Niño de oro

12
Periodismo con la gen EN LA WEB elvigia.net Opinión 31° 18° 18.35 19.10 JUEVES 28 de julio de 2016 / Ensenada, B.C. / Desde 1985 / 40 Págs. 9 Secciones / Costo diario $10.00 Pesos / 6 VENTA | COMPRA | Tipo de cambio Soleado MIN MÁX. CLIMA para hoy Carlos Ramírez Indicador político Eloísa Talavera Coyuntura Enrique Sicardi De niños y otros enredos Julia Bendímez Patterson Andanzas antropológicas Ya hay más power mexicano en Río Van Obama y Biden a convención demócrata Participan 24 firmas por obra del INE Amparan a Medina; evadiría comparecer GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA [email protected] | Ensenada, B. C. E mpresarios locales expresa- ron su preocupación de que el Gobierno del Estado no cumpla a tiempo con el convenio establecido con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para que en el aeropuerto de El Ciprés se continúen realizando vuelos civiles. Armando León Ptacnik, presi- dente de la Federación Baja Cali- fornia de la Coparmex, señaló que en abril del 2017 vence el plazo para la ejecución de una serie de obras que tendría que tener con- cluidas la administración estatal para esa fecha, pero no existe in- formación oficial sobre el avance de esos trabajos. Hasta lo que se sabe -dijo- exis- ten 37 millones de pesos pendien- tes de aplicarse en la adecuación de la mencionada estación aérea, lo que era una de las condiciones para que sigan efectuándose vue- los civiles en ese lugar. León Ptacnik agregó que si bien ya existe el proyecto de construir un aeropuerto en Ojos Negros, no existe ni siquiera una fecha de inicio de esa obra, por lo que sería aventurado pensar que con ese aeródromo podría suplirse el cierre de El Ciprés para operacio- nes civiles. QUE BRINDEN INFORMACIÓN El vocero de la Coparmex pidió al Gobierno del Estado brindar un in- forme sobre el avance de las obras y de existir algún retraso contemplar la negociación de una ampliación al convenio ya existente con la Sedena y que vencerá en ocho meses. Referente al proyecto aeropor- tuario de Ojos Negros, afirmó que no existen datos precisos so- bre el mismo, pues oficialmente no se sabe qué tipo de aeropuer- to será, dónde estará, cuándo iniciará su construcción, cuán- to costará y quiénes serán los inversionistas. Teme IP que cierr pista de ‘El Ciprés’ Aunque ya existe el proyecto de construir un aeropuerto en el Valle de Ojos Negros, no se tiene siquiera una fecha de inicio de esa obra Pista aérea ubicada en la Base Militar de El Ciprés. Archivo GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA [email protected] | Ensenada, B. C. A pesar de que el director de Catastro y Con- trol Urbano del XXI Ayuntamiento, Humberto Morales Ríos, solicitó dos amparos contra la suspensión preventiva aplicada por Sindicatura Municipal, dicho funcionario no podrá regresar a sus labores al terminar su periodo “vacacional”. De acuerdo a un reporte de la Sindicatura Municipal, el 19 de julio se recibió notificación del Juzgado Noveno de Distrito en el Estado, so- bre la demanda de amparo 332/2016 promovi- da por Morales Ríos en contra de la mencionada suspensión. En esa misma fecha el juzgado antes señalado dio aviso de que el propio Morales Ríos presentó un escrito por el cual se desistía de la solicitud. Días después nuevamente el mismo juzgado informó acerca de una nueva demanda de am- paro, la 342/2016, promovida también por dicho servidor público y en contra de la suspensión que le fue aplicada, amparo que actualmente se en- cuentra en trámite. El director de Catastro y Control Urbano fue suspendido en forma preventiva por la Sindica- tura Municipal el pasado 7 de julio, aunque Mo- rales Ríos no fue localizado personalmente pues “había salido de vacaciones”. Sin embargo, a pesar de no ubicarse al funcio- nario, la Sindicatura Municipal puntualizó que la suspensión preventiva surte sus efectos legales a partir de la fecha y hora que se coloca en estrados, independientemente de que el servidor público se encuentre disfrutando de su periodo vacacional o por cualquier otro motivo de ausencia. Promueve dos amparos funcionario suspendido Imponen su ley en Pórticos Ayer fue inaugurada la tercera tienda de autoservicio Ley en el puerto de Ensenada y la número 40 en Baja California; se ubica en la zona de Pórticos al sur de la mancha urbana; ejecutivos de la empresa y autoridades realizaron el corte del tradicional listón. › Página 2 Oscar Gómez / El Vigía Niño de oro › Página 3 El gimnasta ensenadense, Miguel Ángel Cantú García, acaparó los reflectores en la Olimpiada Nacional 2016 Renace Mejoravit con tasa más baja

Transcript of Niño de oro

Periodismo con la gente

EN LA

WEB elvigia.net

Opinión

31° 18°

18.3519.10JUEVES 28 de julio de 2016 / Ensenada, B.C. / Desde 1985 / 40 Págs. 9 Secciones / Costo diario $10.00 Pesos / JUEVES 28 de julio de 2016 / Ensenada, B.C. / Desde 1985 / 40 Págs. 9 Secciones / Costo diario $10.00 Pesos / JUEVES 28 de julio de 2016

VENTA |COMPRA |

Tipo de cambio

Soleado

MINMÁX.

CLIMA para hoy

Carlos RamírezIndicador político

Eloísa TalaveraCoyuntura

Enrique SicardiDe niños y otros enredos

Julia Bendímez PattersonAndanzas antropológicas

Ya hay más power mexicano en Río

Van Obama y Biden a convención demócrata

Participan 24 fi rmas por obra del INE

Amparan a Medina; evadiría comparecer

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍ[email protected] | Ensenada, B. C.

Empresarios locales expresa-ron su preocupación de que el Gobierno del Estado no

cumpla a tiempo con el convenio establecido con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para que en el aeropuerto de El Ciprés se continúen realizando vuelos civiles.

Armando León Ptacnik, presi-dente de la Federación Baja Cali-fornia de la Coparmex, señaló que en abril del 2017 vence el plazo para la ejecución de una serie de obras que tendría que tener con-cluidas la administración estatal para esa fecha, pero no existe in-formación oficial sobre el avance de esos trabajos.

Hasta lo que se sabe -dijo- exis-ten 37 millones de pesos pendien-tes de aplicarse en la adecuación de la mencionada estación aérea,

lo que era una de las condiciones para que sigan efectuándose vue-los civiles en ese lugar.

León Ptacnik agregó que si bien ya existe el proyecto de construir un aeropuerto en Ojos Negros, no existe ni siquiera una fecha de inicio de esa obra, por lo que sería aventurado pensar que con ese aeródromo podría suplirse el

cierre de El Ciprés para operacio-nes civiles.

QUE BRINDEN INFORMACIÓNEl vocero de la Coparmex pidió al

Gobierno del Estado brindar un in-forme sobre el avance de las obras y de existir algún retraso contemplar la negociación de una ampliación al convenio ya existente con la Sedena

y que vencerá en ocho meses.Referente al proyecto aeropor-

tuario de Ojos Negros, afirmó que no existen datos precisos so-bre el mismo, pues oficialmente no se sabe qué tipo de aeropuer-to será, dónde estará, cuándo iniciará su construcción, cuán-to costará y quiénes serán los inversionistas.

Teme IP que cierre pista de ‘El Ciprés’Aunque ya existe el proyecto de construir un aeropuerto en el Valle de Ojos Negros, no se tiene siquiera una fecha de inicio de esa obra

Pista aérea ubicada en la Base Militar de El Ciprés.

Archivo

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍ[email protected] | Ensenada, B. C.

A pesar de que el director de Catastro y Con-trol Urbano del XXI Ayuntamiento, Humberto Morales Ríos, solicitó dos amparos contra la suspensión preventiva aplicada por Sindicatura Municipal, dicho funcionario no podrá regresar a sus labores al terminar su periodo “vacacional”.

De acuerdo a un reporte de la Sindicatura Municipal, el 19 de julio se recibió notifi cación

del Juzgado Noveno de Distrito en el Estado, so-bre la demanda de amparo 332/2016 promovi-da por Morales Ríos en contra de la mencionada suspensión.

En esa misma fecha el juzgado antes señalado dio aviso de que el propio Morales Ríos presentó un escrito por el cual se desistía de la solicitud.

Días después nuevamente el mismo juzgado informó acerca de una nueva demanda de am-paro, la 342/2016, promovida también por dicho servidor público y en contra de la suspensión que

le fue aplicada, amparo que actualmente se en-cuentra en trámite.

El director de Catastro y Control Urbano fue suspendido en forma preventiva por la Sindica-tura Municipal el pasado 7 de julio, aunque Mo-rales Ríos no fue localizado personalmente pues “había salido de vacaciones”.

Sin embargo, a pesar de no ubicarse al funcio-nario, la Sindicatura Municipal puntualizó que la suspensión preventiva surte sus efectos legales a partir de la fecha y hora que se coloca en estrados, independientemente de que el servidor público se encuentre disfrutando de su periodo vacacional o por cualquier otro motivo de ausencia.

Promueve dos amparos funcionario suspendido

Imponen su ley en PórticosAyer fue inaugurada la tercera tienda de autoservicio Ley en el puerto de Ensenada y la número 40 en Baja California; se ubica en la zona de Pórticos al sur de la mancha urbana; ejecutivos de la empresa y autoridades realizaron el corte del tradicional listón.

› Página 2

Oscar Gómez / El Vigía

Niño de oro

› Página 3

Periodismo con la gente / Ensenada, B.C. / Desde 1985 / 40 Págs. 9 Secciones / Costo diario $10.00 Pesos / www.elvigia.net

Teme IP que cierre pista de ‘El Ciprés’

Niño de oroEl gimnasta ensenadense, Miguel Ángel Cantú García, acaparó los refl ectores en la Olimpiada Nacional 2016

Renace Mejoravit con tasa más baja

2 JUEVES 28 de julio de 2016 Información General

ProverbioY ahora, hijos, escúchenme: ¡felices los que observan mis caminos! Escuchen la instrucción y sean sabios: ¡no la descuiden!

Con una millonaria inversión y empleo directo para 180 personas, se abrió ayer la tercera tienda en Ensenada

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍ[email protected] | Ensenada, B. C.

Con una inversión de 103 millones de pesos, em-pleo para 180 trabajado-

res y satisfacer la necesidad de productos accesibles para de miles de personas, autoridades y empresarios inauguraron ayer la tercera tienda de autoservi-cio Ley en el puerto de Ense-nada y la número 40 en Baja California.

La sucursal está ubicada en la zona de Pórticos, en las esquinas que forma los bulevares Emilio Abreu y Zertuche, con un piso de venta de alrededor de 5 mil metros cuadrados, en la colonia Chapultepec.

Tras la bendición realizada por el presbítero, Omar López López, el director general Juan Manuel Ley Bastidas realizó un recorrido acompañado por el presidente municipal Gilberto Hirata Chico y Jesús del Palacio Lafontaine, dele-gado de la Secretaría de Economía de Baja California.

“Nos complace y llena de entu-siasmo esta fecha en que Casa Ley cobra nuevo impulso para fortale-cer su presencia en Ensenada. Lo hacemos con la apertura de Ley Pórticos: esta moderna expresión de servicio que entregamos hoy a su comunidad”, resaltó Ley Bas-tidas.

Destacó que es la segunda tien-

da que abren este año en el Estado y que representa el continuo apor-te de Casa Ley para el desarrollo de Baja California, además de que mantienen vigente el lega-do de su líder don Juan Manuel Ley López.

“Quien no dejaba de mencionar que es en las crisis en las cuales el empresario debe mostrar el temple, la determinación y el ingenio. Honra-mos esta visión con nuestro quehacer y lo reflejamos en el compromi-so de nuestra responsabilidad empresarial.

“Hoy entregamos una tienda que está pensada en ustedes: amigos vecinos de esta zona de la ciudad, y que hoy son nuestros invitados especiales, a quienes agradecemos que nos acompañen en esta ceremonia”, expresó.

TIENDA INNOVADORA En su discurso, Hirata Chico de-

seó éxito a la familia Ley y resaltó el esfuerzo y empeño para contar

con una tienda inno-vadora y sugirió un es-tudio en la zona de San Quintín para poner un lugar similar.

“Nada más decirle: allá en San Quintín lo espera una gran área de oportunidad. Le so-licito que investigue y estudie el mercado. Allá

hay un gran potencial. San Quintín merece otro lugar. Estoy seguro que allá será la tienda número 1 de todo el país”, consideró.

Del Palacio Lafontaine, en su participación, resaltó el diseño, modernidad, oferta de productos, instalaciones y equipo y consideró que es “una buena oferta para la gente de Ensenada”.

Inauguran Ley Pórticos

Autoridades y empresarios inauguraron ayer

la tercera tienda de autoservicio

Ley en el puerto de Ensenada y

la número 40 en Baja California

La tienda está ubicada en la zona de Pórticos, en las esquinas que forma los bulevares Emilio Abreu y Zertuche.

El padre, Omar López López, fue el encargado de dar la bendición a la tienda y rociar de agua bendita los pasillos.

Ben jamín Pacheco / El Vigía

Oscar Gómez / El Vigía

REDACCIÓN/EL VIGÍAEnsenada, B. C.

Más de 120 fotografías que retratan a la ciudad entre 1886 y 1986 formarán parte de la exposición “100 Años de Historia de Ense-nada”, que se llevará a cabo este viernes en el Jardín Bugambilias del Centro Social, Cívico, Cultural Riviera.

El Instituto de Cultura y Desarrollo Huma-no y el Riviera en coordinación con la agru-pación Arriba Ensenada, organiza este viaje en el tiempo.

Yolanda Victorio Cota y Mario César Lama-drid García, titulares del Imcudhe y Riviera, informaron que además de proporcionar el espacio en forma gratuita, el apoyo municipal incluye la impresión de fotografías, montaje y logística del evento.

Recordaron que en cumplimiento a las me-tas del tercer eje temático del Plan Municipal de Desarrollo 2014-2016, se abren los espa-cios públicos a la promoción de la cultura y las artes.

Los funcionarios invitaron a la población a participar de esta exhibición en la que las nuevas generaciones tendrán la oportunidad de conocer en forma gratuita y en un espacio histórico los inicios de la ciudad.

EMOTIVA EXPOSICIÓNPor su parte, el fundador de Arriba Ensena-

da, Efraín Kennedy Gómez explicó que esta actividad nació a partir de un grupo de Face-book en el que se han recopilado imágenes que pocos porteños conocen.

