Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar...

52
Nidia Julieth Cortés Arévalo

Transcript of Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar...

Page 1: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,

Nidia Julieth Cortés Arévalo

Page 2: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,

¿QUÉ VES?

Page 3: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,

Según el Código del Comercio, Art.25, “Se entenderá por empresa todaactividad económica organizadapara la producción, transformación,circulación, administración ocustodia de bienes, o para laprestación de servicios.

Page 4: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,

PERSONAS REPRESENTADA EN TALENTO HUMANO• PROPIETARIOS, ADMINISTRADORES• TRABAJADORES

CAPITAL• APORTES QUE HACEN LOS PROPIETARIOS DE LA EMPRESA• DINERO EN EFECTIVO, MERCANCIAS, MAQUINARIA, EQUIPOS,

TECNOLOGÍA, MUEBLES Y OTROS BIENES

TRABAJO• ACTIVIDAD QUE REALIZAN LAS PERSONAS PARA LOGRAR EL

OBJETIVO DE LA EMPRESA

Page 5: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,
Page 6: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,

PROCESO ADMINISTRATIVO

1.FASE MECÁNICA O ESTRUCTURAL

PLANEACIÓN

¿QUÉ SE QUIERE HACER?

¿QUÉ SE VA A HACER?

ORGANIZACIÓN

¿CÓMO SE VA A HACER?

2. FASE OPERATIVA O DINÁMICA

DIRECCIÓN

VER QUE SE HAGA

CONTROL

¿VERIFICAR EL CÓMO SE HA REALIZADO?

Page 7: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,
Page 8: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,

La planeación estratégica demercadotecnia, incluye una serie deelementos que se plasman en el planestratégico; estos son determinados por laalta dirección y sirven como base paraelaborar los planes tácticos yoperacionales.

Estos elementos son:

1.1 PLANEACIÓN

Page 9: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,

ELEMENTOS DE LA PLANEACIÓN

MISIÓN FILOSOFÍA VISIÓN OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

OBJETIVOS OPERATIVOS Y TÁCTICOS POLÍTICAS PROCEDIMIENTOS REGLAS Y NORMAS

PROGRAMAS PROYECTOS PRESUPUESTOS ESTÁNDARES DE RENDIMIENTO.

Page 10: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,

¿CUÁL ES SU NEGOCIO? ¿CUÁLES SON SUS VALORES? ¿QUIENES SON SUS CLIENTES?

¿CUÁL ES SU PRIORIDAD?

¿CUÁLES SON LOS DEBERES Y DERECHOS DE SUS COLABORADORES?

¿CUÁLES SON SUS OBJETIVOS ORGANIZACIONALES?

¿CUÁLES SU RESPONSABILIDAD SOCIAL?

¿CUÁLES SON SUS PRODUCTOS Y MERCADOS?

¿PARA QUÉ EXISTE LA EMPRESA?

Es una definición amplia del propósito de la organización y la descripción del negocio al que se dedica la empresa.

Page 11: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,

Integra el conjunto de principios,valores, prácticas y creencias queson la razón de ser de la empresa yrepresentan el compromiso de laorganización ante la sociedad. Sonimprescindibles para darle sentidoy fiabilidad a todas las accionesfuturas de la organización; incluyencredo, valores y compromiso.

Page 12: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,

filosofíaCredo: conjunto de postulados y creencias que orientan la conducta de la organización.

Valores: son pautas de conducta o principios que orientan la conducta de los individuos en la organización. Estos deben compartirse y practicarse por todos los miembros de la organización.

Compromiso: Responsabilidad de la organización ante la sociedad.

Page 13: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,

Es un enunciado que describe el estado deseado en el futuro. Provee dirección y forja el rumbo de la organización, estimulando acciones

concretas en el presente.

