No.2 MARZO´14 BOLETIN INFORMATIVO JOHN DEWEY MARZO 2014.pdf · Este proyecto fue interesante por...

17
BOLETIN INFORMATIVO JOHN DEWEY No.2 MARZO´14 Nos encontramos nuevamente con este segundo Boletín Informativo, agradecemos a todos los padres que nos hicieron llegar sus más sinceras felicitaciones y como siempre seguimos comprometidos a dar lo mejor de nosotros. En este Boletín podrán involucrarse en actividades que realizamos durante el mes de Marzo, no son todas por supuesto, pero destacamos aquellas que por diferentes motivos nos parece oportuno registrarlas aquí. Deseando que este otro medio complemente la comunicación entre todos los invitamos a disfrutarlo Acompáñenos a descubrir todas las experiencias que estamos viviendo INDICE ¡Comenzamos! DÍA DE LA PRIMAVERA (Todos los grupos) Paseos a Peter Pizza y Bosque de la Primavera (1°,2° y 3°) Kermesse 2014 Ciencias “LOS PEQUES” (Pre maternal y Maternales) Ciencias “MIS PRIMERAS HUELLAS” (1ro.) Ciencias “NEURONAS TRABAJANDO” (2do.) Ciencias “GRANDES GENIOS” (3ro.) Taller de Padres: “Padres y Maestros Enseñando” Sala de Juegos (Todos los grupos) Experimentando.. ando (1°,2° y 3°) Biblioteca “Cuenta cuentos” (Todos los grupos) Música “Suena que suena”

Transcript of No.2 MARZO´14 BOLETIN INFORMATIVO JOHN DEWEY MARZO 2014.pdf · Este proyecto fue interesante por...

Page 1: No.2 MARZO´14 BOLETIN INFORMATIVO JOHN DEWEY MARZO 2014.pdf · Este proyecto fue interesante por la participación y colaboración de los niños de pre maternal y maternal, iniciamos

BOLETIN INFORMATIVO JOHN DEWEYNo.2 MARZO´14

Nos encontramos nuevamente con este segundo Boletín Informativo, agradecemos a todos los padres que nos hicieron llegar sus más sinceras felicitaciones y como siempre seguimos

comprometidos a dar lo mejor de nosotros. En este Boletín podrán involucrarse en actividades que realizamos durante el mes de Marzo, no son todas por supuesto, pero destacamos aquellas que por diferentes motivos nos parece oportuno registrarlas aquí. Deseando que este otro medio

complemente la comunicación entre todos los invitamos a disfrutarlo

Acompáñenos a descubrir todas las experiencias que estamos viviendo

INDICE

¡Comenzamos!

DÍA DE LA PRIMAVERA (Todos los grupos)

Paseos a Peter Pizza y Bosque de la Primavera (1°,2° y 3°)

Kermesse 2014

Ciencias “LOS PEQUES” (Pre maternal y Maternales)

Ciencias “MIS PRIMERAS HUELLAS” (1ro.)

Ciencias “NEURONAS TRABAJANDO” (2do.)

Ciencias “GRANDES GENIOS” (3ro.)

Taller de Padres: “Padres y Maestros Enseñando”

Sala de Juegos (Todos los grupos)

Experimentando.. ando (1°,2° y 3°)

Biblioteca “Cuenta cuentos” (Todos los grupos)

Música “Suena que suena”

Page 2: No.2 MARZO´14 BOLETIN INFORMATIVO JOHN DEWEY MARZO 2014.pdf · Este proyecto fue interesante por la participación y colaboración de los niños de pre maternal y maternal, iniciamos

Iniciamos el mes de Marzo dándole la bienvenida a una de las estaciones más bonitas del año “La Primavera” y convertimos esa fecha “21 de Marzo” en un día especial, el cual estuvo lleno de talleres que fueron preparados con gran cariño y atención por cada una de las maestras de la institución, talleres en los cuales los grupos tenían un recorrido para enriquecerse en el conocimiento, diversión y fantasía que esta bonita estación nos brinda, a su vez pasaron ratos agradables en sus picnics donde tuvieron la oportunidad de convivir con los demás grupos.

Todos nuestros alumnos lucieron sus hermosos vestuarios referentes a la misma, lo cual detonó la alegría entre ellos, se dio inicio con todo el preescolar reunido en nuestro patio central, cantando y bailando las coreografías que la maestra Sonia de 2do. Grado nos enseñó, mismas con las que se dio fin al festejo.No cabe duda que nuestros pequeñitos disfrutan y se divierten con este tipo de actividades que con tanto amor son preparadas para ellos.

