Nicaragua, diciembre 2012 - … · 7 Capítulo I. Impactos macroeconómicos del Libre Comercio La...

140
1 Nicaragua, diciembre 2012

Transcript of Nicaragua, diciembre 2012 - … · 7 Capítulo I. Impactos macroeconómicos del Libre Comercio La...

  • 1

    Nicaragua, diciembre 2012

  • 2

    Red Centroamericana de Monitoreo del CAFTA Web: lenteglobal.org Colectivo de Estudios Rurales; (CER-Ixim) Guatemala, Centro de Investigaciones para la Inversin y Comercio (CEICOM) El Salvador Comisin Nacional de Enlace (CNE) de Costa Rica. Red Nicaragense de Comercio Comunitario (RENICC), Nicaragua Correo electrnico: [email protected] Pgina web: www.renicc.org Pista Sabana Grande. Managua, Nicaragua

    Con Apoyo OXFAM y Campaa CRECE Diseo e impresin: Impresiones Max Managua, Nicaragua (505) 8957-0153

    [email protected]

  • 3

    ndice

    Presentacin.....Pg. 4

    IV Informe de Monitoreo de los Impactos del Tratado de Libre Comercio

    Con los Estados Unidos (DR-CAFTA) 2012 Guatemala....Pg. 5

    IV Informe de Monitoreo de los Impactos del Tratado de Libre Comercio

    Con los Estados Unidos (DR-CAFTA) 2012.....Pg.30

    IV Informe de Monitoreo de los Impactos del Tratado de Libre Comercio

    Con los Estados Unidos (DR-CAFTA) 2012 Salvador......Pg. 60

    IV Informe de Monitoreo de los Impactos del Tratado de Libre Comercio

    Con los Estados Unidos (DR-CAFTA) 2012 Costa Rica.....Pg. 84

    IV Informe de Monitoreo de los Impactos del Tratado de Libre Comercio

    Con los Estados Unidos (DR-CAFTA) 2012 Honduras.......Pg. 106

    Conclusiones Regionales sobre Impactos en las Economas Centroamericana por parte del Tratado de Libre Comercio Con los Estados Unidos (DR-CAFTA) 2012.....Pg. 124

  • 4

    RESENTACIN

    Las organizaciones sociales que integramos la Red Centroamericana de Monitoreo del Libre Comercio compartimos la entrega del IV Informe de Impactos del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y Repblica Dominicana (DR- CAFTA por sus siglas en ingls) a partir de sus seis aos de vigencia en la regin. ELIV Informe de Monitoreo DR-CAFTA 2012, Una Visin Desde las Organizaciones Sociales muestra un anlisis basado en elementos macroeconmicos y de la microeconoma a nivel regional y de pas, pero prioriza el enfoque valorativo del impacto del tratado en los sectores ms vulnerables abordando temas de soberana y seguridad alimentaria, medio ambiente ,crecimiento de la industria extractiva y su impacto en la produccin de alimentos ,relaciones comerciales en Centroamrica, relacin sur-sur en funcin del sistema econmico imperante en la regin. La Red nace como iniciativa de diferentes organizaciones sociales centroamericanas; Colectivo de

    Estudios Rurales CER-Ixim (Guatemala), Centro de investigaciones para la Inversin y Comercio

    CEICOM (El salvador), Coalicin Hondurea de Accin Ciudadana (CHAAC), Red Nicaragense de

    Comercio Comunitario RENICC (Nicaragua), Comisin Nacional de Enlace CNE (Costa Rica)

    desarrollando una labor de incidencia a nivel nacional , regional y global con el objetivo de

    posicionar la agenda desde las prioridades de los movimientos sociales en conjunto con redes,

    foros Sociales, coordinaciones de la alianza Social Continental, Latindadd entre otros.

    Dentro de sus acciones de difusin e incidencia, la Red elaboro un primer informe de los Impactos

    del DR-CAFTA en Centroamrica y Republica Dominicana, en el marco del referndum de este

    tratado que se realizo en Costa Rica en 2007. El segundo informe se presento en octubre de 2008,

    en el marco del Foro Social Amricas realizado en Guatemala en 2008. El tercer informe se

    presento en octubre 2011 en Guatemala.

    El cuarto informe se presenta en diciembre 2012 en Nicaragua facilitado por RENICC, en el marco

    de alianzas con organizaciones sociales, Plataforma PECOSOL, Oxfam -Campaa Crece y en

    conjunto con la Facultad de Ciencias Econmicas y Empresariales de la Universidad

    Centroamericana UCA.

    Contempla cuatro captulos relativos a:

    I. Impactos macroeconmicos del libre Comercio II. Agricultura y soberana alimentaria III. Crecimiento de la industria extractiva a partir de la entrada en vigencia del TLC y su

    impacto en la produccin de alimentos Valoracin sobre renegociacin o nuevas negociaciones del TLC.

  • 5

    IV Informe

    Monitoreo de los Impactos del Tratado de Libre Comercio

    Con los Estados Unidos

    (DR-CAFTA) 2012

    (Guatemala)

    Por: Juan Pablo Ozaeta, Colectivo de Estudios Rurales CER-Ixim-

    Guatemala, Noviembre de 2012

  • 6

    INTRODUCCIN

    Este informe se publica estando Guatemala cerca de arribar al sptimo ao de vigencia del Tratado de Libre Comercio entre Centroamrica Estados Unidos y Repblica Dominicana (DR-CAFTA por sus siglas en ingls). Con este IV informe de la Red Centroamericana de Monitoreo CAFTA, y el capitulo sobre Guatemala elaborado por el Colectivo de Estudios Rurales Ixim (CER-Ixim), se presenta un anlisis basado en el estudio del modelo de desarrollo econmico impulsado en el pas, y cmo este afectado a la poblacin guatemalteca, y en particular a la poblacin ms vulnerable. En este informe se realiza un balance macroeconmico y un anlisis de la situacin rural, adems sobre la situacin de las inversiones nacionales y extranjeras en industrias extractivas. En todos estos temas se enfatiza en los impactos en la poblacin del rea rural, y en el consumidor final, que es la poblacin guatemalteca en general que se ve afectada por la aplicacin de las polticas de apertura comercial. Con este informe se espera generar conciencia de la necesidad de debatir ms ampliamente, con todos los sectores de la sociedad sobre cmo reorientar las polticas econmicas y comerciales que afectan al pas. Y se espera tambin que genere conciencia de cara a la firma de nuevos tratados comerciales que estn proyectados que se firmen en los prximos meses o aos.

    Red Centroamericana de Monitoreo del DR-CAFTA

    Nicaragua, diciembre de 2012

  • 7

    Captulo I. Impactos macroeconmicos del Libre Comercio La riqueza generada en Guatemala (su Producto Interno Bruto) alcanz en 2010 los Q333,212 millones (US$41,639 millones) y en 2011 Q365,760 millones (US$25,421 millones) y en 2011 US$45,720.02 lo cual refleja un crecimiento del 9.8%. Esto resultara positivo, desde un enfoque muy conservador, pues se trata de una poblacin de 14 millones de habitantes, cuyos de ingresos per cpita la ubican como un pas de ingreso mediano-bajo1. No obstante, este crecimiento se contrapone con un alto nivel de desigualdad. En el ltimo informe de desarrollo humano de las Naciones Unidas, Guatemala es considerada como el noveno pas ms desigual del mundo, con un coeficiente de Gini de 53,7 (PNUD, 2011). Para poder generar estas cifras de crecimiento econmico, Guatemala ha dependido durante muchos aos del comercio con Estados Unidos y el resto de Centroamrica. Tambin es de suma importancia la entrada de remesas de la poblacin migrante que reside principalmente en Estados Unidos, o que emigra a Mxico estacionalmente para actividades agrcolas que requieren mano de obra en ese pas. A continuacin se detalla cules han sido las actividades econmicas que ms riqueza han aportado al pas.

    Cuadro No 1. Producto Interno Bruto por el origen de la produccin. Aos 2006 a 2011. Valor en millones de quetzales

    2006 2007 2008 2009 2010 2011

    Agricultura,

    ganadera, caza,

    silvicultura y pesca 25,890.30 29,975.72 32,991.07 35,902.12 36,336.68 39,032.07

    Explotacin de minas y canteras 3,269.06 4,120.90 5,370.74 5,008.33 6,615.98 9,697.77

    Industrias

    manufactureras 43,044.26 47,885.45 54,629.10 57,431.03 62,040.12 69,115.58

    Comercio al por

    mayor y al por menor 33,877.33 39,967.18 48,787.75 49,888.33 57,252.20 63,259.74

    Transporte, almacenamiento

    y

    comunicaciones 15,179.72 18,262.34 22,236.48 24,616.94 26,291.65 28,296.31

    Alquiler de vivienda 22.286,00 24.174,55 26.121,76 27.604,40 29.142,93 30.507,76

    Otros Rubros 86.289,43 97.373,97 105.734,55 107.515,48 115.432,74 125.850,95

    PRODUCTO INTERNO

    BRUTO 229.836,10 261.760,10 295.871,46 307.966,63 333.112,30 365.760,20 Fuente: Banco de Guatemala (BANGUAT)

    1 World Bank: http://datos.bancomundial.org/pais/guatemala. Entendidos como aquellos pases con un

    ingreso per cpita comprendido entre US$ 976 y US$ 3,855.

    http://datos.bancomundial.org/pais/guatemala

  • 8

    Basados en el cuadro anterior puede sealarse que el principal rubro de la economa guatemalteca es la industria manufacturera, seguido del rubro del comercio al por mayor y menor. En tercer lugar aparece la agricultura, seguido de los rubros de alquiler y vivienda, as como de transporte, almacenamiento y comunicacin. Estas son las cinco actividades econmicas ms importantes en el pas. No obstante, cabe hacer un anlisis comparativo, en un perodo de diez aos, para conocer si han existido cambios significativos en la estructura econmica.

    Cuadro No 2. Estructura del Producto Interno Bruto por destino de la produccin. % respecto al

    total. Ao 2001 2011

    ACTIVIDADES ECONMICAS 2001 2011

    1. Agricultura, ganadera, caza, silvicultura y pesca 13,95 10,67

    2. Explotacin de minas y canteras 0,71 2,65

    3. Industrias manufactureras 19,67 18,90

    4. Suministro de electricidad y captacin de agua 2,58 2,43

    5. Construccin 3,94 3,99

    6. Comercio al por mayor y al por menor 12,88 17,30

    7. Transporte, almacenamiento y comunicaciones 5,33 7,74

    8. Intermediacin financiera, seguros y actividades auxiliares 2,57 3,17

    9. Alquiler de vivienda 10,24 8,34

    10. Servicios Privados 15,51 13,96

    11. Administracin pblica y defensa 7,39 7,32

    Fuente: Banco de Guatemala

    En este cuadro comparativo del porcentaje de cada rubro con respecto al Producto Interno Bruto (PIB) para un perodo de diez aos, si bien no se observan cambios tan drsticos en la mayora de rubros, cabe mencionar que en diez aos la agricultura ha perdido importancia dentro del conjunto de actividades econmicas que generan riqueza. De tener un 13.9% de participacin en el PIB en 2001, en 2011 baj su participacin a 10.7%. Y mientras en 2001, la agricultura ocupaba el segundo lugar, fue desplazado por el rubro de comercio al por mayor y menor, que pas en diez aos de participar en un 12,9% del PIB, a tener una participacin en 2011 de 17,3%. Adems, vale destacar que el rubro de la explotacin de minas y canteras subi de 0.7% de participacin a 2.6%, lo cual evidencia el crecimiento que est teniendo el sector minero en el pas. En 2012, la estructura del Producto Interno Bruto mantiene la misma tendencia como puede apreciarse en el siguiente cuadro. Los tres principales rubros de la economa siguen siendo, respectivamente, el de industrias manufactureras, comercio al por mayor y al por menor, y agricultura, ganadera, caza, silvicultura y pesca.

