Nivelesde sostenibilidad arquitectura

7
TÍTULO: Niveles de Sostenibilidad en la Arquitectura en viviendas sociales para mejoras del confort en la población de Trujillo. REALIDAD PROBLEMÁTICA: La arquitectura sostenible es la arquitectura diseñada para lograr un máximo confort dentro de la edificación con el mínimo gasto energético. Para ello aprovecha las condiciones climáticas del entorno, transformando los elementos climáticos externos en confort interno gracias a un diseño inteligente. Si en algunas épocas del año fuese necesario un aporte energético extra, se recurriría si fuese posible a las fuentes de energía renovables. En la actualidad grandes países se enfrenta al gran reto de resolver problemas de la habitabilidad y el crear un entorno construido adecuado al hombre y al medio ambiente sin tener que dañarla. Según Edwards, Brian y Hyatt, Paul (2004) Guía Básica de la Sostenibilidad (1° Ed.). Barcelona. Editorial Gustavo Gili, Sa dice: “El confort es esencial para la creación de proyectos de vivienda con ambientes humanos saludables. Debe englobar el confort térmico, la humedad, la ventilación y la iluminación. Necesitamos sentirnos cómodos, tener la luz suficiente y libre de deslumbramiento y lograr el equilibrio correcto entre humedad y ventilación y unos materiales naturales” Este tema en muchos casos ha pasado a segundo plano y parece ser fundamental, ya que no sólo tiene que ver con que los habitantes participen de los procesos que hacen más eficiente su propia casa, sino también con acercar la buena arquitectura y sus

description

Sostenibilidad, tema de tesis

Transcript of Nivelesde sostenibilidad arquitectura

TTULO: Niveles de Sostenibilidad en la Arquitectura en viviendas sociales para mejoras del confort en la poblacin de Trujillo.REALIDAD PROBLEMTICA:La arquitectura sostenible es la arquitectura diseada para lograr un mximo confort dentro de la edificacin con el mnimo gasto energtico. Para ello aprovecha las condiciones climticas del entorno, transformando los elementos climticos externos en confort interno gracias a un diseo inteligente. Si en algunas pocas del ao fuese necesario un aporte energtico extra, se recurrira si fuese posible a las fuentes de energa renovables.En la actualidad grandes pases se enfrenta al gran reto de resolver problemas de la habitabilidad y el crear un entorno construido adecuado al hombre y al medio ambiente sin tener que daarla.Segn Edwards, Brian y Hyatt, Paul (2004) Gua Bsica de la Sostenibilidad (1 Ed.). Barcelona. Editorial Gustavo Gili, Sa dice: El confort es esencial para la creacin de proyectos de vivienda con ambientes humanos saludables. Debe englobar el confort trmico, la humedad, la ventilacin y la iluminacin. Necesitamos sentirnos cmodos, tener la luz suficiente y libre de deslumbramiento y lograr el equilibrio correcto entre humedad y ventilacin y unos materiales naturalesEste tema en muchos casos ha pasado a segundo plano y parece ser fundamental, ya que no slo tiene que ver con que los habitantes participen de los procesos que hacen ms eficiente su propia casa, sino tambin con acercar la buena arquitectura y sus beneficios a mucha ms gente. Es aprovechar la eficiencia para entregar una mejor calidad de vida a las personas desde el origen de cada proyecto y a partir de la concepcin inicial de una calidad de vida bsica.En la actualidad en Per, la sociedad reclama un modelo de crecimiento sostenible en el que el respeto al medioambiente y el bienestar de las personas sea un hecho. La concienciacin pblica y los nuevos marcos legales, como la entrada en vigor del Cdigo Tcnico de la Edificacin (CTE), son necesarios pero no suficientes.

Es por ello, que ya muchos arquitectos toman en cuenta los diferentes cambios climticos que puedan suceder en sus propuestas a la hora de plantear un diseo.

Segn Moncloa, Csar. (2012). Hacia una arquitectura sostenible en el Per (18-19), nos dice que:Nuestro objetivo como arquitectos es pues disear edificios que pasen de ser consumidores (situacin actual) a edificios productores, es decir, que generen su propia energa, formen identidad, utilicen el viento, el sol, el agua. As, las ciudades no dependern de una gran cantidad de energa artificial, sern ms democrticas, menos desiguales. Lugares donde vivir sin la presin cotidiana del trfico catico, la contaminacin, carencia de reas pblicas, y servicios bsicos, entre otros. Las ciudades que solo consumen, producen pobreza. Hagamos arquitectura sostenible.Ya que adems un buen diseo, basado en una correcta orientacin solar, una buena ventilacin, la generacin de espacios comunitarios, entre muchos otros. Logra como una arquitectura se hace sustentable al responder espacialmente y en primer lugar al usuario y sus necesidades bsicas.

Segn Bota, Javier. (2011). La vivienda del futuro ya est aqu (21-22), nos dice que:LaArquitectura sosteniblees la solucin a muchos de losproblemasactuales en la construccin que combina las ventajas de una vivienda tradicional y de un hogar moderno. No origina ningn impacto medioambiental y reduce los costos de construccin y demantenimiento.