DIA DE LA

PRIMAVERA

Page 3: No.2 MARZO´14 BOLETIN INFORMATIVO JOHN DEWEY MARZO 2014.pdf · Este proyecto fue interesante por la participación y colaboración de los niños de pre maternal y maternal, iniciamos
Page 4: No.2 MARZO´14 BOLETIN INFORMATIVO JOHN DEWEY MARZO 2014.pdf · Este proyecto fue interesante por la participación y colaboración de los niños de pre maternal y maternal, iniciamos

En marzo tuvimos la oportunidad de salir en dos ocasiones de excursión con el plantel del preescolar, primero queremos contarles enfocándonos en la fase de alimentos que tuvimos un recorrido por las instalaciones del restaurante Peter Pizza, el cual nos brindó un excelente recibimiento.

Nos explicaron la forma y métodos que lleva a cabo dicha compañía para la elaboración de sus pizzas.

Los alumnos tuvieron la oportunidad de cocinar su propia pizza eligiendo los ingredientes de su agrado, cumpliendo con todas las normas de higiene y salud, fue una experiencia muy agradable y divertida para los alumnos.

de

paseo

¡Muy rico y divertido!

Page 5: No.2 MARZO´14 BOLETIN INFORMATIVO JOHN DEWEY MARZO 2014.pdf · Este proyecto fue interesante por la participación y colaboración de los niños de pre maternal y maternal, iniciamos

Bosque de la PrimaveraDisfrutamos también de una divertida excursión al bosque

de la primavera, donde los alumnos realizaron diversas actividades en este medio

natural.

Sus experiencias vividas en este paseo engrandecen sus

conocimientos y ellos comprenden el respeto y cuidado que debemos de mostrar para con nuestras

reservas naturales, de igual manera fortalecer los valores

que la tierra nos brinda en cada espacio como este.

!Una divertida experiencia para todos¡

Page 6: No.2 MARZO´14 BOLETIN INFORMATIVO JOHN DEWEY MARZO 2014.pdf · Este proyecto fue interesante por la participación y colaboración de los niños de pre maternal y maternal, iniciamos

TRADICIONAL KERMESSEJOHN DEWEY

TRADICIONAL KERMESSETRADICIONAL KERMESSETRADICIONAL KERMESSEEl domingo 2 de marzo, pudimos disfrutar y pasar un rato muy

agradable en compañía de nuestras familias en la tradicional “Kermesse John Dewey”.

Evento en el cual pudimos convivir y participar en las diferentes actividades típicas que se acostumbran en una kermesse, como juego de aros, lotería, brincolines, hospitalito, súper paseo a caballo, pinta caritas, estatuas móviles, juegos de

mesa, pesca y degustamos deliciosos platillos que la sociedad de padres con esmero y cariño nos prepararon, la

verdad pudimos disfrutar de toda un día lleno de actividades muy divertidas, agradeciendo el gran apoyo otorgado

por La Mesa Directiva de Padres de Familia y a todos los padres de familia.

Es importante resaltar cómo la institución siempre estará en la vanguardia para proporcionar

actividades de esta índole y otras culturales con el fin de propiciar el acercamiento y convivencia

familiar de varias generaciones. Esperamos la hayan disfrutado tanto como

nosotros y nos vemos el próximo año.

! Una divertida experiencia para todos ¡

ESTUDIO FOTOGRÁFICOJUEGOS DE MESA PINTACARITAS

LOTERIA

ÁREA DE ALIMENTOS

PESCA

ESTATUASMOVILES

PASEO A CABALLO ¡GRACIAS!

SUPER

ARLEQUIN

Page 7: No.2 MARZO´14 BOLETIN INFORMATIVO JOHN DEWEY MARZO 2014.pdf · Este proyecto fue interesante por la participación y colaboración de los niños de pre maternal y maternal, iniciamos

pre maternales y maternales

Este proyecto fue interesante por la participación y colaboración de los niños de pre maternal y maternal, iniciamos con el proceso de mezclar cada uno de los ingredientes, probar nuevos sabores y manipular nuevas texturas todo mediante un juego súper divertido a través del cual se fomentó el trabajo organizado y que participen con paciencia esperando turnos.

