Noraida rodriguez tarea 6

10
LAS MENINGES República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Yacambú Facultad: Humanidades Escuela de Psicología Materia: FUNDAMENTO DE NEUROCIENCIAS Sección: EDD01DOV-2014-3 Noraida Rodríguez C.I. 5.965.355 Octubre 2014

Transcript of Noraida rodriguez tarea 6

Page 1: Noraida rodriguez   tarea 6

LAS MENINGES

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación UniversitariaUniversidad YacambúFacultad: HumanidadesEscuela de Psicología Materia: FUNDAMENTO DE NEUROCIENCIASSección: EDD01DOV-2014-3

Noraida Rodríguez C.I. 5.965.355Octubre 2014

Page 2: Noraida rodriguez   tarea 6

MENINGESMEMBRANA DE

TEJIDO CONJUNTIVO

QUE RECUBRE EL SISTEMA

NERVIOSO CENTRAL

DURAMADRE: Es la membrana más externa y la más resistente de las tres. Es una membrana dura, fibrosa y brillante. Se distinguen dos tipos de duramadre: duramadre craneal y la duramadre espinal.

ARACNOIDES: Es la membrana central, contiene vasos sanguíneos y fluidos. Es transparente y está situada por debajo de la duramadre. Su función es la de producir el líquido cefalorraquídeo, el cuál se encuentra en el espacio subaracnoideo, entre la piamadre y la aracnoides. . ARACNOID

ES

PIAMADRE: Es la membrana más cercana al encéfalo, se sitúa cerca de las estructuras nerviosas. Se encarga de alimentar al encéfalo y proteger al Sistema Nervioso Central. Se trata de una membrana delgada, adherida al neuroeje, que contiene gran cantidad de pequeños vasos sanguíneos y linfáticos.

PIAMADRE

Page 3: Noraida rodriguez   tarea 6

SISTEMA VENTRICULAR

SERIE DE CAVIDADES QUE SE DESARROLLAN EN EL INTERIOR DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, EN LAS QUE SE PRODUCE Y CIRCULA EL LIQUIDO CEFALORAQUIDEO

VENTRÍCULOS LATERALES

TERCER VENTRÍCUL

O

ACUEDUCTO CEREBRAL CUARTO

VENTRÍCULO

CONDUCTO CENTRAL O EPNDEMARIO

Page 4: Noraida rodriguez   tarea 6

IRRIGACIÓN ENCEFÁLICA

SISTEMA CAROTIDEO

ARTERIA CAROTIDA COMÚN

ARTERIA CAROTIDA INTERNA

DERECHA

IZQUIERDA

ARTERIA OFTALMICAARTERIA COMUNICANTE POSTERIORARTERIA COROIDEA ANTERIOR

ARTERIA CEREBRAL ANTERIOR

ARTERIA CEREBRAL MEDIA

POLIGONO DE WILLIS

Page 5: Noraida rodriguez   tarea 6

IRRIGACIÓN ENCEFÁLICASISTEMA VERTEBROBASILAR

ARTERIAS VERTEBRALES

ARTERIA BASILAR

IRRIGAN AL TRONCO

ENCEFÁLICO Y AL CEREBELO

ARTERIAS MEDIANAS

ARTERIAS PARAMEDIANAS

ARTERIAS CINCUNFERENCIALES

A TRAVES DE

Page 6: Noraida rodriguez   tarea 6

IRRIGACIÓN ENCEFÁLICA

RAMAS DE LA PORCION CRANEAL DE LA ARTERIA VERTEBRAL

ARTERIA ESPINAL ANTERIORARTERIA ESPINAL POSTERIORARTERIA CEREBELOSA POSTERIOR INTERIORARTERIAS BULBARES

ARTERIA MENINGEAS

RAMAS DE LA ARTERIA BASILAR

ARTERIA PONTINAS

ARTERIA LABERÍNTICA

ARTERIA CEREBELOSA ANTERIOR INFERIORARTERIA CEREBELOSA SUPERIOR

ARTERIA CEREBRAL POSTERIOR

Page 7: Noraida rodriguez   tarea 6

CIRCULACION COLATERAL DEL ENCÉFALOCanales Anastomóticos

Extracraneales:- La principal fuente de circulación en el cuello es la conexión entre la arteria carótida externa y las ramas extracraneales de la arteria vertebral.-

Canales Anastomóticos Extracraneales - Intracraneales:- La principal vía de circulación colateral desde fuera del cráneo hacia adentro se establece a través de la órbita

Canales Anastomóticos Intracraneales: Polígono de Willis o Círculo arterial cerebral- El polígono de Willis es la principal conexión anastomótica entre los sistemas carotideos (circulación anterior) y vertebrobasilar (circulación posterior) de ambos lados, aunque son frecuentes anormalidades en la composición fundamental del polígono.

Page 8: Noraida rodriguez   tarea 6

DRENAJE VENOSO

Consta de un sistema superficial y de un sistema profundo. Ambos drenan a un sistema colector de senos venosos. La sangre venosa abandona el encéfalo a través de 2 sistemas venosos:  

SISTEMA DE DRENAJE VENOSO SUPERFICIAL:  Está compuesto por:Grupo Superior: venas cerebrales superiores.Grupo Horizontal: Vena cerebral media superficialGrupo Interior: Vena cerebral media profunda

SISTEMA DE DRENAJE VENOSO PROFUNDO:  este sistema esta constituido por varias venas que drenan en 2 tributarias principales: Venas Cerebrales Internas y Vena Basal (de Rosenthal)

Page 9: Noraida rodriguez   tarea 6

SENOS VENOSOS

Los senos venosos durales son grandes sistemas colectores por los cuales drena la sangre del encéfalo hacia las venas yugulares internas.

SE DIVIDEN EN:SENOS IMPARES: Seno Recto, Seno Occipital, Seno Sagital Superior, Seno Sagital Inferior y Seno Intercavernoso

SENOS PARES:Senos Transversos, Senos Sigmoides, Senos Cavernosos, Seno Petrosos Superior y Seno Petrosos Inferior

Page 10: Noraida rodriguez   tarea 6

ASPECTOS CLINICOS

- El sistema de drenaje venoso encefálico puede ser afectado por los siguientes elementos patológicos:

- La oclusión trombótica del seno sagital superior puede alterar la reabsorción del LCR, con el consecuente daño cerebral por hidrocefalia.

- La afección del hueso temporal puede generar una trombosis del seno transverso

- La oclusión de las venas cerebrales profundas o de la vena cerebral magna se asocia a encefalomalacia hemorrágica de estructuras profundas.

- La oclusión séptica o estéril del seno cavernoso afecta el drenaje venoso de la óbita, causando edema del tejido orbitario.