nom-026-stps-2008

download nom-026-stps-2008

of 27

Transcript of nom-026-stps-2008

  • 5/28/2018 nom-026-stps-2008

    1/27

    Norma Oficial Mexicana NOM-026-STPS-2008, Colores y seales deseguridad e igiene, e iden!ificaci"n de riesgos #or fluidos conducidos en!u$er%as

    (Publicado en el Diario Oficial de la Federacin de 25 de noviembre de 2008)

    Al margen un sello con el Escudo Nacional !ue dice" Es#ados $nidos %e&icanos' ecre#ar*a del +raba,o- Previsin ocial'

    .A/E1 O3ANO AA14ON ecre#ario del +raba,o - Previsin ocial con fundamen#o en los

    ar#*culos 6 - 70 fracciones - de la e- Org9nica de la Adminis#racin P:blica Federal; 52 529rrafo de la e- Federal del +raba,o; or el ar#*culo 76 fraccin de lae- Federal sobre %e#rolog*a - Normali?acin la ecre#ar*a del +raba,o - Previsin ocial >resen# an#eel 4omi#C 4onsul#ivo Nacional de Normali?acin de eguridad - alud en el +raba,o el An#e>ro-ec#o de

    %odificacin de la >resen#e Norma Oficial %e&icana - !ue el ci#ado 4omi#C lo consider correc#o - acord

    !ue se >ublicara como Pro-ec#o en el Diario Oficial de la Federacin;

    ue con ob,e#o de cum>lir con lo dis>ues#o en los ar#*culos 6E - 6@ de la e- Federal de

    Procedimien#o Adminis#ra#ivo el An#e>ro-ec#o corres>ondien#e fue some#ido a la consideracin de la

    4omisin Federal de %e,ora 1egula#oria la !ue dic#amin favorablemen#e en relacin al mismo;

    ue con fecBa 25 de febrero de 2008 en cum>limien#o del Acuerdo del 4omi#C - de lo >revis#o >or el

    ar#*culo 7= fraccin de la e- Federal sobre %e#rolog*a - Normali?acin se >ublic en el Diario Oficial de

    la Federacin el Pro-ec#o de modificacin de la Norma Oficial %e&icana NO%026+P8 4olores -

    seales de seguridad e Bigiene e iden#ificacin de riesgos >or fluidos conducidos en #uber*as >ara

    !uedar como P1ONO%026+P2007 4olores - seales de seguridad e Bigiene e iden#ificacin de

    riesgos >or fluidos conducidos en #uber*as a efec#o de !ue den#ro de los siguien#es 60 d*as na#urales adicBa >ublicacin los in#eresados >resen#aran sus comen#arios al 4omi#C 4onsul#ivo Nacional de

    Normali?acin de eguridad

    - alud en el +raba,o;

    ue Babiendo recibido comen#arios de seis >romoven#es el 4omi#C referido >rocedi a su es#udio -

    resolvi o>or#unamen#e sobre los mismos >ublicando es#a de>endencia las res>ues#as res>ec#ivas en el

    Diario Oficial de la Federacin el 2 de oc#ubre de 2008 en cum>limien#o a lo >revis#o >or el ar#*culo 7=fraccin de la e- Federal sobre %e#rolog*a - Normali?acin;

    ue derivado de la incor>oracin de los comen#arios >roceden#es al Pro-ec#o de modificacin de la

    Norma Oficial %e&icana NO%026+P8 4olores - seales de seguridad e Bigiene e iden#ificacin

    de riesgos >or fluidos conducidos en #uber*as >ara !uedar como P1ONO%026+P2007 4olores -

    seales de seguridad e Bigiene e iden#ificacin de riesgos >or fluidos conducidos en #uber*as as* comode la revisin final del >ro>io >ro-ec#o se reali?aron diversas modificaciones con el >ro>si#o de dar

    congruencia ,ur*dica- cer#e?a en cuan#o a las dis>osiciones !ue a>lican en los cen#ros de #raba,o -

    ue en a#encin a las an#eriores consideraciones - #oda ve? !ue el 4omi#C 4onsul#ivo Nacional de

    Normali?acin de eguridad - alud en el +raba,o o#org la a>robacin res>ec#iva se e&>ide la siguien#e"

    NO)M* O+&C&* M(&C*N* NOM-026-STPS-2008, COO)(S . S(/*(S '( S(1)&'*'( &&(N(, ( &'(NT&+&C*C&ON '( )&(SOS PO) +1&'OS CON'1C&'OS (N T13()&*S

    &N'&C(

    45 Ob,e#ivo

    25 4am>o de a>licacin

    5 1eferencias

    75 Definiciones - simbolog*a5 Obligaciones del >a#rn

  • 5/28/2018 nom-026-stps-2008

    2/27

    65 Obligaciones de los #raba,adores

    95 4olores de seguridad - colores con#ras#an#es

    85 eales de seguridad e Bigiene

    :5 den#ificacin de riesgos >or fluidos conducidos en #uber*as

    405 $nidades de verificacin

    445 Procedimien#o >ara la evaluacin de la conformidad

    425 /igilancia

    45 Gibliograf*a

    475 4oncordancia con normas in#ernacionales

    A>Cndice A eales de >roBibicin

    A>Cndice G eales de obligacin

    A>Cndice 4 eales de >recaucin

    A>Cndice D eales de informacin

    A>Cndice E eales de seguridad e Bigiene rela#ivas a radiaciones ioni?an#es

    Hu*a de referencia' 4onsideraciones generales sobre seali?acin

    45 O$;e!ior fluidos conducidos en #uber*as'

    25 Cam#o de a#licaci"n

    254Es#a Norma rige en #odo el #erri#orio nacional - a>lica en #odos los cen#ros de #raba,o e&ce>#o loes#ablecido en el a>ar#ado 2'2'

    252 a >resen#e Norma no a>lica en"

    a= a seali?acin >ara la #rans>or#acin #erres#re mar*#ima fluvial o aCrea !ue sea com>e#enciade la ecre#ar*a de 4omunicaciones - +rans>or#es;

    $= a iden#ificacin de riesgos >or fluidos conducidos en #uber*as sub#err9neas u ocul#as duc#oselCc#ricos - #uber*as en cen#rales nucleares -

    c= as #uber*as ins#aladas en las >lan#as >o#abili?adoras de agua as* como en las redes dedis#ribucin de las mismas en lo referen#e a la a>licacin del color verde de seguridad'

    5 )eferencias

    Para la correc#a in#er>re#acin de es#a Norma debe consul#arse la siguien#e Norma Oficial %e&icana

    vigen#e o la !ue la sus#i#u-a"

    NO%08+P2000 is#ema >ara la iden#ificacin - comunicacin de >eligros - riesgos >or

    sus#ancias !u*micas >eligrosas en los cen#ros de #raba,o'

    75 'efiniciones y sim$olog%a

    Para los efec#os de es#a Norma se es#ablecen las definiciones - simbolog*a siguien#es"

    754 Definiciones'

    75454 3anda de iden!ificaci"n> dis>osicin del color de seguridad en forma de cin#a o anillo#ransversal a la seccin longi#udinal de la #uber*a'

