Nomenclatura

20

Transcript of Nomenclatura

5/12/2018 Nomenclatura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nomenclatura-55a35d2cd1c6d 1/20

5/12/2018 Nomenclatura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nomenclatura-55a35d2cd1c6d 2/20

Actualmente existen tres tipos denomenclatura: la Stock en honor alquímico Alemán Alfred Stock, lanomenclatura tradicional y la establecida

por la I.U.P.A.C. (Unión Internacional deQuímica Pura y Aplicada), llamadatambién funcional o sistemática, con eltiempo se espera que esta última sustituya

el uso de los otros sistemas denomenclatura.

5/12/2018 Nomenclatura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nomenclatura-55a35d2cd1c6d 3/20

Los compuestos inorgánicos se agrupan enfunciones químicas, las cuales se caracterizan por un

átomo o grupo de átomos que siempre estápresente.

5/12/2018 Nomenclatura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nomenclatura-55a35d2cd1c6d 4/20

1. Para escribir la fórmula de los óxidos,

ácidos y sales se acostumbra a escribir lossímbolos de los elementos de loscomponentes en orden, según suelectronegatividad el más electronegativo

siempre va a la derecha, como en lossiguientes ejemplos donde el átomo máselectronegativo es el O2- y el Cl-:

5/12/2018 Nomenclatura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nomenclatura-55a35d2cd1c6d 5/20

2. Escribir a la izquierda el iónpositivo o catión y a la derecha elión negativo o anión, como seobserva en el siguiente ejemplo:

Los cationes corresponden aelementos metálicos, tienen

un número de oxidaciónpositivo (+) y los anionescorresponden a los nometales, con un número deoxidación negativo (-)

5/12/2018 Nomenclatura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nomenclatura-55a35d2cd1c6d 6/20

5/12/2018 Nomenclatura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nomenclatura-55a35d2cd1c6d 7/20

5/12/2018 Nomenclatura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nomenclatura-55a35d2cd1c6d 8/20

Los compuestos binarios contienen dos

elementos distintos y corresponden a lasfunciones de óxido metálico, óxido nometálico, ácido hidrácido y sal binaria.A continuación se presenta cómo se

forma cada una de estas funciones:

5/12/2018 Nomenclatura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nomenclatura-55a35d2cd1c6d 9/20

Ó xido Metálico: se forma al combinarse

un metal con el oxígeno

Ó xido No metálico: se forma alcombinarse un no metal con el oxígeno

5/12/2018 Nomenclatura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nomenclatura-55a35d2cd1c6d 10/20

Para nombrar los óxidos se utiliza lapalabra óxido, seguida del nombreespecífico del metal, por ejemplo óxidode aluminio.

Cuando un elemento presenta un númerode oxidación variante pueden aplicarsediferentes normas como se observa en elsiguiente cuadro

CompuestoNomenclatura

Stock Nomenclatura

sistemáticaNomenclatura

tradicional

Cu2 O óxido de cobre(I)

monóxido dedicobre

óxido cuproso

CuO óxido de cobre(II) monóxido decobre óxido cúprico

5/12/2018 Nomenclatura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nomenclatura-55a35d2cd1c6d 11/20

Sal Binaria: se forma al combinarse unmetal con un no metal

Ácido Hidrácido: Se forma alcombinarse un a molécula deHidrógeno con un no metal.

5/12/2018 Nomenclatura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nomenclatura-55a35d2cd1c6d 12/20

Función hidrácido: Estos ácidos se formanpor la combinación de los halógenos (F, Cl,Br, I) o el azufre (S) con el Hidrógeno.

Para nombrar a estos compuestos seantepone la palabra ácido, luego el nombre

específico del no metal y sustituyendo laúltima vocal del compuesto por el sufijohídrico.

5/12/2018 Nomenclatura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nomenclatura-55a35d2cd1c6d 13/20

H+

F- HF Ácido fluorhídrico

Cl-

HCl Ácido clorhídrico

Br - HBr Ácido Bromhídrico

I- HI Ácido iodhídrico

S2- H2S Ácido sulfhídrico

5/12/2018 Nomenclatura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nomenclatura-55a35d2cd1c6d 14/20

Función sal binaria: Se forman por la combinación de un ácidohidrácido más un metal (catión)el cual reemplaza al hidrógenodel ácido hidrácido.

