No mas violencia contra la mujer

10
PONENCIA Conformación de un Comité de Orientación y Asesoría Jurídica en Materia de Maltrato Hacia la Mujer, Dentro del Consejo Comunal de la Parroquia Caraballeda.

Transcript of No mas violencia contra la mujer

Page 1: No mas violencia contra la mujer

PONENCIA

Conformación de un Comité de Orientación y

Asesoría Jurídica en Materia de Maltrato Hacia

la Mujer, Dentro del Consejo Comunal de la

Parroquia Caraballeda.

Page 2: No mas violencia contra la mujer

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio de Educación Universitaria

Universidad Bolivariana de Venezuela

Integrante:

Carrillo Néstor

Page 3: No mas violencia contra la mujer

Planteamiento Del Problema

CAPITULO I

En el Estado Vargas se ha visto con gran preocupación el

incremento de las cifras de violencia contra la mujer, el

cual es un problema que viene suscitándose desde tiempos

remotos en el seno de los hogares, por la cultura de cada

una de las familias que lo conforman, cuya característica

principal es la súper concepción que se le ha dado al

hombre.

Page 4: No mas violencia contra la mujer

DEFINICIÓN

La mujer ha ocupado esa concepción subordinada con

respecto al hombre en las sociedades anteriores, siendo

lo más grave que actualmente persiste esa concepción.

Lo que ha devenido, en una problemática de grandes

dimensiones y graves consecuencias, que aún

permanecen ocultas bien sea por desconocimiento de la

ley o por desidias de los órganos receptores de

denuncias de violencia contra la mujer

Page 5: No mas violencia contra la mujer

Antecedentes históricos

de violencia contra la mujer

El origen de los conflictos subyacentes a la violencia doméstica

se buscan en las rutinas del hogar adaptadas a una fuerza de

trabajo exclusivamente masculina, que ha dejado de monopolizar

los ingresos económicos de la familia con la incorporación de la

mujer al trabajo.

En el estado Vargas las cifras de violencia no son muy

alentadoras, hemos podido constatar que es uno de los estados

con mayor índice de violencia en esta materia.

Gleika Zamora representante de IREMUJER en Vargas, dice

que los casos atendidos por esa sede alcanza los 65 por mes,

según el Insp / Jefe Luis Araujo la División de Violencia Contra

la Mujer de la Policía de Vargas

Page 6: No mas violencia contra la mujer

La Parroquia Caraballeda, Estado Vargas, fue seleccionada en

vista de las necesidades que se presentan por la violencia hacia la

mujer, por esta razón hemos tenido como norte orientar a dicha

comunidad

La Ley Orgánica Sobre Los Derechos De La Mujer A Una Vida

Libre De Violencia permite prevenir, erradicar y sancionar todo

tipo de violencia hacia mujer, protegiendo y apoyando así al

núcleo familiar.

Motivos por los cuales decidimos ampliar los conocimientos que

pueda tener cada uno de los integrantes de la comunidad, con

respecto a esta ley y de su participación en la solución de

situaciones que afecten directa e indirectamente.

Page 7: No mas violencia contra la mujer

Objetivo general

Proponer la conformación de un comité de orientación y asesoría

jurídica en materia de maltrato hacia la mujer, dentro del consejo

comunal de la parroquia Caraballeda.

El proyecto está enmarcado dentro de los lineamientos generales

del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2007 –

2013 en el artículo 1 “Nueva Ética Socialista”, la cual consiste en

refundar ética y moralmente la Nación y cuya estrategia es

desarrollar la conciencia del nuevo ser humano donde sus políticas

son rescatar los valores éticos, como solidaridad humana y la

satisfacción racional de las necesidades fundamentales de hombres

y mujeres para abrir paso hacia de una nueva sociedad.

Page 8: No mas violencia contra la mujer

Objetivos Específicos

Indagar Cuales Son Los Antecedentes En Materia De Maltrato

Hacia La Mujer, En La Parroquia Caraballeda.

Diagnosticar El Nivel De Conocimiento Existente En La

Parroquia Caraballeda A Cerca Del Maltrato Hacia La Mujer.

Planificar Talleres Orientados A Los Conocimientos De Las

Leyes Que Amparan A La Mujer.

Elaborar Planes De Concientización Con Respecto Al Maltrato

De La Mujer A Fin De Minimizar Esta Problemática.

Elaborar Planes Que Conlleven A La Prevención Del Maltrato

Hacia La Mujer.

Page 9: No mas violencia contra la mujer

Justificación del problema

En el Estado Vargas se ha incrementado la violencia contra la

mujer, lo cual limita el sano desarrollo y disminuye la autoestima

de la víctima, poniendo incluso en peligro la vida, su salud y su

integridad, causando alteraciones emocionales, dificultades en las

relaciones interpersonales y traumas sexuales.

Tomando en cuenta las consecuencias que originan la violencia a

sus víctimas, consideramos que sería un aporte positivo divulgar

la Ley Orgánica Sobre El Derecho De La Mujer A Una Vida

Libre De Violencia y los beneficios que aporta la misma, con el

fin que las victimas ocurran ante los organismos competentes a

denunciar la comisión del delito.

Page 10: No mas violencia contra la mujer

El cumplimiento cabal de las funciones del Estado que

garantiza el bienestar de los ciudadanos, depende de la

existencia de un orden social seguro.

Así mismo, el desarrollo social y económico tiene como

condición, la posibilidad de que los asociados puedan

desenvolver sus vidas en un ambiente previsible de seguridad y

convivencia, en el cual estén garantizados sus derechos.

Para que Venezuela o cualquier otro país tenga adecuados niveles

de desarrollo humano, es necesario que el Estado garantice la

convivencia y la seguridad de los ciudadanos, fortaleciendo los

sistemas de justicia y seguridad ciudadana, de tal forma que los

ciudadanos puedan gozar de sus derechos y puedan cumplir con

sus deberes.

Capitulo II

Marco Teórico