Niveles de Organización Biológica

23
UNIDAD I ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA VIDA 1.4 Niveles de organización biológica. Características esenciales de los seres vivos

description

organizacion

Transcript of Niveles de Organización Biológica

UNIDAD I ORIGEN Y EVOLUCIN DE LA VIDA

UNIDAD IORIGEN Y EVOLUCIN DE LA VIDA1.4 Niveles de organizacin biolgica. Caractersticas esenciales de los seres vivosCLASIFICACIN DE LOS SERES VIVOSPara clasificar los seres vivos se deben elegir caractersticas comunes que se puedan usar como criterios para la organizacin en grupos, de modo tal que en cada uno se incluyan organismos similares.OrdenarlosAgruparlosClasificarlosAristtelesanimales con sangre y sin sangreTeofrastorboles, arbustos y hierbasJon Rayplantas segn la estructura de la semillaCarlos Linneosistema binomialSistema de LinneoCarlos Linneo, cientfico sueco (1707-1778) Asign cada organismo al reino animal o al reino vegetal.Subdividi cada categora en categoras ms pequeas.En ese tiempo se reconocieron reino, gnero y especie.En 1753 public su sistema de clasificacin para plantas y en 1758 para animales.La especie era (y es) la unidad bsica del sistema de clasificacin.Se basaba en las similitudes de la estructura del cuerpo.Es considerado el fundador de la taxonoma moderna.

Llamada tambin nomenclatura binaria o Sistema de Clasificacin Binomial.

Sistema para dar nombre a todos los organismos (Linneo).

A cada especie se le da un nombre de dos palabras en latn, por ejemplo:

Nombre comnNombre cientficoSignificadohombre Homo erectus hombre rectoCormorn Phalacrocorax carbocuervo calvo de color carbnpolilla Microchilo murilloien honor al pintor mejicano MurilloCuando se usan nombres vulgares y cientficos, generalmente estos ltimos entre parntesis acompaan a los vulgares. Por ejemplo: el gato (Felis catus) Nomenclatura BinomialJerarqua TaxonmicaDominioReinoPhylum-FiloClaseOrdenFamiliaGeneroEspecieDominio1. Dominio Archaea:Son organismos procariotas.Habitan en lugares extremos.Incluye a los metangenos, halofitas y termoacidfilas2. Dominio Bacteria:Son organismos procariotas.Habitan en todas partes.Incluye a las cianobacterias y eubacterias.3. Dominio EucariotaSon organismos celulares con ncleo verdadero.Habitan en todas partes.Incluye a los protozoarios, algas, hongos, plantas y animales.ReinoEn biologa, reino es cada una de las grandes subdivisiones en que se consideran distribuidos los seres naturales, por razn de sus caracteres comunes.REINOPRINCIPALES CARACTERSTICASEJEMPLOS DE ORGANISMOSMneras Organismos procariotas unicelulares. Bacterias , cianobacteriasProtistas Organismos eucariotas unicelulares y sus descendientes ms inmediatos. Algas, protozoos, mohos deslizantesHongos Organismos hetertrofos que obtienen su alimento por absorcin. No realizan la fotosntesis. La pared celular contiene generalmente quitina. Levaduras, setas Vegetal Organismos inmviles que realizan la fotosntesis. Pared celular compuesta de celulosa. Criptgamas, fanergamasAnimal Organismos mviles sin pared celular. Ingieren el alimento. Presentan tejidos diferenciados. Invertebrados y vertebrados

Phylum-Filo

En zoologa, el Filo es una categora taxonmica que est entre el Reino y la Clase. Se utiliza para subdividir el Reino Animal y el Reino Protista.

En Botnica (Reino Plantae), se suele emplear el trmino Divisin en lugar de filo, siendo ambos trminos equivalentes.ClaseEs un grupo taxonmico que comprende varios rdenes de plantas o animales con muchos caracteres comunes.