Efraín Kennedy señaló que con el apoyo de Lucía Ojeda, José López, José y Arnulfo Estrada se reunieron más de 120 fotografías que por primera ocasión se exhibirán para el disfrute de la comunidad.

Resaltó que la muestra fotográfi ca iniciará a partir de las 6 de la tarde y al caer la noche -después de las 20:00 horas- se proyectarán imágenes que recrearán una “ruizeada” mis-ma que será narrada en vivo para revivir los viejos tiempos del municipio más grande de México y América Latina.

Para mayor información sobre este evento gratuito, los interesados pueden comunicar-se a los teléfonos 172-34-40 del Imcudhe y al 176-43-10 del Riviera de Ensenada.

Muestran historiade puerto en fotos

La muestra se inaugurará este viernes.

Cortesía

REDACCIÓN/EL VIGÍAMexicali, B. C.

Los postes de auxilio ubicados en puntos estratégicos en la zona de la Laguna Salada y que se encuentran conectados al Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómpu-to (C4) han permitido rescatar a 19 personas extraviadas de 2011 a la fecha.

En este periodo vacacional en que perso-nas buscan actividades en diversos puntos turísticos de la entidad es necesario que co-nozcan las herramientas que se tienen para solicitar ayuda en casos de emergencias.

Los citados postes de auxilio han permitido tener una línea de comunicación directa en la zona de la Salada al C4, donde los operadores captan en tiempo real la situación para dar aviso a las instancias correspondientes.

La Laguna Salada y sus alrededores resul-ta peligrosa sino se ingresa con las debidas precauciones, por ello se hace un exhorto a cuidarse en caso de recorrer este punto ya que la comunicación llega a perderse, ade-más que las altas temperaturas en verano representan un riesgo.

EQUIPO DE SALVAMENTOEn total se encuentran colocados 9 postes

de auxilio los cuales son de 14 metros de lon-gitud, pintados de amarillo, equipados con celda solar y un sistema de comunicación enlazado directamente al sistema C4.

También constan de espejos refl ejantes, dos banderas y 4 luces de alta potencia para ser visualizados por las noches, además en su cercanía hay pozos con galones con agua po-table para que las personas que pidan auxilio mediante un botón y reciban respuesta por bocina instalada en el poste, puedan sobre-ponerse en tanto son rescatadas.

Salvan 19 vidaspostes de auxilio

Los postes tiene comunicación directa con C4.

Al detalle:

› 2011: 1 persona› 2012: 2 personas› 2013: 6 personas› 2014: 1 personas› 2015: 5 personas› 2016: 4 personas

Cortesía

REDACCIÓN/EL VIGÍAEnsenada, B. C.

Tras realizarse personal del Sis-tema para el Desarrollo Inte-

gral de la Familia (DIF) Ensenada, 50 antígenos de cáncer de mama en la clínica de la fertilidad de Ensenada, Henry Mateo entregó afortunadamente sólo resultados negativos, informó la presidenta de la institución María del Con-suelo Mora de Hirata.

Resaltó que los exáme-nes de muestra de sangre, se obtuvieron de manera gratuita a través de la Fundación Victoria Sá-nez de Mateo, el pasado 8 de julio y se donaron a responsables que labo-ran en los Centros de Desarrollo DIF.

“Estamos muy conten-tos y agradecidos con la Fundación Victoria Sánez de Mateo, que pre-side Henry Mateo, por darnos esta excelente noticia y por tomar en cuenta a nuestra institución que por primera vez en su historia re-cibe un donativo de 50 reactivos, todos negativos” exclamó.

Henry Mateo explicó que la fundación, surgió a raíz del pade-cimiento de su madre, quien tuvo cáncer gástrico y renal, “siendo doctor, nunca en la familia nos dimos cuenta de este mal en mi

madre y en un vuelo de Lima ha-cia México, nace la idea de crear una fundación, para que la gente no viva lo que yo viví”, indicó el médico.

CAMPAÑA PREVENTIVAInformó que la Fundación Vic-

toria Sánez, dirigida por la señora Diana Garayzar, comenzó la cam-paña a principios de abril y perma-necerá durante todo el año, con la

difusión de todo tipo de cáncer; de mama, próstata, cervicoute-rino, gástrico, renal y leucemia.

“Estamos trabajando arduamente para infor-mar a toda la comunidad médica y no médica, para que la gente esté enterada de cómo prevenir cualquier

tipo de cáncer”, refirió.Dijo que continuamente traen

conferencistas nacionales, interna-cionales y locales, con temas rela-cionados a los diferentes canceres que existen, para que la gente los conozca y se eviten muertes a tra-vés de la prevención.

Finalmente resaltó el interés de DIF Municipal y su presidenta, al acompañar y realizarse ella misma el examen, ya que con ello promueve la cultura de la prevención, siendo ese el principal objetivo de la Fundación, el de crear conciencia.

Recibe DIF resultados de antígenos de cáncer

La campaña dio inicio a principios

de abril y permanecerá

durante todo el año, con la

difusión de todo tipo de cáncer

Cortesía

La entrega de resultados de exámenes fue hecha por Henry Mateo a la presidenta del DIF Municipal.

3JUEVES 28 de julio de 2016Información General

REDACCIÓN/EL VIGÍAEnsenada, B. C.

Tras recibir un reporte del Centro de Con-trol, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) atendieron un pre-sunto caso de extorsión telefónica en el que lograron reunir a la víctima con sus padres.

Los hechos ocurrieron el pasado sábado 23 de julio cuando a las 12:40 horas, cuando reportaron a C4 que en la avenida Gastélum y calle Tercera de la Zona Centro, frente a un instituto educativo, se había suscitado un hecho de privación ilegal de la libertad, cuya víctima era una menor de 13 años.

Agentes municipales adscritos a la Estación Centro acuden al lugar indicado y se entrevis-tan con el director del plantel, así como algunas estudiantes, quienes mencionaron que habían observado a la presunta víctima cuando recibió una llamada telefónica y comenzó a llorar, para después retirarse del lugar.

Mientras los padres de la menor acudieron al Ministerio Público a presentar su denuncia, los oficiales emprendieron la búsqueda de la joven, logrando ser localizada a las 14:45 horas en ca-lle Sexta y Mar Poniente, en la Zona Centro.

LOCALIZAN A JOVENLos ofi ciales se entrevistaron con la menor

de edad que coincidía con las características proporcionadas y la trasladaron a la Estación Centro, donde posteriormente llegaron sus padres para reunirse con ella.

Por el apoyo brindado, los padres de la joven regresaron a la estación para reunirse con los ofi ciales y agradecer nuevamente la intervención que efectuaron.

Cabe hacer mención que en este tipo de ca-sos, como en cualquier hecho delictivo, es de suma importancia reportar inmediatamente el hecho al número de emergencia 066.

Intentan extorsionarcon llamada a menor

Los padres de la menor agradecieron a los ofi ciales su pronta acción.

REDACCIÓN/EL VIGÍAEnsenada, B. C.

Un total de 15 abogados adscritos en la Defensoría Pública del Estado en este puerto, iniciaron un curso de profesionalización con duración de 25 horas impulsado por el Go-bierno Estatal en coordinación con la Emba-jada de Estados Unidos a través del proyecto Pro Justicia que desarrolla la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacio-nal (Usaid por sus siglas en inglés).

Este curso, informó la Subsecretaria de En-lace para Asuntos de Justicia, Lizbeth Mata Lozano, corresponde a la premisa de que los defensores públicos tengan al alcance la capa-citación y profesionalización que exige el Nuevo Sistema Penal Acusatorio que desde el pasado 18 de junio se aplica en todo el Estado.

La Defensoría Pública, recordó Mata Loza-no, depende de la Subsecretaria a su cargo, de manera que ha dispuesto las facilidades necesarias para que el personal adscrito a esa dependencia esté al alcance de los bene-fi cios que dispone el proyecto Pro Justicia y de otras instancias nacionales y del exterior, que de manera constante se presentan.

El curso de profesionalización en materia de “Audiencia Intermedia” lo imparte Marcos Gloria a 15 abogados que se desempeñan co-mo defensores e investigadores en Ensena-da, mismo que concluirá el próximo viernes 29 del mes en curso, para dar inicio la próxi-ma semana con otra capacitación dirigido a personal de la Defensoría Pública y de otras dependencias en Rosarito y Tijuana.

CURSO EN ROSARITOEn este último caso, es decir del día prime-

ro al 19 de agosto, se desarrollará un curso de capacitación en el Centro de Servicios del Gobierno del Estado en el municipio de Rosarito, dirigido a 20 abogados adscritos a la Defensoría Pública del Estado, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Fami-lia (DIF) y de la Procuraduría para la Defensa del Menor y la Familia.

Este curso, subrayó Lizbeth Mata, se desa-rrolla con el apoyo de la Secretaría Técnica (Se-tec), instancia de la Secretaría de Gobernación responsable de la implementación del Nuevo Sistema Penal Acusatorio en todo el país.

Actualizan en NSJPa abogados porteños

La capacitación se realiza a 15 abogados defensores.

Cortesía

Cortesía

El programa ofrece a derechohabientes, créditos para remodelar o ampliar viviendas

REDACCIÓN/EL VIGÍATijuana, B. C.

Con la finalidad de que los derechohabientes del Instituto del Fondo

Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) puedan hacer mejoras en sus hogares para aumentar su calidad de vida e incrementar su patrimonio, a partir de hoy el Mejoravit estará disponible para más mexicanos.

El encargado de despacho de la delegación en Baja Ca-lifornia, Francisco Méndez Suárez, expresó que el direc-tor general, David Penchyna fue enfático al señalar que esta nueva versión del Mejoravit es más barata, segura y transpa-rente, porque a partir de una inédita subasta en donde par-ticipó la banca en un esquema abierto al escrutinio –tanto de los medios de comunicación como el de cualquier perso-na- se logró que en vez de la tasa de interés que se aplica-ba antes del 18.5 por ciento, se aplique ahora una tasa del

16.5 por ciento. El Mejoravit es un instru-

mento crediticio en pesos que el Infonavit ofrece a sus derechohabientes para aten-der necesidades concretas de mejoramiento, remodelación y ampliación de su vivienda, al igual que para hacer las adecuaciones necesarias para facilitar la movilidad en el ho-gar de algún familiar con dis-capacidad, aseguró Francisco Méndez.

“Es un producto más seguro, debido a que ahora hay más controles y, precisamente ayer, el director general, Penchyna Grub, firmó un convenio con

la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y otro con el Instituto Nacional Elec-toral (INE), mediante los que se logrará acotar significativa-mente cualquier mal uso del producto”, enfatizó el encarga-do de Despacho.

SUBCUENTA DE VIVIENDAEl programa Mejoravit in-

yectará a la economía nacional hasta 10 mil 500 millones de pesos con los que podrán ser fondeados alrededor de 420 mil créditos en los próximos 12 meses; en tanto que el monto de crédito oscilará entre 3 mil 552 pesos y 48 mil 627 pesos,

de acuerdo a la capacidad de pago del derechohabiente y sin que pueda exceder el 85 por ciento del saldo de la Sub-cuenta de Vivienda, la cual quedará en garantía de pago en caso de pérdida de empleo o incumplimiento.

“Los descuentos se realiza-rán vía nómina y no podrán ser mayores del 25 por ciento del salario al momento de ob-tener el crédito, dependiendo del monto y plazo elegido por el trabajador”, indicó Méndez Suárez.

Las aportaciones patronales subsecuentes se aplicarán al capital de la deuda.

Renace Mejoravitcon tasa más baja

Infonavit anunció ayer el relanzamiento del programa Mejoravit, que será para remodelaciones y ampliaciones de viviendas.

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍ[email protected] | Ensenada, B. C.

La captación de ingresos munici-pales en la Zona Federal Marítimo Terrestre es tan sólo un diez por ciento de lo que pudiera captarse por derechos y concesiones, re-conoció el Recaudador de Rentas Municipales, Rubén Best Velasco.

Sin embargo, el problema es la gran movilidad de los concesiona-rios ya que no pueden realizarse censos actualizados con regulari-dad dada la gran extensión de las zonas costeras con que cuenta Ensenada, agregó.

Destacó que existe un acuerdo para que lo que se ingrese por Zo-na Federal Marítimo Terrestre el 80 por ciento sea para el Ayuntamien-to, un 10 por ciento restante para programas de limpieza de playas y el otro diez por ciento para que el Gobierno del Estado realice promo-ción turística.

Es decir, aunque se trata de de-rechos y concesiones federales el cien por ciento de lo que se capta se queda en la entidad, lo que no ocurre con otro tipo de cobros de la federación, indicó.

TRABAJAN EN ANÁLISISAgregó que actualmente se tra-

baja en el análisis de como puede hacerse más efi ciente los cobros a concesionarios y pagadores de derechos en dicha zona.

Destacó al respecto que en el ca-so de Playas de Rosarito los recur-sos provenientes de la Zona Federal Marítimo Terrestre fue por muchos años uno de los más importantes de ese ayuntamiento.

Sólo se recauda 10 por ciento en la Zofemat

Tan sólo un 10% es la recaudación en zona marítima terrestre.

Archivo

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍ[email protected] | Ensenada, B. C.

Durante el ciclo escolar 2015-2016 fueron atendidos 4 mil 584 alum-

nos con Necesidades Educativas Espe-ciales (NEE), mediante la Coordinación Municipal de Atención Especial, infor-mó Adela Lozano López, delegada del Sistema Educativo Estatal (SEE).

El objetivo principal de dicha área es favorecer el acceso, permanencia y egreso de educación básica de los niños y jóvenes que presentan NEE, destacó la funcionaria, además de que las necesida-des antes mencionadas están asociadas principalmente con algún tipo de dis-capacidad, aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos.

Lozano López añadió que para las necesidades referidas proporcionan los apoyos indispensables dentro de un marco de equidad, pertinencia y calidad, que permita el desarrollo de las capacida-des al máximo para integrarse en forma educativa, social y laboralmente.

“Entre los servicios que proporciona el SEE, para los alumnos de esta modalidad están: el servicio escolarizado en los Cen-tros de Atención Múltiple (CAM), ser-vicio de apoyo a través de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regu-lar (Usaer) y servicio de orientación en el Centro de Recursos de Información para la Integración Educativa (Criie)”, detalló.

