NIA 610

13
NIA 610 CONSIDERACIÓN DEL TRABAJO DEL AUDITOR INTERNO

Transcript of NIA 610

Page 1: NIA 610

NIA 610CONSIDERACIÓN DEL

TRABAJO DEL AUDITOR INTERNO

Page 2: NIA 610

INTRODUCCIÓN

El propósito de esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) es establecer pautas y proporcionar orientación con respecto a la consideración que el auditor externo debe hacer del trabajo de auditoria interna.

Esta NIA no se ocupa de los casos en que el personal de auditoria interna asiste al auditor externo en la ejecución de procedimientos de auditoria externa.

Los procedimientos indicados en esta NIA son aplicables solo a las actividades de auditoria interna que tengan relación con la auditoria de los estados financieros.

Page 3: NIA 610

INTRODUCCIÓN

El auditor externo deberá considerar las actividades de la auditoría interna y sus efectos, de haberlos, en los procedimientos de auditoría externa.

“Auditoria interna” es la actividad de evaluación establecida como servicio interno de la entidad. Entre sus funciones se incluye, entre otros , examinar, evaluar e inspeccionar la eficiencia y eficacia de los sistemas de contabilidad y control interno.

Si bien el auditor externo tiene la completa responsabilidad de la opinión que exprese, la determinación de la naturaleza, oportunidad y alcance de sus procedimientos externos y determinadas partes del trabajo de auditoria interna pueden serle de utilidad.

Page 4: NIA 610

ALCANCE Y OBJETIVOS DE LA AUDITORIA INTERNA

El alcance y objetivos de la auditoria interna pueden variar ampliamente y dependen del tamaño y la estructura de la entidad y de los requerimientos de sus administración. Comúnmente, las actividades de auditoria interna incluyen una o más de las siguientes actividades:

Revisión de los sistemas de contabilidad y control interno

Examen de la información financiera y operativa

Revisión de la economía eficiencia y eficacia

Revisión del cumplimiento de las leyes, reglamentos y otros requerimientos

Page 5: NIA 610

RELACIÓN ENTRE AUDITORIA INTERNA Y EL

AUDITOR EXTERNOEl rol de la auditoria interna es determinado por la administración, y sus objetivos difieren de los del auditor externo, a quien se le encarga informar de modo independiente sobre los estados financieros.

No obstante algunos medios de lograr los respectivos objetivos de ambos auditores son frecuentemente similares y por lo tanto ciertos aspectos de la auditoria pueden ser útiles para determinar la naturaleza , oportunidad y alcance de los procedimientos de auditoria externa.

La auditoria interna es parte de la entidad. Al margen del grado de autonomía y objetividad de la auditoria interna esta no pude lograr el mismo grado de independencia que se requiere del auditor externo para obtener una opinión sobre los estados financieros.

Page 6: NIA 610

ESTUDIO Y EVALUACIÓN PRELIMINAR DE AUDITORIA

INTERNA

El auditor externo debe compenetrarse en grado suficiente de las actividades de auditoria interna para facilitar el planeamiento del examen y desarrollar un eficaz enfoque del mismo

Una auditoria interna eficaz por lo general permite modificar la naturaleza y oportunidad, y reducir el alcance de los procedimientos del auditor externo, pero no puede eliminarlo completamente.

En el curso del planeamiento del examen del auditor debe hacerse una evaluación preliminar de la gestión de la auditoria interna si existe la posibilidad de que esta tenga significación para áreas especificas de la auditoria de los estados financieros.

Page 7: NIA 610

ESTUDIO Y EVALUACIÓN PRELIMINAR DE AUDITORIA

INTERNA

La evaluación preliminar del auditor externo sobre la gestión de la auditoria interna influirá en su criterio respecto al uso que puede hacer de la auditoria interna para modificar la naturaleza, oportunidad y alcance de sus propios procedimientos de auditoria interna.

Al estudiar y hacer la evaluación preliminar de la gestión de la auditoria interna los criterios mas importantes son:•El nivel organizacional•El alcance funcional•La competencia técnica•Debido cuidado profesional

Page 8: NIA 610

OPORTUNIDAD PARA VINCULAR Y COORDINAR EL TRABAJO

Si se proyecta usar el trabajo de auditoria interna, el auditor externo debe considerar el plan tentativo que, por el periodo, ha elaborado dicho órgano y discutir sobre el en la etapa mas temprana posible.

