NIA 520

11
NIA 520 PROCEDIMIENTOS ANÁLITICOS

description

NIA 520

Transcript of NIA 520

NIA 520 PROCEDIMIENTOS ANLITICOS

NIA 520 PROCEDIMIENTOS ANLITICOSALCANCEEl empleo por el auditor de Procedimientos analticos como procedimientos sustantivos Procedimientos Analticos Sustantivos

El auditor aplicar Procedimientos Analticos como procedimientos para obtener entendimiento de la entidad y su entorno, en la revisin general al final de la auditora.Los Procedimientos Analticos pueden ser aplicados a los EE.FF consolidados, subsidiariasOBJETIVOSObtener de evidencia de auditora relevante y fiable mediante la utilizacin de procedimientos analticos sustantivos.

Disear y aplicar los procedimientos analticos, en una fecha cercana a la finalizacin de la auditora que le ayuden a alcanzar una conclusin global sobre si los EE.FF. son congruentes con su conocimiento de la entidad.MOMENTO PARA APLICAR LOS PROCEDIMIENTOS ANALITICOSLos procedimientos analticos pueden ser utilizados tanto en la fase de planificacin, ejecucin y revisin general.En la Planificacin de la auditoraLo utilizamos al final de la planificacin con el fin de identificar riesgos adicionales a los identificados dentro del proceso de planeacin.Revisin de las variaciones presentadas entre los EE.FF. Del periodo en donde se realizo la planeacin y del periodo anterior.Comparar principales indicadores con el fin de identificar tendencias que nos pueden indicar reas de riesgo en aumento.Cuando se realiza el pre cierre y cierre nos ayuda a determinar la razonabilidad de las principales cuentas de los EE.FF.En la ejecucinFinalizacin de la auditoriaEfectuar una revisin comparativa de los EE.FF. Del ao corriente con los del ao anterior con el fin de confirmar que estn de acuerdo con las expectativas del auditor de acuerdo conocimiento del cliente.Son procedimientos que se realiza para evaluar la razonabilidad de la cuentas de los EE.FF y comparar lo registrado con las expectativas del auditor.PROCEDIMIENTOS ANALTICOS SUSTANTIVOSLos procedimientos analticos sustantivos ms utilizados son:Anlisis de tendencias.

2. Pruebas de razonabilidad.CLASES DE EXPECTATIVAS DEL AUDITOR:1. Expectativa de la industria.2. Expectativa del cliente.3. Expectativa del auditor.4. Expectativa de los EE.FFVER EL COMPORTAMIENTO DE DETERMINADO CUENTA EN LOS EE.FF. DURANTE UN PERIODO CON EL FIN DE IDENTIFICAR VARIACIONES SIGNIFICATIVASANLISIS DE TENDENCIA1. Comparaciones con periodos anteriores.Ejemplo: Gastos de personal del ao auditado en comparacin del ao anterior.2. Tendencias entre cuentas relacionadas.Ejemplo: Ventas con Costo de VentasSE REFIERE A LOS CALCULOS QUE SE REALIZAN CON EL FIN DE ESTIMAR EL MONTO DE UNA CUENTA E IMPLICA LA UTILIZACIN DE INFORMACIN OPERATIVA Y/O FINANCIERAANLISIS DE RAZONABILIDADLAS PRUEBAS DE RAZANOBILIDAD PUEDEN EVITAR O REDUCIR LAS PRUEBAS DE DETALLE.ESTOS CLCULOS SE DEBEN REALIZAR CON INFORMACION CONFIABLE, INDEPENDIENTE Y VERIFICABLE PARA UNA EVIDENCIA SUFICIENTE EDECUADASon los procedimientos que se realiza con el fin de obtener mayor informacin de la proporcionada por las pruebas de control y los procedimientos analticos.PRUEBAS DE DETALLEEJEMPLOS:Inspeccin fsica de los activos. ( Existencias, IME)Revisin de los clculos realizados por el cliente.Pasivos no Registrados.Revisin de conciliaciones por el cliente.Pagos posteriores.A juicio del auditor.Etc.