OrdenEspecifica la categora o rango taxonmico del grupo, ms amplio que el de familia y menos amplio que el de clase. Familia

La familia est por debajo del orden y por encima del gnero. En la clasificacin moderna el nombre que designa la familia procede de un gnero de la familia denominado el gnero tipo.

Los nombres de las familias de animales finalizan siempre en idae, como Equidae, la familia de los caballos.

Los nombres de las plantas casi siempre terminan en aceae, como en Compositae, la familia del diente de lenClase: Mammalia (mamferos)Orden: CarnvoraFamilia: Felidae (felinos)Nombre cientfico: Felis silvestrisNombre comn: Gato monts

I. VIRUS II. MONERASBacteriasCianofitas III. PROTISTASProtozoos Algas unicelulares Hongos unicelulares IV. METAFITASTalofitasAlgas Lquenes Pseudocormofitas - Briofitas Hepticas Musgos Cormofitas- Pteridfitas - Espermatfitas * Gimnospermas * Angiospermas Dicotiledneas Monocotiledneas V. HONGOSFicomicetes Ascomicetes Basidiomicetes VI. METAZOOSDiblsticosPorferos (Esponjas) Celentreos Triblsticos- Invertebrados* Platelmintos (gusanos planos) * Anlidos (gusanos redondos) * Moluscos * ArtrpodosArcnidos Miripodos Crustceos Insectos * Equinodermos - Vertebrados * Peces * Anfibios * Reptiles * Aves * Mamferos Segn Linneo y MargulisORGANIZACIN Y COMPLEJIDADNiveles de organizacin biolgica 1. tomo:El nivel atmico es el ms simple. En trminos generales, la palabra tomo significa sin divisin; un significado que, en la actualidad, no se cumple, ya que se considera que existen partculas subatmicas que forman la estructura del tomo. Estructuras subatmicas:- Protn- Neutrn- Electrn2. Molcula:Este nivel consiste en la unin de diversos tomos a travs de uniones conocidas como enlaces.3. Macromolcula:Las macromolculas constituyen la clula, son estructuras de mayor tamao que una molcula. De hecho, una macromolcula puede definirse como conjunto de molculas que se unen a travs de interacciones, que son ms dbiles que un enlace.4. Organelo:Este nivel se puede definir como una estructura subcelular formada por la fusin de macromolculas, que cumple funciones especficas.5.Clula:Es el primer nivel capaz de expresar vida en nuestro planeta, ya que posee las caractersticas de reproduccin, adaptacin y captar estmulos desde el medio que la rodea. La evolucin destaca la existencia de dos grandes linajes celulares: clula procarionte y clula eucarionte, cada uno de ellos con caractersticas muy particulares. Adems, dentro de las clulas eucariontes, se realiza una subdivisin para poder estudiar a dos grandes grupos de clulas: clula animal y clula vegetal.6. Tejido:Un tejido puede definirse como conjunto de clulas con similar estructura y funcin.7. rgano:Los rganos se forman cuando varios tejidos interactan o se asocian temporal y espacialmente para realizar una funcin especfica.8. Sistema:est formado por grupos de rganos que trabajan integralmente y participan en una misma funcin. Un sistema digestivo esta integrado por los siguientes rganos: la boca, el esfago, el estmago, los intestinos, el hgado y el pncreas (todos ellos intervienen en la adquisicin de nutrientes). En la funcin digestiva, cada rgano, por separado, desarrolla funciones especficas que, en totalidad.9. Organismo:2 nivel capaz de expresar vida en nuestro planeta, ya que, al igual que la clula, puede reproducirse, adaptarse y captar estmulos ambientales. En resumen, este nivel puede definirse como un conjunto de sistemas que trabajan de manera coordinada para mantener la supervivencia del individuo. 10. Poblacin:Conjunto de organismos de la misma especie, que viven en un lugar y tiempo determinados. Adems, entre ellos se generan interacciones intraespecficas, como por ejemplo: competencia.11. Comunidad:Conjunto de organismos de distintas especies que viven en un lugar y tiempo determinados. Adems, entre ellos se generan interacciones intraespecficas, como por ejemplo: depredacin, parasitismo, etc.12. Ecosistema (acutico y terrestre):Conjunto de organismos de distinta especie ms el entorno abitico que les rodea (cerros, planicies, ros, lagos, etc.). Los organismos, en este nivel, establecen relaciones con el ambiente que les rodea, por ejemplo: adaptacin.13. Biosfera:Ultimo nivel de organizacin biolgica y, por ende, el ms voluminoso de todos, ya que contiene al resto de los niveles en su interior.CARACTERSTICAS DE LOS SERES VIVOSOrganizacin morfolgica y funcional especfica.Losseres vivos estn formados por clulas (una o muchas) complejidad estructural; con cierta proporcin de tomos ms abundantes en su composicin y organizados de un modo caracterstico. Con sistemas abiertos, intercambian materia y energa del medio.Nutricin y MetabolismoTodos los seres vivos incorporan y eliminan materia y energa del medio que los rodea para alimentarse, las plantas incorporan nutrientes y energa.Al alimento al ingresar al interior del organismo, da comienzo al metabolismo que es el conjunto de reacciones qumicas propias de los seres vivos y que tienen como objetivo principal el aprovechamiento de la materia y energa.2.- Homeostasis

