Nombre: Cuadernillo Sede: Código: Docente tutor B/Septimo Grado... · 2020-03-24 · Encuentra en...

8
Séptimo Grado - Ciencias Naturales Lección 1: Ciclo de vida de los seres vivos 2 Actividad 1 Actividad Escribe los nombres de las partes que se señalan en el esquema: A G U A O O S F E R A G S L E M E T R L A N T U E B A R B O L B C H I M M P A R R A S I O R I I I S U E L O G J A N T A L L O A L O A M E O P O L E N F T F R A I Z G N A G B O M A D L U Z F R T V U A N T E R O Z O I D E Encuentra en la sopa de letras las palabras que completan la idea de cada enunciado. Enciérralas en un óvalo y escríbelas sobre la línea según corresponda 1. Es el gameto femenino de las espermatofitas y se halla encerrado en el saco embrionario del óvulo: ________________________________________________________________ 2. Es el gameto masculino de las plantas y se forma en el anteridio: __________________________ 3. Se forma a partir del óvulo fecundado y contiene en su interior un embrión del cual se desarrollará una plántula: ___________________________________________________________ 4. Se forma por la unión del gameto masculino con el gameto femenino y es la primera célula de un nuevo organismo vivo: ______________________________________________________ 5. Es una estructura granular, muy pequeña, en la cual se transporta el gameto masculino de una planta: ________________________________________________________________ Unidad 4: EL DESARROLLO DE LOS SERES VIVOS Nombre: Cuadernillo B Sede: Docente tutor: Código: Nota: Séptimo Grado - Ciencias Naturales cuaderno Ciencias naturales 7 B.indd 25 22/09/2011 09:17:36 a.m.

Transcript of Nombre: Cuadernillo Sede: Código: Docente tutor B/Septimo Grado... · 2020-03-24 · Encuentra en...

Page 1: Nombre: Cuadernillo Sede: Código: Docente tutor B/Septimo Grado... · 2020-03-24 · Encuentra en la sopa de letras las palabras que completan la idea de cada enunciado. Enciérralas

Séptimo Grado - Ciencias Naturales

Lección 1: Ciclo de vida de los seres vivos

2Actividad 1 Actividad

Escribe los nombres de las partes que se señalan en el esquema:

A G U A O O S F E R AG S L E M E T R L A NT U E B A R B O L B CH I M M P A R R A S IO R I I I S U E L O GJ A N T A L L O A L OA M E O P O L E N F TF R A I Z G N A G B OM A D L U Z F R T V UA N T E R O Z O I D E

Encuentra en la sopa de letras las palabras que completan la idea de cada enunciado. Enciérralas en un óvalo y escríbelas sobre la línea según corresponda

1. Es el gameto femenino de las espermatofitas y se halla encerrado en el saco embrionario del óvulo: ________________________________________________________________2. Es el gameto masculino de las plantas y se forma en el anteridio: __________________________3. Se forma a partir del óvulo fecundado y contiene en su interior un embrión del cual se desarrollará una

plántula: ___________________________________________________________4. Se forma por la unión del gameto masculino con el gameto femenino y es la primera célula de un nuevo

organismo vivo: ______________________________________________________5. Es una estructura granular, muy pequeña, en la cual se transporta el gameto masculino de una planta: ________________________________________________________________

Unidad 4: EL DESARROLLO DE LOS SERES VIVOS

Nombre: Cuadernillo BSede:

Docente tutor:

Código:

Nota:

Séptimo Grado - Ciencias Naturales

cuaderno Ciencias naturales 7 B.indd 25 22/09/2011 09:17:36 a.m.

Page 2: Nombre: Cuadernillo Sede: Código: Docente tutor B/Septimo Grado... · 2020-03-24 · Encuentra en la sopa de letras las palabras que completan la idea de cada enunciado. Enciérralas

Ciencias Naturales - Séptimo Grado

UNIDAD 4

6

2

4

1

5

3

3Actividad

4Actividad

Escribe en las casillas la palabra que completa el enunciado:

1. Para las plantas que se reproducen sexualmente, es la fase de su ciclo de vida en la que ya pueden producir sus propios gametos.

2. Fase predominante de las plantas angiospermas, que se caracteriza por la producción de semillas.

3. Se dice de los gametos de las plantas, por el número de cromosomas de la especie que poseen.

4. Es la estructura encargada de formar el gameto masculino de una planta.

5. Es toda condición de todo cigoto, por poseer cromosomas de sus dos progenitores.

6. Es la estructura encargada de dar origen a los óvulos de una planta.

Realiza lo siguiente.

1. Clasifica los siguientes animales en vivíparos, ovíparos u ovovivíparos, según corresponda.

a) Gallina _______________

b) Gato _______________

c) Tiburones _______________

2. Clasifica los siguientes animales por su hábito de alimentación:

a) Buey ____________________

b) León ____________________

c) Cerdo ____________________

3. Define los siguientes conceptos:

a) Anabolismo: __________________________________________________________

b) Catabolismo: _________________________________________________________

Page 3: Nombre: Cuadernillo Sede: Código: Docente tutor B/Septimo Grado... · 2020-03-24 · Encuentra en la sopa de letras las palabras que completan la idea de cada enunciado. Enciérralas

Séptimo Grado - Ciencias Naturales

Lección 2: Etapas de la vida humana

1 Actividad

2 Actividad

3 Actividad

Traslada al paréntesis de la derecha, el número de la izquierda según corresponda a las etapas de la vida humana.

