NOMBRE:iessalvadorallende.es/files/trabajopsdeverano/2015-16/IEM_2016__4… · 19 18. Haz un...

36
1 NOMBRE: _______________________________________________________

Transcript of NOMBRE:iessalvadorallende.es/files/trabajopsdeverano/2015-16/IEM_2016__4… · 19 18. Haz un...

Page 1: NOMBRE:iessalvadorallende.es/files/trabajopsdeverano/2015-16/IEM_2016__4… · 19 18. Haz un esquema con los tipos de decisiones que puede tomar un empresario 19. La Sra Sánchez

1

NOMBRE: _______________________________________________________

Page 2: NOMBRE:iessalvadorallende.es/files/trabajopsdeverano/2015-16/IEM_2016__4… · 19 18. Haz un esquema con los tipos de decisiones que puede tomar un empresario 19. La Sra Sánchez

2

Para recuperar la asignatura es obligatorio entregar este trabajo. Su calificación supondrá el 60% de la nota de septiembre, el examen será un 40%. En caso de no entregarlo, el examen de septiembre será un 100% de la nota. Para realizar este trabajo, podrás utilizar los apuntes del curso ( siguen estando disponibles en la plataforma) e Internet. Siempre que utilices Internet como recurso, debes anotar la URL, de donde has obtenido la información.

U.D. 1 EL ESPÍ RÍTU EMPRENDEDOR

1. Enumera las cualidades personales del emprendedor:

2. ¿Qué significa ser proactivo?

Page 3: NOMBRE:iessalvadorallende.es/files/trabajopsdeverano/2015-16/IEM_2016__4… · 19 18. Haz un esquema con los tipos de decisiones que puede tomar un empresario 19. La Sra Sánchez

3

3. Enumera las habilidades sociales y de dirección del emprendedor:

4. Busca información en internet sobre algún emprendedor famoso. ( Escribe sobre su biografía y

su/s empresa/s). Puedes poner alguna foto.

URL:

Nombre del emprendedor:

Empresa:

Page 4: NOMBRE:iessalvadorallende.es/files/trabajopsdeverano/2015-16/IEM_2016__4… · 19 18. Haz un esquema con los tipos de decisiones que puede tomar un empresario 19. La Sra Sánchez

4

Page 5: NOMBRE:iessalvadorallende.es/files/trabajopsdeverano/2015-16/IEM_2016__4… · 19 18. Haz un esquema con los tipos de decisiones que puede tomar un empresario 19. La Sra Sánchez

5

U.D.2. EL TRABAJO EN EQUÍPO

1. ¿Quién formuló la Teoría de la organización científica del trabajo?

2. Explica en qué consiste la Teoría de la organización científica del trabajo?

3. ¿Qué industrial norteamericano desarrolló la producción en cadena?

4. ¿En qué consiste la producción en cadena?

5. ¿Qué ingeniero y teórico de la Administración de Empresas, organizó la empresa en

departamentos?

6. Explica en qué consistía su idea de organizar la empresa en departamentos. Indica en qué

departamentos la dividía él y qué función tenían?

Page 6: NOMBRE:iessalvadorallende.es/files/trabajopsdeverano/2015-16/IEM_2016__4… · 19 18. Haz un esquema con los tipos de decisiones que puede tomar un empresario 19. La Sra Sánchez

6

7. ¿Quién aplicó los principios de la burocracia a la organización del trabajo?

8. ¿Qué significa el término burocracia?

9. ¿Quién enunció la teoría de las relaciones humanas?

10. ¿En qué consistía la Teoría de las relaciones humanas?

11. Actualmente, la tendencia en la empresa es el trabajo en equipo. ¿En qué consiste?

Page 7: NOMBRE:iessalvadorallende.es/files/trabajopsdeverano/2015-16/IEM_2016__4… · 19 18. Haz un esquema con los tipos de decisiones que puede tomar un empresario 19. La Sra Sánchez

7

12. Enumera las ventajas del trabajo en equipo para la empresa y para el trabajador.

VENTAJAS PARA EL TRABAJADOR VENTAJAS PARA LA EMPRESA

13. ¿Qué significa la expresión ROL DE EQUIPO?

Page 8: NOMBRE:iessalvadorallende.es/files/trabajopsdeverano/2015-16/IEM_2016__4… · 19 18. Haz un esquema con los tipos de decisiones que puede tomar un empresario 19. La Sra Sánchez

8

U.D.3: HABÍLÍDADES SOCÍALES: LA COMUNÍCACÍO N

1. Definición de comunicación.

2. ¿Qué significa el término feedback?

