norma g.030

download norma g.030

of 6

description

norma g.030

Transcript of norma g.030

Falta lo de Boris =pPERSONAS RESPONSABLES DE LA CONSTRUCCIN

DISPOSICIONES GENERALES Son personas naturales o jurdicas que estn directa o indirectamente ligadas con el Proyecto de Construccin. Participan en su ejecucin, provisin y subcontratacin de bienes y servicios y en la supervisin de la obra. Los responsables deben cumplir con lo siguiente: a) Tener capacidad para cumplir con las responsabilidades (por su especialidad). b) Aplicar las normas y reglamentos vigentes. c) Respetar las obligaciones pactadas en su Contrato.

EL CONSTRUCTOR Tiene a cargo la realizacin de una Edificacin (sea persona natural o jurdica). Es responsable de: a) Ejecutar la obra segn el proyecto y las normas vigentes b) Disponer de la organizacin e infraestructura que garantice el logro de las metas de la obra; c) Designar al profesional responsable que asuma la representacin tcnica del constructor d) Asignar a la obra medios humanos y materiales para culminar los trabajos dentro del plazo e) Formalizar las subcontrataciones e instalaciones de la obra dentro de los lmites establecidos f) Entregar al cliente informacin documentada sobre los trabajos ejecutados. Es responsable por las fallas, errores o defectos de la construccin, incluyendo las obras ejecutadas por subcontratistas, y por el uso de materiales defectuosos. Deber adoptar medidas de gestin para que se ejecute conforme a las normas del Reglamento, y por los planos y especificaciones del Proyecto. Las personas jurdicas de construccin, debern hacerlo a travs de profesionales, con los cuales son los responsables.

SUB-CAPITULO III DEL PROFESIONAL RESPONSABLE DE OBRA Es responsable de dirigir la obra asegurndose que la ejecucin de la misma, cumpla con el Reglamento. No se requiere profesional responsable para la ejecucin de obras sin licencia de obra, por lo el responsable ser el propietario. El profesional responsable deber contar con ttulo profesional de arquitecto o de ingeniero civil colegiado y contar con un certificado de habilitacin profesional vigente. Para obras de carcter especializado, como redes de saneamiento o electrificacin, instalaciones industriales y montaje, tneles, puentes y obras de ingeniera pesada, el profesional acreditara su especializacin correspondiente. Es obligacin del profesional responsable de obra: a) Administrar los procesos constructivos y cumplir con las pruebas, ensayos e inspecciones; b) Formalizar las subcontrataciones de partes e instalaciones de la obra c) Firmar las actas de inicio y de recepcin de la obra; d) Resolver las contingencias que se produzcan en la ejecucin de la obra; e) Solicitar al cliente la aclaracin de incompatibilidades en planos y especificaciones; f) Cumplir con las disposiciones para los cambios o respuestas a consultas de la obra; g) Cumplir con los requisitos de calidad; h) Cumplir con los cdigos, normas, y reglamentos que son aplicables al proyecto; i) Verificar la recepcin, de los productos incorporados en la construccin con ensayos y pruebas; j) Dirigir la obra comprobando la participacin de personal calificado k) Elaborar y organizar la informacin sobre los procesos durante la ejecucin. l) Planear y supervisar las medidas de seguridad del personal, vecinos y peatones. m) Elaborar y entregar al propietario los manuales de operacin y mantenimiento, y de equipos incorporados a la obra. Se debe acreditar al profesional responsable de obra antes de solicitar la licencia de habilitacin urbana o de obra. El profesional responsable puede ser sustituido por otro profesional. Durante la ejecucin de obras se deber llevar un cuaderno de obra. El Cuaderno de Obra es un documento con pginas numeradas en el que se consignan instrucciones y observaciones de la obra formuladas por los proyectistas, el responsable de la obra, el supervisor, y los inspectores.Es obligacin del Responsable de la Obra llevar y mantener actualizado el Cuaderno de Obra. Este documento deber tener la siguiente informacin: a) Nombre de la Obra; b) Nmero y fecha de la Licencia de Obra; c) Nombre del Propietario; d) Nombre del Arquitecto; e) Nombre del Ingeniero Estructural; f) Nombre del Ingeniero Sanitario; g) Nombre del Ingeniero Electricista; h) Nombre del Supervisor; i) Nombre del Constructor; y j) Nombre del Profesional Responsable de la Obra. Cuando efecte alguna anotacin en el Cuaderno de Obra, se deben firmar, con fecha e identificacin de la persona que la realiza. Si durante la construccin cambiara alguno de las personas de la pgina inicial del cuaderno se deber dejar constancia de ello. Se deber anotar los incidentes ms importantes en la construccin, indicaciones de los proyectistas, el propietario, el supervisor y el inspector municipal. Se deber mantener en la obra, el original del Cuaderno de Obra y entregar una copia al inspector municipal para su archivo.