PROPORCIONA UN PROPÓSITO ORGANIZACIONAL NO SE EXPRESA EN TERMINOS NUMERICOS

AMPLIA E INSPIRADORA

CONOCIDA POR TODOS

INTEGRAR AL EQUIPO GERENCIAL A SU ALREDEDOR

SEÑALA EL RUMBO Y DA DIRECCIÓN

ENLAZA EL PRESENTE CON EL FUTURO

GUIA PARA LA FORMULACIÓN DE LA ESTRATEGIA

PREFERIBLEMENTE DEFINIDA EN EL TIEMPO

Page 14: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,
Page 15: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,

Son lineamientos generales que deben observarse en la

toma de decisiones, son guías para orientar la acción.

Page 17: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,

También se denomina regla a lo que debe sercumplido por estar así convenido de formacolectiva, lo que se conoce como norma.Una regla también se puede definir como unanorma específica. Una regla se caracterizaporque puede aplicarse sin necesidad de tenerque decidir ningún extremo concreto. Ejemplo: esuna política que “todo personal que seacontratado debe escogerse de tal forma que selogre la máxima coordinación ideológica, etc.”; laregla relativa sería: no se admitirá personal queno sea salvadoreño por nacimiento”.

La reglas se derivan de las políticas de la empresa.

Page 18: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,

En planeación:El plan generalmente es el esquemageneral de lo que se va ha hacer, seproyecta a un período largo de tiempo.Ej. 4 años.El programa es la división del plan entemas específicos.El proyecto es la materialización delplan.

Page 19: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,

PLA

NE

STR

AT

ÉG

ICO

:

GE

STO

RE

S D

E C

AL

IDA

D

PROGRAMA PROYECTO

MEJORAMIENTO TECNOLOGICO

1. ADQUISICIÓN SOFWAR CONTABLE

2.RENOVACIÓN EQUIPOS DE COMPUTO

DESARROLLO HUMANO

1. CAPACITACION FUNCIONARIOS

2. CONSTRUCCIÓN AREA DE RECREACION

D&I 1. APOYO AL INVESTIGADOR

Page 20: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,

1. Qué es un presupuestoEs un plan de acción dirigido a cumplir una metaprevista, expresada en valores y términosfinancieros que, debe cumplirse en determinadotiempo y bajo ciertas condiciones previstas, esteconcepto se aplica a cada centro de responsabilidad dela organización.

Page 21: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,

Cronogramas Matriz DOFA Matriz BCG Método Delphi

POAMMatriz PCI Análisis de la competencia

Diagrama causa-efecto o espina

de pescado.

Efecto Dominó Balance Score Card

Árbol de problemas

Gráfico De PARETO

Page 22: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,

Es el establecimiento de la estructuranecesaria para la sistematización racional

de los recursos, mediante la determinacióngeneral de jerarquías, disposición,

correlación y agrupación de actividades, con el fin de poder realizar y simplificar

las funciones del grupo social.

Page 23: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,

Es de caráctercontinuo

Se establece la mejor manera de

lograr los objetivos

Suministra los métodos para

desempeñarse con el mínimo esfuezo.

Evita la lentitud, reduciendo los

costos.

Reduce la duplicidad de

esfurzos o funciones.

Page 24: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,

Estructura organizacionalque permite identificar los

niveles de autoridad y responsabilidad.

Page 25: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,

TIPOS DE ESQUEMA ORGANIGRAMA

• Es el tradicionaldonde se evidencianclaramente lasjerarquías

vertical

• El ordenjerarquico vade izquierda a derecha.

horizontal

• Nivelesjerarquicosdeterminadosde forma circular.

circular

Page 26: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,

Gerente

J. De marketing

J. De producción

J. De recursoshumanos

J. Contabilidad y

finanzas

Control Interno

autoridad re

spon

sabi

lidad

Page 27: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,

Gerente

J. De marketing

J. De producción

J. De contabilidad y

finanzas.

J. De R. Humano

autoridad

responsabilidad

Page 28: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,

Gerente

J. De ..

J. De .. J. De …

J. De..

Page 29: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,

Lineo-funcional

Staff.

Por comites

divisional

matricial

Page 30: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,

Lineo-funcional

VENTAJAS

La autoridad y responsabilidad se tramitan a través de un solo jefe

Existe especialización en cada actividad.

Page 31: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,

Staff.