También fomentaron la actividad física mediante la Tercera Feria de la Motrici-dad en Ensenada, San Quintín y el Gim-nasio para padres e hijos, donde partici-

paron alumnos de todos los CAM.

FAVORECEN INCLUSIÓNPara favorecer la inclusión se instruyó

a maestros para la atención de alumnos con Barreras para el Aprendizaje y Par-ticipación (BAP), prosiguió la delegada, además de proporcionar material de apoyo para alumnos con ceguera y baja visión.

Estos fueron libros Braille, macro-tipo, lupas, audio-libros, así como la Constitu-ción Mexicana en formato Braille; en total beneficiaron 33 alumnos con esta NEE.

Otras acciones incluyeron la entrega de una Perkins para un alumno inviden-te de educación primaria, además de la entrega de 10 DVD portátiles a escuelas incluyentes con alumnos con sordera, así como material audiovisual.

“Fueron beneficiados 176 alumnos de educación especial con becas de uni-forme escolar y a 7 Centros de Atención Múltiple (CAM) se le entregaron 119 ta-bletas del Programa ‘Toca y Aprende’.

“Se capacitó a padres de familia y do-centes sobre la Prevención del Bullying en personas con discapacidad, así como se capacitó a maestros de lenguaje y co-municación del nivel de secundaria con el taller de Neuropsi”, detalló.

Por último, la delegada mencionó que en actividades sobresalientes fue desa-rrollado el 4º Encuentro de Familias con hijos con Aptitudes Sobresalientes donde participaron los 34 alumnos detectados en este ciclo escolar y el 2º de familias con discapacidad.

Apoyan necesidadesespeciales en ciclo

Alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE) son atendidos.

Cortesía

Cortesía

4 JUEVES 28 de julio de 2016 Información General

CECILIA ESPARZAEmpleada“No, porque no hay dinero”.

EFIGENIA ANZALDOComerciante“No, por cuestiones laborales”.

MATUTE DE VERDUGOJubilada“No, como está la economía el día de hoy, no podemos darnos ya ese lujo”.

ALBERTO PRECIADO NARANJOComerciante“No, ¿cómo vamos a salir si el dinero ya no nos alcanza?”.

JUAN ZAMORAComerciante“No, tuvimos unos imprevistos”.

ÁNGEL HERNÁNDEZComerciante“No, porque tengo que invertir en útiles escolares”.

BRENDA RAMÍREZEmpleada“Sí, me voy a Sinaloa”.

ALEJANDRO AGUIAREmpleado“No, por cuestiones personales”.

CONSUELO HERNÁNDEZAma de casa “Sí, saldré de vacaciones por tres semanas”.

JENNIFER RAMÍREZComerciante“No, tengo que trabajar”.

DANIEL OJEDAEmpleado“Sí, voy a Guadalajara”.

TRINIDAD SALAZARComerciante“No, tengo que trabajar”.

TU OPINIÓN

¿Tiene proyectado salir de vacaciones este verano?

Invaden llanteros callesAl parecer, las autoridades no prestan atención a la invasión de la vía pública por parte de algunos locales comerciales, que usan las vialidades para generar ganancias, afectando a peatones y habitantes de la zona. La imagen fue tomada en la calle Coral.

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍ[email protected] | Ensenada, B. C.

Con presencia en más de diez colo-nias y delegaciones, contando con la participación de cinco instituciones de salud en las que habrá distintas actividades, se realizará la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2016 en Ensenada.

Autoridades de la Secretaría de Sa-lud informaron que la acciones serán del 1 al 7 de agosto, aunque aclararon que algunas se llevaron a cabo durante este mes y otras están programadas entre el 9 al 12 de agosto.

En el caso del Hospital General de Ensenada, los días 1, 2, 3 y 5 de agosto se realizará un desfi le conmemorativo de la lactancia materna, una capacita-ción para embarazadas y mujeres en periodo de lactancia, así como un cur-so y taller de lactancia materna para el personal de salud que labora en el hospital.

Los demás sitios en los que se ten-drán actividades con motivo de la semana mencionada son: Héroes de la Independencia, Ruíz Cortínez, Po-pular 2, Eréndira, Módulo Obregón, Loma Linda, Francisco Zarco, Lomitas Indeco y Colonia Obrero; también en el fraccionamiento Mar, El Sauzal, La Misión, hospital de la Segunda Zona Naval, Issste, IMSS e Issstecali.

Las acciones estarán relacionadas con pláticas sobre la importancia de la lactancia, reparto de folletos, perió-dicos murales, benefi cios, sesiones y promociones, además de pláticas so-bre los efectos del tabaco y fármacos durante este proceso.

En puerta la Semana Mundial de Lactancia

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍ[email protected] | Ensenada, B. C.

M atheew Beaudin, cheff de prestigio internacio-

nal, ofrecerá en Ensenada un programa de capacitación di-rigido a adolescentes de casas hogar, que tengan la vocación y habilidades para encontrar en la gastronomía una oportuni-dad de desarrollo personal.

Dicho programa tiene como concepto básico la preparación de alimentos no sólo de un buen sabor, sino también que sean saludables y nutritivos, informó Beaudin.

Asimismo otro elemento fundamental -puntualizó- es el uso de los productos locales, para promover y fortalecer la economía de cada comunidad y contar con alimentos frescos.

TRABAJAR CON ONG’SEl cheff Matheew Beaudin

indicó que su propuesta es tra-bajar con organizaciones civiles que administran casas hogar u otros centros de atención para menores.

Se trata, dijo, que a través de la gastronomía estos adoles-centes, ya sea con un negocio propio o trabajando en alguno, puedan continuar su prepara-ció, así como desarrollo perso-nal y profesional.

El cheff Beaudin es gra-duado del Instituto Culinario de América; ha trabajado en

los mejores restaurantes del mundo en Estados Unidos, Hong Kong, China, el Caribe y África Central, en el norte de Ruanda.

En la conferencia de pren-sa ofrecida sobre el progrma Reto de Hambre Cero, tam-bién estuvieron presentes Adolfo Delgado, director de Bibliotecas Hermanas; Rafael Chávez Montaño, presidente de la Canaco local; Leonardo González Ramírez, presidente de la Canirac, así como Adam Young y Guadalupe Avitía, re-presentante del Club del Oso Perezoso.

Ofrecen programasobre arte culinaria

El cheff Matheew Beaudin.

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

[email protected] | Ensenada, B. C.

P ara mejorar el servicio de los de-rechohabientes de

Issstecali, autoridaes esta-tales brindaron el curso-taller de “Actualización en Urgencias Médicas”, en el que participaron 30 profesionistas de la salud, entre personal médico y de enfermería.

La actividad fue impar-tida en las instalaciones del Hospital Ensenada, sitio en el que Javier Meza López, director general del Issstecali, destacó la participación de los asistentes, quienes

tuvieron acceso a un ta-ller que duró alrededor de siete horas, mismas que se repartieron en dos sesiones.

“Es importante que nuestros médicos se mantengan en actua-lización constante en cuanto a procedimien-tos y normas de ur-gencias médicas, para brindarle al paciente mejores oportunidades de vida cuando llegan al área de urgencias, ya que el tiempo y la calidad de la atención son vitales en muchos de los casos”, se-ñaló Meza López.

MEJORA Y PROFESIONALIZACIÓN

El director refrendó el compromiso de la Insti-tución con los derecho-habientes en cuanto al mejo-ramiento constante y profesio-nalización de los ser-vicios.

“Siendo de gran relevancia la ac-tualización y estandariza-ción de los conceptos mé-dicos, así como la revisión de la guía práctica clínica y

norma oficial mexicana en la atención de urgencias médicas”, puntualizó.

Entre los temas que se trataron en el curso-taller

fueron: Re-animación cardiopul-monar , Traumatis-mo Craneo-encefálico, Sedación en Paciente In-tubado, Taller

de Electrocardiograma, Toxindromes y Drogas, los cuales fueron expuestos por ponentes expertos en los diferentes temas.

Ponen al día a su personal El taller se brindó a profesionales de Issstecali en el Hospital Ensenada, con la fi nalidad de elevar la calidad de los servicios

El curso-taller de “Actualización en Urgencias Médicas” se impartió a personal médico y de enfermería.

Cortesía

En el curso-taller de “Actualización en Urgencias Médicas”

participaron 30 profesionistas de la salud, entre personal médico y de enfermería

Cortesía

Cortesía

Jael Carrizales / Colaboración

5JUEVES 28 de julio de 2016Información General

REDACCIÓN/EL VIGÍAEnsenada, B. C.

El titular de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), Manuel Valladolid

Seamanduras, visitó un predio en Maneadero, en donde José Ramón Noriega Villanueva, propietario de la empresa Saline Seed, cultiva 23 hectáreas de salicornia irrigada únicamen-te con agua de mar.

La salicornia, también conocida como espá-rrago de mar, es una planta halófita que crece en los ecosistemas húmedos alrededor del mundoque tolera altas salinidades y la posibi-lidad de ser irrigada con agua de mar.

En México, el espárrago de mar ha genera-do curiosidad en científicos y ha sido objeto de investigación para ser introducido a nivel comercial.

Noriega Villanueva fundó su compañía Sa-line Seed en 1997 y hasta la fecha es la única empresa en Baja California que produce y co-mercializa el esparrago de mar.

La empresa trabaja en la deshidratación mediante un proceso de secado de los brotes tiernos usando el viento y la energía del sol.

Este proceso mantiene intacto el perfil de alto contenido de aminoácidos, minerales y antioxidantes del producto fresco y posee un

olor agradable característico, que es altamente valorizado por la industria restaurantera.

Valladolid comentó que la dependencia a su cargo ve como buena opción el desarrollo de estos cultivos en la zona costa de BC, ya que la agricultura basada en riego con agua salina a plantas adaptadas es prometedora.

REDACCIÓN/EL VIGÍAMexicali, B. C.

Iniciamos el lamentable recuento de la décima se-mana de bloqueos, de ma-

nifestaciones y en una palabra: atrocidades que en aras de una supuesta defensa de derechos, la CNTE mantiene sin que nadie les haya podido poner un alto.

En este lamentable recuento vemos como día con día se confi-gura una crisis de gobernabilidad en la que el Estado Mexicano pa-reciera estar perdiendo la batalla frente a unos cuantos que violen-tan sistemáticamente la ley.

A los ya de por sí innumerables actos ilegales de la Coordinadora, se suman ahora el bloqueo de ae-ropuertos, lo cual es un delito del ámbito federal.

Mientras tanto, las autoridades siguen una estrategia de diálogo en la que su voz se desvanece por una falta de contundencia y de respuestas para la sociedad que sigue siendo la gran perdedora. Diálogo sí, pero ¿a qué costo?, ¿con qué resultados?

¿Cuánto tiempo más necesitan los responsables del diálogo para resolver este conflicto que deja daños irreversibles para los ha-bitantes, para los negocios, para

el turismo en los estados, para la seguridad y la tranquilidad en la vida cotidiana de las personas?

PERDIDAS EN EL SURLa sociedad mexicana parece

secuestrada de los que gritan y vociferan y creen tener la razón; comparto con ustedes tres datos que apenas son el reflejo de la tragedia en que vivimos.

Este lunes iniciaron las Fiestas de la Guelaguetza en Oaxaca, pero casi 4 de cada 10 turistas cancelaron sus viajes al estado por el desorden social; casi la mitad de los que iban a gastar en negocios, tiendas, hoteles y res-taurantes que hoy están a punto de la quiebra.

No podemos entender cómo la “supuesta defensa de derechos de unos cuantos” en Chiapas, en sólo 15 días le ha causado a todos

los sectores involucrados pérdi-das cerca de 450 millones de pe-sos por no haber podido sacar a la venta los productos de frutas.

En Michoacán, en el Puerto de Lázaro Cárdenas, están de-tenidos todos los insumos y pro-ductos que llegaron de Asia y que hace semanas debieron estar en fábricas de Querétaro, San Luis Potosí y Saltillo para comple-mentar el ciclo de exportación.

A más de 10 semanas de pérdi-das, ¿quién va a garantizar que el diálogo y la voluntad política ser-virán para resolver los destrozos y las pérdidas que no paran?

ASEGURAR GOBERNABILIDADLa responsabilidad principal

de los gobiernos es hacer va-ler la ley. Cumplirla y hacerla cumplir. Es responsabilidad de la Secretaría de Gobernación

asegurar la gobernabilidad del país y claramente las acciones delictivas de la CNTE vulneran esa gobernabilidad.

Hacemos un llamado claro, contundente a la Secretaria de Gobernación,para que asuma su responsabilidad y haga cumplir la ley. No puede sostenerse una mesa de diálogo con quienes, en este mismo momento, siguen en las calles impunemente violando la ley.

México, los mexicanos, urgi-mos acciones decididas, un país en el que de una vez y por todas impere la ley y el Estado de De-recho, sin pretextos, sin discre-cionalidad; llegó el momento de demostrar la determinación de conducir a México en el rumbo de la justicia y el compromiso con el Estado de Derecho, sin excepciones.

REDACCIÓN/EL VIGÍAEnsenada, B. C.

El Sistema Estatal Penitenciario refuerza estrategias preventivas para mantener en perfecto estado la salud integral de la población del Centro de Tratamiento para Adolescentes (CTA), por tal razón reciben aplicación de va-cunas y asesorías médicas.

Estas jornadas preventivas son aplicadas en apego a los lineamientos establecidos dentro del Modelo Estra-tégico de Reinserción Social, lo que ha permitido tener un clima salubre den-tro de los penales de Baja California.

Las campañas de salud se realizan periódicamente en coordinación con médicos y personal capacitado del Instituto de Servicios de Salud Pública del Estado (Isesalud).

En esta ocasión, se atendieron por separado 35 varones y una mujer, quie-nes fueron asesorados para fomentar una cultura de higiene preventiva de contagio de Tuberculosis y Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).

La capacitación se llevó a cabo en el aula de estudios del CTA donde fueron asesorados sobre los posibles tipos de contagio, cómo evitarlos y, en caso de contraer dichas enferme-dades, aprender a detectar síntomas, así como saber a dónde acudir para recibir tratamiento inmediato.

Asimismo, a solicitud y bajo el consentimiento de 5 menores que resultaron candidatos para prestar su servicio en el área de cocina, se realizó la valoración pertinente para poder ex-pedir un certificado médico que avale su salud óptima.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través del Sistema Estatal Penitenciario, continuará con el apoyo a programas de salud y educativos que brinde calidad de vida a la pobla-ción interna en los penales y centro de menores de la entidad.