  • 9

    Cuadro No 3. Estructura del Producto Interno Bruto por destino de la produccin. %

    respecto al total. Primer Semestre de 2012

    RUBRO I Semestre

    2012 %

    Agricultura, ganadera, caza, silvicultura y

    pesca 18.940,5 10,3

    Explotacin de minas y canteras 4.195,4 2,3

    Industrias manufactureras 36.235,6 19,6

    Comercio al por mayor y al por menor 30.718,5 16,6

    Transporte, almacenamiento y comunicaciones 15.067,3 8,2

    Alquiler de vivienda 15.848,0 8,6

    Fuente: Banco de Guatemala

    I.1 Comportamiento del comercio exterior en Guatemala Guatemala, con la firma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, consolid su relacin comercial con este pas, y pas de ser el segundo socio comercial, al primero; desplazando as al bloque centroamericano, que era al que principalmente le venda sus productos. Analizando las exportaciones de Guatemala en un perodo de diez aos, de 2001 a 2011, se puede evidenciar que cambi de posicin con respecto a Centroamrica, y se coloc en primer lugar como destino de las exportaciones, adems del papel que han jugado el resto de pases.

    Cuadro No 4. Valor y Estructura de las Exportaciones (FOB) por pases o bloques. Monto en miles de dlares (US$). Aos 2001 y 2011

    P A S

    2 0 01 2 0 1 1

    Monto

    Estructura

    (%) Monto

    Estructura

    (%)

    T O T A L 2,411,677.8 100.0 10,463,008.7 100.0

    ESTADOS UNIDOS DE

    AMRICA 642,496.80 26,6 4,364,640.5 41.7

    CENTROAMRICA 1,059,556.90 43.9 2,810,354.9 26.9

    EUROZONA 157,236.90 6.5 623,816.8 6.1

    MXICO 79,054.00 3.3 512,753.3 4.9

    PANAM 43,388.50 1.8 248,014.8 2.4

    RESTO DE PASES 429,944.7 17.8 1,887,700.3 18.0

    Fuente: BANGUAT

    * Slo se consideraron los pases con ms importancia comercial de la Eurozona (Alemania, Pases Bajos, Blgica, Italia, Espaa, Francia, Finlandia e Irlanda)

  • 10

    Se observa en el cuadro que en 2001, los EEUU compraban el 27% del total de las exportaciones del pas, y en 2011 compraban el 42% de las exportaciones. Mientras que Centroamrica compraba 44% de las exportaciones en 2001, y para el 2011 baj su participacin a 27% del total de exportaciones. En tanto, la eurozona mantiene una participacin similar en ambos perodos, ocupando el tercer lugar como comprador de productos guatemaltecos. En el cuarto y quinto puesto estn Mxico y Panam, los cuales no han variado mucho su participacin dentro del comercio con Guatemala. No obstante haber descendido al segundo puesto, Guatemala es el pas que ms exporta a lo interno de la regin centroamericana, segn la Secretara de Integracin Econmica Centroamericana (SIECA). En el primer semestre de 2012, las exportaciones intrarregionales totalizaron US$3,740.5 millones, de los cuales el 35.6% correspondieron a Guatemala. En relacin al comercio con Estados Unidos, Guatemala tambin es el pas que ms dficit comercial presenta en el istmo centroamericano, segn el SIECA. Esto llama la atencin dado que los datos del departamento de Comercio de EEUU sealan que Guatemala era el nico pas centroamericano que apenas en 2005 todava presentaba un supervit comercial, en relacin a su socio estadounidense. Cuadro No 5. Balanza comercial entre Estados Unidos y Guatemala. Del 2 semestre de 2005 al primero de 2012, Monto en millones de dlares (US$).

    Perodo Importaciones Exportaciones Balance

    II Sem 05 1,454.40 1,456.60 +2.20

    I Sem 06 1,726.50 1,574.20 -152.30

    II Sem 06 1,784.90 1,528.10 -256.80

    I Sem 07 1,934.50 1,581.40 -353.10

    II Sem 07 2,130.60 1,444.90 -685.70

    I Sem 08 2,398.30 1,795.20 -603.10

    II Sem 08 2,320.00 1,667.50 -652.50

    I Sem 09 1,817.40 1,357.10 -460.30

    II Sem 09 2,010.90 1,640.20 -370.70

    I Sem 10 2,213.40 1,726.30 -487.10

    II Sem 10 2,265.00 1,466.50 -798.50

    I Sem 11 3,082.20 2,342.20 -740.00

    II Sem 11 3,062.00 2,371.40 -691.30

    I Sem 12 3,125.00 2,374.30 -751.30

    Fuente: US Census Bureau

    El cuadro anterior, adems de evidenciar que Guatemala tena un supervit en 2005, el cual era mayor si se ven fechas anteriores, tambin sirve para analizar los datos recientes del comportamiento de las importaciones y las exportaciones con los Estados Unidos. Tanto las importaciones como las exportaciones presentaban un crecimiento sostenido, hasta el segundo semestre de 2008, en el cual derivado de las crisis econmica internacional, se vio interrumpido ese crecimiento. En el primer semestre de 2009 la cada es ms drstica, y a partir de este perodo comienza la recuperacin. Tanto las

  • 11

    importaciones como las exportaciones se estabilizaron y recuperaron los montos que tenan en 2008 hasta en el primer semestre de 2011, que es cuando vuelve a retomar un crecimiento, que en el caso de las exportaciones se observa es ms lento.

    I.2 Anlisis de las principales exportaciones de Guatemala Los sectores econmicos que tradicionalmente han dominado las exportaciones del pas son los productos agrcolas como el caf, el azcar, banano y cardamomo, adems del petrleo. No obstante, en los ltimos dos aos estos productos han cedido participacin en las exportaciones a favor de la industria textil, que ha generado el mayor nmero de divisas al pas en el 2011. Luego aparece otro rubro nuevo, el cual es la industria extractiva de piedras y metales preciosos y semipreciosos, seguido del reciente repunte del sector de grasas y aceites comestibles. Estos datos reflejan cmo las actividades econmicas de exportacin se han transformado, dado el incremento de la actividad extractiva, y potencialmente de la produccin de aceites derivados de la palma

    Cuadro No 6. Valor (FOB) de los principales productos de exportacin. Ao 2011, en miles de

    dlares.

    Fuente: Banco de Guatemala

    I.3 Anlisis de los flujos de Inversin Extranjera Directa (IED) Pese a ser una de las economas ms grandes de la regin centroamericana, Guatemala no se ha caracterizado por tener los mayores flujos de inversin extranjera directa (IED) en el Istmo. A 2011, captan el 12% del total de IED de Centroamrica, segn la CEPAL. El siguiente cuadro muestra el crecimiento de la IED a partir del ao 2006, cuando entra en vigencia el DR-CAFTA. Los datos de 2000 a 2005 se han colocado como promedio de esos cinco aos, para usar como referencia.

    PRODUCTO VALOR ESTRUCTURA (%)

    1 Artculos de vestuario 1,216,493.4 11.6

    2 Caf 1,174,136.9 11.2

    3 Piedras y metales preciosos y semipreciosos 941,631.4 9.0

    4 Azcar 649,503.2 6.2

    5 Banano 504,679.4 4.8

    6 Caucho natural (hule) 397,475.8 3.8

    7 Petrleo 335,398.5 3.2

    8 Grasas y aceites comestibles 330,947.1 3.2

    9 Cardamomo 296,881.8 2.8

    10 Frutas frescas, secas o congeladas 215,351.6 2.1

    11 Legumbres y hortalizas 150,744.9 1.4

    12 Otros rubros n.d. 40.7

    TOTAL 10,463,008.7 100

  • 12

    Grfica No. 1 Flujos de Inversin Extranjera Directa (IED) en Guatemala. Perodo 2005

    2011. En millones de dlares (US$)

    Fuente: CEPAL

    Los flujos de IED muestran un crecimiento sostenido, con excepcin del ao 2009, que present una cada, seguramente relacionado a la crisis econmica internacional. En 2011, la IED en el pas se calcula en US$985 millones. En el primer semestre de 2012, la IED alcanz los $770.5 millones, lo cual supera en un 32% al primer semestre de 2011, por lo cual se estima que los flujos siguen en aumento. La IED en el pas se caracteriza, en su mayora, por estar relacionada con la industria extractiva y de generacin de energa. La CEPAL destaca como las mayores operaciones de 2011, la reinversin en utilidades, con el cambio de propiedad de Deorsa y Deocsa, que la empresa espaola Gas Natural vendi al fondo de inversin Actis, del Reino Unido, por US$449 millones de dlares. Asimismo, se destac la inversin anunciada para ese ao por Walmart para la apertura de 25 tiendas, por un monto de US$84 millones de dlares. Segn la agencia Invest in Guatemala, en 2012 tambin fue el sector de energa elctrica el que capt mayor IED, seguido por la industria minera. Entre estas inversiones destaca la de la empresa Tahoe Resources con US$500 millones en la mina San Rafael. Otras inversiones de 2012 son las de la empresa colombiana Trecsa, que invertir ms de US$300 millones en la ampliacin del sistema de transporte de energa. Por su parte, Jaguar Energy invertir US$750 millones en una planta de carbn en la costa sur del pas. De las inversiones de 2012, se conoce que la mayor inversin proviene de Colombia, Rusia, Estados Unidos, Gran Bretaa, Italia, Canad y otros de pases asiticos. Existen datos ms precisos de la estructura de la IED por pas de procedencia, del ao 2010, que da una idea de cmo se comporta esta inversin. Para 2010 un 42.6% de la IED proviene de EEUU, 14.2% de Canad, 12% de Mxico, 7,8% de Corea del Sur, 6.2% de Espaa, 5.3% de Suiza, 4.2% de Holanda, 2.8% de Colombia, 2.6% de Alemania y 2.5% de otros pases.

    http://www.centralamericadata.com/es/search?q1=content_es_le:%22Tahoe+Resources+Inc.%22&q2=mattersInCountry_es_le:%22Guatemala%22

  • 13

    I.4 Anlisis del marco regulatorio y polticas aplicadas para la inversin extranjera directa y promocin de la infraestructura. INDUSTRIA EXTRACTIVA. Por ser una de las principales inversiones extranjeras se har un anlisis especfico de este tema. Dentro de la legislacin establecida que norma esta

    inversin est la Ley de Minera decretada en 1997 (Decreto 4897), que establece entre otras cosas que el 1% de las regalas deben ser entregadas al Estado. Existe un debate sobre la reforma de esta legislacin minera, en el cual las posiciones de grupos empresariales, en particular la gremial de industrias extractivas, y el Gobierno, son contrapuestas a la de los sectores sociales y comunidades indgenas. Mientras los primeros discuten nicamente por el porcentaje de las regalas, los segundos sealan que el impacto social y ambiental es irreversible, aunque se aumenten los recursos que ingresas al Estado por esa actividad. ALIANZAS PBLICO-PRIVADAS. La Ley de Participacin Pblico Privada en Materia de Infraestructura, es el marco normativo ms reciente establecido en materia de inversiones, que ms que regular, incentiva la participacin y toma de decisiones de la iniciativa privada en las obras de infraestructura. Fue aprobada el 13 de abril de 2010 por el Congreso de la Repblica de Guatemala la, mediante el Decreto 16-2010. Esta ley plantea que el Estado ejecute acciones polticas y desembolsos financieros tendientes a generar condiciones y garantizar a la empresa privada no slo la recuperacin de su capital invertido en infraestructura, sino el libre y cmodo trnsito y estada de sus mercancas por el territorio nacional La Ley establece la creacin de un Consejo Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Econmica, integrado por cinco ministerios o secretaras del Estado, y tres representes de instancias de la cpula empresarial. Esta instancia normar y har funcionar las contrataciones del Estado en materia de infraestructura. Esta Ley abre la puerta de las expropiaciones para fines de estas obras de infraestructura, y lleva los casos de arbitraje a cortes internacionales que reconocen el carcter privado del derecho mercantil.