SUB-CAPITULO IV DEL PROVEEDOR Es responsabilidad del proveedor: a) Comunicar que est calificado y que cumple con los requisitos de las especificaciones; b) Informar sobre las caractersticas de calidad del servicio, insumo, recurso, producto; c) Informar de las especificaciones, cdigos o normas tcnicas aplicables al producto; d) Informar al constructor que cumplir con los controles, pruebas y ensayos del producto e) Asesorar al cliente en el uso y mantenimiento del producto. SUB-CAPITULO VDEL SUBCONTRATISTAArtculo 36.- Es responsabilidad del subcontratista: Cumplir las disposiciones del subcontrato para la ejecucin del proyecto as como elaborar y completar los registros que demuestren dicho cumplimiento. Aclarar con el responsable de obra aquellos aspectos que sean imprecisos. Solicitar las caractersticas de calidad del servicio, insumos, recursos, y producto terminado solicitado. Comunicar que est calificado y cumplir con los requisitos de calidad establecidos en el Contrato Principal. Asesorar a su cliente en todo lo relacionado a las pruebas, ensayos, compromiso y otros que aseguren la calidad satisfactoria del servicio. Cumplir con los cdigos, reglamentos y otras disposiciones vigentes y aplicables al objeto del contrato. SUB-CAPITULO VIDEL SUPERVISOR DE OBRAEn los casos de obras pblicas o cuando el propietario lo estime conveniente, se designar un supervisor de obra, cuya principal tarea es la de verificar que la obra se ejecute conforme a los proyectos aprobados. El Supervisor de Obra ser un profesional especializado en la materia que va a supervisar, y podr ser uno de los proyectistas autores del proyecto. Es responsabilidad del supervisor: Revisar la documentacin del proyecto, la calificacin del personal del contratista, proveedor o subcontratistas que participen en el proyecto, Administrar la documentacin del proyecto y el expediente tcnico y asegurar la ejecucin de las pruebas, controles y ensayos, previstos en las especificaciones del proyecto. Emitir reportes que sealen el grado de cumplimiento de los requisitos especificados en la documentacin del proyecto y participar en el proceso de recepcin de las etapas del proyecto a nombre del cliente. CAPITULO IVDE LAS MUNICIPALIDADESLas Municipalidades son responsables de lo siguiente: Contar con los instrumentos de planificacin que definan los parmetros urbansticos y edificatorios. En caso de no tenerlos, debern priorizar su elaboracin. Dar celeridad y simplificar administrativamente los tramites de consultas y autorizaciones de Habilitaciones Urbanas y Edificaciones para lo que contaran con personal capacitado para ejercer las funciones tcnicas y administrativas que correspondan. Fijar los requisitos a que debern sujetarse las obras en lo referente al uso de la va pblica, horario de trabajo, instalaciones provisionales, ingreso y salida de materiales y condiciones para la proteccin del medio ambiente, con el fin de que satisfagan las condiciones de proteccin a los derechos de los vecinos. Inspeccionar las obras que se ejecuten en su jurisdiccin, verificando el cumplimiento de los documentos tcnicos aprobados. Ordenar y ejecutar la demolicin parcial o total de una obra en los casos en que exista discrepancia no subsanable con el proyecto aprobado.

CAPITULO VDE LAS COMISIONES TCNICASLas comisiones tcnicas son las encargadas de verificar el cumplimiento de las normas sobre habilitaciones urbanas y edificaciones. En los distritos donde no existan comisiones tcnicas constituidas por delegados de los Colegios Profesionales e instituciones, se podr hacer convenios con otras municipalidades cercanas. Los miembros de las Comisiones Tcnicas debern tener ttulo profesional en la especialidad y acreditar experiencia y conocimiento en aspectos tcnicos y normativos suficiente para el desempeo de sus funciones. Los miembros de las comisiones tcnicas no podrn intervenir en la evaluacin de un proyecto en que hayan participado como profesional responsable del proyecto, profesional responsable de la obra, supervisor, constructor o propietario.

