Niños Que Les Cuesta Escribir

download Niños Que Les Cuesta Escribir

of 5

Transcript of Niños Que Les Cuesta Escribir

  • 8/19/2019 Niños Que Les Cuesta Escribir

    1/5

    NIÑOS QUE LES CUESTA ESCRIBIR

    1- INTRODUCCIÓN:

    El caso de Luis:

    Luis es un niño de casi 8 años inteligente, inquieto, con una gan !e!oia

    "isual # que no $a %esentado !a#oes %o&le!as en su desaollo dea%endi'a(e en los cusos de %a"ulaio) Es ta!&i*n !u# o&se"ado, seelaciona &ien con sus co!%añeos, aunque sus %ades lo de+nen co!o un%oco to%e en algunas acti"idades %sico!otices) Al inicio de i!aia, el niño!uesta escaso inte*s %o el di&u(o, aunque no se o&se"a un deteioosigni+cati"o en esta -ea) No o&stante, al inicio de las %i!eas acti"idades deescitua, Luis !uesta di+cultades que se !ani+estan con iegulaidad en elta'o, au!ento %ogesi"o de la leta, %o&le!as %aa situase en lascoodenadas es%aciales .i'quieda/deec$a, ai&a/a&a(o0 %o lo que sus l1neassuelen segui .si no $a# una %auta0 una %ogesi2n no!al!ente descendente)uede o&se"ase ta!&i*n que al esci&i una dete!inada %ala&a la

    3ag!enta en s1la&as sueltas o, en otos casos, %uede uni %ala&as que el niñosa&e que se esci&en %o se%aado) Las 3altas de otoga31a son !u# acusadas# una !is!a %ala&a %uede se escita &ien en un !o!ento dado %eo ale%etila !-s a&a(o lo $ace !al)

    El caso que desci&i!os # las di+cultades que o&se"a!os # que se 3ueon$aciendo !-s e"identes a %ati del ciclo de i!aia, que es cuando se inicianlos %ocesos de lectua # escitua, %ueden $acenos %ensa que el niño %uede%esenta un %o&le!a es%ec1+co del a%endi'a(e que, inde%endiente!ente deque le %onga!os no!&e o no, de&e1a!os e!%e'a a tata o ta&a(a con *l)En caso contaio el niño %uede e!%e'a a 3ustase, a negase a $ace

    dete!inadas taeas que sa&e que le cuestan e incluso %uede sentise in3eioa los de!-s # desaolla una &a(a autoesti!a)Actual!ente Luis tiene un diagn2stico de Trastorno específco delaprendizae con difcultades en la E!presi"n Escrita  seg4n los nue"osciteios diagn2sticos del 5S6/7)

    #recauci"n con los dia$n"sticos te%pranos:

    Aunque con o 9 años #a %ode!os detecta di+cultades es%ec1+cas en el ta'oo la escitua de un niño, t*cnica!ente no %ode!os $a&la de un tastonoes%ec1+co del a%endi'a(e $asta que el niño no tiene !-s de : años # cu!%leuna seie de citeios diagn2sticos que señalan los di3eentes !anuales de

    e3eencia .5S6/7 u otos0) La a'2n eside en que cada niño sigue su %o%iocuso e"oluti"o # %uede que %esente -eas en las que, en un !o!ento dado,est* %o de&a(o de la !edia de los co!%añeos de su !is!a edad, %eo%osteio!ente se iguale) No o&stante, s1 que de&e1a!os esta aleta anteestos s1nto!as # %o%ociona al niño los ecusos adecuados %aa !e(oa enesa -ea)

    &- CONO'C()O* (L+UNO* *,NTO)(*:

    http://psicodiagnosis.es/areaclinica/trastornosenelambitoescolar/trastornodelaescrituradisgrafia/index.phphttp://psicodiagnosis.es/areaclinica/trastornosenelambitoescolar/trastornodelaescrituradisgrafia/index.phphttp://psicodiagnosis.es/areaclinica/trastornosenelambitoescolar/trastornodelaescrituradisgrafia/index.phphttp://psicodiagnosis.es/areaclinica/trastornosenelambitoescolar/trastornodelaescrituradisgrafia/index.php

  • 8/19/2019 Niños Que Les Cuesta Escribir

    2/5

    • No tienen ning4n %o&le!a de inteligencia geneal) Suelen se niñoslistos, con gan !e!oia "isual) En los ciclos de %a"ulaio siguen unit!o no!al o a"an'ado en algunos as%ectos)