  • 14

    Captulo II. Agricultura y Soberana Alimentaria:

    II.1 Situacin general de la agricultura

    En el capitulo anterior se han observado algunos datos macroeconmicos que estn relacionados a la agricultura, como el porcentaje de aportacin de esta actividad al Producto Interno Bruto del Pas que para 2011 fue de 10.67%. Tambin se ha sealado que hay productos agrcolas que son importantes por generar las mayores divisas al pas en materia de exportaciones como el caf, azcar, banano y otras frutas y hortalizas. Sin embargo, en estos anlisis macroeconmicos no se puede reflejar el aporte que tiene la agricultura familiar y la produccin de alimentos para el autoconsumo. Una manera de analizar esta actividad es utilizando las categoras de valor de cambio y valor de uso. Se habla de valor de uso cuando un bien o un servicio adquieren una utilidad para satisfacer las necesidades de la vida de uno o de una colectividad. Estos adquieren valor de cambio cuando son el objeto de una transaccin (Houtart 2012:191). La caracterstica de una economa mercantil es privilegiar el valor de cambio, de manera que en el capitalismo un bien o un servicio que no se convierte en mercanca no tiene valor, porque no contribuye a la acumulacin del capital. Tomando como marco la aplicacin de estas categoras, puede evaluarse que en Guatemala, los alimentos de la canasta bsica alimentaria provienen en su mayora del trabajo de la poblacin campesina. Estos alimentos, que son bienes fundamentales, son poco visibles en la estructura de la economa nacional, porque como bienes mercantiles no tienen un valor importante; es decir que no tienen un valor de cambio significativo2. Una gran parte de cultivos de la agricultura familiar alimentaria, actividad comn en la poblacin campesina, constituyen produccin no comercializada, es decir, de autoconsumo por lo que no encarna valor de cambio. No obstante, tiene un importante valor de uso, en tanto es la fuente de la alimentacin de la poblacin campesina. A pesar de la suscripcin del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, que permiti la entrada de productos agrcolas libres de aranceles3 con algunas medidas mnimas de proteccin como en el caso del maz blanco, la produccin campesina de alimentos ha tenido la capacidad de surtir al pas de la mayora de los alimentos bsicos. Sin embargo, hay dos productos importantes, en los que el pas perdi la capacidad de autoabastecerse: el arroz y el trigo. En el caso del arroz, en 1985 el 98% de la oferta de arroz provena de la produccin nacional, y actualmente slo el 29% de la oferta proviene de la produccin nacional. Y en el caso del trigo, siempre se ha tenido una dependencia a las importaciones; sin embargo, se conoce que en 1985 el 39% de la oferta provena de la produccin nacional de ese grano, y actualmente la dependencia es prcticamente de un 100% (Ozaeta, 2010:18). Se puede sumar tambin el maz amarillo, como producto que ha ido perdiendo su autosuficiencia, pues a 2010 el 72% de la oferta nacional de ese

    2 En 2010, la produccin de cereales aport en un 1,23% al PIB, siendo el maz el que mayor participacin tiene en este rubro. 3 Para la importacin de los granos bsicos existen contingentes de importacin con 0 arancel. El maz amarillo tiene un contingente con en el DR-CAFTA que a 2011 es de 650,000 TM. El del maz blanco es a 2011 de 22,400. El arroz en granza y procesado, cuentan ambos- con un contingente que a 2011 suma 76,600 TM. El trigo, en cambio, no utiliza contingente y tiene 0 arancel ilimitadamente,

  • 15

    grano proviene de las importaciones. No obstante, este producto no est destinado para el consumo de hogares sino para la industria de alimentos. En lo que respecta a los dems productos agrcolas que son fundamentales para la canasta bsica alimentaria del pas, el maz blanco y el frijol son aportados mayormente por la produccin nacional, aunque la liberalizacin arancelaria ha provocado una leve prdida de la autosuficiencia. Los datos ms recientes sobre produccin e importaciones sealan que del total de la oferta nacional de maz blanco, un 4% proviene de las importaciones (ao agrcola 2007/08). En tanto, la oferta nacional de frijol proviene en un 0.6% de las importaciones. Con estos porcentajes podemos afirmar que aun se cuenta con un importante nivel de autosuficiencia de los dos granos fundamentales de la dieta nacional, a pesar de la liberalizacin parcial de las importaciones. Ahora, otros vegetales que conforman la canasta bsica, provienen casi por completo de la produccin nacional. Solamente se importa el 1% de la oferta nacional de papa. Otros vegetales importantes como el tomate y el gisquil, presentan cifras similares. Cuadro No 7. Volumen de produccin e importaciones, y oferta nacional proveniente de las

    importaciones. Ao Agrcola 2010/11. Miles de quintales y porcentajes-

    Producto Produccin Importaciones Oferta nacional con origen en

    importaciones (%)

    Maz Blanco* 1,474,939 58,144 3.8

    Maz Amarillo* 246,679 641,781 72.2

    Frijol 196,411 1,246 0.6

    Arroz 29,374 70,517 70,6

    Trigo 1,482 488,720 99.7

    Papa 10,604 86 1.0

    Fuente: Elaboracin propia con datos de MAGA y Banco de Guatemala. Todos los datos son a 2010/11, excepto maz blanco y amarillo* (2007/08)

    A pesar de que la agricultura familiar juega un importante papel en el abastecimiento de los alimentos de la canasta bsica, al analizar las cifras y las estadsticas existentes de las importaciones de los granos bsicos, y verduras seleccionadas integradas en la canasta bsica alimentaria en los ltimos aos, se aprecia que su valor monetario ha experimentado un crecimiento significativo, tal como lo muestra la siguiente tabla.

    Cuadro No 8. Relacin del valor de las importaciones de 2001 y 2010

    (Cifras en miles de dlares)

    Mercanca Ao 2002 Ao 2001*

    Ao 2011 Ao 2010*

    Variacin relativa (%)

    Maz amarillo 49,651.57 215,442.60 334

    Harina de trigo 1,598.94 20,163.40 1,161

    Maz blanco 4,503.56 15,508.90 244

    Arroz* 10,076.60 33,503.40 233

    Frijol* 1.30 9.20 608

    Trigo* 70,840.90 130,720.20 85

    Papa* 625.90 2,532.40 305 Fuente: Elaboracin propia sobre la base de cifras del BANGUAT.

    Con este cuadro se ilustra el crecimiento de lo que representa el costo de la factura de importaciones entre 2001 y 2010. Los altos crecimientos de la factura de importacin de las mercancas agrcolas muestran los impactos de la dependencia a las importaciones.

  • 16

    Cabe destacar que granos bsicos como el arroz, trigo y maz amarillo, son los que registran mayores valores de importacin y los que tienen los ms altos valores absolutos en la factura de importacin en los ltimos aos. De estos, el maz amarillo destaca por tener el mayor crecimiento en trminos absolutos, alcanzando una factura de importacin en 2010 de cerca de US$135 millones. En trminos relativos, el maz amarillo aument 344% la factura de importacin en diez aos, mientras el arroz aument 233% y el trigo 85%. El maz blanco, cuya oferta nacional es mayormente produccin local, ha presentado importantes crecimientos en la factura de importacin con un 244% en trminos relativos en diez aos. Si bien la harina de trigo, utilizada para la elaboracin de pan, no se destaca por ser una mercanca de importacin, dado que se privilegia la importacin de trigo en grano, en estos ltimos 10 aos ha tenido un destacado crecimiento con una factura de importaciones de ms de US$20 millones y un crecimiento relativo de 1,161%. Puede observarse el caso de otros granos como el frijol cuya produccin es mayormente local, muestra tambin un crecimiento, aunque sin importancia. En cuanto a la papa, llama la atencin el incremento a cerca de US$2.5 millones en 2010.

    II.2 Situacin de la canasta bsica Se ha analizado en el anterior apartado que a pesar que existe, gracias a la agricultura familiar campesina, una produccin local que abastece una cantidad importante de alimentos al pas -principalmente granos bsicos y verduras-, tambin se importa una cantidad significativa de cereales, como el arroz y otros destinados a la industria alimentaria como el trigo y el maz amarillo, adems de la harina de trigo y harina de maz, tambin para fines de la industria alimentaria. De manera que para analizar los precios de la canasta bsica es necesario visualizar fundamentalmente los factores externos, principalmente para aquellos productos que dependen en mayor medida de las importaciones. Para los alimentos producidos localmente habr que visualizar factores internos, pero tambin habr que ver los internacionales que indirectamente les han impactado.

    II.2.1 Anlisis de productos que dependen de las importaciones El principal factor externo a analizar es la subida de los precios internacionales, que se transmiten al pas, en aquellos alimentos de los cuales se depende de las importaciones, en un alto porcentaje, para satisfacer la demanda nacional. Guatemala compra granos destinados a la alimentacin o a la industria alimentaria- principalmente de los Estados Unidos. Se trata de productos como el arroz, maz amarillo y trigo. Y a continuacin se observa cul es el comportamiento en el mercado internacional.

  • 17

    Grfica 2. Precios internacionales de granos bsicos para cada semestres de 2006 a 2012.

    En dlares por tonelada mtrica.

