Nº 34 Desarrollo del Plan mayo 2010.

4
CENTRO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO E INNOVACIÓN EDUCATIVA Los Salados s/n. 49600. Benavente. (Zamora). Apdo. 119 - Tfno: 980-637749 Fax: 980-636093. E-mail: [email protected] http://cfiebenavente.centros.educa.jcyl.es/sitio/ Plazo de presentación de protocolos: del 6 al 31 de Mayo de 2010. Las modalidades convocadas son las siguientes: GRUPO DE TRABAJO: conjunto de profesores que, durante un plazo determinado de tiempo y trabajando en un plano de igualdad, desarrollan una actividad de formación permanente centrada en el análisis o elaboración de proyectos y/o materiales curriculares, la experimentación de los mismos o la innovación o investigación de la realidad educativa. Funcionalmente se caracterizan por su autonomía aunque puedan requerir la colaboración externa en temas puntuales. SEMINARIO: conjunto de profesores que se reúnen periódicamente al objeto de profundizar en el estudio de determinados temas educativos a partir de las aportaciones de los propios asistentes, expertos en la materia, fruto de la práctica pedagógica. PROYECTO DE FORMACIÓN EN CENTRO: los Proyectos de Formación en Centro son una modalidad de formación que pretende atender de forma más directa las necesidades de un claustro o equipo de profesores que por iniciativa propia y/o institucional, elaboran propuestas de formación y las expresan en un proyecto común adaptado a su centro o centros y es aceptado por el Claustro y el Consejo Escolar. PLANES DE FORMACIÓN PERMANENTE: esta convocatoria va dirigida a los equipos y colectivos de docentes que prestan servicios en centros públicos y servicios educativos. Tienen como finalidad la actualización y el perfeccionamiento de las competencias profesionales del profesorado. Estos planes estarán constituidos por uno o varios itinerarios formativos y su duración abarca de dos a cuatro años. PLANES DE EQUIPOS DE PROFESORES: convocatoria que va dirigida a los equipos y colectivos de docentes que prestan servicios en centros sostenidos con fondos públicos o pertenecen a servicios educativos de apoyo, y que tienen intereses comunes en el desarrollo de las competencias propias e inherentes a los profesionales de la educación. Estos planes tendrán una duración de dos o tres años. Más información sobre estas modalidades y protocolos para su solicitud: en el CFIE de Benavente, a través del asesor de referencia de tu centro, Responsable de Formación y página web del CFIE http://cfiebenavente.centros.educa.jcyl.es/sitio/ CONVOCATORIA PROVINCIAL MODALIDADES FORMATIVAS 2010-11 A lo largo del mes de mayo se abre el plazo de presentación de solicitud para realización de diferentes modalidades formativas a desarrollar por grupos de profesores y/o centros el próximo curso escolar 2010-11 y que formarán a formar parte del Plan de Formación del CFIE de Benavente.

description

Desarrollo del Plan Desarrollo del CFIE de Benavente Nº 34 mayo 2010.

Transcript of Nº 34 Desarrollo del Plan mayo 2010.

CENTRO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO E INNOVACIÓN EDUCATIVA

Los Salados s/n. 49600. Benavente. (Zamora). Apdo. 119 - Tfno: 980-637749 Fax: 980-636093.

E-mail: [email protected] http://cfiebenavente.centros.educa.jcyl.es/sitio/

Plazo de presentación de protocolos: del 6 al 31 de Mayo de 2010.

Las modalidades convocadas son las siguientes:

⇒ GRUPO DE TRABAJO: conjunto de profesores que, durante un plazo determinado de tiempo y trabajando en un plano de igualdad, desarrollan una actividad de formación permanente centrada en el análisis o elaboración de proyectos y/o materiales curriculares, la experimentación de los mismos o la innovación o investigación de la realidad educativa. Funcionalmente se caracterizan por su autonomía aunque puedan requerir la colaboración externa en temas puntuales.

⇒ SEMINARIO: conjunto de profesores que se reúnen periódicamente al objeto de profundizar en el estudio de determinados temas educativos a partir de las aportaciones de los propios asistentes, expertos en la materia, fruto de la práctica pedagógica.

