No. 26 19 DE JULIO DE 2021

15
1 Del lunes 19 al viernes 23 se realizarán los Exámenes Profesionales para la Generación 2017-2021. Reconocemos y agradecemos el apoyo que brindarán los maestros que fungirán como Monitores en cada uno de estos exámenes. Sabemos que con el apoyo y coordinación de todos los involucrados en la organización y realización de este proceso tan importante: Monitores, compañeros Responsables del Área de Evaluación, Coordinadores y compañeros de la Secretaría, se llevará a cabo de manera exitosa. Desde la semana próximo pasada, se hicieron llegar oficios con información general acerca de la jornada de aplicación que inicia el lunes 26 de julio con el EXANI II en Línea desde casa y, del 28 al 30 con el EXANI II de papel/en Sede. Este viernes se efectuó, por convocatoria de CENEVAL, la capacitación al Soporte Técnico, por lo que se comunicaron a través del correo electrónico de cada uno de los compañeros que apoyarán esta tarea. Así también, la Institución remitió a solicitud de la DEN, el viernes 16 de julio, la información respectiva de los Aplicadores del EXANI II en papel; a fin de que el CENEVAL les comunique sobre la fecha y hora de la capacitación respectiva. Como parte de la organización previa a la aplicación, se está convocando al personal que apoyará en el Filtro Sanitario y Ubicación de aspirantes, a una reunión virtual, a efectuarse este jueves 22 de julio, a las 13:00 hrs. El link de la reunión se envió en el oficio de fecha 15 de julio del presente. El Consejo Técnico sesionó para revisar las solicitudes de los estudiantes de IV grado que aspiraron a la Medalla “Rafael Ramírez Castañeda” el resultado será dado a conocer en la Ceremonia de Entrega de Testimonios, a realizarse el viernes 30 de julio. Asimismo, se informa que no se presentaron en este año candidaturas al Reconocimiento “Mtro. Antolín Guzmán Salazar”. Como se informó a través de este medio, al igual que el año anterior, debido a que continuamos en semáforo rojo por la pandemia de COVID-19, la CEREMONIA DE ENTREGA DE TESTIMONIOS se efectuará de manera virtual el viernes 30 de julio; por lo que agradecemos a los Jefes de Grupo y estudiantes de esta generación, su apoyo para el envío oportuno de la información solicitada a través del Área de Extensión y Difusión de la Cultura. El jueves 15 de julio, fue entregado a la DEN el IV informe de la EDINEN 2020-2021, estamos a la espera de las indicaciones para el cierre de este ejercicio de planeación bianual. Sirva este medio, para agradecer el compromiso No. 26 19 DE JULIO DE 2021 DIRECCIÓN

Transcript of No. 26 19 DE JULIO DE 2021

Page 1: No. 26 19 DE JULIO DE 2021

1

➢ Del lunes 19 al viernes 23 se realizarán los Exámenes Profesionales para la

Generación 2017-2021. Reconocemos y agradecemos el apoyo que brindarán

los maestros que fungirán como Monitores en cada uno de estos exámenes.

Sabemos que con el apoyo y coordinación de todos los involucrados en la

organización y realización de este proceso tan importante: Monitores,

compañeros Responsables del Área de Evaluación, Coordinadores y compañeros

de la Secretaría, se llevará a cabo de manera exitosa.

➢ Desde la semana próximo pasada, se hicieron llegar oficios con información general acerca de la jornada de aplicación que inicia el lunes 26 de julio con

el EXANI II en Línea desde casa y, del 28 al 30 con el EXANI II de papel/en Sede. ➢ Este viernes se efectuó, por convocatoria de CENEVAL, la capacitación al

Soporte Técnico, por lo que se comunicaron a través del correo electrónico de cada uno de los compañeros que apoyarán esta tarea.

Así también, la Institución remitió a solicitud de la DEN, el viernes 16 de julio, la información respectiva de los Aplicadores del EXANI II en papel; a fin de

que el CENEVAL les comunique sobre la fecha y hora de la capacitación respectiva.

➢ Como parte de la organización previa a la aplicación, se está convocando al personal que apoyará en el Filtro Sanitario y Ubicación de aspirantes, a

una reunión virtual, a efectuarse este jueves 22 de julio, a las 13:00 hrs. El link de la reunión se envió en el oficio de fecha 15 de julio del presente.