    • Algunos de ellos, %eo, %ueden !ani3esta cieta i!%ulsi"idad o d*+citde atenci2n, es%ecial!ente delante algunas taeas que equieen

    coodinaci2n "iso!oti')

    • En las %ue&as de inteligencia .;SI en niños de < a : años0 suelen%esenta %untuaciones !-s &a(as en Cla"es # B4squeda de S1!&olos)

    • Cieta to%e'a !oti' # !ala lateali'aci2n)

    • No suelen gustale las acti"idades con %a%el # l-%i' .di&u(o, %i!easletas, etc)0

    • El l-%i' lo cogen de 3o!a !u# 1gida # se cansan %onto)

    • A %ati del ciclo de i!aia suelen dase %aalela!ente, di+cultades

    con la lectua #=o co!%ensi2n)

    • La escitua es iegula # %uede "aia en su 3o!a de un d1a a oto) Elniño %uede $acela !e(o, si se es3ue'a, %eo necesita %aa ello !uc$o!-s tie!%o)

    • No so%ota los dictados ni $ace edacciones) 5e $ec$o, %ode!oso&se"a que el niño es !u# ceati"o en sus $istoias cuando las naa"e&al!ente, %eo que luego %asadas al %a%el, se con"ieten en unas%ocas 3ases si!%les que se e%iten # no tienen la ique'a de !atices #contenido que el niño es ca%a' de "e&ali'a)

    Esto ta!&i*n a3ecta a los e>-!enes escitos de desaollo) Aunqueestudie !uc$o, di31cil!ente %od- cea una es%uesta estuctuada #acode a lo que el niño sa&e o $a estudiado) Ello signi+ca que "a a sacauna nota %o de&a(o de lo es%eado en este ti%o de e>-!enes)

    • Las 3altas de otoga31a "an a esta %esentes sie!%e # es uno de losindicadoes !-s e"identes de la %esencia del %o&le!a) No es un%o&le!a de desconoci!iento de las eglas otog-+cas sino unaconsecuencia de su %o&le!a)

    Ee%plo de Dis$raía

    Niño de ? años con tastono de la e>%esi2n escita) CI@: .;ISC/I70)

    EN CONCLU*IÓN:

  • 8/19/2019 Niños Que Les Cuesta Escribir

    3/5

    Un niño que %esente 5isga31a .Trastorno de la e!presi"n escrita D*)-./,ente otas cosas, no %od- .sin la su%e"isi2n coes%ondiente0

    /Esci&i # al !is!o tie!%o ecoda el agu!ento)

    /Esci&i # de(a de $ace 3altas de otoga31a aunque tenga el te>to delante)

    /Ogani'a de&ida!ente la in3o!aci2n) No es un te!a de estudia !-s sino desa&e ogani'a la in3o!aci2n de ota !anea)

    /Estos %o&le!as ta!&i*n "an asociados a di+cultades en la lectua #=oco!%ensi2n de te>tos .co!%ensi2n !u# liteal, di+cultad %aa esu!i, $aceesque!as, etc)0

    /Todo ello suele genea un %o&le!a de &a(a autoesti!a # de senti!iento deinca%acidad %o lo que !uc$os niños se niegan a segui estudiando #a que no"en eco!%ensados sus es3ue'os)

    0- C(U*(* DEL TR(*TORNO E#RE*IÓN E*CRIT( 2TEE/:Al igual que sucede con las otas 3o!as del Tastono es%ec1+co delA%endi'a(e, no $a# una causa claa!ente identi+cada, si &ien se ace%ta, ani"el neuol2gico, que los niños con este %o&le!a tend1an una !enoacti"aci2n de las -eas es%onsa&les del %ocesa!iento de la lectua #escitua) S1 sa&e!os que estos tastonos %esentan un alto co!%onentegen*tico # enconta!os $a&itual!ente en niños diagnosticados, %ades quea+!an $a&e tenido el !is!o %o&le!a)