Reciben vacunasmenores del CTA

Internos del CTA recibieron asesorías médicas.

Cortesía

REDACCIÓN/EL VIGÍAMexicali, B. C.

La tasa de desocupación (TD) en Ba-ja California tuvo un nuevo descenso, como lo reporta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) pa-ra junio, donde se muestra una tasa de 2.42 por ciento, inferior al 2.48 de mayo y menor al 4.71 de junio del año pasado, lo que posiciona a la entidad con la menor tasa de la frontera norte y cuarta más baja del país, lo que da como resultado del trabajo conjunto entre los diversos sectores producti-vos y la administración estatal.

Así lo indicó el secretario de Desarro-llo Económico Carlo Bonfante Olache, al señalar que con este dato se ligan 23 meses consecutivos con la TD a la baja y que en específico, el registro de junio es el menor desde febrero de 2008 y para un mes de junio desde 2007.

Es importante señalar que en no-viembre de 2013, la tasa desocupación era de 5.9 por ciento, la quinta más alta del país.

A nivel nacional la tasa de desocupa-ción se ubicó en 3.93 por ciento, con una disminución de 0.1 puntos con res-pecto a junio de 2015, informó Inegi.

Asimismo explicó que la información coincide con el ritmo de generación de empleo que presenta el IIMSS, y donde se resalta que en el primer semestre del año se generaron 36 mil 373 pues-tos de trabajo, lo que significa que la entidad ha creado el 8.3 por ciento del total del empleo en el país.

Además, el número de trabajadores formales ha crecido a un mayor ritmo en Baja California que en el resto del país, reflejando el dinamismo de la ac-tividad económica que en 2015 tuvo una recuperación y un crecimiento de 6.3 por ciento.

La tendencia positiva también se ha visto este año en sectores como la manufactura que creció 22.2 por ciento en su valor nominal en mayo, el mejor desempeño de la frontera norte y quinto del país, en una racha de 21 meses consecutivos con un compor-tamiento positivo.

Marca un descensotasa de desempleo

Exige la CoparmexEstado de Derecho

REDACCIÓN/EL VIGÍAEnsenada B. C.

Con el motivo de presentar un proyecto para la construcción de un nuevo rastro municipal en la delega-ción de Maneadero, los integrantes de la Unión Ganadera de Baja California se reunieron con el presidente muni-cipal, Gilberto Hirata.

El proyecto contempla la construc-ción de un rastro con mejores medi-das de higiene y con tecnología más avanzada, lo que traería un beneficio a los más de tres mil productores pe-cuarios que radican en la zona costa.

Hirata indicó que su administra-ción estudiará dicho proyecto para analizar todas sus ventajas y apoyar en su eventual ejecución.

OBRA DE IMPORTANCIAPor su parte, Gustavo Rodríguez

Cabrales, presidente de la Unión Ganadera Regional de Baja Califor-nia comentó que la construcción de esta obra es de suma importancia, tanto para los productores como para la comunidad quienes ten-drían carne con elevados criterios de higiene y sanidad.

Agradeció el apoyo y disposición del edil para evaluar este proyecto, que vendría a activar el desarrollo económico de la ciudad y del muni-cipio, además de brindar espacios más dignos, limpios y ordenados para la producción cárnica.

Ambas partes acordaron darle seguimiento a este proyecto y bus-car alternativas para la obtención de recursos necesarios para su ejecución.

Tienen ganaderosproyecto de rastro

Reunión entre la Unión Ganadera y autoridades del Ayuntamiento.

Integrantes de la CNTE bloquean dos accesos de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en rechazo a la reforma educativa.

Fomentan uso de aguade mar en agricultura

Cultivos de espárrago de mar.

CortesíaCortesía

Toma protesta nueva directoraCon el exhorto de cumplir con los reglamentos y las leyes vigentes, el presidente municipal, Gilberto Hirata, tomó protesta a Miriam Ritchie Corrales, nueva directora de Recursos Materiales. El primer edil felicitó a la funcionaria por su cargo y la invitó a cumplir de manera disciplinada y responsable las tareas y actividades pertenecientes al puesto que ahora ostenta.

Cortesía

Agencia Reforma

Los empresarios piden al gobierno hacer valer la ley y asegurar la gobernabilidad, ante los bloqueos de la CNTE en varias partes del país

Dr. Guillermo Arámburo VizcarraAgr. Román Diego DiezIng. Jaime Fernández RuizM.C. Ma. Guadalupe García y LepeIng. Luis Guevara EscamillaLic. Miguel Lanz Pérez

Lic. Armando León PtacnikSra. María del Rosario MejoradoM.C. Luis Mendoza GarcilazoQuim. Teresa Olvera TorresDon Heberto Peterson LegrandM.C. Francisco Suárez VidalIng. Alejandro Treviño Cueva

Agencias de noticias: Agencia Reforma, Associated Press.Número de Certificado de Reserva otorgado por el INDAUTOR:

04-2005-050214112900-101 Certificado de licitud de título: 14279. Certificado de licitud de contenido: 11852

Editado, impreso y distribuido por Editorial El Vigía S. A. de C.V. en nuestros talleres, ubicados en Av. López

Mateos no. 1875, Ensenada, Baja California, México. Teléfono 120.55.55, extensiones 1011 y 1036

General 1091/1093

Vida Social/Miradas 1075

Meta deportiva/RPM 1094

Nacional/Mundo 1090

Suplementos especiales 1032

Fotografía 1096

Editorial El Vigía, S.A. de C.V.Av. López Mateos, 1875, Zona Centro

Periodismo con la gente

JUEVES 28 de julio de 2016Publicación diaria II Época, no. 4929

CONMUTADOR

120.55.55SUSCRIPCIONES:

Ext: 1060, 1061, 1062Clasifi cado 1037

Circulación 1050

Publicidad 1024

Contáctenos

Lic. Ignacio Solorio Arroyo Director General

Enhoc Santoyo Cid Director Editorial

Alfredo Tapia Burgoin Gerente Administrativo

Ana Salgado de Anda Coord. Diseño Editorial

Luz Mar Bárcenas López Coord. de Publicidad

Directorio

Redacción

Consejo editorial

EL VIGÍA NO ASUME como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refl eja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.

LaBufadora Por El Mosquito

DESDEEL VIGÍA

6 JUEVES 28 de julio de 2016 Editorial

Intocables

NO ME AYUDES…QUE LAMENTABLE que la senadora, Diva Gastélum, no tenga la capacidad de entender que el “nuevo PRI” no está en los personajes oscuros, en los que han mermado y lacerado a la comunidad a la que dicen que se deben.

El comentario viene porque recientemente la legisladora de la Cámara alta, tuvo el mal tino de llevar hasta las puertas de Los Pinos a doña Graciela Murillo, alias La Reina del Pacífico. Ella es una mujer que ha tenido la capacidad de usufructuar permisos de pesca que no son propios, ha sido denunciada por despojos de tierras, acusada incluso por sus propios trabajadores, también se le sabe que por estar en contubernio con la autoridad federal ha vendido permisos de pesca y un sinnúmero de amenidades que muy poco ayudan al supuesto “nuevo PRI”.

Ojalá que la senadora revalore lo que realmente necesita el sector pesquero y de-fina nuevos caminos para impulsar una ac-tividad que está verdaderamente en crisis en Baja California.

SE ACABÓ LA PACIENCIAHace unos días el dirigente nacional de

la Coparmex, el bajacaliforniano Gustavo de Hoyos Walther, publicó en su muro de Face-book el siguiente comentario: “Alcaldes ase-sinados. Aeropuertos cerrados. Carreteras bloqueadas. Clases suspendidas. Comercios vandalizados. ¿Qué falta para actuar Secreta-ría de Gobernación?”, mensaje que sintetiza el hartazgo del sector privado por la tibia re-acción de las autoridades centrales.

Y ayer, durante la ceremonia de premia-ción de la Olimpia del Conocimiento Infan-til 2016 celebrada en la Ciudad de México, y ante la presencia del presidente, Enrique

Peña Nieto, el representante de BBVA-Ban-comer, Luis Robles Miaja, emplazó al primer mandatario a evitar que el Estado siga siendo rehén de una minoría.

En ese sentido, de Hoyos Walther sostuvo que las autoridades siguen la estrategia de diálogo en la que su voz se desvanece por una falta de contundencia y de respuestas para la sociedad, la cual sigue siendo la gran perdedora.

“Diálogo sí, pero ¿a qué costo?, ¿con qué resultados? Cuánto tiempo más ne-cesitan los responsables del diálogo para resolver este conflicto?”, cuestionó en un video institucional.

YA VEREMOSOtro político que también hace anuncios

tronantes a través de las redes sociales, es el senador panista Ernesto Ruffo Appel, quien en su perfil de Facebook dio a conocer que “falta poco para que la Comisión Anticorrup-ción del PAN pueda estar jurídicamente lista para iniciar el proceso de expulsión no sólo contra el exgobernador (de Sonora Guiller-mo Padrés), sino contra la ex presidenta mu-nicipal de Monterrey, Margarita Arellanes”.

VIENEN FINANCIEROSA través de un comunicado el Grupo

IMEF Baja California, presidido por Guz-mán Gallegos Pérez, recibirá los días 29 y 30 de julio a importantes directivos financieros provenientes de todo el país y miembros del Consejo Directivo Nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), quienes sostendrán encuentros en las ciuda-des de Ensenada y Tijuana, como parte de su agenda de trabajo anual.

Cabe mencionar que la membresía del

Grupo IMEF Baja California agrupa a repre-sentantes de Deloitte, Scotiabank Inverlat, Gossler, Impresora y Editorial S.A. de C.V., Kim Quezada y Asociados, Álvarez Carmona y Asociados; Mojica y Compañía, KPMG Cárdenas Dosal, Centro Cambiario KLM y Wabash Technologies, entre otros.

La reunión del Consejo Directivo Nacional (CDN) se lleva a cabo de manera bimestral en diferentes ciudades del país, reuniendo durante dos días de trabajo a los principales representantes del IMEF.

En esta ocasión, dicha reunión estará en-cabezada por Joaquín Gándara Ruiz Esparza, presidente nacional del IMEF y contará con la presencia de Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex a nivel nacional, quien ex-pondrá el tema: México, Visión de Futuro.

Al término de este evento, ambos directi-vos realizarán una conferencia de prensa con representantes de los medios de comunica-ción de la región.

Para los directivos financieros del IMEF, Baja California representa un lugar privile-giado para la inversión debido a su ubicación geográfica y al desarrollo de su tradición de libre comercio, factores determinantes para hacer negocios. Por tal motivo, considera ne-cesario acentuar la importancia de sus forta-lezas y potenciar a la entidad en la proveedu-ría de los sectores automotriz, aeroespacial, electrónico e industria médica.

El IMEF está convencido del potencial económico que representa la entidad y por ello el acercamiento con los directivos finan-cieros de la región.

Serán más de 15 horas de trabajo continuo, marco perfecto para sostener un acercamien-to con la cúpula financiera y empresarial de tan importante centro fronterizo.

LA PRÓXIMA elección presidencial de los EE.UU. el 8 de noviembre será una prueba de fuego para la democracia. Como la re-vista conservadora The American Specta-tor, ahora el 19 de julio pasado, el analista James Kirchick publicó un artículo de opinión en el poderoso Los Angeles Times que cimbró las instancias de poder: “si gana Trump, no es imposible un gol-pe de Estado aquí en los Estados Unidos”.

La situación de inestabili-dad política en los EE.UU. por el avance electoral de Trump la víspera de la convención republicana fue comparada por el analista con la que reinó en Turquía y llevó al reciente frustrado golpe de Estado. Y terminó su texto con palabras de advertencia: “Trump no sólo es manifiestamente inca-paz de ser presidente, sino que es un peligro para los EE.UU. y para el mundo. Los votantes le deben parar antes de que un militar tenga que hacerlo”.

Lo malo, sin embargo, ha sido el hecho de que los vo-tantes republicanos subieron a Trump a la candidatura republicana precisamente en función de su discurso racista, excluyente y violento. Y del lado demócrata, la con-vención del lunes para coronar a Hillary Clinton fue un fracaso político porque mostró una fractura en la militancia. El mensaje no pudo haber sido más des-alentador: el voto demócrata bajará y ayudará la victoria de Trump.

En unas horas, el escenario político de los EE.UU. mostró indicios importantes:

1.- El experto en encuestas Nate Silver, que había señalado una buena posición de Trump a finales de la semana pasada, lan-zó su predicción después de la convención

demócrata: si el lunes fueran las elecciones, Trump ganaría con el 57.5% de los votos, contra 42.5% de Hillary.

2.- A pesar de que en un editorial ins-titucional le dio su apoyo a Hillary, el poderoso vocero del establishment pro-gresista de los EE.UU The Washington Post publicó el lunes cuatro referencias

negativas a Hillary en varias encuestas: el 68% dice que Hillary no es honesta ni con-fiable, su imagen no había sido peor como la del tiempo político de la convención y con cifras positivas de apenas 30%, sólo el 38% dice que es-taría orgulloso de tener a Hi-llary de presidente y alrededor de la mitad de los demócratas en las primarias votaron por Bernie Sanders.

3.- En la crónica de la con-vención demócrata en Filadel-fia, el The Washington Post narró que había sido un “día de humillación” para la pre-sidenta del dividido Partido Demócrata, quien anunció su renuncia al cargo antes del evento por pruebas de que ha-bía sido parcial a Hillary. Gritos de “¡¡¡vergüenza!!!” opacaron

su intervención.4.- El proceso electoral estadunidense

entró en una lógica de seguridad nacional y mostró que el error de Hillary de usar co-rreos electrónicos abiertos como secretaria de Estado era el menor de sus problemas. La plataforma WikiLeaks --que usó el espía Edward Snowden, asilado en Rusia-- filtró miles de correos electrónicos de funciona-rios del PD para ayudar ilegalmente a Hi-llary. Las pistas han llevado al presidente ruso Putin metiéndose en los nervios del proceso de elección del próximo presiden-te estadunidense. El sitio Defenseone dijo

que Putin había convertido WikiLeaks es un arma política.

5.- Y la intervención directa de Obama a favor de Hillary es más una carga que un potencial electoral por el repudio ciuda-dano contra el presidente saliente por sus promesas incumplidas.

De ahí el artículo en LATimes pidiendo golpe de Estado contra Trump, luego de que en mayo la revista conservadora The American Spectator había también abier-to la necesidad de un golpe militar contra Trump.