⇒ PROYECTO DE FORMACIÓN EN CENTRO: los Proyectos de Formación en Centro son una modalidad de formación que pretende atender de forma más directa las necesidades de un claustro o equipo de profesores que por iniciativa propia y/o institucional, elaboran propuestas de formación y las expresan en un proyecto común adaptado a su centro o centros y es aceptado por el Claustro y el Consejo Escolar.

⇒ PLANES DE FORMACIÓN PERMANENTE: esta convocatoria va dirigida a los equipos y colectivos de docentes que prestan servicios en centros públicos y servicios educativos. Tienen como finalidad la actualización y el perfeccionamiento de las competencias profesionales del profesorado. Estos planes estarán constituidos por uno o varios itinerarios formativos y su duración abarca de dos a cuatro años.

⇒ PLANES DE EQUIPOS DE PROFESORES: convocatoria que va dirigida a los equipos y colectivos de docentes que prestan servicios en centros sostenidos con fondos públicos o pertenecen a servicios educativos de apoyo, y que tienen intereses comunes en el desarrollo de las competencias propias e inherentes a los profesionales de la educación. Estos planes tendrán una duración de dos o tres años.

Más información sobre estas modalidades y protocolos para su solicitud:

en el CFIE de Benavente, a través del asesor de referencia de tu centro, Responsable de Formación y página web del CFIE http://cfiebenavente.centros.educa.jcyl.es/sitio/

CONVOCATORIA PROVINCIAL MODALIDADES FORMATIVAS 2010-11

A lo largo del mes de mayo se abre el plazo de presentación de solicitud para realización de diferentes modalidades formativas a desarrollar por grupos de profesores y/o centros el próximo curso escolar 2010-11 y que formarán a formar parte del Plan de Formación del CFIE de Benavente.

CURSO “I JORNADAS DE INNOVACIÓN TIC” Días 24, 25 y 26 de mayo de 2010 Esta actividad permite al profesorado trabajar sobre tres ejes de interés tanto para docentes como para alumnos. Mediante tres ponencias se van a abordar la navegación segura, el mantenimiento del ordenador del aula y diseño de actividades para las PDI (pizarra digital interactiva) SmartBoard y Promethean.

Las jornadas se desarrollarán los días 24, 25 y 26 de mayo de 2010 en horario de 18 a 21 horas, en el Aula 2 de informática del CFIE de Benavente. 24 de mayo: Dña. María Castaño Fernández. Formadora del “Programa Aprende”. Trabajará con “Herramientas para la utilización segura de Internet por docentes y alumnado”. La sesión será práctica y hará especial hincapié en las ventajas y peligros que supone la utilización cotidiana de Internet. 25 de mayo: D. Teógenes Berrón Guerra: CRA “La Moraña”. Abordará el “Mantenimiento a punto el ordenador del aula”, a través de diferentes herramientas software para la detección y limpieza de virus y malware en los ordenadores, además de otras que faciliten el buen funcionamiento del equipo informático. 26 de mayo: D. José Luis Vázquez Fernández: CRA “El Burgo Ranero”. Coordinará el “Taller de PDI”, en el que elaboraremos una actividad educativa con las herramientas de la PDI Smart Board y otra con las herramientas propias de la Promethean.

“VI JORNADA FINAL DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS” Día 9 de junio de 2010

ACTIVIDADES PREVISTAS

ACTIVIDADES EN DESARROLLO

ACTIVIDADES FINALIZADAS

CURSO “AULAS EUROPEAS INGLÉS. NIVEL I (INICIAL)” Aulas Europeas ha llegado a su final… después de 4 intensos meses, con dos sesiones semanales y 60 horas de duración, ponemos un punto y seguido a esta formación inicial en lengua extranjera (inglés). El cierre de la actividad se realizó el pasado día 3 de mayo con la presentación de los trabajos prácticos. El interés de la nativa Emily Church y la motivación y participación activa por parte del profesorado, han resultado decisivos para que la actividad sea valorada de forma muy satisfactoria.

