Nitratos

40
Nitratos Vitols Nieto Luis Fernando Cardiología 6to C Universidad Xochicalco Campus Tijuana B.C 28/MAYO/2012

Transcript of Nitratos

Page 1: Nitratos

NitratosVitols Nieto Luis Fernando

Cardiología 6to C

Universidad Xochicalco

Campus Tijuana B.C 28/MAYO/2012

Page 2: Nitratos

Nitratos

• Son sustancias que contienen oxido de nitrógeno en su estructura se metabolizan liberando NO exógeno.

• Vasodilatadores no selectivos por su acción en musculo liso.

• Son usados en angina de pecho / I.M / ICC

Page 3: Nitratos

Producción Endógena de NO

• A nivel de la célula endotelial

Es mediada por sintasas que oxidan al aminoácido L-arginina formando NO y la L- citrulina (coproducto)

Page 4: Nitratos

Mec. de acción Nitratos

• Los nitratos sufren un proceso llamado desnitración el cual se lleva a cabo en hígado.

• Liberando así el radical libre oxido nítrico (NO).

La enzima mitocondrial deshidrogenasa de aldehído cataliza la reducción de la nitroglicerina (dinitrato de

glicerina) para formar metabolitos activos de NO.

Page 5: Nitratos

Mecanismo de acción de NO

• Paso 1 (Nivel de musculo liso)

Oxido nítrico (NO) se une con la guanilil ciclasa.

• Esto incrementa las concentraciones intracelulares de monofosfato de guanosina (GMP cíclico)

Page 6: Nitratos

Mecanismo de acción de NO

• Paso 2 (Nivel de musculo liso)

El aumento de (GMP-C) promueve la desfosforilacion de la cadena ligera de miosina y la reducción intracelular de Calcio.

Esto produce la relajación de las células del musculo liso = Vasodilatación

Page 7: Nitratos

Guanililciclasa

Proteína dependiente de GMP-C

Page 8: Nitratos

Acción de los Nitratos• Relajación de musculo liso vascular (Venoso

"mas afectado") (Arterial "menos afectado").

• La dilatación de los vasos venosos reduce la precarga (disminuyendo el llenado y las presiones diastólicas finales) ambos ventrículos.

Page 9: Nitratos

Acción de los Nitratos• La resistencia vascular periférica no cambia

mucho.

• Por lo cual la T/A puede disminuir ligeramente y aumentar ligeramente la frecuencia cardiaca.

• Se reduce ligeramente la resistencia vascular pulmonar y el gasto cardiaco.

Page 10: Nitratos

Acción de los Nitratos

• Puede haber incremento del flujo hacia las coronarias, pero si se hipotensa se reduce el gasto cardiaco y esto reducirá el flujo cardiaco.

• Si se produc hipotension ( se agrava la angina).

Page 11: Nitratos

Nitratos / Isquemia• ISQUEMIA Produce un estimulo que

vasodilata las coronarias.

• Ayudan a aumentar el flujo colateral hacia las regiones isquemicas. (no a revertir la oclusión.)

• ANGINA POR ESPASMO CORONARIO (Prinzmetal) ayudan a dilatar las regiones del espasmo.

Page 12: Nitratos

Efectos sobre requerimiento del miocardio de oxigeno

• Reducen la demanda miocárdica de oxigeno.

• Tensión de la pared ventricular izquierda.• Frecuencia cardiaca. (inotropismo)• Contractilidad del miocardio. (cronotropismo)

(Factores de consumo miocárdico de O2)

Page 13: Nitratos

Efectos sobre requerimiento del miocardio de oxigeno

• Precarga – Presión/Volumen diastólicos finales (es la distensión al ventrículo por la entrada de sangre.)

• EXISTE UNA REDUCCION EN LA PRECARGA – TAMBIEN EN POSCARGA pero es menor.