    O&se"a!os ta!&i*n que !uc$os niños con TEE tienen &uenas $a&ilidades conel di&u(o, aunque no todos, # que no se o&se"an en el Test de Bendedi+cultades signi+cati"as) Es deci, el %o&le!a se centa en el %oceso decodi+caci2n # decodi+caci2n) Cuando esci&i!os, nuesto cee&o de&e%ocesa antes una seie de sonidos %aa con"etilos en s1la&as # %ala&asescitas # esto de&e $acese seg4n unas eglas %edete!inadas) A di3eenciadel di&u(o, la escitua %ecisa de esa tans3o!aci2n # en los niños con TEEesa con"esi2n es %oco e+ciente causando los %o&le!as señalados)

    http://psicodiagnosis.es/areaclinica/trastornosenelambitoescolar/trastornodelaescrituradisgrafia/index.phphttp://psicodiagnosis.es/areaclinica/trastornosenelambitoescolar/trastornodelaescrituradisgrafia/index.php

  • 8/19/2019 Niños Que Les Cuesta Escribir

    4/5

    3- #(UT(* 4 ORIENT(CIONE*:

    • Es $a&itual que !uc$os niños al inicio de i!aia %esenten alg4n ti%ode di+cultad con la escitua #=o la lectua) Esto no quiee deci que #atenga un tastono del a%endi'a(e) A %ati de los : años si o&se"a!osque la escitua sigue siendo de+ciente en 3o!a, tie!%o o 3altas de

    otoga31a # ello le acaea %o&le!as signi+cati"os # %esistentes en sua%endi'a(e se1a aconse(a&le su e"aluaci2n %o %ate de un %o3esional)

    • Suelen se niños !u# inteligentes %o lo que %onto a%enden a e"ita oec$a'a aquellas acti"idades .escitua, dictados, edacciones, etc)0 quele cuestan) Ello suele acaea !uc$as discusiones en el !o!ento de$ace los de&ees en casa) Son niños a los que %ode!os acusa de se"agos, ies%onsa&les u otos cuando en ealidad $a# un %o&le!a)

    • Lo ideal, inde%endiente!ente de que le %onga!os o no la etiquetadiagn2stica, es que %oda!os a#udale lo antes %osi&le) aa ello el%i!e %aso es entende que no es un %o&le!a de ca%acidad intelectual

    sino de %oca e+ciencia en una seie de %ocesos es%ec1+cos .escitua0)

    • La soluci2n no es que el niño $aga inte!ina&les e(ecicios de caliga31a)Lo 3unda!ental es que a%enda a ogani'a la in3o!aci2n de di3eente3o!a) No es tan i!%otante la &uena leta .aunque de&e!os conseguiunos !1ni!os0 sino el contenido) El niño de&e sa&e que le cuestaesci&i, %o tanto, de&e se ca%a' de esci&i !enos e>%lica !-s cosas)La 3o!a de $acelo consiste 3unda!ental!ente en enseñale a $aceesque!as, es4!enes) De!os dic$o que %ueden se !u# "isuales as1 que una %i'aa en la que e>%onga sus es4!enes le a#uda- aetenelos en su !e!oia "isual)

    • Al $ace un e>a!en de desaollo o una edacci2n, el niño que tienedi+cultades en la escitua, de&e1a utili'a un &oado) La idea es antesde contesta !e ogani'o la in3o!aci2n en &ase al esque!a que $eestudiado # luego ataco el %a%el) Esto e"ita- uno de los %o&le!as !-s$a&ituales co!o es el e!%e'a a esci&i # #a !e $e %edido)

    • Cuando $a# !ala lateali'aci2n desde %equeños aconse(a!osacti"idades de (uegos co!o los !-ndalas !agn*ticos, tanga! # otose(ecicios %aa ta&a(a la coodinaci2n "iso!oti')

    • So&e todo "igila los as%ectos e!ocionales # c2!o %ueden a3ecta alniño sus di+cultades) La escitua es !u# sensi&le al estado e!ocionaldel niño # un estado alteado tend- su ee(o diecto en una %eoescitua)

    • Si el niño es diagnosticado %o un %o3esional e>isten di3eentes ecusos.de%endiendo de cada Co!unidad Aut2no!a0 %aa co!%ensa susdi+cultades) Algunas de estas !edidas conte!%lan, seg4n el caso%osi&ilidad de $ace e>-!enes i!%otantes de 3o!a altenati"a .%oe(e!%lo "e&al0, !eno %enali'aci2n en las 3altas de otoga31a,

  • 8/19/2019 Niños Que Les Cuesta Escribir

    5/5

    a%licaci2n de un lan Indi"iduali'ado en el que se ca!&ia la !etodolog1ade su a%endi'a(e, etc)