    75452 Color de seguridad>color de uso es>ecial - res#ringido cu-a finalidad es indicar la >resenciade >eligro >ro>orcionar informacin o bien >roBibir o indicar una accin a seguir'

    7545 Color con!ras!an!e>a!uel !ue se u#ili?a >ara resal#ar el color de seguridad'

    75457 'ic!amen de de#erminacin del grado de cum>limien#o con la Norma Oficial%e&icana'

  • 5/28/2018 nom-026-stps-2008

    3/27

    75456 +luidos>sus#ancias l*!uidas o gaseosas !ue >or sus carac#er*s#icas fisico!u*micas no #ienenforma >ro>ia sino !ue ado>#an la del conduc#o !ue las con#iene'

    75459 +luidos #eligrosos> l*!uidos - gases !ue >ueden ocasionar un acciden#e o enfermedad de#raba,o >or sus carac#er*s#icas in#r*nsecas; en#re Cs#os se encuen#ran los inflamables combus#ibles

    ines#ables !ue >uedan causar e&>losin irri#an#es corrosivos #&icos reac#ivos radiac#ivos los !ue

    im>li!uen riesgos >or agen#es biolgicos o !ue se encuen#ren some#idos a condiciones eremas de

    >resin o #em>era#ura enun >roceso'

    75458 +luidos de $a;o riesgo>l*!uidos - gases cu-as carac#er*s#icas in#r*nsecas no son >eligrosas >orna#urale?a - cu-as condiciones de >resin - #em>era#ura en el >roceso no rebasan los l*mi#es

    es#ablecidos en la >resen#e Norma'

    7545: Procedimien!o #ara la e >ersona f*sica o moral acredi#ada - a>robada >ara llevar acabola verificacin del cum>limien#o con la Norma Oficial %e&icana'

    754547 @erificaci"n> cons#a#acin ocular - com>robacin median#e mues#reo medicin >ruebas delabora#orio o e&amen de documen#os !ue se reali?an >ara evaluar la conformidad en un momen#o

    de#erminado'

    752 imbolog*a'

    cm2 " cen#*me#ro cuadrado

    o " grados (unidad de 9ngulo)

    o4 " grados 4elsius o cen#*grados

    IgJcm

    2

    " Iilogramo >or cen#*me#ro cuadradoIPa " Iilo>ascal

    l& " lu&

    m " me#ro

    m2 " me#ro cuadrado

    mm " mil*me#ro

    " >i

    K " >or cien#o

    " ma-or o igual

    5 O$ligaciones del #a!r"n

    545 %os#rar a la au#oridad del #raba,o cuando Cs#a as* se lo solici#e los documen#os !ue la >resen#eNorma le obligue a elaborar o >oseer'

    52 Pro>orcionar ca>aci#acin a los #raba,adores sobre la correc#a in#er>re#acin de los elemen#os deseali?acin del cen#ro de #raba,o'

    5 Haran#i?ar !ue la a>licacin del color la seali?acin - la iden#ificacin de la #uber*a es#Cn su,e#osa un man#enimien#o !ue asegure en #odo momen#o su visibilidad - legibilidad'

    57 $bicar las seales de seguridad e Bigiene de #al manera !ue >uedan ser observadas ein#er>re#adas >or los #raba,adores a los !ue es#9n des#inadas evi#ando !ue sean obs#ruidas o !ue la

    eficacia de Cs#as sea disminuida >or la sa#uracin de avisos diferen#es a la >revencin de riesgos de

    #raba,o'

    as seales deben adver#ir o>or#unamen#e al observador sobre"

    i= a ubicacin de e!ui>os o ins#alaciones de emergencia;

    ii= a e&is#encia de riesgos o >eligros en su caso;

  • 5/28/2018 nom-026-stps-2008

    4/27

    iii= a reali?acin de una accin obliga#oria o

    iroBibicin de un ac#o susce>#ible de causar un riesgo'

    65 O$ligaciones de los !ra$a;adores

    654 Par#ici>ar en las ac#ividades de ca>aci#acin a !ue se refiere el a>ar#ado 5'2'

    652 1es>e#ar - a>licar los elemen#os de seali?acin es#ablecidos >or el >a#rn'

    95 Colores de seguridad y colores con!ras!an!es

    En el >resen#e ca>*#ulo se indican los colores de seguridad - con#ras#an#es as* como su significado'

    No se inclu-e el significado de colores u#ili?ados en cdigos es>ec*ficos ni los es#ablecidos en la

    NO%08+P2000'

    954 4olores de seguridad'

    os colores de seguridad su significado - e,em>los de a>licacin se es#ablecen en la #abla de la

    >resen#e Norma'

    T*3* 45- Colores de seguridad, su significado e indicaciones y #recisiones

    COO) '(S(1)&'*'

    S&N&+&C*'O &N'&C*C&ON(S . P)(C&S&ON(S

    1O.O

    Paro' Al#o - dis>osi#ivos de descone&in >ara emergencias'

    ProBibicin' ealamien#os >ara >roBibir acciones es>ec*ficas'

    %a#erial e!ui>o - sis#emas >ara

    comba#e de incendios'

    $bicacin - locali?acin de los mismos e

    iden#ificacin de #uber*as !ue conducen fluidos >ara

    el comba#e de incendios'

    A%A1O

    Adver#encia de >eligro'A#encin >recaucin verificacin e iden#ificacin de

    #uber*as !ue conducen fluidos >eligrosos'

    Delimi#acin de 9reas' *mi#es de 9reas res#ringidas o de usos es>ec*ficos'

    Adver#encia de >eligro >or

    radiaciones ioni?an#es'

    ealamien#o >ara indicar la >resencia de ma#erial

    radiac#ivo'

    /E1DE 4ondicin segura'

    den#ificacin de #uber*as !ue conducen fluidos de

    ba,o riesgo' ealamien#os >ara indicar salidas de

    emergencia ru#as de evacuacin ?onas de

    seguridad - >rimeros au&ilios lugares de reunin

    regaderas de emergencia lavao,os en#re o#ros'

    A3$ Obligacin' ealamien#os >ara reali?ar acciones es>ec*ficas'

    952 4olores con#ras#an#es'

    4uando se u#ilice un color con#ras#an#e >ara me,orar la >erce>cin de los colores de seguridad la

    seleccin del >rimero debe es#ar de acuerdo a lo es#ablecido en la #abla 2' El color de seguridad debe

    cubrir al menos 50K del 9rea #o#al de la seal e&ce>#o >ara las seales de >roBibicin seg:n sees#ablece en el a>ar#ado 8'5'2'

    T*3* 25- Selecci"n de colores con!ras!an!es

    COO) '( S(1)&'*' COO) CONT)*ST*NT(

    1O.O GAN4O

    A%A1ONEH1O

    %AHEN+AL

    /E1DE GAN4O

    A3$ GAN4O

  • 5/28/2018 nom-026-stps-2008

    5/27

    L No#a" El magen#a debe ser el color con#ras#an#e del amarillo de seguridad :nicamen#e en el caso de

    la seal u#ili?ada >ara indicar la >resencia de radiaciones ioni?an#es seg:n lo es#ablecido en el a>Cndice

    E'