    0,00 50,00

    100,00 150,00 200,00 250,00 300,00 350,00 400,00

    I Sem

    06

    II Sem

    06

    I Sem

    07

    II Sem

    07

    I Sem

    08

    II Sem

    08

    I Sem

    09

    II Sem

    09

    I Sem

    10

    II Sem

    10

    I Sem

    11

    II Sem

    11

    I Sem

    12*

    Trigo EEUU (FOB) Maz - EEUU (FOB) Arroz - Tai (FOB)

    Fuente: UNCTAD

    Como se observa en la grfica, los precios de los granos analizados presentan una alta volatilidad. Es decir que el precio sube y baja constantemente. Pero tambin se puede observar una tendencia al alza, dado que los precios de los productos no han vuelto al precio inicial analizado que es el del primer semestre de 2006, ao en que se pone en vigencia el DR-CAFTA y comienza observarse este comportamiento. Solo se ve un caso excepcional, en donde se vuelve al precio de 2006 en el caso del trigo, pero slo ocurre en el 1er semestre de 2010. La volatilidad es un fenmeno que empez a experimentarse analizando la ltima dcada- a partir de 2008. Responde a factores coyunturales como los shocks de oferta y shocks de demanda. Por ejemplo, la reduccin de la oferta derivado de sequas o exceso de lluvia, puede provocar un shock de oferta, porque altera la disponibilidad de alimentos, con impacto en los precios de esos alimentos. Esto ocurri en 2012 con la sequa en Estados Unidos que afect la produccin de maz. Un shock de demanda, en cambio, puede tener su origen en el incremento o la reduccin de ingresos. Y el caso ms relevante de esto los constituyen los nuevos usos de las mercancas agrcolas como el maz y la soya, que al destinarse a la produccin de agro combustibles pueden generar shocks de demanda. Asimismo, el fenmeno de la financiacin de los mercados de materias primas agrcolas es un factor que gener un shock de oferta. La no regulacin de los flujos de inversin, provoc un crecimiento desmedido de contratos de futuros negociados en mercancas agrcolas, principalmente granos. Y se considera que fue uno de los principales factores de la crisis internacional de los precios de los alimentos que se suscit en 2008. No obstante esa incertidumbre, se ha estimado que los precios internacionales de los granos podra presentar una tendencia al alza en los prximos diez aos. Este fenmeno entonces, ya no se relaciona a la volatilidad sino a un cambio en la tendencia de los precios, pues se da en perodos de largo y mediano plazo, y ocurre por cambios estructurales en los determinantes de la oferta y demanda, en este caso de alimentos. La expresin ms visible ha sido el incremento del poder de compra de poblaciones en pases como China e India. A continuacin, se puede observar como los precios internacionales se han transmitidio a aquellos productos que dependen de las importaciones como el maz amarillo y el arroz.

  • 18

    Grfica 3. Precios nacionales medios de arroz y maz amarillo. Perodo 2006 2012

    Cifras en quetzales por libra y en perodos de semestres

    Fuente: Elaboracin propia con datos del INE.

    La grfica muestra cmo el arroz y el maz amarillo experimentaron un alza entre el primero y segundo semestre de 2008. El arroz, del 2 semestre de 2007 al 2 semestre de 2008 subi de Q3.25 la libra a Q4.67 (de US$0.41 a US$0.58). El maz amarillo en el mismo perodo subi de Q1.46 la libra, a Q1.60 (de US$0.18 a US$0.20). En trminos relativos, el arroz subi 47% y el maz amarillo 12%. Si bien el maz amarillo no presenta un alza significativa en ese perodo, algo que tienen en comn es que no presentaron volatilidad, sino que mantuvieron la tendencia al alza. Y si se observa todo el perodo, puede concluirse que el maz amarillo lleg a duplicar su valor, y el arroz subi 77%. Adems de los factores internacionales, existen factores internos que impactan a los productos obtenidos mediante importaciones. Estos factores estn relacionados al manejo y captura de los contingentes a las importaciones. En las negociaciones del DR-CAFTA se estableci una normativa de uso de los contingentes de 0 arancel para la importacin de maz amarillo que favoreci a las empresas tradicionales de produccin de alimentos animales. Se estableci que el 95% del contingente de importacin de maz amarillo sin arancel se otorgara a empresas denominadas histricas; es decir, que tienen tiempo de existir como empresas que utilizan maz amarillo como insumo. Slo un 5% del contingente se puede entregar a empresas que inician en el negocio. Esto fue un caso excepcional, puesto que lo ms comn es un 80% para empresas histricas y 20% para nuevas empresas. En 2006, las empresas histricas -que son varias, pero con los mismos dueos- acapararon al menos el 50% del contingente CAFTA de importacin de maz amarillo, cuya estructura no se modifica sustancialmente con el transcurrir de los siguientes aos. Este 50% son empresas que pertenecen slo a dos corporaciones de la industria avcola, las cuales comercializan carne de pollo y concentrados de animales4. En relacin al trigo, se presentan casos similares. El ministerio de Economa ha publicado un estudio en el que seala que cuatro empresas controlan el 70% del mercado interno

    4 Los grupos corporativos Multiinversiones y Grupo PAF, controlan el 80% de la venta de carne de pollo, bajo las marcas Pollo Rey, y Pio Lindo, respectivamente. A su vez, venden concentrados para animales, bajo las marcas ALIANSA y ARECA (respectivamente). Y la cadena de comercializacin se extiende en el caso de Multiinversiones, a la venta de pollo frito, bajo la marca Pollo Campero.

    -

    1,00

    2,00

    3,00

    4,00

    5,00

    6,00

    I Sem

    06

    II Sem

    06

    I Sem

    07

    II Sem

    07

    I Sem

    08

    II Sem

    08

    I Sem

    09

    II Sem

    09

    I Sem

    10

    II Sem

    10

    I Sem

    11

    II Sem

    11

    I Sem

    12*

    ARROZ CORRIENTE DE PRIMERA MAIZ AMARILLO

  • 19

    de harina de trigo. A esto se suma el dato de la superintendencia de administracin tributaria que seala que seis empresas son compradoras del 99% de las importaciones de trigo, por lo que se estima que este oligopolio captura la mayor parte de ese contingente. De igual manera, datos sobre las empresas importadoras de arroz sealan que al ao 2009, una sola empresa estaba importando casi el 60% del arroz que vino al pas ese ao. Estas caractersticas en las importaciones, al no haber ningn tipo de regulacin de parte del Estado, pueden entonces tener un impacto en el precio al consumidor final. Finalmente, el factor del precio del combustible, a nivel internacional, impacta en los productos que dependen de las importaciones, dado que hace que el costo de transporte sea ms alto, y esta alza se transmite al precio al consumidor final.

    II.2.2 Anlisis de los precios de los alimentos que se producen localmente A continuacin se presenta una grfica de los precios de los productos analizados, en los que tambin se observa un alza en el segundo semestre de 2008, perodo que coincide con la crisis de los precios internacionales, tanto de los alimentos como de los commodities en general. En este caso, cabe destacar como un factor externo, que impacta en las mercancas agrcolas que se producen localmente, el alza de los combustibles, que se dispar tambin en el 2008, y que impacta en todo el conjunto de productos bsicos, por elevar su costo de transporte, aun siendo ms cortas las distancias que si vinieran del exterior. Adems, el petrleo es un insumo para algunos fertilizantes, por lo que tambin se encarece el precio de los agroqumicos para el productor nacional e impacta en el precio al consumidor.

    Grfica 3. Precios nacionales medios de maz blanco, frjol negro y papa.

    Perodo 2006 2012. Cifras en quetzales por libra y en perodos de semestres

    Fuente: Elaboracin propia con datos del INE.

    Puede observarse que en el perodo de 2008, se marca una tendencia al alza, principalmente en el frjol negro, casi con las mismas caractersticas de los productos que dependen de las importaciones.

    -

    1,00

    2,00

    3,00

    4,00

    5,00

    6,00

    7,00

    I Sem

    06

    II Sem

    06

    I Sem

    07

    II Sem

    07

    I Sem

    08

    II Sem

    08

    I Sem

    09

    II Sem

    09

    I Sem

    10

    II Sem

    10

    I Sem

    11

    II Sem

    11

    I Sem

    12*

    MAIZ BLANCO FRIJOL NEGRO PAPA

  • 20

    Esto si bien puede sealarse como un caso en el que estn vinculados factores externos como el aumento del costo del petrleo que incrementa los costos de produccin y comercializacin (en particular precio de agroqumicos y transporte), tambin puede sealarse que el frjol es un grano que ha sufrido en los ltimos aos grandes impactos debido a las fuertes lluvias en algunas zonas del pas, en dnde hay habido grandes prdidas, lo cual provoca un shock de oferta que tiene consecuencias en el precio de este grano, y lo mueve al alza. En el caso de la papa, se observa una tendencia de crecimiento del precio, tambin vinculada a costos de agroqumicos y transporte, aunque tambin se observa mucha volatilidad. Este ltimo aspecto est ligado a circunstancias locales, en las cuales dependiendo la temporada de cosecha sube y baja el precio dependiendo de la oferta que exista. A mayor oferta, mejores precios para el consumidor. El caso que debiera captar mayor atencin, por su relacin al anlisis del libre comercio y la apertura arancelaria es el del maz blanco. Este producto que ha sido protegido en el DR-CAFTA, a travs de restringir las importaciones, aunque subi su precio, la tendencia no parece tan drstica como hubiera sido, si no se protega de las importaciones. A pesar de la falta de apoyo a la produccin campesina de alimentos, y del desplazamiento por parte de los monocultivos de exportacin, el maz local sigue satisfaciendo la oferta para el consumo humano, y por ello el precio no ha sufrido el mismo impacto de los dems productos. Incluso, el maz amarillo, que en el segundo semestre de 2008 slo presenta un incremento del 12%, en relacin al ao anterior, a pesar de ser un producto mayormente importado, pudo salvarse de no subir ms gracias al maz blanco. Esto, porque se conoce que en 2008, la industria avcola compr una cuota de maz blanco dado que el maz amarillo de los EEUU estaba demasiado costoso. Y con ello lograron que el precio al consumidor de maz amarillo no subiera tanto. Puede concluirse entonces, que el maz ha logrado su subsistencia, y ha podido suavizar el aumento de los precios, a pesar de los tratados de libre comercio. No obstante, en relacin al precio de los dems productos de la canasta bsica, puede sealarse que la apertura comercial, sobre todo la liberalizacin arancelaria establecida en el DR-CAFTA, consolid una dependencia a las importaciones que ocasiona impactos en los precios de los alimentos. Al verse el impacto que tiene la volatilidad e incremento de los precios internacionales de alimentos en la canasta bsica, podr tambin sealarse el impacto del libre comercio en la economa nacional, como resultado del aumento de las importaciones promovidas por estos tratados.

    II.3 Monocultivos extensivos de exportacin y Presiones comerciales sobre la tierra En sustitucin de la agricultura alimentaria, el modelo promulgado en los ltimos aos, se ha basado en las actividades agrcolas de exportacin, tal como se pudo observar en el captulo 1 (Ver Cuadro No 6). Dentro de estos destacan productos agroindustriales como los monocultivos de caa y palma, adems de los productos no tradicionales. La dinmica actual de la actividad agrcola en Guatemala, pone en disputa la produccin alimentaria, con la produccin agroexportadora. A continuacin, se presenta una comparacin de la utilizacin del suelo para la produccin de granos bsicos y la produccin agroexportadora ms importante.

  • 21

    Cuadro No 9. rea Cultivada Produccin y Rendimiento del Azcar.

    AZCAR

    Ao Agrcola rea Cultivada (Ha)

    Produccin/ Caa Molida en miles de TM

    Produccin en TM/ Azcar

    Rendimiento TM de azcar/ TM de caa molida

    2005/06 188,701.92 16,648.60 1,761,516.90 105.81

    2006/07 215,659.04 18,572.00 2,016,408.59 108.57

    2007/08 215,659.04 19,007.40 1,976,034.34 103.96

    2008/09 233,128.90 19,875.30 2,186,458.01 110.01

    2009/10/ p/ 234,649.83 22,216.70 2,308,245.52 103.90

    2010/11e/ 239,261.49 18,951.80 2,019,622.11 106.57

    Fuente: MAGA. p/: preliminar; e/: estimado

    El azcar de caa, como se observ en el Cuadro No 6, es el segundo producto agrcola de exportacin ms importante. En el cuadro anterior observamos cmo el rea de cultivo se expande ao con ao, llegando al ao agrcola 2010/11 a ocupar 239,261 hectreas. En el siguiente cuadro se observan otros tres productos con altos niveles de exportacin, los cuales reflejan la extensin utilizada para el caf, cardamomo y el banano, tres de los principales productos agrcolas destinados a la exportacin.

