No. NoviemBRe 2014 año XVII | ISS: 1405-6305...mi patrimonio es honesto el cambio fue un ardid:...

32
No. 157 | NOVIEMBRE 2014 | año XVII | ISS: 1405-6305 $ 15.00 / 1 Dlls. | [email protected] | www.revista-brecha.com Pope / Carlos Bazán ANGÉLICA RIVERA: Mi patrimonio es honesto El cambio fue un ardid: Javier Sicilia 20 DE NOVIEMBRE: Revolución sin desfile Morales Lechuga en el Club Primera Plana Celebra Mancera 190 años de la CDMX P. 2 P. 7 P. 20 P. 5 P. 22

Transcript of No. NoviemBRe 2014 año XVII | ISS: 1405-6305...mi patrimonio es honesto el cambio fue un ardid:...

Page 1: No. NoviemBRe 2014 año XVII | ISS: 1405-6305...mi patrimonio es honesto el cambio fue un ardid: Javier Sicilia 20 de NoviemBRe: Revolución sin desfile P. 20 Morales Lechuga en el

No. 157 | NoviemBRe 2014 | año XVII | ISS: 1405-6305

$ 1

5.0

0 /

1 D

lls.

|

revis

ta_b

rech

a@

ho

tmail.c

om

|

w

ww

.revis

ta-b

rech

a.c

om

Pope

/ Car

los

Baz

án

AngélicA RiveRA:

mi patrimonio es honesto

el cambio fue un ardid: Javier Sicilia

20 de NoviemBRe:

Revolución sin desfile Morales Lechuga enel Club Primera Plana Celebra Mancera 190 años de la CDMX

P. 2

P. 7

P. 20

P. 5

P. 22

Page 2: No. NoviemBRe 2014 año XVII | ISS: 1405-6305...mi patrimonio es honesto el cambio fue un ardid: Javier Sicilia 20 de NoviemBRe: Revolución sin desfile P. 20 Morales Lechuga en el
Page 3: No. NoviemBRe 2014 año XVII | ISS: 1405-6305...mi patrimonio es honesto el cambio fue un ardid: Javier Sicilia 20 de NoviemBRe: Revolución sin desfile P. 20 Morales Lechuga en el

bNoviemBRe 2014

Director General:Lic. ANGEL SORIANO CARRASCO

Gerente General:Lic. MARIA TERESA IBARRA OBANDO

Coordinador Editorial:Lic. Guillermo Pérez Velasco

Redacción:Luis Montecillo

Relaciones Públicas y Enlace:Rigoberto Plascencia

Ejecutivo de Cuenta:Pedro Mendoza Hernández

Cultura:( = ) Macario Matus - Abel Santiago

Información General:

Prof. Saúl Reyes Méndez Deportes:

Martín Montecillo Marín

Diseño y webmaster: Miguel Feria (MF3 agencia)

Circulación:Alejandro Vera

Fotografía:Gustavo Camacho

Antonio Cortés - Raúl Castro

Consejo Editorial:Dr. Adolfo Guzmán Arenas

Edmundo AquinoDr. Raciel Sánchez Jacinto

Lic. Marco Antonio Flores SánchezLic. Rafael Jiménez

Lic. Germán Galindo Guzmán

Asesoría Jurídica:Mta. Tere Soriano Ibarra

BRECHA, sociedad y cultura de México, es una publicación mensual editada por Promoción Cultural Oaxaqueña, S.C. con domicilio en Uxmal 538, Col. Narvarte, C.P. 03600, Del. Benito Juárez, México, D.F. Tel. 55 59 0096, Cels. 044 55 8530 85 18, 044 951 172 67 92. Editor Responsable: Angel Soriano Carrasco. Certificado de Reserva: 04-19997 3149 –102. Certificado de Licitud de Contenido: 7387. Certificado de Licitud de Título: 104107. Incluida en el Padrón de Medios Impresos Certificados de la secretaría de Gobernación (folio DGMI-122). Registro Postal: PPDF0450899. RFC: PCO9708118A6Los colaboradores son responsables de sus opiniones.Impresión: Revista Campesina, S.A. de C.V. Prolongación de Canal Nacional 192, edificio 1-D, local 6, Col. Santa Anita, C.P. 08300, Iztacalco, México, D.F. Tel. 56-085563Distribución: Promoción Cultural Oaxaqueña.

DIRECTORIO

COnTEnIDO1

www.revista-brecha.com > [email protected] [email protected]

2.-Editorial: Mi patrimonio es honesto: Angélica Rivera

3.-Olegario Hernández, jicarero de Pinotepa de Don Luis

4.-Carlos Bazán presenta su nueva obra "Tiempo"

5.-Mancera: A dos siglos de transformaciones de la CDMX

6.-Homenaje póstumo a la maestra Arcelia Yañiz

7.-Ignacio Morales Lechuga en el Club Primera Plana

8.-Concierto de órgano en ex convento de Tlacochahuaya

9.-Nos ofrecieron cambiar, pero fue un ardid: Javier Sicilia

10.-Progreso y prosperidad requieren certeza jurídica: Mariana

11.-Anuncian año dual México-Reino Unido en 2015

12.-Comercio internacional, motor de crecimiento: EPN

13.-El exilio español en la ciudad de México, hasta enero

14-15.-En 4 años de Gobierno en Oaxaca, resultados a la vista

16.-Avanzamos en la transformación: Gabino Cué Monteagudo

17.-SAGARPA incrementa relación bilateral con China

18.-Premia el IMSS a ganadores del concurso de altares

19.-¿Quien envío a matar a estudiantes?. Luis Pazos

20.-Paz y justicia, camino para el dolor de México: Peña

21.-Inauguran Sala de ex directores de Derecho en la UABJO

22.-En la UAEM creemos en la libertad: Rector Olvera

23.-Entregan reconocimiento a empleados de la UAEM

24.-Comentario a tiempo. Teodoro Rentería Arróyave

25.-Congreso internacional de metodología en educación

26.-Inaugura Pablo Basáñez "La Biblia a través de 30 siglos"

27.-Cocina tradicional, base del desarrollo social, en Puebla

28.-Gestión, mi compromiso con la Cuenca: Eviel Pérez Magaña

Page 4: No. NoviemBRe 2014 año XVII | ISS: 1405-6305...mi patrimonio es honesto el cambio fue un ardid: Javier Sicilia 20 de NoviemBRe: Revolución sin desfile P. 20 Morales Lechuga en el

bNoviemBRe 2014EDITORIal

2

“H oy he decidido dirigirme a todos los mexicanos porque ustedes tienen el derecho a conocer la verdad, yo no tengo nada que esconder como ciu-dadana aún sin ser servidora públi-

ca me siento con la responsabilidad de explicarles paso a paso todo lo relacionado con la casa que ha sido cuestio-nada por algunos medios de comunicación”, dijo Angélica Rivera luego de que su esposo, el Presidente Enrique Peña Nieto, anunciara que daría una explicación respecto a su casa de Las Lomas.

Explicó que inició su carrera artística desde los 15 años y que trabajó 25 años con la empresa Televisa. La última renovación de mi contrato con Televisa en el año 2008 se me otorgó el uso y goce de la casa ubicada en Paseo de las Palmas número 1325; en 2010 Televisa le pagó 88 millones 631 mil pesos más IVA y expidió a su favor las escrituras de la casa de Paseo de las Palmas, como parte del contrato de exclusividad por cinco años con esa empresa.

Así les demuestro que tengo la capacidad económica y recursos propios para tener un patrimonio para mí y mis hijas. “Ante acusaciones que han puesto en duda mi hono-rabilidad, quiero decirles que no tengo nada que esconder, he trabajado toda mi vida y que gracias a eso soy una mujer independiente y he sido capaz de construir un patrimonio con honestidad y mi trabajo”.

Al ser esposa del Jefe de la Nación, y como todo funcio-nario público, entran al escrutinio público, con o sin funda-mento, pues para ello aceptan responsabilidades públicas y sus acciones no son del privado; las explicaciones, a su vez, están sujetas a la aprobación de la opinión pública.

Sobre la constructora Iga que tiene a su cargo importan-tes obras federales –antes las tubo en el Estado de Méxi-co- y que es la misma que construyó la mansión de la seño-ra Rivera, el vocero de Los Pinos, Eduardo Sánchez descar-tó cualquier conflicto de interés pues dijo que la Primera Dama no es funcionaria con facultades para suscribir con-tratos de la administración pública.

Mi patriMonio, honesto: angélica rivera

La Primera Dama de la Nación anunció la venta de los derechos de su casa de Las Lomas

Page 5: No. NoviemBRe 2014 año XVII | ISS: 1405-6305...mi patrimonio es honesto el cambio fue un ardid: Javier Sicilia 20 de NoviemBRe: Revolución sin desfile P. 20 Morales Lechuga en el

bNoviemBRe 2014 3

aRTESanOS

Elisa Ruiz Hernández

OAXACA, Oax. (sucedióenoaxaca.com).- Pinotepa de Don Luis se estaba que-dando sin jicareros, esos artesanos

que con una fina gubia decoraban las jíca-ras para beber el agua en esa región de la costa oaxaqueña.

Olegario Hernández, uno de esos pocos jicareros, decidió entonces, aún en contra de sus compañeros del mismo oficio, pro-pagar esta actividad entre otros jóvenes.

“Mi papá me enseñó a mí, ese fue mi oficio en mi juventud, pero otros artesanos eran celosos y no les gustaba enseñar su técnica a los jóvenes”, recuerda con voz suave y tranquila, sentado en una banca de la galería Arte de Oaxaca.

“Cuando yo aprendí bien el grabado lo empecé a enseñar a otros jóvenes y luego me fui a otros pueblos: a San Miguel Tete-pelcingo y a San Pedro Jicayán, y aunque me regañaban mis paisanos por andar revelan-do nuestro oficio, a mi no me importaba”.

Quien mira al artista de origen mixteco, vestido con pantalón y camisa de manta, con huaraches todoterreno de suela de llan-ta muy gruesa, como de dos centímetros, y el cabello largo recogido en una coleta, no imagina todo lo que ha realizado en su vida.

Fue en 1994 cuando se decidió a com-

partir sus saberes sobre el grabado entre los jóvenes de Pinotepa de Don Luis y pueblos cercanos; lo hizo porque, dice, notaba una gran pobreza y creía que cada que le ense-ñaba a alguien a grabar una jícara estaba dotándolo de una fuente de ingresos para sostener a su familia.

“Empecé a enseñar a los muchachos del pueblo, y cuando me di cuenta que ya podían solos, les enseñe a elaborar joyería con jícara: collares, pulseras, botones; aho-ra cada quién tiene su tallercito y vende su propia mercancía”.

Recuerda una de tantas historias que ahora le llenan de satisfacción.

“En Tetepelcingo un chico llegó a pedir-me prestado dinero. Me está yendo mal, qué hacer, yo amontono graba en el río, me pagan 300 pesos a la semana, no me alcanza, me dijo.

“Vente para acá, le dije, y fue a mi casa a que le enseñara cómo grabar una jícara. Le echaba ganas. Cuántos hijos tienes, le pregunté, siete, me respondió, pues tráete-los todos, y a tu señora, y te quedas con-migo para que aprendas.

“Llegó con su familia y estuvo quince días en mi casa. Le di de comer, hospeda-je, aprendió y ya se fue. Ahora, le dije, ve y enseña a otras personas en tu pueblo.

Olegario Hernández, el jicarero que le cambió la

vida a Pinotepa de Don Luis“Yo no soy tonto, me dijo, voy a trabajar

primero, y después le enseño a otros. Con ese pensamiento no la vas a hacer, ense-ña y así vas a tener más gente para traba-jar en tu taller, le dije. Le fue muy bien. Un día regresó y me dijo: Gracias ya no amon-tono graba”.

Ahora son muchas las familias que ven-den sus artesanías en las playas turísticas de la costa oaxaqueña, como Puerto Escon-dido y Huatulco. Y para que no se acabe la materia prima, también les enseñó sembrar y cultivar el árbol de jícara.

Aunque no cuenta con datos precisos, Ole-gario calcula que del 10 por ciento que gra-baba jícaras en Pinotepa de Don Luis, aho-ra son el 60 por ciento de las familias que tienen en su casa un taller, así sea peque-ño, para sostenerse.

Pero acá no termina el trabajo del artista. A fuerza de tanto enseñar y al mismo tiem-po aprender, se hizo maestro del grabado.

