NIA 220 Presentación

download NIA 220 Presentación

of 9

description

nia 220

Transcript of NIA 220 Presentación

  • POLTICA

    La firma establece que su personal debe observar y cumplir los principios ticos que establece el Cdigo de IFAC: Integridad, Objetividad, Competencia Profesional, Confidencialidad y Conducta Profesional. (Ref. A4)Verificar el cumplimiento de las polticas y procedimientos relacionados a la aplicacin de los requisitos ticos relevantes.

  • POLTICA

    La firma debe contar con personal que ha alcanzado y mantiene los estndares tcnicos y la competencia profesional, estos requerimientos son necesarios para que el personal cumpla con sus responsabilidades con el debido cuidado. La firma ha diseado un programa para obtener personal calificado, mediante la planeacin de necesidades de personal, cuenta con mtodos para atraer, identificar, evaluar y seleccionar a los candidatos potenciales.

  • POLTICA

    Realizar una evaluacin de los clientes, para tomar la decisin de aceptar o retener al cliente, tomando en consideracin la independencia y capacidad de la firma para dar servicio al cliente de una forma apropiada. (Ref. A8,9) Evaluar la integridad de los dueos principales, administracin clave y encargados del gobierno corporativo.

  • POLTICA

    La firma tiene establecido que la responsabilidad del trabajo de auditora se debe asignar al personal que tenga el grado de entrenamiento tcnico, experiencia y eficiencia requerido en las circunstancias. (Ref. A10-11) Para lograr los objetivos planeados la firma establece que los responsables de la auditoria deben tener en consideracin: El tamao y complejidad de la auditoria, la habilidad especial que se requiere, control de tiempo del trabajo a desempear, as como la capacitacin y rotacin del personal apropiado.

  • POLTICA

    La firma tiene establecido que se debe contar con la suficiente direccin, supervisin y revisin del trabajo en todos los niveles, para que puedan proporcionar certeza que el trabajo realizado cumple los estndares apropiados de calidad. (Ref. A16-18) Proporcionar supervisin adecuada en todos los niveles organizacionales, considerando la capacidad y experiencia del personal asignado.

  • POLTICA

    Se debe realizar cuando sea necesario consultas dentro o fuera de la firma, con las personas que tengan experiencia y las habilidades apropiadas. (Ref. A21,22) El personal que realiza la auditoria debe identificar las reas y situaciones especiales donde las consultas se requieran, sea por la naturaleza o complejidad del tema, tales como: la aplicacin de pronunciamientos tcnicos emitidos recientemente, industrias con requisitos especiales de contabilidad, auditorias o informes.

  • POLTICA

    Examinar la efectividad operacional de las polticas y procedimientos del control de calidad en la ejecucin de una Auditoria de Estados Financieros. (Ref. A32,33) Definir el alcance y contenido del programa de monitoreo de la firma, determinado cules son necesarios para proporcionar seguridad razonable de que las polticas y procedimientos del control de calidad estn operando de forma efectiva.