NIC 21 Efecto de Las Variaciones en Las Tasas de Cambio de Moneda Extranjera

download NIC 21 Efecto de Las Variaciones en Las Tasas de Cambio de Moneda Extranjera

of 3

Transcript of NIC 21 Efecto de Las Variaciones en Las Tasas de Cambio de Moneda Extranjera

  • 7/30/2019 NIC 21 Efecto de Las Variaciones en Las Tasas de Cambio de Moneda Extranjera

    1/3

    IV

    IV-6 Instituto Pacfico N 268 Primera Quincena - Diciembre 2012

    Aplicacin Prctica

    Autor : C.P.C.C. Alejandro Ferrer Quea

    Ttulo : Revisando las NIIF: NIC 21 Efecto de las variaciones en las tasas de cambio

    de moneda extranjera

    Fuente : Actualidad Empresarial N 268 - Primera Quincena de Diciembre 2012

    Ficha Tcnica

    Revisando las NIIF: NIC 21 Efecto de lasvariaciones en las tasas de cambio de moneda

    extranjera

    Aplicacin

    Prctica

    1. Objetivos- Establecer el tratamiento contable de las transacciones en

    moneda extranjera- Conversin de los estados financieros de un negocio en el

    extranjero a la moneda de presentacin.- Permitir la consolidacin de estados financieros de la matriz

    con negocios en el extranjero.

    2. Definiciones

    3. Valoracin de transacciones en moneda extranjeraValoracin inicial

    Una transaccin en moneda extranjera (ME) que debe serexpresada o requiere ser cancelada en moneda extranjera servalorada empleando:

    4. Valoracin posteriorA la fecha del estado de situacin financiera una transaccin enmoneda extranjera ser valorada empleando:

    Partidas Tasa de cambio

    Partidas monetarias(Activos y pasivos ME)

    Tasa de cambio de cierre

    Partidas no monetarias(Costo histrico en ME)

    Tasa de cambio de transaccin

    Partidas no monetarias

    (Valor razonable en ME)

    Tasa de cambio de determina-

    cin VR

    A la fecha del estado de resultados una transaccin en monedaextranjera ser valorada empleando:

    Partidas Tasa de cambio

    Partidas no monetarias(ingresos, costos y gastosen ME)

    Tasa de cambio de transaccin

    5. Tratamiento de la diferencia de cambio

    Tratamiento referencial(nico aplicable)

    Las diferencias de cambio provenientes de partidas monetariaspendientes de cancelacin en moneda extranjera o del reportede las partidas monetarias a tasas de cambio diferentes de losque inicialmente se registraron durante el periodo, se debenreconocer como:

    Tasa de cambio a la fecha de la transaccinpartidas monetarias

    y/oPartidas no monetarias

    Compra o vende

    bienes o servicios

    en ME

    Obtiene u otorga

    crditos en ME

    Adquiere o vende

    activos o cancela

    pasivos en ME

    Ingresos o gastos en el perodo en el cual surgen laganancia o prdida por diferencia de cambio.

    6. Efecto de las variaciones en las tasas de cambio- Rubros monetarios

    (Tasa de cambio de cierre) Activo monetario en moneda extranjera

    - Tasa de cambio sube: Ganancia por diferencia de cambio

    - Tasa de cambio baja: Prdida por diferencia de cambio

    Pasivo monetario en moneda extranjera

    - Tasa de cambio sube: Prdida por diferencia de cambio

    - Tasa de cambio baja: Ganancia por diferencia de cambio

    - Rubros no monetarios

    (Tasa de cambio de origen)

    Activo y pasivo no monetarios en moneda extranjera

    - Tasa de cambio sube o baja: No genera ganancia ni prdida pordiferencia de cambio.

    Moneda extranjeraMoneda diferente a la moneda funcional dela entidad

    Moneda funcionalMoneda del mbito econmico en el que operala entidad

    Moneda de presentacinMoneda en la que se presentan los estados

    financieros

    Negocio en el extranjeroEntidad dependiente, asociada, sucursal, negocioconjunto cuya actividad se efecta en monedadistinta a la de su matriz

    Partidas monetariasDinero disponible, activos por recibir y pasivospor pagar en montos de dinero fijo o de deter-minables unidades monetarias.

    Tasa de cambioTasa a la que se intercambia dos unidadesmonetarias

    Diferencia de cambioResulta de informar el mismo nmero de uni-dades de una moneda extranjera en la monedade presentacin a tasas de cambios diferentes

  • 7/30/2019 NIC 21 Efecto de Las Variaciones en Las Tasas de Cambio de Moneda Extranjera

    2/3

    IVrea Contabilidad (NIIF) y Costos

    IV-7Actualidad EmpresarialN 268 Primera Quincena - Diciembre 2012

    Caso N 1

    Transaccin en moneda extranjera

    Enunciado

    La empresa Informtica, en el mes de octubre del Ao 1, compr alcrdito para su venta 10 computadoras a US$1,000 cada una ms18 % de IGV, fecha en que la tasa de cambio fue S/.3.40 por US$.