3. Haz un esquema del proceso de comunicación y explica cada uno de los elementos que lo

forman.

Page 9: NOMBRE:iessalvadorallende.es/files/trabajopsdeverano/2015-16/IEM_2016__4… · 19 18. Haz un esquema con los tipos de decisiones que puede tomar un empresario 19. La Sra Sánchez

9

4. Indica desde el punto de vista de la empresa, los tipos de comunicación que existen. ( haz un

esquema)

5. ¿Qué son las barreras comunicativas?

6. Analiza las siguientes conductas e indica cuál de ellas es una conducta agresiva, pasiva o

asertiva:

a) “Estoy bastante ocupado. Pero, si no consigues hacerlo, te puedo ayudar”

_______________________________

b) “Olvídalo. Casi no queda tiempo para hacerlo. Me tratas como un esclavo. Eres un

desconsiderado”_______________________________

Page 10: NOMBRE:iessalvadorallende.es/files/trabajopsdeverano/2015-16/IEM_2016__4… · 19 18. Haz un esquema con los tipos de decisiones que puede tomar un empresario 19. La Sra Sánchez

10

c) Muy frecuentemente me pides que te eche una mano en el trabajo que te asignan,

porque no te da tiempo o porque no sabes hacerlo. Estoy cansado de hacer, además de

mi trabajo, el tuyo, así que intenta hacerlo tú mismo, seguro que así te costará menos la

próxima vez”._____________________________________

7. Imagina que tienes una empresa y escribes una carta comercial a tus clientes para ofrecerles

un nuevo producto.

Page 11: NOMBRE:iessalvadorallende.es/files/trabajopsdeverano/2015-16/IEM_2016__4… · 19 18. Haz un esquema con los tipos de decisiones que puede tomar un empresario 19. La Sra Sánchez

11

8. Escribe una carta de presentación que acompañe a tu currículo.

Page 12: NOMBRE:iessalvadorallende.es/files/trabajopsdeverano/2015-16/IEM_2016__4… · 19 18. Haz un esquema con los tipos de decisiones que puede tomar un empresario 19. La Sra Sánchez

12

U.D. 4: HABÍLÍDADES DE DÍRECCÍO N

1. ¿Qué se entiende por función de dirección?

2. ¿Explica los conceptos de misión y visión de una empresa?

3. Enumera y explica las funciones de dirección

Page 13: NOMBRE:iessalvadorallende.es/files/trabajopsdeverano/2015-16/IEM_2016__4… · 19 18. Haz un esquema con los tipos de decisiones que puede tomar un empresario 19. La Sra Sánchez

13

4. Explica los niveles directivos que se identifican en una gran empresa

5. De los siguientes hechos identifica cuáles son propios de un director y cuáles de un líder:

Comportamiento Director Líder

Es nombrado formalmente por la empresa

Surge dentro de un grupo de personas de la empresa

Page 14: NOMBRE:iessalvadorallende.es/files/trabajopsdeverano/2015-16/IEM_2016__4… · 19 18. Haz un esquema con los tipos de decisiones que puede tomar un empresario 19. La Sra Sánchez

14

Tiene autoridad formal

Puede contar o no con el respaldo de la empresa

Tiene poder legítimo para compensar o reprender

Pretende influir sobre otros para lograr sus objetivos

Exige a los trabajadores que cumplan con sus objetivos

Valora en el trabajador su desarrollo profesional y

personal

6. En un equipo de fútbol, ¿quién es el jefe formal? ¿puede haber más de un líder dentro del

equipo? Explica las diferencias entre dirección y liderazgo poniendo un ejemplo basado en

este deporte de equipo.

7. Indica a qué nivel directivo, (alta dirección, dirección intermedia o dirección operativa)

corresponden cada una de estas actividades:

- controlar directamente cómo realizan su tarea los empleados

__________________________________

- informar a los trabajadores de la misión, visión y objetivos de la empresa.

____________________________________

Page 15: NOMBRE:iessalvadorallende.es/files/trabajopsdeverano/2015-16/IEM_2016__4… · 19 18. Haz un esquema con los tipos de decisiones que puede tomar un empresario 19. La Sra Sánchez

15

- Prever las necesidades de personal del departamento de producción.

______________________________________________

8. Relaciona el estilo de dirección (autocrático, democrático o laissez-faire) con el

comportamiento del directivo:

COMPORTAMIENTO ESTILO DE DIRECCIÓN

El director lo controla todo, y continuamente está diciendo a los

empleados lo que tienen que hacer y cómo tienen que hacerlo.

