Noción Del Barroco

5
Universidad Central de Venezuela Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Letras Departamento de Literatura Latinoamericana NOCIÓN DEL BARROCO Bachiller: Zurita, Argenis. C.I. 23.712.152 Profesor: Camila Pulgar Sección:

description

Aproximación al Barroco a través de un texto literario a modo de narración libre.

Transcript of Noción Del Barroco

Page 1: Noción Del Barroco

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Humanidades y Educación

Escuela de Letras

Departamento de Literatura Latinoamericana

NOCIÓN DEL BARROCO

Bachiller:

Zurita, Argenis. C.I. 23.712.152

Profesor:

Camila Pulgar

Sección:

A

15 de Mayo del 2013

Page 2: Noción Del Barroco

¡Oh, Barroco!...

¿Quién eres, extraño forastero? No puedo referirme a ti como quien habla del

Romanticismo, pues no eres realmente un "algo" sino, más bien, un "alguien". ¿Serás acaso

un extraño forastero como he descrito antes o, tal vez, eres ese amigo, ese familiar, algo

distante que llega siempre en la oscuridad con nada más que una semblanza de

incertidumbre? Si bien no quieres decir quién eres todavía, ¿podrías al menos contarme de

tu vida? ¿De dónde vienes? ¿Para qué vienes? ¿Buscas consuelo? ¿Necesitas respuestas que

no puedes encontrar?...

Pregunta tras pregunta y aún no emites argumento alguno. Eres tan ausente... Pero estás tan

presente, ¿cómo lo haces? Aquel que te encuentra (tal como yo lo estoy haciendo)

realmente nunca te estuvo buscando. Tu presencia, tu persona... Todo tú se muestra

progresivamente desde la lejanía del ocaso y, a pesar de estar totalmente oculto por la

negrura de la noche, es cuando tu silueta logra finalmente comprobarse; realmente eres tú.

Eres como los sueños, o quizás los sueños mismos, que resultan de las sombras y se

vuelven sombras... La oscuridad de esos sueños le hacen creer a más de uno tus

disparatadas imágenes mentales y esas historias sin pies ni cabeza que persiguen

ciegamente lo inalcanzable. Esa búsqueda tuya, quimérica, utópica, resulta sencillamente

inconcebible; empero, debo admitir, a su vez, me es sumamente atrayente. Probablemente

no quieras ni necesites mi ayuda (ni la de nadie, para ser exactos), pero hablo desde mi

interior cuando te digo que Yo sí te necesito a ti.

Verás, desde que te vi, mi perspectiva de pensar, de sentir, de vivir, de todo, cambió

radicalmente. Cuando te veo sólo puedo ver mi reflejo. Si tú eres mi espejo, yo soy tu

imagen. El silencio ensordecedor, impaciente e iracundo que se haya desde siempre

oprimido en mí, promete, más bien jura liberarse si en ti haya respaldo. ¿No te das cuenta,

Barroco? Eres tanto el protector como el ladrón de mis pensamientos, hasta de mis más

profundos sueños y deseos. Mi desgracia y la tuya son una misma: se unen, se acompañan,

se dan el pésame la una a la otra y finalmente logran la tan esperada catarsis.

¡Oh, Barroco!... ¡¿Quién rayos eres?! ¿O acaso eres y no eres? ¿Es eso posible? Vienes

hasta mí, sin pronunciar palabra, despertándome todos estos sentimientos encontrados...

¿Por qué? ¿Qué logras con vislumbrarme estas cosas que ni siquiera sé si son reales,

Page 3: Noción Del Barroco

posibles? ¿Buscas mi locura? ¿Es eso, acaso? ¿Mi muerte, tal vez? Deja de jugar conmigo

¿Quién eres, Dios o Lucifer? No quiero creer en nada de esto... Pero me has abierto los

ojos...

Por favor, te lo imploro, te lo ruego; me aferro a tus rodillas, las abrazo fuertemente

mientras vierten por mi rostro lágrimas de impotencia y necesidad... Dime: ¿quién eres?...

...

Tal como llegó, se marchó. Su silueta se iba difuminando como cuando el sol lentamente

sale y devuelve la realidad a los seres vivientes a través de sus luminosos rayos. No sé con

seguridad si fue real. ¿Lo habré imaginado, alucinado o soñado todo? Para mí, sólo una

cosa es clara: estoy determinado a averiguarlo.

Nunca le comenté a nadie lo ocurrido, quizás por miedo a que pensaran que estoy loco o

porque simplemente sé que no me entenderían. Así que, por mi cuenta, comencé a leer

libros que parecían concordar con mi experiencia. Se convirtió en una obsesión, incluso una

adicción, el querer (necesitar) hallar respuestas. "Primero Sueño" de Sor Juana Inés de la

Cruz, fue mi primera conexión con el Barroco desde aquella vez. A través de su poema

pude evaluar y comparar mi situación; y otras lecturas como la de Octavio Paz "Sor Juana

Inés de la Cruz o Las Trampas de la Fe" lograron aclararme, en parte, el panorama tan

oscuro en el que me había sumergido. Sin embargo, aún después de leer y releer sus textos,

resulta sumamente complicado poder ubicarme en los parámetros establecidos, sobre todo

en el de "sueño".

-"Las revelaciones de un dios, un ángel o un demiurgo ocurren siempre después de que el

sujeto cae en un pesado sueño".

De ser así, ¿por qué parecía todo tan real? ¿Sería este ser, el Barroco, uno de los agentes

mencionados? No se me borra de la mente el hecho de que en el poema de sor Juana no hay

demiurgo ni tampoco revelación. ¿Coincidencia? Debo seguir investigando.

Page 4: Noción Del Barroco

“En Primero Sueño nos cuenta cómo, mientras dormía el cuerpo, el alma ascendió a la

esfera superior; allá tuvo una visión de tal modo intensa, vasta y luminosa, que la

deslumbró y la cegó; respuesta de su ofuscamiento, quiso subir de nuevo, ahora peldaño por

peldaño, pero no pudo; cuando dudaba sobre qué otro camino tomar, salió el Sol y el

cuerpo despertó”.

¿Qué nos impide volver? ¿Es acaso prohibido? ¿Era cuestión de una sola vez? ¿Algo

superior intenta decirnos algo o solo desea divertirse un poco con nuestro sufrimiento? No

lo entiendo. Yo, humano, ser mortal, común y corriente, jamás conseguiré entender. Mi

alma, en cambio, logra desprenderse, elevarse. ¿Cómo? ¿Por qué? Como si ya no fueran

suficientes preguntas…

Al leerlo resulta tan simple: “El dormir, El viaje y El despertar”. Si tan sólo nunca

despertara; solo hay un problema, tendría que estar muerto.

“Muerte temporal: el cuerpo es un cadáver sin alma. Falsa muerte: el cuerpo, muerto a la

vida y a la muerte vivo, vive una vida inmóvil, secreta. El alma, a la inversa, es inmortal y

el sueño del cuerpo la aligera de su pesadumbre material”.

¿Si decido tomar este camino, estaré pecando? ¿A quién debo orar entonces, a Dios, a

Morfeo, al Sol, o solo debo rezar por mi Alma? ¿Acaso importa? ¡Basta de preguntas!

Necesito respuestas. Sor Juana halló una visión espiritual que termina en la no-visión. Pero

algo me impulsa a ir más allá. Estoy decidido. Sé que triunfaré. Nada ni nadie me lo va a

impedir.

“Si el conocimiento parece imposible, hay que burlar al hado y atreverse”

… y nunca más desperté.