Page 14: Nitratos

Efectos sobre requerimiento del miocardio de oxigeno

• Ley de Laplace (tensión = Presión x Radio)

{EJEMPLO}

• La tensión de la pared del ventrículo = (Presión de la sangre) (Radio del ventrículo)

Page 15: Nitratos

La tensión de la pared del ventrículo = (Presión de la sangre) (Radio del ventrículo)

Page 16: Nitratos

La tensión de la pared del ventrículo = (Disminuida x nitratos) (Radio del

ventrículo)

Page 17: Nitratos

Efectos sobre requerimiento del miocardio de oxigeno

• Esto da por resultado la disminución de la tensión de la pared de los ventrículos.

• (Los nitratos disminuyen el consumo de oxigeno), por la reducción del volumen ventricular diastólico final.

Page 18: Nitratos

Efectos sobre requerimiento del miocardio de oxigeno

• Pos carga

• Es la fuerza o (resistencia periférica) contra la cual el ventrículo debe generar un trabajo para superarla para poder vaciar su contenido.

• Si disminuye el trabajo del corazón su requerimiento de oxigeno disminuyen.

Page 19: Nitratos

Efectos sobre requerimiento del miocardio de oxigeno

• Nitratos no alteran el inotropismo ni el cronotropismo del corazón de forma significante.

• Aumenta el estado lusitrópico del corazón con un llenado mas rápido al inicio de la diástole. (<volumen < presión )

• Lusitropismo – Relajación de miocardio por X estímulos.

Page 20: Nitratos

Efectos sobre requerimiento del miocardio de oxigeno

• Los nitratos inhiben la función plaquetaria aumentando la cantidad de GMP cíclico en ellas.

• Muchos de los ataques de dolor retroesternal atípico y angina son causados por espasmo biliar o esofágico, los cuales mejoran con el uso de nitratos. (Dilatación del musculo liso)

Page 21: Nitratos

Medicamentos• Nitroglicerina

I.V / / S.L

• Mononitrato de isosorbida

V.O

• Dinitrato de isosorbida

V.O / S.L CATEGORIA C en embarazoEl uso depende riesgo beneficio, los estudios en

animales muestran riesgo y no existen estudios en humanos.

Page 22: Nitratos

Nitroglicerina S.L• Angina aguda – 0.3 a 0.6 mg C/ 5 min,

repetir 3 veces hasta que cese el dolor si no I.V.

• Profilaxis de la angina – 1 tableta 5 a 10 minutos antes de la actividad que pueda provocar la angina.

Page 23: Nitratos

Nitroglicerina S.L

• Vida media – 1 a 4 minutos.• Duración del efecto – > 30 minutos.• Fijación a proteínas 11- 60%

• Metabolismo – Hígado/vasculatura/eritrocitos• Metabolitos – 1,3 / 1,2 gliceril dinitrato y

glicerl mononitrato.• Excreción – renal

Page 24: Nitratos

Nitroglicerina S.L• Contraindicaciones

• El uso previo (24h) inhibidores de la PDE-5 como (Viagra (sildenafilo)/ cialis / Levitra).

• Hipersensibilidad a los nitratos.

• Hipotensión / Hipovolemia

Page 25: Nitratos

Nitroglicerina S.L• Efectos adversos

• Cefalea (por la vasodilatacion meningea)• Rubor ( Vasodilatacion de cara y cabeza)

• Palidez / Debilidad / Mareo / Reflejos simpaticos (Taquicardia refleja y vasoconstriccion arteriolar) / sincope (DOSIS ALTAS)

Page 26: Nitratos

Nitroglicerina I.V• En I.M se da una sola dosis de 1.25 a 2.5

mg.• 1 a 2 mg/min en infusión.

• En angina de pecho si no toleran o no tiene respuesta la vía S.L

Se administran .5 mg/min y se puede ir aumentando cada 3 a 5 minutos, hasta administrar 2 mg/min.

Page 27: Nitratos

Nitroglicerina I.V

• Vida media – 1 a 4 minutos.• Duración del efecto – 3 a 5 minutos.• Fijación a proteínas 60%

• Metabolismo – Hígado/vasculatura/eritrocitos• Metabolitos – 1,3 / 1,2 gliceril dinitrato y

glicerl mononitrato.• Excreción - orina

Page 28: Nitratos

Nitroglicerina I.V• Contraindicaciones

• El uso previo (24h) inhibidores de la PDE-5 como (Viagra (sildenafilo)/ cialis / Levitra).