    85 Seales de seguridad e igiene

    854Formas geomC#ricas'

    as formas geomC#ricas de las seales de seguridad e Bigiene - su significado asociado se es#ablecenen la #abla ues#a de la >ar#e

    su>erior i?!uierda a la

    inferior derecBa'

    ProBibicin de una accin

    susce>#ible de >rovocar un

    riesgo'

    OGHA4ON 4*rculo'Descri>cin de una accin

    obliga#oria'

    P1E4A$4ON

    +ri9ngulo e!uil9#ero' a

    base deber9 ser >aralela ala Bori?on#al'

    Advier#e de un >eligro'

    NFO1%A4ON

    4uadrado o rec#9ngulo' a

    relacin de lados ser9

    como m9&imo "2'

    Pro>orciona informacin >ara

    casos de emergencia'

    852*mbolos de seguridad e Bigiene'

    85254 El color de los s*mbolos debe ser el mismo !ue el color con#ras#an#e corres>ondien#e a la sealde seguridad e Bigiene e&ce>#o en las seales de seguridad e Bigiene de >roBibicin !ue deben cum>lir

    con el a>ar#ado 8'5'2'

    85252os s*mbolos !ue deben u#ili?arse en las seales de seguridad e Bigiene deben cum>lir con elcon#enido de imagen !ue se es#ablece en los a>Cndices A G 4 D - E en los cuales se inclu-en una

    serie de e,em>los'

    8525Al menos una de las dimensiones del s*mbolo debe ser ma-or al 60K de la al#ura de la seal'

    852574uando se re!uiera elaborar un s*mbolo >ara una seal de seguridad e Bigiene en un casoes>ec*fico !ue no es#C con#em>lado en los a>Cndices se >ermi#e el diseo >ar#icular !ue se re!uiera

    siem>re - cuando se es#able?ca la indicacin >or escri#o - su con#enido de imagen asociado'

    8525 En el caso de las seales de obligacin - >recaucin >odr9 u#ili?arse el s*mbolo generalconsis#en#e en un signo de admiracin como se mues#ra en las figuras G' - 4' de los a>Cndices G - 4

  • 5/28/2018 nom-026-stps-2008

    6/27

    res>ec#ivamen#e debiendo agregar un #eo breve - concre#o fuera de los l*mi#es de la seal' Es#e #eo

    deber9 cum>lir con lo es#ablecido en el a>ar#ado 8'ueden com>lemen#ar con #eos den#ro de susl*mi#es debiendo cum>lir con lo siguien#e"

    a= er un refuer?o a la informacin !ue >ro>orciona la seal;

    $= No deben dominar sobre los s*mbolos >ara lo cual se limi#a la al#ura m9&ima de las le#ras a la#ercera >ar#e de la al#ura del s*mbolo;

    c= Deben ser breves - concre#os con un m9&imo de #res >alabras -

    d= El color del #eo ser9 el mismo !ue el color con#ras#an#e corres>ondien#e a la seal de seguridade Bigiene !ue com>lemen#a'

    857Dimensiones de las seales de seguridad e Bigiene'

    as dimensiones de las seales de seguridad e Bigiene deben ser #ales !ue el 9rea su>erficial - la

    dis#ancia m9&ima de observacin cum>lan con la relacin siguien#e"

    ) 2

    2000

    donde" su>erficie de la seal en m2

    dis#ancia m9&ima de observacin en m

    Es#a relacin slo se a>lica >ara dis#ancias de 5 a 50 m' Para dis#ancias menores a 5 m el 9rea de las

    seales ser9 como m*nimo de 25 cm2' Para dis#ancias ma-ores a 50 m el 9rea de las seales ser9 al

    menos de 2500 cm2'

    85Dis>osicin de los colores en las seales de seguridad e Bigiene'

    8554 Para las seales de seguridad e Bigiene de obligacin >recaucin e informacin el color deseguridad debe cubrir cuando menos el 50K de su su>erficie #o#al'

    8552Para las seales de seguridad e Bigiene de >roBibicin el color del fondo debe ser blanco labanda #ransversal - la banda circular deben ser de color ro,o el s*mbolo debe colocarse cen#rado en el

    fondo - no debe obs#ruir la banda diame#ral el color ro,o debe cubrir >or lo menos el erficie

    #o#al de la seal de seguridad e Bigiene' El color del s*mbolo debe ser negro'

    855En el caso de las seales de seguridad e Bigiene elaboradas con >roduc#os luminiscen#es se>ermi#ir9 usar como color con#ras#an#e el amarillo verdoso en lugar del color blanco' Asimismo el

    >roduc#o luminiscen#e >odr9 em>learse en los con#ornos de la seal del s*mbolo - de las bandas circular

    - diame#ral en las seales de >roBibicin'

    856luminacin'

    En condiciones normales en la su>erficie de la seal de seguridad e Bigiene debe e&is#ir una

    iluminacin de 50 l& como m*nimo'

    859eales es>ec*ficas de seguridad e Bigiene'

  • 5/28/2018 nom-026-stps-2008

    7/27

    Para deno#ar la >resencia de fuen#es generadoras o emisoras de radiaciones ioni?an#es debe

    u#ili?arse la seal de seguridad e Bigiene es#ablecida en el a>Cndice E'

    :5 &den!ificaci"n de riesgos #or fluidos conducidos en !u$er%as

    :54 En el >resen#e ca>*#ulo se es#ablece el cdigo de iden#ificacin >ara #uber*as el cual cons#a de loselemen#os siguien#es"

    a= 4olor de seguridad;$= 4olor con#ras#an#e;

    c= nformacin com>lemen#aria -

    d= ndicacin de la direccin del flu,o'

    :5454as #uber*as deben ser iden#ificadas con el color de seguridad !ue le corres>onda de acuerdo alo es#ablecido en la #abla 7'

    T*3* 75- Colores de seguridad #ara !u$er%as y su significado

    COO) '(S(1)&'*'

    S&N&+&C*'O

    )o;o den#ificacin de fluidos >ara el comba#e de incendio conducidos >or #uber*a'

    *marillo den#ificacin de fluidos >eligros conducidos >or #uber*a'

    @erde den#ificacin de fluidos de ba,o riesgo conducidos >or #uber*a'

    Para definir si un fluido es >eligroso se deber9n consul#ar las Bo,as de da#os de seguridad conforme a

    lo es#ablecido en la NO%08+P2000'

    +ambiCn se clasificar9n como fluidos >eligrosos a!uellos some#idos a las condiciones de >resin o

    #em>era#ura siguien#es"

    a= 4ondicin erema de #em>era#ura" cuando el fluido es#C a una #em>era#ura ma-or de 50 o4 o aba,a #em>era#ura !ue >ueda causar lesin al con#ac#o con Cs#e -

    $= 4ondicin erema de >resin" cuando la >resin manomC#rica del fluido sea de 686 IPae!uivalen#e a = IgJcm2 o ma-or'

    :5452El color de seguridad debe a>licarse en cual!uiera de las formas siguien#es"

    a= Pin#ar la #uber*a a #odo lo largo - cubrir #oda la circunferencia con el color de seguridadcorres>ondien#e;

    $= Pin#ar la #uber*a con bandas de iden#ificacin de 00 mm de ancBo como m*nimo debiendo cubrir#oda la circunferencia de la #uber*a incremen#9ndolas en >ro>orcin al di9me#ro eerior de la