Los empleados son autónomos y no necesitan ser supervisados

El jefe tiene en cuenta la opiniones de los empleados a la hora de

tomar decisiones

9. Indica el tipo de poder que ejerce cada uno de estos directivos sobre sus subordinados:

■ el jefe amenaza a los empleados con el despido para que trabajen más

■ el jefe tiene que recordar a los empleados que él es el director del departamento para

ganarse su respeto

■ el jefe premia a los empleados cada vez que hacen algo bien

■ el jefe conoce muy bien su trabajo y es una referencia para todos los empleados

10. Busca información en Internet sobre el mobbing. ¿Qué es? ¿Qué comportamientos de un

directivo pueden ser considerados mobbing?

Page 16: NOMBRE:iessalvadorallende.es/files/trabajopsdeverano/2015-16/IEM_2016__4… · 19 18. Haz un esquema con los tipos de decisiones que puede tomar un empresario 19. La Sra Sánchez

16

URL:

11. Haz un cuadro que indique las ventajas e inconvenientes que tienen los conflictos en las

empresas.

VENTAJAS INCONVENIENTES

12. Define los siguientes conceptos:

a) Negociación

Page 17: NOMBRE:iessalvadorallende.es/files/trabajopsdeverano/2015-16/IEM_2016__4… · 19 18. Haz un esquema con los tipos de decisiones que puede tomar un empresario 19. La Sra Sánchez

17

b) Mediación

c) Arbitraje

d) Conciliación

13. Indica cuáles son las actitudes adecuadas ante una negociación

Page 18: NOMBRE:iessalvadorallende.es/files/trabajopsdeverano/2015-16/IEM_2016__4… · 19 18. Haz un esquema con los tipos de decisiones que puede tomar un empresario 19. La Sra Sánchez

18

14. Explica cuáles son los elementos fundamentales de todo proceso negociador

15. Indica qué significan los términos MAPAN y Gama

16. Enumera las fases del proceso negociador

17. ¿En qué se diferencia la negociación integradora de la negociación distributiva?

Page 19: NOMBRE:iessalvadorallende.es/files/trabajopsdeverano/2015-16/IEM_2016__4… · 19 18. Haz un esquema con los tipos de decisiones que puede tomar un empresario 19. La Sra Sánchez

19

18. Haz un esquema con los tipos de decisiones que puede tomar un empresario

19. La Sra Sánchez quiere comprarse un coche cuyo precio de mercado es de 30.000 € pero ella

no está dispuesta a pagar por el vehículo más de 25.000 €. En un principio, ofrece 20.000€ e

incluso se plantearía pagar hasta 27.000€ si el coche es excepcional. Identifica la GAMA

(punto de entrada, de abandono y objetivo) de la Sra. Sánchez en esta negociación. ¿En qué

tipo de negociaciones crees que es más útil tener la GAMA prevista, en las integradoras o en

las distributivas?. Justifica la respuesta.

Page 20: NOMBRE:iessalvadorallende.es/files/trabajopsdeverano/2015-16/IEM_2016__4… · 19 18. Haz un esquema con los tipos de decisiones que puede tomar un empresario 19. La Sra Sánchez

20

U.D. 5: EL EMPRENDEDOR EN LA SOCÍEDAD

1. Enumera los factores del macroentorno que pueden influir en el emprendedor

2. ¿Qué elementos forman el microentorno empresarial?

3. ¿Qué significa el término networking?

Page 21: NOMBRE:iessalvadorallende.es/files/trabajopsdeverano/2015-16/IEM_2016__4… · 19 18. Haz un esquema con los tipos de decisiones que puede tomar un empresario 19. La Sra Sánchez

21

U.D. 6: LA ÍDEA EMPRENDEDORA

1. Características de la idea emprendedora

2. ¿Cómo podemos fomentar la creatividad empresarial?

3. Indica las etapas de la técnica de generación de ideas “brainstorming”

Page 22: NOMBRE:iessalvadorallende.es/files/trabajopsdeverano/2015-16/IEM_2016__4… · 19 18. Haz un esquema con los tipos de decisiones que puede tomar un empresario 19. La Sra Sánchez

22

4. ¿Qué idea innovadora introducirías en cada proyecto? ¿Cómo lo diferenciarías del resto de

negocios que se dedican a lo mismo? Haz una tabla para cada uno del tipo:

IDEA INNOVACIÓN

Estampación de camisetas Camisetas personalizadas, en las que el cliente por encargo incluya su propio mensaje

Servicio de guías turísticos

Panadería

Cuidado de mascotas

U.D. 7: ÍNVESTÍGACÍO N DE MERCADOS

1. ¿En qué consiste la investigación de mercados?