CURSO: JORNADA TDAH “TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD” El pasado día 28 de abril de 2010 finalizaron las jornadas de TDAH. Con una duración de 8 horas, las ponentes Mª del Mar Aller y Arancha Santos de la Rosa, psicólogas colaboradoras de la Asociación ALENHI de León, intentaron acercar al profesorado inscrito en la actividad este trastorno que tanto preocupa en las aulas a los tutores. Durante las jornadas se dio a conocer el TDAH y el impacto que tiene en el niño, la familia y la escuela, así como diversas estrategias de actuación y de intervención desde el aula.

La programación de la VI Jornada de Intercambio de Experiencias tiene una especial justificación en el hecho de que en ella el profesorado encuentra el espacio adecuado para difundir las reflexiones y los materiales que son resultado de las diversas acciones formativas llevadas a cabo durante el curso escolar 2009/10, a nivel de centros educativos, grupales e individuales.

Se facilita así la intercomunicación entre los docentes para dar a conocer las experiencias propias y para aprender el trabajo realizado por otros compañeros.

Los objetivos fundamentales de esta jornada son dos: -Presentar al profesorado asistente una muestra del trabajo realizado en el curso 2009/10, de diferentes nive-les educativos y distintas modalidades formativas. -Favorecer el intercambio de ideas encaminadas a la realización de actividades formativas innovadoras.

CURSO: “SALUD DOCENTE. INTELIGENCIA EMOCIONAL.ESTRATEGIAS DE RELAJACIÓN Y HABILIDADES SOCIALES”.

Este curso dio comienzo el día 27 de abril de 2010. Tiene como ponente a D. José Luis Moya Palacios y una duración de 18 horas presenciales. El principal objetivo de este curso es adquirir técnicas, estrategias y habilidades que aporten al profesorado un clima educativo saludable y eficaz a nivel docente, y mayor calidad de vida a nivel personal.

JORNADA DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS ENTRE MEDIADORES: ALUMNOS, PROFESORES, PADRES.

Durante los días 15, 20 y 29 de abril de 2010 han tenido lugar en el Punto Joven del Excmo. Ayuntamiento de Benavente las sesiones de la “Jornada de intercambio de experiencias entre mediadores: alumnos, profesores, padres” enmarcada en el Plan de Formación Permanente del IES los Sauces dentro del itinerario “Favorecer una convivencia escolar que facilite la construcción de

una enseñanza de calidad promoviendo un rechazo a la violencia en los centros escolares”.

Los días 15 y 20 de abril tuvo lugar el Taller de Cine-Fórum con la proyección de la película “Bullying”. Para estas dos sesiones contamos con la participación de D. José Luis Moya Palacios (Psicólogo del Lenguaje). El Cine-Fórum es una actividad grupal a partir del lenguaje cinematográfico, y a través de una dinámica interactiva o de comunicación entre sus participantes, se pretende llegar al descubrimiento, la interiorización y la vivencia de unas realidades y actitudes latentes en el grupo o proyectada en la sociedad.

Todos los participantes (alumnos mediadores, padres y profesores) han tenido una actitud positiva, dispuestos a la reflexión, la escucha y la participación. Es importante destacar el impacto emocional

producido después de ver la película, y cómo el ponente alentó la manifestación y la puesta en común de las emociones suscitadas por la película.

El día 29 de abril se celebraron dos talleres, uno dirigido a los alumnos y otro a educadores y padres, dirigidos ambos por D. Germán Payo Losa, Director de “Educahumor” (Salamanca), un proyecto para desarrollar y aplicar el humor y la risa. El humor ayuda a prevenir conflictos, a afrontarlos y a verlos como algo normal. El sentido del humor y la risa ofrecen beneficios: fortalecen la salud física, mental y emocional y contribuyen a desarrollar nuestra autoestima y la asertividad.

ACTIVIDADES DE CENTROS: II JORNADA PROVINCIAL DE FOMENTO DE LA LECTURA - MUSEO ETNOGRÁFICO (ZAMORA)

Los pasados días 14, 15, 16, 19, 20 y 21 de abril se celebró en Zamora (Museo Etnográfico) la II Jornada de Fomento de la Lectura. La finalidad de esta II Jornada ha sido la de lograr una participación de los centros educativos de la provincia en las tareas de fomento de la lectura, tanto en el ámbito educativo-escolar, como en el familiar y social. Esta actividad ha estado promovida por la Consejería de Educación (Dirección Provincial de Educación de Zamora – Área de Programas Educativos) y a la misma han asistido 140 profesionales de la enseñanza de toda la provincia.