Un día, en el año 2000, decidió salir de su pueblo para aprender a grabar sobre papel de algodón y se convirtió en la ciu-dad de Oaxaca en un maestro del grabado cuyas obras se exhiben en museos y gale-rías dentro y fuera del país.

“Me metí duro a la gráfica”, comenta “y ahora hago litografía, xilografía, aguatinta, aguafuerte y a veces linóleo; y sigo traba-jando con las jícaras. Últimamente empeza-mos a hacer vasos, platos, máscaras, segui-mos innovando la artesanía”.

Ahora Olegario quiere regresar a montar un taller de grabado en Pinotepa de Don Luis. “Ya compré siete piedras alemanas, y nos falta la prensa, queremos armar un taller con los muchachos”.

La obra gráfica de Olegario Hernández, que ahora realiza sobre jícaras bañadas en plata, en oro, y sus piezas en papel, forman parte de colecciones extranjeras, como el Museo Mexicano en Chicago.

En Oaxaca, la obra del artista mixteco, se muestra en la galería Arte de Oaxaca.

El artesano con su obra.

Page 6: No. NoviemBRe 2014 año XVII | ISS: 1405-6305...mi patrimonio es honesto el cambio fue un ardid: Javier Sicilia 20 de NoviemBRe: Revolución sin desfile P. 20 Morales Lechuga en el

bNoviemBRe 20144aRTES PlÁSTICaS

Carlos Bazán es uno de los nombres más interesantes que se escuchan en el ambiente artístico de Oaxaca,

específicamente en San Cristóbal Suchixt-lahuaca. donde nació.

Es un joven perspicaz, un oaxaqueño que tienen la virtud de pintar, un buscador de realidades sin edad que el arte guarda a quienes comprenden su secreto y saben compartirlo, además de impregnar de sen-timientos sus lienzos, muestra a la natura-leza en un ambiente único e insólito.

Carlos Bazán incursionó en las artes plás-ticas a los 14 años de edad, y desplegó sus dotes que ratifican a Oaxaca como un semi-llero de artistas.

Su más reciente serie pictórica titulada “Tiempo” nos presenta una realidad de ensueño. Todos podemos disfrutar de una propuesta pictórica que se caracteriza por un colorido que es propio de la entidad oaxa-queña. Son quizá expresiones a las que no estamos acostumbrados, pero que el joven de apenas 20 años de edad nos ofrece como un regalo visual…

“Mis inspiraciones son las personas que me rodean, el lugar donde esté. Creo en los momentos e instantes, y principalmen-te en el estado de ánimo: si es de felicidad es mucho mejor”, menciona Carlos Bazán.

La primavera, la noche, el día, la caída de las hojas, el invierno, el viento del sures-te, son algunos de las imágenes plasma-das en sus obras. El tiempo tiene miles de rasgos, y no se mide exactamente, sino a través de múltiples mutaciones naturales, sociales y personales.

Hablamos de ganarlo, perderlo o reser-varlo, pero lo cierto es que ni siquiera pue-de atesorarse. El tiempo florece de mane-ra irremediable y no hay nada que poda-mos hacer para perturbar su curso. Impo-sible conseguir que se desenvuelva más lento o más rápido, o pretender ahorrar un

Presentan "Tiempo" de Carlos Bazán

pColorido, naturaleza y sentimientos impregnan los lienzos del pintor oaxaqueño

poco para el futuro. Carlos Bazán en entrevista explico: el

“tiempo” me ha dado curiosidad, por eso a través de estas 18 pinturas que expon-dré aborde este tema, creo que gracias al tiempo podemos dar orden a la vida: en un pasado, un presente y un futuro, todo este ciclo fue lo que me inspiro para reali-zar esta serie pictórica.

En la obra de este pintor el tiempo existe porque el movimiento y la invención existen. En la serie de pinturas también se puede

apreciar mundos, que flotan en una dimen-sión desconocida y en un tiempo irreal que continúa creándose.

Se trata de desatar el pasado sin desis-tir al futuro, todo va de la mano y el tiem-po puede ser un pretexto para seguir en esta realidad, dijo.

Esta exposición la promueve Artsolmon-tealban, que representa el distinguido oaxa-queño Pablo Pérez y estará del 18 al 24 de noviembre en Culiacán No. 8, Colonia Hipó-dromo Condesa.

Page 7: No. NoviemBRe 2014 año XVII | ISS: 1405-6305...mi patrimonio es honesto el cambio fue un ardid: Javier Sicilia 20 de NoviemBRe: Revolución sin desfile P. 20 Morales Lechuga en el

bNoviemBRe 2014

anIVERSaRIO5

18 de noviembre de 2014.-Ésta es una ciu-dad con historia, es la capital de todas y de todos los mexicanos.

Son 190 años de ser el símbolo de uni-dad y de desarrollo. Esta fecha sin duda nos invita a reflexionar sobre lo que nuestra ciu-dad significa, lo que significa para nosotros y cómo podemos retribuirle algo de lo que todos los días nos da.

La creación del Distrito Federal en 1824, marca un antes y un después en la histo-ria de la Ciudad de México, que encuentra sus primeros antecedentes en la fundación de México Tenochtitlan.

Aquí se erigió la gran capital del Imperio mexica, con ello, la formación de una de las civilizaciones más esplendorosas de la épo-ca prehispánica. Posteriormente, nuestra ciu-dad fue la capital de la Nueva España y por supuesto, el corazón de un mundo colonial

Aquí Juárez regresó victorioso para recons-truir la República; Madero entró en 1911 acompañado de la Revolución de las con-ciencias. Ésta es nuestra ciudad, la Ciudad de los Palacios que describió Humboldt; la región más transparente del aire, para Alfon-so Reyes; la nueva grandeza mexicana, para Salvador Novo.

Hoy estamos frente a casi dos siglos de transformaciones profundas, son 190 años en los que nuestra capital ha servido y tra-bajado por el bien de México.

Los invito a que pensemos esto por unos momentos, estoy seguro que no se podrá evitar sentir un profundo orgullo, pero tam-bién una intensa responsabilidad que nos estremece, que nos llena de fuerza y que nos convoca a seguir con toda la voluntad de desarrollar y de crecer, de seguir adelante.

Hoy debemos redoblar fuerzas para con-solidar el crecimiento de la soberanía y auto-nomía de nuestra ciudad como integrante del pacto federal. El llamado para su Refor-ma Política está hecho y está respaldado

por la ciudadanía, que es uno de los pun-tos más importantes.

Hoy reconocemos el devenir de una ciudad maravillosa, llena de cultura, que lo ha visto y que lo ha superado todo en gran medida, inclemencias de la naturaleza, desafíos polí-ticos, pruebas históricas. Pero desde siem-pre, los hombres y mujeres que viven y se esfuerzan por hacer que florezcan estas tie-rras son su mayor capital.

Hoy conmemoramos a una ciudad que ha sido suelo fértil para que muchos de los grandes cambios políticos y sociales que han transformado al país se hayan podido generar y hayan sido exitosos.

Es una ciudad que ve por todos y por todas, que piensa en el desarrollo social, que piensa en el desarrollo de todas las formas de cultura; que cuida a las muje-res, que cuida a los niños; que piensa en las personas con discapacidad, que pien-sa en la cultura, que piensa en el desarro-llo; que cree en los empresarios, que cree en la fuerza de la gente, esa es la Ciudad de México.

Nuestra ciudad es un punto de encuen-tro donde confluyen mexicanas y mexicanos de todos los rincones del país y en muchas ocasiones del mundo. Algunos han llegado a continuar sus proyectos, otros a empezar de nuevo, pero todas y todos a aportar sus ideas y fuerza para vivir mejor.

Así como quienes nos han precedido, nuestra generación es heredera de una gran responsabilidad, la responsabilidad de garan-tizar este proyecto, el proyecto progresista de la Ciudad de México debe mantenerse vivo y en crecimiento.

Así, desde nuestra capital, la que hoy conmemoramos, los invito a que se manten-ga la voluntad de ser mejores; los retos que tenemos son grandes sin duda, pero más grande es la fuerza del pueblo mexicano.

Estoy seguro que esta misión colectiva

que vamos a llevar a cabo y que vamos a llevar con toda fuerza los capitalinos y las capitalinas, como tantas otras veces, va a dar frutos y se va a atender el llamado.

Cerraremos filas, estaremos en la primera línea por nosotros, por México, por las insti-tuciones, por la paz, por el diálogo, por estar en contra de cualquier forma de violencia.

De todo corazón seguiremos trabajando y sirviendo a nuestra gran ciudad. Los invito a ser parte de esta conmemoración de nuestra capital, para cuidarla y para quererla, para que cada vez sea mejor. Cada uno de uste-des, hombres y mujeres, en sus respectivas tareas son fundamentales, son importantes, se requiere de su participación.

Feliz 190 Aniversario querida Ciudad de México, la capital de todas y todos los mexi-canos ¡Viva la Ciudad de México! Muchas gracias.

Estamos frente a casi dos siglos de transformaciones:

Miguel Ángel MancerapDiscurso pronunciado por el 190 aniversario de la ciudad de México

Page 8: No. NoviemBRe 2014 año XVII | ISS: 1405-6305...mi patrimonio es honesto el cambio fue un ardid: Javier Sicilia 20 de NoviemBRe: Revolución sin desfile P. 20 Morales Lechuga en el

bNoviemBRe 2014MEDIOS

6

La incansable promotora cultural, periodista y escritora oaxaque-ña, Arcelia Yañiz Rosas recibió

un merecido homenaje en el teatro “Macedonio Alcalá”, el cual fue enca-bezado por el Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, quien reco-noció la incansable labor de la maes-tra, quién falleció el pasado domingo 26 de octubre a los 96 años de edad.

“Doña Arcelia quedará presente en la memoria del Pueblo de Oaxa-ca. Siempre reconoceremos su labor, su ejemplo y contribuciones para el engrandecimiento de la cultura y de Oaxaca”, expresó el mandatario oaxa-queño al recordar la gran trayectoria de la maestra.

Ante un numeroso público que aplaudió la obra y labor de la maes-tra, el Director de la Casa de la Cultura Oaxaqueña, Guillermo García Manza-no, hizo una semblanza de Doña Arce-lia Yañiz, en presencia de sus familia-res, colegas y amigos de toda la vida.

Doña Arcelia nació el 18 de agos-to de 1918, en la Ciudad de Oaxa-ca de Juárez, desde muy temprana edad, definió las diferentes vocaciones que la acompañarían a lo largo de sus fructíferos 96 años. Sus aportaciones fueron varias, una larga carrera periodística, intensa gestión cultural, creación literaria que dan cuenta al menos cinco obras de su autoría, entre ellas poesía, además de la promoción brindada al teatro oaxaqueño de calidad universal.

El director de la CCO recordó que desde su corta edad, la pequeña Arcelia comenzó a escribir poemas y posterior-mente tuvo la inquietud de iniciarse como periodista, por lo que cuando gestionaba, ante el director de un periódico en el estado de Puebla un puesto de reportera, su primer encargo fue obtener una entrevista con el presidente Láza-ro Cárdenas del Río, quien para esas fechas (1934) visita-ría la ciudad.

Lograda esta hazaña debido a su tenacidad que reconoció

Rinden homenaje póstumo a la maestra

ARCeLiA YAñizel propio presidente, a partir de enton-ces Arcelia Yañiz trazaría innumerables páginas en los principales diarios que se editaron en la Ciudad de Oaxaca de Juárez, entre ellos “Oaxaca Gráfico” y “El Imparcial”, espacios donde la maestra se desarrolló como periodista.

Con un nudo en la garganta, el direc-tor de la Casa de la Cultura expresó que el mejor homenaje que se le pue-de rendir a una de las primeras muje-res en ejercer el periodismo en la enti-dad, será mantenerla siempre viva en el recuerdo y agradecerle las aportacio-nes que hizo para el desarrollo del arte y la cultura en el estado, dicho lo cual los asistentes puestos de pie le brin-daron más de un minuto de aplausos.

Con música de cámara de fondo, la primera guardia de honor estuvo encabezada por el Gobernador Gabi-no Cué Monteagudo; el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Alfredo Lagunas Rivera; el Presidente de la Comisión de Cultura del Congreso Local, Rafael Armando Arellanes; el Secretario de las Culturas y las Artes, Francisco

Martínez Neri; el director de la Casa de la Cultura Oaxaque-ña, Guillermo García Manzano y la hija de la maestra, Dona-jí Gutiérrez Yañiz.