Capacidad de mantener el medio interno relativamente constante a pesar de los cambios externos.3.- Crecimiento y desarrollo

El crecimiento est relacionado con el aumento de tamao de un individuo (aumento en su nmero de clulas).El desarrollo se relaciona con los cambios morfolgicos y fisiolgicos ocurridos durante la vida de organismos, debido a la diferenciacin y especializacin de tejidos y rganos.4.- Reproduccin.

Capacidad de generar descendientes con similares caractersticas morfolgicas y fisiolgicas.6.- Irritabilidad

Capacidad de reaccionar o responder ante estmulos internos e externos.8. Evolucin y Adaptacin

El ser vivo es producto de muchos cambios acumulados en un largo perodo de tiempo. Como resultado de estos cambios se observan caractersticas o adaptaciones adecuadas al ambiente en que vive el organismo.7.- Autopoyesis

Capacidad de los sistemas de producirse a si mismos, o sea, de generar los propios componentes que a su vez vuelven a producir los componentes que los produjeron.Entonces un sistema autopoytico es un sistema que a su vez de ser programado desde fuera, se hace a s mismo.Por ejemplo; el ADN tiene la informacin para la sntesis de protenas pero, a su vez, hay protenas que intervienen en la sntesis del ADN.ESTRUCTURA CELULARClula Eucariota

Clula ProcariotaTomado de: http://biologia-4to.wikispaces.com/Estructura+Celular

CLULA PROCARIONTE

Ms primitivas (simples) Poseen membrana plasmtica, citoplasma y material gentico. Muchos tienen pared celular. Representante: Bacterias Material gentico disperso en el citoplasma. No presenta divisiones o compartimentos celulares.

CLULA EUCARIONTE

Ms moderna (complejas) Poseen membrana plasmtica, citoplasma y material gentico. Algunos presentan pared celular (vegetales). Representantes: animales y vegetales. Material gentico, en el ncleo. Presentan diferentes compartimentos celulares u organelos.

DIFERENCIAS ENTRE CLULAS ANIMALES Y VEGETALES Estructuras y organelos presentes:En ambas clulas Solo en clulas animalesSolo en clulas vegetaleMembrana plasmticaCentrolos (*)Pared celularNcleo Lisosomas Vacuolas (grandes)NucleoloPlastidios: cloroplastosCitoplasma leucoplastosMitocondrias cromoplastosAparato de GolgiR.E. (rugoso y liso)Ribosomas (*)(*) No son considerados organelos, por no tener membrana.PRESENTACIN:

TIEMPO DE VIDACICLO VITAL