➢ El Consejo Técnico sesionó para revisar las solicitudes de los estudiantes de IV

grado que aspiraron a la Medalla “Rafael Ramírez Castañeda” el resultado será dado a conocer en la Ceremonia de Entrega de Testimonios, a

realizarse el viernes 30 de julio. Asimismo, se informa que no se presentaron en este año candidaturas al Reconocimiento “Mtro. Antolín Guzmán

Salazar”. ➢ Como se informó a través de este medio, al igual que el año anterior, debido a

que continuamos en semáforo rojo por la pandemia de COVID-19, la CEREMONIA DE ENTREGA DE TESTIMONIOS se efectuará de manera

virtual el viernes 30 de julio; por lo que agradecemos a los Jefes de Grupo y estudiantes de esta generación, su apoyo para el envío oportuno de la

información solicitada a través del Área de Extensión y Difusión de la Cultura. ➢ El jueves 15 de julio, fue entregado a la DEN el IV informe de la EDINEN

2020-2021, estamos a la espera de las indicaciones para el cierre de este ejercicio de planeación bianual. Sirva este medio, para agradecer el compromiso

No. 26 19 DE JULIO DE 2021

DIRECCIÓN

Page 2: No. 26 19 DE JULIO DE 2021

2

de la Mtra. Liliana de la Luz Trujillo Ortiz, por la atención oportuna en el llenado

de la plataforma respectiva e integración de evidencias. ➢ Con la finalidad de informar a los integrantes del SGC de la Escuela, lo derivado

de las reuniones efectuadas por la DEN con la alta dirección del Sistema de Gestión de Calidad, se efectuará una sesión virtual de trabajo el próximo

viernes 30 de julio, a las 10:30 hrs.; el link se enviará con oportunidad a través del correo electrónico.

➢ Esta Institución recibió de la Comisión Estatal Mixta de Escalafón el oficio

SEV-OM-DRH-CEME/PR-054-2021 con el que se otorga el REGISTRO PERMANENTE Y VALOR ESCALAFONARIO del Diplomado “Lenguaje y

Comunicación en la Gestión Básica”. Nos congratulamos de esta notificación, que se da en el marco del cierre de actividades de este Diplomado; por lo que, a

través de este medio expresamos un reconocimiento a las gestiones efectuadas por el Mtro. Pedro Gómez Vélez, Jefe del Área de Actualización y Mejoramiento

Profesional. ➢ Expresamos una felicitación a los estudiantes y docentes que concluyeron el

Diplomado “Lenguaje y Comunicación en la Gestión Básica”, este sábado 17 de julio cerró el módulo Lenguaje y ciudadanía en un mundo diverso y

cambiante. Agradecemos a la Mtra. Soledad Larragoiti Trujillo, su disposición y compromiso para el desarrollo de las sesiones. ¡Enhorabuena!

➢ Se han tomado los acuerdos necesarios para el desarrollo de la Jornada de Inducción que se efectuará con los jóvenes de nuevo ingreso de la Generación

2021-2025; agradecemos la disposición y compromiso de los Jefes de Área de Servicios Escolares, Promotoría Deportiva, CEGENV, Extensión y Difusión de la

Cultura, CES, CSBI “José Mancisidor”, Actualización y Mejoramiento Profesional, Actividades Extracurriculares, así como de Tutoría y el Centro de Lenguas.

➢ Se solicita atentamente a los Jefes de Área de la Subdirección Técnica, hacer llegar al correo de esta Subdirección, más tardar el martes 27 de julio, las

actividades a desarrollar en el Semestre “A” del ciclo escolar 2021-2022;

con la finalidad de integrar el calendario respectivo que se revisará al regreso de

este receso de clases.

¡Visiten la página WEB de la Institución!

➢ Durante la presente semana concluyen las clases de primero a tercer grado. En

estos días se han llevado a cabo diversas actividades de cierre de semestre demostrando la diversidad y creatividad tanto del estudiantado como del

profesorado. Hacemos un reconocimiento a todos por su esfuerzo para la

realización de estas actividades que quedan como evidencia del estudio constante durante este semestre.

SUBDIRECCIÓN DE DOCENCIA

SUBDIRECCIÓN TÉCNICA

Page 3: No. 26 19 DE JULIO DE 2021

3

ÁREA DE TUTORÍA

➢ Invitamos a la comunidad estudiantil a consultar la convocatoria para compartir sus experiencias tutoriales. Estamos seguros de que sus contribuciones

promoverán el fortalecimiento e innovación de las prácticas educativas con relación a la tutoría.

➢ Gracias a la respuesta oportuna de todos los trabajadores de la institución, se la

entrega correspondiente de horarios del semestre “B” del ciclo escolar 2020-

2021, respondiendo a avisos que por distintas vías se emitieron.