Acompañada del himno de los oaxaqueños, el “Dios Nunca Muere”, el féretro abandonó el escenario con un sonoro aplau-so de los asistentes y en el vestíbulo principal fue despedido hacia su última morada, por reporteros de diversos medios de comunicación y de la Asociación de Periodistas de Oaxa-ca, organización que Doña Arcelia fundó en 1977.

Cabe recordar que a 70 años de ejercer el periodismo y con nueve décadas de vida, doña Arcelia Yañiz, recibió su título de Licenciada en Periodismo, el 11 de octubre de 2013, otorgado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), dentro del siste-ma de Saberes Adquiridos, dando un ejemplo de tenacidad y entrega para las nuevas generaciones.

El gobernador Gabino Cué y el presidente del TSJ, Alfredo Lagunas, dan el pésame.

Page 9: No. NoviemBRe 2014 año XVII | ISS: 1405-6305...mi patrimonio es honesto el cambio fue un ardid: Javier Sicilia 20 de NoviemBRe: Revolución sin desfile P. 20 Morales Lechuga en el

bNoviemBRe 2014

MEDIOS7

La reforMa eNergétiCa, uN aCierto

J. J. Moreno Sada en el Club Primera Plana

EL prEsidEntE de la Comisión de Energía Eólica del Congreso local de Oaxaca, Juan José Moreno Sada, habló de la importancia de la reforma energética en reunión con el Club Primera Plana de la ciudad de México donde abordó también las bondades de la energía eólica para impulsar el desarrollo del país. (foto de Javier González)

EL prEsidEntE del Colegio de Notarios de la ciudad de México, Lic. Ignacio

Morales Lechuga -al centro-, fue invitado especial a la comida semanal del Club Primera Plana en donde abordó temas

de actualidad y destacó la necesidad de fortalecer el Estado de Derecho y la

credibilidad de nuestras instituciones para garantizar la paz social. El

ex titular de la PGR y de la PGJDF recibió muestras de simpatía de los

profesionales de la comunicación con quienes ha mantenido estrecha relación

como funcionario público y brillante profesional del Derecho.

(Foto de Javier González)

En La Casa Coahuila, de Coyoacán, se reunió el Club Primera Plana para recibir como invitado especial al Director de Medios Impresos de la Secretaría de Gobernación. Lic. Arnulfo Domínguez Cordero, con el micrófono, quien habló ampliamente de las funciones encomendadas en su alto cargo y refirió que es fundamental contar con un padrón de medios impresos para facilitarles su importante labor editorial en beneficio de la sociedad y en su relación con el medio oficial.

Page 10: No. NoviemBRe 2014 año XVII | ISS: 1405-6305...mi patrimonio es honesto el cambio fue un ardid: Javier Sicilia 20 de NoviemBRe: Revolución sin desfile P. 20 Morales Lechuga en el

bNoviemBRe 2014InSTRuMEnTa 2014

8

san Jerónimo Tlacochahuaya, Oax. 8 de noviembre.- Las notas del fagot y de las flautas del órgano histórico

del convento de este municipio del Valle de Oaxaca, crearon una atmósfera de paz y deleitaron los oídos de las personas que durante una hora disfrutaron del segundo concierto del ciclo “Órganos oaxaqueños: voz viva”, en el marco de las actividades de Instrumenta Oaxaca 2014, en el cual los artistas del Brodsky Quartet, procedentes de Inglaterra, Klaus Lang y Dafne Vicente San-doval, mostraron su virtuosismo musical que atrajo la atención de las y los asistentes.

En punto de las 18:00 horas de este viernes, en el convento de San Jerónimo Tlacochahuaya, joya del arte barroco, fun-dada por los frailes dominicos a mediados del siglo XVI, el organista austriaco, Klaus Lang y la fagotista española Dafne Vicente Sandoval, realizaron una serie de explora-ciones e improvisaciones contemporáneas basadas en composiciones de la época de oro de la polifonía de los autores Palestri-

na, Gabrielli y Pergolsi. A través de la construcción de una estruc-

tura de una hora sin pausas, que integró cua-tro piezas renacentistas al trabajo improvi-satorio del dueto, Lang y Sandoval interpre-taron el Vestiva I colli, Ricercar Quarto tono, Quinto tono y el Settimo tono, aprovechan-do las cualidades tímbricas del órgano y las propiedades acústicas del templo.

El sonido de los tubos o flautas que se logró gracias con la combinación del siste-ma de viento, integrado por los fuelles, canal de vientos y arca de ventillas, así como la mecánica del teclado y de los registros, con-centró la atención de las y los asistentes.

Por un momento, el convento fundado en 1558 por Fray Antonio de la Serna, el cual fungió como refugio espiritual para los frai-les que ejercían su pastoral en la ciudad de Oaxaca, rememoró el momento históri-co del año 1994 cuando se ofreció un con-cierto de inauguración luego de la restaura-ción del órgano (1991) que durante muchos años estuvo abandonado.

Después de disfrutar por primera vez de un concierto de órgano histórico, Leonardo Juárez, originario de San Jerónimo Tlacoch-ahuaya externó su admiración por el valor histórico y musical que representa el órga-no de su comunidad, puesto que la músi-ca que emite, se realiza por medio del aire.

“Cuando era niño, subía a ver el órgano pero no me interesaba porque no conocía su valor histórico, hasta que se reparó y a partir de ese momento se han ofrecido una serie de conciertos que engalanan a Tlaco-chahuaya”, recordó.

De su lado, Mayra Avilés originaria del Distrito Federal externó su beneplácito por disfrutar de los sonidos que transmite el órgano. “La atmósfera que se creó en el con-vento con los instrumentos musicales, fue de mucha paz y fue un placer conocer este espacio en compañía de mi familia”, agregó.

“Instrumenta Oaxaca 2014” se realiza con apoyo del Gobierno del Estado, la Fun-dación Alfredo Harp Helú Oaxaca y el Con-sejo Nacional para la Cultura y las Artes.

Concierto de órgano en Tlacochahuaya, joya

del arte barrocop Klaus Lang y Dafne Vicente Sandoval, mostraron su virtuosismo musical

Page 11: No. NoviemBRe 2014 año XVII | ISS: 1405-6305...mi patrimonio es honesto el cambio fue un ardid: Javier Sicilia 20 de NoviemBRe: Revolución sin desfile P. 20 Morales Lechuga en el

bNoviemBRe 2014

JuSTICIa9

CUERNAVACA, Mor., 6 de noviembre.-El poeta Javier Sicilia recibió esta tarde a los integrantes de la marcha “#43X43.

Ni un desaparecido más” con quienes se solidarizó y dijo que este es un momento oportuno para que la sociedad pueda arti-cular una propuesta clara hacia el gobier-no y el Estado.

José Alcaraz García destacó así el encuen-tro: “Nos hizo el favor de recibirnos y hacer suyos los pasos que venimos dando este gru-po de “#43x43. Ni un desaparecido más”. El

activista Javier Sicilia, dijo que esos pasos los hacía suyos para corresponder a muchos de los que venimos caminando y que cami-namos con él cuando hizo su peregrinar por el país en aquella exigencia”.

Luego, al comentar sobre aquel “Movi-miento por la Paz con Justicia y Dignidad” que encabezó, dijo que le había apostado, porque el gobierno dijo que ya todo esta-ba bien, a que las cosas cambiarían, pero que a final de cuantas fue solo un ardid para ganar tiempo”.

Nos ofrecieron cambiar, pero todo fue un ardid: Javier Sicilia

precibió a integrantes de la marcha 43X43 en Cuernavaca “hago míos esos pasos”, dijo

MÉXiCO, d.F. 6 de noviembre.-El rector de la Universidad Nacional Autónoma de Méxi-co (UNAM), José Narro Robles, externó “el luto por los hechos registrados hace casi siete semanas en Iguala que afectan direc-tamente a más de medio centenar de fami-lias guerrerenses, pero que le duelen y aver-güenzan a la nación entera”.

En la entrega del Premio Nacional de Investigación “Impulso al Desarrollo de las Finanzas Estatales”, copatrocinado por la UNAM, Narro convocó a los mexicanos a “que se muevan nuestros sentimientos a favor de la justicia y que se comprometa nuestra inteligencia en la búsqueda de la verdad y la superación”, y consideró fun-damental la educación para evitar actitudes contrarias a la escancia humana.

“En el mundo en el que vivimos, maravi-lloso en general, existen trampas derivadas de la confusión de los valores laicos funda-mentales. Con frecuencia se pierde el nor-te de la existencia (...) La educación es el antídoto para esos males”, señaló ante el Presidente Enrique Peña Nieto.

Expresó: “asistimos a esta ceremonia con el luto de los hechos registrados hace casi siete semanas en Iguala, que afectan direc-tamente a más de medio centenar de fami-lias guerrerenses, pero que le duele y aver-güenza a la nación entera”, y pidió hacer de

luTO

iguala duele y avergüenza a la Nación: Narro Robles

esta ceremonia un acto de reflexión; “que se muevan los sentimientos en favor de la justicia y que se comprometa nuestra inteli-gencia en la búsqueda de la verdad”.

Por su parte el Presidente Peña Nieto al entregar el Primer Premio Nacional de Inves-tigación “Impulso al Desarrollo de las Finan-zas Estatales”: “queremos que en México haya un federalismo fuerte a partir de enti-dades federativas más responsables, efica-ces y sólidas”, y que a partir de un federa-

lismo articulado, queremos entidades “con las capacidades institucionales necesarias para cumplir a cabalidad sus responsabili-dades constitucionales”.

Subrayó que los trabajos de los galardo-nados el día de hoy “serán de gran utilidad para aquellos gobiernos estatales y municipa-les que buscan alternativas que permitan for-talecer su capacidad de respuesta institucio-nal a un marco de responsabilidad y, particu-larmente en este caso, de solidez financiera”.

El Presidente Enrique Peña Nieto y el rector de la UNAM, José Narro Robles.

Javier Sicilia y José Alcaraz García.

Page 12: No. NoviemBRe 2014 año XVII | ISS: 1405-6305...mi patrimonio es honesto el cambio fue un ardid: Javier Sicilia 20 de NoviemBRe: Revolución sin desfile P. 20 Morales Lechuga en el

bNoviemBRe 2014JuSTICIa

10

MEXICO, D.F. 3 de noviembre.- Ante representantes la CONAGO y de la Comisión Nacional de Tribuna-

les Superiores de los Estados Unidos Mexi-canos (CONATRIB), en el foro “La CONA-GO ante los desafíos del sistema de justi-cia penal y la oralidad”, la subprocuradora de Asuntos Jurídicos e Internacionales de la PGR, Mariana Benítez Tiburcio, destacó que actualmente enfrentamos retos que demandan un actuar responsable y eficaz por parte de los órganos del Estado, para lograr alcanzar los objetivos que se tiene trazados para nuestro país.

“Ante una sociedad mexicana que anhe-la paz, seguridad, prosperidad y condicio-nes de respeto a la dignidad de las perso-nas, es imprescindible fortalecer las institu-ciones del Estado, un punto clave en este proceso es sin duda la transformación del sistema de justicia penal mexicano”, afirmó.

Actualmente México se encuentra en la fase de implementación del nuevo mode-lo del Sistema de Justicia Penal, y a menos de dos años de concluir el plazo constitu-cional para que todo el país opere bajo el mismo código de justicia, es prioritario el fortalecimiento de los esquemas y mecanis-mos de colaboración y coordinación entre todas las autoridades involucradas y órga-nos de los tres niveles de gobierno.

La Subprocuradora Mariana Benítez afir-mó que cualquier país que persiga el pro-greso y la prosperidad de sus ciudadanos sabe que requiere, además de una econo-mía sólida que genere empleos, ahorro e inversiones, instituciones que sean capa-ces de brindar certeza y condiciones de seguridad a las empresas, inversionistas y en general a los demás actores económi-cos. “México lo sabe”, sentenció.

Asimismo, añadió que será el próximo 24 de noviembre cuando Durango y Pue-bla se conviertan en las primeras entidades

federativas en las que los procedimientos penales federales se regirán con la nueva lógica del sistema penal acusatorio.

“La transición al nuevo sistema no es tarea solo de una institución, no es res-ponsabilidad exclusiva de jueces ni tampo-co única de ministerios públicos o de poli-cías. Este gran proyecto del Estado mexica-no requiere del compromiso, de la voluntad y de la participación generosa de los usua-rios del sistema, de los abogados, univer-sidades, juristas, sociedad civil, empresa-rios y de los medios de comunicación” dijo.