    #uber*a de acuerdo a la #abla 5 o

    c= 4olocar e#i!ue#as indelebles con las dimensiones m*nimas !ue se indican en la #abla 5 >ara lasbandas de iden#ificacin; las e#i!ue#as del color de seguridad deben cubrir #oda la circunferencia

    de

    la #uber*a'

    :545 a dis>osicin del color amarillo >ara la iden#ificacin de fluidos >eligrosos se >ermi#ir9

    median#e bandas con fran,as diagonales amarillas - negras a 75' El color amarillo de seguridad debecubrir >or lo menos el 50K de la su>erficie #o#al de la banda de iden#ificacin - las dimensiones m*nimas

    de dicBa banda se a,us#ar9n a lo es#ablecido en la #abla 5' a informacin com>lemen#aria debe cum>lir

    con lo dis>ues#o en el a>ar#ado '2'7'

    T*3* 5- 'imensiones m%nimas de las $andas de iden!ificaci"n en relaci"n al dime!ro de la!u$er%a

    (+odas las dimensiones en mm)

    '&*M(T)O (T()&O) '( T13O OC13)&M&(NTO

    *NCO M&N&MO '( * 3*N'* '(&'(NT&+&C*C&ON

    Bas#a

  • 5/28/2018 nom-026-stps-2008

    8/27

    m9s de 250 800

    :5457a iden#ificacin de los fluidos en las #uber*as se conforma de un color de seguridad un colorcon#ras#an#e informacin com>lemen#aria - una flecBa !ue indica la direccin del fluido - se ubicar9n de

    forma !ue sean visibles desde cual!uier >un#o en la ?ona o ?onas en las !ue se ubica el sis#ema de

    #uber*as - en la cercan*a de v9lvulas' En #ramos rec#os se ubicar9n a in#ervalos regulares no ma-ores a loindicado a con#inuacin"

    a= Para un ancBo de banda del color de seguridad de Bas#a 200 mm cada 0 m o

    $= Para ancBos de banda ma-ores a 200 mm cada 5 m'

    :52nformacin com>lemen#aria'

    :5254 Adicionalmen#e a la u#ili?acin del color de seguridad sealado en el a>ar#ado ' - de ladireccin del flu,o es#ablecido en el a>ar#ado 'lemen#aria sobre la

    na#urale?a riesgo del fluido o informacin del >roceso la cual >odr9 im>lemen#arse median#e cual!uiera

    de las al#erna#ivas siguien#es"

    a= $#ili?ar seales de seguridad e Bigiene de acuerdo a lo es#ablecido en el ca>*#ulo 8;

    $= $so de le-endas !ue indi!uen el riesgo del fluido conforme a la #abla 6;

    T*3* 65- eyendas #ara fluidos #eligrosos

    +O4O

    NFA%AGE

    EPO/O

    11+AN+E

    4O11O/O

    1EA4+/O

    1EHO GOOH4O

    A+A +E%PE1A+$1A

    GA.A +E%PE1A+$1A

    A+A P1EON

    c= $#ili?ar la seali?acin >ara indicar riesgos >or sus#ancias !u*micas de conformidad con loes#ablecido en la Norma NO%08+P2000;

    d= Nombre com>le#o de la sus#ancia (>or e,em>lo" A4DO $F$14O);

    e= nformacin del >roceso (>or e,em>lo" AH$A PA1A 4ADE1A) -

    f= 4ual!uier combinacin de los incisos an#eriores'

    a u#ili?acin de las al#erna#ivas es#ablecidas en los incisos b) d) - e) debe cum>lir con lo es#ablecido

    en los a>ar#ados '2'< a '2'='

    :5252 a seali?acin a !ue se refieren los incisos a) - c) del a>ar#ado an#erior debe cum>lir con losiguien#e"

    a= El 9rea m*nima de la seal ser9 de 25 cm2;

    $= 4uando la al#ura de la seal sea ma-or al =0K del di9me#ro de la #uber*a dicBa seal sedis>ondr9 a manera de >laca colgada en la #uber*a ad-acen#e a las bandas de iden#ificacin -

    c= as seales cu-a al#ura sea igual o menor al =0K del di9me#ro de la #uber*a deben ubicarse deconformidad con lo es#ablecido en el a>ar#ado '2'ar#ado '2'2' En caso de !ue la #uber*a se >in#e a #odo lo largo con el color deseguridad la informacin com>lemen#aria se ubicar9 de forma !ue sea visible desde cual!uier >un#o de la

  • 5/28/2018 nom-026-stps-2008

    9/27

    ?ona o ?onas en !ue se ubica el sis#ema de #uber*a - en la cercan*a de v9lvulas' En #ramos rec#os se

    ubicar9 a in#ervalos regulares no ma-ores a lo indicado a con#inuacin"

    a= Para di9me#ros de #uber*a de Bas#a 5 mm cada 0 m -

    $= Para di9me#ros de #uber*a ma-ores a 5 mm cada 5 m'

    :5257El color de la informacin com>lemen#aria debe ser del color con#ras#an#e corres>ondien#e

    conforme a lo indicado en la #abla 2 de la >resen#e Norma' 4uando se u#ilicen bandas de color deseguridad median#e fran,as diagonales amarillas - negras como se indica en el a>ar#ado ''lemen#aria se >in#ar9n ad-acen#es a dicBas bandas en color blanco o

    negro de forma !ue con#ras#en con el color de la #uber*a' En el caso del uso de #eos como informacin

    com>lemen#aria la al#ura de las le#ras - longi#ud de las flecBas deben cum>lir con lo siguien#e"

    *5-Para #uber*as con di9me#ros Bas#a de li!ue m9s deun fac#or de riesgo cada uno de ellos debe !uedar indicado en la informacin com>lemen#aria de

    acuerdo en su caso al orden de im>or#ancia de Cs#os' Para #al efec#o se #endr9 en consideracin la

    informacin asen#ada en las Bo,as de da#os de seguridad corres>ondien#es conforme a lo es#ablecido en

    la NO%08+P2000' Por e,em>lo" NFA%AGE +O4O'

    :5256 os 9cidos - 9lcalis deben diferenciarse an#e>oniendo a la le-enda 11+AN+E o 4O11O/O

    la >alabra A4DO o A4A seg:n corres>onda':5259Para los casos de los riesgos es>eciales no considerados en la #abla 6 se deber9n u#ili?ar

    le-endas >ar#iculares !ue indi!uen claramen#e el riesgo'

    :5258 os fluidos radiac#ivos se iden#ificar9n median#e el s*mbolo es#ablecido en la figura E dela>Cndice E'

    :5Direccin del flu,o'

    :554 a direccin del flu,o debe indicarse con una flecBa ad-acen#e a las bandas de iden#ificacin ocuando la #uber*a es#C #o#almen#e >in#ada ad-acen#e a la informacin com>lemen#aria' as #uber*as en

    las !ue e&is#a flu,o en ambos sen#idos se iden#ificar9n con una flecBa a>un#ando en ambas direcciones'

    a longi#ud de la flecBa ser9 igual o ma-or a la al#ura de las le#ras de las le-endas en relacin al di9me#ro

    de la #uber*a conforme a lo indicado en el a>ar#ado '2'7'