    Cuadro No 10. rea Cultivada

    Produccin y Rendimiento del caf, cardamomo, y banano.

    En Toneladas Mtricas (TM) y Hectreas (Ha)

    Fuente: MAGA p/: preliminar; e/:

    estimado

    Al sumar estos tres productos, mas el azcar, el rea total que se ocupa en el ao agrcola 2011/12, es de 618,915 hectreas. En el caso del banano y el caf, se observa en el cuadro el rpido crecimiento del rea de estos productos. Si a esto se suma el crecimiento del rea destinada a las exportaciones, el rea utilizada para la palma africana, el rea llega a 708,914 Ha. En 2010, se

    CAF

    Ao Agrcola rea (Ha) Produccin Rendimiento

    (Tm/Ha)

    2005/06 247,365.15 234,710.47 0.95

    2006/07 247,365.15 240,331.24 0.97

    2007/08 248,597.31 248,612.78 1.00

    2008/09 248,597.31 254,914.76 1.03

    2009/10 248,806.98 247,500.64 0.99

    2010/11 p/ 249,916.47 242,838.89 0.97

    2011/12/e 252,415.64 245,752.96 0.97

    CARDAMOMO

    Ao Agrcola rea (Ha) Produccin Rendimiento

    (Tm/Ha)

    2006 62,900.64 28,146.85 0.45

    2007 62,201.74 26,456.69 0.43

    2008 62,201.74 21,165.35 0.34

    2009 62,201.74 22,646.92 0.36

    2010/e 62,201.74 22,556.34 0.36

    2011/p 62,948.16 23,928.65 0.38

    BANANO

    Ao Agrcola rea (Ha) Produccin Rendimiento

    (Tm/Ha)

    2006 42,377.57 1,945,049.27 45.90

    2007 57,035.50 2,292,459.57 40.19

    2008 62,103.90 2,297,703.44 37.00

    2009 63,257.08 2,678,157.84 42.34

    2010/0 63,526.92 2,637,566.17 41.52

    2011/3 64,289.24 2,680,392.34 41.69

  • 22

    estima que el rea utilizada para palma africana fue de 90,000 hectreas, y el crecimiento de este producto ha sido en promedio de 8,000 hectreas anuales (el Peridico 25/08/2011). En tanto, el conjunto de granos bsicos (arroz, maz y frijol), en el ao agrcola 2011/12 utilizaron 1,089.040 hectreas en el ao agrcola.

    A continuacin se presenta a detalle cmo se ha comportado el crecimiento del rea destinada a los alimentos bsicos.

    Cuadro No 11. rea Cultivada Produccin y Rendimiento del caf, cardamomo, y banano.

    En Toneladas Mtricas (TM) y Hectreas (Ha)

    MAIZ

    Ao Agrcola rea (Ha) Produccin Rendimiento

    (Tm/Ha)

    2006/07 577,248.96 1,489,604.37 2.58

    2007/08 688,412.56 1,598,432.70 2.32

    2008/09 855,868.04 1,721,609.25 2.01

    2009/10 821,171.35 1,625,809.94 1.98

    2010/11/p 821,381.02 1,634,003.58 1.99

    2011/12/e 841,094.16 1,672,527.53 1.99

    FRIJOL

    Ao Agrcola rea (Ha) Produccin Rendimiento

    (Tm/Ha)

    2006/07 220,152.24 188,175.58 0.85

    2007/08 223,646.72 194,199.22 0.87

    2008/09 229,237.89 199,636.80 0.87

    2009/10 235,178.50 198,113.71 0.84

    2010/11 /p 235,316.89 196,410.84 0.83

    2001/12 /e 238,140.69 199,946.23 0.84

    ARROZ

    Ao Agrcola rea (Ha) Produccin Rendimiento

    (Tm/Ha)

    2006/07 9,085.65 22,407.46 2.47

    2007/08 7,687.86 21,683.20 2.82

    2008/09 7,841.61 23,974.52 3.06

    2009/10 9,924.32 28,701.75 2.89

    2010/11/p 9,163.92 29,592.45 3.23

    2011/12/e 9,805.40 30,386.54 3.10

    Fuente: MAGA p/: preliminar; e/: estimado

    Si bien el rea de los granos bsicos es ms grande, deben analizarse varios factores que apuntan a un impacto de los monocultivos de exportacin. Uno de los principales aspectos es la baja en el rendimiento de los granos bsicos, y ms en particular del maz. Si bien, el rea de produccin del maz es el que ms crecimiento ha mostrado, los rendimientos han tenido una reduccin progresiva. Si bien el cambio climtico afecta en los rendimientos tambin se estima que hay un desplazamiento de la produccin campesina de alimentos, derivada de la inmersin de los monocultivos de exportacin, hacia tierras menos productivas.

  • 23

    As lo confirman grupos de productores, que sealan que debido la incursin de fincas de caa de azcar o palma africana, a estos se les venden tierras cada vez ms caras y menos productivas. En el siguiente apartado, se analizan las presiones comerciales por la inmersin de nuevos monocultivos de exportacin, en donde se sealan que donde hubo produccin de granos bsicos actualmente hay monocultivos industriales.

    II.4 Extranjerizacin y Concentracin de Tierras A partir de los procesos de apertura comercial, y la introduccin del modelo neoliberal en la regin, que se caracteriza por reimpulsar las agro-exportaciones, ahora tambin destinadas a la produccin de biocombustibles, se genera un proceso de concentracin y extranjerizacin de tierras, que para Guatemala se dan en territorios de poblacin indgena y campesino. De acuerdo al anlisis del tema a nivel centroamericano, de Eduardo Baumeister, Se observan en el presente procesos de profundizacin de la concentracin de tierras por parte de empresas nacionales, internacionales y tambin de capitales regionales. Y nuevos ejes de inversin: turismo, biocombustibles, plantaciones forestales, y generalizacin de la minera (particularmente de cielo abierto) (Baumeister, 2011). Baumeister seala que entre 2000 y 2009 la produccin agrcola en Guatemala destinada a agro-combustibles se increment en un 44%. Tambin hay datos que afirman que del total de rea sembrada con palma africana en 2010, el 29% era utilizado para granos bsicos diez aos atrs (Alonso, Caal, Chinchilla 2011:56). Cabe adems sealar que la inversin en monocultivos de caa de azcar se ha dado a travs de un grupo de catorce poderosas familias, trece guatemaltecas y una nicaragense. En tanto, la inversin en la palma africana est en manos de cinco familias incorporadas dentro de las catorce de la caa de azcar-, ms un grupo de capital estadounidense-britnico (Goldman Sachs & Carlyle Group) (Solano 2009: ). De manera que este capital extranjero, favorecido por los tratados de libre comercio, mas la incursin de empresarios nacionales que pertenecen a familias tambin de origen extranjero, no nacidas en los territorios indgenas donde se han asentado, son entonces una muestra de esta extranjerizacin y concentracin de tierra que se da en el pas.

    II.5 Crecimiento de la minera a cielo abierto. Como se ha sealado en captulos anteriores, la explotacin de minas ha incrementado considerablemente su participacin en el producto interno bruto del pas, con el 2.65% del total de riqueza generada en 2011. Adems, el producto de la minera a cielo abierto (piedras y metales preciosos) es el tercer rubro con ms valor dentro de las exportaciones del pas. Es importante sealar que, en 2011, el principal destino de estas exportaciones, en un 99.9% fue los Estados Unidos. Se ha mencionado dentro de las ms recientes inversiones extranjeras, en el rea de industria extractiva, a la canadiense Tahoe Resources. Adems existen otro grupo de compaas mineras, tambin de origen canadiense operando en el pas: Creso Resources, la cual bajo la subsidiaria Guatemala Copper S.A, desarrolla un proyecto de explotacin de Nquel en el departamento de Huehuetenango, en el noroccidente del pas. Es la ms grande que se conoce a la fecha.

  • 24

    Tambin la canadiense Nichromet Inc. tiene un proyecto de nquel en los departamentos de Baja Verapaz y Quich, en el norte del pas, bajo la subsidiaria Nichromet Guatemala. Otro proyecto de Nquel est ubicado en Izabal, en el nororiente del pas y fue recientemente adquirido por el grupo ruso Solway Group, a la empresa canadiense HudBay. Finalmente, la canadiense Goldcorp, opera en el departamento de San Marcos, occidente del pas, bajo la empresa Montana Exploradora, en explotacin de oro. La gremial de industrias extractivas acord con el Gobierno del presidente Otto Prez Molina, otorgar de manera voluntaria- un 5% de las regalas de la actividad minera al Estado guatemalteco. No obstante, grupos sociales sealan que este aporte no en una solucin, ni compensa los daos ocasionados por la minera. El colectivo de pensamiento ecologista SAVIA, seala que entre los principales daos de la minera se encuentra: las prdidas generadas por los cambios significativos en el patrimonio natural. Esto es provocado, entre otras cosas, por la emisin de gases y desechos contaminantes, as como la acumulacin de residuos. Este alto nivel de contaminacin ocasiona una degradacin de las aguas, suelos, flora y fauna, y en general una alteracin del paisaje. Todos estos impactos hacen que las comunidades pierdan otras opciones de desarrollo, como la agricultura o el turismo comunitario. Los impactos de la minera ocurren a lo largo de la explotacin, pero se intensifican y continan cuando los proyectos mineros son abandonados o cerrados. SAVIA seala que durante la explotacin, las empresas aparentemente cuentan con programas ambientales y con medidas para mitigar o disminuir estos impactos, pero al retirarse, es el Estado o las poblaciones quienes heredan los problemas.

    II.6 El empleo en el modelo de libre comercio y las inversiones extranjeras Para evaluar el modelo de desarrollo rural, que como se ha visto, hace prevalecer la generacin de riqueza y la generacin de empleo, y asume que la tarea es solucionar la pobreza con empleo; a continuacin se presenta informacin sobre el empleo que generan las principales actividades econmicas del pas, tanto aquellos enfocados esencialmente a la generacin de divisas (valor de cambio), como los productos agroindustriales y no tradicionales, as como los granos bsicos destinados al consumo nacional (valor de uso).

    Cuadro No 12. Cifras de empleo de las actividades econmicas ms importantes. Nmero de

    empleos permanentes

    Producto Empleo Permanente Fuente

    Maz (2011) 195,876 MAGA

    Caf Oro (2011) 95,782 MAGA

    Caa de Azcar (2011) 80,695 MAGA

    Frjol (2011) 53,511 MAGA

    Sector de Vestuario (2009) 50,000 ASIES

    Banano (2011) 35,385 MAGA

    Hule (2009) 25,000 CIEN / Gremial de huleros

    Cardamomo (2011) 23,521 MAGA

    Palma Africana*

    (2010) directos

    17,030 El Peridico / Bernardo

    Lpez

    Minera (2007) 2,761 (0,27% de la fuerza laboral)

    IARNA / MINTRAB

    Arroz (2011) 1,499 MAGA

  • 25

    * Empleos directos, no permanentes necesariamente.