➢ En virtud de la Pandemia por COVID-19, la autoridad reitera la instrucción a esta

Subdirección Administrativa que, de iniciarse el ciclo escolar a distancia, los

horarios del semestre “A” del ciclo escolar 2021-2022 también se han registrar

en línea y validar con los sellos y firmas de esta Subdirección y del Área de

Recursos Humanos para anexarlos al expediente de cada trabajador.

➢ Se informa que el formato de horario y el instructivo correspondiente al

Semestre “A” del ciclo escolar 2021-2022, se hará llegar al correo

institucional con dominio msev de cada trabajador antes de iniciarse el ciclo

escolar, por lo que se solicita estar pendiente de sus correos y, una vez que se

reciba, requisitarlo a la brevedad y remitirlo a la dirección que se especifica en el

instructivo, ya que es la única en que se valida este trámite.

➢ El Área de Recursos Humanos tiene la diaria tarea de continuar con la

actualización de la plantilla de personal SIPSEV, misma que se requisita con base

en los horarios que precisan ubicación, carga y funciones de cada trabajador. Es

por ello que se solicita a todos, prever la entrega de este documento en los

tiempos que se señalarán, para que institucionalmente se cumpla con la

responsabilidad que el área tiene encomendada.

SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA

Page 4: No. 26 19 DE JULIO DE 2021

4

Compañeros estamos por concluir un ciclo escolar, es momento de agradecer a

todos su colaboración y compromiso ante nuestros estudiantes y por ello les conmino a cerrar con éxito los procesos que permitirán la validación de los

estudios de las distintas generaciones que integran nuestra casa de estudios:

➢ El martes 21 del presente culminan las actividades académicas con los alumnos que tienen a cargo, por lo que, les pedimos que hagan llegar las listas del

tercer bimestre con puntualidad pues el ciclo escolar termina el viernes 30 de julio, teniendo que procesar la información para dejar lista la documentación que

se ha de entregar a la SAE. ➢ Para quienes tienen detectados alumnos que se encuentran en riesgo de

reprobación, por favor tener presente que el periodo para la regularización es del 02 al 06 de agosto del año en curso.

➢ El lunes 26 de julio, de 8:00 a 14:00 hrs., estaremos recabando las firmas autógrafas en las actas de examen profesional y veredictos para lo que les

pedimos acudan con las debidas medidas sanitarias, el lapicero (si es que

ustedes prefieren llevar el suyo) es tinta negra PinPoint 0.7mm Azor o similar tomar en cuenta que no debe traspasar el papel opalina, la entrada será por la

escalera que se encuentra por Recursos Humanos y la salida por la escalera del lado de la Subdirección Administrativa, para que el trayecto sea de manera

continua evitando congregarnos más tiempo del necesario. Les pedimos que tengan presente en qué licenciaturas participaron como sinodales ya que estará

una mesa por licenciatura para atenderles y es posible que tengan que pasar a más de una de éstas.

➢ Nuestro reconocimiento al estudiantado de la generación 2017-2021, de esta

licenciatura, quienes con determinación y empeño, estarán presentando sus

Exámenes profesionales, para llegar a este momento requirieron de perseverancia, superaron todo obstáculo que les presentó en este ciclo escolar en

condiciones diferentes, pero cercanos a la realidad educativa. Enhorabuena ➢ Estimados docentes reconocemos su participación y compromiso ante el próximo

periodo de Exámenes profesionales 2021, mismo que se realizará del 19 al 23 de julio. Agradecemos su apoyo y comprensión en el desarrollo de este proceso.

➢ Estamos próximos a cerrar las actividades académicas correspondientes al Semestre “B”, Ciclo escolar 2020-2021, para las generaciones de 1º, 2º y 3er

grado, exhortamos a estudiantes y docentes a concluir responsablemente las actividades académicas, mismas que terminan este miércoles 21 de julio, para

dar inicio a la semana de evaluación programada del 22 al 28 de julio.

SECRETARÍA

Page 5: No. 26 19 DE JULIO DE 2021

5

➢ El pasado miércoles 14 de julio se realizó exitosamente el cierre de actividades académicas del grupo 4o "B" Primaria, mismo que se denominó "Compartiendo

experiencias en Pandemia"; felicitamos a los alumnos quienes expusieron su análisis, reflexiones, conclusiones y retos derivados de la práctica profesional

durante este ciclo escolar 20-21; así como a sus docentes titulares maestros María del Carmen Chávez Monfil y Joaquín Miranda Portilla por su atinada

iniciativa. Invitamos a la comunidad normalista a dar lectura de estas experiencias en la recopilación integrada por estos futuros jóvenes docentes,

denominada “Escuela en casa: mi experiencia como docente”. La liga electrónica es la siguiente:

https://drive.google.com/file/d/1FjIUL5nUqcZf4fxOLxHZE4r-

F5ChaeVN/view?usp=sharing ➢ La academia del curso “Trabajo docente y proyectos de mejora escolar” realizó el

pasado 14 de julio, una charla académica denominada “Organización, administración y gestión escolar en la educación básica”, teniendo como

invitadas a directoras de escuelas de educación primaria, mismas que compartieron con la generación de 3er grado sus conocimientos y experiencias.