De igual forma reconoció el respaldo de la Conago a la política de seguridad

planteada por el Gobierno de la Repúbli-ca y se proclamó a favor de una real y efi-caz coordinación con los gobiernos de los estados y del Distrito Federal, con el objeti-vo de brindar condiciones de mayor segu-ridad a la población.

“Esta transformación no es un reto fácil. Lo sabemos a partir de las experiencias que han tenido otros países. Sin embar-go, debemos verlo desde otra perspecti-va. Estamos ante la gran oportunidad his-tórica de consolidar de una vez por todas una institución que será pilar fundamental para el verdadero progreso y bienestar de nuestro país”, finalizó la jurista oaxaqueña.

Progreso y prosperidad requieren de instituciones capaces de brindar

certeza y seguridad: Mariana

p La Subprocuradora de la Pg participó en foro de la CoNago sobre justicia penal

Mariana Benítez Tiburcio ante la CONAGO y representantes de los tribunales del país.

Page 13: No. NoviemBRe 2014 año XVII | ISS: 1405-6305...mi patrimonio es honesto el cambio fue un ardid: Javier Sicilia 20 de NoviemBRe: Revolución sin desfile P. 20 Morales Lechuga en el

bNoviemBRe 2014

PRESIDEnCIa11

El Presidente Enrique Peña Nieto y Su Alteza Real, Carlos, Príncipe de Gales, anunciaron el Año Dual Méxi-

co-Reino Unido, con lo que 2015 será el año de México en el Reino Unido y en año del Reino Unido en México

En el el Palacio Nacional, el Presiden-te Peña Nieto afirmó que “esta celebra-ción simultánea es la máxima expresión de respeto y reconocimiento, de amis-tad y fraternidad entre dos naciones. A partir de un amplio programa de activi-dades ambos países promoveremos un mayor conocimiento entre nuestras socie-dades y una cooperación más intensa en todas las dimensiones de nuestra rela-ción bilateral”.

Mencionó que con exposiciones artís-ticas, jornadas de gastronomía, foros de discusión académica, actividades de pro-moción turística, reuniones empresaria-les, entre otras actividades, “llevaremos lo mejor de México al Reino Unido y ven-drá a nuestra casa lo mejor de esa gran nación”.

Acompañado de su esposa, Angéli-ca Rivera de Peña, el Primer Mandata-rio añadió que el patrimonio cultural de nuestro país estará presente en la mag-na exposición “Mayas, Revelación de un Tiempo sin Fin”, así como en la Feria del Libro en Londres, en la que México será invitado de honor.

“Sin duda, todos estos encuentros per-mitirán fortalecer el diálogo intercultural que iniciaron nuestras naciones hace cer-ca de 200 años”, apuntó.

Dijo que con la visita Oficial a Méxi-co el Príncipe de Gales, acompañado de Su Alteza Real, Camila, Duquesa de Cor-nualles, “se confirma el respeto y afecto recíprocos entre británicos y mexicanos”.

Año Dual México-Reino Unido en 2015

p Jornadas gastronómicas, empresariales, turísticas y académicas entre ambos países

El príncipe de Gales y la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massie.

El Gobernador Eruviel Ávila, los

monarcas del Reino Unido y el Presidente Peña

Nieto.

Page 14: No. NoviemBRe 2014 año XVII | ISS: 1405-6305...mi patrimonio es honesto el cambio fue un ardid: Javier Sicilia 20 de NoviemBRe: Revolución sin desfile P. 20 Morales Lechuga en el

bNoviemBRe 2014InTERnaCIOnal

12

BEIJING, China, 11 de noviembre.-Al participar en la 22 Cumbre de Líderes de las Economías del Foro de Cooperación Económica Asia-Pací-

fico (APEC por sus siglas en inglés), el Presidente Enri-que Peña Nieto ratificó el compromiso de México con el libre comercio, ya que, dijo, para nuestro país el comercio internacional es un gran motor de crecimien-to y representa el 60.4 por ciento del Producto Inter-no Bruto (PIB).

Ante los jefes de Estado de las 21 economías que forman parte del mecanismo de integración, entre ellos Barack Obama, de Estados Unidos; Vladimir Putin, de Rusia; Shinzo Abe, Primer Ministro de Japón; y Ste-phen Harper, Primer Ministro de Canadá, así como el Presidente de la República Popular China y anfitrión, Xi Jinping, el Presidente Peña Nieto afirmó que Méxi-co es una de las economías más abiertas del mundo.

Manifestó su reconocimiento al Presidente Xi Jin-ping, por encabezar la Reunión de Líderes de APEC, al celebrarse 25 años de la creación de ese mecanismo regional. México, agregó el Primer Mandatario, coinci-de con China en que APEC puede y debe ser líder en la integración económica de Asia-Pacífico.

Dijo que este foro es el espacio idóneo para anali-zar la viabilidad de un Área de Libre Comercio en Asia-

Pacífico, considerando los distintos procesos de inte-gración regionales en curso y la forma en que éstos pueden converger hacia un gran proyecto de apertura, que incorpore a nuestras 21 economías.

México reitera su compromiso con una mayor inte-gración económica regional, y ofrece su experiencia en la negociación de Tratados de Libre Comercio.

Mi país, indicó, también respalda una mayor libe-ralización y facilitación del comercio a nivel mundial, y se pronunció por la implementación del “Paquete de Bali”, negociado en la Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) en diciem-bre, para avanzar en la consolidación del sistema mul-tilateral de comercio.

Se trata del primer acuerdo global de la OMC y contribuiría a destrabar las negociaciones de la Ron-da de Doha, dijo.

En su mensaje durante el primer Retiro de los Líderes, celebrado en el Centro Internacional de Con-ferencias del Lago Yanqi, informó que tan sólo en 2013 nuestro comercio total ascendió a más de 771 mil millones de dólares. Incluso, el Primer Mandata-rio mexicano señaló que somos la 16ª economía con mayor comercio del mundo y la primera de América Latina y el Caribe.

Comercio internacional, gran motor de crecimiento; una

economía abierta: Peña NietopParticipó

en la XXii Cumbre de

Líderes de las economías

(aPeC)

Page 15: No. NoviemBRe 2014 año XVII | ISS: 1405-6305...mi patrimonio es honesto el cambio fue un ardid: Javier Sicilia 20 de NoviemBRe: Revolución sin desfile P. 20 Morales Lechuga en el

bNoviemBRe 2014

aRTES PlÁSTICaS13

Page 16: No. NoviemBRe 2014 año XVII | ISS: 1405-6305...mi patrimonio es honesto el cambio fue un ardid: Javier Sicilia 20 de NoviemBRe: Revolución sin desfile P. 20 Morales Lechuga en el

bNoviemBRe 201414REGIOnESEn cuatro años del

Gobierno de Gabino Cué, los resultados están a la vista

Gobierno cercano a la gente:

Turismo e inversión

Desarrollo social

Salud

Derechos humanos

Después de cuatro años de trabajo, con una amplia

participación social, el cambio en Oaxaca y los resultados de la gestión

de sus gobernantes están a la vista.

Avanzamos en el cum-plimiento de los compro-misos, iniciativas y pro-clamas del “Pacto Social, con Espíritu Juarista”, que juntos construimos al arribar al gobierno en el año 2010.

Nuestro objetivo sigue siendo la construcción de una nueva gobernabili-dad democrática, funda-da en la legalidad, en la participación ciudadana y el respeto a los dere-chos humanos.

Somos un gobierno aus-tero, honesto, transpa-rente y llamado a ga-rantizar la rendición de cuentas a la sociedad.

En 44 Audiencias Públicas realizadas, más de 15,000 oaxaqueños han sido atendidos directamente por el Titular del Ejecutivo.

Oaxaca registra un flujo histórico de inversión privada que en los últimos 4 años supera los 38 mil millones de pesos, captados preponderantemente en los ramos de minería, comercio y servicios, turismo y generación de energía eólica.

Basta decir que en el presente año, el flujo de inversión extranjera directa en el estado ascendió a 183.4 millones de dólares.

2 mil 623 millones de pesos, para impulsar la inclusión financiera, modernización y capitalización de pequeños y medianos empresarios de la entidad.

Más de 66, 000 asientos disponibles al mes

Mejores conexiones comerciales y turísticas

En 2013, Oaxaca alcanzó su máximo anual, colocándose en más de 5 millones de turistas.

La Cruzada Nacional Contra el Hambre, beneficia a 291 municipios.

Con mejor alimentación, estamos cambiando vidas. De 2011 a 2014 la estrategia Bienestar ha beneficiado a más de un millón de personas con una inversión de 3,462.42 mdp.

Se han instalado 2,420 Cocinas Comunitarias, en beneficio de 220 mil personas en 395 municipios pobres.

Oaxaca, entre los 10 estados con mayor reducción porcentual de la pobreza.

Se han apoyado a 3,999 exbraceros Oaxaqueños que trabajaron en EU entre 1942-1964

Se crea el Centro de Vacunología, el más moderno y equipado espacio para la conservación de biológicos del país, con una capacidad de resguardo de 10.4 millones de reactivos, que coloca a Oaxaca a la vanguardia tecnológica en materia epidemiológica y en el ejercicio de la medicina preventiva.

387 municipios cuentan con una ambulancia.

28 unidades médicas y 4 hospitales comunitarios

771 vidas salvadas con la ambulancia aérea

Elaboramos un Diagnóstico y Programa Estratégico de Derechos Humanos en Oaxaca, de conformidad a los más altos estándares internacionales y nacionales de la materia. En el Programa de Capacitación para la Atención de los Derechos Humanos, han participado 1,300 servidores públicos.

En 2014, el Gobierno de Oaxaca se incorporó a la estrategia “10 por la Infancia” que impulsa el UNICEF.

La Subprocuraduría para la Atención de Delitos contra la Mujer por Razón de Género y el Centro de Justicia para Mujeres atiende a víctimas de violencia intrafamiliar y violencia, delitos sexuales y trata.300 instancias municipales de la mujer

Centro de control y confianza:

Seguridad Pública y Procuración de Justicia:

En el ejercicio 2013, Oaxaca y Colima fueron los únicos estados que cumplieron en tiempo y forma con la meta de Certificación de Control de Confianza. Tan sólo en 4 años Oaxaca alcanzó el 100% de elementos policiales evaluados.

Además de 78 iniciativas ante el Congreso del Estado, en 2014 presentamos, entre otras, iniciativas de Ley de Mejora Regulatoria del Estado y Municipios de Oaxaca; la Ley del Notariado para el Estado de Oaxaca; así como la Ley de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicano, y la Ley Estatal de Educación.

En 4 regiones de la entidad se ha implementado el Sistema de Justicia Acusatorio Adversarial.

Compromiso con la legalidad

“Nuestro proyecto tiene rumbo y sólidos cimientos democráticos, así como un profundo humanismo y compromiso social”.

Gabino Cué, 15 de noviembre, Cuarto Informe de Gobierno

Transparencia

Como resultado de la práctica de profesionalización y fortalecimiento ético de la función pública, en 2014 Oaxaca alcanzó el sexto sitio nacional del Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal elaborado por la calificadora A-regional.

12a. posición nacional en el índice de Desarrollo Democrático de México elaborado por la COPARMEX, la Fundación Konrad Adenauer y POLILAT.

Infraestructura

En 2014 se han autorizado recursos para caminos y carreteras, por un monto de 7,879 mdp.

Con estos recursos se han construido, reconstruido, modernizado y ampliado 11,288 kilómetros de carreteras, caminos y puentes.

Las dos obras estratégicas de esta administración son las autopista Oaxaca-Costa y Oaxaca-Istmo que reducirán los tiempos de traslado a ambos destinos de 6 a 2.5 horas.

De 2011 a 2014, se ha realizado una inversión cercana a los 7,915 mdp para las principales acciones en materia de seguridad pública y procuración de justicia en Oaxaca.

INSERCIÓN PAGADA

Page 17: No. NoviemBRe 2014 año XVII | ISS: 1405-6305...mi patrimonio es honesto el cambio fue un ardid: Javier Sicilia 20 de NoviemBRe: Revolución sin desfile P. 20 Morales Lechuga en el

bNoviemBRe 2014 15

REGIOnESEn cuatro años del Gobierno de Gabino Cué, los resultados están a la vista

Gobierno cercano a la gente:

Turismo e inversión

Desarrollo social

Salud

Derechos humanos

Después de cuatro años de trabajo, con una amplia

participación social, el cambio en Oaxaca y los resultados de la gestión

de sus gobernantes están a la vista.

Avanzamos en el cum-plimiento de los compro-misos, iniciativas y pro-clamas del “Pacto Social, con Espíritu Juarista”, que juntos construimos al arribar al gobierno en el año 2010.

