Niquelado Sin Electricidad

3
 Niquelado sin electricidad (deposición catalítica de níquel). Los procedimientos mas comunes parta recubrir un metal con otro son: la electrolisis, en la que se descomponen las sales de un metal por la corriente eléctrica; la sustitución, en la que las sales del metal a depositar se reducen por el metal soporte y la reducción de sales de un metal por procedimientos catalíticos. Si tomamos un clavo de hierro y lo introducimos en una solución de sulfato de cobre en pocos segundos la superficie de hierro se recubre de una capa de cobre. En este caso se esta llevando una reacción de sustitución, el hierro del clavo sustituye al cobre. Otras reacciones similares se pueden llevar a cabo para dorar, platear, estañar etc. Este tipo de deposición es muy cómodo pero esta muy limitado porque el metal a depositar debe ser siempre mas electrositivo que el metal base, y la capa que se consigue por este procedimiento es siempre muy fina puesto que una vez que toda la superficie del metal base tiene una capa que lo proteja, la reacción se para. La deposición catalítica sigue otro proceso. Una disolución de sales de un metal se mezcla con un agente reductor, pero la reducción de ese metal necesita la acción de un catalizador para que actué. Si la superficie de un metal actúa como catalizador entonces el metal base se recubre del metal en cuestión. En el caso que exponemos el metal base es níquel en forma de cloruro de níquel, el reductor es una disolución de hipofosfito de sodio. Mezclando ambas disoluciones no se lleva a cabo ninguna reacción incluso aunque elevemos la temperatura a ebullición, salvo que actué un catalizador como el paladio o el propio níquel. Una formula práctica. Pueden encontrarse muchas formulas por ahí, el Profesor Frank de Copenhague ha realizado una sencilla, fácil de obtener , y de operar , la ha probado con resultados satisfactorios. Ahí va. Cloruro de níquel 30 gramos Hipofosfito de sodio 10 gramos Citrato de sodio 100 gramos. Ajustar el pH a 8-9 añadiendo amoniaco. Operar a 90ºC. Como hemos nombrado si disponemos de la solución anterior incluso a la temperatura mencionada no se produce ninguna reacción. Necesitamos de la acción de un catalizador. Para probar que la solución funciona podemos introducir un objeto de níquel, digo níquel porque es mucho mas barato que el paladio. Al introducir un objeto de níquel bien limpio comienzan a producirse burbujas y se deposita níquel. En la reacción se produce hidrogeno y las burbujas mencionadas, que son de hidrogeno, indican que se esta reduciendo níquel. Ni quelado si n el ectricidad (depos icn catati ca d... ht tp:/ /www .cient i cosacionados.com/tecnicas /ni... 1 of 3 22/02/15 07:57

description

Niquelado sin electricidad

Transcript of Niquelado Sin Electricidad

  • Niquelado sin electricidad (deposicin cataltica de nquel).Los procedimientos mas comunes parta recubrir un metal con otro son: la electrolisis, en la que sedescomponen las sales de un metal por la corriente elctrica; la sustitucin, en la que las sales delmetal a depositar se reducen por el metal soporte y la reduccin de sales de un metal porprocedimientos catalticos.Si tomamos un clavo de hierro y lo introducimos en una solucin de sulfato de cobre en pocossegundos la superficie de hierro se recubre de una capa de cobre. En este caso se esta llevando unareaccin de sustitucin, el hierro del clavo sustituye al cobre. Otras reacciones similares se puedenllevar a cabo para dorar, platear, estaar etc.Este tipo de deposicin es muy cmodo pero esta muy limitado porque el metal a depositar debe sersiempre mas electrositivo que el metal base, y la capa que se consigue por este procedimiento essiempre muy fina puesto que una vez que toda la superficie del metal base tiene una capa que loproteja, la reaccin se para.La deposicin cataltica sigue otro proceso. Una disolucin de sales de un metal se mezcla con unagente reductor, pero la reduccin de ese metal necesita la accin de un catalizador para que actu. Sila superficie de un metal acta como catalizador entonces el metal base se recubre del metal encuestin.En el caso que exponemos el metal base es nquel en forma de cloruro de nquel, el reductor es unadisolucin de hipofosfito de sodio. Mezclando ambas disoluciones no se lleva a cabo ninguna reaccinincluso aunque elevemos la temperatura a ebullicin, salvo que actu un catalizador como el paladio oel propio nquel.Una formula prctica.Pueden encontrarse muchas formulas por ah, el Profesor Frank de Copenhague ha realizado unasencilla, fcil de obtener, y de operar, la ha probado con resultados satisfactorios. Ah va.Cloruro de nquel 30 gramosHipofosfito de sodio 10 gramosCitrato de sodio 100 gramos.Ajustar el pH a 8-9 aadiendo amoniaco.Operar a 90C.Como hemos nombrado si disponemos de la solucin anterior incluso a la temperatura mencionada nose produce ninguna reaccin. Necesitamos de la accin de un catalizador. Para probar que la solucinfunciona podemos introducir un objeto de nquel, digo nquel porque es mucho mas barato que elpaladio.Al introducir un objeto de nquel bien limpio comienzan a producirse burbujas y se deposita nquel. Enla reaccin se produce hidrogeno y las burbujas mencionadas, que son de hidrogeno, indican que seesta reduciendo nquel.