    :552a flecBa de la direccin del flu,o se >in#ar9 direc#amen#e sobre la #uber*a en color blanco onegro >ara con#ras#ar claramen#e con el color de la misma'

    :55 a flecBa de direccin >odr9 in#egrarse a las e#i!ue#as >lacas o le#reros es#ablecidos en ela>ar#ado '2'limien#o de los a>ar#ados 5'2 5'< -5'7 as* como los ca>*#ulos = 8 - '

    405 as unidades de verificacin deben en#regar al >a#rn el dic#amen de verificacin de la Norma

    Oficial %e&icana NO%026+P2008 4olores - seales de seguridad e Bigiene e iden#ificacin deriesgos >or fluidos conducidos en #uber*as'

  • 5/28/2018 nom-026-stps-2008

    10/27

    4057 a vigencia de los dic#9menes favorables emi#idos >or las unidades de verificacin ser9 de dosaos'

    445 Procedimien!o #ara la eaci#acin recibida #ales como" cons#anciasde Babilidades di>lomas (firmados >or el ins#ruc#or) >rogramas de ca>aci#acin as* como

    evidencias de cum>limien#o de Cs#e en#re o#ros -

    $= A #ravCs de en#revis#a a los #raba,adores sobre la com>rensin de los sealamien#os >or mediode una seleccin alea#oria de ellos de acuerdo con la #abla ='

    T*3* 95- Mues!reo #or selecci"n alea!oria

    &N'1ST)&* COM()C&O S()@&C&OSN1M()O M&N&MO '(

    (NT)(@&ST*'OS

    M&C)O(MP)(S* 0 ar#ado 5'ar#ado 5'7' e verificar9 !ue"

    a= as seales"

    4= Puedan ser observadas desde el >un#o m9s ale,ado del 9rea o local donde es#9n ubicadas'a observacin ser9 en la direccin de la seal a la dis#ancia libre m9s ale,ada del 9rea o

    local donde es#9 ubicada;

    2= u eficacia no sea disminuida >or la concurrencia de o#ros avisos o con mensa,es es decir!ue o#ro #i>o de informacin cercano a la seal no dis#raigan la a#encin del #raba,ador

    afec#ando el >ro>si#o !ue #iene la >ro>ia seal de seguridad e Bigiene'

    = No es#Cn obs#ruidas con ob,e#os !ue im>idan su observacin o afec#en su legibilidad'

    $= A #ravCs de en#revis#a los #raba,adores manifies#en la correc#a in#er>re#acin de las sealeses#ablecidas en el 9rea o local de acuerdo con su significado e indicacin'

    4452524olores de seguridad - colores con#ras#an#es'

    44525254A>ar#ado ='' e verificar9"

  • 5/28/2018 nom-026-stps-2008

    11/27

    A #ravCs de ins>eccin visual !ue el uso de los colores de seguridad - su significado se a>egan a lo

    es#ablecido en la #abla de la >resen#e Norma'

    44525252A>ar#ado ='2' e verificar9"

    De acuerdo con la #abla del >resen#e Procedimien#o >ara la Evaluacin de la 4onformidad'

    4452525 4a>*#ulo 8' eales de seguridad e Bigiene'

    a verificacin del cum>limien#o de las seales de seguridad e Bigiene >odr9 efec#uarse median#emues#reo conforme a lo es#ablecido en la #abla 8'

    T*3* 85- Mues!reo de seales de seguridad e igiene

    NEmero de sealamien!os Tamao de la mues!ra

    @as#a 5 7

    6 a 25 5

    26 a 50 8

    5 a 0 os de sealamien#os (>roBibicin obligacin >recaucin e informacin)

    e&is#en#es en el cen#ro de #raba,o'El cri#erio de recBa?o del mues#reo es si un sealamien#o no cum>le se recBa?a el lo#e de mues#ras'

    Para las visi#as !ue desarrolle la au#oridad laboral !ueda abier#o el n:mero de seales a verificar'

    4452554A>ar#ados 8' a 8'6 se verificar9n"

    as seales de seguridad e Bigiene de acuerdo a la #abla ' 4uando se re!uiera a>licar mues#reo se

    debe em>lear la #abla 8'

    T*3* :5- @erificaci"n de las seales de seguridad e igiene

    Colores y seales deseguridad e igiene

    Pun!os de la norma a

  • 5/28/2018 nom-026-stps-2008

    12/27

    Colores y seales deseguridad e igiene

    Pun!os de la norma a

  • 5/28/2018 nom-026-stps-2008

    13/27

    &den!ificaci"nde !u$er%as

    Color de seguridad@erificaci"n

    median!e&nformaci"n

    com#lemen!aria@erificaci"n

    median!e

    &ndicaci"ndirecci"n de

    flu;o

    @erificaci"nmedian!eToda la

    !u$er%aPor

    $andasPor

    e!iFue!as

    Fluidos no>eligrosos

    ''

    ''2 a)'' ''

    ns>eccinvisual

    '2' '2'2 '2'< -'2'7

    ns>eccinvisual -

    dimensional

    'ro#eccin civil4oloresformas - s*mbolos a u#ili?ar >ublicada en el Diario Oficial de la Federacin el = de se>#iembre

    de 200osiciones m*nimas en ma#eria de seali?acin de seguridad - salud en el #raba,o; ane&os

    - '

    c= American Na#ional #andard ns#i#u#e' AN 3 5i>ings-s#ems' Es#ados $nidos de AmCrica'

    f= N%328= %ues#reo >ara la ns>eccin >or A#ribu#osPar#e 2" %C#odo de mues#reo+ablas- gr9ficas'

    475 Concordancia con normas in!ernacionales

    Es#a Norma coincide >arcialmen#e con la Norma n#ernacional siguien#e"

    n#erna#ional Organi?a#ion for #andardi?a#ion' O =00"200< Hra>Bical s-mbolsafe#- colours and

    safe#- signs afe#- signs used in QorI>laces and >ublic areas'

    T)*NS&TO)&OS

    P)&M()O5 a >resen#e Norma Oficial %e&icana en#rar9 en vigor a los sesen#a d*as siguien#es a su>ublicacin en el Diario Oficial de la Federacin'

    S(1N'O5Duran#e el la>so sealado en el ar#*culo an#erior los >a#rones cum>lir9n con la NormaOficial %e&icana NO%026+P8 4olores - seales de seguridad e Bigiene e iden#ificacin de

    riesgos >or fluidos conducidos en #uber*as o bien reali?ar9n las ada>#aciones >ara observar las

    dis>osiciones de la >resen#e Norma Oficial %e&icana - en es#e :l#imo caso las au#oridades laborales

    >ro>orcionar9n a >e#icin de los >a#rones in#eresados asesor*a - orien#acin >ara ins#rumen#ar su

    cum>limien#o sin !ue los >a#rones se Bagan acreedores a sanciones >or el incum>limien#o de la norma

    en vigor'

    T()C()O5A >ar#ir de la fecBa en !ue en#re en vigor la >resen#e Norma !uedar9n sin efec#os"

    45 a Norma Oficial %e&icana NO%026+P8 4olores - seales de seguridad e Bigiene eiden#ificacin de riesgos >or fluidos conducidos en #uber*as >ublicada en el Diario Oficial de la