2. ¿Cómo debe ser el proceso de investigación de mercados?

3. Explica las fuentes de información primaria y secundaria para un proceso de investigación de

mercados.

Page 23: NOMBRE:iessalvadorallende.es/files/trabajopsdeverano/2015-16/IEM_2016__4… · 19 18. Haz un esquema con los tipos de decisiones que puede tomar un empresario 19. La Sra Sánchez

23

4. ¿En qué consiste la investigación cuantitativa? ¿Cuál es el elemento más utilizado?

5. ¿A qué se denomina muestra?

6. ¿En qué consiste la investigación cualitativa?

Page 24: NOMBRE:iessalvadorallende.es/files/trabajopsdeverano/2015-16/IEM_2016__4… · 19 18. Haz un esquema con los tipos de decisiones que puede tomar un empresario 19. La Sra Sánchez

24

7. ¿Cuáles son las herramientas más comunes de la investigación cualitativa?

8. ¿En qué consiste la pseudocompra?

9. ¿Cuáles son las variables a estudiar en un estudio de viabilidad de lanzamiento de un

producto o servicio?

10. ¿Cuáles son las fases de un Proyecto Empresa?

Page 25: NOMBRE:iessalvadorallende.es/files/trabajopsdeverano/2015-16/IEM_2016__4… · 19 18. Haz un esquema con los tipos de decisiones que puede tomar un empresario 19. La Sra Sánchez

25

11. ¿Cuál es la utilidad interna y externa del Proyecto Empresa?

12. ¿Por qué el proyecto empresa debe ser dinámico?

U.D. 8: PLAN DE MARKETÍNG

1. ¿Qué es el plan de marketing?

Page 26: NOMBRE:iessalvadorallende.es/files/trabajopsdeverano/2015-16/IEM_2016__4… · 19 18. Haz un esquema con los tipos de decisiones que puede tomar un empresario 19. La Sra Sánchez

26

2. ¿Cuáles son las características que deben definir y planificar cuando se va a

lanzar un producto?

3. Enumera las etapas que marcan el ciclo de vida de un producto

4. ¿Qué estrategias se deben seguir durante la etapa de crecimiento de un

producto?

Page 27: NOMBRE:iessalvadorallende.es/files/trabajopsdeverano/2015-16/IEM_2016__4… · 19 18. Haz un esquema con los tipos de decisiones que puede tomar un empresario 19. La Sra Sánchez

27

5. ¿Qué dos opciones se tienen cuando un producto entra en declive?

6. ¿Qué es la marca de un producto?

7. ¿Qué aspectos determinan la estrategia de precios?

Page 28: NOMBRE:iessalvadorallende.es/files/trabajopsdeverano/2015-16/IEM_2016__4… · 19 18. Haz un esquema con los tipos de decisiones que puede tomar un empresario 19. La Sra Sánchez

28

8. ¿Qué son los canales de distribución?

9. ¿Qué diferencias hay entre un mayorista y un minorista?

10. ¿Qué instrumentos existen para dar a conocer un producto en el mercado?

Page 29: NOMBRE:iessalvadorallende.es/files/trabajopsdeverano/2015-16/IEM_2016__4… · 19 18. Haz un esquema con los tipos de decisiones que puede tomar un empresario 19. La Sra Sánchez

29

11. ¿Qué es un patrocinador? Pon un ejemplo

12. Qué es el marketing mix

13. ¿A qué se denomina merchandising?

14. ¿Qué es una franquicia?. Pon un ejemplo

Page 30: NOMBRE:iessalvadorallende.es/files/trabajopsdeverano/2015-16/IEM_2016__4… · 19 18. Haz un esquema con los tipos de decisiones que puede tomar un empresario 19. La Sra Sánchez

30

15. ¿En qué se diferencian el franquiciador y el franquiciado?

U.D. 9: PLAN DE RECURSOS HUMANOS

1. ¿A qué se denomina plan de recursos humanos?

2. ¿Qué puntos debe abordar dicho plan?. Haz un esquema

Page 31: NOMBRE:iessalvadorallende.es/files/trabajopsdeverano/2015-16/IEM_2016__4… · 19 18. Haz un esquema con los tipos de decisiones que puede tomar un empresario 19. La Sra Sánchez

31

3. ¿A qué se denomina convenio colectivo?