CAPITULO VIDEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIN Y SANEAMIENTO En su condicin de ente Rector Nacional, le corresponde disear, normar y ejecutar la poltica nacional en materia de vivienda, urbanismo, construccin y saneamiento. Ejercer competencias compartidas con los gobiernos regionales y locales, en materia de urbanismo, desarrollo urbano y saneamiento. Formular, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar la poltica de promocin de los sectores involucrados. Fiscalizar y supervisar el cumplimiento del marco normativo relacionado con su mbito de competencia, de acuerdo a su Ley de creacin y a los Reglamentos respectivos.

CAPITULO VII DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES Los profesionales que ejecuten obras de edificacin sin sujetarse a las disposiciones del reglamento, as como los profesionales de las dependencias pblicas que autoricen la realizacin de obras de construccin sin sujetarse a las disposiciones del reglamento incurrirn en violacin del Cdigo de tica Profesional y podrn ser sancionados por sus respectivos Colegios Profesionales.

Las infracciones al presente Reglamento, as como las sanciones que en consecuencia corresponda imponer, sern determinadas por las Municipalidades .Se consideran infracciones las siguientes: a) La ejecucin de una obra de construccin en contravencin con las disposiciones del Reglamento. b) La ejecucin de una obra sin licencia de obra. c) La adulteracin de los planos, especificaciones y dems documentos de una obra, previamente aprobados. d) El incumplimiento por parte del propietario o de cualquier profesional responsable, de las instrucciones o resoluciones emanadas de la Municipalidad en cuya jurisdiccin se encuentre la habilitacin urbana o la obra. e) Negar el acceso a la obra al Inspector Tcnico Municipal. f) Cambiar el uso de una edificacin sin la correspondiente autorizacin. g) La no existencia de un profesional responsable de obra. h) La no existencia del cuaderno de obra, o el incumplimiento de las instrucciones indicadas en el sin justificacin. i) El empleo de materiales o elementos defectuosos. j) Autorizar y/o ejecutar edificaciones en reas urbanas, que no cuenten con habilitacin urbana autorizada.

CAPITULO VIII DE LAS RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVA, CIVIL Y PENAL La Responsabilidad Civil de los participantes en un Proyecto u Obra se da cuando estos por una accin u omisin generan dao o perjuicio a cualquiera de las partes contratantes o a terceros. Sin perjuicio de sus responsabilidades contractuales, el Constructor y el Profesional Responsable de Obra, cuando este haya sido designado por el primero, respondern frente al cliente, en el caso de que sean objeto de controversia o desacuerdo por daos materiales ocasionados en el producto de la edificacin, dentro de los cinco aos.

Este plazo ser contado desde la fecha de recepcin de la obra sin observaciones, y comprende los defectos o daos materiales que a continuacin se indican:

Por destruccin total o parcial, o cuando presenta evidente peligro de ruina o graves defectos por vicio de la construccin, por los daos materiales causados en el producto de la construccin por vicios o defectos que afecten la cimentacin, las estructuras, o todo aquel elemento o subconjunto que afecte directamente a las estructuras, y que comprometan directamente la resistencia mecnica, la estabilidad, y el tiempo de la vida til de la obra.

El plazo para interponer la accin es de un ao computado desde el da siguiente al aviso de descubrimiento del defecto o dao.

El Constructor y el Profesional Responsable de Obra, se liberan de responsabilidades del Contrato, si prueban que la obra se ejecut de acuerdo a las normas tcnicas de este Reglamento y en estricta conformidad con las instrucciones de los profesionales que elaboraron los estudios, planos y dems documentos necesarios para la ejecucin de la obra, cuando ellos les son proporcionados por el Propietario.

Las obras ejecutadas para ser transferidas a terceros, mediante Contratos de Compra Venta a Ttulo Oneroso, tienen como responsable al Vendedor, quienes podrn repetir contra el Constructor.