Política para dummies: La política es la comprensión de la realidad del instante para actuar, no para eludir responsabili-dades.

SÓLO PARA SUS OJOS:- A veces los políticos creen que los ciu-

dadanos son tontos. A un sitio de internet en Argentina Vicente Fox le dijo que “vomi-to” sobre políticos que meten en la política a sus esposas. A Fox se le olvido aquello de la “pareja presidencial” y de los intentos de meter a Marta Sahagún como su sucesora. Pero así son los políticos. En todo caso, Fox va a ayudar a Margarita Calderón en el PAN porque el cartel del expresidente dicen que también es vomitivo en el par-tido azul.

- A pesar dela pasión en sus discursos, Michelle Obama no le dio más votos a Hillary Clinton porque no se trata de ex-periencia sino de congruencia. Y la com-petencia Hillary-Sanders dividió al Partido Demócrata entre ricos y socialistas.

- Por cierto, todos los temas que metió Trump en su campaña los tuvo que asumir Hillary; el más reciente fue el tratado de comercio libre que fue iniciado con Bush padre pero firmado con Bill Clinton. En el área de comercio exterior del gobierno mexicano hay pánico por la revisión del tratado.

Contra Donald Trump, sólo un golpe de Estado: LA Times

LA INTERNACIÓN irregular a esta entidad fronteriza de automóviles usa-dos de procedencia extranjera con más de diez años de antigüedad, no sólo se ha convertido en un millonario nego-cio para falsos promotores que ofrecen la nacionalización de dichas unidades, sino que representa un grave proble-ma social, económico y ambiental.

Cifras conservadores apuntan a que casi la mitad del parque vehi-cular que circula en los cinco muni-cipios de Baja California la integran autos viejos, que no fueron importa-dos y que por sus condiciones son altamente contaminantes.

Y aunque al final se sexenio del gobernador José Guadalupe Osuna Millán (2007-2013) encarcelaron al dirigente de la Asociación Nacional de Protección a los Mexicanos (Ana-promex), Fidel Villanueva, por emitir placas y engomados a los dueños de los denominados “carros chocolates”; sin embargo, a los pocos meses recu-peró su libertad y reinició sus activida-des como gestor ante las autoridades federales para regularizar a todas las unidades que su asociación registró.

Y mientras las autoridades per-siguen a los automovilistas que no han realizado su canje de placas ni renovado su tarjeta de circulación, los conductores que portan “placas” de Anapromex circulan sin ser molesta-dos y gozan de total impunidad. Basta con salir a las calles para advertir que una gran cantidad de vehículos carece de registros oficiales.

¿Por qué las autoridades aduaneras, hacendarias, estatales y municipales no proceden en contra de Anapro-mex?, ¿qué esperan para actuar? Estas preguntas se las hacen los ciudadanos que sí cumplen con todas sus obliga-ciones fiscales, pero dada la indife-rencia de los tres niveles de gobierno ante esta descarada situación, sólo queda pensar que se trata de actos de corrupción, producto de complicida-des entre funcionarios y los supuestos defensores de quienes manejan auto-móviles que no fueron importados, los cuales no están sujetos a cumplir con ninguna verificación.

Poseer un vehículo implica pagar impuestos, tramitar placas y pasar la verificación ambiental, y nada justifica evadir lo que establece la ley.

Las autoridades municipales argu-mentan que no tienen competencia para incautar los autos chocolates, pero sí es un problema que les in-cumbe, pero nada hacen al respecto. ¿Dónde quedó su juramento de que cumplirían con la ley?

Osuna

Carlos Ramírez

[email protected]

indicadorpolitico.mx@carlosramirezh

INDICADOR POLÍTICO

7JUEVES 28 de julio de 2016Editorial

EL VIGÍA NO ASUME como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.

CUANDO ULTIMIANO regresó de la luna de miel sus amigos le preguntaron cómo le había ido. “No muy bien -res-pondió él, sombrío-. Al terminar el pri-mer acto de amor me dejé llevar por mis costumbres de soltero y le di a mi novia un billete de mil pesos”. “Vamos, vamos -lo tranquilizó uno de los amigos-. Eso es para tomarse a risa”. “A risa lo tomé -contestó, hosco, el recién casado-, pero se me quitó cuando ella me dio 500 pe-sos de cambio”. Decía Capronio: “Espero que Dios no sea mujer. Me mandaría al infierno, y ni siquiera sabría yo por qué”. Es facilón el juego de palabras entre “histórico” e “histérico”, y sin embargo no resisto la tentación de usarlo. (Casi ninguna tentación suelo resistir. ¿Para qué son las tentaciones si no es para caer en ellas?). El discurso de Michelle Oba-ma en la convención nacional del Parti-do Demócrata bien puede calificarse de histórico por su profundidad, belleza y emoción, y contrasta con el histérico -y larguísimo- discurso de Trump. Las palabras, preciado bien que distingue a los humanos del resto de las criaturas animales, deben servir para unir y no para separar; han de ser instrumento de amor, no de odio. Trump, forrado por fuera de dinero, está por dentro lleno de malos sentimientos. Con él va la sober-bia, y va también la ignorancia. Esos dos desvalores lo harían ser sólo uno más

entre los muchos tontos que van por el mundo con su dinero a cuestas como el asno cargado de oro de la fábula. Lo malo es que Trump lleva también consi-go un talante autoritario: piensa que por tenerlo todo puede hacerlo todo él solo y sin atender otro criterio más que el suyo. En un país como Estados Unidos, que ha hecho notables contribuciones a la democracia y a la libertad no cabe un discurso como el de Trump, excluyente, intolerante y con oscuros tintes de fascis-mo. El hecho de que el Partido Republicano lo haya nominado como su candidato no habla muy bien de ese partido y de sus partidarios, que parecen en esta ocasión haber extraviado el rumbo. Lo peor es que no puedo ir yo a orientarlos, por-que hice la promesa de no pisar suelo americano mientras ese individuo, que tanto ha agravia-do a México y a los mexicanos, sea candidato, y con mayor razón si llega a Presidente. Mis artículos aparecen en di-versos medios del país del norte. Exhor-to a mis paisanos, con el mayor respeto para su libertad de decidir, a no entregar su voto a Trump. No pretendo inclinar la balanza de la elección -con humildad re-conozco que el poder de mi pluma quizá no llega a tanto-, pero quiero aportar mi

granito de arena, si me es permitido el uso de esa expresión inédita, para que no llegue a la Presidencia ese hombre que haría mucho daño a los mexicanos que viven allá, y también a los que vivimos acá. La nominación de Hillary Clinton y el voto de los electores conscientes son ahora nuestra esperanza de disipar esa

pesadilla. El cuento que pone fin a esta columnejilla es de la categoría que los franceses llaman “risque”, o sea arries-gado. Bajo su propio riesgo lo leerán mis cuatro lectores. Noche de bodas. Los flaman-tes desposados estaban ya en el tálamo donde iban a con-sumar sus nupcias. La novia le dijo a su anheloso maridi-to: “Antes de empezar quiero que sepas que no todo lo que parece mío es mío”. Así diciendo se despojó de la peluca rubia que lucía; se

sacó un ojo de vidrio; se quitó la dentadura postiza que usaba y apar-tó los rellenos de gutapercha con que daba atractivas redondeces a su magro tetamen y a su exigua parte posterior. El novio se levantó del lecho. Ella le pre-guntó con inquietud: “¿Vas a dejarme?”. “No -replicó el galán-. Voy a revisar mis correos. Cuando llegues a aquello me lo avientas”. FIN.

ESTE AÑO FUE EL VIGÉSIMO aniversario del proyecto Corredor Histórico Camino Real Misio-nero de las Californias (CAREM) una estrategia que diseñamos para la conservación de los sitios misionales que se encuentran a lo largo de la ruta misional creada en la época de la colonia en las tres Californias. Para iniciar oficialmente el proyecto se llevó a cabo un evento el 27 de abril de 1996, en Rosarito, Baja California, en la Mojonera de Palou donde se firmaron acuerdos de colaboración entre los tres niveles de gobierno y el departamento de Parques y Recreación de California, E.U.A.

El antecedente del corredor histórico Camino Real Misionero de las Californias, es el estableci-miento de la misión Nuestra Señora de Loreto, fundada en 1697; de ahí el camino real prosiguió hacia el sur, en la región de Los Cabos y hacia el norte cruzando la actual línea fronteriza con los Estados Unidos, hasta llegar al actual condado de Sonoma, California, E.U.A.

Ahora que el proyecto ha alcanzado su etapa de madurez, nos encontramos lle-vando a cabo esfuerzos coordinados para inscribir este bien como Itinerario Cultu-ral y patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

El concepto de Itinerario Cultural es un término que para la sociedad contempo-ránea provee un enfoque plural, multidi-mensional y dinámico que nos permite conocer los intercambios culturales entre países y regiones. De igual manera nos ofrece la oportunidad de interpretar nue-vamente nuestra historia.

En este sentido se hace visible la impor-tancia de varios aspectos: el intercambio de valores, el uso de tecnologías innova-doras, las expresiones sobresalientes de arquitectura e ingeniería, la interacción sostenible de humanos con su entorno natural y los sistemas ecológicos excepcionales como los oasis en medio de los desiertos en la península. Estos elementos en su conjunto dotan de un valor excepcional al Camino Real.

Para lograr esta meta debemos seguir un proceso ya establecido por la UNESCO. Ese proceso tiene cinco etapas que deben realizarse en unísono de ambos lados de la frontera entre Estados Unidos y México. 1) Llenado de la Lista Indicativa; 2) Elabo-ración y entrega de los expedientes técnicos para la nominación; 3) Revisión de los expedientes técni-cos por ICOMOS; 4) Evaluación de los expedientes técnicos por UNESCO y 5) Anuncio de la decisión tomada por la UNESCO.

Se ha establecido como prioridad la redacción de la Lista Indicativa para su inscripción ante la UNESCO. Se trata de un documento oficial que in-cluye un inventario del bien o bienes susceptibles de ser declarados. El documento contempla también el

nombre oficial del bien que se postula para nominación, su valor excepcio-nal, sus coordenadas geográficas entre otros elementos.

En la lista incluiremos los sitios mi-sionales, los sistemas hidráulicos como las acequias, los aljibes, los paisajes culturales como los huertos y viñedos y por supuesto los tramos existentes de la ruta o rutas construidas durante el periodo jesuita, franciscano y do-minico.

Un pionero en la localización y ela-boración de mapas de estos caminos misionales fue Harry Crosby quien las describe en varias publicaciones entre las que destaca The King´s Highway (1974). El mismo destaca que el ca-mino toma sentido cuando recorda-mos que éste nos vincula a indígenas, misioneros, soldados y sus herederos.

Por último es importante reconocer que la postulación del Camino Real como patrimonio de la humanidad

fue un anhelo que en muchas ocasiones expresó nuestro gran amigo el Dr. Miguel Mathes, quien todavía unos días antes de morir, nos pidió que no abandonáramos su sueño. Por esto y otras razones, seguimos con un rumbo…una meta, Camino Real de las Californias, “Patrimonio de la Humanidad”.

DISCULPEN QUE VUELVA a tocar el tema de lactancia materna, pero en esta semana mundial en que se festeja del 1 a 7 de agosto y de estar muy inmiscuido en este tema y acciones, no quiero dejar de expresar mi sentir de nuestra realidad.

Es muy sabido que México es uno de los países del Continente Americano donde menos se lactan a sus bebés y por menos tiempo. El descenso inició a mediados del siglo pasado cuando las compañías comerciales transnacionales convencieron a los mé-dicos y estos a sus pacientes, de que la leche en polvo, era similar a la leche materna e inclusive más faci-litada y hasta mejor. Obviamente que las familias de aquellos tiempos, los de mejor estrato económico, optaron por lo más mo-derno y paulatinamente el engaño abarcó también a las clases más desprotegidas; así lo vemos reflejado en las Encuestas Nacio-nales de Salud de los años 2006 (Ensanut) donde en el medio rural, el 36.9% de las mamás lactaban a sus bebés y para el Ens-anut 2012 el porcentaje cayó al 18.5%. Esto se debe a que los médicos de esa época(50s) se dejaron convencer por los laboratorios de leche y con ese convencimiento nos educaron a las generaciones posteriores y aun actualmente se continúan educando a los nuevos médicos y enfermeras con la tendencia a apoyar la lactancia artificial. Ahí les van algunos ejemplos.

El pediatra más connotado que ha te-nido México, es sin lugar a dudas el Dr. Federico Gómez, quien fundara el Hos-pital Infantil de México que ostenta su nombre y fundó el Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional del IMSS, del cual soy egresado. En su libro: “la sa-lud y la familia, puericultura práctica”, editado en 1974 y reeditado en el 2010, en el capítulo 17 a la letra dice: “La alimentación al seno materno, no es necesaria ni como alimento complementario

después de los siete meses”. Si hoy viviera, creo que retiraría su libro de la circulación. Lo anterior se dio por que los médicos nos dejamos convencer por la industria comercial de que la leche en polvo era similar o mejor que la leche materna, no hay mayor error en la alimentación del niño.

Del titupuchal de escuelas de medicina en el país (más de 100 debidamente registradas, de las cuales en nuestro estado hay 7 y en breve serán 8) sólo en dos se cuenta con la materia de Lactancia Humana y está, es materia optativa (UNAM y UABC Campus Tijuana), lo que ha repercutido en que los médicos

no estén convencidos.Durante esta semana mundial de

la lactancia materna donde el lema es “Lactancia materna, una clave para el desarrollo sustentable”. Los hospitales públicos sí tienen (o ten-drán) actividades esta semana, pero muy probablemente sean cerradas para sólo tal o cual institución. La 3ª Jurisdicción Sanitaria en Ensenada tendrá múltiples actividades en sus centros de salud toda la semana.

Ahora el reto es educar a los nue-vos o futuros padres así como a las futuras generaciones de médicos y enfermeras, ya que nuestro país está harto necesitado de mejorar estas bajísimas cifras de Lactancia

Materna, por la salud física y emo-cional de toda nuestra población.

Este año los esperamos el sábado 6 de las 9:00 a 11:00h en el parque Revolución con diversas actividades a cargo de SSA, Colegio de Pediatría, Colegio Médico, Colegio de Gineco-

obstetricia y Sociedad Médica Femenil y a las 16 a 19h en el Colegio Médico de Ensenada un curso a todos los interesados, en especial padres de familia y totalmente gratuito.