    Como se vio en los primeros captulos, las actividades que generan mayor riqueza en la estructura de las exportaciones son el sector de vestuario, el caf, los minerales preciosos, el azcar y el hule. Le siguen el petrleo, las grasas y aceites, y el cardamomo. El Ministerio de Agricultura calcula el empleo permanente de la actividad agrcola, a travs de la suma de jornales de las actividades agrcolas. Con este mtodo podemos comparar el nivel de empleo que generan estos productos que tienen una mayor generacin de riqueza, junto con la agricultura alimentaria. El maz ocupa el primer lugar, con 195,000 empleos permanentes, lo cual presenta una diferencia de 100,000 empleos ms que el segundo lugar, que es el caf, con 95,782. Por abajo, aparece la caa de azcar con 80,965 empleos permanentes, y le sigue el frijol con 53,511. Con estos datos podemos ver que, sumados, los dos granos bsicos ms importantes, generan ms empleo que los dos productos agroindustriales ms importantes. El sector vestuario, que ocupa el primer puesto en el valor de las exportaciones de 2011, en ese ao gener 50,000 empleos permanentes. Debe anotarse que este sector sufri una cada significativa pues se calculaba que en 2004 generaba 113,000 empleos, segn VESTEX. Le siguen tres productos de exportacin: hule, banano y cardamomo que rondan entre los 23,000 y 35,000 empleos permanentes. Por debajo est la palma africana. Si bien las exportaciones de aceite de palma alcanzaron los US$125.7 millones en 2010, el empleo directo fue de 17,300. En este caso no es posible hacer una comparacin dado que ac no se estima como empleo permanente, sino que es empleo directo, y este producto suele contratar trabajadores nicamente por perodos de tres o cuatro meses al ao. En cuanto a la minera, llama poderosamente la atencin que genera un nmero de empleo mucho ms bajo que los dems productos, pese a ocupar el tercer lugar en el valor de las exportaciones. En 2007 gener 2,761 empleos permanentes, que equivale al 0,27% de la fuerza laboral del pas. En sntesis, podemos evaluar las cifras de empleo en relacin al valor de sus exportaciones, unificando el conjunto de los productos industriales (caa, palma, vestuario y minera) y vemos que generan la mayor cantidad de riqueza derivada de las exportaciones, pero con una baja cantidad de empleo. Si con esto, vemos los impactos socioambientales, podra presentarse un balance an ms negativo. En tanto, los productos no tradicionales (caf, banano y cardamomo), tienen en conjunto cantidades de empleo similares al grupo de cuatro productos industriales analizado, generando menor valor por concepto de exportaciones. Podra entonces decirse que generan ms empleo por unidad de valor de cambio, aunque siempre por debajo de la cifra de empleo de la produccin alimentaria. Por su parte, el conjunto de los granos bsicos representa la mayor cantidad de empleo, aunque en trminos de ingresos econmicos pueda no representar un valor significativo. No obstante, es importante rescatar su utilidad (valor de uso); es decir, su capacidad de satisfacer las necesidades ms esenciales. A esto obedece que los granos bsicos sean el mayor empleador del pas. Porque a pesar del abandono del Estado, y del impulso de la agroindustria, la produccin no tradicional y la industria extractiva, siguen siendo una opcin confiable, para la poblacin campesina como fuente de acceso a sus alimentos.

  • 26

    La agroindustria y la produccin no tradicional no han logrado sustituir a la agricultura alimentaria, porque no pueden generar la cantidad de empleo ni los ingresos suficientes para que el campesinado obtenga sus principales satisfactores. Adems suelen ser una apuesta riesgosa, porque siendo productos de exportacin, siempre corren un riesgo con los vaivenes de precios internacionales, que pueden llevarles a tener prdidas con graves consecuencias para sus familias. De manera que la poblacin del campo sigue necesitando producir alimentos, para garantizar su acceso a estos. Si analizamos los salarios del rea rural en general, puede evidenciarse que son insuficientes para cubrir todas sus necesidades. El costo de la canasta bsica de alimentos, a septiembre 2012 es de Q 2,585.10 (US$323); mientras el costo de la canasta bsica vital (alimentos, luz, vivienda, vestuario, educacin, recreacin, etc) tiene un costo al mismo mes, de Q 4,717.34 (US$590). En tanto, el salario mnimo establecido este ao es de Q2,074 (US$259) y de Q1,906 (US$238) si es en la maquila. En la prctica, esto no es lo que gana la poblacin rural. La encuesta de ingresos de 2011 dice que el salario promedio nacional es de Q1,965.41. (US$246). Ahora, si se trata del hombre rural el salario promedio es de Q1,548.20 (US$194) y el de la mujer rural es de Q1,048.13 (US$131) (ENEI, 2011).

    III. Escenarios futuros en el marco de los Tratados de libre comercio

    Guatemala ha firmado un conjunto de acuerdos comerciales, con distintos pases, y tiene en miras firmar unos cuantos ms. A continuacin se detallan cules son estos convenios, para poder hacer un balance general.

    Cuadro No 13. Tratados de libre comercio (TLC) firmados por Guatemala, y acuerdos por firmar

    Acuerdos Firmados Acuerdos por Firmar

    TLC entre Centroamrica, Estados

    Unidos y Repblica Dominicana

    Acuerdo de Asociacin entre

    Centroamrica y la Unin Europea

    TLC entre Guatemala y Chile TLC entre Guatemala y Per

    TLC entre Guatemala y Colombia TLC entre Centroamrica y Mxico

    TLC entre Guatemala y Mxico TLC entre Guatemala y Canad

    (negociacin en curso)

    TLC entre Guatemala y Panam TLC entre Guatemala y la Asociacin

    Europea de Libre Comercio

    (negociacin en curso)

    TLC entre Guatemala y Taiwn

    Acuerdos de alcance parcial con

    Venezuela, Cuba y Belice

    Acuerdo de alcance parcial con

    Ecuador

    Fuente: MINECO

    Luego de la firma del TLC con Estados Unidos, Guatemala realiz una serie de firmas de Tratados de Libre Comercio. Casi seguido del DR-CAFTA, se firm con Taiwn, y en 2009 con Panam. Y recientemente, en 2011, se firm con Chile y Colombia. En el caso de Mxico se tiene vigente desde 2001 el tratado, que adems incluye a El Salvador y

  • 27

    Honduras. Dentro de los pendientes de negociar, estn el Tratado de Libre Comercio con la Asociacin Europea de Libre Comercio integrada por Suiza, Noruega, Liechtenstein e Islandia. Adems, se plantea la firma de un acuerdo entre la regin centroamericana, en su conjunto, con Mxico. Tambin en negociacin est el acuerdo con Canad, que ha tenido retrasos por temas en los que no habido acuerdos, sobre todo en los temas de productos porcinos, azcar y manufactura. Pero sin duda, el que ms atencin genera es el Acuerdo de Asociacin entre Centroamrica y la Unin Europea. Este acuerdo fue firmado en Tegucigalpa, en junio de 2012, pero aun est pendiente de ratificacin. Dicho acuerdo tiene la particularidad de que se desarroll con tres pilares: Dilogo poltico, cooperacin y comercio. Segn organizaciones en Centroamrica, con este tipo de procesos, en los que no hubo una participacin relevante de las organizaciones sociales dentro de las discusiones, se ha observado que se ha establecido una nueva orientacin de las relaciones entre ambas regiones en los temas de cooperacin y dilogo poltico, tomando en cuenta que existe una clara intencin de canalizar los flujos de cooperacin externa de la UE, hacia mecanismos de mercado, apoyo empresarial y fortalecimiento de las capacidades estatales en materia de viabilidad al Acuerdo Comercial del ADA. En el apartado sobre Inversin Extranjera Directa (IED) se hizo referencia a que pases como Espaa, Suiza, Italia, Holanda, y Gran Bretaa, tiene una importante participacin en los flujos de esta inversin que cada ao se realizan en el pas. Destacan inversiones importantes en generacin y distribucin de energa elctrica, telecomunicaciones, incluso participacin financiera en proyectos de monocultivos de exportacin. Esto pone en perspectiva, cules seran los efectos de la aprobacin del ADA, tras un impulso de las inversiones europeas. Casos como el de las empresas de generacin de energa hidroelctrica, de capital espaol, e italiano, o el caso de la empresa de distribucin de energa Unin Fenosa, son casos que reflejan alta conflictividad entre estas empresas y las comunidades donde operan. El aumento de las inversiones europeas, sin regulaciones especficas que pudieran prevenir estos conflictos, advierten que la tensin social pudiese aumentar en el pas, particularmente si van a invertir en industrias orientadas a la extraccin de recursos naturales.

  • 28

    Conclusiones El modelo de desarrollo impulsado en Guatemala, ha estado marcado por un proyecto econmico global, ideado por gobiernos del primer mundo y entidades financieras, que oblig a Guatemala a abrirse al libre comercio, y reducir las instancias pblicas que fomentaban la agricultura alimentaria. Este modelo econmico, aplicado para el rea rural tiene un nfasis particular que se resumen en: actividad extractiva, agroindustrial y de produccin no tradicional.

    El impulso de este modelo de desarrollo se basa en generar riqueza (de mercado) para salir de la pobreza, supuestamente generando empleo. Aunque se ha visto que aquellas actividades, como la industria extractiva y la agroindustria, generan la mayor cantidad de riqueza, y la menor cantidad de empleo. No obstante, en la visin de este modelo se margina la economa campesina porque no comparte la racionalidad econmica, como una amenaza y un fenmeno antagnico a la modernidad. Desde la economa poltica, se concluye que se prioriza el valor de cambio, en el modelo de desarrollo, y aquellas cosas con la utilidad ms esencial (valor de uso), se excluyen de las inversiones privadas, y tambin de las pblicas. Una opcin alternativa a este modelo de desarrollo, es aquel donde, contrario al modelo vigente, priorice el valor de uso, sobre el valor de cambio. Esta priorizacin pasa por una apuesta del Estado a garantizar la produccin y distribucin de esos bienes esenciales, y protege y apoya a quienes son responsables de esa produccin. Esto conlleva, desde luego, un apoyo ms firme y decido a los productores de alimentos, que son la poblacin campesina. La reactivacin de la economa campesina puede generar un impacto en la economa de toda la poblacin en tanto consumidora de alimentos. Pero por otro lado, esto debe acompaarse de una regulacin ms concienzuda sobre las inversiones destinadas a la extraccin de recursos naturales, y replantear esas polticas que estimulan y auspician estas actividades. Ante la proyeccin de abrirse a nuevos tratados comerciales, es necesario hacer prevalecer los intereses nacionales, sobre los intereses de algunas corporaciones. Y deben protegerse en esos convenios, aquellos bienes que sean fundamentales para nuestra economa, y nuestro desarrollo sostenible. El debate sobre el desarrollo, o la construccin de un pas con ms bienestar, debe ser ms abierto, hacia todos los actores de nuestra sociedad, para que cada quien tenga posibilidades de orientar hacia qu rumbo econmico se dirige el pas.

