Número 28 Agosto 2020 · Di adiós a las distracciones. la televisión, redes sociales, juegos de...

63

Transcript of Número 28 Agosto 2020 · Di adiós a las distracciones. la televisión, redes sociales, juegos de...

Page 1: Número 28 Agosto 2020 · Di adiós a las distracciones. la televisión, redes sociales, juegos de escritorio y notificaciones de dispositivos móviles, son terribles para un procrastinador.

Ciudad del Carmen FCS y el medio ambiente ¿Has escuchado la palabra procrastinar?Plataforma Capacítate Carso para la FV Honestidad ¿Cómo lograr una buena sinergia con tu equipo

de trabajo? La importancia de una buena actitud Cuidando nuestra salud emocional

Número 28 Agosto 2020

Page 2: Número 28 Agosto 2020 · Di adiós a las distracciones. la televisión, redes sociales, juegos de escritorio y notificaciones de dispositivos móviles, son terribles para un procrastinador.

Consejo EditorialSandra Sosa Nasta

Edición de ContenidoEvelyn Fuentes Corona

Ignacio González Fausto

Edición de ArteLizbet Mejía Monroy

Diseño GráficoGaldi Y. González SalgadoLucía de la Riva Martínez Mariana Hernández Paz

Colaboradores

Berenice Martínez DíazIsaí Felipe Hernández DíazLaura Espíndola Rodríguez

Luis Enrique del Ángel Demis

Foto de portada:Ciudad del Carmen

Carta Editorial

En nuestra Revista Enlace de este mes, queremos que conozcas un poco más sobre la plataforma Capacítate Carso, la cual tiene diferentes cursos en línea para el crecimiento profesional de nuestra Fuerza de Ventas. Los cursos están estructurados de acuerdo a las diferentes figuras de asesor que hay en Inbursa. Te invitamos a registrarte y aprovechar todas las herramientas que hay.

También te invito a conocer algunas de las iniciativas que ha implementado la Fundación Carlos Slim a favor del medio ambiente en alianza con la Secretaría del Medio Ambiente y el World Wildlife Fund (WWF).

En nuestra sección de Ciudades Inbursa, Enrique Torres, Gerente de la Sucursal Ciudad del Carmen, nos habla sobre algunos de los lugares más visitados de la isla, su gastronomía y la destacada participación de Inbursa en este paradisíaco lugar.

Y ¿Has escuchado el término procrastinar? Estoy segura que cuando leas el artículo te darás cuenta de que conoces el término más de lo que crees. Por último, te invito a leer otros interesantes temas como la importancia de una buena actitud, la honestidad, el cuidado de nuestra salud emocional y cómo lograr una buena sinergia con tu equipo de trabajo.

Espero que tanto ustedes como sus familias se encuentren disfrutando de una buena salud y ánimo, nos vemos en la siguiente edición de tu Revista Enlace.

Sandra Sosa Nasta

Page 3: Número 28 Agosto 2020 · Di adiós a las distracciones. la televisión, redes sociales, juegos de escritorio y notificaciones de dispositivos móviles, son terribles para un procrastinador.

2 CIUDADES INBURSA • ENLACE

Te invitamos a Ciudad del Carmen, Campeche, un paradisíaco lugar lleno de magia y relajación. Enrique Torres Ramírez, Gerente de Sucursal, nos comparte algunos de los lugares más visitados de la isla.

Puerto Real, es considerada una de las playas más hermosas del estado, sus impactantes colores harán que tu visita sea perfecta ya que está alejada del bullicio, haciendo de los sonidos de la naturaleza la atracción principal. Otras playas que no te puedes perder son: Punta San Julián, Isla Aguada, única por ser la más escondida de Campeche, Sabancuy, un paraíso tropical casi virgen de aguas tranquilas y fina arena, y Playa Tortugueros, considerada una de las playas más limpias de México.

Ciudad del Carmen también es conocida como la Ciudad del petróleo debido a que es rica en yacimientos petrolíferos y de ahí se extrae el 74% de la producción nacional.

Cuenta con vestigios arqueológicos muy importantes y esto, combinado con su peculiar arquitectura de tipo europeo, hacen que sea el lugar favorito de los turistas.

Como todo rincón mexicano, la isla tiene historias interesantes; Enrique nos platica que hace más de 300 años había muchos piratas que saqueaban la riqueza de la zona. En 1717 lograron sacarlos y adoptaron a la Virgen del Carmen como la patrona de los marinos. Más adelante como ferviente tributo de admiración, se creó la Iglesia de “Nuestra Señora del Carmen” recinto característico de la ciudad, a quien se celebra el 16 de julio.

Ciudad del Carmen

Page 4: Número 28 Agosto 2020 · Di adiós a las distracciones. la televisión, redes sociales, juegos de escritorio y notificaciones de dispositivos móviles, son terribles para un procrastinador.

Otra de las historias que marcó la vida de muchas personas en Ciudad del Carmen fue la de “La Panga”.

El 22 de agosto de 1980, la Panga de Campeche que hacía los peligrosos cruces entre Isla Aguada y Puerto Real, cruzaba lentamente a causa del clima cuando fue hundida por una ola que literalmente se tragó la cubierta. El número de víctimas sigue siendo incierto.

Por otro lado, la gastronomía de Ciudad del Carmen, es resultado de su herencia maya, combinada con la influencia española sin dejar atrás a los piratas que también aportaron nuevos componentes y formas de preparación en los diversos platillos que hoy se pueden saborear en la región. Lo que sumado a la diversidad de pescados y mariscos que hay, la ha convertido en una de las principales fuentes de empleo. Nuestro compañero nos invita a probar los platillos típicos elaborados con camarones, mojarras, pulpo, jaiba, cangrejo, así como los panuchos de camarón que son considerados el platillo principal.