El Camino Real

MANGANITAS“Se descubrió que un hombre tenía

seis esposas”.Dio un motivo singular

que hizo al juez dar un respingo.Manifestó: “Es que el domingo

necesito descansar”.

MIRADORVARIACIÓN OPUS 33 SOBRE EL TEMA DE DON JUANAL SALIR DE LA MISA del alba una dama a quien acompañaban dos de sus amigas se acercó a Don Juan y le preguntó:

-¿Os acordáis de mí?El sevillano se inclinó ante ella y respondió:-Perdonadme, señora. No os recuerdo.Herida en su orgullo la mujer volvió la espalda

y se alejó.Al día siguiente la dama entró a la iglesia. Con

ella iba solamente su criada, que la seguía unos pa-sos atrás. Don Juan, galante, le ofreció a la señora el agua bendita para que se santiguara. Luego le dijo en voz baja:

-Cuando estés con alguien no te recordaré. Cuando estés sola me acordaré de ti como uno de los más bellos recuerdos de mi vida.

La dama sonrió y le musitó al oído:-Mañana vendré sola.

¡Hasta mañana!...

¿No hay pobreza en México?VIOLENTAR LA AUTONOMÍA del INEGI, es un acto desesperado de una administración federal que ha sido incapaz de dar resultados a los que menos tienen, no se vale y está sucediendo.

Con la imposición de Julio Alfonso Santaella al frente del Instituto Nacio-nal de Estadística y Geografía (INEGI) como un alfil para los intereses políti-cos de Enrique Peña Nieto, se inició con el esbozo de una estrategia para disfrazar los niveles de pobreza hay en el país.

Desde hace tiempo ya, he denuncia-do la forma en la que el presidente En-rique Peña Nieto, ha tratado por todos los medios, de crear cortinas de humo para que los mexicanos, no pongamos atención a la grave crisis económica que vivimos en el país, y lo que sucede hoy por hoy con el INEGI, no es más que otro gancho al hígado de cada ciu-dadano mexicano.

Con el último reporte trimestral pre-sentado por el INEGI, sobre ingreso en los hogares, los más pobres tuvieron un incremento real de 33.6 por ciento en un solo año, esto gracias a la nueva metodología que uti-lizó el Instituto de manera -unilateral- y poco transpa-rente, con lo que recortó en un tercio lo que en 40 años no se había podido lograr.

Es alarmante, que el Ejecutivo Federal pretenda subsanar el pésimo manejo económico nacional, a tra-vés de la manipulación de uno de los institutos más importantes para la toma de decisión asertiva en el país.

Las mediciones que realiza el INEGI, deben estar apoyadas en sólidos criterios científicos, ajenos a cualquier interés político, pues su fin primordial es contribuir a la toma de decisiones acertadas en mate-ria de desarrollo social.

Según el INEGI, el ingreso real de los hogares a nivel nacional se elevó 11.9 por ciento, aunque en algunas entidades ese aumento fue de 30 por ciento entre 2014 y 2015, lo que difícil-mente puede ser real.

El mismo Consejo Nacional de Eva-luación de la Política Social (Coneval) hizo público el desatino del INEGI al modificar la metodología de medición de la pobreza y expuso “Dichos cam-bios carecen de documentos públicos de carácter técnico que los justifiquen,

y no fueron debatidos técnicamente con Coneval ni anunciados de mane-ra oportuna, por lo que el proceso de captación del ingreso que elaboró el INEGI no fue transparente.”

El mismo Secretario Ejecutivo del Coneval Gonzalo Hernández Licona públicamente refirió “Estamos muy molestos de que el INEGI no nos hu-biera dicho que harían esos cambios. Sin transparencia. Sin planeación. No habrá forma de conocer la evolución de la situación de los hogares en Méxi-co respecto de años previos”.

Y es que si se maquillan las cifras con fines políticos, no habrá un parámetro claro para poder aplicar los programas sociales, además de que se complicarán los métodos para poder comparar cro-nológicamente los índices de pobreza.

Recordemos que cada 2 años, desde hace más de tres décadas, el INEGI realiza la Encuesta Nacional de Ingre-sos y Gastos de los Hogares (ENIGH), con una metodología probada de acuerdo con criterios internacionales, por lo que es gravísimo este cambio que claramente tiene como fin, inten-

tar modificara las cifras de medición de la pobre-za con tintes meramente políticos.

La Comisión Permanen-te del Congreso aprobó ci-tar a comparecer a los titu-lares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Julio Santaella; y al titular de Consejo Na-cional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Gonzalo Hernández Licona; a fin de que expliquen los cambios realizados en la

metodología para la medi-ción de la pobreza y buscar revertir las acciones que se

han emprendido, con el fin de obtener información confiable, real y objetiva, que permita implementar políticas públicas que realmente combatan la pobreza en el país.

Hoy por hoy, México ya no aguan-ta un golpe más del gobierno federal de éste tamaño, es urgente que se le-vanten todas las voces para reclamar verdadera transparencia, rendición de cuentas y la autonomía de los ór-ganos que nos dan rumbo en el país, es urgente que el país recobre al INE-GI y lo libere de las sucias manos de quienes nos quieren manejar como marionetas.

Semana Mundial de la Lactancia Materna. Nuestra realidad en MéxicoCurry

CatónDE POLÍTICA Y

COSAS PEORES

Eloísa Talavera

COYUNTURA

Enrique Sicardi*

*El autor pertenece al Comité de Lactancia Materna.sicardi53@

DE NIÑOS Y OTROS ENREDOS

Arqlga. Julia

BendímezANDANZAS

ANTROPOLÓGICAS

*La autora es investigadora-delegada

del Cinah-BC.

* La autora es diputada federal

SERGIO MONTES/COLABORACIÓN*fi [email protected] | Ensenada, B. C.

En las anteriores entregas hemos hablado del peli-gro que significa el pen-

sar que nuestra ficción es más real que la realidad misma. Y ya sabemos que para evitar eso es necesario tener una buena dosis de humildad y de pensamiento crítico. Pero aun así, por muy equivocada que esté nuestra fic-ción, de ella podemos rescatar algo útil.

DE NOTAS A BITSEn la época de la Edad Media,

una de las funciones que tenían los monasterios era rezar por el alma de los feligreses, a cambio recibían limosnas de todo tipo.

Y una de las formas en que se podía rezar era mediante el can-to, pero todos los monasterios deberían de cantar los mismos himnos, con la misma melodía y el mismo ritmo. Aquí había un problema, las letras de los cantos se podía transmitir mediante la palabra escrita (que esa era otras de las funciones que tenían los monjes: reproducir y preservar el lenguaje escrito).

Pero ¿y el ritmo y la melodía?Uno de los himnos más famosos

y que se cantaba en todos los mo-nasterios era el de San Juan:

“Ut queant laxisResonare fibrisMira gestorumFamuli tuorumSolve pollutiLabii reatumSancte Ioannes.”Al monje italiano Guido de

Arezzo, se le ocurrió en el siglo XI, utilizar las primeras sílabas de

cada verso para nombrar las notas musicales, salvo el último verso que usa las iniciales del nombre de San Juan; con el paso del tiempo se cambio la nota Ut por Do, con lo que llegamos a las actuales no-tas musicales: Do – Re – Mi – Fa – Sol – La – Si.

Y después el famoso pentagra-ma, que colocando signos en di-ferentes posiciones sabemos que nota, el tiempo y el ritmo en que debe ser entonado.

¿Y en qué se relaciona esto con los lenguajes actuales de la pro-gramación? Pues las partituras musicales en ellas mismas son instrucciones claras, precisas y

universales que cualquier músico en el mundo las puede entender y reproducir.

Lo mismo que el código de un programa para las computado-ras. Un concepto moderno in-ventado a partir de la ficción de unos monjes de la Edad Media que pensaban que con estos can-tos podrían cambiar la voluntad de Dios.

LA MÁQUINA DE RAZONARTenemos otro ejemplo de cómo

la ficción puede producir algo útil. Y ocurre otra vez en la época de la Edad Media. Era un tiempo de mucha superstición y pensa-

miento místico, cuando existían los típicos alquimistas, magos y hombres sabios encerrados en sus torres de marfil para entender el funcionamiento del universo y el pensamiento de Dios.

Personajes como Fausto, que vende su alma al diablo, o el Rabino que construye el Golem (del que hablamos en la prime-ra de todas las entregas), están inspirados en personajes reales. Personajes que a su vez tenían sus propias ficciones y querían aplicarlas.

Uno muy interesante, y muy marginado en la historia de la computación, es Ramón Llull, no era un sacerdote, ni siquiera era un religioso; más bien un hombre con mucho dinero, muy apegado a la religión y una gran inteligencia. Originario de Ma-llorca, una isla española que en ese tiempo era un reino indepen-diente, decidió viajar y adquirir todo el conocimiento posible. Y al estar viajando, se topó con diferentes formas de pensar, que confrontaban con sus ideas acer-ca de la religión.

Ramón Llull pensaba que el ra-

zonamiento lógico es un proceso mecánicoy que, siguiendo los pasos adecuados, se podría llegar a las conclusiones exactas. Y al ser mecá-nico, es factible de ser mecanizado, y construir una maquina que haga ese trabajo. Llull ya había escrito un compendio de lo que él entendía que era todo el conocimiento: El ár-bol de la Ciencia, cuyos pilares eran hombre-mundo-Dios.

Utilizando los elementos de ese libro, decidió construir una ma-quina compuesta por varios discos concéntricos, cada disco estaba dividido en diferentes conceptos que supuestamente contenían las “verdades universales”. Y al girar-los se obtenían diferentes combi-naciones como del tipo: “Dios es Grande y Perdona”.

El objetivo era hacer demostra-ciones tan evidentes que cualquier persona racional pudiera aceptar. Hoy en día, esta máquina nos parecería simple, que tal vez lo que produce son falacias o falsos razonamientos; pero el concepto de que a partir de ciertas combi-naciones y reglas mecánicas po-demos crear un mecanismo que produzca razonamientos lógicos es un enfoque moderno plasma-do en lenguajes de programación cómo Prolog; o técnicas de progra-mación como “Programación por Restricciones”.

EN CONCLUSIÓNLa ficción no es peligrosa, lo

peligroso es confundir ficción con realidad, y lo peor de todo es cuando esa ficción nos la quieren imponer como realidad. Para que la ficción sea realidad tiene que pa-sar por un proceso de evaluación crítica y científica. Pero también de esos errores de la ficción podemos producir algo útil y aplicado a la realidad.

Con lo que nos queda preguntar, ¿cuáles son los errores de nuestras propias ficciones? y ¿cuáles de nuestras ficciones pueden produ-cir algo aplicado a la realidad?

Son cuestiones que nos pueden llevar toda una vida resolver. Y volviendo a Ramón Llull, él dise-ñó esta máquina inspirado en las nuevas corrientes científicas que circulaban por su ciudad, por el contacto que tuvo con diferentes culturas en sus múltiples viajes. Para ellos construyó esa máquina, para hacerles ver que sus razo-namientos estaban equivocados, pero que admiraba los grandes logros científicos y filosóficos que habían tenido, ellos eran los Hi-jos del Desierto, tema de nuestra próxima entrega.

www. elvigia.net [email protected]

JUEVES 28 de julio de 2016

Completa travesía mundial Solar ImpulseEl avión Solar Impulse II, movido sólo por energía solar, completó el

lunes la vuelta al mundo tras aterrizar en Abu Dhabi a las 4:05 hora local, de donde partió en marzo de 2015. El Solar Impulse completó

una travesía de 40 mil kilómetros en 17 vuelos y más de 500 horas sobrevolando los mares de Arabia, India, Myanmar y China; los océanos

Pacífi co y Atlántico; Estados Unidos, el sur de Europa y el norte de África.

Ficción Aplicada:

Errores de la Ficción MUNDO DIGITAL

(IV)

De las notas musicales a la programación, los diferentes lenguajes tienen en común el ser instrucciones claras, precisas y universales que cualquier músico -o programador- en el mundo puede entender y reproducir

En la Edad Media, una de las funciones que tenían los monjes en los monasterios era rezar por el alma de los feligreses, a cambio recibían limosnas de todo tipo.

VísteloTu smartphone estará protegido con las carcasas 3D Onprint, con las que también apoyarás a tu banda favorita mientras grabas sus conciertos.

Iron Maiden: Legacy of the Beast es un RPG protagonizado por Eddie, la mascota de Iron Maiden. Los escenarios están inspirados en el universo de su discografía.

JuégaloRammstein fue la banda central del Hell Heaven y con sus audífonos ofi ciales podrás escuchar su discografía con orgullo.

EscúchaloDark Horse lanzará en diciembre la serie de historietas Repentless, inspiradas en el último álbum de Slayer. Cómprala desde la app Dark Horse Comics.

DisfrútaloPara amantes del metal

Para aquellos que gustan de la música gregoriana, aquí el himno de San Juan explicando cómo funcionan las notas musicales:› http://bit.ly/1OXjtaf

El origen de la notas

AGENCIASNueva York, N. Y.

Verizon confi rmó que comprará Yahoo por 4 mil 830 millones de dólares, poniendo fi n a una era para una empresa que alguna vez defi nió lo que era internet. Se trata de la segunda vez en dos años en que Verizon adquiere los restos de una estrella apagada de internet, en un intento por ampliar su alcan-ce digital.

Verizon, la empresa de telefonía y proveedor de servicios inalámbri-cos más grande de Estados Unidos, pagó 4 mil 400 millones por AOL el año pasado.

Confi rma Verizoncompra de Yahoo!

Lanza Google app de arte y cultura

La inmersión en 360 grados permitirá al usuario explorar diferentes locaciones del mundo.

AGENCIASCiudad de México

Google desarrolló una nueva aplicación que per-

mitirá a los usuarios ver obras de cientos de artistas y lugares icónicos, todo a través de Google Arts & Culture.

La plataforma contie-ne obras de más de mil museos de 70 países diferentes, lo que hace que su colección sea variada y los usuarios puedan encontrar desde fotografías, arte prehistórico, arte de la Antigua Grecia, expresionismo, y

de cualquier parte del mundo, desde América hasta Asia.

Otra de las cualidades de la app es que se pueden visitar lugares his-

tóricos con Street View, por lo que la inmersión es completamente en 360 grados.

Los usuarios tienen la posibilidad de hacer bús-quedas desde diferentes ángulos, ya sea por color, en el tiempo, movimiento artístico, figuras importan-tes representadas en el arte, momentos y personajes his-tóricos y más.

La aplicación está disponible para smarthphones y un sitio web.