Enhorabuena.

ÁREA DE TITULACIÓN ➢ Durante este proceso de titulación a distancia próximo a realizarse, se consideró

importante y relevante incluir una figura denominada Monitor, quien fungirá como un apoyo en la organización y desarrollo en las salas de video conferencia

en donde se llevarán a cabo los exámenes profesionales, otorgando las facilidades necesarias para su preparación, inicio, desarrollo y conclusión, en

colaboración con la responsable del área de titulación de esta licenciatura.

➢ Es por ello, que hacemos de su conocimiento los nombres de los compañeros docentes que realizarán dicha tarea, y a los cuales agradecemos su disposición y

compromiso ante tal encomienda: Dora Jéssica Ferrer Delgado, Mariela Galván Burgueño, Ana Brígida Sánchez Fernández, Mara Guadalupe

Jiménez Trujillo, María Armanda Lozano Cortés, Ma. Antonia Terrones Méndez, Miriam Daniela Landa García, Ariadna Vásquez Carmona, Misael

Edgeny Sánchez Morales, Ulises Cortés Hernández y Lizbeth Mota Hernández.

➢ Pedimos a los docentes que participarán del 19 al 22 del presente, en los anteriores, y que dan clase de 1º a 3er grado, puedan organizar las actividades

con sus grupos durante esos días.

ÁREA DE EVALUACIÓN ➢ Se solicita atentamente a los alumnos que presentarán regularizaciones en

periodo de rezago, estén pendientes a la reunión que se realizará este lunes 19

de julio, favor de estar pendientes al link de enlace que les remitirá esta área. ➢ Recordamos a los docentes que el pasado miércoles 30 de junio debió enviarse

al correo de Secretaría, [email protected], listas de asistencia correspondientes al bimestre mayo-junio; además de compartir una copia al

correo de esta área: [email protected]; el próximo bimestre

Page 6: No. 26 19 DE JULIO DE 2021

6

julio-agosto deberá remitirse, junto con la evaluación global, a más tardar el 28

de julio. ➢ Si requiere el listado correspondiente al bimestre julio-agosto y evaluación

global, favor de solicitarlo al correo del área de evaluación.

ÁREA DE DESARROLLO CURRICULAR ➢ Estimados docentes por medio de los presidentes y secretarios de academia se

compartieron los documentos que fungen como guía para la elaboración de informes finales, tanto de academia de grado como de grupo. Por tal motivo, los

invitamos a reunirse en trabajo colegiado para realizar dicha tarea, puesto que aún no hay fecha establecida sabemos que el fin de semestre está cercano.

➢ Esperamos que la jornada de exámenes profesionales se lleve a cabo sin mayores contratiempos, agradecemos de antemano a todos los involucrados para

consolidar estos procesos, por su responsabilidad, esfuerzo, compromiso y dedicación.

➢ Por este medio les deseamos un cierre de semestre exitoso a todos nuestros docentes y estudiantes.

➢ Les invitamos a estar muy pendientes de avisos y recomendaciones por las vías habituales, y checar avisos de las demás áreas dentro del mismo boletín.

ÁREA DE DESARROLLO CURRICULAR

➢ Las academias programadas para esta semana son:

➢ Recordamos a las academias que la fecha de entrega para el informe final es este viernes 23.

➢ Reconocemos a las academias que han presentado en tiempo y forma las actas correspondientes durante este semestre. ¡Mil gracias!

ÁREA DE PRÁCTICA ESCOLAR

➢ El pasado miércoles 14 de julio, se llevó a cabo con éxito la primera vinculación con los Jardines de Niños que recibirán a nuestros estudiantes de cuarto grado, el

ACADEMIA FECHA

Observación y análisis de la práctica (2° semestre) 19 Julio

Forma, Espacio y medida (2° semestre)

Optativo: Estrategias de Medicación Pedagógica en Educación Prescolar (6° semestre)

Creación Literaria (6°semestre)

20 Julio

Planeación Educativa (2° semestre)

ACADEMIA DE PRIMER GRADO Desarrollo de competencias lingüísticas (4° semestre)

ACADEMIA DE TERCER GRADO

21 Julio

Estrategias de trabajo docente (4° semestre) 22 Julio

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

Page 7: No. 26 19 DE JULIO DE 2021

7

siguiente semestre “A” del Ciclo Escolar 2021-2022. Agradecemos a todos los

docentes y estudiantes por su participación y compromiso.

