáticos como el Ferrari 250 Testarossa o el Lancia Aurelia. En 1961 apodo y apellido se unieron, pasando la empresa a denominarse Pininfarina S.P.A. Momento en el que Battista dejó al mando de la empresa a su hijo y su yerno. En 1966 falleció, a la edad de setenta y tres años. Desde su fundación hasta nuestros días, la compañía ha creado algunos de los modelos más destacados de la historia de la automoción, como el Alfa Romeo Pescara, el Ferrari 212 Inter, el Alfa Romeo 1900 Sprint Coupé, el Maserati A6 GCS Berlinetta Sport, el Ferrari 500 Mondial, el Alfa Romeo Giulietta Spider, el Ferrari 250 GT. También son obra suya: el Peugeot 504 Coupé, el Ferrari Testarossa, el Ferrari F40, el Ferrari 360 Modena, el Maserati Quattroporte o el Ferrari 612 Scaglietti. Actualmente, Pininfarina es un grupo empresarial internacional, que no olvida su origen e historia. Y cuyos valores de marca son la creatividad, la experiencia y la innovación. De Pinin Farina a Pininfarina BMW 635 CSi El capricho de este mes es este fantástico BMW. 11.900 euros Más información [email protected] A A AGENDA Hazte con un clásico II Concurso de Elegancia de Madrid: Del 10 al 12 de septiembre tendrá lugar la segunda edición del Concurso de Elegancia de Madrid. Los vehículos se expondrán en la entrada del Palacio Real y en el Club de Campo Villa de Madrid.

description

De Pinin Farina a Pininfarina BMW 635 CSi El capricho de este mes es este fantástico BMW. II Concurso de Elegancia de Madrid: Del 10 al 12 de septiembre tendrá lugar la segunda edición del Concurso de Elegancia de Madrid. Los vehículos se expondrán en la entrada del Palacio Real y en el Club de Campo Villa de Madrid. También son obra suya: el Peugeot 504 Coupé, el Ferrari Testarossa, el Ferrari F40, el Ferrari 360 Modena, el Maserati Quattroporte o el Ferrari 612 Scaglietti.

Transcript of newsletter2010septiembre

Page 1: newsletter2010septiembre

Newsletter 10Newsletter 10Tras las vacaciones, qué mejor que descubrir la historia de uno de los grandes diseñadores del mundo de la automoción, como

es el señor Farina. Un hombre que dejo un importante legado y cuya continuidad es realmente destacable.

Comunidad de Murcia, 3 / 28230 Las Rozas de Madrid / Teléfono: 650 96 85 80 / www.almalacoleccion.com

SeptiembreA AA Alm

la colección

Battista Farina, más conocido como Pininfarina, es uno de los carroceros más destacables de la historia de la automoción.

Pinin, sobrenombre con el que se le conocía, comenzó su trayectoria profesional abriendo un pequeño taller cuando tenía diecisiete años, junto a su hermano Stabilimenti. En 1920 se trasladó a Estados Unidos, donde trabajó para Henry Ford. Tras pasar allí algún tiempo, regresó a Italia e introdujo algunas novedades como el parabrisas inclinado o la calandra horizontal. En 1930 se independizó de su hermano, y se instaló en Turín, donde abrió la Carrozzeria Pinin Farina.Coincidiendo con el final de la Segunda Guerra Mundial, la fábrica sufrió un gran incendio. A pesar del desastre, en 1947 reabrió sus puertas para cumplir con los pedidos que había acumulado.

En la década de los cincuenta, comenzó a trabajar para el mercado norteamericano y afianzó su posición en Europa al trabajar con Alfa Romeo, Lancia, FIAT y Ferrari. A esta época corresponden modelos tan emblemáticos como el Ferrari 250 Testarossa o el Lancia Aurelia.

En 1961 apodo y apellido se unieron, pasando la empresa a denominarse Pininfarina S.P.A.

Momento en el que Battista dejó al mando de la empresa a su hijo y su yerno. En 1966 falleció, a la edad de setenta y tres años.

Desde su fundación hasta nuestros días, la compañía ha creado algunos de los modelos más destacados de la historia de la automoción, como el Alfa Romeo Pescara, el Ferrari 212 Inter, el Alfa Romeo 1900 Sprint Coupé, el Maserati A6 GCS Berlinetta Sport, el Ferrari 500 Mondial, el Alfa Romeo Giulietta Spider, el Ferrari 250 GT.

También son obra suya: el Peugeot 504 Coupé, el Ferrari Testarossa, el Ferrari F40, el Ferrari 360 Modena, el Maserati Quattroporte o el Ferrari 612 Scaglietti.

Actualmente, Pininfarina es un grupo empresarial internacional, que no olvida su origen e historia. Y cuyos valores de marca son la creatividad, la experiencia y la innovación.

De Pinin Farina a Pininfarina

BMW 635 CSiEl capricho de este mes

es este fantástico BMW.

11.900 euros

Más información [email protected] A

AGENDA

Hazte con un clásico

II Concurso de Elegancia de Madrid:

Del 10 al 12 de septiembre tendrá lugar la segunda edición del Concurso de Elegancia de Madrid. Los vehículos se expondrán en la entrada del Palacio Real y en el Club de Campo Villa de Madrid.