La vinculación con la auditoria interna es mas efectiva cuando se sostiene reuniones a intervalos apropiados durante el periodo. El auditor externo deberá ser comunicado y tener acceso respecto a los informes de auditoria interna que sean significativos y deberá mantenerse informado de cualquier asunto importante que sea de conocimiento del auditor interno y que pueda afectar el trabajo de la auditoria externa

Page 9: NIA 610

EVALUACIÓN Y PRUEBA DEL TRABAJO DE AUDITORIA

INTERNASi el auditor externo determina usa un trabajo especifico de la auditoria interna debe evaluar y probar dicho trabajo para confirmar su idoneidad para los propósitos de la auditoria externa.

Evaluar el trabajo especifico de auditoria interna involucra evaluar la suficiencia del alcance del trabajo de los respectivos programas y la vigencia o des actualización de la evaluación preliminar que se hizo de la auditoria interna. Esta evaluación puede incluir consideraciones como las siguientes:

Page 10: NIA 610

EVALUACIÓN Y PRUEBA DEL TRABAJO DE AUDITORIA

INTERNAa) Si el trabajo es realizado por personas que tiene

capacitación técnica y pericia adecuada en auditoria interna y si el trabajo de los asistentes es apropiadamente supervisado, revisado y documentado o sustentado.

b) Si se obtiene evidencia de auditoria suficiente y competente que sirva como base razonable para las conclusiones extraídas.

c) Si las conclusiones extraídas son apropiadas en las circunstancias y los informes preparados son congruentes con los resultados del trabajo realizado.

d) Si las discrepancias o aspectos desacostumbrados informados por la auditoria interna se resuelve de modo apropiado.

Page 11: NIA 610

EVALUACIÓN Y PRUEBA DEL TRABAJO DE AUDITORIA

INTERNALa naturaleza, oportunidad y alcance de la comprobación del trabajo especifico de auditoria interna dependerá del criterio del auditor externo respecto al riesgo y materialidad del área correspondiente, la evaluación preliminar de la gestión de auditoria interna y la evaluación del trabajo especifico de la misma. Tales pruebas pueden incluir el examen de las partidas y examinadas por la auditoria interna, el examen de otras partidas similares y la observación de los procedimientos de auditoria interna.

El auditor externo debe registrar sus conclusiones respecto al trabajo especifico de auditoria interna que haya evaluado y comprobado

Page 12: NIA 610

EJEMPLO DE CUESTIONARIO

EJEMPLO DE CUESTIONARIO DE AUDITORIA que puede utilizarse como una evaluación preliminar del Área de Auditoria Interna los tipos de pregntas que pueden considerar al evaluar la auditoria interna icluyen: SI NO N/AESTRUCTURA

1. Considere la estructura organizativa del departamento de auditoria interna. ¿ contribuyen las líneas de reporte a mantener su objetividad e independencia? INDEPENDENCIA DE LA GERENCIA

2. ¿Es el auditor interno independiente de la gerencia operacional? De ser asi tiene acceso directo a: •el ejecutivo principal •la junta directiva •el comité de auditoria de la junta directiva HABILIDADES PROFESIONALES 3. ¿Es el auditor interno profesionalmente capacitado y experimentado?

4. ¿Hay una proporción razonable de auditores profesionales capacitados y experimentados en el personal de auditoria interna? INFORMACION 5. ¿Informa el departamento de auditoria interna las debilidades y recomendaciones para mejorar a la gerencia de cada calidad contable después de cada visita y se entregan informes del informe simultáneamente a la persona ante quien es responsable el departamento 6. ¿Recibimos copias de estos informes?

Page 13: NIA 610

conclusiones

La NIA 610 “consideración del trabajo del auditor interno”, establece guías en relación a la consideración que debe tener el auditor externo a las actividades de auditoria interna de la entidad.

El auditor es el único responsable de la opinión que ha expresado, y su responsabilidad no disminuye por que se haya valido de la auditoria interna.