    Niquelado sin electricidad (deposicin cataltica d... http://www.cienticosacionados.com/tecnicas/ni...

    1 of 3 22/02/15 07:57

  • Como es normal no parece muy necesario recubrir de nquel un objeto de nquel. Que pasa con otrosmetales Cobre.El cobre no tiene efecto cataltico sobre ese bao, as que si introducimos un objeto de cobre no pasanada. Pero si tocamos durante unos instantes el objeto de cobre mediante un objeto de hierro bienlimpio, se produce un par galvanico y la superficie de cobre se recubre de una finsima capa de nquel.A partir de este momento el poco nquel depositado cataliza la reaccin y continuara la deposicin enla superficie de cobre recubrindola totalmente.Zinc.El zinc tampoco acta como catalizador en este bao, pero al introducirlo el la solucin se produce unareaccin de sustitucin y el zinc se recubre parcialmente de nquel, despus esta superficie cataliza lareaccin continuando la deposicin.Latn.El efecto es similar al caso del zinc ya que el latn esta formado por zinc y cobre.Hierro.El caso es similar al del zinc, pero hay que tener en cuenta que el hierro no debe estar pasivado, lasuperficie debe estar muy limpia y ligeramente atacada con cido clorhdrico para que entre enreaccin.Tambin se pueden recubrir de nquel el acero inoxidable, el aluminio y otros aunque requierentratamientos previos especiales que se describirn en otra ocasin.

    Operacin.Como se ha nombrado, el bao debe operar a unos 90C de temperatura manteniendo el pH entre 8 y9. La velocidad de deposicin del nquel de entre 10 y 20 micras por hora, siempre que se mantenganlas condiciones especificadas.Como se deposita nquel metal el bao se va haciendo cada vez mas cido y por ello hay que irneutralizando la acidez mediante una solucin de hidrxido amnico. De la misma manera elhipofosfito se va agotando y conviene reponerlo.Para reducir totalmente el nquel del bao expuesto se necesita al menos 150 gramos de hipofosfito,aunque lo general es que cuando se haya agotado la mitad del nquel el bao este muy contaminado yconvenga reponerlo totalmente. Pero cuando veamos que la reaccin se enlentece y que las burbujas seforman muy lentamente hay aadir hipofosfito.Si se aade hipofosfito en exceso puede que se precipite en nquel en forma de hipofosfito insoluble.El efecto del citrato de sodio es evitar la formacin del hipofosfito y adems ayudar a mantener el pH.

    Niquelado sin electricidad (deposicin cataltica d... http://www.cienticosacionados.com/tecnicas/ni...

    2 of 3 22/02/15 07:57

  • El nquel que se deposita en esta reaccin contiene de 5 al 10% de fsforo y resulta bastante resistentea la corrosin y al desgaste.Una ventaja del niquelado cataltico es que la velocidad de deposicin es bastante uniforme en todoslos lugares de una pieza, por ello, manteniendo una agitacin adecuada se pueden niquelar piezas muycomplicadas con la garanta de que se niquelaran los lugares mas inaccesible. Por el contrario el nquelelectroltico ofrece un acabado mas brillante.

    Niquelado de plstico.He realizado algunas pruebas para niquelar por este procedimiento vidrio y plstico. Los resultados noson todava definitivos y por ello no doy la formula. Como anticipo, nombrar que es necesariopreparar la superficie mediante un mordentado con cido sulfrico o crmico y despus crear unacapa muy fina de iones de paladio y estao en forma de cloruros. Como podis intuir no es unprocedimiento trivial as que habr que esperar.Profesor Frank de Copenhague.

    Niquelado sin electricidad (deposicin cataltica d... http://www.cienticosacionados.com/tecnicas/ni...

    3 of 3 22/02/15 07:57