ÁREA DE TITULACIÓN ➢ Esta semana se efectuarán los Exámenes Profesionales de la Generación 2017-

2021. Les deseamos a todas nuestras alumnas el mejor de los éxitos en la

culminación de esta meta.

ÁREA DE EVALUACIÓN ➢ A los Docentes que presenten casos de reprobación ordinaria favor de mandar

temarios y criterios de evaluación, a más tardar el viernes 23 de julio, ya que

el proceso de regularización se realizará del 2 al 6 de agosto y es imperante contar con dichos documentos para hacerlos llegar a los estudiantes en tiempo y

forma. ➢ A los docentes que adeudan listas de asistencia, se solicita remitirlas al correo

de la Secretaría Académica y al área de evaluación de esta coordinación, de manera urgente.

[email protected]

[email protected]

Nuestro reconocimiento al estudiantado de la generación 2017-2021, de la

licenciatura en Educación Especial, quienes con determinación y empeño, estarán

presentando durante esta semana sus Exámenes Profesionales (en línea). Para

llegar a este importante momento, requirieron de perseverancia, superaron todo

obstáculo que les presentó este ciclo escolar en condiciones distintas, pero

siempre cercanos a la realidad educativa. ¡Enhorabuena y Éxito!

Estimados docentes, reconocemos su participación y compromiso ante el próximo

periodo de Exámenes profesionales 2021, mismo que se realizará del 19 al 23

de julio. Agradecemos su apoyo y comprensión en el desarrollo de este proceso.

Durante este proceso de titulación a distancia próximo a realizarse, se consideró

importante y relevante retomar la figura denominada Monitor, quien fungirá

como un apoyo en la organización y desarrollo en las salas de video conferencia

en donde se llevarán a cabo los exámenes profesionales, otorgando las

facilidades necesarias para su preparación, inicio, desarrollo y conclusión, en

colaboración con la responsable del área de titulación de esta licenciatura.

Es por ello, que hacemos de su conocimiento los nombres de los compañeros

docentes que realizarán dicha tarea, y a los cuales agradecemos su

disposición y compromiso ante tal encomienda:

BALDERAS CONTRERAS MARÍA GABRIELA

DÍAZ VERDEJO ANA JOAQUINA

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL / INCLUSIÓN EDUCATIVA

Page 8: No. 26 19 DE JULIO DE 2021

8

ESPÍNDOLA ESCOBAR GLORIA ANGÉLICA

GALICIA ALARCÓN LILIANA AIDÉ

GARFIAS GALICIA ROSARIO ANGÉLICA

GÓMEZ LÓPEZ LUZ DANIELA

GONZÁLEZ Y GONZÁLEZ ADRIANA

HOYOS MONTOYA ALEJANDRO

JIMÉNEZ HERNÁNDEZ YANIRA MARÍA

MARRERO PACHECO ANA ESTELA

PÉREZ LÓPEZ CARLOS EDHER

RIVERA MURRIETA NAYANITH

RODRÍGUEZ CANDIA SILVIA PAOLA

SANTIAGO CRUZ NORBERTO

TAPIA MORALES ALEJANDRA

VÁSQUEZ GARCÍA ADOLFO

TITULACIÓN PLAN DE ESTUDIOS 2004

➢ Por este medio agradecemos a los estudiantes de cuarto grado, docentes

integrantes del jurado y al equipo de monitores por su asistencia y participación

en las reuniones informativas sobre el proceso de exámenes virtuales en línea,

mismas que se llevaron a cabo durante la semana pasada. Les deseamos éxito

en el papel que desempeñarán durante los exámenes profesionales.

➢ Como es de su conocimiento, en la presente semana se llevarán a cabo los

exámenes profesionales en la modalidad virtual de los estudiantes de la

Licenciatura en Educación Especial, quienes durante 8 semestres se formaron

como profesionales de la educación y finalmente culminan su etapa como

estudiantes de esta casa de estudios, les deseamos mucho éxito en la defensa de

sus documentos recepcionales, estamos seguros de que con el apoyo de sus

docentes y familiares saldrán adelante.

TITULACIÓN PLAN DE ESTUDIOS 2018

➢ Por este medio agradecemos a los docentes Directores(as) de Titulación de la

generación 2018-2022, por la entrega de las fichas de seguimiento de sus

estudiantes (en sus tres modalidades de titulación) el pasado 09 de julio.