Queremos felicitar a los pequeños del grupo de Pre maternal B, por los logros

obtenidos en sus procesos de control de esfínter, completando

cada una de las etapas con mucho éxito.

Ciencias y lenguajeZairha Mejía

Pre maternales y Maternales

ELABORANDO ENSALADAS Y TARTASELABORANDO ENSALADAS Y TARTAS

¡FELICIDADES!¡FELICIDADES!Erick, Erick, Mateo, Mateo, Victoria Victoria

y y Juan PabloJuan Pablo

¡FELICIDADES!Erick, Mateo, Victoria

y Juan Pablo

Page 8: No.2 MARZO´14 BOLETIN INFORMATIVO JOHN DEWEY MARZO 2014.pdf · Este proyecto fue interesante por la participación y colaboración de los niños de pre maternal y maternal, iniciamos

CIENCIAS Y LENGUAJE

Estando en la fase de ALIMENTACIÓN

nos dedicamos entre otras actividades a

estudiar las frutas y elaborar algunas

recetas que nos recomendaron,

obtuvimos información muy interesante

que deseamos compartir con ustedes

-La fruta es el conjunto de frutos

comestibles que se obtienen de las

plantas cultivadas o silvestres.

-A diferencia de los otros alimentos

vegetales las frutas poseen un sabor y

aroma intenso y presentan unas

propiedades nutritivas diferentes.

-La mayoría de las frutas son dulces y son

ricas en vitaminas y minerales.

-Las frutas son fuente de energía para

nuestro organismo por su alto contenido

en fibra y antioxidantes.

-Más del 80 y hasta 90% de la

composición de la fruta es agua. Debido a

este alto porcentaje de agua y a los

aromas de su composición, la fruta es

muy refrescante.

-Las frutas también están compuestas

por: glúcidos, fibra, vitaminas, sales

minerales, valor calórico, proteínas y

grasas, aromas y pigmentos.

Nuestra receta favorita fue “COCTEL DE

FRUTAS” los pequeños estuvieron muy

entusiasmados con la preparación de la

misma y al final se comieron su coctel de

frutas. Esta actividad realmente fue muy

divertida y enriquecedora en todos los

sentidos de la palabra.

Les compartimos las fotos para darles

una pequeña muestra de nuestro día de

trabajo en la clase de ciencias al elaborar

nuestra receta de cocina.

PR

IME

RO

“A

PR

IME

RO

“B

PR

IME

RO

“C

Ciencias y lenguajeLiz Aguilar 1°

Page 9: No.2 MARZO´14 BOLETIN INFORMATIVO JOHN DEWEY MARZO 2014.pdf · Este proyecto fue interesante por la participación y colaboración de los niños de pre maternal y maternal, iniciamos

En esta fase de alimentos incluimos también la importancia que tiene el beber agua natural para el buen funcionamiento del cuerpo.Se trabajó de nueva cuenta con el árbol de la sabiduría, la idea principal era saber ¿Porqué es importante tomar agua?, las respuestas fueron expuestas por los niños y corroboradas en artículos informativos, terminando con la puesta de imágenes con las respuestas correctas.Los niños comprendieron que el agua es vital para que nuestro cuerpo funcione, pero también que el agua es un elemento vital sin la cual la existencia humana, animal y vegetal sería imposible.Se realizó un brindis saludable por cada logro de los niños en el salón de clases, también cada niño propuso su propio brindis, por ejemplo porqué se sentían contentos, porque tendrían un hermanito, porque querían mucho a sus papás, amigos y hasta mascotas.Cada vez que un niño proponía un brindis saludable todos contestaban ¡Salud!, así poco a poquito se terminaron una botellita de agua, muchos niños comentaban que no les gustaba el agua sola, pero con esta actividad descubrieron lo refrescante que es y todo lo que hace por nuestro cuerpo.Les comparto un poco de la importancia de tomar agua para seguir retomando el tema en casa:El agua compone cerca del 60% de nuestro cuerpo, es el transporte ideal para llevar sustancias, es indispensable para el proceso de la digestión, absorción, distribución de nutrientes, transporte y desecho de elementos tóxicos.Entre otros beneficios se encuentran, la regulación de la temperatura del cuerpo, ayuda al cerebro (Cada vez que se estudia o se aprende algo nuevo es recomendable tomar agua para la oxigenación del cerebro y así optimizar el buen funcionamiento de las neuronas), también ayuda a nuestros huesos y articulaciones, al corazón y a la piel.