• Hipersensibilidad a los nitratos.

• Hipotensión / Hipovolemia

Page 29: Nitratos

Nitroglicerina I.V• Efectos adversos

• Cefalea (por la vasodilatacion meningea)• Rubor ( Vasodilatacion de cara y cabeza)

• Palidez / Debilidad / Mareo / Reflejos simpaticos (Taquicardia refleja y vasoconstriccion arteriolar) / sincope (DOSIS ALTAS)

Page 30: Nitratos

Mononitrato de isosorbida• Prevención de angina causada por

enfermedad coronaria arterial.

Dosis inicial 5 – 10 mg.

Dosis de mantenimiento 20 mg C/8h.

Si es de liberación prolongada es de 30 a 60 mg x día.

Page 31: Nitratos

Mononitrato de isosorbida• Vida media – 8 hr / 24hr(accion prolongada).• Duración del efecto – 5 a 7 hr (anti angina)

minutos.• Fijación a proteínas < 5%

• Metabolismo – Hígado/• Metabolitos – Isosorbide / 5 isosorbide

mononitrato glucoronida / sorbitol• Excreción - orina

Page 32: Nitratos

Mononitrato de isosorbida• Contraindicaciones

• El uso previo (24h) inhibidores de la PDE-5 como (Viagra (sildenafilo)/ cialis / Levitra).

• Hipersensibilidad a los nitratos.

• Hipotensión / Hipovolemia/ Sx mala absorc.

Page 33: Nitratos

Mononitrato de isosorbida• Efectos adversos

• Cefalea (por la vasodilatacion meningea)• Rubor ( Vasodilatacion de cara y cabeza)

• Palidez / Debilidad / Mareo / Reflejos simpaticos (Taquicardia refleja y vasoconstriccion arteriolar) / sincope (DOSIS ALTAS)

Page 34: Nitratos

Dinitrato de isosorbida

• Angina de pecho – Dosis inicial de 40 mg y de mantenimiento 40 a 80 mg V.O C 8-12h.

• Profilaxis (A.P) – 2.5 a 5 mg 15 minutos antes de hacer una actividad que cause angina.

• Tx (A.P) – 2.5 a 5 mg SL, repetir cada 5 a 10 minutos sin exceder 3 dosis en 15 a 30 min.

Page 35: Nitratos

Mononitrato de isosorbida• Vida media – 1 a 4 hr.• Duración del efecto – 4 a 6 hr.• Fijación a proteínas < 5%

• Metabolismo – Hígado/• Metabolitos –• Excreción - orina

Page 36: Nitratos

Mononitrato de isosorbida• Contraindicaciones

• El uso previo (24h) inhibidores de la PDE-5 como (Viagra (sildenafilo)/ cialis / Levitra).

• Hipersensibilidad a los nitratos.

• Hipotensión / Hipovolemia/ Sx mala absorc.

Page 37: Nitratos

Mononitrato de isosorbida• Efectos adversos

• Cefalea (por la vasodilatacion meningea)• Rubor ( Vasodilatacion de cara y cabeza)

• Palidez / Debilidad / Mareo / Reflejos simpáticos (Taquicardia refleja y vasoconstricción arteriolar) / sincope (DOSIS ALTAS)

Page 38: Nitratos

INTERACCION NITRATO/PDE-5

Se da por un mecanismo potencializador AUMENTO DE GMP-C por NITRATOS + inhibidores de la PDE-5

La erección se da por la relajación de arterias peneanas y cuerpos cavernosos.

Esta es mediada por la liberación de NO en terminales nerviosas y células endoteliales.

Los inhibidores de la PDE-5 (tadalafil/sidenafil/LEVITRA) reducen la concentración de la PDE-5 lo cual aumenta las cantidades de GMP-C inespecíficamente lo cual aumenta la liberación de NO.

(este efecto no será especifico a los cuerpos cavernosos del pene)

Se puede presentar una caída mayor de 25 mmHg en la presión sistólica, por dilatación mayor a circulación arterial.

Page 39: Nitratos

Inhibidores de la PDE-5

Page 40: Nitratos

Bibliografía