Invitamos a quienes aún tengan pendiente dicha entrega, lo hagan a la brevedad

al correo [email protected]

➢ Reiteramos la invitación tanto a Directores(as) de Titulación como a estudiantes

de la generación 2018-2022 a acercarse a la Coordinación para informar

cualquier situación o problema que se presente durante el proceso con la

finalidad de atender el caso oportunamente. Correo electrónico:

[email protected]

Page 9: No. 26 19 DE JULIO DE 2021

9

ÁREA DE EVALUACIÓN

➢ Solicitamos a todos los docentes, que en caso de tener algún alumno en riesgo de regularización, lo reporten al área a fin de considerar los casos y prever la

organización del período ordinario de regularización. ➢ Informamos también, que el período para el proceso ordinario de regularización

se realizará del 02 al 06 de agosto, por lo cual se les invita a considerar la entrega de criterios y temario para cumplir puntualmente con el proceso.

➢ Recordamos el correo del área para la comunicación oportuna con docentes y alumnos: [email protected]

ÁREA DE DESARROLLO CURRICULAR

➢ Agradecemos a las academias de grado y curso/asignatura la entrega de sus actas de acuerdos, y hacemos un atento recordatorio a aquellas academias que

tengan entregas pendientes, las suban al Classroom correspondiente. ➢ Durante esta semana se realizará la siguiente Academia de Grado, Agradecemos

su asistencia y puntualidad.

Grado Fecha Hora Plataforma

21 de julio

10:30 hrs.

Meet

➢ Ya se encuentran en los Classroom de cada grado los archivos que incluyen los elementos para la conformación de los Informes finales de academia de

grado y asignatura/curso. El periodo para su entrega es del 23 al 28 de julio del año en curso. Agradecemos de antemano su puntual envío, en el espacio que

se habilitará en los Classroom de cada grado. ➢ Cualquier sugerencia, duda o comentario, estamos atentos en el correo

[email protected] o en el Classroom correspondiente a cada grado.

ÁREA DE PRÁCTICA ➢ Agradecemos la participación de estudiantes y docentes de primero a cuarto

grado, en la estrategia de cierre de práctica “Café, Practica y algo más…” efectuada el pasado miércoles 14, así mismo les informamos que en breve se

compartirán los principales resultados obtenidos. ➢ Invitamos a los docentes integrantes de la Academia de Línea/Trayecto de

Práctica a participar en la última reunión agendada para este semestre, la cual tendrá efecto este viernes 23 a las 12:00 hrs.

➢ El pasado jueves 15 de julio, se realizó como actividad de cierre de semestre para la licenciatura, la Conferencia Magistral “El Artizikirol en la educación

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA

Page 10: No. 26 19 DE JULIO DE 2021

10

física”, impartida por el Profr. José Ramón Rey Gómez. Queremos hacer

patente nuestro agradecimiento por las experiencias y saberes compartidos y, sobre todo, por su disposición para colaborar con nuestros proyectos escolares.

En este mismo sentido, agradecemos profundamente la participación del Mtro. Renato Adrián García Moctezuma y de nuestro alumno Geovanni Navarro

Moctezuma, quienes fungieron como moderador y maestro de ceremonias de este evento. Así mismo, reconocemos la intervención del Mtro. Juan Carlos

Contreras Guízar en la gestión para hacer posible esta actividad. Esperamos que esta disertación sea de provecho para los catedráticos y alumnos que

amablemente nos acompañaron. ➢ En relación con el punto anterior, queremos informar que el joven Geovanni

Navarro Moctezuma será el primer alumno de nivel licenciatura en

América Latina, en abordar al Artzikirol como línea temática principal para desarrollar su trabajo de titulación. Por ello exhortamos a nuestro alumnado a

buscar alternativas innovadoras como eje de sus investigaciones y propuestas didácticas; en este sentido, la Coordinación de la licenciatura está a su

disposición para apoyarles e impulsar sus iniciativas.

ÁREA DE DESARROLLO CURRICULAR ➢ Estimados docentes, nos encontramos a punto de cerrar el semestre “B” del ciclo

escolar 2020-2021, lo cual implica sistematizar la información que contribuye a la mejora continua de nuestros procesos académicos y administrativos. Por esta

razón, solicitamos su apoyo para el envío oportuno de los siguientes documentos:

1. Planes semestrales pendientes de entrega de los cursos o asignaturas a su cargo.

2. Actas de Academia de Grado (ordinarias o extraordinarias) que estén

pendientes de entrega. 3. Actas de Academia de Asignatura o Curso (ordinarias o extraordinarias) que

estén pendientes de entrega. 4. Informe semestral de curso o asignatura.