    En el mes de noviembre se vendi al crdito 2 computadoras aUS$1,200 cada una ms 18 % de IGV, momento en que la tasade cambio era S/.3.50 por US$.

    En diciembre se vendi al contado 3 computadoras al mismo valorcon el respectivo IGV; la tasa de cambio alcanz a S/.3.55 por US$.

    Al 31 de diciembre del Ao 1 el ntegro del crdito otorgado yde la deuda en moneda extranjera estn pendientes de cobroy pago, respectivamente.

    Cul es el tratamiento contable derivado de la diferenciade cambio?

    Solucin

    Octubre ao 11. Compra de mercaderas al crdito

    US$ TC S/.10 Computadoras a US$1,000 10,000 3.40 34,000IGV 18 % 1,800 3.40 6,120

    11,800 40,120

    Noviembre ao 1

    2. Venta de mercaderas al crdito

    US$ TC S/.2 computadoras a US$1,200 2,400 3.50 8,400IGV 18 % 432 3.50 1,512

    2,832 9,912

    1 DEBE HABER

    12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERC.121 Facturas por cobrar 9,912

    70 VENTAS701 Ventas de mercaderas 8,400

    40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTAC. Y APORTES ALSISTEMA DE PENS. Y DE SALUD POR PAGAR4011 IGV por pagar 1,512

    9,912 9,912

    3. Consumo de mercaderas

    (2 computadoras a US$1,000 c/u TC S/.3.40) = S/.6,800

    2 DEBE HABER

    69 COSTO DE VENTAS 691 Costo de ventas mercaderas 6,800

    20 MERCADERAS201 Mercaderas (computadoras) 6,800

    4. Diferencia de cambio

    (Oct. TC= 3.40; y Nov.TC= 3.50) x US$11,800 = S/.1,180

    3 DEBE HABER

    67 GASTOS FINANCIEROS676 Diferenc.de cambio (prdida) 1,180

    42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERC.421 Facturas por pagar 1,180

    1 DEBE HABER

    2

    60 COMPRAS601 Compras de mercaderas 34,000

    40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTAC. Y APORTES ALSISTEMA DE PENS. Y DE SALUD POR PAGAR4011 IGV (crdito fiscal) 6,120

    42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES - TERC.421 Facturas por pagar 40,120

    40,120 40,120

    20 MERCADERAS201 Mercaderas 34,000

    61 VARIACIN DE EXISTENCIAS611 Variacin de mercaderas 34,000

    Diciembre ao 1

    5. Venta de mercaderas al contadoUS$ TC S/.

    3 computadoras a US$1,200 3,600 3.55 12,780IGV 18 % 648 3.55 2,300

    4,248 15,080

    1 DEBE HABER

    12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERC.121 Facturas por cobrar 15,080

    70 VENTAS701 Ventas de mercaderas 12,780

    40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTAC. Y APORTES ALSISTEMA DE PENS. Y DE SALUD POR PAGAR

    4011 IGV por pagar 2,300 15,080 15,080

    2

    10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO104 Ctas. ctes. en instituc. financ. 15,080

    12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES TERC.121 Facturas por cobrar 15,080

    3 DEBE HABER

    69 COSTO DE VENTAS

    691 Costo de ventas mercaderas 10,20020 MERCADERAS

    201 Mercaderas (computadoras) 10,200

    6. Consumo de mercaderas

    (3 computadoras a US$1,000 c/u a TC S/.3.40)=S/.10,200

    4 DEBE HABER

    12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERC.121 Facturas por cobrar 142

    77 INGRESOS FINANCIEROS776 Diferc. de cambio (ganancia) 142

    7. Diferencia de cambio

    (Nov. TC = 3.50; y Dic. TC = 3.55)

    5 DEBE HABER

    67 GASTOS FINANCIEROS676 Diferc.de cambio (prdida) 590

    42 CUENTAS POR PAGARCOMERCIALES - TERC.421 Facturas por pagar 590

    - Cuentas por pagar (US$11,800 )

  • 7/30/2019 NIC 21 Efecto de Las Variaciones en Las Tasas de Cambio de Moneda Extranjera

    3/3

    IV

    IV-8 Instituto Pacfico N 268 Primera Quincena - Diciembre 2012

    Aplicacin Prctica

    Comentarios

    a) La NIC 21 Efecto de las variaciones de cambio en las tasasde cambio de la moneda extranjera, en su prrafo 28,seala que la diferencia de cambio que surjan al liquidar oal convertir las partidas monetarias a tasas diferentes de losque se utilizan para su reconocimiento inicial se reconocern

    en resultados del ejercicio en que aparezcan.b) En tanto que la Ley del Impuesto a la Renta, en su artculo

    61, estipula que las diferencias de cambio surgidas por laactualizacin de pasivos en moneda extranjera relacionadosy plenamente identificados con existencias deben afectar alvalor neto de los inventarios ( literal e); de estar relacionadascon activos fijos debern afectar el costo del activo (literal f).

    c) La discrepancia de criterios entre las normas contable ytributaria genera diferencial temporal, por lo que habrade aplicar el tratamiento contable previsto en la NIC 12Impuesto a las ganancias.