4. ¿Cuál es el salario mínimo interprofesional actualmente en España?

5.

6.

COTIZACIONES EMPRESARIALES

BASE DE COTIZACIÓN

% TOTAL (€)

Por contingencias comunes

1.150,00€ 23.60%

Por desempleo (contrato indefinido)

1.150,00€ 5.5%

Por formación profesional

1.150,00€ 0.60%

Fondo de Garantía Salarial

1.150,00€ 0.20%

IT e IMS 1.150,00€ 1%

Total que debe pagar la empresa

Page 32: NOMBRE:iessalvadorallende.es/files/trabajopsdeverano/2015-16/IEM_2016__4… · 19 18. Haz un esquema con los tipos de decisiones que puede tomar un empresario 19. La Sra Sánchez

32

7. ¿Conoces el nombre de alguna mutua de accidente de trabajo y enfermedad

profesional? Indica su nombre.

(Puedes encontrarlas aquí: http://www.congreso.es/docu/pge2012/cess2010/mutuas1.html)

6. ¿ Es lo mismo estar afiliado y estar dado de alta en la Seguridad Social? ¿ Cuál es

la diferencia?

8. ¿Qué funciones desempeña un inspector de trabajo y seguridad social?

9. ¿Qué tipo de contrato se debe formalizar con un trabajador al que se le va a

proporcionar formación teórica práctica?

10. ¿Qué tipo de contrato se debe formalizar cuando la empresa solo proporciona

formación práctica porque el trabajador ya tiene un título de formación

profesional?

Page 33: NOMBRE:iessalvadorallende.es/files/trabajopsdeverano/2015-16/IEM_2016__4… · 19 18. Haz un esquema con los tipos de decisiones que puede tomar un empresario 19. La Sra Sánchez

33

11. Una trabajadora acaba de tener un bebé, por lo que solicita el permiso de

maternidad. La empresa decide contratar a otro trabajador durante las 16

semanas de ausencia de la madre. ¿Qué modelo de contrato se firmará con la

persona que le sustituya?

12. El director de una fábrica de zapatos decide remodelar la cafetería que hay en el

interior de las instalaciones de la empresa. ¿Qué tipo de contrato formalizará

con los dos albañiles que se van a encargar de la obra?

13. En época navideña, las ventas se incrementan de forma considerable en unos

grandes almacenes, por lo que se decide contratar a 2 dependientas más, solo

para esos días. ¿Qué tipo de contrato se les hará?

14. Redacta un anuncio en que solicites un empleado para tu empresa. Debe

contener los siguientes apartados:

Datos de la empresa: nombre, localización, tipo de empresa, sector

profesional

Datos del puesto de trabajo: Nombre del puesto, funciones, tipo de

contrato, retribuciones, ventajas…

Perfil del candidato: titulación y formación necesaria, experiencia laboral,

sexo, rasgos de personalidad

Forma de contacto: email, , teléfono, fax, entrevista…

Page 34: NOMBRE:iessalvadorallende.es/files/trabajopsdeverano/2015-16/IEM_2016__4… · 19 18. Haz un esquema con los tipos de decisiones que puede tomar un empresario 19. La Sra Sánchez

34

U.D. 10: PLAN ECONO MÍCO FÍNANCÍERO

1. ¿Qué función tiene el plan de inversiones en una empresa?

2. Completa el siguiente esquema:

3. ¿Qué es el plan de financiación de una empresa?

Inversiones

ACTIVO NO

CORRIENTE

Efectivo disponible

Page 35: NOMBRE:iessalvadorallende.es/files/trabajopsdeverano/2015-16/IEM_2016__4… · 19 18. Haz un esquema con los tipos de decisiones que puede tomar un empresario 19. La Sra Sánchez

35

4. ¿Cuáles son las fuentes propias de financiación de una empresa?

5. Enumera las posibles fuentes ajenas de financiación de una empresa

6. ¿En qué consiste el renting?

7. ¿Qué diferencia hay entre renting y leasing?

8. Busca en internet qué significa el término “Business angels”

Page 36: NOMBRE:iessalvadorallende.es/files/trabajopsdeverano/2015-16/IEM_2016__4… · 19 18. Haz un esquema con los tipos de decisiones que puede tomar un empresario 19. La Sra Sánchez

36

URL

9. A qué se denomina patrimonio de una empresa

10. ¿Qué es el plan de tesorería?