  • 29

    Bibliografa

    Monterroso, Neptal Articulo: La soberana alimentaria y la reforma agraria en los paradigmas de desarrollo rural. La experiencia latinoamericana Revista Territorios IDEAR-CONGCOOP. Guatemala, 2007 Newby, Howard; Sevilla, Eduardo, 2004 Introduccin a la Sociologa Rural Editorial Flix Varela: La Habana. Francois Houtart Artculo: El bien comn de la humanidad, paradigma del socialismo y concepto unificador de las luchas sociales Libro: Fidel Castro con los intelectuales. Nuestro deber es luchar. 2012 Editorial Jos Mart. La Habana Bonnal Philippe; Bosc, Pierre Marie; Daz, Mario. Ponencia: Multifuncionalidad de la agricultura y Nueva Ruralidad, Reestructuracin de las polticas pblicas a la hora de la globalizacin? Seminario Internacional El Mundo Rural: Transformaciones y Perspectivas a la luz de la Nueva Ruralidad. 2003 Universidad Javeriana, CLACSO, REDCAPA, Bogot. Anelisa Reyes, Mauricio Acua, lvaro Coutio, dgar Lpez Obregn Descripcin actual del sector inmobiliario en Guatemala. 2012 Universidad del Istmo, Ciudad de Guatemala Informe de Desarrollo Humano 2012 PNUD 2012 Ozaeta, Juan Pablo Cuatro aos de DR-CAFTA, promesas no cumplidas y crisis cada vez ms profundas. 2010 IDEAR-CONGCOOP. Guatemala Fradejas, Alberto; Mingora, Sara Mujeres Qeqch ante el capitalismo agrario flexible: afrontndolo desde las economas campesinas del Valle del Polochic. 2010 IDEAR-CONGCOOP. Ciudad de Guatemala Sigenza Ramrez, Pablo (Compilador) Nuestro Maz, Nuestro Futuro. 2010 IDEAR-CONGCOOP. Ciudad de Guatemala Sitios Web: www.banguat.gob.gt www.mintrabajo.gob.gt www.maga.gob.gt www.elperiodico.com.gt www.bancomundial.org www.google.com.gt www.cien.org.gt www.asies.org.gt www.ine.gob.gt

    http://www.banguat.gob.gt/http://www.mintrabajo.gob.gt/http://www.maga.gob.gt/http://www.elperiodico.com.gt/http://www.bancomundial.org/http://www.google.com.gt/http://www.cien.org.gt/http://www.asies.org.gt/http://www.ine.gob.gt/

  • 30

    IV Informe

    Monitoreo de los Impactos del Tratado de Libre Comercio

    Con los Estados Unidos

    (DR-CAFTA) 2012

    (Nicaragua)

    Georgina Muoz

    Red Nicaragense de Comercio Comunitario (RENICC)

    Nicaragua, Noviembre 2012

  • 31

    Introduccin Nicaragua ocupa el puesto 110 del ndice de Desarrollo Humano (entre 177 pases

    analizados) por debajo de Honduras, Bolivia, Guatemala y Hait. El 80% de la poblacin

    vive con menos de US$ 2.00 al da, el 64% de los pobres se ubican en reas rurales y los

    ms pobres se encuentran en las dos regiones autnomas donde la diversidad tnica,

    cultural y la riqueza de los recursos de sus territorios se ve limitada como potencial de

    desarrollo por la desigualdad y la exclusin.

    A nivel nacional, cerca de 2,4 millones de personas viven bajo la lnea de pobreza, de

    estos, alrededor de 800,000 estn en pobreza extrema, sin ingresos suficientes para

    cubrir la canasta bsica5, solo el 30% de la poblacin total en el pas tiene acceso a agua

    potable... El % de poblacin infantil a nivel nacional que finaliza la educacin primaria es

    de 50.2% lo cual est asociado a la carencia de alimentos de contenido nutricional ya que

    el 33% de los nios presenta desnutricin crnica.

    La macroeconoma en Nicaragua se muestra en orden y en crecimiento sostenido. La

    misma se basa principalmente en las reservas internacionales, en el control de la

    inflacin y en el pago de la deuda priorizada que el pas tiene con el mercado

    internacional de capitales. Cumple con su acreedores multilaterales primero, y luego con

    los bilaterales. Eso hace que la macroeconoma se muestre exitosa.

    Captulo I

    Impactos macroeconmicos del Libre Comercio

    I.1 Producto Interno Bruto

    El producto interno bruto ha crecido como lo muestran los cuadros que presentamos a

    continuacin. Este crecimiento est dado principalmente por la oportunidad temporal que

    los precios internacionales de los productos de agro exportacin de Nicaragua gozan de

    un buen precio en el mercado internacional. Nicaragua necesita aumentar sus niveles de

    volmenes de produccin y sobre todo incrementar su productividad y desempeo en los

    diferentes momentos de los proceso productivos

    PIB con proyecciones

    hasta el ano 2014

  • 32

    I.2 Balanza Comercial Y de pagos

  • 33

    I.2.1 Antecedentes macroeconmicos

    Sector Real

    PIB per cpita (U$) 512.8 746.8 842.1 1,116.8

    Inflacin (%) 2,059.2 9.5 7.7 9.8

    Sector Externo

    Dficit de Cuenta Corriente (% PIB)

    (40.5) (22.6) (16.9) (17.8)

    Exportaciones (millones de U$)

    377.1 806.1 1,385.1 2,864.5

    Importaciones (Millones U$) 774.6 1,547.3 2,110.7 3,854.4

    IED (millones de U$) 1/ 336.4 1,083.5 1,183.1 2,917.9

    Sector Fiscal (% PIB)

    Ingresos tributarios 18.8 16.3 16.6 19.1

    Dficit fiscal d.d. (3.2) (2.8) (1.2) (0.2)

    Sector Monetario y financiero (% PIB)

    Deslizamiento cambiario (%)

    1,103.8 9.2 5.4 5.0

    Depsitos 14.8 37.4 42.6 45.6

    Crdito 26.7 25.2 26.9 35.7

    Reservas Internacionales 7.1 11.4 14.2 23.2

    1/ Flujos acumulados en el periodo- Fuente: BCN: 2012

    Segn datos del Cetrex, Las exportaciones de Enero a Agosto 2012, totalizaron 1,873.778.70 millones de dlares, 15.43% mayor a las exportaciones en el mismo periodo del ao 2011. Los principales productos de exportacin siguen siendo el caf, carne de Bovino, azcar y Oro quienes representan casi el 60% de las exportaciones totales, as mismo hay otros productos que sobresalen en las exportaciones como son: el man, el queso y la leche, pues juntos representan un 12%. El aumento de las exportaciones totales fue gracias a un incremento en el volumen exportado de 5.64%, ya que el precio promedio a nivel general no mostro ninguna variacin, en comparacin al ao anterior, mantenindose en 1.49 Dlares por kilogramos. (CETREX: 2012)

    I.2.2 Exportaciones alcanzan los US$2 mil 317 millones Las exportaciones de nuestros productos alcanzaron los 2 mil 317 millones de dlares al cerrar el mes de octubre 2012 lo que representa un incremento del 18.5 por ciento, con respecto a las cifras obtenidas en el mismo periodo del ao pasado, que fue de un mil 954 millones de dlares. El volumen de las exportaciones tambin se increment en un 17.26 por ciento al cierre de octubre 2012, con el milln 500 mil toneladas, cifra superior al milln 279 mil toneladas exportadas en el 2011. Estas cifras por las ventas de nuestros

    Variables 1990/1996 1997/2001 2002/2006 2007/2011

  • 34

    productos en los mercados internacionales, casi alcanzaron el total obtenido en el 2011 que fue de dos mil 338 millones de dlares.

    Tendencias de las exportaciones en Nicaragua

    Ao Mes Exportaciones En Millones US$

    Incremento en volumen Tn

    Incremento % Pronstico en US$ para el 2012

    2012 Octubre 2,317.000 1,500.000 18,5 2,700.000

    2011 Octubre 1,954.000 1,279.000 17.2

    Fuente: Elaboracin propia en base a datos CETREX: 2012

    Estas cifras records en las exportaciones se dan en un contexto internacional difcil, dado la crisis que enfrenta el sistema capitalistas en Europa y Estados Unidos. Tambin hay que destacar que se logran cifras positivas a pesar de la cada en los precios del azcar y caf.

    Exportaciones de Nicaragua en 2012 por rubro y monto en dlares

    Ao Rubro Monto en US$

    2012 Caf 471.5

    2012 Oro 351.7

    2012 Carne Bovina 339.9

    2012 Azcar 165.0

    2012 Man 123.0

    2012 Queso 81.5

    2012 Camarn Cultivo 78.5

    2012 Leche 60.9

    2012 Frijoles 47.0

    Fuente: Elaboracin propia en base a datos del CETREX:2012

    Exportaciones de Nicaragua Hacia sus Principales Socios Comerciales 2009-2010*

    Socio Comercial Exportaciones FOB 2009

    (en millones de dlares)

    Exportaciones FOB 2010

    (en millones de dlares)

    Estados Unidos 410.4 566.2

    Amrica Central 447.7 419.1

    Venezuela 119.2 248.6

    Unin Europea 177.9 192.6

    Canad 42.3 157.4

    Asia 34.9 85.9

    El Caribe 51.8 53.6

    Mxico 56.8 51.7

    Resto de AL** 31.2 43.6

    *Fuente: BCN

    **Menos Mxico, Centroamrica y Venezuela

  • 35

    I.2.3 Se agigantan las importaciones A pesar del fuerte crecimiento en las exportaciones de Nicaragua en los ltimos aos, las importaciones continan incrementando la brecha comercial del pas, lo cual amenaza la economa en el largo plazo.

    Segn datos oficiales publicados por el Banco Central de Nicaragua (BCN), en 2011 las ventas al exterior alcanzaron los 2,264 millones de dlares, mientras que las importaciones de mercancas (sin incluir zona franca) sumaron 4,863.5 millones de dlares. Esa brecha de 2,599.5 millones de dlares representa un 35.62 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), valorado el ao pasado en 7,297.5 millones de dlares. En 2010 la brecha comercial de Nicaragua con relacin al PIB era del 30.67 por ciento.

    Otro factor importante en el incremento del valor de las importaciones fue el aumento de la factura petrolera. El ao pasado, segn cifras del BCN, el costo de las compras de petrleo y combustibles increment un 22 por ciento en volumen y un 77.7 por ciento en valor, producto de los altos precios del crudo. Es un problema estructural que tiene Nicaragua que no es nuevo. Se cre en los aos ochenta... Nicaragua tuvo prcticamente equilibrada su balanza comercial en los aos cincuenta, sesenta y setenta. El dficit comercial se origin en los aos ochenta y persiste hasta el momento, explica (Jos

    Luis Medal: junio 2012)

    I.2.4 Importaciones y Brecha contina en 2012 Segn el Informe Mensual de Comercio Exterior de Mercancas del BCN, correspondiente al primer cuatrimestre del 2012, la brecha comercial de Nicaragua alcanz los 777.36 millones de dlares. Durante los primeros cuatro meses del ao las exportaciones alcanzaron los 932.26 millones de dlares, mientras que las importaciones (excluyendo al sector de zona franca) totalizaron 1,709.63 millones de dlares. Segn el informe, el dficit comercial creci durante el primer cuatrimestre del ao 13.5 por ciento con relacin al mismo perodo del 2011, a pesar de la moderacin observada en las importaciones. El menor dinamismo en la tasa de crecimiento se debe principalmente por menores introducciones de petrleo crudo, medicinas y productos farmacuticos, detalla el BCN.

    I.2.5 Los principales socios comerciales de Nicaragua El principal mercado sigue siendo Estados Unidos que nos compra productos por 648 millones, seguido de Venezuela con 349.7 millones de dlares, Canad nos compra unos 265 millones en producto, El Salvador con 213.3 millones de dlares, Costa Rica con 84 millones, Mxico con 65.9 millones, Guatemala 65.5, Honduras 58.5 millones, Blgica con 50 millones y otras naciones conjuntamente alcanzan los 449 millones de dlares. (CETREX: 2012) Cabe destacar que el mercado venezolano se est consolidando como el segundo de importancia, pues desde el 2007 que el Gobierno Sandinista del comandante Daniel Ortega Saavedra, se sum a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra Amrica (ALBA), las exportaciones se estn incrementando anualmente.