Nuestro objetivo sigue siendo la construcción de una nueva gobernabili-dad democrática, funda-da en la legalidad, en la participación ciudadana y el respeto a los dere-chos humanos.

Somos un gobierno aus-tero, honesto, transpa-rente y llamado a ga-rantizar la rendición de cuentas a la sociedad.

En 44 Audiencias Públicas realizadas, más de 15,000 oaxaqueños han sido atendidos directamente por el Titular del Ejecutivo.

Oaxaca registra un flujo histórico de inversión privada que en los últimos 4 años supera los 38 mil millones de pesos, captados preponderantemente en los ramos de minería, comercio y servicios, turismo y generación de energía eólica.

Basta decir que en el presente año, el flujo de inversión extranjera directa en el estado ascendió a 183.4 millones de dólares.

2 mil 623 millones de pesos, para impulsar la inclusión financiera, modernización y capitalización de pequeños y medianos empresarios de la entidad.

Más de 66, 000 asientos disponibles al mes

Mejores conexiones comerciales y turísticas

En 2013, Oaxaca alcanzó su máximo anual, colocándose en más de 5 millones de turistas.

La Cruzada Nacional Contra el Hambre, beneficia a 291 municipios.

Con mejor alimentación, estamos cambiando vidas. De 2011 a 2014 la estrategia Bienestar ha beneficiado a más de un millón de personas con una inversión de 3,462.42 mdp.

Se han instalado 2,420 Cocinas Comunitarias, en beneficio de 220 mil personas en 395 municipios pobres.

Oaxaca, entre los 10 estados con mayor reducción porcentual de la pobreza.

Se han apoyado a 3,999 exbraceros Oaxaqueños que trabajaron en EU entre 1942-1964

Se crea el Centro de Vacunología, el más moderno y equipado espacio para la conservación de biológicos del país, con una capacidad de resguardo de 10.4 millones de reactivos, que coloca a Oaxaca a la vanguardia tecnológica en materia epidemiológica y en el ejercicio de la medicina preventiva.

387 municipios cuentan con una ambulancia.

28 unidades médicas y 4 hospitales comunitarios

771 vidas salvadas con la ambulancia aérea

Elaboramos un Diagnóstico y Programa Estratégico de Derechos Humanos en Oaxaca, de conformidad a los más altos estándares internacionales y nacionales de la materia. En el Programa de Capacitación para la Atención de los Derechos Humanos, han participado 1,300 servidores públicos.

En 2014, el Gobierno de Oaxaca se incorporó a la estrategia “10 por la Infancia” que impulsa el UNICEF.

La Subprocuraduría para la Atención de Delitos contra la Mujer por Razón de Género y el Centro de Justicia para Mujeres atiende a víctimas de violencia intrafamiliar y violencia, delitos sexuales y trata.300 instancias municipales de la mujer

Centro de control y confianza:

Seguridad Pública y Procuración de Justicia:

En el ejercicio 2013, Oaxaca y Colima fueron los únicos estados que cumplieron en tiempo y forma con la meta de Certificación de Control de Confianza. Tan sólo en 4 años Oaxaca alcanzó el 100% de elementos policiales evaluados.

Además de 78 iniciativas ante el Congreso del Estado, en 2014 presentamos, entre otras, iniciativas de Ley de Mejora Regulatoria del Estado y Municipios de Oaxaca; la Ley del Notariado para el Estado de Oaxaca; así como la Ley de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicano, y la Ley Estatal de Educación.

En 4 regiones de la entidad se ha implementado el Sistema de Justicia Acusatorio Adversarial.

Compromiso con la legalidad

“Nuestro proyecto tiene rumbo y sólidos cimientos democráticos, así como un profundo humanismo y compromiso social”.

Gabino Cué, 15 de noviembre, Cuarto Informe de Gobierno

Transparencia

Como resultado de la práctica de profesionalización y fortalecimiento ético de la función pública, en 2014 Oaxaca alcanzó el sexto sitio nacional del Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal elaborado por la calificadora A-regional.

12a. posición nacional en el índice de Desarrollo Democrático de México elaborado por la COPARMEX, la Fundación Konrad Adenauer y POLILAT.

Infraestructura

En 2014 se han autorizado recursos para caminos y carreteras, por un monto de 7,879 mdp.

Con estos recursos se han construido, reconstruido, modernizado y ampliado 11,288 kilómetros de carreteras, caminos y puentes.

Las dos obras estratégicas de esta administración son las autopista Oaxaca-Costa y Oaxaca-Istmo que reducirán los tiempos de traslado a ambos destinos de 6 a 2.5 horas.

De 2011 a 2014, se ha realizado una inversión cercana a los 7,915 mdp para las principales acciones en materia de seguridad pública y procuración de justicia en Oaxaca.

INSERCIÓN PAGADA

Page 18: No. NoviemBRe 2014 año XVII | ISS: 1405-6305...mi patrimonio es honesto el cambio fue un ardid: Javier Sicilia 20 de NoviemBRe: Revolución sin desfile P. 20 Morales Lechuga en el

bNoviemBRe 2014IV InFORME DE GOBIERnO

16

Diego Abzalón

san Raymundo Jalpan, Oax., 15 de noviembre.-El Gobernador Gabino Cué Monteagudo presentó hoy su Cuar-

to Informe de Resultados a las y los legis-ladores de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, luego de 15 años de ausencia de los gobernadores para comparecer per-sonalmente ante la representación popular, en presencia de la Secretaria de Desarrollo Social, maestra Rosario Robles Berlanga, en representación del Presidente Enrique Peña Nieto, así como los gobernadores de Chia-pas, Manuel Velasco Coello; de Durango, Jor-ge Herrera Caldera, de Morelos, Graco Ramí-rez Garrido Abreu, de Puebla, Rafael Moreno Valle y de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez.

Gabino Cué hizo entrega del Cuarto Infor-me Textual y Anexo Estadístico a la Presiden-ta de la Mesa Directiva del Congreso, dipu-tada Leslie Jiménez Valencia, quien instruyó a la Oficialía Mayor para que el documen-to fuera distribuido a las y los diputados de esa Soberanía, con lo cual se dio apertura a la Sesión Solemne del Primer Periodo de Sesiones del Congreso del Estado.

El jefe del Poder Ejecutivo afirmó que el objetivo de la administración estatal, ha sido y será construir una nueva gobernabilidad democrática fundada en la legalidad, la par-ticipación ciudadana y el respeto a los dere-chos humanos, promoviendo de este modo el desarrollo y la prosperidad del estado, tal como lo expresa el “Pacto Social con Espíri-tu Juarista” construido en 2010.

Desde entonces –expresó- se ha ejercido un gobierno democrático e incluyente, hon-rando la división de poderes y la autono-mía municipal, en un ejercicio de gobierno cercano y comprometido con todas y todos, en especial con los sectores de la sociedad en situación de vulnerabilidad; un gobierno honesto y trasparente; un gobierno que tra-baja y genera como resultado mejores con-diciones de vida para la población.

“A cuatro años de distancia, podemos

Gabino Cué:

Avanzamos en la transformación de Oaxaca

decir con certeza que se equivocaron aque-llos que argumentaban que no era posible construir un gobierno de coalición con fuer-zas e ideas diferentes. Durante estos prime-ros años, hemos demostrado que visiones diversas pueden convivir de manera cons-tructiva, hacer equipo y trabajar de manera coordinada en beneficio de la sociedad que nos brindó su confianza”, afirmó el manda-tario oaxaqueño.

Añadió que aunque los resultados y los avances son importantes, las necesidades son mayores y por lo mismo, falta mucho por hacer, “porque nuestro compromiso es seguir trabajando con mayor entusiasmo y bajo prin-

El Gobernador Gabino Cué entrega su informe escrito a la presidenta de la Mesa Directiva de la Cáma-ra de Diputados, Leslie Jiménez.

Con los gobernadores Rafael Moreno Valle, de Puebla; Jorge herrera Caldera, de Durango; Mané Sánchez, Gabino Cué, la titular de SEDESOL, Rosario Robles, Arturo Núñez, gobernador de Tabasco y Manuel Velasco Coello, gobernador Chiapas.

cipios democráti-cos, esforzándo-nos para cumplir las promesas de un gobierno de todos y para todos, para hacer de Oaxaca un lugar con mayor bienestar, prospe-ridad y concordia”.

Por ello, Gabi-no Cué refirió que “Oaxaca nos nece-sita a todos, por lo

que nadie debe sentirse excluido en el gran proceso de transición democrática que se vive en Oaxaca. Tampoco debemos caer en el juego de quienes descalifican los avan-ces logrados en su intento por volver a vie-jas prácticas donde se imponían las deci-siones, se violaban los derechos humanos y se utilizaban los tribunales para acallar a las voces opositoras”.

Y advirtió: “No estamos dispuestos a recurrir a las imposiciones, ni utilizar la fuerza pública para acallar las voces que disienten del gobierno o aquellas que reclaman o demandan atención a sus necesidades”.

Page 19: No. NoviemBRe 2014 año XVII | ISS: 1405-6305...mi patrimonio es honesto el cambio fue un ardid: Javier Sicilia 20 de NoviemBRe: Revolución sin desfile P. 20 Morales Lechuga en el

bNoviemBRe 2014

aGROPECuaRIaS17

a partir de la firma de acuerdos que impulsan el comercio entre México y la República Popular de China, reali-

zada por los presidentes Enrique Peña Nie-to y Xi Jinping, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimen-tación (SAGARPA) mantendrá un trabajo per-manente para avanzar en el ingreso de nue-vos productos agroalimentarios a la nación asiática, como lácteos, frutas y hortalizas, y ampliar los existentes (carnes de cerdo y de res, aguacate, entre otros).

Así lo dio a conocer el titular de la SAGAR-PA, Enrique Martínez y Martínez, luego de reu-nirse con el ministro de la Administración de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarente-na (AQSIQ, por sus siglas en inglés), Zhi Shu-ping, con quien conversó sobre la decisión de ambos gobiernos de aumentar la relación bilateral e incrementar el intercambio de bie-nes agropecuarios y pesqueros.

El espíritu de la relación entre ambos paí-ses se basa en “raíces profundas y fuertes, como un árbol que da abundantes frutos”, expresó el secretario Martínez y Martínez.

Subrayó que la reciente firma de protoco-los para la exportación de berries y carne de res abre oportunidades para los productores mexicanos y permite avanzar en el esfuerzo de posicionar a nuestro país como poten-

cia en las ventas internacionales de bienes agroalimentarios.

Aseguró que estos acuerdos representan un cambio de fondo en la relación bilateral entre México y China, basado en la confianza y en una colaboración más amplia, produc-tiva y positiva para ambas naciones, con la generación de empleos y oportunidades en el sector primario.

En este encuentro, el secretario Martínez y Martínez solicitó al ministro Shuping su apoyo para que México pueda exportar has-ta un millón de toneladas de sorgo y maíz blanco de la producción de granos de este año, cuya cosecha ha sido histórica. La colo-cación de este volumen permitirá a nuestro país contrarrestar los precios bajos que se pagan al productor nacional como resultado de la sobreoferta de granos a nivel mundial.

Agregó que México es parte de una eco-nomía global y su ubicación geográfica estra-tégica es una plataforma logística para incur-sionar también en otros países, al tener acce-so a los mercados norteamericano y latino-americano.

Subrayó que México es un punto clave para la producción y el comercio global, con 12 acuerdos comerciales con 45 países, que le dan acceso a un mercado de más de mil 100 millones de consumidores.

El director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimen-taria (SENASICA), Enrique Sánchez Cruz, y el director general adjunto de Cooperación Internacional de la AQSIQ, Han Jianping, destacaron los pasos sólidos dados en los últimos dos años para alcanzar un comercio bilateral que genere cada vez más confian-za y entendimiento, basado en los están-dares internacionales en materia de sani-dad e inocuidad.

Por su parte, el coordinador general de Asuntos Internacionales de la SAGARPA, Raúl Urteaga Trani, hizo hincapié que las nego-ciaciones para lograr los protocolos tanto en berries como carne de res, y el logro de la denominación de origen para el tequila, tomó un año y medio de intensas consultas y de viajes de los técnicos del AQSIQ a Méxi-co, quienes validaron los sistemas de inocui-dad, procesamiento y empaque de los pro-ductos mexicanos.