A través de la plataforma Google Arts

& Culture podrán explorar

colecciones de arte a nivel

mundial de más de mil museos de 70 países

Cortesía

Cortesía

El artefacto creado por Ramón Llull tenía como objetivo hacer demostraciones tan evidentes que cualquier persona racional pudiera aceptar. Para esos valientes a quienes les gustaría construir su propia máquina de pensar con su propia computadora, aquí la página ofi cial donde se pueden descargar el programa y manuales del lenguaje de programación SWI-Prolog:› http://www.swi-prolog.org

La máquina de Llull

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Detienen a hombre con “mota” en TJEl Grupo de Coordinación detuvo a un hombre con cerca de seis kilos

de supuesta mariguana y al mismo tiempo se descubrió un inmueble, al parecer, utilizado como bodega para almacenar droga en la colonia Anexa

Herrera, delegación Zona Centro, en Tijuana. Oficiales del Grupo detuvieron a Juan José “N”, de 38 años, con una maleta que contenía un bloque con cerca de

seis kilogramos de mariguana.

www. elvigia.net [email protected]

JUEVES 28 dejulio de 2016

REDACCIÓN/EL VIGÍATijuana, B. C.

En un operativo efectuado por agentes de la Policía Estatal Pre-ventiva (PEP) en el fraccionamiento Buena Vista, en Tijuana, se detuvo a un sujeto que transportaba en un vehículo cerca de dos kilos de cristal en diversos recipientes de plástico.

La detención se efectuó cuando los elementos realizaban un reco-rrido de vigilancia sobre el bulevar Díaz Ordaz y calle Guillermo Prieto, donde se percataron de un sujeto abordo de un Nissan Sentra, mode-lo 2016, el cual circulaba en exceso de velocidad sin respetar los seña-lamientos de tránsito.

De inmediato le dieron alcance al conductor a quien le indicaron que detuviera su marcha pero hizo caso omiso a la instrucción y aceleró por lo cual se inició una persecución en la zona.

LE HALLAN RECIPIENTESCuadras adelante le fue cerrado

el paso, descendiendo el sujeto que se identifi có como Isaac “N”, de 36 años, a quien se le realizó una revi-sión corporal sin encontrarle nada ilícito.

Al realizar una inspección al in-terior del vehículo encontraron debajo del asiento tres recipientes de plástico los cuales tenían una sustancia granulada de color blan-co al parecer de la droga conocida como cristal.

La droga arrojó un peso total de 1.8 kilogramos con los cual se evitó la elaboración y distribución de 18 mil dosis.

Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán las encargadas de determinar su situación legal.

Decomisa PEP2 kilos de cristal

Isaac “N”.

AGENCIASTijuana, B. C.

El cuerpo de una persona reportada como desaparecida en el mar fue en-contrado la mañana de ayer.

El reporte hecho a la línea de emer-gencias 066 indicaba que en la colonia Villa Italiana dirección con la playa apa-reció el cuerpo de una persona.

Personal de la Policía Municipal, Cruz Roja y salvavidas se aproximaron lugar y confi rmaron que el cuerpo de la per-sona corresponde al de nombre Uriel Rodríguez Cabrera, de 20 años, el cual se ahogó el día domingo 24 de julio en Rancho Evelia con el número de inci-dente 110363, tomó conocimiento el Ministerio Publico y Semef.

Encuentran cuerpode “tragado” el domingo por el mar

El hombre llevaba en vida Uriel Rodríguez Cabrera.

TIJUANA, B. C.Agencias

El mes todavía no termina, pero con 65 víctimas de asesinato, la cifra ya superó los 63 del mes pasado, que había mostrado una baja comparada con mayo.

Una parte del pleito entre grupos criminales por controlar la venta de droga, indicó Miguel Ángel Guerrero Castro, coordinador de la Subprocu-raduría de Investigaciones Especia-les, se concentra particularmente en la Zona Norte.

“Es la principal derrama económi-ca de venta de droga en la ciudad, por los lugares y toda la gente que hay allí. Son bastantes grupos los que están pugando allí”, anotó.

Respondió que en ese confl icto han identifi cado que están involucrados representantes del Cártel Arellano Félix (CAF), del Cártel de Sinaloa, e incluso grupos “independientes” que dicen trabajar para el segundo de los cárteles.

En cambio, aseguró, en estos homicidios no han detectado la pre-sencia del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien en algún momento reportes policíacos lo vin-culaban al CAF.

El resto de las cifras ofi ciales esta-blece que en los casi siete meses del año suman 476 muertos, tres de ellos entre la mañana y tarde del martes.

Del total, detalló, 419 son hombres, 47 son mujeres, y diez menores de edad.

Van 63 ejecutadosen el mes de julio

Miguel Ángel Guerrero Castro.

LA VOZ DE LA FRONTERASan Luis R. C.

Una persona que procedía de Mexicali y se dirigía Hermosillo Sonora, se resbaló del vagón del tren en que viajaba de tram-pa, cuando transitaba sobre el puente Héctor Terán Terán que está sobre el Río Colorado, cayendo varios metros de altu-ra, sufriendo varias heridas y lesiones de consideración en el cual milagrosamente continúa con vida.

El sujeto no identifi cado quedó tirado sobre el hecho arenoso, el cual algunos testigos dieron aviso a las autoridades, por lo que acudieron hasta ese lugar, ele-mentos del cuerpo de bomberos de Luis B Sánchez, en la unidad 57 a cargo del ofi cial Manuel Sierra y el paramédico Jesús Va-lencia, además de otros socorristas que brindaron los primeros auxilios al hombre accidentado.

Rescatan a varón que cae de tren en puente

El hombre cayó cuando el tren cruzaba el puente sobre el Río Colorado.

LA VOZ DE LA FRONTERAMexicali, B. C.

U n botín de 50 mil pesos se llevaron

ladrones desconocidos la mañana del martes, cuando uno de los cuales amagó con un arma al encargado de la casa de cambio Money House, ubicada en el Periférico Gómez Morín Oriente y la avenida Tlatelolco, en Mexicali, para luego huir en un auto negro.

Agentes municipales y ministeriales acudieron al sitio y recabaron los datos del asalto, la víctima les dijo que fue al Bancomer de la Plaza Lienzo y retiró el efectivo que ocupaban para las operaciones del día, al llegar al centro cambiario, bajó de su auto y se disponía a entrar cuando un sujeto lo ama-

gó con una pistola, y le arrebató el maletín donde llevaba el efectivo.

En un auto Acura color negro, modelo 96 o 97 lo esperaba su cómplice que

arrancó a toda velocidad rumbo al norte, luego los patrulleros lo encontraron abandonado. Se armó un operativo de búsqueda pero sin resultados

Roban 50 mil pesos a un casacambista

El vehículo de los asaltantes fue hallado abandonado cerca del lugar.

AFNTijuana, B. C.

U n conato de incendio se reportó ayer a las 16:08 horas en el

Hospital General de Tijuana, por lo que bomberos, policías y otros cuerpos de seguridad y emergencia se dieron cita en ese lugar, lo mismo que el al-calde Jorge Astiazarán Orcí.

Los primeros informes in-dican que este conato se pre-sentó en el sexto piso, dentro del área pediátrica del hos-pital situado en la zona Río, por lo que como medida de precaución y para evitar pro-blemas o daños irreparables, se procedió a la evacuación del inmueble, por lo que pacien-tes y familiares esperaron en el exterior.

Alrededor de las 16:44 horas se declaró controlado el incidente, por lo que los primeros pacientes fueron ingresados en el cuarto piso, tras reportarse que ya no exis-tían riesgos; otros más fueron trasladados en ambulancias a otros hospitales.

Hasta las 18:00 horas de ayer no se había proporciona-do información oficial sobre las causas de este siniestro que no pasó a mayores.

“Sufre” conato de incendio hospitalEl incidente fue reportado en el nosocomio de Tijuana adonde acudieron bomberos, polícías y el alcaldedel municipio fronterizo

El incidente se declaró controlado 36 minutos después de que fue reportado.

Cortesía

Cortesía

Cortesía

Cortesía

Cortesía

El conato de incendio se registró en el sexto piso.

Cortesía

[email protected] JUEVES 28 de julio de 2016

www. elvigia.netNACIONAL

CelebraaniversarioEl cardenal Norberto Rivera afi rmó que la Iglesia católica está dolida por aquellos sacerdotes desaparecidos, perseguidos y por los que han dado su vida por Cristo, durante la celebración de sus 50 años de ordenación sacerdotal en la Basílica de Guadalupe.

AlarmafugaUna toma clandestina en un ducto de Pemex provocó una fuga de gas LP y la evacuación de 500 personas de dos colonias colindantes con la refi nería Antonio M. Amor. Tres personas fueron hospitalizadas por intoxicación y 10 más recibieron atención médica por crisis nerviosa.

OrdenanindemnizarEl Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa ordenó a la PGR a reparar el daño a la indígena Teresa González, una de las tres mujeres de Amealco, Querétaro, que fueron acusadas falsamente y encarceladas por el secuestro de elementos de la extinta AFI.

SurgendueñosMás de 400 mexiquenses afi rman ser los propietarios de 200 hectáreas cercanas al nuevo aeropuerto capitalino que el Gobierno federal cedió para un parque industrial que desarrollará el municipio de Chimalhuacán, controlado por la organización priista Antorcha Campesina.

BloqueanmedicinasLos bloqueos en las carreteras en Oaxaca han impedido en varias ocasiones la entrada de medicamentos esenciales para la población, afi rmó Cecilia Bravo Lamicq, vicepresidenta de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica.

Hallan a 2decapitadosAutoridades ministeriales de Guerrero informaron que a las 2:00 horas del miércoles se reportó la presencia de restos humanos tirados sobre la calle. Personal de seguridad que acudió a la zona encontró a una pareja sin vida. Ambos cuerpos estaban decapitados con las manos amarradas hacia atrás.

3,229plantas de aguacate sembraron en predios deforestados de manera

irregular, informó la Profepa

3,535árboles de encino fueron

derribados en un predio forestal en el ejido Cofradía Ajolotes

168árboles de pino fueron talados

en el ejido del municipio de Zacapu, Michoacán

Hartan a la IPAGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Banqueros, sectores produc-tivos y líderes empresariales exigieron poner un alto ya a la CNTE.

Ante el presidente Enrique Pe-ña, el presidente de BBVA-Banco-mer, Luis Robles Miaja, exigió que el Estado deje de ser rehén de los intereses de unos cuantos.

“No es válido pretender tener conversaciones y simultánea-mente afectar la educación, la paz, la actividad social, el desa-rrollo económico, el Estado de derecho y la prosperidad de los estados”, expresó el banquero.

En tanto, en Michoacán, 19 organismos y cámaras empre-sariales hicieron una exigencia similar.

“No se puede seguir tolerando violaciones a la ley. La economía de México, sobre todo en estos momentos de complejidad, no puede ser frenada por una mi-noría que insiste en anteponer sus intereses personales y de grupo”, advirtió Manuel Herrera, presidente de la Concamin.

Gustavo de Hoyos, presidente de Coparmex, advirtió que se está gestando una crisis de go-bernabilidad. “Vemos como día con día se confi gura una crisis de gobernabilidad en la que el Estado mexicano pareciera es-tar perdiendo la batalla frente a unos cuantos que violentan sis-temáticamente la ley”, dijo.

Tanto AHMSA como Canacero analizan emprender acciones le-gales contra la CNTE.

AGENCIA REFORMACiudad de México

México está dispuesto a modernizar o ac-tualizar el Tratado

de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan), aunque la preferencia sería que se apro-bara el Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP, por sus si-glas en inglés), dijo Francisco de Rosenzweig, subsecretario

de Comercio Exterior.Dada la importancia del

comercio en la economía, es necesario tener un marco de normas eficiente y actualiza-do, y si bien en vísperas de las elecciones de Estados Unidos

(EU) se habla de modernizar el primer tratado, el segundo es considerado por México como una mejor opción.

“México puede considerar modernizar o actualizar el Tlcan siempre partiendo de

la base de lo que ya tenemos construido en estos 20 años en vigor, ir hacia delante, que las disposiciones reflejen las necesidades de los sectores productivos.

“En ese sentido consideramos que el TPP permite moderni-zar el comercio, esa es nuestra aproximación desde la Secreta-ría de Economía”, dijo.

PENDIENTES DE ELECCIONESEn vísperas de las elecciones

presidenciales de EU, el repu-blicano Donald Trump ha pro-puesto derogar el Tlcan mien-tras que la demócrata Hillary Clinton señaló la posibilidad de renegociarlo.

Sobre el TPP, ambos han cues-tionado el proceso además que el electorado muestra un claro re-chazo al tema.

De Rosenzweig señaló que en EU más de 6 millones de em-pleos dependen de las exporta-ciones a México y para 31 de 50 estados el país es su principal o segundo destino de ventas, por lo cual el Gobierno confía en que este acuerdo se aprobará a pesar de las dificultades.

Preferiría Méxicoplan transpací� coEn vísperas de las elecciones presidenciales de EU, el republicano Trump propone derogar el Tlcan, mientras que la demócrata Clinton señala la posibilidad de renegociarlo

AGENCIA REFORMACiudad de México

Los bancos reprobaron la evaluación de transparen-

cia de crédito al consumo que realizó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Finan-cieros (Condusef) entre enero y abril de 2016.

Este organismo está facultado para supervisar que los formatos de los contratos, la publicidad y

las páginas de internet de las ins-tituciones financieras cumplan con los requisitos que establece la ley para la transparencia y el ordenamiento de los servicios fi-nancieros, la cual busca informar de forma clara los costos reales de los créditos.

En conferencia, Mario Di Cos-tanzo, presidente de la Condusef, reconoció que esta ley cumplió ya 10 años de haberse publicado, y que las instituciones la han infringido este tiempo pese a que los requisitos

que establece son sencillos.Detalló que en la evaluación

de crédito personal, las ocho instituciones que concentran el mercado volvieron a reprobar por segundo año consecutivo, con 4.1 de calificación.

BBVA Bancomer reprobó con 5.2; Santander con 4.5; Bancop-pel con 3.4; Famsa con 3.3; Azte-ca con 2.9 y la Sofom Consubanco, con 1.7 de calificación.

El único banco que aprobó la eva-luación fue Banamex, con 7.8.