Han sido además 16 centros educativos de primaria y secundaria los que han expuesto sus experiencias a través de diversas presentaciones

y stands en el Ágora de la Jornada que ha contado, además, con conferencias, talleres y sesiones plenarias de mano de especialistas en el Fomento de la Lectura.

JORNADA DE CONVIVENCIA: CEIP SAN ISIDRO-IES LOS SAUCES

El pasado día 29 de marzo de 2010 se celebró en el IES “Los Sauces” una Jornada de Convivencia entre maestros, profesores y alumnos de los centros CEIP “San Isidro” e IES “Los Sauces” de Benavente. En esta jornada, enmarcada dentro de los Planes de Formación Permanente de ambos centros, se realizaron actividades conjuntas dentro del itinerario de convivencia. En la jornada se recibió a los niños del colegio en el IES, se realizaron diversas actividades deportivas, culturales y lúdicas planificadas previamente, visitando talleres y compartiendo experiencias en un día de convivencia entre los dos centros educativos.

- RESOLUCIÓN de 29 de abril de 2010, de la Dirección General de Recursos Humanos, de la Consejería de Educación, por la que se aprueba la relación definitiva de puestos y vacantes a ofertar en el concurso de traslados (Secundaria y otros Cuerpos). - RESOLUCIÓN de 29 de abril de 2010, de la Dirección General de Recursos Humanos, de la Consejería de Educación, por la que se aprueba la relación definitiva de puestos y vacantes a ofertar en el concurso de traslados (Maestros) y la modificación definitiva de las unidades y puestos de determinados Centros Públicos de Educación Infantil, Primaria y Especial, Centros de Educación Obligatoria, Institutos de Educación Secundaria y Centros y Aulas de Educación de Personas Adultas.

REVISTAREVISTAREVISTAREVISTA

Estas son algunas de las publicaciones a tu disposición en MAYO

���� TEMA DEL MESTEMA DEL MESTEMA DEL MESTEMA DEL MES

Centro de Formación del Profesorado e Innovación Educativa. Los Salados s/n. Apdo. 119 49600 Benavente (Zamora) Tfno: 980-637749 Fax: 980-636093 E-mail: [email protected] http://cfiebenavente.centros.educa.jcyl.es/sitio/

Nº 70

� PACTO SOCIAL Y POLÍTICO PARA LA EDUCACIÓN • Aula de… Aprender con y a través del arte. • Innovación Educativa: aprender a aprender y autorregulación. • Reflexión: la evaluación de la docencia.

� DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS

• Cortometraje: Hiyab. • Herramienta docente: Donde viven los monstruos. • Guía didáctica: Gente poco corriente.

� ORGANIZACIONES Y PROGRAMAS DE APOYO • Las escuelas inteligentes. La gestión del conocimiento.

• Un primer análisis de la puesta en marcha de las evaluaciones de diagnóstico. • El pacto por la educación: oportunidad y compromiso.

Nº 94

Nº 234

Nº 190

Nº2

Nº 120

Nº 141

� EL NIÑO CON TDAH • El niño con TDAH y el profesorado del aula ordinaria. • La orientación escolar como garantía de atención a la diversidad en educación infantil. • Papel evolutivo y valor terapéutico en los niños con discapacidad.

� PERSPECTIVA EUROPEA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL

• Escuela 0-3: Organizar y vivir los espacios exteriores. • Infancia y salud: el cariñoso masaje a un bebé. • ¿Es posible un tratamiento intercultural de las fiestas tradicionales?

� PARQUES INFANTILES

• El viaje del arte. • Compra saludable: Etiquetado nutricional. • Salud: Ayuda domiciliaria.

� AGRUPACIONES ESCOLARES

• Redes para la cooperación. • Formación docente: De las competencias a los proyectos de trabajo. • Reportaje: Los más emprendedores del instituto.

� LISTA DE HONOR DE CLIC

• Los 100 mejores libros del año. • Cine y literatura: Pocas palabras, muchas letras. • Donde viven los monstruos. • Clásicos contra molinos.

“La paciencia es uno de los mejores caminos para alcanzar nuestros propósitos” Anónimo

Nº 400