Urteaga Trani agregó también que Méxi-co es el único país de Norteamérica que ha logrado el acceso de sus cárnicos, de res y de cerdo, así como de las berries (frambue-sa y zarzamora), al exigente mercado de Chi-na, lo que da a los productores mexicanos una ventaja comparativa para multiplicar sus exportaciones en los próximos años.

Aumentará el intercambio de bienes pesqueros y

agropecuarios con China

preunión del titular de la SagarPa con Zhi Shuping sobre el intercambio bilateral

Page 20: No. NoviemBRe 2014 año XVII | ISS: 1405-6305...mi patrimonio es honesto el cambio fue un ardid: Javier Sicilia 20 de NoviemBRe: Revolución sin desfile P. 20 Morales Lechuga en el

bNoviemBRe 2014TRaDICIOnES

18

EL institutO Mexicano del Seguro Social (IMSS) delegación Oaxaca, felicitó a la Coor-dinación de Abastecimiento, por haber obte-nido el primer lugar durante su tradicional concurso de altares, el cual se llevó a cabo en días pasados.

Con un recorrido que duró más de cin-co horas los jurados Fernando Rosales Gar-cía, director de Grupos de Danza Tradicio-nales, Víctor Vásquez Labastida, director de la Compañía Estatal de Danza Costumbrista, en compañía de la titular de la Coordinación de Prestaciones Económicas y Sociales del Instituto, Alma Cuevas Arroyo, visitaron los diez altares participantes para así calificar

la originalidad, creatividad, diseño, colori-do, respeto a la tradición, presentación y participación del personal.

Posteriormente y luego de una corta disertación los expertos en cultura, decidie-ron entregar el primer lugar, consistente en mil 500 pesos, a la Coordinación de Abas-tecimiento, quienes se dieron a la tarea de realizar una amplia investigación antropoló-gica de la región de Tlacolula de Matamo-ros, misma que contó con una simbólica representación de la celebración.

En segundo lugar y con un premio de mil pesos, quedó el personal del Centro de Seguridad Social, quienes representaron la

región de San Pedro y San Pablo Ayutla, el tercer lugar lo obtuvo la Sub Delegación del IMSS, Oaxaca (Altar del Valles Centrales).

La Contadora Alma Cuevas, explicó que el propósito de realizar este evento es preservar las tradiciones de la comunidad, así como alen-tar el trabajo en equipo y crear espacios para la recreación de los colaboradores del IMSS.

Por ello agradeció el esfuerzo realizado por las áreas participantes: Coordinación de Abastecimiento, Subdelegación Oaxaca, Guardería Ordinaria 01, UMAA, HGZ 1 Labo-ratorio, UMF-38, UMF-65, CBIS Sta. Lucía del Camino y Xoxocotlán, Centro de Segu-ridad Social. Gracias por su participación.

Premia la Delegación del iMSS a ganadores

del concurso de altares

Page 21: No. NoviemBRe 2014 año XVII | ISS: 1405-6305...mi patrimonio es honesto el cambio fue un ardid: Javier Sicilia 20 de NoviemBRe: Revolución sin desfile P. 20 Morales Lechuga en el

bNoviemBRe 2014

OPInIÓn

PaRTIDOS

19

Luis Pazos

43 jóvenes estudiantes de nuevo ingreso en una normal, de origen humilde y con la ilusión de convertirse en profesores, fueron masacrados por un grupo criminal ligado a

las autoridades municipales de Iguala en el Esta-do de Guerrero.

Al igual que a la mayoría de los mexicanos, nos indigna y entristece ese brutal y bárbaro acto. Debe aplicarse todo el peso de la ley a los auto-res intelectuales y materiales de ese crimen. Ya están detenidos algunos de los presuntos res-ponsables. Pero no son los únicos, para castigar a todos los involucrados en ese inaceptable cri-men es importante identificar las causas que lo provocaron.

Las autoridades de Iguala detuvieron a los estudiantes que llegaron en camiones, que horas antes habían secuestrado, porqué iban a boicotear el informe de labores de la esposa del Presidente municipal, como ya lo habían hecho ante-riormente. Los narco policías que los detuvieron se los entrega-ron a un grupo criminal, que presuntamente los ejecutaron, pues afirman, los ejecutores del crimen, que entre ellos había miem-

¿Quiénes enviaron a morir a estudiantes?

El titular de la PGR en conferencia de prensa el pasado 7 de noviembre.

bros de un grupo criminal contrario.Independientemente de que ese dicho sea cierto o fal-

so, la pregunta que no tiene una respuesta clara hasta este momento, es quiénes y porqué enviaron a los normalistas al

matadero, que teóricamente deberían estar estu-diando y no boicoteando un acto de la espo-sa de un alcalde que era sabido por los líderes de la normal estaba ligada a un grupo criminal.

Son conocidos desde hace años que en esa normal no se preparan maestros sino activis-tas y guerrilleros, ante la tolerancia de las auto-ridades locales y federales. Actos de activistas de esa normal han generado muertos, como el quemado en una gasolinera, heridos y daños en propiedades privadas y públicas que han que-dado impunes.

Es indispensable, para conocer las causas de fondo de la masacre, que las autoridades federales investi-guen quiénes y porqué involucraron a jóvenes estudiantes en una guerra entre criminales que no es propia de la for-mación de maestros.

twitter: @luispazos1 | web: www.pazos.com | facebook: Prof.LuisPazos

Durante eL Viii Consejo estatal del PrD-oaxaca, el vicecoordinador de la diputación federal del partido del sol azteca, Carol antonio altamirano y rl diputado federal Hugo Jarquín, resultaron electos presidente y secretario general, respectivamente. Carol demandó fortalecer al partido ante la situación de crisis que enfrenta el país e indicó que las elecciones del próximo año constituyen un reto para seleccionar nuevos perfiles que cumplan con los requerimientos que exigen la ciudadanía. "Ni un abarca más", precisó.

Carol Altamirano y Hugo Jarquín, nuevos líderes del

PRD-Oaxaca

Carol Altamirano y Hugo Jarquín, líderes del PRD-Oaxaca.

Page 22: No. NoviemBRe 2014 año XVII | ISS: 1405-6305...mi patrimonio es honesto el cambio fue un ardid: Javier Sicilia 20 de NoviemBRe: Revolución sin desfile P. 20 Morales Lechuga en el

bNoviemBRe 2014PRESIDEnCIa

20

MÉXICO, D.F. 20 de noviembre.-Al encabezar la ceremonia de entrega de ascensos y condecoraciones a integrantes de las Fuerzas Armadas, en el marco del 104º aniversario

de la Revolución Mexicana, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó hoy que “México está dolido, pero el único cami-no para aliviar este dolor es el de la paz y la justicia”.

Dijo que el Ejército Mexicano, la Armada de México y la Fuerza Aérea Mexicana “son instituciones indispensables para la paz, el orden y la tranquilidad de los mexicanos; contribuyen a la seguri-dad interior y a combatir frontalmente a la delincuencia organiza-da que tanto lacera a nuestra sociedad”.

“Lo que los mexicanos demandan es que la ley se cumpla, que prevalezca el orden, y que avancemos juntos hacia mayores condicio-nes de prosperidad. La gran responsabilidad que tenemos es cons-truir un México en el que sus familias sigan progresando y cuenten con mejores oportunidades para desarrollarse plenamente”, dijo.

En el evento, realizado en el Campo Marte, el Primer Mandata-rio afirmó: “Los mexicanos decimos no a la violencia. Sociedad y gobierno rechazamos, categóricamente, cualquier intento por pro-vocarla o alentarla”, añadió.

Señaló que “en los integrantes del Ejército, la Marina y la Fuer-za Aérea hay un ejemplo vivo de miles de mujeres y hombres que sirven al máximo de sus capacidades a México, a sus instituciones,

el único camino para aliviar el dolor de México es el de la

paz y justicia: ePNpencabezó ceremonia de ascensos y condecoraciones en el campo Marte

MarChas dE protesta por los 43 normalis-tas desaparecidos en Ayotzinapa y la corrup-ción en el país, así como en diversas ciudades del mundo, principalmente en la CDMX donde hubo enfrentamientos con la policía, originaron la suspensión del desfile tradicional del 20 de noviembre en la conmemoración del 104 ani-versario de la Revolución Mexicana, y sólo se realizaron ceremonias en lugares distantes a las plazas públicas, como en el Campo Marte del Distrito Federal, para evitar enfrentamien-tos. (Foto EFE)

a la sociedad y a la democracia”.Expresó su felicitación a quienes este día recibieron ascensos o

condecoraciones, por su permanente formación, destacado desem-peño e invariable profesionalismo. En especial, al General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional, a quien entre-gó la Condecoración por la Patria, al cumplir 50 años de servicio.

Marchas de inconformidad cancelan desfile del 20 de noviembre

El PaÍS

Page 23: No. NoviemBRe 2014 año XVII | ISS: 1405-6305...mi patrimonio es honesto el cambio fue un ardid: Javier Sicilia 20 de NoviemBRe: Revolución sin desfile P. 20 Morales Lechuga en el

bNoviemBRe 2014

unIVERSITaRIaS21

La FaCuLtad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) inauguró la primer sala de Ex Directores con la memoria fotográfica de sus titulares.

En representación del rector, Eduardo Martínez Helmes, acu-dió el doctor Abraham Martínez Alavés así como el director de la Facultad, Reynel Vásquez Zarate, quien dijo que a 353 años de la fundación del edificio, han pasado 158 años de la creación del Instituto de Ciencias y Artes del Estado, se han registrado 30 directores, 2 comisiones académicas, 13 cátedras eclesiásticas y 24 cátedras civiles.

Por ello, el objetivo es hacer un reconocimiento a los que han dejado parte de su vida en la institución y que con su aporte se ha tenido una importante transformación en la educación media superior y el mejoramiento de la calidad de los procesos educa-tivos y administrativos.

“Crear esta sala es un agradecimiento a la labor en la que han hecho posible avanzar en la consolidación de la oferta educati-va que se brinda a través de la Licenciatura y el Posgrado que se ha robustecido mediante un programa de Licenciatura acreditado en el marco de referencia de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

Con esto se atiende a 5101 estudiantes de las diversas regiones del estado y de tres estados de la república, lo cual representa

inaugura Abraham Martínez Alavés sala de ex Directores de la Facultad de Derecho

el 21.5 % de la matricula total de la máxima casa de estudios, una planta docente de 390 profesoras 26 de tiempo completo y 364 de asignatura, 72 son la parte administrativa y apoyo.

Esta sala asegura la conservación de los esfuerzos que los ex directores han dejado, muestra de la posibilidad de crear, avanzar y construir, se constituye como un patrimonio universitario que ser-virá a los futuros alumnos en la historia de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, es parte de nuestra historia, es nuestro presen-te y será parte del futuro.

Con la presencia de los ex directivos, coordinadores, coordinado-ras, personal administrativo y demás invitados importantes se lle-vó a cabo el corte de listón por parte del doctor Abraham Martínez Alavés y el titular de la Facultad.

COMO rEsuLtadO de un proce-so de elección transparente, reali-zado en un clima de tranquilidad y una participación de la comu-nidad universitaria que alcanzó el 90% del padrón de votantes, el pasado 17 de octubre del año en curso, Luisa Chávez Solano fue elegida como la nueva Direc-tora de la Facultad de Enferme-ría y Obstetricia (FAEO) de la Uni-versidad Autónoma “Benito Juá-rez” de Oaxaca, para el periodo 2014 - 2017.

Chávez Solano comentó que entre los principales retos que enfrentará su gestión se encuentra el de ele-var el nivel académico, para lo cual conside-ra fundamental el fortalecimiento de los espa-cios, el equipamiento y la vinculación institu-cional para el desarrollo de prácticas, que per-mitan a las y los egresados adquirir la expe-riencia necesaria para su desarrollo profesio-nal una vez se incorporen al mercado laboral.

Vincular academia con práctica social buscará nueva directora de enfermería

De igual forma, destacó la importancia que tiene para la FAEO la vinculación de sus estu-diantes con la sociedad, por lo que dijo que durante su gestión favorecerá el desarrollo de acciones de vinculación que acerquen los ser-vicios que presta la Facultad a las diferentes instituciones de salud presentes en las comu-nidades de nuestro estado.

“Es importante que los estudiantes esta-

blezcan vínculos de cooperación y trabajo social, que les permi-tan poner en práctica no sólo sus los conocimientos teóricos aprendidos en las aulas, sino que además, lleven a la prác-tica los valores universitarios, trabajando en beneficio de la sociedad y en consecuencia, del desarrollo de nuestros estado.”

