NM4 Evaluación Polímeros Naturales

download NM4 Evaluación Polímeros Naturales

of 4

description

NM4 Evaluación Polímeros Naturales

Transcript of NM4 Evaluación Polímeros Naturales

Evaluacin de Qumica Cuartos Medios: Polmeros Naturales

Alumno(a):Curso4_____Fecha_____ de _____ 2015Nota

Tiempo estimado70 minutosExigencia60%FilaAPuntaje ideal69 puntosPuntaje Corte41 puntosPuntaje Obtenido

Objetivos de la evaluacin: Comprender las diversas clasificaciones de los polmeros. Formular procesos de polimerizacin.

Instrucciones:1. Conteste TODA LA PRUEBA CON LPIZ DE PASTA. Puede usar corrector solo con PREVIA AUTORIZACIN DEL PROFESOR. 2. Se encuentra ESTRICTAMENTE PROHIBIDO EL USO DE CELULARES Y/O SIMILARES durante el desarrollo de su evaluacin, de ser sorprendido, se retirara la prueba inmediatamente y aplicara una sancin.

1. Seleccin mltiple. Encierra en un crculo la alternativa correcta. Marque SOLO UNA ALTERNATIVA. (2 puntos c/u)Colegio Mixto Inmaculada ConcepcinProf. Camila Fuentes Qumica NM4Cs. Nat. Y Qumica

Las unidades bsicas de las protenas son:A) Lpidos.B) Azcar.C) Aminocidos.D) Nucletidos.E) Ribosa.

La secuencia de aminocidos en una protena recibe el nombre de:A) Estructura primaria.B) Estructura secundaria.C) Estructura terciaria.D) Estructura cuaternaria.E) Ninguna de las anteriores.

Cul de las siguientes funciones NO corresponde a una protena:A) Enzimtica.B) Transporte.C) Herencia.D) Defensa.E) Estructural.

Cul de las aseveraciones siguientes es falsa respecto a las protenas?A) Se componen de aminocidos.B) Actan como catalizadores biolgicos.C) Son componentes estructurales importantes de los tejidos animales.D) Estn presentes en casi todas las clulas vivas.E) Presentan funcin energtica.

Las protenas son biopolmeros formados por la condensacin mltiple que acopla los dos grupos funcionales siguientes:A) ster y aminaB) Alcohol y cido carboxlicoC) Alcohol y aminaD) ster y cido carboxlicoE) Amina y cido carboxlico

Un enlace peptdico se forma mediante:A) Una reaccin de sustitucinB) Una reaccin de condensacinC) Una reaccin de combustinD) Una reaccin acido baseE) Ninguna de las anteriores

Cul es la diferencia o diferencias entre el RNA y el DNA?I. El DNA contiene timina y el RNA contiene uracilo.II. El RNA contiene cinco azcares de carbono.III. El RNA contiene bases orgnicas nitrogenadas.IV. El RNA se encuentra en el citoplasma, en tanto que el DNA est en el ncleo.A) Slo IB) Slo IVC) Slo IID) I y IVE) Slo IIIUn nucletido est formado por:A) Una pentosaB) Una base orgnica nitrogenadaC) Un cido fosfricoD) Todas las anterioresE) Ninguno de las anteriores

Un cido nucleico tiene una o ms de las siguientes funciones.I. HerenciaII. Sntesis de protenasIII. EstructuralA) Slo IB) Slo IIC) Slo IIID) I y IIE) I, II y III

Cul de las siguientes bases nitrogenadas no se encuentra presente en el ADN?A) TiminaB) AdeninaC) CitosinaD) GuaninaE) Uracilo

El ADN y el ARN se diferencian porque:I. El peso molecular del ADN es generalmente mayor que el del ARN.II. El azcar del ARN es ribosa, y el del ADN es desoxirribosa.III. El ARN contiene la base nitrogenada uracilo, mientras que el ADN presenta timina.A) Slo IB) Slo IIC) I y IID) I y IIIE) I, II y III

Cul es el monmero constituyente del almidn?A) Ribosa.B) Glucosa.C) Sacarosa.D) Fructosa.E) Galactosa.

Cul es la diferencia entre la molcula de - glucosa y la -glucosa?A) El nmero de tomos de carbono.B) El nmero de tomos de oxgeno.C) La ubicacin del grupo hidroxilo.D) Una es cclica y la otra es de cadena abierta.E.)No existen diferencias estructurales.

2. Observa las siguientes estructuras de aminocidos indica con distintos colores los grupos amino, carboxilo y el radical (R). (1 punto c/u)

3. Utilizando la lista anterior dibuja dos aminocidos alifticos, uno aromticos y dos cclicos. (2 puntos c/u)

Alifticos (2)Aromtico (1)Cclicos (2)

4. Observa la siguiente figura y responde lo siguiente:

a) Identifica los aminocidos que forman la estructura peptdica destacndolos o encerrndolos claramente en un crculo. (0,5 puntos c/u)b) Identifica los enlaces peptdicos que existen en la estructura, encerrndolos en un rectngulo sobre el dibujo. (0,5 puntos c/u)c) Realiza la ecuacin que representa la sntesis del tripptido formado por los aminocidos 1, 3 y 5. (2 puntos)d) Realiza la ecuacin que representa la sntesis del tripptido formado por los aminocidos 2, 4 y 5. (2 puntos)

5. Observa la siguiente estructura que representa un fragmento de una protena. Identifica cmo se denominan las zonas numeradas.(1 punto c/u)

6. Observa la siguiente imagen de un trozo de hebra de ADNy responde a continuacin: (1 punto c/u)

A) Cuntos nucletidos se encuentran en la imagen? ________________________________________

B) Cmo se mantienen unidas ambas hebras? ______________________________________________

C) Qu nucletidos estn presentes en el ADN? ___________________________________________________

D) Qu nucletidos estn presentes en el ADN? ____________________________________________________

7. Observa la siguiente imagen e identifica: (1 punto c/u)

A) Cuntos nucletidos estn presentes? ______________________________________

B) Identifica la composicin bsica de un nucletido en la figura.

C) Si la secuencia de esta hebra corresponde a [AAGTC] Cul sera su hebra complementaria?____________________________________________________________________________

8. Identifica a que polmero corresponden las siguientes imgenes, cul es la caracterstica esencial de cada uno respecto de su estructura? Identifica el tipo de enlace que lo mantiene unidos. (4 puntos)

xito en tu evaluacin!