NEURONAS

TRABAJANDONEURONAS

TRABAJANDO

La Importancia del Agua

Ciencias y lenguajeSonia 2°

Page 10: No.2 MARZO´14 BOLETIN INFORMATIVO JOHN DEWEY MARZO 2014.pdf · Este proyecto fue interesante por la participación y colaboración de los niños de pre maternal y maternal, iniciamos

GRANDESGENIOS

Durante la fase de alimentos en la clase de ciencias 3° se realizaron diversos proyectos, algunos de ellos fueron:

La elaboración de la Pirámide Alimenticia, por medio de recortes de revistas se clasificaronlos alimentos de cada grupo y los colocaron en el piso correspondiente, identificando así las cantidades adecuadas a consumir de cada uno, así como también expusieron en clases su conocimientos acerca de los grupos alimenticios y sus aportes nutricionales.

Identificaron las leguminosas y su importancia dentro de una dieta balanceada, las clasificaron y degustaron, la mayoría de los niños no habían comido las habas, después de probarlas, les agradó su sabor y terminaron comiendo un plato.

Comprendieron qué son las vitaminas, los beneficios de cada una y las asociaron con los alimentos que las contienen.

Se realizó una secuencia del crecimiento de algunas legumbres, por medio de tarjetas que mostraban el inicio con una semilla y su desarrollo hasta llegar al fruto; a la vez en el huerto sembraron semillas de tres tipos de flores todas las semanas llevamos a cabo un registro del proceso de crecimiento.Se elaboraron dos recetas de cocina: una ensalada de atún y empanadas de hojaldre rellenas de jamón y queso, así como un agua fresca de pepino con limón, disfrutaron tanto de la preparación como la degustación de estos platillos.Conocieron, exploraron, descubrieron, investigaron, disfrutaron, pero sobre todo aprendieron de forma divertida en un ambiente rico en experiencias.

FASE DE ALIMENTOS

CLAS

IFICAC

IÓN�DE

�AL

IMEN

TOS

Ciencias y lenguajeVerónica 3°

Page 11: No.2 MARZO´14 BOLETIN INFORMATIVO JOHN DEWEY MARZO 2014.pdf · Este proyecto fue interesante por la participación y colaboración de los niños de pre maternal y maternal, iniciamos

AC

TIV

IDA

DE

S

AC

TIV

IDA

DE

S

DE

SA

ND

E S

AL

ÓN

AC

TIV

IDA

DE

S

DE

SA

N

Page 12: No.2 MARZO´14 BOLETIN INFORMATIVO JOHN DEWEY MARZO 2014.pdf · Este proyecto fue interesante por la participación y colaboración de los niños de pre maternal y maternal, iniciamos

El preescolar John Dewey preocupado siempre por bríndales

orientación y asesoría para la educación de sus hijos, llevó a cabo

el Taller de padres con el tema “PADRES Y MAESTROS

EDUCANDO” el cual fue impartido por el Maestro Raúl Sánchez

Barajas, en donde se tomaron temas de suma importancia para las

familias de esta institución.

Algunos temas de relevancia fueron los siguientes:

El Decálogo para un desarrollo sano de la autoestima de tus hijos

1. Destaca sus logros…Pero en su justa dimensión.

2. El niño debe saber que quien manda es el padre y no él.

3. Sé firme todos los días.

4. Dile que lo amas.

5. Educa en la austeridad.

6. Si lo prometes, cúmplelo.

7. Educa en la autonomía.

8. No quieras pagar el tiempo que no lo ves, con tolerancia

excesiva.

9. No eres perfecto, pero demuéstrale que quieres mejorar

10. No hables mal de nadie frente a tus hijos.

El Maestro Raúl nos demostró la importancia de valorar y

magnificar la autoestima de nuestros niños promoviéndoles

seguridad, valores, respeto, equidad, pero sobre todo AMOR,

nuestros hijos esperan todo de nosotros como padres y maestros,

no los defraudemos... ayudémosles a ser buenas y exitosas

personas, pero sobre todo, a ser felices.

TALLER PARA PADRES“PADRES Y MAESTROS EDUCANDO”

Page 13: No.2 MARZO´14 BOLETIN INFORMATIVO JOHN DEWEY MARZO 2014.pdf · Este proyecto fue interesante por la participación y colaboración de los niños de pre maternal y maternal, iniciamos

Ya que trabajó arduamente en su proyecto personal

dentro de sala de juegos.

