NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos

24
NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos Alan Gianpercy Chero Ayasta

Transcript of NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos

Page 1: NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos

NIC 36Deterioro del Valor de los Activos

Alan Gianpercy Chero Ayasta

Page 2: NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos

Objetivo

• El objetivo de esta Norma consiste en establecer los procedimientos que una entidad aplicará para asegurarse de que sus activos están contabilizados por un importe que no sea superior a su importe recuperable.

• Estimar el deterioro por desvalorización cuando el valor neto de un activo generador de efectivo excede al monto estimado por recuperar a través del uso o venta.

Alan Gianpercy Chero Ayasta

Page 3: NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos

Alcance

Alan Gianpercy Chero Ayasta

Aplicable a activos o unidad generadora de efectivo, diferentes de:

Existencias NIC 2

Contratos de construcción NIC 11

Activos tributarios diferidos NIC 12

Activos financieros (dinero o efectivo, ctas. p. cobrar, valores) NIC 39

Activos inmobiliarios (medidos a valor razonable) NIC 40

Activos biológicos (medidos a valor razonable) NIC 41

Page 4: NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos

Definiciones

• Para un mejor entendimiento de los objetivos de la NIC 36 Deterioro del valor de los activos debemos tener presente algunos de los siguientes términos y definiciones:

Alan Gianpercy Chero Ayasta

Activo: es un recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados, del que la entidad espera obtener, en el futuro, beneficios económicos.

Importe en libros:

es el importe por el que se reconoce un activo, una vez deducidas la depreciación (amortización) acumulada y las pérdidas por deterioro del valor acumuladas, que se refieran al mismo.

Depreciación (amortización):

es la distribución sistemática del importe depreciable de un activo a lo largo de su vida útil.

Importe depreciable:

de un activo es su costo, o el importe que lo sustituya en los estados financieros, menos su valor residual.

Page 5: NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos

Valor razonable menos los costos de venta:

es el importe que se puede obtener por la venta de un activo o unidad generadora de efectivo, en una transacción realizada en condiciones de independencia mutua, entre partes interesadas y debidamente informadas, menos los costos de disposición.

Pérdida por deterioro de valor:

Es la cantidad en que excede el importe en libros de un activo o unidad generadora de efectivo a su importe recuperable.

Importe recuperable:

de un activo o de una unidad generadora de efectivo es el mayor entre su valor razonable menos los costos de venta y su valor en uso.

Valor en uso: es el valor presente de los flujos futuros de efectivo estimados que se espera obtener de un activo o unidad generadora de efectivo.

Alan Gianpercy Chero Ayasta

Page 6: NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos

Desvalorización de los activos

La desvalorización de los activos de una empresa se identifica en el momento en que se determina que el valor contable de un activo excede a su importe recuperable al cierre del periodo sobre el que se informa.Una vez establecida dicha situación se requiere que la empresa reconozca la pérdida por desvalorización.

Alan Gianpercy Chero Ayasta

Page 7: NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos

• Comprobar anualmente el deterior del valor de cada activo intangible con una vida útil indefinida, así como d los activos intangibles que aún no esté disponibles para su uso, comparando su importe en libros con su importe recuperable.

• Comprobar anualmente el deterior del valor del fondo de comercio adquirido en una combinación de negocios.

Esta norma precisa que independientemente de la existencia de cualquier indicio de deterioro de valor, la entidad debe:

Alan Gianpercy Chero Ayasta

Page 8: NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos

Reconocimiento del deterioro

Se registrará la desvalorización de los activos mencionados en las subcuentas precedentes, en los casos en que el valor recuperable de un activo, exceda su valor neto en libros (deduciendo la depreciación, amortización o agotamiento, según sea el caso, y las estimaciones de desvalorización anteriores).

Alan Gianpercy Chero Ayasta

La NIC 36 no obliga a la entidad a realizar una estimación formal del importe recuperable si no presentase indicio alguno de una pérdida por deterioro de valor. Por ello, el párrafo 9 prescribe que la entidad evaluará al final de cada periodo sobre el que se informa, si existe algún indicio de deterioro de valor de algún activo. Si existiera este indicio, la entidad estimará el importe recuperable.

Page 9: NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos

Indicios de desvalorización

Si existe algún indicio de que el valor del activo puede haberse deteriorado, la empresa considerará como mínimo las fuentes de información siguientes:• Fuente externa• Fuente interna

Alan Gianpercy Chero Ayasta

A) Fuente externa• Disminución considerable del valor de mercado• Cambios desfavorables para la empresa:- Tecnológicos- Comerciales- Económicos- Legales• Incremento de las tasas de interés ocasionando una reducción en la tasa de descuento.• Valor contable de los activos netos mayor que valor de mercado de capitales.

Page 10: NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos

Alan Gianpercy Chero Ayasta

Indicio: El valor de mercado del activo ha disminuido significativamente respecto a lo esperado por el paso del tiempo o por su uso normal.

• Ejemplo 1: Buses a petróleo diésel por la aparición de los buses a gas natural

Indicio: Cambios significativos con un efecto adverso sobre la empresa, referentes al entorno legal, económico, tecnológico o mercado en los que esta opera.

• Ejemplo 1: Una máquina cuyo fabricante ha quebrado y existen grandes dificultades para conseguir repuestos.

• Ejemplo 2: Baja de volumen de ventas de los productos fabricados por la máquina utilizada en el proceso “A” por haber aparecido un competidor con un menor precio.