5. Informe semestral de Academia de Grado.

La fecha de entrega se extiende al día 28 de julio del presente, misma que permite compartir la información de manera oportuna con nuestras autoridades

educativas. Gracias de antemano por su trabajo y compromiso.

ÁREA DE TITULACIÓN

➢ Del lunes 19 al jueves 22 de julio, se realizarán de manera virtual los exámenes profesionales de la generación 2017-2021, en horario de 08:00 a

20:00 hrs. Deseamos a nuestros catedráticos y monitores mucho éxito en la labor asignada y, para nuestros estudiantes, un saludo lleno de afecto y orgullo,

pues seguros estamos de que, al término de este periodo, la niñez veracruzana contará con una generación más de excelentes educadores físicos.

¡Éxito para todos!

Page 11: No. 26 19 DE JULIO DE 2021

11

➢ Durante la presente semana se llevarán a cabo los exámenes profesionales de los estudiantes que egresarán de nuestra Benemérita escuela, enviamos un

reconocimiento a todos los alumnos de cuarto grado por haber llegado a esta importante etapa y, que con esfuerzo, trabajo y compromiso culminan su

formación inicial profesional. Sabemos que los tiempos no han sido fáciles y que la actual contingencia ha impactado de manera significativa en todos los eventos

académicos, pero estamos seguros de que harán un excelente papel en su

examen profesional y culminarán este proceso exitosamente. De igual manera reconocemos el apoyo incondicional de los docentes que han trabajado con los

estudiantes en la construcción de sus documentos, aportando y enriqueciendo los trabajos de los jóvenes, y les solicitamos atentamente cumplir en las fechas y

horas señaladas para llevar a cabo cabalmente los exámenes profesionales programados.

➢ Para primero, segundo y tercer grado, la fecha marcada para el término de clases es el 21 de julio, con un periodo de evaluación del 22 al 28 de mismo mes,

pedimos estar atentos a estos periodos para cerrar cursos y evaluar oportunamente, ya que el 28 de julio se deben entregar las listas de

asistencia/calificaciones del último bimestre a Secretaría.

ÁREA DE EVALUACIÓN ➢ Nuevamente recordamos a los docentes que al inicio de semestre no hicieron

entrega oportuna de los criterios de evaluación de sus respectivas asignaturas,

así como los temarios de rezago, lo hagan a la brevedad, debido a que el proceso de regularización está próximo a realizarse.

ÁREA DE DESARROLLO CURRICULAR

➢ El 23 de este mes, se tiene programada la entrega de los informes de academia de asignatura y de curso, correspondientes al presente semestre, solicitamos

remitir dichos documentos a esta área.

ÁREA DE TITULACIÓN ➢ Agradecemos a los compañeros que participan como jurado y monitores haber

respondido a las convocatorias para informarse y estar pendientes del periodo de exámenes profesionales que inicia el día de hoy, sabemos que su compromiso y

responsabilidad hará que esta etapa se cumpla con éxito.

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA/ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN TELESECUNDARIA

Page 12: No. 26 19 DE JULIO DE 2021

12

➢ Les recordamos los medios y horarios de atención virtual, de lunes a viernes de 8:00 a 14:30 horas. Las respuestas podrán darse en un lapso máximo de 72

horas hábiles. Correos electrónicos:

[email protected] para cualquier duda o trámite que corresponda al área.

[email protected] para dar de alta a estudiantes en el Seguro facultativo del IMSS.

[email protected] para agendar citas en el servicio

psicológico. • [email protected] para cambio de correo o correcciones en

su ficha escolar • WhatsApp: con enlaces de servicios escolares y jefes de grupo quienes

compartirán la información al resto de sus compañeros, para brindar información y resolver dudas que correspondan a trámites que atiende el

área.