Enrique nos platica que durante 22 años ha desarrollado su carrera dentro de Inbursa y su función principal es la promoción de los diversos productos así como colaborar con la Fuerza de Ventas para la difusión de los mismos. También nos comenta que el Grupo tiene gran presencia en Ciudad del Carmen y ha tenido un mayor impacto al ubicar puntos de venta en las tiendas de Grupo Walmart.

En la actualidad, en lugar de grandes navíos piratas frente a las costas de Ciudad del Carmen se dejan ver grandes plataformas petroleras, el giro cambió pero la riqueza en este lugar sigue formando parte de su historia. Te invitamos a visitarlo una vez que haya terminado la cuarentena.

Agradecemos a Enrique Torres y a su equipo de trabajo por su valiosa participación en esta edición de Ciudades Inbursa.

Page 5: Número 28 Agosto 2020 · Di adiós a las distracciones. la televisión, redes sociales, juegos de escritorio y notificaciones de dispositivos móviles, son terribles para un procrastinador.

En 2009, WWF México/Arrecife Mesoamericano y la Fundación Carlos Slim, junto con un grupo de destacados conservacionistas y científicos, establecieron la Alianza WWF-Fundación Carlos Slim, como una iniciativa en favor de la conservación del patrimonio natural y el desarrollo sustentable de México. Tras una serie de consultas regionales con organizaciones locales y agencias gubernamentales, la Alianza fue formalizada junto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en 2010.

Dicha Alianza trabaja en 6 regiones prioritarias:

• Arrecife Mesoamericano Mexicano

• Desierto Chihuahuense

• Golfo de California

• Mariposa Monarca

• Oaxaca

• Chiapas

La Alianza trabaja junto con socios locales, socios nacionales e internacionales, sumando esfuerzos, recursos financieros y humanos en busca de resultados trascendentales en materia de desarrollo sustentable y conservación de la biodiversidad en seis regiones prioritarias. Así mismo, trabaja de la mano con agencias gubernamentales federales y estatales a fin de que las inversiones contribuyan a las metas nacionales y regionales.

Principios

Los ejes que guían el trabajo de la Alianza son:

• Lograr el fortalecimiento de las organizaciones y comunidades locales

¿Cómo trabaja la Alianza?

4 COMUNIDAD CARSO • ENLACE

Fundación Carlos Slim y el cuidado del medioambiente

Page 6: Número 28 Agosto 2020 · Di adiós a las distracciones. la televisión, redes sociales, juegos de escritorio y notificaciones de dispositivos móviles, son terribles para un procrastinador.

• Impulsar planes de ordenamiento territorial

• Brindar alternativas para el manejo de especies amenazadas

• Fortalecer la gestión del agua y la adaptación al cambio climático

Hay tres especies en particular que se encuentran en peligro de extinción y que están protegidas por esta Alianza: Tiburón Blanco, Mariposa Monarca y Jaguar.

Existe también una Colección de libros de Biodiversidad Mexicana, los cuales fueron hechos para difundir temas sobre la diversidad biológica de México, su riqueza natural, importancia, las amenazas que enfrenta y las posibilidades de su conservación a largo plazo. La colección forma parte de los programas que realiza Fundación Carlos Slim a favor de la protección y conservación de la biodiversidad, así como del desarrollo sustentable de México.

Fuenteshttps://fundacioncarlosslim.org/medio-ambiente/http://www.wwf.org.mx/quienes_somos/nuestras_alianzas2/#FTThttps://www.wwf.org.mx/quienes_somos/nuestras_alianzas2/alianza_wwf_fundacion_carlos_slim/

La publicación consta de doce tomos:

I. Tierra Mexicana: Selvas, Desiertos y Mares (2007)

II. Naturaleza Mexicana: Legado de Conservación (2008)

III. Fauna Mexicana: Esplendor de la Naturaleza (2009)

IV. Felinos de América, cazadores sorprendentes (2010)

V. Animales amenazados de América. El reto de su sobrevivencia (2011)

VI. Animales de América: Migraciones y Grandes Concentraciones (2012)

VII. Mamíferos del Mundo: Regiones Biogeográficas (2013)

VIII. Áreas Naturales de México: Legado de Conservación (2014)

IX. Los Mares de México y el Mundo (2015)

X. Riquezas Naturales de México. Servicios ambientales y conservación (2016)

XI. Conservación de la Naturaleza de México. Casos de éxito. (2017)

XII. Aves de México: Diversidad y conservación (2018)

5ENLACE • COMUNIDAD CARSO

Page 7: Número 28 Agosto 2020 · Di adiós a las distracciones. la televisión, redes sociales, juegos de escritorio y notificaciones de dispositivos móviles, son terribles para un procrastinador.

6 CONCIENCIA INBURSA • ENLACE

¿Has escuchado la palabra procrastinar?

Hace unos días mi hijo estaba viendo una caricatura y en ella usaron el término “procrastinar”, lo cual me llamó la atención por ser un programa para niños, y al ser explicado a través de dibujos el término fue bastante claro, y significa que muchas veces posponemos y damos muchas vueltas para hacer lo que tenemos que hacer, encontrando mil y un pretextos para postergar lo importante.

¿A ti te ha pasado?

¿Qué nos lleva a la procrastinación?

Más allá de saber ¿qué es procrastinar? Es importante conocer que existen dos niveles de procrastinación, el eventual y el crónico. El eventual, como su nombre lo indica, se da de vez en cuando y surge cuando lo que tenemos que hacer no nos agrada del todo y lo postergamos lo más que se pueda. Sin embargo, el crónico es la evasión de manera constante, no solo para una acción sino para muchas situaciones de nuestra vida diaria.

Y aunque ciertamente a todos nos ha pasado que hay veces que no queremos hacer algo en particular y que nos hemos distraído intencionalmente haciendo otras cosas, lo cierto es que debemos poner atención, ya que si nos pasa muy seguido y terminamos dejando de hacer cosas realmente importantes, es momento de hacer un alto y buscar señales de alarma, pues, desafortunadamente el número de personas que tienden a procrastinar está aumentando, tanto que ya comienzan a hablar del término en caricaturas para niños.

