Norma impacto ambiental

2
1. Ley Sobre la Conservación y Aprovechamiento Sostenible de la Diversidad Biológica Ley Nº 26839) Referida a la conservación y restauración de los ecosistemas, así como la concientización para la continuidad de las especies, también las acciones como la participación y el cumplimiento de las normas para la zonificación protegida por el Estado; siendo el estado el encargado de la supervisión y el cumplimiento de esta ley. 2. Ley Forestal y de Fauna Silvestre (Ley N° 27308) Organismo Supervisor de los Recursos Forestales Madereables encargada de la supervisión (5 años), de las sanciones y del cumplimiento de las concesiones y también de llevar un registro de los encargados; esta ley es de la conservación y del control de los recursos forestales que se encontraran en un patrimonio Forestal Nacional. 3. Ley General de Residuos Sólidos (Ley N° 27314). Referida al manejo y control de los residuos sólidos, desde que se comienzan a utilizar hasta cuando se termina y se debe depositar en un lugar especial designado, para la disminución de riesgos ambientales y protección de la salud, la responsabilidad del Consejo Nacional del Ambiente encargada de la coordinación y de la promoción de planes integrales, la del Ministerio del Salud verificación del manejo residuos y la de declarar en estado de emergencia si lo requiera. 4. Decreto Supremo N° 056-97-PCM y 061-97-PCM – Casos en que aprobación de EIA o PAMA requieren opinión técnica del INRENA Todas las Inversiones deben de contar con un EIA y PAMA que debe ser revisado y aprobado por el ministerio de Agricultura, así como debe ser monitoreado los recursos renovables y así poder minimizar el impacto ambiental. 5. Decreto Supremo N° 002-2008-MINAM Aprueban los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua

description

Norma impacto ambiental

Transcript of Norma impacto ambiental

Page 1: Norma impacto ambiental

1. Ley Sobre la Conservación y Aprovechamiento Sostenible de la Diversidad Biológica Ley Nº 26839)  

Referida a la conservación y restauración de los ecosistemas, así como la concientización para la continuidad de las especies, también las acciones como la participación y el cumplimiento de las normas para la zonificación protegida por el Estado; siendo el estado el encargado de la supervisión y el cumplimiento de esta ley.

2. Ley Forestal y de Fauna Silvestre (Ley N° 27308)

Organismo Supervisor de los Recursos Forestales Madereables encargada de la supervisión (5 años), de las sanciones y del cumplimiento de las concesiones y también de llevar un registro de los encargados; esta ley es de la conservación y del control de los recursos forestales que se encontraran en un patrimonio Forestal Nacional.

3. Ley General de Residuos Sólidos (Ley N° 27314).

Referida al manejo y control de los residuos sólidos, desde que se comienzan a utilizar hasta cuando se termina y se debe depositar en un lugar especial designado, para la disminución de riesgos ambientales y protección de la salud, la responsabilidad del Consejo Nacional del Ambiente encargada de la coordinación y de la promoción de planes integrales, la del Ministerio del Salud verificación del manejo residuos y la de declarar en estado de emergencia si lo requiera.

4. Decreto Supremo N° 056-97-PCM y 061-97-PCM – Casos en que aprobación de EIA o PAMA requieren opinión técnica del INRENA

Todas las Inversiones deben de contar con un EIA y PAMA que debe ser revisado y aprobado por el ministerio de Agricultura, así como debe ser monitoreado los recursos renovables y así poder minimizar el impacto ambiental.

5. Decreto Supremo N° 002-2008-MINAM Aprueban los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua

El encargado de brindar y aprobar los estatutos de calidad del agua es el Ministerio del Ambiente, así como también garantizar la calidad viendo los componentes de esta.

6. Decreto Supremo N° 003-2008-MINAM Aprueban los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para aire

Los ECA y los LMP tienen que estar aprobados por la OMS, además que se tienen que hacer mediciones periódicas de los contaminantes del aire para ver si son perjudiciales para la salud.

7. D.S. Nº 010-2010-MINAM - Límites Máximos Permisibles para la descarga de Efluentes Líquidos de Actividades Minero Metalúrgicas

Page 2: Norma impacto ambiental

Cada entidad debe de mantener un Plan de LMP que será supervisado por el Ministerio de Energía y Minas, siendo estos los encargados de la supervisión y el control de LMP, además de las sanciones cuando no se cumpla los Limites y las prohibiciones dadas, en especial la de disolver los efluentes en el agua.