➢ A los estudiantes que asistieron al Ciclo de Conferencias Interactivas sobre

Salud, Recreación, Deporte y Educación Física a formadores de Educación Básica, que se desarrollaron en coordinación con el Comité Ejecutivo

Estudiantil Normalista 2021 y, el Área de Actualización y Mejoramiento Profesional; se les informa que del 30 de junio al 30 de julio del año en

curso, podrán acceder por su constancia, usando su matrícula, a través del siguiente link:

http://tramitabenv.org/conferenciasinteractivas/index.php ➢ Para cualquier duda o aclaración se les solicita escribir a la siguiente dirección de

correo: [email protected]

➢ Desde el CEGENV, seguimos dando a conocer diversas temáticas sobre: igualdad entre mujeres y hombres, prevención de la violencia, no

discriminación, educación integral de la sexualidad y derechos humanos. En ese sentido, y como funcionariado público que somos, es de suma importancia tener

presente el Código de Conducta de la SEV y en congruencia actuar en función de

lo que éste establece. Compartimos en este espacio y por redes sociales los Principios rectores de la Administración Pública, continuamos ahora con:

CENTRO DE ESTUDIOS DE GÉNERO

ÁREA DE SERVICIOS ESCOLARES

Page 13: No. 26 19 DE JULIO DE 2021

13

➢ El 15 de julio de 10:00 a 14:00 hrs., se llevó a cabo la reunión de evaluación

interna del equipo del CEGENV, a través de la plataforma Telmex.

➢ Agradecemos a las personas que cursan el Diplomado “Estudios de Género.

Herramientas para la Educación”, así mismo, informamos que se continúa con el

último módulo culminándolo el próximo 15 de agosto.

➢ Invitamos a toda la comunidad normalista, a participar en la Evaluación de las

Acciones del CEGENV de este semestre “B”. El enlace para el registro es el siguiente https://forms.gle/P4mXgNynG5AeWoyk9 , y será enviado a través de

las Enlaces de Género para que cada Coordinación la difunda con el colectivo docente que se encuentran en la presidencia de su academia, estudiantado y

jefaturas de diferentes áreas; estará disponible a partir del lunes 12 y hasta el

miércoles 21 de julio.

➢ Las integrantes de este Centro de Género de Género deseamos a toda la

comunidad normalista un reparador y feliz receso escolar.

➢ Seguimos funcionando y atendiendo durante esta pandemia, por lo que pueden contactarnos a través de la fanpage del Centro de Estudios de Género de la

Escuela Normal o al correo [email protected]

ESPECIALIDAD EN DOCENCIA MULTIGRADO

➢ El pasado sábado 17 de julio, arrancó el último seminario de la especialidad "Experiencias educativas exitosas", a cargo del Mtro. Cenobio Popoca, iniciando

con el Conversatorio La pedagogía Freinet, una educación para el cambio. En este, participaron maestros de preescolar, primaria y secundaria.

➢ Muchas felicidades a los estudiantes por iniciar este último espacio curricular del 3er cuatrimestre y gracias al Mtro. Cenobio Popoca, por su colaboración en la

Especialidad.

Page 14: No. 26 19 DE JULIO DE 2021

14

E F E M É R I D E S

Del 19 al 25 de julio de 2021

19

1824. Agustín de Iturbide es fusilado en Padilla, Tamaulipas.

1872. Tras la muerte de Benito Juárez, Sebastián Lerdo de Tejada asumió la Presidencia de la República.

20 1923. Muere asesinado en Parral, Chihuahua, Francisco Villa, El

Centauro del Norte, uno de los principales jefes de la Revolución Mexicana. Su acción militar fue clave para la derrota de Victoriano

Huerta.

21 1822. Iturbide es coronado como el Emperador Agustín I de México.

1846. Las tropas del general Mariano Arista se unen en Linares a las del general Tomás Mejía, se trasladan a Monterrey para

defender la plaza del ejército norteamericano.

22

1855. Los generales liberales Ignacio Comonfort y Santos Degollado toman Zapotlán el Grande, Jalisco, defendido por las

tropas del presidente Antonio López de Santa Anna. 1800. Nace en Guadalajara, Jalisco, Manuel López Cotilla,

precursor de la escuela rural y promotor de las escuelas primarias de artes y ocios.

1968. Inicio del movimiento estudiantil en la Ciudad de México, que buscaba ampliar las libertades democráticas y el cese a la

represión gubernamental.

23 1808. Fray Melchor de Talamantes, entrega al regidor del Ayuntamiento de México, Manuel de Cuevas, su escrito “Congreso

del Reino de la Nueva España”, considerado documento subversivo por las autoridades virreinales.

1859. Benito Juárez expide la Ley sobre Matrimonio Civil.

24 1912. Es inaugurada la Escuela Libre de Derecho. 1986. México ingresa al Acuerdo General de Aranceles y Comercio

(GATT), organismo precursor de la Organización Mundial de Comercio.

25 1921. Por decreto del Presidente Álvaro Obregón, se crea la Secretaría de Educación Pública.

Page 15: No. 26 19 DE JULIO DE 2021

15

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ

Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior

Dirección de Educación Normal

Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen”

Aula de medios “Profr. Ángel J. Hermida Ruíz”

www.benv.edu.mx

[email protected]