Las personas que postergan con frecuencia ciertas obligaciones, tienden a reemplazar dichas obligaciones o actividades por algo más placentero y de menor importancia, por ejemplo, dejar de redactar el informe para la reunión con un cliente importante, por estar buscando cosas sin importancia en internet, jugar un juego en línea, e incluso hacer otra tarea de menor prioridad.

Uno de los factores puede ser el miedo al fracaso, cuando a los seres humanos nos invade el temor a fracasar, bien sea en un proyecto, una presentación e incluso en acciones tan cotidianas como hablar con una persona con la que no queremos hablar, inconscientemente tratamos de evitar que llegue ese momento en el que estaremos completamente vulnerables ante la posibilidad del fracaso.

Por ejemplo, durante tu trabajo, ¿Cuántas veces te ha pasado que tienes que entregar un reporte y de repente, te da sed, prefieres revisar los correos electrónicos, haces llamadas, o te pones a archivar documentos? Es decir, te pones a hacer tareas que no son importantes y finalizas tu día con el reporte sin terminar.

Page 8: Número 28 Agosto 2020 · Di adiós a las distracciones. la televisión, redes sociales, juegos de escritorio y notificaciones de dispositivos móviles, son terribles para un procrastinador.

7ENLACE • CONCIENCIA INBURSA

Razones por las cuales las personas se vuelven procrastinadoras.

Algunos investigadores han visto la procrastinación como una falta de autocontrol que va de la mano con otros comportamientos negativos, como el comer en exceso, comprar compulsivamente, entre otros.

La mayoría de los psicólogos ven este comportamiento como una conducta de evasión, un mecanismo de supervivencia fallido en el que la gente “se deja sentir bien”, como dice Timothy Pychyl, un profesor que estudia la postergación en la Universidad Carleton, en Ottawa. Por lo general sucede cuando la gente teme o tiene ansiedad acerca de la importante

tarea que les espera. Para deshacerse de ese sentimiento negativo, la gente procrastina – abren un videojuego, entran a las redes sociales o hacen una llamada “importante” (según ellos). Eso los hace sentir mejor temporalmente, aunque lamentablemente, la realidad vuelve a hacer presencia y al final vuelven a sentirse mal por no haber hecho esa tarea.

Aquí lo importante es no convertir la procrastinación en un hábito, si lo haces tus tareas se alargarán indefinidamente y acabarás por sentirte agobiado y estresado.

No es fácil aceptar que somos procrastinadores, lo importante es que lo detectemos a tiempo y cada vez que te sorprendas a ti mismo cayendo en la tentación de los distractores haz un alto y enfócate nuevamente en tu proyecto, créeme sentirás una gran satisfacción al saber que lo lograste.

Por ello te recomiendo lo siguiente:

Planifica tu día una noche antes. Planificar es la clave si quieres ser exitoso, sea cual sea tu proyecto, puedes utilizar una agenda, tu celular o un cuaderno, solo anota las tareas que vas a realizar al día siguiente.

Tareas de 50 minutos. Una vez hecha tu lista escoge una tarea y realízala por 50 minutos seguidos, pasados esos 50 minutos descansa y continúa, o sigue con otra cosa. La principal barrera es empezar.

Divide y vencerás, si una de tus tareas es complicada, pregúntate ¿qué es lo primero que tengo que hacer para empezar con esto? …¿y después? Haciéndote este tipo de preguntas conseguirás una lista de tareas sencillas que podrás ir haciendo poco a poco para ir avanzando en el resultado final.

Olvídate de las excusas. Cuando procrastinas, estás retrasando voluntariamente obligaciones cruciales para lograr el éxito, no busques excusas que justifiquen el retraso. ¿Cuántas veces te has dicho, “me gusta la presión”, o “funciono mejor bajo presión”? pero en realidad solo es una excusa, sin darte cuenta de que la presión y el estrés pueden llevarte a cometer faltas graves que lleven el proyecto al fracaso.

Di adiós a las distracciones. la televisión, redes sociales, juegos de escritorio y notificaciones de dispositivos móviles, son terribles para un procrastinador. Por ello, si te has encontrado a ti mismo cediendo ante estos distractores, lo mejor es apagar o dejar en modo silencio tu celular, o cualquier otro distractor que te aleje de tu meta.

Tal vez parezca no ser grave, sin embargo, si se vuelve una costumbre ésta se tornará potencialmente peligrosa, teniendo consecuencias en diferentes aspectos de tu vida:

Personal, al no terminar nunca esa carrera, ese diplomado o esa certificación de inglés en la que invertiste tiempo y dinero.

Laboral, tendrás un desempeño pobre en el trabajo, ocasionando que no te dejen proyectos importantes o pierdas una oportunidad de promoción ya que saben que no puedes concluirlos.

De salud, al posponer algún tratamiento o la visita al médico.

Financieros, como postergar el ahorro para tu jubilación.

Page 9: Número 28 Agosto 2020 · Di adiós a las distracciones. la televisión, redes sociales, juegos de escritorio y notificaciones de dispositivos móviles, son terribles para un procrastinador.

Plataforma de cursos en línea Capacítate CARSO

con acceso a internet y a la hora que mejor se ajuste a sus necesidades.

Esta plataforma es una de las mejores alternativas de capacitación, formación y profesionalización.

Un ejemplo de esto es el curso de Desarrollo humano “Crisis: oportunidad de cambio” el cual lo encuentras en el nivel Básico > Cursos Complementarios (Asesor Tradicional, Consolidado y Walmart).

También está el curso de Ventas Digitales “Emprendi-miento Financiero Online” el cual se encuentra en el Nivel Básico > Cursos Complementarios (Asesor Tradi-cional, Consolidado y Walmart).

El 1º de Abril del 2019, la plataforma Capacítate CARSO abrió sus puertas a la Fuerza de Ventas Inbursa con el objetivo de brindar un Programa de Formación y Desa-rrollo constante mediante cursos en línea para impulsar el crecimiento profesional, aumentar la capacidad y la flexibilidad para adaptarse rápidamente a los cambios integrando nuevas tecnologías para la profesionaliza-ción de cada integrante de la fuerza de Ventas.