VENTAJAS DESVENTAJAS

Logra involucrar conocimientosespecializados en la solución deproblemas.

Si no se delimitan claramente losparámetros de la asesoría se puedeprestar para confusiones.

Hace aplicable el principio de laautoridad y responsabilidad invisible

Puede ser ineficaz por falta de autoridad y respaldo.

Pueden existir roses con los departamentos de la empresa

Page 32: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,

Por comités.

VENTAJAS DESVENTAJASLas decisiones se toman en concenso Las decisiones son lentas ya que las

deliberaciones son extensas.

Se comparte la responsabilidad entre los que integran el comité.

Una vez constituido el comité es dificildisolverlo.

Permite que las ideas se fundamenten ycritiquen.

En algunas ocasiones el gerente se desligade su responsabilidad y se justifia en elcomité.

Se aprovecha al máximo los conocimientosespecializados.

Page 33: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,

Divisional

VENTAJAS DESVENTAJAS

Aplica para empresas grandes con sucursales en diferentes lugares.

Si las políticas no son claras, se pudepresentar disparidad en las funciones.

Page 34: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,

Matricial.

Page 35: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,

Son documentos detalladosque contienen en forma ordenada y sistemática, información acerca de la

organización de la empresa.

Page 36: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,

1. •Manual de políticas

2 •Manual de procedimientos

3 •Manual de funciones

4 •Manual de convivencia

Page 37: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,

Permite uniformar y controlar el

cumplimiento de lasfunciones de la

empresa.

Delimitan actividades, responsabilidades y

funciones.

Aumentan la eficienciade los empleados, yaque se les indica qué

deben hacer y cómo lo deben hacer.

Son fuente de información para

todos los integrantesde la empresa.

Ayudan a la coordinación y evitan

fugas de responsabilidad.

Son la base para el mejoramientoinformático y tecnológico.

Reducen costos al aumentar la eficiencia.

Page 38: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,
Page 39: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,

Es la ejecución de los planes deacuerdo con la estructuraorganizacional, mediante laguía de los esfuerzos del gruposocial a través de lamotivación, comunicación y lasupervisión.

Page 40: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,

Armonia del objeto o coordinación del interés. Dirección encaminada al logro de los objetivos generales.

Impersonalidad del mando, la autoridad y su ejercicio (EL Mando), surgen como la necesidad de la organización para obtener ciertos resultados. La autoridad no emana de

la voluntad personal o arbitrio sino de la necesidad de la organización.

Supervision directa. Se refiere al apoyo y comunicación que debe proporcionar el dirigente a sus subordinados

De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugasde responsabilidad, fugas de información, debilitamiento de la autoridad.

Resolución de conflictos y aprovechamiento el mismo. A partir del momento en queaparezcan, y logrando que al existir el conflicto nos vemos forzados a encontrar

soluciones.

Page 41: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,

SupervisiónEs vigilar y guiar a los

subordinadosCon una buenasupervisión se

podrangarantizar los

siguienteselementos.

ComunicaciónProceso a

través del cualse transmite y

se recibeinformación.

MotivaciónMuy

importante, pero compleja. Pues no todosnecesitan del mismo agente

motivador

Integraciónde recursos

Económicostecnológicos

humanos

Toma de decisiones

1.Definir el problema.

2.Analizarlo3. Mirar

alternativas de solución

4. Elegir la mejor5. Aplicarla

Page 42: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,
Page 43: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,

Es la función del proceso administrativomediante la cual se evalúa, mide o

supervisa la ejecución de los planes paradetectar y regular desviaciones con el fin

de establecer las medidas correctivasnecesarias conforme a los objetivos de la empresa en condiciones de eficiencia y

eficacia.

Page 44: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,
Page 45: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,
Page 46: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,
Page 47: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,
Page 48: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,
Page 49: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,
Page 50: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,
Page 51: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,
Page 52: Nidia Julieth Cortés Arévalo - Gestion de Negocios SENA · 2012-02-03 · De jerarquía. Respetar los canales de comunicación internos. A fin de evitar conflictos, fugas de responsabilidad,