    Federacin el < de oc#ubre de 8 -

    25 El Procedimien#o >ara la Evaluacin de la 4onformidad de la Norma Oficial %e&icanaNO%026+P8 4olores - seales de seguridad e Bigiene e iden#ificacin de riesgos >or

    fluidos conducidos en #uber*as >ublicado en el Diario Oficial de la Federacin el 0 de

    noviembre

    de 200='

    Dado en la 4iudad de %C&ico Dis#ri#o Federal a los seis d*as del mes de noviembre de dos mil ocBo'El ecre#ario del +raba,o - Previsin ocial Ga

  • 5/28/2018 nom-026-stps-2008

    14/27

    *P(N'&C( *

    Seales de #roi$ici"n

    En el >resen#e a>Cndice se es#ablecen las seales >ara deno#ar >roBibicin de una accin susce>#ible

    de >rovocar un riesgo' Es#as seales deben #ener forma geomC#rica circular fondo en color blanco

    bandas circular - diagonal en color ro,o - s*mbolo en color negro seg:n la #abla < - la #abla A '

    T*3* * 4

    Seales de #roi$ici"n

    &N'&C*C&ONCONT(N&'O '( &M*(N '(

    S&M3OO(G(MPO

    A' P1O@GDO F$%A1 4HA11O EN4ENDDO

    A'2P1O@GDO HENE1A1 A%A

    AGE1+A E N+1OD$41OG.E+O N4ANDE4EN+E

    4E1O EN4ENDDO

    A'< P1O@GDO E PAO $E+A @$%ANA 4A%NANDO

    A'7 AH$A NO PO+AGEA/E OG1E /AO4ON+ENENDO AH$A ND4ADAPO1 NEA OND$ADA

    A'5P1O@GDO E PAO A%ON+A4A1HA O+1O/E@4$O ND$+1AE

    4ON+O1NO DE PE1F DE%ON+A4A1HA $E+A DE4OND$4+O1

  • 5/28/2018 nom-026-stps-2008

    15/27

    &N'&C*C&ONCONT(N&'O '( &M*(N '(

    S&M3OO(G(MPO

    A'6

    P1O@GDO E PAO A

    PE1ONA 4ON %A14APAO

    $E+A E+3ADA DE

    4O1A3ON 4AGE

    A'=P1O@GDO E $O DE

    A1+4$O %E+A4O O1EO.E DE P$E1A

    FH$1A E+3ADA DE 1EO.DE P$E1A $E+AA+E1A DE A/E

    A'8NO $+3A1 AH$A 4O%O

    AHEN+E E+NH$DO14$GO DE11A%ANDO AH$AOG1E A%A

    *P(N'&C( 3

    Seales de o$ligaci"n

    En el >resen#e a>Cndice se es#ablecen las seales de seguridad e Bigiene >ara deno#ar una accin

    obliga#oria a cum>lir' Es#as seales deben #ener forma circular fondo en color a?ul - s*mbolo en color

    blanco seg:n la #abla < - la #abla G '

    T*3* 3 4Seales de o$ligaci"n

    &N'&C*C&ONCONT(N&'O '( &M*(N '(

    S&M3OO(G(MPO

    G'

    ND4A4ON HENE1A DE

    OGHA4ON HNO DE AD%1A4ON

    G'2$O OGHA+O1O DE 4A4O DEP1O+E44ON

    4ON+O1NO DE 4AGE3A@$%ANA PO1+ANDO 4A4O

  • 5/28/2018 nom-026-stps-2008

    16/27

    &N'&C*C&ONCONT(N&'O '( &M*(N '(

    S&M3OO(G(MPO

    G'cin de con#enido de imagenes#ablecidaen D'2''

    T*3* ' 2Seales Fue indican u$icaci"n de salidas de emergencia y de ins!alaciones de #rimeros auxilios

    &N'&C*C&ONCONT(N&'O '( &M*(N '(

    S&M3OO(G(MPO

    D'2'$G4A4ON DE $NAADA DE E%E1HEN4A

    $E+A @$%ANA A/AN3ANDO@A4A $NA ADA EN E EN+DO1E$E1DO' OP4ONA%EN+EP$EDE AD4ONA1 A FE4@AD1E44ONA E +E+O RADADE E%E1HEN4AS

    D'2'2$G4A4ON DE 1$+A DEE/A4$A4ON

    FE4@A ND4ANDO E EN+DO1E$E1DO EN $ 4AO EN$%E1O DE A 1$+A DEE/A4$A4ON' OP4ONA%EN+EP$EDE 4ON+ENE1 E +E+O 1$+ADE E/A4$A4ON

  • 5/28/2018 nom-026-stps-2008

    21/27

    &N'&C*C&ONCONT(N&'O '( &M*(N '(

    S&M3OO(G(MPO

    D'2'ara >ersonas con disca>acidad'

    Es#e sealamien#o debe #ener forma geomC#rica rec#angular o cuadrada fondo en color a?ul -s*mbolo'

    T*3* '

    Seal Fue indica la u$icaci"n ins!alaciones #ara #ersonas con disca#acidad

    &N'&C*C&ONCONT(N&'O '( &M*(N '(

    S&M3OO(G(MPO

    D'cional siem>re - cuando cum>la con lo es#ablecido en el a>ar#ado

    8'

  • 5/28/2018 nom-026-stps-2008

    22/27

    +&1)* (4

    (G(MPO '( S(/* P*)* &N'&C*) P)(S(NC&* '( )*'&*C&ON(S &ON&B*NT(S

    FH$1A E 2

    E,em>lo de seal al#erna#iva >ara indicar >resencia de radiaciones ioni?an#es

    1&* '( )(+()(NC&*

    Consideraciones generales so$re sealiHaci"n

    El con#enido de es#a gu*a es un com>lemen#o >ara la me,or com>rensin de la Norma - no es de

    cum>limien#o obliga#orio' En Cs#a se inclu-en algunos comen#arios sobre as>ec#os relacionados con la

    in#er>re#acin - a>licacin de la >resen#e Norma as* como o#ros com>lemen#arios en ma#eria de

    seali?acin'

    &5 eneralidades

    a seali?acin es una valiosa Berramien#a !ue coad-uva a incremen#ar la seguridad de los

    #raba,adores - de las >ersonas a,enas a los cen#ros laborales !ue llegan a ingresar a Cs#os #al como

    con#ra#is#as visi#an#es - cuer>os de au&ilio - a>o-o en si#uaciones de emergencia'

    El uso es#andari?ado de cier#os colores - seales >ermi#e a#raer f9cil - r9>idamen#e la a#encin de los

    observadores as>ec#o de suma im>or#ancia en el cam>o de la seali?acin sobre seguridad' os

  • 5/28/2018 nom-026-stps-2008

    23/27

    mensa,es de es#a seali?acin se abocan #*>icamen#e a indicar" riesgos f*sicos (>' e,' escalones

    desniveles u obs#9culos en ?onas de #r9nsi#o) delimi#acin de 9reas de #r9nsi#o - de

    movimien#oo>eracin de veB*culos o ma!uinaria condicin de riesgo de un fluido en un sis#ema de