El uso de estas herramientas en la capacitación ayuda a eliminar obstáculos como la distancia y la temporali-dad; ya que ahora nuestros asesores y promotores, pue-den continuar con su capacitación desde cualquier sitio

8 COMUNIDAD INBURSA • ENLACE

Page 10: Número 28 Agosto 2020 · Di adiós a las distracciones. la televisión, redes sociales, juegos de escritorio y notificaciones de dispositivos móviles, son terribles para un procrastinador.

Los cursos están estructurados de acuerdo a la figura del Asesor que se tiene dado de alta en Inbursa.

En esta plataforma encontrarás cursos especialmente diseñados para banco,

seguros y afore, así como material destinado al desarrollo humano y profesional, con diversos recursos

como: manuales, presentaciones, micro clases (videos y/o interactivos), podcast

y simuladores.

Tienes dos opciones para ingresar a la plataforma:

Capacitación > e-Capacitación > Ingresa al portal o a través de la siguiente dirección: https://carso.capacitateparaelempleo.org/

Importante: Para poder ingresar a Capacítate CARSO, de-bes contar con clave de asesor vigente y cumplir con los siguientes puntos:

Tu correo con dominio @inbursaasesores.com debe estar activo, si aún no cuentas con él, so-licítale a tu promotor que envíe un correo a: [email protected] con tu nombre completo y clave de banco, una vez que cuentes con correo asignado llama a Telmex para que te indiquen el proceso de activación de tu cuenta de correo, al siguiente número telefónico:

Teléfono: 55 5229 1844Lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas.Sábados de 09:00 a 16:00 horas.

Posteriormente envía un correo a: [email protected] con tu nombre completo, clave y oficina solicitando el acceso a la plataforma.

Recibirás un correo con la información de registro para el ingreso a la plataforma.

Recuerda que la Gerencia de Capacitación Fuerza de ventas está comprometida con el desarrollo personal y profesional de la Fuerza de Ventas por lo que si tienes alguna duda o comentario, puedes escribirnos al correo: [email protected]

76+47%

cursos

mujeres hombres53%

63,884visitas

a los cursos

Sabías que...

usuarios:

Todos los niveles cuentan con cursos obligatorios, intermedios y avanzados, por lo que se recomienda tomarlos en ese orden, sin embargo, puedes acce-der al material de acuerdo a tus necesidades. En las siguientes páginas te dejamos el programa de los cursos que puedes encontrar de acuerdo a tu perfil de asesor.

Figura Niveles Figura Niveles Figura Niveles

Asesor Financiero Walmart

Básico Intermedio Avanzado

Asesor Tradicional (Figura B)

Básico Intermedio Avanzado

Asesor Tradicional (Figura C)

Básico Intermedio Avanzado

Cursos Cursos Cursos

Obligatorios Obligatorios Obligatorios

Complementarios Complementarios Complementarios

De Reforzamiento De Reforzamiento De Reforzamiento

Desde que se abrió la plataforma y hasta el día de hoy llevamos...

9ENLACE • COMUNIDAD INBURSA

Page 11: Número 28 Agosto 2020 · Di adiós a las distracciones. la televisión, redes sociales, juegos de escritorio y notificaciones de dispositivos móviles, son terribles para un procrastinador.

10 COMUNIDAD INBURSA • ENLACE

Asesor Financiero Walmart (Asesores con categoría únicamente Walmart)Básico Intermedio Avanzado

Curso Obligatorio Curso Obligatorio Curso ObligatorioPropedéutico AF Walmart Tips de Venta Productos de Captación Terminal Punto de VentaCurso Complementario Curso Complementario Curso ComplementarioEl Servicio Técnicas de venta en piso Walmart Asesor Financiero 4.0Finanzas Personales Curso de Reforzamiento Curso de ReforzamientoLos tres círculos del dominio Herramientas digitales para Cazadores de Bono -Manual de Ética del Asesor Financiero de GFIPodcast: Tips de ventas InbursaPLD y Financiamiento al TerrorismoProceso de alta para facturación InbursaProtección de Datos PersonalesProtección de Datos Personales para la FVVentas CorporativasCurso de ReforzamientoLlenado de Solicitud captación PF y PM TPV

Asesor Tradicional (Figura B) Asesores de 1er y 2do añoBásico Intermedio Avanzado

Curso Obligatorio Curso Obligatorio Curso ObligatorioPropedéutico Banco Inburcasa Asesoría integral bancaria Propedéutico Seguros Inburcasa Traspasa Fondos de Inversión (Comercial)Cédula Definitiva A Inburpyme Curso Complementario

Cédula Definitiva B Línea Habitt Inbursa y Protección Hogar Inbursa Herramientas digitales para Cazadores de Bonos

Cédula Definitiva C Curso Complementario Curso de Reforzamiento

Actualización Afore Tips de ventas productos de captación Aspectos fiscales de los productos de vida

Curso Complementario Asesor Financiero 4.0 Tutorial Gastos MédicosComo evitar quejas por información incompleta y/o incorrecta Curso de Reforzamiento Tutorial Gastos Médicos trámites

individuales (pólizas nuevas)Técnicas de venta en piso de las tiendas Gpo Walmart Tips de venta: Productos de Captación Tutorial Gastos Médicos trámites

individuales (trámites especiales)Tips, métodos y técnicas de cómo realizar una llamada Aportaciones Ahorro Voluntario MultividaEl Servicio Retiro Activo

PLD y Financiamiento al Terrorismo Estrategias Competitivas para la colocación del Educa

Protección de Datos Personales para la FVManual de Ética del Asesor Financiero de GFIFinanzas PersonalesSECOMProceso de alta para facturación Inbursa

Venta de seguro de Autos por la campaña SECOM

Ventas CorporativasPodcast: Tips de ventas InbursaMetodología de Ventas SECOMVentas CorporativasAplicaciones digitales para la venta SECOMVentajas de la venta de Captación por medio de la campaña SECOMLos tres círculos del dominioProcedimiento Jurídico del siniestro de AutosCrisis: oportunidad de cambioAutotalLa felicidadCurso de ReforzamientoLlenado de solicitud captación PF y PM TPVSimulador Cédula ASimulador Cédula B

Page 12: Número 28 Agosto 2020 · Di adiós a las distracciones. la televisión, redes sociales, juegos de escritorio y notificaciones de dispositivos móviles, son terribles para un procrastinador.

