Niños Sirios

download Niños Sirios

of 2

description

Ensayo sobre e abuso cometido en Siria

Transcript of Niños Sirios

Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la EducacinDecenio de las personas con Discapacidad en el Per 2007 2016

La Lucha De Los InocentesCuando vaya al cielo, le contar a Dios todo lo que est pasando. Palabras de un nio sirio antes de morirLa violencia en estos tiempos es muy frecuente, todos los das miles de personas mueren, no por causas naturales, sino por tiroteos, metrallas, garrotes, bombas qumicas, francotiradores, cuchillazos, decapitaciones, etc. El mundo est en crisis. Da tras da familias son separadas, por culpa de personas que no piensan en el gran dolor que sienten aquellas madres que lloran a sus hijos tumbados en el suelo lleno de escombros, cubiertos solamente con mantas rotas y sucias; o ver a un nio herido, buscando entre la multitud, a su padre que sin que l lo supiera haba fallecido. Todos ellos y ms, comparten algo en comn: el dolor en cada una de sus lgrimas Un claro ejemplo de estas atrocidades son los nios de Siria, vctimas inocentes, que tienen que llevar consigo este inmenso dolor por culpa de pases que no piensan nada ms en el dinero. Los nios y nias de Siria, que estn en situacin de riesgo, sea el bando en el que estn, reafirman la necesidad de un compromiso social para la proteccin de los ms inocentes.Los nios de siria llevan ms de cuatro aos sufriendo en su pas, hay 5,5 millones de nios sirios de los cuales 4,3 millones de nios estn en situacin precaria y 1,2 millones se encuentran en estos momento refugiados por huir de la guerra. Ellos antes esta guerra eran felices, vivan en su pas tranquilos, en paz; pero lamentablemente, ahora, ya no es lo que sola ser, pues solo observamos el dolor, miedo, enojo, desolacin, descontento,lgrimas. Ahora, sus parques de juegos son los escombros de edificios, sus casas, si tienen suerte, son frazadas sucias en el piso, ya no van a las escuelas porque no hay, constantemente viven escondindose de las balas; a ellos, les robaros su infancia. Su futuro se ve afectado, pues si no mueren, sern violados, adiestrados para matar, convertidos en ladrones o vivirn en precarias condiciones. Esta no es su lucha por lo tanto debemos asegurar su bienestar.Deben respetarse las leyes que aseguran su proteccin, como son los Derechos del Nio, lo cual implicara que no deberan estar sufriendo en estos momentos a causas que una guerra, sino por el contrario, deberan tener educacin, alimentos, vivienda, ropa con que vestirse, etc. Pero desafortunadamente, esto no es lo que realmente est ocurriendo en el lugar de la guerra. Organizaciones como la ONU y la ACNUR deben asegurar su cumplimiento y Los nios son utilizados como peones en estas situaciones, pues hemos sido testigos de cmo los terroristas los usan para ser violados, para convertirlos en soldados encargados de ser la futura generacin de terroristas en esta guerra, tambin son secuestrados para hacer que sus familias paguen dinero para rescatarlos, etc. A causa de la violencia impartida a estos nios, ellos pueden desarrollar conductas en un futuro a corto o largo plazo. Ellos pueden adquirir alteraciones al sistema nervioso, provocar trastornos sociales, emocionales o cognitivos, adems de conductas que causan enfermedades, lesiones y desordenes mentales, volvindose, los nios soldados, en un problema para para la sociedad.Ellos no eligieron ser vctimas o victimarios, solo se lo impusieron pues bombardearon sus casas, sus hospitales y escuelas; han hecho colapsar su mundo, los han hecho testigos de muertes y masacres. No deben morir, ni soportar un da ms de violencia, y mucho menos vivir sin esperanza a un futuro mejor. No debemos dejar que esto pase y mostrarnos indiferentes ante el dolor ajeno, ya no queremos ver ms noticias de nios muertos, ataques terroristas, personas sufriendo, algunos dando las ultimas seales de vida. Busquemos una alternativa para solucionar esto; yo les propongo la ma: Hacer que se d una solucin pacfica a este conflicto, proteger la vida de todos, hacer bsquedas y operaciones de rescate y por ltimo, la clave de todo esto, educar en una cultura de paz a todas las personas especialmente a los nios, para que conflicto como estos ya no vuelvan a ocurrir, jams.Por un lado las vctimas quieren la paz para solucionar este conflicto, como dijo una nia siria llamada Haya: Puedes matarnos, puedes hacernos sufrir, puedes dejarnos hurfanos, puedes matarnos, pero no podrs cambiar lo que hay en nuestros corazones, y tiene razn pues a pesar de todo lo que esas crueles personas les han hecho sufrir, ellos todava tiene esperanza de que esta guerra acabar algn da y que todo volver a la normalidad como era antes. Por el otro aquellos a los que les han tocado ser asesinos y mercenarios no tienen otra opcin que hacer caso a las rdenes de sus raptores y matar, matar, matar; y ya cuando sean grandes, gracias a la formacin que recibieron, se volvern agresivos con su familia y con las dems personas. Pero no todos quieren sangre, otros quieren volver a creer, y tratar de recuperar la inocencia que les robaron, estos quiere reinsertarse a la sociedad como es el caso de Al Adha, que fue un nio soldado y que ahora vive refugiado en Turqua pidiendo la solucin de este conflicto.Todos debemos hacer un compromiso para ayudar a los, no solo a los nios sirios, sino tambin a todas las personas vctimas de violencia en el mundo. Este compromiso debe ser personas en cada uno de nosotros para aportar a el fin de esta guerra que causa grandes estragos a la sociedad y el mundo. En tiempos difciles encontrar la paz es algo complicado, pero no imposible, solo debemos mantener la fe en que todo tendr solucin.En definitiva debemos detener este conflicto de todas maneras, no permitir ms violencias de la que ya hay en esos territorios, no podremos devolverle la vida a las personas que murieron por causas de los bombardeos, asesinatos en masas, migraciones exhaustas que muchas veces le ocasionan la muerte, pero si podremos detener ms muertos y volver a formas los sueos rotos de muchas personas en un mundo mejor.