Norma internacional de contabilidad nº 37

20
NORMA NORMA INTERNACIONAL INTERNACIONAL DE DE CONTABILIDAD CONTABILIDAD Nº 37 Nº 37

Transcript of Norma internacional de contabilidad nº 37

Page 1: Norma internacional de contabilidad nº 37

NORMA NORMA INTERNACIONAL INTERNACIONAL DE DE CONTABILIDAD CONTABILIDAD Nº 37Nº 37

Page 2: Norma internacional de contabilidad nº 37

PROVISIONES, PROVISIONES, ACTIVOS ACTIVOS CONTINGENTES CONTINGENTES Y PASIVOS Y PASIVOS CONTINGENTESCONTINGENTES

Page 3: Norma internacional de contabilidad nº 37

OBJETIVOAsegurar que se utilicen las bases apropiadas para el reconocimiento y la medición de provisiones, activos y pasivos de carácter contingente, así como que se revele la información complementaria suficiente, por medio de las notas a los estados financieros, para permitir a los usuarios comprender la naturaleza, calendario de vencimiento e importes, de las anteriores partidas.

Page 4: Norma internacional de contabilidad nº 37

ALCANCEDebe ser utilizada por todas las empresas, al proceder a contabilizar sus provisiones e informar sobre Activos y Pasivos de carácter contingente.Es de aplicación a los instrumentos financieros.Los contratos pendientes de ejecución.De las empresas aseguradoras.Alguna otra Norma se ocupe de un tipo especifico de provisión.En esta Norma se definen las provisiones como pasivos en cuantía o vencimiento inciertos.

Page 5: Norma internacional de contabilidad nº 37

DEFINICIONESProvisión

Es un pasivo en el que Es un pasivo en el que existe incertidumbre existe incertidumbre

acerca de su cuantía acerca de su cuantía o vencimientoo vencimiento

Page 6: Norma internacional de contabilidad nº 37

Pasivo

Obligación Presente Obligación Presente de la empresa, de la empresa,

surgida a raíz de surgida a raíz de sucesos pasadossucesos pasados

Page 7: Norma internacional de contabilidad nº 37

Suceso que da origen a la obligación

Nace una Obligación

Legal Implícita

Page 8: Norma internacional de contabilidad nº 37

Obligación legal

Obligación

Page 9: Norma internacional de contabilidad nº 37

Obligación Implícita

Son aquellas que se Son aquellas que se derivan de la propia derivan de la propia

actuación de la actuación de la empresa.empresa.

Page 10: Norma internacional de contabilidad nº 37

Pasivo Contingente

Es una obligación Es una obligación posible, surgida a raíz posible, surgida a raíz de sucesos pasados.de sucesos pasados.

Page 11: Norma internacional de contabilidad nº 37

Activo Contingente

Es un Activo de Es un Activo de naturaleza posible, naturaleza posible, surgido a raíz de surgido a raíz de

sucesos pasados.sucesos pasados.

Page 12: Norma internacional de contabilidad nº 37

Contrato de Carácter Oneroso

Es todo aquel contrato Es todo aquel contrato en el cual los costos en el cual los costos

que conlleva excede a que conlleva excede a los beneficios.los beneficios.

Page 13: Norma internacional de contabilidad nº 37

Reestructuración

Es un programa de Es un programa de actuación, planificadoactuación, planificado

y controlado por lay controlado por laGerencia de la Gerencia de la

empresaempresa

Page 14: Norma internacional de contabilidad nº 37

COMPARACION DE LAS PROVISIONES CON

OTROS PASIVOSLas provisiones pueden distinguirse de Las provisiones pueden distinguirse de otros pasivos tales como son:otros pasivos tales como son:

Acreedores ComercialesAcreedores Comerciales

Otras ObligacionesOtras Obligaciones

Por la existencia de incertidumbre acerca Por la existencia de incertidumbre acerca del momento del vencimiento o de la del momento del vencimiento o de la cuantía de los desembolsos futuros.cuantía de los desembolsos futuros.

Page 15: Norma internacional de contabilidad nº 37

RECONOCIMIENTO

Provisiones:Provisiones: Debe reconocerse una Debe reconocerse una provisión cuando:provisión cuando:

La empresa tiene un obligación como La empresa tiene un obligación como resultado de un suceso pasado.resultado de un suceso pasado.

Se desprende de recursos para cancelar tal Se desprende de recursos para cancelar tal obligación.obligación.

Pueda hacerse una estimación fiable del Pueda hacerse una estimación fiable del importe de la obligación.importe de la obligación.

Page 16: Norma internacional de contabilidad nº 37

Pasivos Contingentes: Pasivos Contingentes: La empresa no debe La empresa no debe proceder al reconocimiento de ningún proceder al reconocimiento de ningún pasivo contingentepasivo contingente

Activos Contingentes: Activos Contingentes: La empresa no debe La empresa no debe proceder al reconocimiento de ningún proceder al reconocimiento de ningún activo contingenteactivo contingente

Page 17: Norma internacional de contabilidad nº 37

CAMBIO EN EL VALOR DE LAS PROVISIONESLas provisiones deben ser objeto de Las provisiones deben ser objeto de

revisión en cada fecha del balance y revisión en cada fecha del balance y ajustadas en su caso para reflejar la mejor ajustadas en su caso para reflejar la mejor estimación existente en ese momento. En estimación existente en ese momento. En el caso de que no sea ya probable la salida el caso de que no sea ya probable la salida de recursos, que incorporen beneficios de recursos, que incorporen beneficios económicos, para cancelar la obligación económicos, para cancelar la obligación correspondiente, se procederá a liquidar o correspondiente, se procederá a liquidar o revertir la provisión.revertir la provisión.

Page 18: Norma internacional de contabilidad nº 37

APLICACIÓN DE LAS PROVISIONES

Cada provisión deberá ser utilizada Cada provisión deberá ser utilizada para afrontar los desembolsos para los para afrontar los desembolsos para los cuales fue originalmente reconocida.cuales fue originalmente reconocida.

Page 19: Norma internacional de contabilidad nº 37

INFORMACION A REVELAR

Para cada tipo de provisión la empresa Para cada tipo de provisión la empresa debe informar acerca de:debe informar acerca de:

Importe en libros.Importe en libros.

Dotaciones efectuadas.Dotaciones efectuadas.

Los importes utilizadosLos importes utilizados

Importes no utilizadosImportes no utilizados

Aumento en los saldos sujetos de Aumento en los saldos sujetos de descuentodescuento

Page 20: Norma internacional de contabilidad nº 37

FECHA DE VIGENCIAFECHA DE VIGENCIAEsta Norma tendrá vigencia para los Estados Financieros que cubran periodos que comiencen a partir del 01 de Julio de 1999.