11ENLACE • COMUNIDAD INBURSA

Simulador Afore validaciónSimulador Afore revalidaciónAnálisis FinancierosAnálisis Estados FinancierosLas razones financieras y sus fórmulasProducto de captación PMSiefores generacionalesFondos de Inversión

Asesor Tradicional (Figura C) Asesor Consolidado

Básico Intermedio AvanzadoCurso Obligatorio Curso Obligatorio Curso ObligatorioActualización Afore Multivida Cédula definitiva ACédula Definitiva A Línea Habitt Inbursa y Protección Hogar Inbursa Cédula definitiva BCédula Definitiva B Curso Complementario Cédula definitiva CCédula Definitiva C Inburcasa Curso ComplementarioAsesoría Integral Bancaría Inburcasa Traspasa Propedéutico BancoManula de Ética del Asesor Financiero de GFI Inburpyme Propedéutico SegurosCurso Complementario Tutorial Gastos Médicos Propedéutico AforeComo evitar quejas por información incompleta y/o incorrecta

Tutorial Gastos Médicos trámites individuales (pólizas nuevas)

Alternativas de contacto vía telefónica y WhatsApp Tutorial Gastos Médicos trámites individuales (trámites especiales)

El Servicio Fondos de In}versiónFinanzas Personales AutotalLa felicidad Terminal Punto de Venta (TPV)Los tres círculos del dominio Curso de ReforzamientoPLD y Financiamiento al Terrorismo Aspectos Fiscales de los Productos de VidaProtección de datos personales para la FV Aportaciones Ahorro VoluntarioSECOM Tutorial Afore Tableta y BiométricoTips, Métodos y Técnicas de cómo realizar una llamada a tus propectos SECOM Guía Pantalla de Pre-captura

Procedimiento Jurídico del siniestro de Autos Tips de ventas productos de captación

Venta del seguro de autos por la campaña SECOM

Podcast InbursaMetodología de ventas SECOMVentas CorporativasAplicaciones digitales para la venta SECOMVentajas de la venta de Captación por medio de la campaña SECOMCrisis: oportunidad de cambio

Técnica de venta en piso de las tiendas de Gpo Walmart

Curso de Reforzamiento

Alternativas de contacto vía telefónica y WhatsApp

Herramientas digitales para Cazadores de Bonos

Propedéutico AforeSiefores generacionalesLlenado solicitud: Captación PF y PMProceso de alta para facturación InbursaSimulador Afore ValidaciónSimulador Afore RevalidaciónSimulador Cédula ASimulador Cédula BAnálisis FinancierosAnálisis de Estados FinancierosAsesor Financiero 4.0Fondos de InversiónLas razones Financieras y sus FórmulasProductos de Captación para PM

Page 13: Número 28 Agosto 2020 · Di adiós a las distracciones. la televisión, redes sociales, juegos de escritorio y notificaciones de dispositivos móviles, son terribles para un procrastinador.

Pero ¿qué pasa cuando se trata de que la honesti-dad venga de nosotros para con los demás o mejor aún para con nuestra empresa?

Debemos tener presente que los valores deben primero vivirse de manera personal, antes de exigir que los demás cumplan con nuestras expectativas. Tomando en cuenta que ser honesto, es vivir de forma congruente entre lo que pensamos y lo que hacemos, es brindar a los demás lo mismo que nosotros esperamos de ellos.

Cuantas veces nos encontramos en nuestro cami-no con personas que actúan de una forma amable solo porque necesitan un favor, sin embargo, una vez que lo obtienen cambian completamente su forma de ser y pareciera que ni siquiera te conocen.

¿Qué significa ser una persona honesta?

· Cumplir con tus compromisos y obligaciones al pie de la letra, sin trampas, engaños o retrasos voluntarios.

· Evitar la murmuración y la crítica que afectan negativa-mente a los demás. Es muy fácil desprestigiar la imagen de otra persona con tan sólo continuar y dispersar un comentario mal intencionado.

· Tratar a las personas como te gustaría que te traten a ti.

· Guardar discreción y seriedad ante las confidencias per-sonales, documentos o secretos profesionales.

· Tener especial cuidado en el manejo de los bienes eco-nómicos y materiales. En el caso de nuestra empresa, es importante cuidar el equipo de trabajo que nos asigna-ron, así como el inmueble donde laboramos.

Honestidad

Una de las cualidades que buscamos y exigimos en los demás es la honestidad, ¿a quién de nosotros no nos gustaría contar con la certeza de que la otra persona actuará de forma correcta ante cualquier situación que nos concierne o nos interesa?

Ser honesto es ser sincero en todo momento, en tu comportamiento, palabras y afectos.

12 CONCIENCIA INBURSA • ENLACE

Page 14: Número 28 Agosto 2020 · Di adiós a las distracciones. la televisión, redes sociales, juegos de escritorio y notificaciones de dispositivos móviles, son terribles para un procrastinador.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Sé fiel a tus promesas y compromisos por pequeños que parezcan.

Maneja el dinero de forma transparente, ya sea tuyo o si manejas valores en la empresa.

Paga oportunamente tus deudas.

Habla siempre con la verdad. No inventes ni exageres cosas sobre tu persona o sobre los demás. Lo mismo

ocurre ante los problemas, situaciones laborales o de la vida cotidiana.