Su deseo fue armar un helicóptero, el cual no era

nada fácil, pero gracias a su perseverancia y su arduo

trabajo de dos semanas en este optativo lo logró.

Nuevamente felicidades por su esfuerzo y dedicación

quedó precioso.

Hoy en día se encuentra en exhibición en el área de sala

de juegos.

Y más actividadesde armado

en el optativo

Sala de JuegosBerenice Ferrer

Page 14: No.2 MARZO´14 BOLETIN INFORMATIVO JOHN DEWEY MARZO 2014.pdf · Este proyecto fue interesante por la participación y colaboración de los niños de pre maternal y maternal, iniciamos

suena�que�suena

BENEFICIOS MAS IMPORTANTES DE LA MUSICA EN LOS NIÑOS

Sabemos que el niño escucha inclusive desde antes de nacer. Ya empieza a percibir los sonidos de su entorno y justo este entorno es la clave de su desarrollo, que en nuestro tema llamamos el desarrollo auditivo.

Shinishi Suzuki dijo "todos los niños pueden aprender" en su método de enseñanza musical llamado método de la lengua materna, que significa que así mismo es la forma ideal de aprender música, es decir, la misma forma en que aprendimos nuestro idioma nativo.

IntelectualMotrizSensorialAuditivo Del habla

Le ayuda a integrarse en la sociedad y a sentirse integrado.

Aumenta su autoestima y la seguridad en sí mismo, además de sentirse aceptado, en especial con aquellos con quien comparta las canciones.

Facilita el aprendizaje de otros idiomas

Les ayuda a potenciar su memoria y a su expresión corporal.

¡Entre otras cosas!...

MúsicaSelenie Solís Nu

Page 15: No.2 MARZO´14 BOLETIN INFORMATIVO JOHN DEWEY MARZO 2014.pdf · Este proyecto fue interesante por la participación y colaboración de los niños de pre maternal y maternal, iniciamos

Experimento “FORMANDO ESCARCHA”ingredientes: hielo, sal de grano, bote de aluminio, palito de madera.Descubriremos que al meter el hielo en el bote de aluminio, poniendo unas cucharadas de sal de grano el hielo aumente su temperatura y a la vez mantiene más tiempo la temperatura, además al menearlo con un palito de madera comienza a formar escarcha por fuera del bote de aluminio, a los chicos les encantó ocasionar el movimiento y descubrir esto.

Experimento: “NIEVE DE GARRAFA”

Aprovechamos que en el experimento de la “escarcha” descubrimos cómo aumentar la temperatura del hielo y lo usamos para hacer “nieve de garrafa” pero ahora poniendo en un recipiente de plástico hielo y sal y metemos el recipiente de aluminio en el medio, ahora la escarcha se hará por dentro del recipiente de aluminio formando nieve de garrafa, estaremos moviendo todo el tiempo con cucharita de madera hasta formar la nieve y mmm.... a disfrutar con sus hijos.

Ingredientes: Agua favoritaMolde de plástico más grande de aluminioRecipiente de aluminioHielo

experimentando...ando

BibliotecaNoemi

Page 16: No.2 MARZO´14 BOLETIN INFORMATIVO JOHN DEWEY MARZO 2014.pdf · Este proyecto fue interesante por la participación y colaboración de los niños de pre maternal y maternal, iniciamos

Todos los Viernes en el optativo de biblioteca se están llevando a cabo la narración y actuación de diferentes cuentos, y en esta ocasión tuvimos la oportunidad de disfrutar los cuentos de “Rumpelztisky” y “El Principito”

“RUMPELZTISKY”Los niños participaron metiendo su carita en las imágenes de los personajes mientras lo relatábamos, los chicos lo disfrutaron mucho.

“EL PRINCIPITO”Cuento de sombras en el que hablamos sobre el amor del Principito a su flor y los niños vieron a través de sombras a los personajes del mismo.

CUENTA

cuentos!

BibliotecaNoemi

Page 17: No.2 MARZO´14 BOLETIN INFORMATIVO JOHN DEWEY MARZO 2014.pdf · Este proyecto fue interesante por la participación y colaboración de los niños de pre maternal y maternal, iniciamos

¡GRACIAS!Nos vemos en Abril

con más experiencias...