  • 36

    En el 2006, las exportaciones hacia Venezuela apenas alcanzaron los 6 millones de

    dlares, cifra que fue superada en el 2007 con 6 millones 327 mil dlares, pero

    incrementada considerablemente en el 2008 a 32 millones 748 mil dlares. (CETREX:

    2012) En el 2009 la cifra se increment en ms del 300 por ciento con 122 millones 989

    mil dlares, pero en el 2010 alcanz los 248 millones 468 mil dlares. En el 2011 se cerr

    en 305 millones 693 mil dlares y a octubre del 2012, las exportaciones hacia la patria de

    Simn Bolvar, nuevamente han alcanzado cifras records con 350 millones de dlares y

    an falta las ventas de noviembre y diciembre. Nicaragua vende a Venezuela

    principalmente carne bovina, ganado en pie, azcar, frijoles, lcteos, entre otros. (El 19

    digital, del 15 de noviembre 2012)

    Fuente: CETREX: 2012

    En las relaciones comerciales entre Nicaragua y los Estados Unidos de Amrica encontramos que en el 2005-2011 en el marco del CAFTA, el comercio con los EEUU volvi a crecer. Las importaciones crecieron a una tasa promedio anual del 10.4%, las exportaciones lo hicieron a una tasa del 17% promedio anual, y el saldo comercial se incremento a una tasa promedio anual del 1.54%. Es importante interrogarse si esta nueva fase de crecimiento del comercio con los EEUU, est relacionada con la entrada en vigor del CAFTA, o si obedece principalmente a la fase de auge en el precio internacional. (Acevedo, V. Adolfo: 2012)

    I.3 Inversin Extranjera Directa y Alianzas Pblico Privadas

    l.3.1 Inversin Extranjera Directa (IED) Nicaragua, es un destino de inversiones que ha mostrado serias limitaciones en su calidad como para producir mejoras en el patrimonio del conocimiento social y de produccin. La tendencia en general ha sido que las inversiones extranjeras en el pas han aprovechado la pobreza y el bajo costo de la mano de obra nicaragense. A esto debemos sumar que el pas ha diseado leyes de inversin extranjera de corte liberal y en consonancia con el libre mercado en las relaciones comerciales. Es cierto, que Nicaragua requiere de inversin extranjera para desarrollar sus recursos y su calidad en el desarrollo y el bienestar de su poblacin, pero, no debe ser a costa del sacrificio de la poblacin o el deterioro de los recursos naturales y el ambiente. En el siguiente cuadro notamos que la IED se muestra de manera creciente. Esto obliga a las autoridades nacionales a mejorar su capacidad de negociacin, resguardo del patrimonio nacional y bsqueda de mejorar la calidad de vida de los/as

  • 37

    nicaragenses. Un ejemplo interesante son las relaciones con las inversiones en la modalidad de zona franca, la apertura y beneficios que concede la legislacin nicaragense es demasiado favorable para el capital extranjero. (Veamos lo que dice la misma Ley 344) Inversin Extranjera Directa (IED) (Millones de Dlares)

    IED/ao 2007 2008 2009 2010 2011 2012

    381.7 626.1 434.2 508.0 967.9 636.0 *

    Fuente: BCN: 2012 *A septiembre 2012

    Entre 2006-2011 la IED creci a una tasa promedio anual del 28% en el periodo 2006-2011, pero el PIB medido en dlares solo creci a una tasa promedio anual de 3%, para una elasticidad PIB/IED de apenas 0.2. Este impacto tan limitado de la IED sobre el crecimiento econmico, estara reflejando, por el lado de la demanda, un bajsimo efecto multiplicador, debido probablemente al alto contenido en maquinaria y equipo importado, y por el lado de la oferta, una baja productividad de la inversin. (Acevedo, V. Adolfo: 2012) Tambin influye el hecho de que los sectores hacia los que se orienta la IED se caracterizan por limitados encadenamientos intersectoriales y por tanto no generan efectos multiplicadores significativos. Del mismo modo, como ya hemos indicado, la creciente apertura a las iimportaciones hace que la demanda interna se oriente cada vez ms hacia bienes importados, limitando fuertemente el crecimiento de la produccin domstica. Las interrogantes sobre el grado en que las promesas del CAFTA se han materializado son legtimas, como tambin lo es preguntarse si el modesto desempeo econmico que se ha descrito en realidad puede atribuirse al CAFTA. Resulta valido preguntarse si este modesto desempeo, tan alejado de las expectativas generadas, no nos estarn diciendo que las promesas de los promotores del CAFTA relativas al impacto que este tratado tendra sobre el crecimiento econmico, el empleo, la productividad y los ingresos, fueron sobre-dimensionadas, en aras de ganar el respaldo de la opinin pblica. (Acevedo, V. Adolfo: 2012) Por otra parte, si bien a 6 aos de implementacin del CAFTA no parecen haber materializado aquellas promesas - que hoy nos parecen claramente sobre-dimensionadas -, tampoco han visto realizarse los profundos temores que infundio en numerosos sectores, en trminos de que su implementacin significara arrasar del mercado a los cientos de miles de productores agropecuarios que dependen para su sobrevivencia del cultivo de los productos que fueron catalogados como sensibles. (Acevedo, V. Adolfo: 2012)

  • 38

    I.3.2 Anlisis de las Zonas Francas como captador de Inversin Extranjera Directa IED

    Zonas Francas Industriales en Nicaragua

    De acuerdo con el Secretario Tcnico de la Comisin Nacional de Zonas Francas CNZF, el total actual de trabajadores es de 93,500 empleados en 2012. En un reciente encuentro, con General lvaro Baltodano presidente ejecutivo de la CCZF y los principales lderes de inversionistas locales, como Grupo Pellas, Promrica, Assa y Pantalen, confirmaron que Nicaragua representa una de las mejores oportunidades para invertir en Centroamrica y en Amrica Latina, por una serie de factores entre los que se destacan tierras frtiles, recursos hdricos, capital humano,

    seguridad ciudadana, estabilidad macroeconmica y paz social.

    Las ventajas para el ingreso de empresas maquiladoras, con las que se promueve Nicaragua, estn principalmente relacionadas con la abundancia de recursos humanos responsables y con una de las curvas de aprendizaje ms cortas de la regin. Tambin se destaca la estabilidad y seguridad que ofrece el pas. Se otorgan, adems, una serie de beneficios fiscales, entre los que se ubican la exencin del 100% del impuesto sobre la renta generado por las operaciones de las empresas. Sin duda alguna, la proximidad a los Estados Unidos y el beneficio de ser el nico pas que no tiene cuotas textileras para sus exportaciones al mercado norteamericano, pone a Nicaragua en la lista de los pases en mejores condiciones para atraer este tipo de inversiones. (19 Digital: septiembre 2012) La fuerza de trabajo que labora en las empresas maquiladoras bajo el rgimen de zona franca, es de bajo precio y hay una elevada oferta de la misma. Esto hace que muchos de los derechos laborales sean fcilmente violados de forma constante. El gran atractivo de los empresarios bajo este rgimen es precisamente el bajo precio de la fuerza de trabajo y el alto desempleo que expresa la economa nicaragense. Las exportaciones de las empresas de zona franca es creciente, veamos el siguiente registro:

    Es importante sealar que las exportaciones de las empresas bajo el rgimen de zona franca poco o nada tienen que ver con las exportaciones del pas, pues las mismas se rigen por la ley de inversin extranjera bajo rgimen de zona franca.

  • 39

    Beneficios fiscales

    De acuerdo con la Ley de Zonas Francas Industriales de Exportacin, seis son los principales beneficios que se otorgan a las empresas operadoras de zonas francas en Nicaragua: *Exencin del 100% del Impuesto sobre la Renta generada por las operaciones de las empresas en la Zonas Francas. Exencin total del pago de impuesto a la importacin de maquinaria, equipo, herramientas, repuestos y otros implementos necesarios para su funcionamiento. Exencin del pago de impuesto por constitucin, transformacin, fusin y reforma de la sociedad, as como el Impuesto de Timbres. *Exencin total de pago de impuestos sobre transmisin de bienes inmuebles afectos a las Zonas Francas. Exencin total de impuestos indirectos, de ventas o selectivos de consumo. *Exencin total de impuestos municipales

    Para finalizar el apartado sobre la inversin extranjera, es necesario sealar que las diferentes administraciones de gobierno, en los ltimos treinta aos, han realizado esfuerzos por atraer al pas la inversin extranjera. De manera particular la administracin Ortega-Morales (2007-2012) ha dedicado gestiones importantes para lograr este objetivo. Pero, la administracin ha ofrecido muchas concesiones que al final le cuestan al pas mayores recursos. Entre estas concesiones podemos mencionar:

    Legislacin excesivamente favorable al inversionista

    Proteccin a la inversin de manera extraordinaria, en infraestructura y capital

    Aceptacin que el trato humano y en derechos laborales sea negociado y no apegado a derecho, al margen de la legislacin laboral nicaragense.

    La no exigencia que haya una poltica de reinversin en el pas de parte de los inversionistas. Libre expatriacin de capital y no exige mnimo ni mximo de inversin

    La falta de mecanismos para fortalecer el patrimonio del conocimiento en la fuerza laboral. Proteccin a la propiedad intelectual

    Las exportaciones de zona franca tienen muy poca o ninguna relacin con las exportaciones nacionales, tampoco hacen crecer el producto interno.

    Acceso a financiamiento en bancos locales

    Proteccin de la propiedad y seguridad

  • 40

    Captulo II Agricultura y Soberana Alimentaria

    II.1 Situacin general de la agricultura En trminos de legislacin en Nicaragua fue aprobada la Ley No. 693 Soberana y Seguridad Alimentaria y Nutricional (SSAN) en julio del 2009. La ley aunque no es todo lo que se requiere, pero, la misma es un instrumento clave para el aseguramiento que la seguridad alimentaria esta incluida en las polticas publicas del pas, y se relaciona directamente con el Plan Nacional de Desarrollo Humano (PNDH). Es necesario considerar que en Nicaragua desde hace mas de quince aos el pas ha

    mostrado inseguridad alimentaria nutricional, producida por varios factores, unos de carcter humano y otros provocado por fenmenos de la naturaleza, y que se agravan cuando la sociedad no est preparada para enfrentarlos. El mercado interno en Nicaragua est poco desarrollado. Tendencialmente en los ltimos

    cien aos el mercado interno no ha sido atendido, por el contrario las diferentes

    administraciones han mostrado su inters por la agro exportacin. En general todas las

    polticas pblicas estn encaminadas a la comercializacin de productos agrcolas para el

    mercado internacional. Nicaragua en su concepcin de modelo de produccin siempre ha

    estado de cara al exterior. Su criterio comercial ha sido pro exterior. En la historia

    econmica del pas no se nota un trabajo o un esfuerzo de pas, de sector privado, de

    gobierno o de Estado que sus polticas haya sido para el desarrollo del mercado interno.

    Cada ao al iniciar el ciclo agrcola tradicional, (mayo/octubre) se anuncian y se aplican