No reveles aspectos negativos de la personalidad de los demás, aunque no te hayan pedido guardar el

secreto, pues podrías caer en la murmuración, calumnia o difamación.

Acepta serenamente los errores y fallas que has cometido, así como sus consecuencias; rectifica, y si

es necesario, pide disculpas.

No tomes ni utilices los bienes ajenos sin la aprobación del legítimo propietario, aunque exista

mucha confianza.

Utiliza con propiedad los instrumentos de trabajo que están bajo tu responsabilidad.

Cumple con tus compromisos por pesados o difíciles que éstos sean, así no tendrás necesidad de dar pretextos o de mentir para encubrir tu falta de

responsabilidad.

¿Cumples con la promesa de no revelar confidencias recibidas, sean

personales o profesionales?

¿Aprovechas el tiempo trabajando con intensidad y profesionalmente, evitando aparentar ocupación para no recibir llamadas de atención?

¿Evitas aprovecharte de la ignorancia, el descuido, las debilidades o el

exceso de confianza de los demás?

¿Devuelves con oportunidad y en buen estado, todo lo que has

recibido en préstamo?

¿Rechazas toda murmuración o comentarios que afecten la reputación de otra persona, aun cuando sea alguien con

quien no simpatizas?

¿Es tu comportamiento igual con todas las personas y en todo lugar?

A continuación, te presentamos algunas preguntas que te ayudarán a reflexionar

sobre si tu actitud está encaminada hacia la honestidad:

Recuerda que ser una persona honesta, es garantía de fidelidad, discreción, trabajo pro-fesional y seguridad en el uso y manejo de los bienes materiales. Cuando estamos entre personas honestas cualquier proyecto huma-no se puede realizar, y la confianza colectiva se transforma en una fuerza de gran valor. Siempre tomando en cuenta que somos no-sotros los únicos responsables de las deci-siones que tomamos.

¿Aprovechas el tiempo trabajando con in-tensidad y profesionalmente, evitando apa-rentar ocupación para no recibir llamadas

de atención?

¿Cumples con la promesa de no revelar confidencias recibidas, sean personales o

profesionales?

¿Evitas aprovecharte de la ignorancia, el descuido, las debilidades o el exceso de

confianza de los demás?

¿Devuelves con oportunidad y en buen estado, todo lo que has recibido

en préstamo?

¿Rechazas toda murmuración o comenta-rios que afecten la reputación de otra

persona, aun cuando sea alguien con quien no simpatizas?

¿Es tu comportamiento igual con todas las personas y en cualquier lugar?

A continuación, te presentamos algunas preguntas que te ayudarán a reflexionar sobre si tu actitud está

encaminada hacia la honestidad:

Puedes practicar el valor de la honestidad haciendo lo siguiente:

13ENLACE • CONCIENCIA INBURSA

Page 15: Número 28 Agosto 2020 · Di adiós a las distracciones. la televisión, redes sociales, juegos de escritorio y notificaciones de dispositivos móviles, son terribles para un procrastinador.

El Home office se ha convertido en un verdadero reto, tanto para las empresas como para los empleados en México, ya que es una tendencia que casi no había sido puesta en práctica, sin embargo, ¿te has preguntado, cómo podemos hacer para conjugar el liderazgo y la responsabilidad entre jefes y colaboradores, cuando trabajamos a distancia?

Home office

Tomando en cuenta que debido a la contingencia, algunas personas tienen

la oportunidad de trabajar desde casa, la forma de trabajo y la supervisión han tenido que modificarse. No es lo mismo supervisar o liderar un trabajo o proyecto en la oficina que revisarlo a distancia, por lo que ambas partes deben estar conscientes acerca del manejo de la responsabilidad para cumplir objetivos y lograr resultados.

¿Cómo lograr una buenaen tu equipo de trabajo, a distancia?

sinergia

Debemos considerar que en casa también se encuentran otras personas, como pueden ser hijos, pareja o padres que tal vez

dependan en algún momento de nosotros, por lo que es muy importante organizarnos para poder cumplir varios roles a lo largo del día, ya que si no nos organizamos pueden convertirse en distractores y robar nuestra atención, tanto, que nos impida cumplir con nuestras tareas, pero si logramos superar estos contratiempos el trabajo remoto funciona.

Un buen líder enseña, orienta, capacita y apoya

a quien tiene ganas de crecer.

Por Berenice Martínez Díaz

Una persona responsable, es aquella que está

consciente de lo que debe hacer y se enfoca

en realizarlo porque sabe que es parte de sus

funciones.

14 HACIENDO LA DIFERENCIA • ENLACE

Page 16: Número 28 Agosto 2020 · Di adiós a las distracciones. la televisión, redes sociales, juegos de escritorio y notificaciones de dispositivos móviles, son terribles para un procrastinador.

15ENLACE • HACIENDO LA DIFERENCIA

Como Debes motivar a tu equipo de trabajo, y también organizar proyectos y prioridades, debes ser muy claro con los objetivos y especificar fechas de entrega para que tu equipo de trabajo pueda organizarse, esto último es vital para que ambas partes estén en el mismo canal y tus colaboradores sepan qué es lo que esperas de ellos, recuerda que si presencialmente hay veces que se dan malos entendidos, a distancia pueden generarse molestias por falta de una comunicación clara.

Como parte del equipo también debes ser claro, si consideras que el tiempo asignado no es suficiente, debes platicarlo con tu jefe

antes de iniciar o durante el proyecto, pero no esperes hasta el final para decirle que aún no está hecho porque el tiempo era muy corto. Recuerda que la comunicación entre ambas partes es fundamental y en la actualidad debemos aprovechar la tecnología para usarla a nuestro favor, puedes hacer una videollamada, escribir un correo o enviar un mensaje de texto, tomemos en cuenta que estamos viviendo una situación atípica y debemos utilizar todos los canales de comunicación disponibles para mantener contacto en todo momento.