    Otras consideraciones a la diferencia de cambio

    La diferencia de cambio que resulte de suscripciones pendientes de pagopor aportes de capital en moneda extranjera entre la fecha del acuerdoy la fecha de pago ser registrada en el Patrimonio (Cuenta 521)

    La diferencia de cambio que resulte de inversiones permanentes en en-tidades extranjeras originadas por partidas monetarias ser registrada enel Patrimonio (cuenta PCGE 561). En el momento de la desapropiacinde la inversin ser transferida a resultados (cuenta PCGE 676 o 776).

    Caso N 2

    Suscripcin de acciones en moneda extranjera

    EnunciadoLos socios de la empresa Moderna el 2 de noviembre toman elacuerdo de conformar el capital social con un aporte en US$5,000equivalente a la emisin de 1,000 acciones de US$5 cada una.

    Al momento de la suscripcin la tasa de cambio era de S/.3.20por dlar norteamericano; por consiguiente, qued fijado enS/.16.00 el valor nominal de cada accin.

    Asimismo, al formalizar la suscripcin, se acord pagar el 60 %del capital y a fin de mes cancelar el saldo, fecha en que la tasade cambio es S/.3.40 por la divisa extranjera.

    El 10 de diciembre se complet el trmite de inscripcin en losRegistros Pblicos de la formalizacin del capital social.

    Cul es el tratamiento contable aplicable?

    Solucin

    1. Reconocimiento de la suscripcin (2 Nov.)

    (1,000 acciones a US$5,000 x TC S/.3.20 = S/.16,000) 1 DEBE HABER

    14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL, A LOSACCIONISTAS (SOCIOS), DIRECT. Y GERENTES142 Accionistas (o socios)

    1421 Suscripciones por cobrar a socios 16,000

    (US$5,000 x S/.3.20)

    52 CAPITAL ADICIONAL522 Capitalizaciones en trmite

    5221 Aportes 16,000

    (1,000 acciones a S/.16 c/u)

    2. Cobro parcial de la suscripcin (2 Nov.)

    (60 % de US$5,000 x S/.3.20 = S/.9,600)

    2 DEBE HABER

    2 DEBE HABER

    10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO104 Cuentas corrientes en inst. financieras

    3. Variacin en la tasa de cambio (30 Nov.)

    (40 % de US$5,000) x (S/.3.40- S/.3.20) = S/.400

    3 DEBE HABER

    14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL, A LOSACCIONISTAS (SOCIOS), DIRECT. Y GERENTES142 Accionistas (o socios)

    1421 Suscripciones por cobrar a socioso accionistas 400

    52 CAPITAL ADICIONAL

    521 Primas (descuento) de acciones5211 Primas (descuento ) de acciones 400

    4. Cobro saldo de suscripcin (30 Nov.)

    (US$2,000 x S/.3.40 = S/.6,800)

    4 DEBE HABER

    10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO104 Cuentas corrientes en instituciones financieras

    1041Cuentas corrientes operativas 6,800

    14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL, A LOSACCIONISTAS (SOCIOS), DIRECT. Y GERENTES142 Accionistas (o socios)

    1421 Suscripciones por cobrar a socios

    o accionistas (saldar la cuenta) 6,800

    5. Concretada inscripcin en Registros Pblicos (10 Dic.)

    (1,000 acciones a US$5.00 cada una)

    5 DEBE HABER

    52 CAPITAL ADICIONAL522 Capitalizaciones en trmite

    5221 Aportes (saldar la cuenta) 16,000

    50 CAPITAL501 Capital social

    5011 Acciones 16,000(US$5,000 a S/.3.20)

    1041 Cuentas corrientes operativas 9,600(US$3,000 x S/.3.20)

    14 CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL, A LOSACCIONISTAS (SOCIOS), DIRECT. Y GERENTES

    142 Accionistas (o socios)1421 Suscripciones por cobrar a socioso accionistas 9,600

    Comentariosa) En los casos de aportes acordados en moneda distinta a la de

    curso legal nuevo sol en el Per las diferencias cambiariasgeneradas entre la fecha del acuerdo y la fecha de pago delaporte, corresponde reconocer en el patrimonio como unaprima (o descuento) de emisin empleando la cuenta 521Primas (descuento) de acciones.

    b) Por consiguiente, la diferencia de cambio generado por lascuentas por cobrar en moneda extranjera relacionadas conlas suscripciones de capital pendientes de pago, efectuadoal ajuste de acuerdo con la tasa de cambio aplicable a lafecha de los estados financieros, no se aplica en los resultadosdel periodo criterio sealado por la NIC 39 Instrumentosfinancieros: Reconocimiento y medicin.

    c) La forma legal de la inscripcin en los Registros Pblicosemana de la Ley General de Sociedades

    Van...

    ...Vienen