5/12/2018 Nomenclatura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nomenclatura-55a35d2cd1c6d 15/20

Principales funciones químicas quepueden presentar los compuestos

inorgánicos

5/12/2018 Nomenclatura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nomenclatura-55a35d2cd1c6d 16/20

Hidruros: Se forman por combinación deun metal con el hidrógeno (en estos

compuestos químicos es el único casodonde el hidrogeno actúa con númerode oxidación 1-).

Ca + H2 Ca2+ H1-2

Oxidos: Se forman por la combinaciónde un metal con el oxígeno.

4 Na + O2 2 Na1+2 O2-

Hidroxidos: Se forman por lacombinación de un óxido con el agua.

MgO + H2O Mg2+ (OH)1-2

5/12/2018 Nomenclatura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nomenclatura-55a35d2cd1c6d 17/20

FUNCIÓNQUÍMICA

NOMENCLATURA EJEMPLO NOMBRE

Hidruro Hidruro de + metal representativo

Hidruro + metal de transición terminado en elnúmero de oxidación con que actúa el metal(en número romanos)

Hidruro + metal de transición terminado en OSOe ICO

NaH

FeH2

FeH3

Hidruro de sodio

Hidruro de fierro II óHidruro ferroso

Hidruro de fierro III óHidruro férrico

Óxido Ó xido + de + metal representativo

Ó xido + metal de transición terminado en elnúmero de oxidación con que actúa el metal(en número romanos)

Ó xido + metal de transición terminado en OSOe ICO

CaO

Cu2O

CuO

Ó xido de calcio

Ó xido de cobre I u Ó xidocuproso

Ó xido de cobre II u Ó xidocúprico

Hidróxido Hidróxido + de + metal representativo

Hidróxido + metal de transición terminado en elnúmero de oxidación con que actúa el metal(en número romanos)

Hidróxido + metal de transición terminado enOSO e ICO

LiOH

Ni(OH)2

Ni(OH)3

Hidróxido de litio

Hidróxido de níquel II óHidróxido niqueloso

Hidróxido de niquel III óHidróxido niquélico

5/12/2018 Nomenclatura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nomenclatura-55a35d2cd1c6d 18/20

Hidrácidos: Se forman por combinación

de un no metal con el hidrógeno .I2 + H2 2 H1+ I1-

Anhídridos: Se forman por la

combinación de un no metal con eloxígeno.

S + O2 S4+ O2-

Oxácidos: Se forman por lacombinación de un anhídrido con elagua.

SO2 + H2O H1+2 S4+ O2-

3

5/12/2018 Nomenclatura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nomenclatura-55a35d2cd1c6d 19/20

FUNCIÓNQUÍMICA

NOMENCLATURA EJEMPLO NOMBRE

Hidrácidos Ácido + no metal terminado en hídrico HBr Ácido bromhídrico

Anhídridos *Cuando el no metal presenta 2números de oxidación

Anhídrido + no metal terminado en ICOo en OSO

*Cuando un no metal presenta másnúmero de oxidación (1+, 3+, 5+, 7+)

Anhídrido +(1+) hipo + no metal terminado en oso(3+) no metal terminado en oso(5+) no metal terminado en ico(7+) per + no metal terminado en ico

CO2

Cl2OCl2O3

Cl2O 5

Cl2 O7

Anhídrido carbónico

Anhídrido hipoclorosoAnhídrido clorosoAnhídrido clóricoAnhídrido perclórico

5/12/2018 Nomenclatura - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/nomenclatura-55a35d2cd1c6d 20/20

Oxácidos *Cuando el no metal

presenta 2 números deoxidación

Ácido + no metal terminadoen ICO o en OSO

*Cuando un no metalpresenta más número deoxidación (1+, 3+, 5+, 7+)

Ácido +(1+) hipo + no metal

terminado en oso(3+) no metalterminado en oso(5+) no metalterminado en ico(7+) per + no metal

terminado en ico

H2CO3

HClOHClO2

HClO3

HClO4

Ácido carbónico

ÁcidohipoclorosoÁcido cloroso

Ácido clóricoÁcido perclórico