El canal elegido deberá ser acorde a lo que se quiere lograr, dependiendo de la urgencia y la cantidad de información, si se requiere compartir imágenes o archivos, si se necesita conciliar ideas, etc.

RecordemosEn estos momentos, el trabajo en equipo es

fundamental para generar buenos resultados y si tienes la oportunidad de trabajar desde casa aprovéchala para

demostrar que a pesar de la distancia y los posibles distractores podemos dar buenos resultados y cumplir con las metas y objetivos planteados por la empresa.

Si conjugamos la comunicación, el liderazgo y la responsabilidad lograremos demostrar que sí es posible

trabajar a distancia y se abrirán muchas puertas para explorar nuevas formas de trabajo en el futuro.

El trabajo y el

compromiso de

todos los integrantes

del equipo es

fundamental.

Page 17: Número 28 Agosto 2020 · Di adiós a las distracciones. la televisión, redes sociales, juegos de escritorio y notificaciones de dispositivos móviles, son terribles para un procrastinador.

16 COMUNIDAD INBURSA • ENLACE

La importancia de una buena

Actitud

Ahora que estamos en cuarentena convivimos prácticamente todo el día con nuestra familia y para muchos de nosotros pasar 24 horas todos juntos es algo totalmente atípico.

Debemos organizarnos ya sea porque al regresar de la oficina debemos hacer todo un protocolo de limpieza o si estamos haciendo home

office, combinar las actividades escolares, la limpieza de la casa o cocinar, entre otras cosas más, y es justo aquí donde la actitud que tengamos se vuelve primordial para mantener un buen ambiente y una sana convivencia, ya que si además le añadimos el estrés que puede generar la incertidumbre de no saber cuándo regresaremos a nuestras actividades cotidianas y que muchas veces la misma convivencia hace que tengamos ciertos roces o disgustos, el ambiente se puede tornar desagradable, por eso la actitud que tengamos frente a las diferentes situaciones que se nos presenten es muy importante.

Tener una actitud positiva mejora nuestra calidad de vida y la de

nuestro entorno¡ ¡

La actitud con la que afrontamos los problemas tanto de trabajo como personales, se pone a prueba a lo largo de cada día y son nuestras actitudes las que salen a relucir al interactuar con los demás miembros de la familia, estas actitudes se reflejan en nuestros comentarios, comportamientos y en la forma en que vivimos nuestra vida. Son nuestras actitudes las que representan la forma en la que nos manejamos y las que nos hacen ser diferentes de los demás.

Sí ¡lo sé!Es fácil ser positivo cuando todo va bien, sin embargo, no lo es tanto en situaciones críticas o conflictivas. Debes tomar en cuenta que una actitud negativa roba energía y afecta a los que te rodean, mientras que una actitud positiva también es contagiosa y se puede entrenar diariamente de manera tal, que si nos percatamos que tenemos una actitud negativa, poco a poco la podemos ir cambiándola por una positiva.

Si somos flexibles, transparentes, tenemos una mente abierta, practicamos el sentido del humor, tenemos iniciativa, buscamos opciones y alternativas para salir de una situación crítica,

podremos lograr mantener una actitud positiva, aún frente a las adversidades.

Por eso ríete, muévete, actúa, relaciónate, trata de no enojarte y lo más importante no te tomes nada de manera personal.

Recuerda que cada uno de nosotros y de los que nos rodean responde con base en sus propias experiencias y actitudes formadas a lo largo de su vida.

16 CAFÉ INBURSA • ENLACE

Page 18: Número 28 Agosto 2020 · Di adiós a las distracciones. la televisión, redes sociales, juegos de escritorio y notificaciones de dispositivos móviles, son terribles para un procrastinador.

17ENLACE • COMUNIDAD INBURSA

Ser positivo es una decisión personal

Ten presente que tener una actitud positiva es una elección personal y como decía Víctor Frankl1.

“La última de nuestras libertades humanas es decidir cuál será nuestra actitud en cualquier circunstancia”.

Por ello, debemos buscar rodearnos de personas motivadas, con iniciativa, personas resolutivas, dispuestas a experimentar, ésto es beneficioso para nosotros mismos y para nuestra familia, ya que nos permite dedicar tiempo a innovar, a encontrar nuevas oportunidades, crear nuevas líneas de accción, organizarnos, etc.

¿Cómo podemos comenzar a desarrollar una actitud positiva?

Empieza por decidirlo. Elige tener una actitud positiva en tu vida diaria, puedes utilizar frases como “Hoy es

un gran día”, “Me siento bien”, “Me acepto”, “Tengo confianza en mi capacidad para tener éxito”, “Estoy en paz con todos”, “Yo puedo hacer esto”, etc.

Este tipo de frases ayuda a programar tu mente; algunas personas deciden escribir este tipo de afirmaciones en sus calendarios u otros lugares donde las pueden ver a lo largo del día, otras personas prefieren repetirlas como un mantra

cuando están en un descanso o en un momento de soledad.Aquí lo importante es alimentar tu mente con mensajes positivos.

Escuchar es otra forma de actitud positiva, es la manera de demostrar que “estás aquí y ahora” y no inmerso en el celular o tras una computadora, es prestar atención a quienes están cerca de ti y atender en la medida de lo posible su petición.

Recuerda que cuanto más positivo seas, más tranquilo y feliz te sentirás, y ésto se verá reflejado en tu trabajo, con tu familia y amigos y por ende en tu vida. Además, si consideramos que el ser positivo puede ser contagioso, entonces entenderás la importancia de tener una buena actitud en tu casa. Si muestras una actitud positiva, puedes tener un efecto positivo sobre tus seres queridos y el resultado es que tu casa se vuelva un lugar más agradable.