    #uber*a uso obliga#orio de un e!ui>o de >ro#eccin es>ec*fico locali?acin de e!ui>os >ara uso en casos

    de emergencia >roBibicin de reali?ar acciones susce>#ibles de originar un riesgo en#re o#ros'

    a e&>eriencia Ba mos#rado !ue cuando las >ersonas son adver#idas o>or#unamen#e a #ravCs de la

    seali?acin de las condiciones de riesgo -Jo las medidas de >recaucin !ue deben observarse en una

    de#erminada ?ona o si#uacin se minimi?a en mucBo la >osibilidad de ocurrencia de acciden#es u o#ro #i>o

    de daos' in embargo se debe evi#ar el uso indiscriminado de seales de seguridad e Bigiene como

    #Ccnica de >revencin con#ra acciden#es - enfermedades de #raba,o'

    a eficacia de la seali?acin >ara los fines an#es e&>ues#os se incremen#a de manera im>or#an#e

    cuando e&is#e un sis#ema o cdigo a #ravCs del cual se definen - unifican los cri#erios sobre las

    carac#er*s#icas significados - a>licaciones de los colores s*mbolos - seales >ues facili#a a las >ersonas

    a !uienes van dirigidos los mensa,es la familiari?acin con es#os elemen#os de informacin - se fomen#a

    - refuer?a una cul#ura de seguridad'

    a im>or#ancia de la seali?acin Ba originado !ue en >r9c#icamen#e #odos los >a*ses se Ba-a emi#ido

    alguna norma#ividad en la ma#eria - se reali?an esfuer?os >ara !ue e&is#an normas a es#e res>ec#o en el

    9mbi#o in#ernacional mismas !ue eviden#emen#e >re#enden im>ulsar la Bomologacin en #odo el mundode las carac#er*s#icas - a>licaciones de los sealamien#os - el color en cam>os como el laboral de

    >ro#eccin civil - de #rans>or#es'

    obre es#o :l#imo vale la >ena des#acar !ue la >resen#e versin de la NO%026+P2008 Ba

    #omado en consideracin la Norma n#ernacional O =00"200< Hra>Bical s-mbolsafe#- colours and

    safe#- signsafe#- signs in QorI>laces and >ublic areas busc9ndose de es#a forma ser congruen#e con

    los cri#erios !ue al res>ec#o Ban definido los e&>er#os en es#e #ema de diversas regiones del mundo'

    &&5 Seales de seguridad e igiene

    4omo se Ba des#acado an#eriormen#e el cam>o de la seguridad e Bigiene en el #raba,o se a>o-a en

    un sis#ema de seali?acin es#andari?ada >ara refor?ar las medidas relacionadas con la >revencin de

    acciden#es - enfermedades el cual se basa en el uso de mensa,es gr9ficos m9s !ue de #eos >ara

    lograr el en#endimien#o' a fal#a de es#andari?acin >uede llegar a originar confusin - !ui?9 acciden#es'

    $na seal de seguridad e Bigiene es un sis#ema !ue se com>one b9sicamen#e de los elemen#os

    siguien#es"

    una forma geomC#rica;

    color de seguridad - color con#ras#an#e -

    un s*mbolo o >ic#ograma'

    El #i>o de seal (>roBibicin obligacin >recaucin o informacin) - el mensa,e es>ec*fico de Cs#a se

    asocia con los #res elemen#os an#es ci#ados'

    a >resen#e Norma con#iene en sus a>Cndices los s*mbolos de uso m9s com:n en el cam>o de la

    seguridad e Bigiene en el #raba,o; sin embargo >uede llegar a re!uerirse de o#ros no #i>ificados en dicBos

    a>Cndices lo cual conlleva a re!uerir disear #ales s*mbolos generalmen#e de uso es>ec*fico' En es#oscasos se debe #ener >resen#e !ue la forma geomC#rica los colores de seguridad - con#ras#an#es las

    dimensiones el uso de #eos en#re o#ros deben a>egarse a los re!uisi#os es#ablecidos en es#a

    NO%026+P2008' Asimismo la Norma >revC en el caso de los sealamien#os de obligacin -

    >recaucin la u#ili?acin del s*mbolo de indicacin general consis#en#e en un signo de admiracin

    mismos !ue >ueden em>learse >ara la #ransmisin de mensa,es no incluidos en la Norma

    >ar#icularmen#e cuando son de dif*cil re>resen#acin gr9fica' Es#os :l#imos sealamien#os deben

    com>lemen#arse con #eos !ue >recisen el significado

    del mensa,e'

    4uando se diseen s*mbolos >ara seales no >revis#as en los a>Cndices de la NO%026+P2008

    se deben cum>lir los ob,e#ivos siguien#es"

    a= A#raer la a#encin de los #raba,adores a los !ue es#9 des#inado el mensa,e es>ec*fico;$= 4onducir a una sola in#er>re#acin;

  • 5/28/2018 nom-026-stps-2008

    24/27

    c= er claras >ara facili#ar su in#er>re#acin;

    d= nformar sobre la accin es>ec*fica a seguir en cada caso -

    e= er fac#ible de cum>lirse en la >r9c#ica'

    Por o#ro lado es im>or#an#e !ue los sealamien#os de informacin >ara salidas de emergencia ru#as

    de evacuacin >rimeros au&ilios - e!ui>o con#ra incendio !ue se u#ilicen en in#eriores cuen#en con una

    fuen#e de iluminacin de emergencia !ue lo Baga visible o sean fabricados de ma#eriales !ue

    >ermane?can visibles (fo#oluminiscen#es) cuando ocurra una in#erru>cin de la iluminacin del local o

    edificio en !ue se encuen#ren'

    En lo referen#e a los #onos de los colores de seguridad a em>lear en los sealamien#os se sugiere

    !ue Cs#os corres>ondan claramen#e con los es>ecificados en la >resen#e Norma es decir em>lear

    #onalidades !ue no lleguen a confundirse con o#ros colores diferen#es a los re!ueridos (ro,o #endien#e al

    naran,a a?ul #endien#e a verde e#c'); asimismo es im>or#an#e !ue el sealamien#o resal#e en el en#orno

    en el !ue se ubica >or lo !ue deben seleccionarse #onos llama#ivos - !ue con#ras#e claramen#e con el

    color del s*mbolo'

    Por :l#imo en relacin a la dimensin de las seales >ara cum>lir los re!uerimien#os de la >resen#e

    Norma se >uede #omar como e,em>lo el caso siguien#e"

    49lculo >ara de#erminar las dimensiones m*nimas !ue deben #ener los sealamien#os >ara cum>lir

    con el re!uerimien#o es#ablecido en el >un#o 8'7'

    e re!uiere saber !uC dimensiones deber9n #ener los sealamien#os de forma cuadrada circular

    #riangular - rec#angular !ue deber9n ser visuali?ados a una dis#ancia de 5 m'

    Para dicBa dis#ancia la su>erficie m*nima !ue deber9n #ener los sealamien#os de acuerdo a lo

    es#ablecido en el a>ar#ado 8'7 se calcula como sigue"