Reprueban en crédito al consumo

Agencia Reforma

AGENCIA REFORMAOaxaca, Oaxaca

La Secretaría de Goberna-ción aceptó anular las san-ciones a maestros disidentes, liberar a los presos y desblo-quear las cuentas bancarias del gremio, aseguró ayer la Sección 22 de la CNTE.

“La exigencia es la reinstala-ción inmediata de los compa-ñeros, al respecto de los tres cesados de nuestro estado, existe el compromiso de su reinstalación”, expuso el Comi-té Ejecutivo en un documento dirigido a sus agremiados.

Al menos mil 600 maestros fueron cesados en los dos úl-timos meses por acumular faltas injustifi cadas, según los reportes dados por el Ins-tituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo).

Además, la Sección 22

reportó que en la mesa de negociación en la Ciudad de México Gobernación aceptó liberar a todos los dirigentes y activistas presos por diver-sos delitos, entre ellos lavado de dinero, secuestro, robo e intento de homicidio.

Asimismo, agregó, en el transcurso de esta semana el Gobierno federal liberará las cuentas bancarias del gremio, en las que se depo-sitan las cuotas sindicales y aportaciones que ha hecho el Gobierno de Oaxaca en el transcurso de varios años.

Respecto a los salarios retenidos, informó que man-tiene una mesa abierta con Segob, y cuanto a la petición de la abrogación de la reforma educativa, los líderes reporta-ron que la dependencia ofreció realizar los enlaces necesarios con legisladores.

Cedió Segob a la Sección 22, informan maestros de la CNTE

El martes, líderes de la CNTE estuvieron en la Segob durante más de siete horas.

Agencia Reforma

Agencia Reforma

[email protected] JUEVES 28 de julio de 2016

www. elvigia.netEL MUNDO

EvacuanestaciónLa principal estación de tren de Washington, Union Station, fue evacuada la tarde de ayer debido a un amenaza de bomba. Alrededor de dos horas después la Policía declaró la zona despejada y permitió entrar de nuevo a los viajeros y personal. “No econtramos nada. No los dejaríamos pasar si no estuviera claro que toda la zona está despejada”, aseguró un agente.

Gana islaen una rifaUn hombre identifi cado como Joshua fue el ganador de la isla Kosrae, al norte de Papúa Nueva Guinea, rifada por los australianos Doug y Sally Beitz. Entrar al evento era sencillo, solo debían comprar uno de los 55 mil boletos que costaban el equivalente a 690 pesos. Los dueños vendieron todos los boletos y lograron recaudar 36 millones de pesos por la rifa.

BloqueanFacebookUn juez del Amazonas ordenó el bloqueo del equivalente a 216 millones de pesos de las cuentas de Facebook en Brasil tras la negativa de la empresa de cumplir una orden de revelar conversaciones de WhatsApp. La multa fue impuesta por la Justicia del Estado de Amazonas a Facebook, el controlador de WhatsApp, por negarse a cumplir la orden judicial.

26%es la tasa de pobreza en

Filadelfi a, la mayor entre las 10 principales urbes de EU

35,000manifestantes calculaban podría haber cada día de la Convenmción Nacional

Demócrata, según ofi ciales de la ciudad

50,000personas se calcula que acudirían

a la reunión partidista, desde delegados hasta manifestantes

APFiladelfi a, Pensilvania

Ahora es el partido de ella.La histórica entrega de las riendas

demócratas a Hillary Clinton llegó con el afecto de un ex presidente y el res-paldo de un mandatario saliente. Pe-ro también con una advertencia: ese techo de cristal no se ha roto aún y el candidato republicano Donald Trump es un rival considerable.

Los demócratas celebraron el logro histórico de Clinton, confi rmada como nominada presidencial del partido el martes por la noche en una convención que pareció estar encontrando su paso al concentrarse en atraer la coalición que va a necesitar para ganar -negros, hispanos, mujeres y jóvenes- y dejar atrás el drama de derrotar formalmente a su rival liberal Bernie Sanders.

Entregan demócrataslas riendas a Clinton

Los demócratas celebraron la nominación presidencial de Hillary Clinton.

AP

APCaracas, Venezuela

Varios centenares de policías y guardias na-cionales bloquearon el

paso a una marcha de miles de opositores que aspiraba llegar a la sede del Consejo Nacional Electoral en el cen-

tro de Caracas para presionar por un referendo para la revo-cación del mandato del presi-

dente Nicolás Maduro.“No vinimos a confrontar

con la policía, pero sí se lo de-

cimos con claridad... nosotros vamos a defender la Constitu-ción”, dijo Capriles, uno de los principales promotores del re-ferendo y quien encabezó una de las marchas, al solicitarles a los manifestantes que se reti-raran pacíficamente del lugar.

ESPERAN POR VALIDACIÓNAl recibir una solicitud sobre

la definición de la fecha para recolectar las firmas del 20 por ciento de los electores que permitirían activar el referen-do, Luis Emilio Rondón, uno de los directores del CNE, dijo que el organismo aprobó un informe sobre la validación de un primer lote de firmas, pero que será hasta el lunes cuando las autoridades elec-torales den el veredicto final sobre el proceso.

Bloquea Venezuelamarcha por referendo

Una manifestante portaba un cartel con la leyenda “Mi fi rma vale y la voy [a] hacer respetar”, durante en una de las marchas por el referendo revocatorio.

Opositores al gobierno se manifestaron para exigir el plebiscito por la revocación de Maduro; los frenó la policía

AP

Periodismo con la gente

CLIMA para hoy

Tipo de cambioCOMPRA | VENTA |

MÁX.

MIN

El accidente se registró sobre la carretera Transpeninsular, a un costado del cuartel militar; dos lesionados están graves

JORGE PERZABAL/EL [email protected] | San Quintín, B. C.

Cuatro lesionados de los cuales dos se encuentran graves fue el resultado de un accidente automovilístico re-

gistrado la tarde ayer en la carretera Trans-peninsular, a un costado del cuartel militar en esta delegación.

Los hechos sucedieron poco después de las 16:00 horas cuando informaron al Centro de Control, Comando, Cómputo y Comunica-ción que se había registrado un accidente en donde varias personas estaban lesionadas.

Al momento que llegaron las diferentes autoridades se percataron que los involucra-dos era un camión de valores de una empresa y un vehículo Altima color gris con placas de California, donde viajaban los lesionados.

El heroico Cuerpo de Bomberos de San Quintín requirieron de las “quijadas de la vida” para liberar de entre los fierros retor-cidos al conductor y al copiloto del vehículo Altima, ya que presentaban lesiones de con-sideración en diferentes partes del cuerpo.

ACUDEN SOCORRISTASPor poco más de 20 minutos los bombe-

ros así como los paramédicos estuvieron trabajando para sacar de entre los fierros

retorcidos a las dos personas quienes en todo momento se encontraban conscientes de este hecho.

También acudieron para brindar apoyo los técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana y personal del 67 Batallón de Infan-tería, ya que el accidente se dio frente a las ins-talaciones militares en esta delegación.

Al lugar acudieron las diferentes corpo-raciones quienes apoyaron para que no se

registrara un tráfico vehicular en la zona, mientras que los cuerpos de rescate estabi-lizaban a las víctimas y las trasladaban a la clínica número 69.

Elementos de la Policía Federal acudió al lugar del accidente, donde iniciaron el peritaje correspondiente para así poder deslindar responsabilidades de los hechos y determinar quién fue el que ocasionó este accidente automovilístico.

Provoca choquecuatro lesionados

JORGE PERZABAL/EL [email protected] | San Quintín, B. C.

Por contar con una orden de aprehensión activa por delitos con-tra la salud, la base de operaciones mixtas en la zona sur detuvieron a Marco Antonio “N”, de 31 años, quien fue asegurado en la delega-ción de Vicente Guerrero.

Los hechos se reportaron a las 16:00 horas cuando los agentes del orden fueron informados que el presunto responsable se encontra-ba en la colonia Maclovio Rojas de esta delegación, por lo que acudie-ron a este lugar.

Al momento de llegar al lugar, los uniformados observaron a una persona que coincidía con las ca-racterísticas del sujeto antes men-cionado, por lo que rápidamente se acercaron al sujeto y usando técni-cas policíacas, fue detenido.

La Base de Operaciones Mixtas lo aseguraron para después colocarle los candados de seguridad, ensegui-da fue trasladarlo a la delegación de la Policía Municipal, donde fue inter-nado en las celdas preventivas.

El presunto responsable fue presentado ante el juez califi ca-dor en turno.

Un vehículo Altima y un camión de valores protagonizaron el percance registrado poco después de las 16:00 horas del martes.

JORGE PERZABAL/EL [email protected] | San Quintín, B. C.

La Secretaría de Turismo del Estado y la Comisión de Filma-ciones de Baja California abrieron la invitación para participar en el Primer Concurso de Video y Fo-tografía “Disfruta BC”, comentó el subdelegado de Turismo en la delegación de San Quintín, Ramón Villavicencio.

El objetivo es promover la oferta turística y la riqueza natural de Baja California; la fi nalidad de esta activi-dad es la de tomar las experiencias de los ciudadanos y de los turistas que nos visitan, para motivar a otros a aventurarse a disfrutar de nuestro estado.

De acuerdo con la Comisión de Filmaciones de Baja California, las bases para participar dentro de es-te concurso son contar con mayoría de edad, ser residentes en México y contar con identifi cación ofi cial.

El premio único consiste en un equipo a la persona registrada y sólo se registrará en el concurso un video o fotografía por persona o equipo.

LAS BASESLos criterios que serán evaluados

en los trabajos tanto de fotografía como de video son creatividad e innovación, apego a las temáticas establecidas del concurso, calidad en el contenido, calidad audiovisual del material, las imágenes o videos deberán ser o hayan sido captadas en territorio bajacaliforniano y más que nada que proyecten una visión positiva de Baja California.

El participante deberá de entre-gar los materiales en cualquiera de las ofi cinas de la Secture de 9:00 a 17:00 horas de lunes a viernes pos-teriormente recibirá vía correo elec-trónico un folio de registro.

Abren certamende foto y video

Aprehenden asujeto por delitocontra la salud

JORGE PERZABAL/EL [email protected] | San Quintín, B. C.

Pinos Agrícola venció a Los Azte-cas en la fi nal de futbol del torneo de la delegación, en un partido rea-lizado en la unidad habitacional El Vergel, al sur de esta demarcación.

Dicho partido lo disfrutaron cien-tos de personas que acudieron y lo que representó el regreso de Pinos Agrícola a la Liga de futbol del Valle de San Quintín, un equipo formado por colaboradores de la empresa mencionada.

En el arranque del primer tiempo los dos equipos saltaron a la cancha dispuestos a llevarse la victoria, pe-ro conforme avanzaban los minutos el equipo local se fue imponiendo sobre los visitantes, con una pre-sión en su cancha.

PALIZAYa en el segundo tiempo de esta

gran fi nal el dominio del balón fue de Pinos Agrícola, quien terminó agenciándose la victoria con un marcador de 15–3 goles, dando un tremenda paliza a Los Aztecas.

“En Pinos Agrícola nos emo-ciona apoyar a nuestros colabo-radores para que practiquen sus deportes favoritos, por eso feste-jamos cada uno de los juegos de nuestros equipos de futbol y más esta victoria”, comentó el director de Capital Humano.

Se lleva Pinosfi nal de futbol

Pinos Agrícola venció 15 a 3 a Los Aztecas.

JORGE PERZABAL/EL [email protected] | San Quintín, B. C.

La colonia Lázaro Cár-denas se encuentra en

el numero cinco entre las colonias mas inseguras de la delegación de San Quintín, así lo dio a conocer el Conse-jo Ciudadano de Seguridad Pública del Baja California, en su estadística mensual.

El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, en sus estadísticas mensuales, co-loca nuevamente a la dele-gación de San Quintín como una de las demarcaciones con más delitos cometidos durante el paso mes.

La colonia mencionada cuenta con un total de 10 delitos cometidos, y los días que son utilizados por los amantes de lo ajeno para cometer este tipo de ac-ciones son los días sábado, domingo y martes, según la estadística.

Los horarios en donde se delinque más afectando a los residentes de esta colo-nia son entre las 9:00, las 17:00 y las 21:00 horas, se-gún la información obtenida por los afectados.

Cabe hacer mención que esta información es brin-dada por la Secretaría de Seguridad Pública del esta-do, pese a que en las dele-gaciones no se cuenta con los agentes ni las unidades

suficientes para Seguridad Pública.

TABLA DE INCIDENCIASegún la tabla de inciden-

cia delictiva presentada por el CCSP se lleva un registro por las denuncias emitidas por las personas afectadas ante la Procuraduría Gene-ral de Justicia del Estado, en la zona sur de Ensenada.

Luis Reyes Calderón de-legado municipal asegura que San Quintín, no es una delegación insegura, y que el problema es un asunto que se requiere de un patrullaje de todas las corporaciones.

Afirmó el funcionario municipal que lo que falta es que todas las corporaciones

que se encuentran en la de-legación de San Quintín se pongan a trabajar y que no toda la responsabilidad la tenga la Policía Municipal.

Señaló Reyes Calderón que es necesario que las dependencias estatales y fe-derales apoyen y salgan más a las calles para patrullar, no sólo que la municipal brinde la seguridad en esta delegación afectada por la inseguridad.

“No podemos esperar sentados en un escritorio esperando el trabajo; nece-sitamos que las demás cor-poraciones salgan a la calle, y que no todo el trabajo de seguridad se lo dejen a la Po-licía municipal”, afirmó.

Lázaro Cárdenas:5º lugar en delitos

El Consejo de Seguridad Pública colocó nuevamente a la delegación de San Quintín como una de las demarcaciones con más delitos cometidos.

Jorge Armando Perzabal/El Valle

Cortesía

Bloquea Venezuelamarcha por referendo

El Mundo

Comparte sus vivencias

Comparte sus vivencias

Comparte sus

Alejandro “Cuchito” Moreno Hernández participó en el curso de de la Academia MG

Rechaza tener Alzheimer

Polo Polo negó padecer el mal como afi rmó una revista de espectáculos

28°

20°

18.3519.10

Medio nublado

Rechaza tener Alzheimer

Polo Polo negó padecer el mal como afi rmó una revista de espectáculos

Comparte sus vivencias

Comparte sus vivencias

Comparte sus

Alejandro “Cuchito” Moreno Hernández participó en el curso de de la Academia MG

JUEVES 28 de julio de 2016 / Ensenada, B.C. / Desde 1985 / 40 Págs. 9 Secciones / Costo diario $10.00 Pesos / www.elvigia.net

Cortesía