A nivel local, Trujillo ha crecido de manera rpida en comparacin con otras ciudades de la regin, la arquitectura sostenible no le es completamente extraa ya que si bien no hay muchos proyectos que se asemejen a esta tendencia, existe uno que otro que se aproxima a la arquitectura sostenible.

Los arquitectos a pesar que saben de los diferentes acontecimientos sobre los diferentes cambios de clima que ha sufrido Trujillo, siguen sin tomar en cuenta que esto puede ser controlado y usado en nuestro beneficio y no en contra. Pero ciegamente siguen sus principios de la arquitectura pasada. Actualmente las edificaciones antiguas sufren de auto sostenibilidad, es decir, carecen de recursos naturales y usan en su totalidad recursos artificiales, contribuyendo an ms en la contaminacin del medio ambiente. Si bien los pobladores buscan una posible solucin ante este problema destruyendo algunas partes de sus viviendas, estas demandan incomodidad y sobre todo un gasto econmico alto. http://espaciosustentable.com/arquitectura-sustentable-mejor-calidad-de-vida/ Las nuevas construcciones en la localidad (Trujillo) solo toman unos cuantos principios sobre la sostenibilidad, que no son significantes al momento de enfrentar la realidad que enfrenta Trujillo.Construir viviendas sostenible sostenibles no consiste en hacer grandes experimentos ni edificios llamativos, sino en aplicar una serie de puntos, como los repasados anteriormente, que permitan que esa obra residencial comulgue con su entorno y ambas partes saquen una ventaja provechosa.

En ocasiones muchas personas pueden pensar que estos proyectos sean ms caras en lo que respecta al entorno econmico, pero no es as, cuesta lo mismo que cualquier otra casa en comn.Lo que queremos conseguir al adquirir un proyecto sostenible es economizar el bolsillo porque adelgazamos las facturas de electricidad y agua.Arq. Beltrn R. (2009) Revista Eco Arki (16-18)El concepto de desarrollo sostenible puede resumirse en esta frase: Todo lo que se haga en la actualidad no debe comprometer a las futuras generaciones. Si construimos nuevos proyectos de vivienda, estas deben respetar el medio ambiente y sobre todo utilizar sus diferentes recursos que nos brinda en favor de sus habitantes que la ocuparan.

Se puede decir que este tipo de desarrollo, es el proceso de transformacin de la sociedad que compatibiliza la satisfaccin de las necesidades, opciones y capacidades del ser humano como centro y sujeto del desarrollo, garantizando la cultura, distribuyendo adecuadamente los costos ambientales a la economa y ampliando la participacin de la base social. En el mbito practico, el presente proyecto pretende contribuir a la solucin de problemas de esta ndole tanto en la zona de estudio as como en otros lugares donde se vea casos similares. La solucin, lo que se quiere lograr, parte por concientizar a la misma municipalidad dejndole claro que proyectar una arquitectura de este tipo sera algo propicio y beneficioso para la realidad siendo confortable para el mismo usuario.Por ltimo, en el aspecto metodolgico, se pretende aportar con las tcnicas empleadas (recoleccin y anlisis de informacin) a quienes desean investigar sobre temas similares como: Estudios climatolgicos, Urbanismo sostenible, Turismo sostenible, Crecimiento econmico con la sostenibilidad y as los puedan aplicar en estudios futuros. Teniendo en cuenta que, en investigaciones posteriores, el proyecto puede mejorar progresivamente; ya que el diseo arquitectnico es un punto esencial en la construccin de viviendas.1. 2. 2.1. 2.1.1. 2.1.2. 2.1.3. A) ARQUITECTURA SOSTENIBLE1) DEFINICIN DE ARQUITECTURA SOSTENIBLEEl concepto de sostenibilidad ha sido definido a lo largo de una serie de importantes congresos mundiales y engloba no solo la construccin, sino toda la actividad humana.Segn la Comisin Mundial de Ambiente y Desarrollo (World Comisin on Enviroment and Development) (2007) Manual de Integracin del Medio Ambiente en la Cooperacin al Desarrollo seala que El desarrollo que satisface las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad para que las futuras generaciones puedan satisfacer sus propias necesidadesLa Arquitectura realiza la modificacin del entorno, creando nuevos espacios que se amolden a nuestras necesidades y la sostenibilidad consiste en construir pensando en el futuro, no solo teniendo en cuenta la resistencia fsica de un edificio, sino pensando en los usos que se le d y en la resistencia del propio planeta y de sus recursos energticos.

FORMULACIN DEL PROBLEMA: En qu medida la sostenibilidad en la arquitectura aplicada a proyectos de viviendas, influye en el confort de la poblacin en el distrito de Trujillo?

JUSTIFICACIN: Tiene como propsito dar a conocer la importancia de una arquitectura bioclimtica teniendo en cuenta las condiciones climticas de una edificacin, aprovechando los recursos disponibles como el sol, vegetacin, lluvia, vientos para disminuir losimpactos ambientales, intentando reducir los consumos de energa.Se pretende contribuir a la solucin de problemas de esta ndole tanto en la zona de estudio as como en otros lugares donde se vea casos similares. La solucin, lo que se quiere lograr, parte por concientizar a la sociedad.Se pretende aportar con las tcnicas empleadas (recoleccin y anlisis de informacin) a quienes desean investigar sobre temas similares.