Si aún no estás convencido de la importancia de ser positivo, te dejo esta frase de Thomas Jefferson2 para que la reflexiones:

Nada puede detener al hombre con la actitud mental correcta para alcanzar su meta. Nada en la tierra puede ayudar al hombre con la actitud mental equivocada

1 Viktor Emil Frankl (1905-1997). fue un neurólogo y psiquiatra austriaco, fundador de la logoterapia. Sobrevivió desde 1942 hasta 1945 en varios campos de concentración nazis, sin embargo, tanto su esposa como sus padres y hermano fallecieron en dichos campos de concentración.2 Thomas Jefferson (1743-1826) fue el tercer presidente de los Estados Unidos de América, ocupando el cargo entre 1801 y 1809. Se le considera uno de los Padres Fundadores de la Nación.

17ENLACE • CAFÉ INBURSA

Page 19: Número 28 Agosto 2020 · Di adiós a las distracciones. la televisión, redes sociales, juegos de escritorio y notificaciones de dispositivos móviles, son terribles para un procrastinador.

18 ACTÍVATE • ENLACE

Cuidando nuestra saludemocional

Por Luis Enrique del Ángel Demis

Estamos viviendo días de incertidumbre y cierto malestar psicológico, por lo que cuidarse emocionalmente es necesario para tener una buena salud.

Los seres humanos tenemos mecanismos para enfrentar la adversidad y la incertidumbre que a veces nos generan mucho malestar psicológico, sobre todo cuando no conocemos las herramientas que podemos utilizar para hacer frente a estas situaciones.

Nuestro cerebro está preparado para enfrentar situaciones desconocidas, y actúa:

Identificando las señales de alarma.

Resolviendola situación.Desencadenando

respuestas de defensa y actuación.

Pero, ¿qué pasa cuando no sabemos cómo resolverlo?

Nuestro cerebro continúa reaccionando ante la alarma permanente y ésto tiene consecuencias muy negativas sobre nuestra salud.El estrés en dosis elevadas, debilita nuestro sistema inmunológico, ocasionando enfermedades o molestias en general.

El malestar aumenta y genera sentimientos de inquietud y ansiedad, cuando le sumamos la gran cantidad de información, real y falsa, que existe sobre la situación.

Page 20: Número 28 Agosto 2020 · Di adiós a las distracciones. la televisión, redes sociales, juegos de escritorio y notificaciones de dispositivos móviles, son terribles para un procrastinador.

19ENLACE • ACTÍVATE

Buscar ser optimistas y objetivos, así mejoraremos nuestra forma de pensar y lograremos tener mayor creatividad.

Seguir las medidas de higiene y prevención de acuerdo a las recomendaciones de las autoridades sanitarias, para evitar cualquier contagio.

Comunicación positiva. Hablemos de otros temas, enfoquémonos en las cosas en las que sí tenemos control y ayudemos a nuestra familia a tener pensamientos adaptativos.

Seguir fuentes oficiales. Si necesitas información, busca fuentes confiables y evita propagar noticias falsas.

Continúa en la medida de lo posible con tus rutinas habituales de trabajo y estudio, levántate temprano desayuna, arréglate, no permitas que la apatía o la flojera se adueñen de ti.

Recuerda que todos somos seres humanos, ten mucho cuidado con conductas de rechazo. El miedo nos puede hacer comportarnos de forma impulsiva y discriminatoria.

¿Qué podemos hacer?

Así como cada quien tiene una rutina de cuidado físico distinta, cada uno debe desarrollar la rutina de cuidado emocional que más le sirva o con la que se sienta más cómodo. Por ello te dejamos algunos consejos para comenzar a cuidar de tus emociones.

No reprimas tus emociones, dales el lugar que les corresponde.A veces no es fácil evitar estar tristes o sentir enojo, y reprimir este tipo de emociones no es la solución, lo ideal es darles el lugar y la dimensión que les corresponden, puedes buscar alternativas para liberarlas, tal vez a través del ejercicio, de dar golpes a un cojín o gritar en una almohada, lo importante es no descargar estos sentimientos en los demás.

Refuerza los vínculos con tus seres queridos.No hay nada mejor para el cuidado emocional que el amor y la compañía de las personas que amas y que te aman. Mantén el contacto con tus seres queridos y amigos; realiza videollamadas y hazles saber lo importantes que son para ti. Cultiva relaciones sanas basadas en el respeto mutuo y aléjate de las personas tóxicas y destructivas.

Juega. El juego incentiva la creatividad, estimula la atención consciente y combate el estrés.Muy pocos adultos juegan como parte de su rutina diaria, y se pierden de sus múltiples beneficios relajantes.No importa si se trata de juegos de mesa, videojuegos o incluso algún deporte; busca la manera de seguir en contacto con esa parte de ti y diviértete.

Mantente en contacto con la naturaleza. El contacto con la naturaleza tiene enormes beneficios en la salud emocional. Ayuda a calmar la ansiedad, es relajante y desestresante y nos permite poner en orden nuestras ideas. Y aunque en estos momentos no es recomendable salir, busca documentales que hablen sobre la naturaleza, o bien puedes darte algunos minutos con los ojos cerrados escuchando sonidos como cascadas, canto de pájaros, el mar, etc. inténtalo, estoy seguro que te sentirás súper relajado.

Medita. La meditación es una de las prácticas de entrenamiento mental y espiritual más poderosas que existen. Hay muchos tipos de meditación y seguramente alguno se adaptará a tu personalidad. Puedes iniciar con 1 minuto e ir avanzando poco a poco, lo único que necesitas es ser constante, y poco a poco comenzarás a ver enormes cambios en tu bienestar físico y emocional y si además la combinas con música relajante da grandes resultados.

Espero que estos consejos te ayuden a mejorar tu salud emocional, lo cual sin duda te ayudará a enfrentar de manera positiva aquello de lo que no tenemos control o certeza.

Page 21: Número 28 Agosto 2020 · Di adiós a las distracciones. la televisión, redes sociales, juegos de escritorio y notificaciones de dispositivos móviles, son terribles para un procrastinador.

TU COMPROMISOES PARTE FUNDAMENTAL DE NUESTRO ÉXITO

¡SOMOS UN GRAN EQUIPO!

Es nuestra Fuerza de Ventas