Por otra parte, la funcionaria seña-ló que una de las metas que busca cumplir es el de llevar a buen tér-mino el proceso de acreditación de la FAEO, el cual dijo sería de gran

trascendencia tanto para los estu-diantes de la Facultad como para la Universi-dad en su conjunto.

Finalmente, Chávez solano hizo una invi-tación para que una vez concluido el proce-so de elección, todos los actores presentes en la FAEO se sumen a su proyecto a fin de que todos juntos contribuyan al logro de los objetivos planteados

Page 24: No. NoviemBRe 2014 año XVII | ISS: 1405-6305...mi patrimonio es honesto el cambio fue un ardid: Javier Sicilia 20 de NoviemBRe: Revolución sin desfile P. 20 Morales Lechuga en el

bNoviemBRe 2014unIVERSIDaDES

22

En la Universidad Autónoma del Esta-do de México creemos en la libertad y rechazamos cualquier acto de vio-

lencia, advirtió el rector Jorge Olvera Gar-cía, quien sostuvo que “ante la desgracia, es necesaria la unidad nacional, pues la violencia no puede combatirse con violen-cia y ante un acto de injusticia y dolor, el camino es ampliar las libertades y respe-tar el derecho de cada quien a construir un México para todos”.

Acompañado por la secretaria de Inves-tigación y Estudios Avanzados de la UAEM, Rosario Pérez Bernal, Olvera García agregó que para los universitarios, “la Universidad debe ser lo primero; debemos permane-cer unidos para defender dentro y fuera de nuestra casa, las libertades de pensa-miento, reunión, expresión y la más cara: la autonomía”.

Al encabezar la ceremonia de graduación de 39 maestros y 17 doctores, el rector con-sideró que graduar a un mayor número de maestros y doctores permitirá al país sobre-salir, pues la educación, la ciencia y la tec-nología son el más viable camino para miti-gar viejas deudas sociales, como la pobre-za, desigualdad e inseguridad.

Al tiempo de reiterar su respaldo –per-sonal y como rector-, así como el de toda la comunidad universitaria, para las familias de los desaparecidos, expresó su “deseo para que se esclarezcan los hechos que han tenido al país en la incertidumbre”.

Acompañado por directores de organis-mos académicos, centros universitarios, unidades académicas profesionales e ins-titutos de investigación, Jorge Olvera García refrendó el compromiso de la UAEM con la educación superior, al formar científicos y profesionales de excelencia.

En el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos” del Edificio de Rectoría, recordó que esta semana, Ciudad Universitaria, uno

en la UAeM creemos en la libertad y rechazamos la violencia: Jorge Olvera

p“ante la desgracia. es necesaria la unidad nacional, pues la violencia no puede combatirse con violencia", dijo

de los campus más importantes de esta casa de estudios y lugar de crecimiento profesional, cultural, artístico y deportivo de miles de jóvenes mexiquenses, cum-ple 50 años.

En representación de los graduados, David Maya Escudero señaló que a los egresados de posgrado les corresponde ser guías para las nuevas generaciones y dar respuesta a los grandes problemas socia-les como la pobreza, la marginación, la desigualdad y la inseguridad, entre otros.

Graduarse en la Máxima Casa de Estu-dios mexiquense implica una gran respon-sabilidad, pues ahora los nuevos maestros y doctores deben asumir el reto de trans-formar a su universidad, entidad y al país en general.

Luego de colocar toga y birrete a los graduados, el rector dijo que la comuni-dad universitaria está orgullosa de los nue-vos maestros y doctores, pues en el país, de cada 10 mexicanos sólo dos cursan un posgrado y uno termina satisfactoriamente este proceso, lo que implica 0.2 patentes por cada millón de habitantes y 0.9 inves-tigadores por cada mil empleados.

Puntualizó que la UAEM, con presen-cia en los 125 municipios de la entidad, cuenta con 138 programas de estudios avanzados y más de 440 miembros del Sistema Nacional de Investigadores, dis-tribuidos en 149 espacios académicos, de investigación y difusión de la cultu-ra, así como en 20 centros e institutos de investigación.

Page 25: No. NoviemBRe 2014 año XVII | ISS: 1405-6305...mi patrimonio es honesto el cambio fue un ardid: Javier Sicilia 20 de NoviemBRe: Revolución sin desfile P. 20 Morales Lechuga en el

bNoviemBRe 2014

unIVERSITaRIaS23

entrega Olvera García Nota al Servicio Universitario 2014

pLos trabajadores administrativos

de confianza “son indispensables,

por la enorme responsabilidad que conlleva su

actuar profesional, y gracias a ellos la uaeM avanza con

pasos sólidos y en la dirección correcta”,

apuntó

Pedro Mendoza

tOLUCA, Mex., 11 de noviembre.-El personal administrativo de confian-za es fundamental en el desarrollo

de la Universidad Autónoma del Estado de México, pues a través de su compro-miso es posible que las funciones sustan-tivas de esta institución se realicen; “son indispensables, por la enorme responsabi-lidad que conlleva su actuar profesional, y gracias a ellos la UAEM avanza con pasos sólidos y en la dirección correcta”, apun-tó el rector Jorge Olvera García, al entre-gar por segundo año, la Nota al Servicio Universitario 2014.

Al entregar 31 distinciones a personal administrativo de confianza, el rector reco-noció su entrega incondicional, que coad-yuva para que la UAEM siga siendo una institución de prestigio y excelencia aca-démica y recordó que la casa de estudios

mexiquense se distingue por ser la prime-ra universidad en incorporar sus plante-les de la Escuela Preparatoria al Sistema Nacional de Bachillerato.

Acompañado por el secretario de Admi-nistración, Javier González Martínez, así como los secretarios generales de la Fede-ración de Asociaciones Autónomas de Per-sonal Académico de la UAEM, Víctor Manuel Pineda Gutiérrez, y del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la UAEM, León Carmona Castillo, Jorge Olvera García destacó que la UAEM ocu-pa el cuarto lugar en el Programa Nacio-nal de Posgrados de Calidad del CONACyT y en el concierto internacional es recono-cida por su modelo educativo internacio-nal, así como por la relación que mantie-ne con universidades extranjeras.

Antes, en representación de los galar-donados, Jesús Othón Nava García, subra-

yó la iniciativa de la Administración 2013-2017, al reconocer la importancia del tra-bajo que realiza el personal administra-tivo de confianza para favorecer el desa-rrollo y crecimiento de la Autónoma mexi-quense, institución que ha creído y depo-sitado la confianza en su personal, digni-ficando sus funciones y tareas.

Jorge Olvera García aseguró que de esta manera se reconoce a quienes contribuyen a hacer la institución más grande y pros-pera; los conminó a seguir dignificando el desarrollo profesional y personal, al tiem-po de reconocer en los 31 galardonados y todo el personal de confianza “ejemplo para continuar expandiendo los horizon-tes de la Máxima Casa de Estudios mexi-quense, pero también para continuar edi-ficando una Universidad prospera y justa, donde se impulsa la paz y el respeto, se fortalece la cohesión social”.

Page 26: No. NoviemBRe 2014 año XVII | ISS: 1405-6305...mi patrimonio es honesto el cambio fue un ardid: Javier Sicilia 20 de NoviemBRe: Revolución sin desfile P. 20 Morales Lechuga en el

bNoviemBRe 201424COMEnTaRIO a TIEMPO

Teodoro Rentería Arróyave

E SMERALDAS, ECUADOR. Desde esta ciudad capital de la pro-vincia del mismo nombre, don-

de celebramos la Reunión Anual del Comité Ejecutivo reducido de nues-tra muy querida y respetada Federa-ción Latinoamericana de Periodistas, FELAP, enviamos nuestro más cálido saludo y nuestro respaldo más com-prometido al licenciado, Raúl Gonzá-lez Pérez, recién electo por el Sena-do de la República Mexicana, Presi-dente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. CNDH.

Momentos precisos del destino. Mientras aquí cono-cíamos, analizábamos y tomábamos decisiones para con-trarrestar los atentados contra las libertades de prensa y expresión, así como contra el derecho a la información que le asiste a nuestros pueblos, en México ocurría la decisión crucial, primero de evitar la reelección de Raúl Plascencia Villanueva como presidente de la CNDH y luego, la elección para dicha titularidad del hasta aho-ra Abogado General de la Universidad Nacional Autóno-ma de México, UNAM.

En esta ciudad costera, el director de la Comisión Investigadora de Atentados a Periodistas, CIAP-FELAP, compañero chileno, Ernesto Carmona, informó que en el Continente en lo que va del año han sido asesinados 29 colegas, y por nuestra parte hicimos del conocimien-to que de los mismos 10 ocurrieron en México.

En el momento de nuestra intervención, nos llegó la información de la elección del licenciado en derecho, Raúl González Pérez; por lo que aprovechamos el momento para destacar la figura del jurista en su comprometida labor de defensor de las libertades de prensa y expresión.

En efecto, González Pérez, en la LX Legislatura de la Cámara de Diputados, trabajó hombro a hombro con los periodista que formábamos el Consejo Consultivo de la Comisión Especial para la Atención de Atentados a Perio-distas y Medios de Comunicación en la elaboración de

una Propuesta de Ley para la Federali-zación de los Delitos Contra las Liber-tades de Prensa y Expresión.

En el foro de la FELAP, lo explica-mos, el jurista González Pérez propuso que lo más importante para los efec-tos de la federalización de dichos deli-tos era preponderante el objeto más que el sujeto. Es decir, el objeto: las libertades de prensa y expresión; más que el sujeto: los periodistas.

El alcance de la normatividad era enorme, toda víctima de los enemigos de las libertades de prensa y expre-

sión, con esta enmienda, también quedaba protegido. González Pérez se adelantó con este planteamiento a lo que iba ocurrir en pocos meses, los enemigos de esas garantías constitucionales no sólo atentaban contra los comunicadores, también sus acciones criminales han sido dirigidas a los trabajadores de la prensa; a fami-liares y amigos de los periodistas y a civiles.

El Poder Legislativo, tiene un pendiente grave con la sociedad, cuando la Iniciativa se iba a discutir en comi-siones y luego en el Pleno, de un momento a otro cam-bió todo, el esfuerzo de años quedó en la nada. La ley aprobada, en la trampa de la letra chiquita, dice que dichos delitos se federalizarán cunado el Ministerio Públi-co lo juzgue conveniente. Es decir todo fue una tomadu-ra de pelo. Por ello, por su compromiso siempre mani-fiesto, desde aquí, desde la reunión de FELAP, saluda-mos la elección del amigo de los periodistas, del licen-ciado Raúl González Pérez como Presidente de la Comi-sión Nacional de los Derechos Humanos. CNDH.

Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licen-ciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fun-dador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Perio-distas Mexicanos, FAPERMEX, y miembro del Consejo Consultivo del Club Primera Plana. Agradeceré sus comentarios y críticas en [email protected], [email protected] Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invita-mos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.mx, y www.clubprimeraplana.com.mx

Raúl González PéRez

Nuevo ombusdman.

Page 27: No. NoviemBRe 2014 año XVII | ISS: 1405-6305...mi patrimonio es honesto el cambio fue un ardid: Javier Sicilia 20 de NoviemBRe: Revolución sin desfile P. 20 Morales Lechuga en el

bNoviemBRe 2014

EDuCaTIVaS25

Dulce Zavala

C iudad de México.- Con el propósito de promover el intercambio de expe-riencias de investigación, desarrollo

tecnológico, docencia, práctica profesio-nal y humanística entorno a la metodolo-gía para la calidad de la docencia y de la investigación, el Dr. Ángel Eduardo Vargas Garza, inauguró la novena edición del Con-greso de Metodología de la Ciencia y de la Investigación para la Educación en el hotel Ramada Via Veneto ubicado al sur de la Ciu-dad de México.

El Dr. Vargas Garza, coordinador del even-to, destacó la importancia de la actualiza-ción de la docencia ante las nuevas tecno-logías, en tanto el Dr. Primo Alberto Calva Chavarría director de Investigación del Ins-tituto Politécnico Nacional fue el encargado de impartir la conferencia magistral: “For-mar investigadores para apoyar el desarro-llo nacional”.

Se presentarán ponencias sobre las Meto-dologías para la modalidad presencial, vir-tual y mixta en la construcción del apren-dizaje de las ciencias y las tecnologías, se contó con un coloquio “Panel de Revistas” con la participación de: Gabriela Arévalo Gui-zar (UNAM. México) Revista Perfiles Educa-tivos, Lic. Ema Elizabeth Paniagua Roldán, Revista Iberoamericana de Educación Supe-rior. Claudio Amezcua García (UNAM) Revista Atmósfera, Dr. Francisco Javier Lozano Espi-nosa (UNAM, México) Rankin de universida-

Congreso internacional de metodología en educación

des, Dr. Xicoténcatl Martínez Ruiz, Revista Innovación Educativa.