    222

    1125.2000

    )15(

    2000m

    mLS 0===

    A>licando la frmula >ara el c9lculo del 9rea de un cuadrado - des>e,ando la variable (lado) -

    sus#i#u-endo el valor de su>erficie ob#enido en el >aso an#erior se #iene"

    mmSLLS 336.01125.0 22 ====

    Es decir un cuadrado de 0'e,ando la variable de es#a e&>resin se #iene"

    43

    4

    3

    4 S

    SL

    =

    us#i#u-endo el valor del 9rea su>erficial en cual!uiera de las dos e&>resiones an#eriores se ob#iene"

  • 5/28/2018 nom-026-stps-2008

    25/27

    mm

    L 51.03

    1125.04 2

    =

    =

    As* un #ri9ngulo e!uil9#ero de 5 cm >or lado cum>le el re!uisi#o de su>erficie m*nima indicado en

    8'7'

    Finalmen#e en el caso del sealamien#o rec#angular se #iene !ue el 9rea su>erficial se calculaconforme a lo siguien#e"

    hbS =

    En es#e caso se debe considerar !ue la relacin en#re al#ura - la base >uede ir desde " Bas#a "'5'

    +omando como base es#a :l#ima relacin se #iene"

    bh=5.1

    us#i#u-endo RbS >or R'5 BS en la >rimera e&>resin se >uede calcular el valor de es#a :l#ima variable"

    mmS

    hhhhS 28.05.1

    1125.0

    5.15.1)5.1(

    22

    =====

    4omobh =5.1

    en#onces"

    mmb 42.028.05.1 ==

    Es decir un sealamien#o rec#angular de 0'28 m 0'72 m (28 cm 72 cm) cubrir*a el re!uerimien#o

    de dimensiones m*nimas - de relacin al#urabase de "'5'

    A con#inuacin se >resen#a una #abla en la !ue se mues#ran las dimensiones m*nimas !ue deben

    #ener los sealamien#os >ara cier#os valores #*>icos de dis#ancia de visuali?acin la cual se #om como

    referencia de Norma Oficial %e&icana NO%00ara >ro#eccin civil'

    4olores formas - s*mbolos a u#ili?ar'

    '&ST*NC&* '(@&S1*&B*C&ON

    S1P()+&C&(M&N&M*

    '&M(NS&ON(S M&N&M*S S(1N +O)M*

    (OM(T)&C* '( * S(/*

    C1*')*'O C&)C1O T)&*N1O )(CT*N1O

    ?= ?#or lado= ?dime!ro= ?#or lado=?3ase 2 > *l!ura 4=

    ?cm=

    ?m= ?cm2= ?cm= ?cm= ?cm= 3ase *l!ura

    5 250 2 26 =0 58 =

    0 5000 227 252

  • 5/28/2018 nom-026-stps-2008

    26/27

    En la >resen#e Norma se es#ablecen cua#ro elemen#os >ara la iden#ificacin de las #uber*as a saber"

    color de seguridad;

    color con#ras#an#e;

    informacin com>lemen#aria e

    indicacin de direccin de flu,o'

    De es#os cua#ro elemen#os el >rimero de ellos Ba llegado a causar algunas confusiones res>ec#o a su

    a>licacin com>lemen#aria con el uso de o#ros cdigos'

    El ca>*#ulo den#ificacin de riesgos >or fluidos conducidos en #uber*as de es#a NO%026+P

    2008 se orien#a b9sicamen#e a la de#erminacin de la condicin de riesgo o noriesgo de los fluidos

    conducidos en las #uber*as - el caso >ar#icular de la iden#ificacin de la #uber*a con#ra incendio' Aun!ue

    el cdigo es#ablecido en es#a Norma >uede em>learse >ara iden#ificar los fluidos no es#9 >ensado >ara

    ese fin en >ar#icular - en mucBos cen#ros de #raba,o es recomendable el uso de un cdigo de colores

    com>lemen#ario >ara iden#ificar los fluidos'

    Al res>ec#o cabe des#acar !ue la NO%026+P2008 Ba considerado den#ro de las al#erna#ivas de

    a>licacin del color de seguridad la im>lemen#acin de Cs#e a #ravCs de bandas o e#i!ue#as cu-a longi#ud

    se es>ecifica en funcin al di9me#ro eerior de la #uber*a (vCase #abla 5)' DicBas al#erna#ivas se Ban

    considerado en#re o#ros as>ec#os con el fin de >ermi#ir el uso de o#ros cdigos des#inados a la

    iden#ificacin de los fluidos'

    Por e,em>lo si en un cen#ro de #raba,o se em>lea el color viole#a >ara iden#ificar el 9cido sulf:rico

    Babr9 !ue agregar :nicamen#e la banda de color de seguridad (amarillo en es#e caso >or #ra#arse de un

    fluido >eligroso) cubriCndose as* los dos ob,e#ivos de iden#ificar el fluido - >ro>orcionar informacin

    rela#iva a la condicin de riesgo de Cs#e' a >rimera seali?acin ser9 reconocida normalmen#e slo >or

    los #raba,adores del cen#ro laboral en !ue se Ba a>licado - la segunda corres>onde a un cdigo general

    es#andari?ado - enfocado a adver#ir sobre el riesgo im>licado en la sus#ancia en cues#in >udiendo llegar

    a ser in#er>re#ado no :nicamen#e >or el >ersonal de ese cen#ro de #raba,o sino incluso >or >ersonas

    a,enas a Cs#e'

    as limi#an#es !ue >ueden llegar a #enerse >ara em>lear simul#9neamen#e el cdigo de la

    NO%026+P2008 - los im>lemen#ados en los cen#ros de #raba,o son :nicamen#e !ue es#os :l#imos

    no deben con#ra>onerse a lo es#ablecido >or la NO%026+P2008; >or e,em>lo no debiera em>learse

    el color verde >ara iden#ificar un fluido >eligroso >ues a Cs#e se le Ba asignado el significado de Rfluido no

    >eligrosoS - Rcondicin seguraS' Adem9s el uso del color ro,o debiera res#ringirse a la #uber*a con#ra

    incendio :nicamen#e'

    &@5 &den!ificaci"n de !u$er%a elAc!rica

    as #uber*as visibles o accesibles a los #raba,adores des#inadas a con#ener conduc#ores elCc#ricos >aradiferenciarse de las #uber*as !ue conducen sus#ancias !u*micas >ueden con#ener le-endas s*mbolosmarcas o colores >ara comunicar el riesgo elCc#rico >or e,em>lo la le-enda R1EHO EE4+14OS elvalor del >o#encial R220 /S o el s*mbolo de riesgo elCc#rico (vCase #abla 4' numeral 4'=)'

    4O%EN+A1O D4

    e >ublica el #eo *n#egro de es#e documen#o siendo su finalidad es#ablecer los re!uerimien#osen cuan#o a im>lemen#acin de los colores - la seali?acin en ma#eria de seguridad e Bigiene

  • 5/28/2018 nom-026-stps-2008

    27/27

    as* como la iden#ificacin de los riesgos >or fluidos conducidos en #uber*as' nicia su vigencia alos 60 d*as na#urales siguien#es a su >ublicacin en el DOF siendo esa fecBa el 27 de enero de200' En ese la>so los >a#rones #endr9n !ue cum>lir con la NO%026+P8 4olores -seales de seguridad e Bigiene e iden#ificacin de riesgos >or fluidos conducidos en #uber*as