Ejemplos Indicios de desvalorización

Page 11: NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos

Alan Gianpercy Chero Ayasta

B) Fuente interna• Obsolescencia o daño físico del activo• Rendimiento económico menor al previsto• Cambios ocurridos o ocurrirán sobre la forma de utilización del activo:- Que esté ocioso- Plan de discontinuidad en la actividad que participa

Page 12: NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos

Alan Gianpercy Chero Ayasta

Indicio: Se dispone de evidencia respecto al “cese de la demanda” de los producto que fabrica determinado activo fijo; disminución sustancial del requerimiento de servicio por mejora tecnológica.• Ejemplo 1: Una máquina que fabrica las partes componentes de las denominadas

“máquinas de escribir”, ante la aparición de las computadoras personales, se abandonará su uso en fecha próxima

• Ejemplo 2: Un transbordador usado para cruzar el lago y que se espera que pueda ser utilizado por 50 años; de pronto se ve sustituido por una vía y un tren eléctrico que cruza el lago a través de un puente. Trayecto que es más rápido y más barato, ocasionando la disminución del uso del transbordador

Indicio: Durante el periodo han tenido lugar cambios significativos en el alcance o manera en que se usa o se espera usar un determinado activo, que afectarán desfavorablemente a la empresa.• Ejemplo 1: Empresa pesquera mantiene una planta de congelamiento, después de

cuatro años, aun en los cajones que envío el proveedor. No la ha instalado a la fecha porque considera que aumente sustancialmente la carga eléctrica. Postergación que incide desfavorablemente en el volumen esperado de producción de pescado congelado.

Page 13: NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos

Alan Gianpercy Chero Ayasta

Medición del importe recuperable

Una vez que la empresa ha detectado los indicios de una desvalorización de un activo, se debe proceder a medir su valor recuperable, para lo cual se efectuará una medición a valor razonable o valor en uso.

Page 14: NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos

Alan Gianpercy Chero Ayasta

Primera situación

Page 15: NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos

Alan Gianpercy Chero Ayasta

Ejemplo 1• De un determinado bien del activo fijo tangible se tiene la

información siguiente:

¿Hubo o no desvalorización del bien?

Page 16: NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos

Segunda situación

Alan Gianpercy Chero Ayasta

Page 17: NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos

Alan Gianpercy Chero Ayasta

Ejemplo 2• Se dispone de información relacionada con un

determinado activo intangible:

¿Hubo o no desvalorización del bien?

Page 18: NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos

Alan Gianpercy Chero Ayasta

• Valuación al cierre del ejercicio

Page 19: NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos

Alan Gianpercy Chero Ayasta

APLICACIÓN PRÁCTICA

Caso N°1Desvalorización de planta industrial

EnunciadoLa empresa Concentrados Eléctricos construyó una plantaeléctrica a base de petróleo que ha estado usando por variosaños, siendo su valor neto en libros al 31 de diciembre del2010 de S/.800,000.Debido al alza del precio del petróleo, la compañía ha compradouna nueva planta eléctrica a base de gas natural. En los próximosaños, solo va a utilizar la planta a base de petróleo cuandoexceda la capacidad de la nueva planta y por consiguiente, suflujo de efectivo va a disminuir.La empresa ha dispuesto efectuar un estudio de desvalorizaciónde la mencionada planta.¿Cómo determinar la desvalorización de la planta eléctrica ?

Page 20: NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos

Alan Gianpercy Chero Ayasta

SoluciónPrimer paso:Determinar el valor razonable (valor de venta)Mediante tasación con perito independiente, se ha establecido que en las condiciones en que se encuentra la planta, su valor de venta en el mercado es de S/.700,000 y los gastos de desmontaje a fin de poder venderla costaría S/.100,000; lo cual significa que:

Page 21: NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos

Alan Gianpercy Chero Ayasta

Segundo paso:Determinar el valor de usoDebido a que el valor razonable no permite recuperar el valor contable hay que determinar su valor de uso, para lo cual se ha efectuado una proyección de flujos de efectivo para los próximos ocho años que le queda de vida útil a la planta, esto es, hasta el año 2018.Dichos flujos serán descontados con una tasa del 15 % que refleja las condiciones actuales del mercado.Factor de descuento (F.D.) Donde:

Page 22: NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos

Alan Gianpercy Chero Ayasta

Por ejemplo, primer periodo 2011:

Con la variación del número de periodos (n) se origina el factor de descuento (F.D.) de los años siguientes:

Flujos de efectivos

Page 23: NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos

Tercer paso:Estimación por desvalorización

Se elige el valor razonable de S/.600,000 por ser el mayor. Luegose confronta con el valor en libros.

Alan Gianpercy Chero Ayasta

Page 24: NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos

Cuarto paso:Reconocimiento de desvalorización

a) En el entendido que resulta beneficioso para la empresa optar por el uso de la planta eléctrica a base de gas natural en lugar de aquella que funciona a petróleo –insumo de costo caro– es un indicio de pérdida por deterioro de su valor, se hace necesario medir su valor de recuperación aplicando los criterios de medición señalados en la NIC 36 Deterioro del valor de los activos.b) Una vez elegido el mayor valor entre el valor de uso y el valor razonable de su venta, será comparado con su valor en libros para estimar la desvalorización de la plantaindustrial.c) El valor original de la planta eléctrica está reconocida en la cuenta 3324 Instalaciones; y su depreciación acumulada en la cuenta 39131 Edificaciones.

A TENER EN CUENTA

Alan Gianpercy Chero Ayasta