1. Prenatal ( ) Inician los cambios para la maduración sexual. 2. Niñez ( ) Etapa previa a la adultez.3. Infancia ( ) Última etapa de la vida humana.4. Pubertad ( ) Etapa comprendida entre la infancia y la pubertad.5. Adolescencia ( ) Etapa que se desarrolla en el vientre materno.6. Ancianidad ( ) Primera etapa de la vida, después del nacimiento.

Selecciona la palabra que completa cada enunciado:

Responde las siguientes preguntas:

Ovulación Fecundación EyaculaciónÚtero Coito

1. Consiste en la expulsión del fluido seminal____________________2. Es el momento en que se une un óvulo con un espermatozoide __________

_______________________________________________3. Es la unión de los órganos reproductores del hombre y de la mujer ________

_______________________________________4. Es el órgano en el que se desarrolla el embarazo ____________________

_______________________________________________5. Maduración del óvulo. Ocurre a la mitad del ciclo menstrual ____________

_______________________________________________

1- ¿Qué estructura se forma a partir de las divisiones sucesivas del cigoto? ____________________________________________________

2- ¿Cuál es la capa germinativa que da origen al desarrollo del sistema nervioso? _______________________________________________

3- ¿Cuál es la capa germinativa que da origen a los huesos, músculo liso y estriado? _______________________________________________

4- ¿Cuál es la capa germinativa que da origen al aparato digestivo, con excepción de la boca, la faringe y la porción terminal del recto?

Page 4: Nombre: Cuadernillo Sede: Código: Docente tutor B/Septimo Grado... · 2020-03-24 · Encuentra en la sopa de letras las palabras que completan la idea de cada enunciado. Enciérralas

Ciencias Naturales - Séptimo Grado

UNIDAD 4

4 Actividad

5. ¿Cómo se llama la etapa del desarrollo de un ser humano en el vientre, cuando solo han transcurrido de cuatro a ocho semanas de su gestación? _________________________________________________________

Completa los siguientes enunciados:

1. Los principales síntomas que experimenta una mujer para saber que ha llegado el momento del parto son:

a) ________________________________________________b) ________________________________________________c) ________________________________________________

2. Es el primer reflejo que desarrolla un bebé, mediante el cual busca alimentarse desde el momento que nace: _______________________________

3. Es una señal, la más importante, que indica que una niña ha llegado a su pubertad : ________________________________________________

4. Cuatro cambios físicos que experimentan las niñas en su desarrollo son:a) ________________________________________________ b) ________________________________________________ c) ________________________________________________d) ________________________________________________

5. Entre los cambios físicos que experimentan los varones en la etapa de la pubertad se pueden mencionar:

a) ________________________________________________ b) ________________________________________________ c) ________________________________________________ d) ________________________________________________ e) ________________________________________________

Page 5: Nombre: Cuadernillo Sede: Código: Docente tutor B/Septimo Grado... · 2020-03-24 · Encuentra en la sopa de letras las palabras que completan la idea de cada enunciado. Enciérralas

Séptimo Grado - Ciencias Naturales

Lección 3: Los seres vivos se relacionan con su medio ambiente

1 Actividad 2Actividad

3Actividad

Completa el crucigrama:

a) Ciencia que estudia la relación entre los organismos vivos y su medio ambiente.

b) Padre de la ecología.c) Palabra griega que se traduce como “casa”.d) Factores ambientales constituidos por todos los

seres vivose) Elementos del ecosistema constituidos por

elementos inertes.

b

c ea

d

Completa correctamente los siguientes enunciados:

a) La _______________ es el estudio de organismos individuales o de poblaciones de una sola especie y sus relaciones con el medio ambiente.

b) La _______________ es el estudio de las interacciones entre los organismos asociados en las comunidades.

c) La ________________________ estudia las poblaciones de organismos de una misma especie, desde el punto de vista del tamaño de dicha población y de otras características como el sexo y la edad.

d) La ecología se apoya de la _____________ para el estudio de la distribución de las especies en diferentes regiones del planeta.

e) El medio ambiente es un sistema constituido por factores ____________, ___________, ______________, así como por los factores interrelacionados entre sí.

Responde las siguientes preguntas:

1. ¿Qué es lo que constituye el componente social del medio ambiente? ___________________________________________________

2. ¿Cuáles son dos de las situaciones problemáticas para el medio ambiente de tu comunidad? _______________________________________

3. ¿Cuáles son algunas ventajas de poner en práctica el reciclaje de materiales?_________________

4. En algunos lugares del campo en nuestro país, los campesinos suelen quemar los rastrojos agrícolas. ¿Qué consecuencia negativa para el ecosistema del suelo puede tener esa práctica?