Hubo seis talleres: Programación neuro-lingüística: creatividad y educación, imparti-do por María Esther Zavala Ramírez; Atlas.ti con María del Carmen Cubillas. (CECCAM-IPN, México) y Martín Eliseo Sámano Tama-yo; Edición de revistas electrónicas “Open Journal” con Claudio Mario Amezcua Gar-cía; Metodologías cualitativa y cuantitativa del Dr. Abel Camacho Guardián (Research Assistant University of Zürich, Switzerland) entre otros.

Se presentaron libros del Dr. José Refu-gio Arellano Sánchez y Dra. Margarita San-toyo. Mapas Conceptuales Esquemas de

investigación; Edgar Amado Morales Bote-llo con su libro Las paradojas en la investi-gación, editorial CIECAS-IPN, México, 2014. Dra. S. Karla Fernández Marín, Metodología y Educación. UAM Cuajimalpa 2014; Martha P. Aguirre Jones y Blanca Zamora Celis. Evo-lución de la Ciencia y la Ingeniería. Pueblos Mesoamericanos. Cultura Maya. Editorial Académica Española. 2013.

Sin duda alguna un evento académico de gran importancia en nuestro país, ya que se contó con la participación de más de sesenta congresistas provenientes de Argentina, Venezuela, Colombia, Panamá y España y por supuesto de distintas institu-ciones de nuestro país.

Page 28: No. NoviemBRe 2014 año XVII | ISS: 1405-6305...mi patrimonio es honesto el cambio fue un ardid: Javier Sicilia 20 de NoviemBRe: Revolución sin desfile P. 20 Morales Lechuga en el

bNoviemBRe 2014CulTuRa

26

tLALNEPANTLA DE BAZ, 17 de noviembre.-Al inaugurar la exposición La Biblia, a través de 30 Siglos y el Ejemplar Más

Bello de la Edad Media, en el Centro Munici-pal de las Artes (CEMUART), el alcalde Pablo Basáñez García, hizo un llamado para antepo-ner valores y civilidad para resolver los conflic-tos de la sociedad.

Acompañado por Verónica Rocha Vélez, pre-sidenta del DIF municipal, Basáñez García dijo que “en estos tiempos en los que el mundo parece desbocarse ante la falta de valores, con una sociedad enfrentada a sí misma y don-de algunos creen que la violencia es la alter-nativa para resolver los conflictos de la socie-dad, tenemos que anteponer valores, civilidad y anteponer convicciones para solucionar nues-tras diferencias”.

Con la presencia de Fil Cristian Gómez, Pre-sidente de Maná, Museo de La Biblia, el edil destacó la importancia de conocer más de La Biblia, que, contrario a lo que muchos dicen, “que es el libro que más genera una postura doctrinal autoritaria, es el libro que más se acer-ca a la pluralidad, la tolerancia al el encuentro de las personas. Es un libro muy hablado, nom-brado y muy discutido, pero poco conocido”.

El presidente municipal aseguró que esta muestra es también una invitación a la lectu-ra con contenido que trae consigo reflexión y que ofrece la posibilidad de cambiar la per-cepción que tenemos en la vida respecto a nosotros mismos y de lo que estamos hacien-do en este planeta.

En esta exposición que estará abierta al público hasta el 15 de diciembre de lunes a viernes de 10 a 17 horas de manera gratuita, se pueden apreciar réplicas de La Biblia de Guten-berg, Biblia Rica de Toledo o Biblia de San Luís, que consiste en un manuscrito medieval profu-samente ilustrado con 4,887 medallones, man-dada a hacer para su hijo Luis IX de Francia, por Blanca de Castilla.

Asimismo, se pueden apreciar La Biblia Hebrai-ca del Escorial, que es uno de los manuscritos medievales más importantes del texto masoré-tico. La Biblia Políglota Complutense, gracias a la cual se da el renacimiento cultural de Espa-ña con textos en hebreo, vulgata latina, griego

inaugura Pablo Basáñez en Tlalnepantla “La Biblia a través de 30 siglos”

p Son cerca de 100 ejemplares como La Biblia de gutenberg, Biblia rica de toledo y la Biblia Políglota Complutense, entre otras

de la septuaginta con interlineal en latín y tár-gum arameo con traducción al latín.

Biblia de Lutero, que fue la primera traduc-ción a idiomas vernáculos; fija la gramática del alemán moderno y forma parte del movi-miento de la Reforma y La Biblia del Oso, que fue la primera traducción al castellano, hecha por Casiodoro de Reina, que fue prohibida por el Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición.

Con la presencia de la pintora Judith Muñoz Padrón, de quien también inauguró una muestra, el alcalde precisó que el CEMUART está abierto para cualquier manifestación de arte sin tapu-jos, algunas veces controversiales, porque ello es lo importante que la ciudadanía encuentre en la diversidad y la pluralidad la tolerancia que nos hace más humanos, mejores perso-nas y mejores ciudadanos.

Page 29: No. NoviemBRe 2014 año XVII | ISS: 1405-6305...mi patrimonio es honesto el cambio fue un ardid: Javier Sicilia 20 de NoviemBRe: Revolución sin desfile P. 20 Morales Lechuga en el

bNoviemBRe 2014

GaSTROnOMÍa27

Cocina tradicional, base del Desarrollo Social:

Conservatorio GastronómicopSe realizó en Puebla el II Foro de Gastronomía mexicana

El Secretario de Turismo, Roberto Trauwitz Echeguren, dijo que hablar de la gastronomía mexicana es hablar de la gastronomía poblana y señaló que el mole poblano es el platillo más famoso del mundo y el chile en nogada uno de los más finos; precisó que el estado está generando nuevos productos turísticos con la finalidad de dar a conocer los atractivos de la entidad y atraer al turismo nacional e internacional.

pUEBLA, Pue., 16 de noviembre.- Los mexicanos no estábamos equivocados al solicitarle a la UNESCO la inscrip-

ción de nuestra Cocina Tradicional en la lis-ta de Patrimonio Cultural Inmaterial, señaló Gloria López Morales, presidenta del Conser-vatorio de la Cultura Gastronómica Mexica-na, al inicio del II Foro Mundial de la Gas-tronomía Mexicana.

Acompañada de Rodrigo Riestra, sub-secretario de Desarrollo Rural del gobierno del estado, la académica consideró que la cocina tradicional es la base del desarrollo social. Hoy en todas partes del mundo lo que se consume son los productos locales y de temporada, por ello es importante regre-sar a nuestras raíces, a nuestros productos locales y a nuestras cocinas tradicionales.

Indicó que los mexicanos nos debemos sentir orgullosos de lo nuestro y regresar a

la dieta tradicional, toda vez, que nuestra cocina demostró durante siglos que es nutri-tiva y balanceada; con ello evitaremos los graves problemas de nutrición de la pobla-ción mexicana.

En los diversos pabellones de la Expo, hubo un encuentro de la cocina mexicana con las cocinas del Cercano Oriente y del Mediterráneo, y uno dedicado a las Cocinas de México donde las cocineras tradiciona-les de 14 estados de la República Mexica-na, cocinarán con productos tradicionales y con técnicas ancestrales.

En el recinto también estuvieron repre-sentados los centros de abasto, mercados tradicionales y tianguis, además se cuen-ta con la participación de más de 140 agro productores, todos ellos respaldados por la SAGARPA federal.

El II Foro Mundial de la Gastronomía Mexi-

cana, también abordó de manera amplia, el tema de la producción de alimentos en su contexto medio ambiental y humano.

En su oportunidad, Rodrigo Riestra, infor-mó que el Estado de Puebla, es el único estado que tiene un inventario de produc-tos y productores agro industriales y consi-deró que es importante que esta labor se desarrolle desde la federación en todos los estados de la República Mexicana.

Gloria López Morales, señaló que el foro se consolida como la plataforma emblemá-tica en la que todos los actores y factores implicados en la cultura culinaria y el siste-ma alimentario pueden intercambiar cono-cimientos, experiencias e información y al mismo tiempo, pueden entrar en diálogo con otros procesos semejantes, ejempla-res en el mundo de la alimentación y de la gastronomía a escala global.

Page 30: No. NoviemBRe 2014 año XVII | ISS: 1405-6305...mi patrimonio es honesto el cambio fue un ardid: Javier Sicilia 20 de NoviemBRe: Revolución sin desfile P. 20 Morales Lechuga en el

bNoviemBRe 2014

PaRTIDOS28

E l Senador Eviel Pérez Magaña (PRI) recorrió la bella región mazateca en donde ratificó su compromiso por lograr un México incluyente.

“La gestión ante las diferentes dependencias sociales ha sido siempre un compromiso con mi estado, es por esto que segui-mos trabajando de la mano de los presidentes municipales para lle-var los mayores beneficios a nuestros paisanos”, aseguró el Sena-dor por Oaxaca.

El legislador sostuvo reuniones con presidentes municipales y auto-ridades educativas de los municipios de: San Felipe Usila, Jalapa de Díaz, Arroyo Zapotillo, San José Independencia, San Pedro Ixcatlán, San Juan Bautista Tuxtepec, Valle Nacional y Loma Bonita; con quienes con-solidó grandes proyectos de trabajo conjunto por el bien de la Cuenca.

En la gira de este fin de semana Pérez Magaña inauguró obras de empleo temporal que consisten en la rehabilitación de aulas en los municipios, el Programa de Empleo Temporal contribuye al bienestar de hombres y mujeres que enfrentan una reducción de sus ingresos, y de afectados por emergencias, mediante apoyos económicos tempora-les por su participación en proyectos de beneficio familiar o comunita-rio. Es un esquema que pertenece a la Secretaria de Desarrollo Social.

Dijo que Tuxtepec necesita generar las oportunidades de empleo, “Tuxtepec merece nuevos proyectos que sacuden al pasado y le den nueva ruta al presente”.

Gestión, mi compromisopermanente con la Cuenca: ePM

Unidos al esfuerzo del DIF Tuxtepec y voluntariado, así como, continuando con las gestiones en materia de salud este fin de semana se entregaron apoyos a personas con capacidades dife-rentes a quienes se apoyó con más de 30 sillas de ruedas, más de 120 bastones y 40 andaderas.

“Estoy comprometido a seguir ayudando a los oaxaqueños, con el programa de apoyo de apoyo a la lectura entregamos más de 2000 paquetes de útiles escolares, a los niños de la región”.

La diputada federal María de las Nieves García Fernández es presiden-ta de la Comisión Temática y Dictamen de Salud, del CEN la cual que-dó formalmente instalada en las oficinas del CDE del PRI en Oaxaca.

El dirigente estatal Héctor Anuar Mafud Mafud, resaltó la místi-ca de trabajo de la nueva Presidenta de esta Comisión de Salud, de quien dijo tiene la experiencia necesaria para asumir este cargo ya que en Oaxaca ha fungido como Secretaria de Salud en años anteriores.

Añadió que el Partido Revolucionario Institucional se mantiene al pendiente de los nuevos programas y proyectos que a nivel nacional encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto y que en Oaxaca se sigue trabajando, sobre todo con los jóvenes para desarrollar una nueva generación de políticos.

María de las Nieves García Fernández presentó un amplio panora-ma del funcionamiento de los servicios de salud en Oaxaca y lo que se pretende lograr, siempre cumpliendo con los lineamientos estable-cidos en el Plan Nacional de Desarrollo.

Indicó que estas actividades, que se llevan a cabo también por man-dato del presidente nacional, César Camacho Quiroz, tienen el propósi-to de mejorar las condiciones de vida en materia de salud en el país.

preside María de las nieves

instalan en el PRi estatal la comisión temática de salud

Eviel Pérez Magaña.

María de las Nieves y Héctor Anuar Mafud.

Page 31: No. NoviemBRe 2014 año XVII | ISS: 1405-6305...mi patrimonio es honesto el cambio fue un ardid: Javier Sicilia 20 de NoviemBRe: Revolución sin desfile P. 20 Morales Lechuga en el
Page 32: No. NoviemBRe 2014 año XVII | ISS: 1405-6305...mi patrimonio es honesto el cambio fue un ardid: Javier Sicilia 20 de NoviemBRe: Revolución sin desfile P. 20 Morales Lechuga en el

ESTADOS