_______________________________

Page 6: Nombre: Cuadernillo Sede: Código: Docente tutor B/Septimo Grado... · 2020-03-24 · Encuentra en la sopa de letras las palabras que completan la idea de cada enunciado. Enciérralas

Ciencias Naturales - Séptimo Grado

Lección 4: Niveles de organización ecológica

1Actividad

2Actividad

Completa el crucigrama:

Horizontales:1- Término que se refiere a un organismo en

particular.2- Están formadas por todas las poblaciones de

diferentes especies que están establecidas en un espacio determinado e interaccionan entre sí, dentro de un ecosistema.

Verticales:1- Es el conjunto de factores bióticos y abióticos que

se relacionan entre sí.2- Es el grupo de organismos vivos similares cuyos

individuos pueden cruzarse entre sí para producir una descendencia fértil.

3- Es un grupo de organismos de la misma especie que están ubicados en un mismo lugar y en el mismo tiempo.

2

3

1

1

2

Relaciona con una línea los conceptos:

Ciclo del nitrógeno

Ciclo del Carbono

Biósfera

Productores, consumidores y descomponentes

Proceso mediante el cual el CO2 del ambiente es aprovechado por las plantas.

Este proceso facilita que el nitrógeno de la atmósfera se convierta en amoníaco.

Grupos de organismos sobre los que reposan la industria y la economía del ecosistema.

Parte de la Tierra que incluye todos los organismos vivientes del planeta y todos los ecosistemas.

cuaderno Ciencias naturales 7 B.indd 30 22/09/2011 09:17:40 a.m.

Page 7: Nombre: Cuadernillo Sede: Código: Docente tutor B/Septimo Grado... · 2020-03-24 · Encuentra en la sopa de letras las palabras que completan la idea de cada enunciado. Enciérralas

Séptimo Grado - Ciencias Naturales

Lección 5: Los seres vivos y sus comunidades

Busca la sopa de letras ocho nombres de algunas formas de vida animal acuática y luego realiza lo que se te solicita:

S F R T K B V P X T S IE H V R G X A A E C A KS M Z S C F E L A Z R SA P A F A C R I L D D NL N P U L P O U S E I HM L C F A E X F F L N GO U H U M R B L T F A AN F G J A N J D U I H ZF H T P R E S P O N J AU J O G I Q R E W T G V

C O R A L E S G J U L D

Clasifica los nombres que encontraste en la actividad anterior en las siguientes categorías.

a) Moluscos _____________________ y ___________________

b) Peces ___________________ y _______________________

c) Animales mamíferos _________________ y ________________

d) Otras formas de animales ________________ y ______________

1 Actividad

2 Actividad

Menciona una de las adaptaciones que poseen los siguientes organismos de acuerdo al medio en que viven:

1. El oso polar, para resistir el frío ____________________________ 2. El camello, para retener agua en medio del desierto ________________ _______________________________________________3. Los peces para respirar en el agua __________________________4. Murciélago para orientarse en la oscuridad _____________________5. Sapos, para conservarse húmedos fuera del agua __________________ _______________________________________________

Page 8: Nombre: Cuadernillo Sede: Código: Docente tutor B/Septimo Grado... · 2020-03-24 · Encuentra en la sopa de letras las palabras que completan la idea de cada enunciado. Enciérralas

Ciencias Naturales - Séptimo Grado

UNIDAD 4

3 Actividad

4 Actividad

Responde las siguientes preguntas:

1- ¿Por qué la luz es un factor que limita la existencia de las plantas acuáticas no más allá de unos 200 metros de profundidad en el océano? ________________________________________________

2- ¿Qué especies animales de vida marina están adaptados para vivir adheridos a un sustrato? _________________________________ y ______________________________3- Menciona dos especies de reptiles adaptadas a vivir en un desierto: _________________________________ y ______________________________4- ¿Cómo se adapta un cactus al desierto, con el fin de reducir la evaporación de agua en su superficie? _____ ________________________________________________________________ 5- ¿Qué ventaja tiene un animal que se confunde con las formas y colores de su entorno? _____________ ________________________________________________________________6- ¿Qué elementos del océano forman el plancton? ___________________________________ ________________________________________________________________

Identifica en qué departamentos se ubican los siguientes lugares de gran atractivo natural de nuestro país:

1. La Barra de Santiago ________________ _____________________________ _____________________________

2. Bosque nebuloso de Montecristo _________ _____________________________ _____________________________

3. Bosque Walter T. Deinninger _____________________________

_____________________________ 4. Bosque El Imposible

_____________________________ _____________________________

5. Los Cóbanos _____________________ _____________________________

5Actividad

Traslada al paréntesis de la derecha el número de la izquierda según corresponda:

1. Es un ejemplo de manglar ( ) Montecristo2. Abundan los bosques de pinos ( ) Bosque Walter

Deinninger3. Es un ejemplo de bosque nebuloso ( ) Los Cóbanos4. Es un ejemplo de bosque costero ( ) La Barra de

Santiago5. Reserva de arrecifes coralinos ( ) Chalatenango